Tecnología encapsuladora: agente contra incendios
El incendio y la explosión son las principales amenazas que afectan a las organizaciones en el mundo actualmente. La tecnología encapsuladora es uno de los agentes contra incendios más efectivos para la protección de los hogares y las empresas y es por eso es que queremos contarte todo acerca de ella. ¿Escuchaste hablar acerca de esta tecnología?
¿Qué es la tecnología encapsuladora?
El agente encapsulador F-500 es una sustancia sintética concentrada que no contamina y se aplica en sistemas de extinción para agua. Se disuelve en ésta para ayudar a apagar los incendios que son cada vez más difíciles de extinguir.
Además de ser 100% biodegradable, este agente está libre de tóxicos. Entre sus efectos se encuentran:
1. El enfriamiento rápido de las superficies:
En esencia, este agente encapsulador reduce aceleradamente la temperatura del incendio y también de las estructuras cercanas porque absorbe mucha más energía térmica que el agua.
2. La interrupción de la reacción en cadena de los radicales libres:
En segundo lugar, esta interrupción es beneficiosa porque permite que el humo se disperse de manera rápida, logrando una mayor visibilidad.
3. El control del combustible gracias a la tecnología encapsuladora:
Está compuesto esencialmente por micelas esféricas que son las que consiguen encapsular las moléculas de combustible del oxígeno. Es decir, que permite apagar el efecto del incendio a nivel molecular.
4. La eliminación de toxinas:
Finalmente, en el humo que se produce a partir del fuego de un incendio, se encuentran presentes distintos tipos de toxinas cancerígenas. Con el agente encapsulador F-500 es posible eliminar la mayoría de estas toxinas, que son uno de los elementos más peligrosos de un incendio para el cuerpo humano.
➤Quizás te interese también: Prevención de incendios en edificios y construcciones
Otros beneficios de la tecnología encapsuladora
Además de funcionar en el apagado de incendios, este agente encapsulador se utiliza como complemento en sistemas de prevención de incendios y también para el cuidado ambiental. Por ejemplo, una de sus aplicaciones más frecuentes es en la remediación de suelos. Esto es una consecuencia de que su aplicación sobre el suelo consigue encapsular los hidrocarburos, ayudando a que la tierra sea un ambiente propicio para la aparición de bacterias naturales beneficiosas.
Por otro lado, esta tecnología también se utiliza para el control de emergencias en ferrocarriles y carreteras y para partes del procesamiento y producción de gas y petróleo.
➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?
¿Cómo proteger mi hogar de posibles incendios con la tecnología encapsuladora?
Hoy en día es posible y muy accesible tener un kit contra incendios para sentirte más seguro en tu hogar. Este kit contiene pet de 200cc para una carga de 20 litros de agua y una mochila dispensadora que permite combatir fuego del tipo A, B, C, D y K. Seguí leyendo para saber qué significa cada una de estas categorías.
1. Incendio tipo A:
En primer lugar, este es el incendio que se produce a partir de naturaleza orgánica. Aparece en material combustible sólido. El ejemplo más habitual de este tipo de incendio es el que se produce a partir de brasas encendidas.
2. Incendio tipo B:
Este segundo tipo se caracteriza por tener su origen en líquidos o gases inflamables.
3. Incendio tipo C:
En este caso el fuego aparece a partir de aparatos o instalaciones energizadas eléctricas.
4. Incendio tipo D:
Para que se origine un incendio tipo D es siempre necesaria la presencia de un metal combustible. Algunos de los ejemplos de este tipo de metales inflamables son: el potasio, el magnesio y el litio.
5. Incendio tipo K:
Este tipo de accidente suele suceder en las cocinas y en los depósitos de grasa semi polarizada, porque se produce gracias a la presencia de aceites o grasas animales y vegetales.
Entender los tipos de incendios permite comprender las causas que los provocan, y así, hacer todo lo posible para prevenirlos. Además de estos kits contra incendios que integran esta tecnología encapsuladora, siempre es aconsejable contar con un sistema de alarmas contra incendio para las casas, edificios o empresas. Consultar con una empresa que ofrezca servicios de seguridad integral adecuado para tus necesidades es siempre una gran opción para sentirte seguro en tu hogar o en tu trabajo.
En PROTEK queremos cuidarte, por eso te damos esta información sobre esta nueva tecnología encapsuladora para apagar incendios. El objetivo es brindar soluciones integrales para la sociedad. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.