¿Qué es un botón del pánico y para qué sirve?

El botón del pánico es una herramienta cada vez más utilizada en el mundo de la seguridad. ¿Por qué? Porque le brinda al usuario una contención en los momentos más difíciles. Sentirse protegido en casos de emergencia es una de las cosas más importantes que buscan los usuarios en su empresa de seguridad.

Botón de pánico: ¿qué es y cómo funciona?

El botón de pánico en su versión más tradicional es un dispositivo pequeño, que se puede llevar en el llavero y tiene pocos botones. ¿Para qué sirve? Se trata de un sistema de alerta que el usuario podrá utilizar en el caso de una emergencia. Al presionarlo, la empresa de seguridad acudirá en su auxilio o se comunicará para saber de qué se trata y tomar las acciones necesarias. 

En general, la alerta que envía el botón de pánico llega a una central de monitoreo de alarmas. Cuando las centrales reciben estas notificaciones, una persona experta en vigilancia analizará la situación y verificará que se trate de una emergencia real. Una vez realizado este proceso, enviará un aviso a la organización de seguridad indicada, ya sea la policía, la ambulancia o los bomberos.

Hoy en día, existen muchos servicios de seguridad que brindan la misma funcionalidad de un botón de pánico tradicional, pero desde el dispositivo móvil de un usuario. Esto tiene beneficios, ya que el usuario no deberá acordarse de llevar siempre consigo el dispositivo, y podrá utilizar un smartphone, que es algo que la mayoría de las personas tiene siempre a mano.

Principales beneficios del botón de pánico para la seguridad

Mayor seguridad y tranquilidad para el usuario

Un botón de pánico le brinda al usuario la tranquilidad de estar permanentemente comunicado con una central de monitoreo que estará disponible en cualquier caso de emergencia. Así, se asegurará de tener una respuesta rápida que disminuya los posibles riesgos y las posibles pérdidas.

Herramienta de fácil accesibilidad y practicidad

Se trata de dispositivos o herramientas sencillas, que están al alcance de la mano de cualquier individuo y que podrán usar todos, independientemente de su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.

Protección desapercibida frente a delincuentes

La alarma que emiten los botones de pánico tiene la característica de pasar desapercibida. Es decir que no tiene una señal sonora. ¿Para qué sirve esto? Para que el usuario pueda utilizarlo sin alertar a los intrusos o delincuentes, evitando situaciones de mayor peligro o violencia. Además, al utilizarse desde cualquier dispositivo móvil, o ser un dispositivo pequeño, se trata de una herramienta que no llama la atención.

➤Quizás te interese también: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

botón de pánico

¿Cómo funciona el botón de pánico de la app Protek?

La app de Protek te permite usar el botón de pánico para casos de emergencia. ¿Cómo? Es muy sencillo. Luego de instalar la aplicación, podrás acceder a muchas funciones. Vas a contar con la posibilidad de comunicarte con los bomberos, con la ambulancia, con una patrulla y con la policía, todo en cuestión de un clic. Además, vas a poder acceder a los servicios de asistencia vehicular y para el hogar.

Para usar el botón de pánico con la app, los pasos son los siguientes:

1. Abrir la app de Protek

2. Apretar el botón rojo que está en el medio de la pantalla, titulado “Asistencia personal” 

Este botón te permitirá recibir asistencia inmediata en casos de emergencia. Al presionar el botón rojo, la aplicación generará una alerta, y enviará automáticamente tu ubicación, fotos y audio a la central de monitoreo de Protek.

3. Recibirás una llamada de contención

Algún miembro del personal de Protek se comunicará por vía telefónica mientras avanza la respuesta de patrulla.

4. Podrás evitar falsas alarmas

Si apretaste el botón por error, o la situación de peligro ya quedó en el pasado, podrás apretar el botón titulado “Detener”, con el que anularás la alerta y suspenderás el auxilio de emergencia.

➤Descubre también: Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas el botón del pánico y sus principales usos y características. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Por qué deberías contar con un localizador GPS para motos?

La inseguridad en las ciudades aumenta cada día más y tener y manejar un vehículo parece cada vez más peligroso. Si estás preocupado por tu seguridad, la de tu familia y la de tu vehículo, es necesario buscar una solución de seguridad que se adapte a tus necesidades y te permita manejar más tranquilo. Instalar un dispositivo localizador GPS para motos puede ser una gran opción para rastrear y proteger tu vehículo. ¡Descubre de qué se trata?

¿Cómo funciona un localizador de GPS para motos?

Ciertamente, su funcionamiento es muy sencillo de entender. Al instalar un dispositivo de GPS en el vehículo, podrás localizarlo en todo momento a través de una app en tu dispositivo móvil. Por eso, en el caso de un robo, te será mucho más fácil recuperar tu moto.

Utiliza la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que es un sistema de radionavegación basado en el espacio que permite determinar el posicionamiento y la navegación de un objeto o vehículo en el mapa. Esta tecnología se utiliza para la seguridad de automóviles, motos y para el control empresarial de flotas de vehículos.

➤Quizás te interese: ¿Cómo encontrar una moto robada?

localizador GPS para motos
Los beneficios de utilizar un localizador GPS 

El servicio de rastreo vehicular de Protek te traerá grandes beneficios y en esta nota queremos contarte todo acerca de ellos. Ya sea para tu auto o para tu moto, si lo que buscás es tener el control total sobre tu vehículo, éste será el servicio indicado para tí. Conocé sus ventajas:

1. Visualización en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil

Con este servicio de Protek, podrás revisar la localización de tu vehículo en todo momento. Además de poder visualizar el recorrido, también podrás revisar la velocidad de la moto durante todos sus movimientos. 

2. Botón de pánico ante emergencias

Si el vehículo o la persona que lo maneja, en el caso de una moto, o cualquiera de los pasajeros si se trata de un auto, tienen un accidente o emergencia, podrás utilizar el botón de pánico para pedir ayuda y recibir asistencia lo más rápido posible.

3. Rápida respuesta de patrulla

Las patrullas están estratégicamente localizadas en todo el territorio para llegar a cualquier zona de manera rápida las 24 horas del día, pudiendo así recuperar la moto o el vehículo en caso de hurto.

4. La localización de GPS para motos permite la notificación de entradas y salidas

A través de la aplicación móvil podrás programar una zona preestablecida dentro de la que se encuentren tus trayectos habituales. El sistema de rastreo está diseñado para enviarte una alerta cuando el vehículo salga de la zona preestablecida.

5. Información de recorridos y velocidades

El rastreo vehicular también permite tener un registro histórico de los recorridos, las velocidades y el consumo de energía de tu vehículo, y entonces puede ser una herramienta para mejorar tus hábitos al volante y reducir el gasto de combustible.

6. Avisos ante encendidos o paradas inesperadas

Cuando el vehículo se encienda de manera inesperada, o tenga una parada no programada, el dispositivo GPS enviará una alerta a través de la aplicación a tu dispositivo móvil, y así podrás estar atento y controlar cualquier situación desde su inicio, y no cuando ya no hay nada que pueda hacerse.

Lo cierto es que contar con un localizador GPS para tu moto es imprescindible, porque incluso con un bloqueador de freno de disco, tu vehículo no está seguro. 

¿Por qué? Porque los ladrones muchas veces levantan la moto del suelo a pesar de que esté apagada y se la llevan en un camión o camioneta. Con este método, lo único que te ayudará a proteger tu moto es un sistema de geolocalización

Es por eso que este servicio es una excelente manera de mejorar la seguridad de tu vehículo, porque no solo te ayudará a prevenir un posible robo, sino que también facilitará la recuperación de la moto en el caso de que el hurto efectivamente se produzca.

➤Mira también: Seguridad y control: Conocé el sensor de combustible para flotas

Esperamos que hayas entendido la importancia de contar con un localizador GPS para motos para tu seguridad. En Protek buscamos asesorarte y ofrecerte soluciones de seguridad adaptadas a tus necesidades, ¡ponete en contacto con nosotros para más información!