¿Qué son las cámaras de seguridad con alimentación solar?

Las cámaras de seguridad con alimentación solar tienen muchos beneficios y funcionalidades, sobre todo para la protección de espacios exteriores remotos, o sin red. Queremos contarte todo acerca de qué son, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios de seguridad para el usuario.

Los dispositivos de videovigilancia son cada vez más habituales. Los utilizan los edificios, los hogares residenciales, las empresas y los comercios. En la actualidad los vemos cada vez más en espacios exteriores: en la vía pública, en obras en construcción, en barcos, en casas de campo.

Su uso cada vez más habitual en diversas áreas y sectores industriales hace que también empiecen a aparecer distintos tipos de tecnologías que se adaptan a todo tipo de necesidades específicas.

Aparecieron así por ejemplo las cámaras inteligentes. Se trata de dispositivos que utilizan la AI (Inteligencia Artificial) para el reconocimiento y análisis de las imágenes. Así, consiguen brindarle al usuario una experiencia mucho más completa de protección y monitoreo de sus propiedades.

De la misma manera se empezó a utilizar la energía solar como fuente de almacenamiento energético de las cámaras de seguridad. ¡Seguí leyendo y descubrí cómo funciona esta nueva tecnología!

➤Descubre: ¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

cámaras de seguridad con alimentación solar

¿Qué son las cámaras de seguridad con alimentación solar?

Las cámaras con alimentación solar se utilizan para la protección de entornos complejos. ¿Qué quiere decir esto? Que son zonas en las que no se puede instalar dispositivos tradicionales que utilicen energía eléctrica.

También se utilizan en espacios donde no es posible realizar un monitoreo de cámaras de seguridad porque no hay acceso a la red de internet móvil. Esto sucede en casas rurales, en zonas alejadas de las ciudades, en obras en construcción y para usuarios que les importa el cuidado del medioambiente.

Se trata de dispositivos conectados a paneles fotovoltaicos, es decir, paneles que tienen la capacidad de almacenar la energía solar y poner en funcionamiento el sistema. Entonces, la cámara captura el video sin necesidad de suministro eléctrico o trabajo de cableado.

En general estos dispositivos son autosuficientes, es decir, que la cámara es recargable y no necesita nada más que el panel para seguir funcionando.

¿Qué pasa con los días nublados, de lluvia o niebla? Nada de qué preocuparse: el panel permite almacenar cierta energía, por lo que la cámara puede seguir funcionando correctamente en esas ocasiones. Además, que no haya sol visible no quiere decir que no se esté produciendo energía solar, por lo que el panel podrá captarla de todos modos.

➤Quizás te interese: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

cámaras de seguridad con alimentación solar

Funcionamiento de las cámaras de seguridad con alimentación solar

Hoy en día, la energía solar tiene cada vez más aplicaciones. Hay casas o construcciones enteras que utilizan esta energía de manera única. Los usuarios suelen tomar esta decisión porque, además de contribuir a cuidar el medioambiente, también reduce el costo económico del suministro eléctrico.

Como ya dijimos, estos dispositivos cuentan con una batería solar para exteriores que se carga con los rayos del sol, la luz del día. ¿Pero cómo?

Estas cámaras de seguridad cuentan con un inversor, que transforma la corriente de luz solar en corriente alterna, o CA, que es el tipo de energía que puede alimentar estas cámaras, cargando sus baterías y almacenando el excedente para cuando no haya luz disponible.

No todos los productos que ofrece el mercado son iguales, pero muchas de estas baterías suelen estar compuestas por hierro, litio o fosfato.

Además, al estar pensadas para el exterior, estas cámaras de seguridad con alimentación solar soportan las inclemencias del clima, como el viento, la lluvia, o el granizo. Están hechas con un material resistente para que sea un sistema duradero.

➤Quizás te interese conocer: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

cámaras de seguridad con alimentación solar

Principales beneficios de las cámaras de seguridad con alimentación solar 

Las nuevas tecnologías aplicadas a las cámaras de seguridad traen muchos beneficios. Por ejemplo, la videointeligencia permite que los usuarios automaticen, personalicen y tomen el control de una manera más integral de su propiedad. 

Pero hoy queremos contarte de los beneficios específicos de las cámaras de seguridad con alimentación solar:

1. Flexibilidad en la localización

Al no necesitar de una instalación complicada, y no precisar de un sistema de cableado o suministro eléctrico, puede instalarse en cualquier lado y de manera sencilla. No hay que agujerear la pared, y los dispositivos pueden moverse en el caso de que las necesidades de seguridad cambien.

Las familias cada vez más optan por este sistema para sus casas de vacaciones. Pero también los espacios con especificaciones muy particulares, o con difícil acceso a internet, o a la electricidad, como los barcos u otro tipo de vehículos.

2. Reduce el daño al medioambiente

Quizás ya lo sepas, pero a diferencia de la energía eléctrica tradicional, la luz solar es renovable. Es decir, estos sistemas no producen contaminación, a diferencia de otros tipos de equipos electrónicos.

Por eso, también son el sistema de seguridad perfecto para zonas en las que se debe tener especial cuidado con el ecosistema, como por ejemplo las selvas, las zonas cercanas a los ríos o los humedales.

3. Funcionan también durante la noche

Al contrario de lo que se creen, las cámaras con alimentación solar funcionan tanto de día como de noche. Esto es posible gracias a sus baterías recargables.

Además, hoy en día alguna de estas cámaras cuenta con un sensor de luz estelar. ¿Qué significa esto? Es un sensor que utiliza la luz nocturna para brindarle al usuario una imagen en tiempo real más nítida, a color. 

Esto representa una gran diferencia con los sistemas antiguos, que tenían un monitoreo nocturno muy reducido y de poca calidad.

4. Son sistemas escalables 

No es necesario instalar todo el sistema de una sola vez. Lo cierto es que estos dispositivos le brindan al usuario la posibilidad de comenzar con una sola cámara, y luego agregar más en el futuro. 

Su escalabilidad es una de las grandes ventajas de las cámaras de seguridad con alimentación solar. En el caso de que eso suceda, podrás controlarlas todas desde un mismo dispositivo móvil.

5. Son dispositivos duraderos

Como ya mencionamos, al tratarse de cámaras para exterior, se producen a partir de materiales resistentes. Además, los expertos indican que la mayoría de los paneles solares pueden durar más de 20 años.

Después de dos décadas, se estima que la mayoría de los paneles aún producen más del 75% de energía que producían el primer día. Se trata de equipos sólidos, que no suelen requerir reparaciones ni mucho mantenimiento.

6. Se adaptan a espacios difíciles de vigilar

Estas cámaras de seguridad también tienen el beneficio de poder instalarse en localizaciones complicadas. Por ejemplo, es normal que en un edificio haya zonas en las que no se puede realizar un cableado de manera correcta. En esos casos, instalar una cámara con batería solar es una gran idea.

Las cámaras de seguridad con alimentación solar llegaron para quedarse en el mundo de la seguridad. Desde Protek queremos brindarte toda la información sobre la última tecnología del sector, porque creemos que la mejor decisión es una decisión informada.

Por eso, esperamos que te haya servido la información. ¡Podés compartirla con tus familiares y amigos a través de las redes!

Sistema de video vigilancia a prueba de agua, todo lo que debes saber

La protección de una propiedad desde el exterior es clave para conseguir un alto estándar de seguridad. Es por esto que es muy habitual que los dispositivos se arruinen o sufran daños gracias a los efectos negativos del clima. Por eso, hoy queremos contarte cómo funciona y los beneficios del sistema de video vigilancia a prueba de agua. ¡Seguí leyendo para saber más!

¿Para qué sirve y cuáles son las características de un sistema de video vigilancia a prueba de agua?

Como ya mencionamos, la función central de este tipo de sistemas es la videovigilancia de los espacios exteriores. Por un lado, te permitirá detectar la presencia de un intruso en una propiedad. Las imágenes capturadas por los sistemas de videovigilancia exteriores te permitirán en algunos casos reconocer al delincuente y serán útiles si la situación llega a elevarse a una instancia legal o judicial.

Además, la presencia de una cámara de seguridad tiene un fuerte poder disuasorio, que disminuye la probabilidad de un intento de intrusión por parte de los posibles ladrones.

Los sistemas de videovigilancia exteriores requieren necesariamente de una protección contra la lluvia. Pero eso no es todo, también es necesario que tengan una alta resistencia a los cambios de temperaturas. 

¿Cómo saber si una cámara de seguridad cuenta con estas características? Las cámaras a prueba de agua cuentan con una carcasa de protección. Se trata de un material que recubre el dispositivo, que en muchos casos es de metal o de plástico, pero en todos es un material resistente a la lluvia. Es el encargado de cubrir todos los circuitos eléctricos y el lente, que pueden dañarse severamente con el agua.

Pero, además, las cámaras para exterior deben tener una certificación IP66, IP67 o IP68. ¿Qué significa esto? Se trata de certificaciones estandarizadas por país, región, o de manera internacional que le brindan al usuario la tranquilidad de que el dispositivo está homologado y cumple con ciertos criterios de calidad.

Estas certificaciones se le brindan a los productos que cuentan con una protección especial contra el agua, el polvo, y son resistentes a los cambios de temperatura y otras inclemencias climáticas.

➤Descubrí: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

sistema de video vigilancia a prueba de agua

Datos para tener en cuenta para la elección y la instalación de una cámara a prueba de agua

Además de ser resistentes al agua, los sistemas de videovigilancia para el exterior deberían contar con una tecnología de visión nocturna, para continuar funcionando como protección de la propiedad durante la noche. Estas cámaras, por otro lado, deben brindar una calidad de imagen que mínimamente sea HD, o High Definition, o incluso también una resolución Full HD para poder registrar correctamente cualquier movimiento inusual.

Las cámaras a prueba de agua suelen instalarse en dos posiciones predilectas: en el techo o en la pared. La elección dependerá de las necesidades específicas de la propiedad. Las cámaras de seguridad instaladas en el techo son más discretas, es posible que puedan no verse desde el piso, aportando un factor sorpresa en cualquier posible intrusión. En cambio, los dispositivos instalados en la pared son más visibles, lo que te aporta un mayor poder disuasorio.

Por otro lado, la elección del lugar variará también el ángulo de visión que tendrá el dispositivo. Los sistemas de videovigilancia instalados en el techo le brindan al usuario una imagen con un ángulo de 360° grados. En cambio, las cámaras instaladas en la pared tienen un ángulo de visión menor.

➤Te puede interesar: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

Lo cierto es que contar con un sistema de video vigilancia a prueba de agua es imprescindible para la protección exterior de tu propiedad, pero no es el único requisito para mejorar la seguridad integral. Si lo que te preocupa es la protección del hogar, las nuevas cámaras inteligentes de Protek tienen grandes beneficios para tus necesidades. Por ejemplo, te permitirán identificar la presencia de una mascota en el patio o la de una persona en la puerta de entrada.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que en algunos casos es fundamental contar con un sistema de video vigilancia a prueba de agua. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!