Aplicaciones para cámaras termográficas

¿Has oído hablar de las cámaras térmicas? En este artículo te vamos a contar de las distintas aplicaciones para cámaras termográficas. Lo cierto es que este tipo de cámaras tienen muy variados usos en diferentes industrias.

Se trata de una tecnología novedosa, que en los últimos años pasó de ser muy costosa a más accesible para su uso comercial

¿Qué es la termografía?

Es una tecnología que se utiliza mucho para la construcción y la seguridad. La termografía permite, a través de una imagen, calcular la temperatura de un objeto o un ser vivo.

Las cámaras termográficas captan la radiación infrarroja emitida por un objeto. Se trata de una capacidad que el ojo humano no tiene, porque los rayos infrarrojos no están dentro de nuestro espectro visible.

➤Te puede interesar: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

aplicaciones para cámaras termográficas

Aplicaciones para cámaras termográficas

Como dijimos, este tipo de cámaras tienen muchas aplicaciones, sobre todo en el sector industrial. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

1. Sector marítimo

En el mundo de la navegación se suelen utilizar máquinas industriales enormes. Por eso una cámara termográfica se vuelve útil cuando alguna máquina presenta un problema. Por ejemplo, te permite saber si un motor está recalentando, o si una bomba está sobrecargada. Además, se utiliza para la localización de rodamientos y para saber si las máquinas tienen la cantidad de aceite suficiente.

Por último, una de sus principales aplicaciones en el mundo de la navegación es la visión nocturna submarina. Las embarcaciones necesitan de tecnología que les permita tener visión nocturna. Esto es así en el caso de que un pasajero se caiga al agua o para cualquier otro incidente. Las cámaras termográficas se utilizan en ese tipo de situaciones.

2. Veterinaria y medicina

Las cámaras térmicas permiten realizar algunos estudios médicos en animales y personas. Además, en algunos casos posibilitan la detección de lesiones ya que reconocen el incremento de la presión sanguínea.

Además, tiene aplicación específicamente veterinaria, porque se utiliza para la detección de animales peligrosos o nidos en áreas de cultivo.

3. Aeropuertos y seguridad

Se trata de una de sus aplicaciones más habituales y conocidas. Los aeropuertos utilizan las cámaras térmicas para el control de equipaje. Éstas permiten reconocer drogas u otros elementos prohibidos a bordo sin necesidad de abrir las valijas.

4. Temperatura: control sanitario pandémico

Además, las cámaras termográficas permiten calcular la temperatura corporal de las personas instantáneamente. Al conseguir registrar la fiebre de manera sencilla, su aplicación se volvió muy corriente en la pandemia del covid-19. Sobre todo para los sistemas de control de accesos.

5. Minería

En la industria minera se utiliza para detectar energía térmica. A diferencia de otras tecnologías, tiene la ventaja de que su uso no se ve afectado por la falta de luz o por la presencia de humo o polvo

También se utiliza para la seguridad en la minería de carbón. ¿Por qué? Porque al almacenar este material, hay que realizar controles periódicos de temperatura para evitar posibles incendios.

6. Industria nuclear una de las aplicaciones para cámaras termográficas

Las plantas nucleares utilizan esta tecnología para detectar amenazas radiológicas. Su efectividad permite alertar a los operarios de la presencia de materiales peligrosos o fugas de manera continua y rápida.

7. Industria petrolera

Las cámaras térmicas se utilizan para localizar posibles pérdidas en las tuberías y tanques. Los expertos reconocen que utilizar esta tecnología tiene buenos resultados para evitar accidentes. Por esto se produce una mejora en la producción en este sector. 

➤Lee también: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso

Sobre todo, luego de la crisis mundial del coronavirus, las cámaras térmicas se convirtieron en una gran herramienta que continúa revolucionando el mundo de la seguridad. 

Si tu empresa está interesada en mejorar su seguridad, Protek tiene para ofrecerte un sistema integrado de seguridad. Es un servicio que te brinda la posibilidad de proteger mejor a tu empresa y tu inversión, minimizando los riesgos. Un sistema anti intrusión, un circuito cerrado de televisión y el control de accesos son algunas de las soluciones principales.

Hasta acá llegamos con toda la información acerca de las aplicaciones para cámaras termográficas y su relación con el mundo de la seguridad. Si te quedaron dudas, ¡déjalas en los comentarios o ponete en contacto con nosotros!.

¿Qué son las cámaras térmicas y cómo se utilizan para detectar el Covid-19?

Si de algo estamos seguros es que la pandemia ha modificado nuestra rutina, tanto en la vida privada como en los procedimientos y protocolos empresariales. Hoy la seguridad también debe estar centrada en el cuidado de nuestra salud y entre ellos en el acceso para mitigar contagios. Así, la tecnología colabora en la nueva normalidad. Las cámaras térmicas para la detección de la temperatura corporal son las aliadas para detectar el Covid-19. En esta nota de contamos en detalle qué es y cómo se utilizan.

¿Qué son las cámaras térmicas?

Las cámaras térmicas, también llamadas cámaras termográficas, están estrechamente ligadas a la termografía. Actualmente, sus aplicaciones son cada vez más grandes y están en continuo desarrollo.

La termografía es una técnica de detección de temperatura. En otras palabras, se basa en que todos los cuerpos u objetos emiten calor, y que estos patrones de calor pueden ser detectados y hacerse visibles.

La gran ventaja es que no tiene necesidad de contacto físico, gracias a la detección de la longitud de onda infrarroja que emite un determinado cuerpo, y que no es visible para el ojo humano.

Por otro lado, las cámaras térmicas incorporan un sensor térmico que recibe las radiaciones emitidas, y varía su nivel de resistencia eléctrica conforme los niveles de radiación de calor cambian.

➤Lee también: Seguridad en edificios: Visualizá los espacios comunes del edificio

cámaras térmicas

Las cámaras térmicas, aliadas para la detección de COVID-19

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de los síntomas más relevantes para la detección temprana del Covid-19 es la fiebre. Es por eso, que el uso de las cámaras térmicas se convirtió en un eje central para que las empresas operen con normalidad.

Por eso, ante el regreso a la presencialidad las empresas y actividades productivas tuvieron que adaptarse para evitar riesgos y contagios. De esta manera, las cámaras térmicas se convirtieron en un dispositivo habitual y una tecnología clave para hacer más seguro el retorno.

Ventajas de las cámaras termográficas frente al COVID-19

  • Filtro para la detección y vigilancia sanitaria: Requiere menos personal operativo para realizar el proceso de monitorización y prevención.
  • Precisión y fiabilidad: Las camaras termicas son capaces de detectar instantáneamente la temperatura corporal con una gran exactitud.
  • Mediciones no invasivas y rápidas: La medición de temperatura se realiza sin contacto físico y en pocos segundos. Entonces puede medir de hasta 3 personas por segundo.
  • Alarmas y alertas: ´Tienen un sistema con mecanismos automáticos que hace que suene una alarma cuando una persona supera el límite de temperatura.
  • Adaptabilidad: Las cámaras termográficas son de fácil instalación con posibilidad de adaptarse a cualquier espacio.

Otras aplicaciones

Las cámaras térmicas, también se utilizan para otras aplicaciones. Veamos los usos más comunes y útiles para la seguridad de comercios y empresas.

En primer lugar, la termografía también puede ser usado para la detección de incendios. Las cámaras detectan anomalías antes de que se provoque el incendio. Así, localiza los puntos calientes y defectos invisibles en maquinarias o sistemas eléctricos que podrían indicar un posible problema.

Así, localiza los puntos calientes y defectos invisibles en maquinarias o sistemas eléctricos que podrían indicar un posible problema.

También, otro de los usos de las cámaras térmicas es la seguridad para la detección de intrusos. Por otro lado, se utiliza para el control de procesos de producción de manufactura y alimentos, ambientes industriales e ingeniería civil.

➤Mira también: Prevención y mitigación de riesgos del COVID 19

Hoy en día, las cámaras térmicas se convirtieron en un proyecto de seguridad esencial para el cuidado de la salud. En otras palabras, volver a la presencialidad es posible se cumplimos los protocolos para evitar el contagio del COVID-19.

Así, podemos encontrar cámaras térmicas en aeropuertos, estaciones de trenes, o autobuses, edificios públicos, empresas, centros comerciales, educativos y de salud, entre otros ámbitos.

cámaras térmicas

Conclusiones

Si bien actualmente es utilizado para la prevención y cuidado de la salud, como vimos puede tener otros usos.

Por esta razón, es necesario tener en cuenta para su elección, el objetivo del usuario final y el nivel de sensibilidad de los equipos requeridos.

En conclusión, las cámaras térmicas se convirtieron en una herramienta poderosa para colaborar y mitigar riesgos. De esta manera, en pocos segundos logrará detectar la temperatura corporal de un grupo de personas.

En PROTEK trabajamos para brindar un servicio de calidad con soluciones de primer nivel. Por eso, tenemos a disposición sistemas de seguridad integrados para la protección de tu empresa y/comercio. Recibí asesoramiento con nuestros especialistas, ponete en contacto con nosotros.