Diferencias entre Domótica e Inmótica

Hace tiempo que venimos comentando sobre la domótica, la tecnología que ha modificado nuestra forma de vivir. El sistema domótico es la automatización y control de una vivienda. En otras palabras, la evolución ha llegado a nuestros hogares. ¿Sabes qué es la inmótica o conocés cuál es la diferencia con la domótica? En esta nota te vamos a contar en detalle la diferencias entre Domótica e Inmótica. ¡Seguí leyendo!

Domótica e inmótica, ¿Qué son?

Como ya venimos informando, la domótica se refiere a las diferentes tecnologías aplicadas para la automatización de hogar. De esta manera, permite tener un control y gestión del uso de energía, aporta seguridad mediante cámaras de videovigilancia, entre otros usos.

Entonces, su principal característica es que está hecho para mejorar el bienestar y seguridad de las personas en una vivienda. Por ende, facilita la gestión diaria de las personas en el hogar maximizando el confort.

Por otro lado, la inmótica es un conjunto de tecnologías para edificios o estructuras mucho más grandes. En otras palabras, está especialmente diseñado para arquitecturas como universidades, oficinas, hospitales, etc.

También su función es la automatización pero pensado en lugares mucho más amplios. Su beneficios se encuentra en aportar seguridad, control, bienestar y confort de quienes se encuentran en el lugar.

➤Lee también: Automatización de edificios inteligentes para la era 2021

domótica e inmótica

Diferencias entre la domótica e inmótica

Si bien, la domótica e inmótica comparten el mismo objetivo, el de mejorar las actividades diarias de las personas, tienen varias diferencias. La más importante como vimos anteriormente, es el lugar en el que se desarrollan los sistemas. Veamos a continuación las diferencias entre cada una de ellas.

Escala o tamaño

La principal diferencia entre la domótica e inmótica es su alcance. Entre ambas tecnologías hay muchas coincidencias con respecto a la tecnología que utilizan pero no se usa con el mismo alcance.

El conjunto domótico tienen sensores y módulos hechos en pequeñas dimensiones, considerando que son instalados en viviendas o espacios pequeños. Es ideal que este sistema sea pequeños para tener un impacto satisfactorio en los usuarios y habitantes del hogar.

En cambio, los sistemas inmóticos son muchos más grandes porque son pensados para satisfacer las necesidades de edificios corporativos, colegios, universidades y hospitales. Al ser lugares de gran envergadura tienen espacios dedicados para instalar los sistemas.

Incluso es vital mantener la seguridad y mantenerlos en lugares donde no haya tránsito de personas.

domótica e inmótica

Aplicaciones y usos

En los sistemas domóticos e inmóticos es esencial el uso de las aplicaciones. En ambos casos, es importante que sean sencillas, prácticas y accesibles. Pero en la domótica son más simples porque sólo están orientadas a funciones específicas.

Por ejemplo, a apagar o prender las luces, cerrar puertas o personas, sensores de climatización o seguridad. En cambio, en la inmótica las aplicaciones se multiplica y hasta puede dividir por espacios físicos.

Precios e instalación

Para poder disfrutar de los grandes beneficios de la domótica e inmótica es importante tener en cuenta las necesidades según el tipo de ambientes. Es así que la instalación va a ser diferente en cada sistema.

¿Qué se va a instalar? ¿Cuánto son los m2 a cubrir? Entonces, la tecnología domótica es mucho más económica considerando que la inmótica debe tener un mayor alcance.

Por otro lado, en la domótica se utiliza mucho más las conexiones inalámbricas. Mientras que en la inmótica se utiliza los cableados al ser mucho más complejo.

➤Te puede interesar: 8 razones para elegir domótica en mi empresa

Domótica e inmótica: Confort y bienestar

La automatización de las viviendas y edificios llegó para brindar confort, bienestar y seguridad a los usuarios. A pesar de encontrar grandes diferentes en cuanto a su uso, alcance, e instalación, la domótica e inmótica compartes sus ventajas.

De esta manera, se da el inicio a las ciudades inteligentes que tiene como objetivo un incremento en la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso, la domótica e inmótica son sistemas que evolucionaron nuestras vidas.

En conclusión, si bien ambas tecnologías se basan para cumplir las mismas necesidades, en la inmótica se centra más en la seguridad y la gestión energética. Mientras, que la domótica privilegia una combinación entre confort, seguridad y ahorro de energía.

En Protek ofrecemos soluciones de seguridad tanto para hogares y edificios. Tenemos la experiencia y dedicación para implementar solución de domótica e inmótica de acuerdo a tus necesidades. ¡Ponete en contacto con nuestros asesores para recibir mayor información!

¿Cómo ahorrar energía eléctrica y aumentar el confort con la domótica?

Saber cómo ahorrar energía eléctrica no es complicado. La domótica nos ayuda a reducir su consumo. Esta optimiza el confort de los usuarios, tanto en viviendas particulares, como en edificios de oficinas o comercios.

¿Qué es la domótica?

Son sistemas que automatizan diferentes espacios, mejorando el confort y haciéndolos más habitables. Para ello, requiere de la instalación del hardware y el software necesarios para cubrir las necesidades del espacio y el usuario.

Los dispositivos domóticos te permiten tener el control y la gestión de todos los ambientes. De esta manera, se puede administrar eficientemente el uso de los servicios como gas, luz y agua. También el esparcimiento y la seguridad en el hogar u oficina.

Por lo tanto, si querés saber cómo ahorrar energía eléctrica, la domótica es la respuesta. Facilita gestionar de una manera más eficiente el uso de la energía.

Saber cómo ahorrar energía ya no es un problema

Los avances tecnológicos mediante la domótica proporcionan una gestión inteligente del consumo de energía. Lo mismo ocurre con la climatización y con el uso de los electrodomésticos.

<<Mira también: Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos>>

cómo ahorrar energía con la domótica que aprovecha la luz natural

 

Esta tecnología también provee un aprovechamiento más racional del agua para uso sanitario y del sistema de riego en el jardín. Lo mismo ocurre con el uso del gas. Además, los sistemas domóticos incluyen dispositivos que monitorean los consumos.

Esto permite estar al tanto de la cantidad de energía utilizada. Los usuarios tienen en tiempo real la información que les permite adecuar o modificar algunos hábitos para hacer que ese consumo sea más eficiente.

El ahorro de energía es importante

Los sistemas domóticos mejoraron su eficiencia en los últimos tiempos. Personas de cualquier edad puede utilizarlos. De la misma forma, evolucionaron las empresas y profesionales que instalan estos dispositivos en hogares y edificios.

Actualmente el consumo de energía en las viviendas de todo el mundo está en aumento, a causa de la cuarentena. El uso de la domótica ofrece un ahorro de entre un 25 y un 30 por ciento en electricidad. Si multiplicamos el uso de esta tecnología no solo bajaremos el consumo, sino que también cuidaremos al medio ambiente

Por esta razón, cada usuario que utiliza domótica en su vivienda u oficina, tendrá un ahorro sustancial en la factura eléctrica. Además de los beneficios ecológicos que esto conlleva al utilizar racionalmente la energía generada.

¿Cómo ahorrar energía y aprovechar más ventajas de la domótica?

Gracias a la domótica los sistemas de iluminación son más eficientes. Los dispositivos adaptan los niveles de luz artificial a la luz natural del ambiente. Así, solo se enciende las lámparas de una habitación cuando hay personas en ella. De esta forma no quedan encendidas innecesariamente.

En los edificios o viviendas hay controles inteligentes de persianas, cortinas o toldos, para un mejor aprovechamiento de la luz solar. Además se pueden apagar y encender las luces interiores y exteriores de toda la casa en forma automática.

Los sistemas domóticos también gestionan la puesta en marcha de electrodomésticos en forma secuenciada o programada. Esto permite un ahorro considerable, sobre todo en lugares donde el precio de la energía varía según el horario de consumo.

Por ejemplo, podemos ver el caso de los aires acondicionados. Estos electrodomésticos consumen mucha energía. Por lo tanto, la domótica adapta su uso a la temperatura exterior. También elimina consumos excesivos generados por averías en el tendido eléctrico.

<<Lee también: Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek >>

cómo ahorrar energía con los electrodomésticos

 

Ahora ya sabés cómo ahorrar energía eléctrica. La domótica está presente en muchas de las construcciones nuevas. Si querés instalar este sistema en tu hogar u oficina, contratá una empresa con experiencia, que te asegure un buen resultado.

Contactá con un profesional de lunes a viernes de 8 a 18 hs.: +595 981 475654