Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G
5G es la red móvil de quinta generación. Después de todas las otras “G”, 5G es una tecnología inalámbrica que ofrece mayor velocidad, confiabilidad y disponibilidad de las anteriores. De hecho, lo que diferencia a 5G de las versiones anteriores, es que se creó con la informática y la Internet de las cosas en mente desde el principio. Así, debido a su mayor capacidad, 5G permitirá nuevas aplicaciones en seguridad, desde el sistema de alarma hasta los dispositivos interconectados.
¿En qué consiste la tecnología 5G?
5G es una nueva autopista dela información, más rápida, y que permite que más usuarios accedan a Internet móvil al mismo tiempo. Para muchas personas ya está disponible, pero todavía no se nota la diferencia. En realidad, todo cambiará en la próxima década.
Para entonces, la idea es desarrollar nuevos servicios, muchos de los cuales aún ni siquiera se pueden imaginar. Un mundo más colaborativo, donde millones de computadoras y dispositivos pueden cooperar en distintas misiones, comunicándose de manera inalámbrica a través de las redes 5G.
También hogares y ciudades más inteligentes , potenciando la integración entre la Internet de las cosas y la vida cotidiana.
En realidad, es una nueva tecnología de radio. Comparemos los datos de las redes hoy más difundidas como 3G y 4G. Estas ofrecen una velocidad de 45 MBps, es decir, megabits por segundo. En tanto, la red 5G promete llegar a velocidades de navegación y descarga 10 a 20 veces más rápidas. Equivale, por ejemplo, a poder descargar una película de alta definición en aproximadamente 1 minuto.
Sin embargo, los beneficios que obtengan los usuarios estarán relacionados con la inversión de los operadores en nuevas antenas y transmisores. De hecho, se trata de antenas mucho más pequeñas, llamadas milimétricas, pero todavía son bastante costosas.
¿Cómo funciona el sistema de alarma con tecnología 5G?
El mayor beneficio de esta tecnología es la posibilidad de manejar una gran cantidad de dispositivos simultáneamente, desde móviles hasta sensores, cámaras de video e iluminación inteligente. Esto incluye, por supuesto, el sistema de alarma.
Tradicionalmente, las alarmas residenciales o comerciales se basaban en protocolos como PSTN, es decir, la red telefónica tradicional que funciona mediante cables de cobre subterráneos. También, GPRS que es la transmisión de señales por ondas de radio.
Sin embargo, a partir del uso cada vez mayor de cámaras de video y sensores, se necesitó una ruta alternativa, que fue bien desempeñada por el protocolo IP de Internet.
Pero a partir del uso masivo de Internet, la conectividad depende de la red suministrada al domicilio. Esto puede comprometer el rendimiento del sistema, por lo que en la mayoría de los casos Internet se utiliza como un respaldo para el canal de radio principal.
Este problema puede ser resuelto por la tecnología 5G. En el mundo de la Internet de las cosas, los dispositivos equipados con capacidad para 5G pueden ofrecer funcionalidades cruciales en distintos aspectos:
- Mayor duración de baterías.
- Consumo de energía menor que un equipo de cableado.
- Reducción de costos de mantenimiento.
- Mayor duración de los equipos.
- Transmisiones de calidad superior, permitiendo la verificación de video en vivo.
- Almacenamiento en la nube.
Lee también: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso

Funciones del sistema de alarma, clave en la tecnología 5G
Dos funciones clave del sistema de alarma se verán beneficiadas con la tecnología 5G. Estas son: monitoreo y velocidad de reacción.
- Monitoreo de alarmas. Ya se trate de un sistema de alarma anti intrusiones, o para detección de humo o incendio, prevenir inundaciones o emergencias de personas mayores o niños, debe contar con una aplicación de monitoreo, ya sea mediante la conexión con una central o una aplicación en el dispositivo móvil. La tecnología 5G al permitir la transmisión de datos con mayor seguridad y confiabilidad, facilitará el monitoreo, evitando los costos por falsas alarmas. Además, en el caso de un sistema de alarma inalámbrico, es sabido que los delincuentes pueden inhibir la frecuencia. Esto sería imposible con el sistema 5G.
- Velocidad de reacción. El sistema 5G ofrece una tasa de latencia, es decir, el retraso entre el envío y la recepción de la información, extremadamente baja. El sistema 4G tiene una tasa de latencia de aproximadamente 200 milisegundos. La de 5G es de un milisegundo. Es decir que se puede recibir la alerta de manera casi simultánea con el hecho.
¿Te resultó útil esta información sobre el sistema de alarma y la tecnología 5G? En Protek podemos asesorarte acerca de cómo adecuar tus equipos a la tecnología del futuro. ¡Consultá con nuestros especialistas!