¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

personas mayores

Lo mejor es que las personas mayores puedan ser independientes todo el tiempo que sea posible. Está comprobado que esto mejora su calidad de vida, al mismo tiempo que los ayuda a ejercitar la mente y el cuerpo y mantenerse vitales. Sin embargo, es normal preocuparse por ellos y por eso un sistema de alarma puede ser una gran manera de cuidarlos.

En la actualidad es posible cuidar de los adultos mayores mientras todavía pueden estar en su propio hogar, transformándolos en espacios más seguros. Los sistemas de alarmas monitoreados son una de las principales herramientas que tenemos para conseguirlo.

La tecnología permite que las familias controlen el estado de la vivienda de los adultos mayores de manera remota, y también que estos puedan recibir todo tipo de asistencia de manera rápida y automática.

¿A qué riesgos se enfrentan las personas mayores?

No solo pueden tener problemas de salud, sino que las personas mayores están más expuestos a robos, estafas, o incidentes domésticos como principios de incendio, pérdidas de gas o de agua.

Los delincuentes tienden a ver a los ancianos como presas fáciles, es muy normal que intenten ingresar a sus viviendas sin utilizar la fuerza, haciéndose pasar por personal de trabajo o por algún conocido. Si bien estas vulnerabilidades son ciertas, hay muchas medidas que pueden dificultar este tipo de situaciones evitables.

Los riesgos aumentan cuando las personas mayores tienen alguna enfermedad o discapacidad. Por eso, además de instalar sistemas de seguridad, es también necesario equipar la casa para su seguridad de salud integral.

Por otro lado, es necesario educar a los mayores para que sepan que no deben dejar ingresar a nadie sin ver antes alguna tarjeta de identidad, y en lo posible, no abrirle la puerta a desconocidos en ningún caso.

➤Descubre también: 10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

personas mayores

Tipos de sistemas de alarmas para personas mayores

1. Botón de pánico

Hoy en día los botones de pánico no son todos iguales. Existen aplicaciones en los smartphones que funcionan para pedir ayuda de manera inmediata. Además, existen botones con el formato de una pulsera, que al ser resistentes al agua no es necesario que los adultos mayores se la saquen para ninguna actividad.

Por otro lado, también hay servicios de botón de pánico a través de un marcador telefónico. A través de un teléfono estándar, las personas mayores podrán marcar un botón específico para enviar un mensaje de voz a una serie de números previamente configurados. 

Así, los miembros de la familia recibirán este mensaje de manera rápida en el caso de una emergencia.

2. Sistema de alarma monitoreada

Las alarmas monitoreadas son uno de los mejores sistemas para la protección de los mayores. Cuando los sensores registren un movimiento inusual en la propiedad, es decir, una posible intrusión, enviarán directamente una alerta a una central de monitoreo.

Así, profesionales expertos en seguridad analizarán la situación y llevarán a cabo un protocolo de respuesta en el caso de que sea necesario sin necesidad de la intervención del usuario.

La respuesta de las autoridades correspondientes siempre será más rápida cuando contamos con un sistema monitoreado. Pero, además, solo el cartel del servicio de alarma tendrá un fuerte poder disuasorio en los delincuentes, disminuyendo las chances de un intento de intrusión.

3. Alarma de prevención de incendios

Como ya mencionamos, cuando se trata de personas mayores una intrusión no es el único peligro. Con la edad, también empiezan a ser mucho más habituales los accidentes domésticos.

Es por esto que contar con un detector de gas y de humo es fundamental. Estos dispositivos tienen la capacidad de detectar muy rápidamente cualquier principio de incendio o pérdida de gas.

La muerte por intoxicación por monóxido de carbono es mucho más habitual de lo que creemos. Puede producirse al dejar la hornalla de la cocina prendida, por una filtración en las cañerías, o incluso por encender estufas sin realizar un mantenimiento previo en invierno.

Si esto sucede, alertarán a los usuarios para que puedan salir de la vivienda rápidamente, y en el caso de ser necesario, comunicarse con el cuerpo de bomberos. Esto es imprescindible porque es posible que los mayores no detecten a tiempo un incendio y cuando lo hagan ya sea demasiado tarde.

4. Pulsador de emergencia médica

Otro de los sistemas de alarmas más importantes para las personas mayores es el pulsador de emergencias médicas. Este es fundamental sobre todo si se trata de una persona que padece alguna enfermedad o discapacidad. 

El funcionamiento es muy sencillo. Con solo presionar un botón, el sistema enviará una alerta al servicio médico que actuará de manera rápida para controlar la situación y asistir en lo que sea necesario.

➤Conoce: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

personas mayores

Otros elementos de seguridad para cuidar a las personas mayores

1. Dispositivo de videovigilancia

Se trata de la misma herramienta que muchos usuarios eligen también para la protección de los niños. Al instalar un sistema de videovigilancia, los familiares a cargo podrán controlar en tiempo real el estado de la propiedad.

Así, podrán asegurarse de manera sencilla y sin limitar su independencia del bienestar de los mayores. Otra buena idea es instalar una cámara en la entrada de la vivienda y en el jardín en caso de tenerla. De esta forma los residentes podrán controlar que no haya problemas sin tener que salir al exterior.

2. Rastreo GPS para personas

Es otra de las herramientas más utilizadas. El localizador GPS para personas es un pequeño sistema que puede enviar señales de radiofrecuencia. Estas son recibidas en un dispositivo móvil o una computadora.

¿Para qué sirve? Te permitirá conocer la geolocalización de cualquier cosa en tiempo real, en este caso una persona. Saber con precisión la ubicación de las personas mayores es una fuente de tranquilidad para las familias. Esta herramienta es especialmente imprescindible en el caso de personas con demencia senil Alzheimer.

Con él, evitarás que los mayores se pierdan y no sepan cómo volver al hogar, y también podrás acudir a ellos en una emergencia de manera mucho más rápida.

personas mayores

Las alarmas inteligentes son ideales para la protección de los adultos mayores. El servicio de Alarm de Protek les permitirá a las familias controlar el estado de la propiedad en tiempo real, y además recibir notificaciones de actividades importantes. 

Por ejemplo, sabrán de manera automática si se activó la alarma de manera correcta, o si se dejó la puerta principal sin cerrar. Además, si el sistema cuenta con cámaras incorporadas, el usuario podrá controlar desde su celular que no se produzca ninguna caída u otro accidente doméstico.

➤Mirá también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

La seguridad de las personas mayores tiene desafíos especiales. Es necesario pensar la seguridad del hogar de manera integral para cuidar el bienestar de los adultos mayores. Tanto su seguridad económica como de salud. Esperamos que ahora sepas qué tipo de sistema de alarma es más conveniente para el cuidado residencial de las personas mayores. ¡Ponete en contacto con nuestros expertos para saber más acerca de nuestros servicios y recibir asesoramiento personalizado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *