6 tipos de equipos de rastreo satelital para transporte público
Los equipos de rastreo satelital tienen cada vez más importancia en el mundo de la seguridad. Es por eso que en esta nota queremos contarte qué son, las características de los distintos tipos y sus principales beneficios para la seguridad en el transporte público. ¡Descubrílo a continuación!
Es una herramienta que se utiliza en su mayoría para el seguimiento en tiempo real de las flotas vehiculares de empresas o cualquier organización, sobre todo las que tienen que ver con el traslado de productos. El rastreo vehicular con GPS es una herramienta clave para mejorar la seguridad y el control al volante. ¿Pero cómo funciona?
¿Qué es el rastreo satelital?
El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una tecnología de radionavegación inventado en los Estados Unidos y que utiliza el espacio para brindar información fiable acerca del posicionamiento y la cronometría de un objeto o persona de manera constante.
En la actualidad, el rastreo vehicular también puede realizarse a través de los dispositivos móviles, utilizando el sistema A-GPS. Para esto, solo es necesario instalar un software de geolocalización en un smartphone, y ya no hace falta instalar un dispositivo específico para que realice esa tarea.
Los equipos de rastreo satelital pueden ser pasivos o activos. ¿En qué se diferencian? Los equipos pasivos funcionan fuera de línea. Es decir que almacenan la información en el mismo dispositivo, y para ser visualizados y analizados por el usuario deben ser descargados.
Por otro lado, los equipos de rastreo satelital activos tienen un sistema de comunicación incorporado. En su mayoría utilizan la red celular o la red WiFi para comunicar la información de la localización en tiempo real a una central de monitoreo.
Los 6 tipos de equipos de rastreo satelital para vehículos más habituales
1. GPS portátil de larga duración
Hoy en día el mercado de la seguridad ofrece dispositivos de rastreo vehicular portátiles. Estos pueden rastrear y seguir el recorrido de mercancías, personas o cualquier tipo de vehículo o activo.
Su versatilidad lo vuelve un producto de grandes aplicaciones para la industria y para las empresas de servicio. Su batería es de litio. Esto quiere decir que puede hacer funcionar al equipo sin necesidad de cargarlo por jornadas enteras. Llegando a funcionar por períodos de dos semanas usándolo de manera continua.
Estos dispositivos además suelen ser compactos, livianos y resistentes al agua, lo que los convierte en una gran inversión en el largo plazo. Se trata del producto ideal si tu empresa necesita realizar constantes cambios de funcionalidad del equipo GPS, o por algún motivo no es posible garantizar una carga diaria del dispositivo.
2. Rastreo para vehículos pesados, uno de los equipos de rastreo satelital más comunes
El servicio de rastreo vehicular para flotas de Protek le permite al usuario llevar un control exhaustivo de la flota, al mismo tiempo que protege a la mercadería y al personal de trabajo, disminuyendo los riesgos en un accidente, o en un intento de robo.
Luego de instalar los equipos GPS en todos los vehículos de la flota, estos comenzarán a proveer de información satelital de manera continua a una central de monitoreo.
Pero lo cierto es que hoy en día el usuario podrá revisar la posición y todos los detalles del movimiento de los vehículos de una PC, un celular o tablet. Allí podrá acceder a la información de los recorridos, y otros datos como la velocidad del vehículo en cada tramo de su trayecto.
Además, el usuario contará con un botón de pánico que le permitirá enviar una alerta a la central de monitoreo de la empresa en el caso de una emergencia. Protek cuenta con una flota de patrullas distribuidas en todo el territorio, que le aseguran al cliente una respuesta rápida ante cualquier situación de alerta.
3. GPS para uso personal
Pero los sistemas de rastreo vehicular no solo tienen beneficios para el mundo empresarial. En este sentido es importante destacar que cada vez más personas deciden utilizar esta herramienta para mejorar la seguridad de su vehículo personal.
➤Mira también: ¿Qué utilidad tiene contar con GPS para la flota de mi empresa?
4. Sistema On Board
El GPS On Board tiene esa denominación porque es un Sistema de Diagnóstico Abordo. Además de brindar una localización precisa del vehículo, tienen la capacidad de analizar el sistema del automóvil y del motor, y alertar al usuario de posibles fallas o problemas en el funcionamiento.
Además de problemas en el motor, el sistema On Board le brinda al usuario información acerca del vehículo, como por ejemplo la velocidad, el kilometraje recorrido y las revoluciones por minuto.
Se trata de un sistema enfocado en la seguridad del conductor, y además es útil para las empresas porque aportan para controlar y mejorar los hábitos de manejo de sus conductores.
Tener más información permite reducir excesos de velocidad, movimientos bruscos, aceleraciones innecesarias y, como consecuencia, choques y accidentes.
5. GPS para remolques
Este tipo de sistemas suelen alimentarse con celdas solares. ¿Qué quiere decir esto? Que cuentan con un panel que tiene la capacidad de convertir la luz solar en energía eléctrica.
Esto trae beneficios económicos para la empresa y además es un sistema un poco más amigable con el medio-ambiente. Se suele instalar en remolques, contenedores o vagones ferroviarios, que no podrían tener una fuente de electricidad tradicional.
6. Sistema de rastreo para transporte público
La seguridad es uno de los principales factores para el bienestar de los pasajeros del transporte público. Es por esto que cada vez más las empresas o las jurisdicciones estatales deciden incluir servicios de seguimiento satelital con GPS. Especialmente para la flota de vehículos de transporte de pasajeros.
Este sistema no solo permite realizar un seguimiento en tiempo real de la geolocalización de cada vehículo, sino que también tiene otros beneficios, como la posibilidad de instalar botones de pánico para reducir los riesgos en el caso de cualquier emergencia.
En este mismo sentido, muchas empresas de transporte público deciden incorporar a su vez un sistema de videovigilancia, que envían las imágenes de manera automática a una central de monitoreo para recibir una respuesta rápida en el caso de un accidente, un robo o cualquier otra situación de peligro.
➤ Te puede interesar: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?
Aplicaciones específicas de los equipos de rastreo satelital para el transporte público
Los sistemas GPS para vehículos tienen además muchos beneficios específicos para el usuario de transporte público. Por ejemplo, este podrá saber con certeza el horario de llegada de las unidades, para reducir los tiempos de espera.
Además, los usuarios podrían acceder a la información acerca del estado del tránsito y si hay algún tipo de demora o problema en el servicio de manera automática.
El único beneficiado no es el usuario: los equipos de rastreo satelital les permiten a los gobiernos un mayor control sobre los servicios de transporte público y las empresas que los gestionan. Con ellos podrán administrar los subsidios de una manera más justa y eficiente.
➤ Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?
Esperamos que ahora entiendas los beneficios y las variadas aplicaciones de los sistemas de rastreo vehicular.
Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de equipos de rastreo satelital y sus utilidades para la seguridad en el transporte público. ¡Contactate con nosotros si querés recibir más información o si te interesa el asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad de tus propiedades!