¿Cuáles son las características de las persianas de seguridad?

Las persianas de seguridad son unas de las barreras de protección más habituales para un comercio. Puede parecer un elemento muy sencillo, pero lo cierto es que consiguen impedir la mayoría de las intrusiones o los accesos no autorizados. En esta nota te queremos contar acerca de qué son y cuáles son las características de esta herramienta de seguridad.

¿Cómo funcionan las persianas de seguridad?

Las persianas de seguridad son barreras de seguridad construidas en materiales resistentes como el acero o el aluminio. Es decir, se trata de persianas que dificultan la posibilidad de que un intruso fuerce la puerta del comercio cuando el negocio se encuentra vacío. Además de su material, las persianas tienen también una cerradura especial que es difícil de romper o quebrar.

Hay de varios tipos, y según sus características variará su nivel de seguridad. Instalar una persiana de seguridad de buena calidad disminuirá notablemente la posibilidad de una intrusión en un comercio. La mayoría de estos dispositivos de seguridad se cierran mediante lamas metálicas

Las persianas de lamas microperforadas permiten ver hacia el interior del comercio. Por eso son la elección de la mayoría de los locales, porque los dueños prefieren que puedan seguirse viendo los productos incluso cuando están cerrados. Pero también existe la posibilidad de instalar una persiana de seguridad de lama ciega, que es de un material opaco que no deja que se vea nada desde el exterior. Este tipo de persiana se elige más para la seguridad de una residencia o un garaje que para los locales comerciales.

Por otro lado, las persianas de seguridad autoblocante brindan una seguridad aún mayor. ¿Por qué? Porque tienen un sistema de varillas intermedias en determinados puntos estratégicos de su superficie total. Estas varillas hacen que, si alguien intenta abrir la persiana mientras está cerrada, las lamas se bloqueen. 

Además, para superficies más amplias, se suelen utilizar persianas de láminas dobles. Estas son las más elegidas para entradas de garaje puertas de gran amplitud.

Así, es muy difícil abrir la persiana sin la llave correspondiente. Como única desventaja, la instalación de este tipo de persianas de seguridad suele ser un poco más compleja, ya que requiere que las guías estén ancladas a la pared y se suele recomendar que la apertura sea a motor.

➤Descubre también: 7 Ventajas de complementar tu alarma con un sistema de cámaras

persianas de seguridad

¿Cuáles son las características de las persianas de seguridad?

Una de las características principales de las persianas de seguridad es su material metálico. Si bien no todas utilizan el mismo, siempre se trata de materiales duraderos. Al construirse a partir de metales de buena calidad, las persianas no solo resisten a los golpes intencionales, sino también a las inclemencias del clima y al paso del tiempo. Además, son materiales resistentes: una persiana de seguridad de buena calidad puede durar décadas en tu negocio.

El beneficio primordial de las persianas de seguridad es su resistencia, que es la que no permite el ingreso de personas indeseadas en el comercio. La mayoría de estas persianas resistirán golpes fuertes con herramientas, intento de cortes y cualquier otro tipo de intento de intrusión.

A diferencia de otros mecanismos o sistemas de seguridad, cómo pueden ser las cámaras de videovigilancia o los sistemas de alarmas antihurto, las persianas de seguridad no necesitan de ningún arreglo y tampoco tiene costos de mantenimiento mensuales. El costo total de esta medida de seguridad se paga en el momento de la compra.

➤Descubre: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Para proteger a tu comercio de la mejor manera y cuidar tu inversión y tus activos, Protek ofrece un sistema de alarma antirrobo para negocios. ¿En qué consiste? En primer lugar, los sensores del sistema detectarán cualquier actividad inusual, las 24 horas del día, y enviarán una señal a la central de monitoreo y a tu dispositivo móvil. A partir de la recepción de la señal, se activará un operativo de respuesta inmediata.

Esperamos que esta información acerca de las persianas de seguridad y sus principales características te haya servido. En Protek queremos construir un mundo más seguro para ti y para tus activos. ¡Estamos siempre disponibles para ayudarte y responder tus consultas!

Las cortinas eléctricas para casa, ¿son realmente prácticas y seguras?

Las cortinas automatizadas pueden parecer un lujo, pero desde el punto de vista del ahorro de energía y la seguridad, pasan a ser necesarias. Aportan comodidad y mayor confort y pueden adaptarse a una gran variedad de diseños, incluso a las cortinas existentes. Además, se puede instalar desde un sistema mecánico sencillo hasta uno más sofisticado, acorde a la vivienda inteligente. ¿Querés saber más sobre cortinas eléctricas para casa? ¡Seguí leyendo!

Funciones de las cortinas en el hogar

Las cortinas eléctricas para casa son sistemas automatizados que permiten la apertura y cierre de la cortina gracias a un pequeño motor, accionado mediante un interruptor.  Es interesante analizar la utilidad que tienen:

  • Decoración: como elemento decorativo aportan elegancia, distinción y personalidad a la habitación.
  • Resguardo de la privacidad y seguridad: tal vez sea una de sus funciones más esenciales. Impiden la visual desde el exterior.
  • Control de luminosidad: evitan la entrada directa de la luz exterior, controlando la luminosidad del ambiente.
  • Control de la temperatura: pueden prevenir la pérdida de calor en invierno, al crear una cámara de aire entre la ventana y el ambiente. En verano, de acuerdo al color y material, ayudan a mantener la frescura.
  • Higiene: las cortinas impiden la entrada de polvo y contaminantes desde el exterior.

Todos estos beneficios solo pueden lograrse accionando manualmente los dispositivos de control de la cortina o, según el modelo, mediante el esfuerzo personal. Sin embargo, el agregado de un dispositivo eléctrico permite realizar todas estas tareas accionando un botón de un control remoto.

Lee también: 5 consejos para mejorar el control de accesos en edificios

cortinas eléctricas para casa

Ventajas de las cortinas eléctricas

Sin sacrificar ninguno de los beneficios de la cortina manual, el automatizado añade varias ventajas que vale la pena analizar.

  • Ahorro de energía. El sistema automático se puede programar para que la apertura y cierre se produzcan a determinadas horas. De esta manera, se aprovecha al máximo la luz solar en invierno y se mitiga el calor en verano, permitiendo un uso más eficiente de la energía.
  • Seguridad. La programación de apertura y cierre, que además puede sincronizarse con otros dispositivos, refuerza la sensación de que hay gente en la casa. Esto es especialmente útil cuando se sale de vacaciones o la casa permanece vacía durante muchas horas durante el día.
  • Versatilidad. Los sistemas de cortinas eléctricas pueden adaptarse a las cortinas existentes o instalar una nueva completamente automatizada.
  • Accesibilidad. Si en la casa hay niños o adultos mayores, las cortinas automáticas son completamente accesibles, incluso para personas con movilidad disminuida, haciendo su permanencia en el hogar más confortable y segura.
  • Practicidad. Automatizar las cortinas tiene grandes beneficios prácticos. La apertura y cierre pueden realizarse a distancia mediante un control remoto o realmente sin ningún esfuerzo accionando una tecla o botón. Cualquier habitante de la casa puede realizar esta tarea de manera sencilla y colaborativa. Si se programan los horarios de apertura y cierre ya no hay que estar pensando si se bloquearon o no las cortinas antes de salir.

Mira también: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Dudas más frecuentes con las cortinas eléctricas para casa

Después de analizar todas estas ventajas, seguro te surjan dudas respecto de la instalación de uno de estos sistemas en tu hogar.

  • Costos. Los sistemas domóticos tienen su costo, pero deben ser vistos como una inversión a largo plazo. Con el tiempo, este se va amortizando con el ahorro de energía, confort y seguridad en el hogar. Es interesante saber que en la actualidad hay sistemas de automatización de cortinas para todos los gustos y presupuestos.
  • Ruido. Los motores son muy silenciosos. Deben instalarse correctamente, teniendo en cuenta el peso y ubicación de las cortinas eléctricas para casa. De esta manera se logrará un funcionamiento suave y uniforme.
  • Mantenimiento. El mantenimiento del motor es muy sencillo. Solo debe limpiarse periódicamente para evitar la acumulación de polvo.
  • Estética. En los modelos más sencillos el sistema consiste en un pequeño motor  en el extremo de una varilla donde se colocarán las cortinas. El interruptor es una caja que va embutida en la pared, aunque también se puede utilizar una caja ya existente. Las personas con conocimientos de electricidad pueden instalarlas fácilmente. De lo contrario, se recomienda siempre contratar un profesional competente.
  • Seguridad. Sin dudas, las cortinas eléctricas aumentan la seguridad. De hecho son uno de los dispositivos más demandados. Según el Atlas de la Violencia e Inseguridad en Paraguay, los robos en viviendas son uno de los principales problemas de seguridad en el país. La sincronización con otros dispositivos aumenta la sensación de presencia de habitantes en el hogar.

Como ves, lejos de ser un lujo, hoy en día las cortinas eléctricas para casa son una necesidad. ¡Consultá con los especialistas!