Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el rastreo satelital?

El rastreo satelital es un sistema electrónico capaz de indicar la ubicación geográfica de los vehículos en cualquier parte del mundo. Quizás lo conozcas coloquialmente como GPS o Sistema de Posicionamiento Global. Hoy en día, es muy difícil que alguien no conozca algún tipo de rastreo satelital.

Sin embargo, no fue siempre así. Por lo tanto, hoy queremos contarte la historia del sistema de rastreo satelital. ¿Cómo fue la evolución de los sistemas de GPS? Te contamos.

Evolución del rastreo satelital

El rastreo satelital ha ido evolucionando años. Para comenzar, en la década de los ’90 es cuando empiezan a aparecer los primeros equipos de rastreo. Si bien ofrecían poca cobertura, empiezan a surgir los primeros vínculos de comunicación radial.

A continuación, ya para al década del 2000, se producen cambios importantes en el sistema GPS gracias a la aparición de la tecnología celular. Podemos decir que en estos años aparece la primera generación de equipos.

➤Mira también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Gracias a la tecnología celular, es posible utilizar la transmisión por Canal de VOZ. Es decir, poder transmitir la voz a distancia.

Si bien el celular proporcionó mayor área de cobertura de seguridad, provocó un alto costo de comunicación.

GPRS: El punto de inflexión del rastreo satelital.

El avance en esta tecnología no dejó de sorprender. Ya para el 2006, se produce un punto de inflexión. Es decir, aparece el GPRS o General Packet Radio Service (Servicio General de Paquetes vía Radio).

El GPRS Es el método de transferencia de datos en las redes de telefonía móvil conocido como 2G. Principalmente, proporciona acceso a internet a los usuarios de dispositivos móviles.

Por lo tanto, la incorporación de esta tecnología mejora en gran medida la cobertura y permite enviar y recibir mayor cantidad de información. Además, mejora considerablemente la cartografía del sistema. Por último, se incorporan la tecnología de sensores.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Últimos avances del rastreo satelital

En el año 2010 aparece una etapa que en el mercado se conoce como Commodity. Es decir, se produce un crecimiento de las empresas de rastreo. El producto se comercializa masivamente, y todas las prestadoras ofrecen el mismo servicio.

A la vez, aparecen todo tipo de equipos para rastreo. Se intensifica el entorno WEB y se incorporan el Plug&Play y el auto monitoreo. Esto permite más independencia a los usuarios y mejora la precisión de ubicación.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Por último, ya nos encontramos con el concepto de Fleet Management o Planificación de Flotas. Para el 2016 podemos avanzar en lagestión de toda la información de flotas y activos.

En otras palabras, los últimos avances en el rastreo satelital permitió a las empresas reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento en toda la operación de la flota.

Beneficios

Por lo tanto, el Fleet Management brinda por lo menos tres beneficios. Veamos cuáles son.

Por un lado, permite seguridad, es decir, protección de los activos en tránsito.

rastreo satelital

En segundo lugar, protege contra riesgos más fortuitos, como la seguridad vial y la protección de las personas.

Por último, como último beneficio tenemos la logística: mayor control y mayor optimización de las operaciones.

Ahora bien, ¿cómo está el mercado del rastreo satelital actualmente? ¿Cuáles son las tendencias más populares? ¡Veamos!

Tendencias de rastreo satelital

Cámaras de fatiga y sistemas ADAS

Hoy en día, una de las tendencias más importantes es la de las cámaras de fatiga. Se trata de cámaras que sirven para evitar posibles accidentes en situaciones en las que el conductor pierda la concentración al volante.

Es decir, detectan síntomas de fatiga o de sueño, distracciones como desviar la vista del camino por más de determinado tiempo, manipulación de objetos como cigarrillos, etc.

Según la Fundación Española para la Seguridad Vial, se podrían evitar 160 muertes al año por somnolencia.

Por otro lado, las cámaras ADAS aportan algo más a esta problemática. Además de monitorear los síntomas de sueño, detectan elementos como invasión de carril, manejo brusco o exceso de velocidad.

➤ Te puede interesar:¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

También, pueden desencadenar frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detección de ángulo muerto o el reconocimiento de señales de tráfico que el conductor pudo haber omitido.

Países como España, Italia, Rusia y Francia están incitando la adopción de sistemas ADAS. Muchas aseguradoras de estos países ya ofrecen descuentos del 20% al 40% en las cuotas anuales de las pólizas de vehículos que incorporen sistemas ADAS a la conducción.

Sensores y telemática avanzada

Por otro lado, más allá del rastreo vehicular, cada año aumenta el número de sensores disponibles y sus funcionalidades o los datos que recopilan en tiempo real.

Estos sensores no solo ayudan a las empresas a administrar sus vehículos, sino que también brindan a las flotas la capacidad de monitorear mercancías que se transportan a lo largo de la cadena de suministro.

Hoy en día esta tendencia está en boca de todos. Por ejemplo, en la necesidad de rastrear la temperatura de las vacunas y otros medicamentos sensibles a la temperatura mientras viajan a través de la cadena de suministro a miles de clínicas en todo el mundo. 

Software de telemática para asegurar escalabilidad

Como vimos, las empresas buscan integrar cada vez más tecnología a sus flotas para ayudarles a comprender mejor sus operaciones.

Por lo tanto, las plataformas de telemática ayudan a unificar procesos y a dejar de trabajar por silos o bloques de información descentralizada.

Más que solo apostar por comprar hardware, lo fundamental es contar con una herramienta capaz de leer todos los datos que estos dispositivos pueden aportar. 

➤Lee también: ¿Cómo evitar un robo de auto?

El software adecuado combina facilidad de uso con escalabilidad, flexibilidad y seguridad de nivel empresarial para ofrecer resultados para cualquier tamaño de flota.

Por ejemplo, un software alojado en la web o en la nube (SaaS), es fácil de conectar y usar sin necesidad de instalación o mantenimiento local.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la evolución del rastreo satelital y sus tendencias actuales. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos construir un mundo más seguro.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cuida a tus seres queridos con un sistema de rastreo satelital para vehículos

A través de un sistema de rastreo satelital para vehículos se puede cuidar al vehículo y a las personas que se encuentran en su interior. Gracias a la aplicación de GPS se pueden conocer varios aspectos del uso del vehículo tales como recorridos, velocidades, horarios y zonas. Incluso cuando se enciende o para en lugares donde no está permitido.

Toda esta información se puede obtener en tiempo real desde el celular. Además, se pueden ver algunos datos históricos para tener un mayor control del rendimiento y recorrido del vehículo en general.

¿Cómo funciona el sistema de rastreo satelital para vehículos?

Instalación

Para contar con los beneficios del sistema de rastreo satelital para vehículos, este debe ser instalado correctamente por un profesional. Una vez que el sistema de rastreo es activado, comenzará a enviar información satelital que puede ser recogida por una aplicación instalada en un celular.

Visualización online

Esto permitirá recibir información del vehículo en tiempo real en su celular. Entre los datos disponibles se encuentra el recorrido, la velocidad, la zona que está transitando y otros datos más.

Alerta ante un evento, sistema de rastreo satelital para vehículos

Este sistema está conectado a la empresa de seguridad, a través de un botón de pánico que podrá ser activado ante una emergencia. Se facilita así la toma de alguna decisión importante en tiempo y forma.

Repuesta de patrulla

Como respuesta a la presión del botón antipánico, la patrulla más cercana se acercará hasta el evento. Esto sucede gracias a que, en general, la empresa de seguridad electrónica tiene distribuida estratégicamente su flota para llegar al lugar lo antes posible.

¿Cómo funciona un GPS?

A través del GPS, es posible conocer el lugar exacto donde se encuentra una persona o un vehículo y muchos datos más. Aquí te explicamos cómo funciona y cuáles son sus beneficios.

Las siglas GPS indican Sistema de Posicionamiento Global. Dicho sistema proporciona su ubicación a una unidad de recepción. Su señal no puede ser alterada por la situación climática y es enviada desde cualquier punto del mundo a cualquier hora del día, porque se manda a través de cuatro satélites. Al recibir esta señal, se puede determinar la velocidad y la dirección que está tomando el vehículo donde está instalado el sistema GPS de rastreo.

Sistema de rastreo satelital para vehículos

Beneficios del sistema de rastreo satelital para vehículos

La instalación de este sistema en el vehículo permite disfrutar de grandes beneficios. Aquí te contamos algunos de ellos.

Monitoreo en tiempo real

A través de la aplicación, en el celular se pueden visualizar en tiempo real los datos de recorrido y velocidad del vehículo.

Alerta de zonas, sistema de rastreo satelital para vehículos

Cuando el vehículo entra o sale de una zona definida como segura, el sistema envía una notificación al celular, alertando de dicho movimiento. Esto permite tomar decisiones rápidas.

Botón de pánico

Cuando una persona o el vehículo están en peligro, se puede presionar el botón de pánico o emergencia para informar de una situación particular a la central de la empresa de seguridad. Este beneficio es uno de los más importantes para proteger a las personas que se encuentran dentro del vehículo.

Patrulla durante las 24 horas

Algunas empresas de seguridad están conectadas durante las 24 horas a diferentes patrullas, ubicadas en distintos sectores, para dar una rápida respuesta al conductor del vehículo en caso de robo o de presión del botón antipánico. Por eso, es tan importante verificar que la empresa de seguridad cuente con una patrulla conectada a su sistema.

Reportes históricos, sistema de rastreo satelital para vehículos

Los datos enviados al celular en tiempo real también son guardados para ser recuperados y procesados para obtener reportes históricos de recorridos, velocidades, consumo y otro tipo de información más.

Encendidos o paradas no permitidas

Dentro de la información ofrecida por el GPS, se encuentran las notificaciones de que el vehículo ha encendido o se ha detenido en un lugar no permitido o definido con anterioridad. Todas estas alarmas son enviadas al celular para que se puedan tomar medidas a tiempo.

sistema de rastreo satelital para vehículos

¿Por qué es importante contar con un sistema de rastreo satelital para vehículos?

El hurto de vehículos es cada vez más frecuente y a través de este sistema se lo puede localizar y recuperar en poco tiempo. Esto es posible porque se tiene información en tiempo real de su posición. En este artículo podrás conocer más razones para instalar un sistema de rastreo en un vehículo particular.

Sin embargo, la mayor preocupación es la cuidar a nuestros seres queridos que viajan en el interior del vehículo. Para ello, este tipo de dispositivos es una solución muy eficiente. Puesto que, a través de estos dispositivos se puede conocer la posición exacta del auto que transporta a las personas en tiempo real.

Funciones del sistema de rastreo satelital para vehículos

Otra función muy importante que se puede obtener con este tipo de sistemas de rastreo es la notificación de salida de alguna zona identificada como segura. Por ejemplo, en el caso de que uno de los padres recoja a los niños a la salida de la escuela y este se salga de la zona delimitada, se notificará al otro para alertar de un posible problema.

Por último, desde la aplicación del celular se podrá llamar al dispositivo y obtener las coordenadas exactas de su ubicación. Indicando también la dirección de su movimiento y velocidad de traslado. La persona a bordo del vehículo también puede acceder a un botón antipánico, que le permite solicitar asistencia en casos de emergencia gracias al sistema de rastreo satelital para vehículos.