Tipos de cerraduras de seguridad: ¿cuál es la más apropiada para mi empresa?

Hoy en día existen muchos tipos de cerraduras de seguridad y cada una tiene sus beneficios. Es importante tener toda la información necesaria para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades de seguridad.

Cada vez es más común que las empresas elijan cerraduras inteligentes para proteger áreas específicas o sectores del edificio a las que solo puede acceder personal autorizado, o simplemente para todo el establecimiento. Ya sean electromagnéticas, con huella dactilar, reconocimiento facial o con clave, este tipo de cerraduras son la tendencia del momento para la seguridad empresarial.

➤Te puede interesar: Beneficios de instalar cámaras de seguridad en oficinas

tipos de cerradura de seguridad

Los distintos tipos de cerraduras de seguridad

Cerraduras tradicionales

1. Cerraduras multipunto

Este tipo de cerradura tiene un diseño reforzado que resulta muy difícil de forzar con palancas o alambres. Se trata del sistema que suelen tener las puertas blindadas. Consiste en la disposición de anclajes a diferentes alturas de la puerta. Por todo esto, es ideal para utilizar en la entrada de una casa o un edificio.

2. Cerraduras tubulares

Las cerraduras tubulares son las que se colocan sobre el propio picaporte. Tienen la ventaja de que desde la parte interior se puede bloquear simplemente apretando un botón. Este tipo de cerradura es ideal para cuartos u oficinas en los que sea necesaria cierta privacidad. Se utiliza también para los baños públicos o algunas áreas de escuelas u oficinas públicas.

3. Cerraduras empotradas

También llamadas embutidas, son una de las cerraduras más habituales. Son muy utilizadas en las entradas de las casas porque son lo suficientemente seguras. A diferencia de las tubulares, su sistema es invisible, porque el usuario solo ve el agujero en donde introduce la llave.

Cerraduras digitales

1. Cerraduras biométricas

Este tipo de sistema llegó para reemplazar a las tarjetas de acceso. Este tipo de cerraduras son muy útiles para las empresas porque no requieren de ningún dispositivo físico para abrirse, lo que evita cualquier posible inconveniente de pérdida. Hay tres tipos: de huella dactilar, de reconocimiento facial y de panel con clave.

En primer lugar, las cerraduras con huella dactilar tienen un sistema de reconocimiento. Se carga la información de la huella del dedo pulgar de las personas habilitadas para abrir la cerradura. Esta tecnología es posible porque todas las personas tenemos huellas dactilares distintas. Este sistema es útil para las empresas porque, al tratarse de una identificación personalizada, permite dar acceso a distintos lugares a los distintos departamentos.

Las cerraduras con reconocimiento facial son hoy en día muy conocidas como sistema de desbloqueo para muchos dispositivos móviles, pero lo cierto es que también son muy utilizadas como sistema de seguridad por las empresas. El mundo digital es igual de importante que el físico, y este tipo de sistema de seguridad permite proteger la información de la empresa y de los clientes con un sistema de seguridad electrónico eficaz.

Por último, las cerraduras de seguridad con clave son ideales para dar acceso a lugares comunes en una empresa, a esas zonas a las que todos los departamentos deben poder acceder de forma sencilla.

2. Cerraduras electromagnéticas

En su origen, esta tecnología se utilizó para los sistemas de puertas de emergencia de los edificios. Las puertas estaban conectadas a los sistemas de alarma y entonces se activaban ante cualquier emergencia, permitiendo una salida ordenada y rápida del establecimiento.

¿Cómo funciona? La cerradura se abre gracias al envío de una señal eléctrica. El marco de la puerta tiene un imán, y la puerta tiene una placa imantada. Cuando la puerta recibe la señal eléctrica, el imán bloquea la puerta al engancharse a la placa del marco.

Esta tecnología tiene grandes beneficios para el uso empresarial. Por ejemplo, permite programar horarios de apertura de las puertas, cuentan con un sistema alternativo en caso de un corte eléctrico, y además, no precisan de mantenimiento, como sí otras opciones de seguridad. 

Conocé nuestras Cerraduras electrónicas 

Elegí la mejor opción de tipos de cerraduras de seguridad para tu empresa

¡Gracias por llegar hasta acá! Si tenés más dudas acerca de los tipos de cerraduras de seguridad, déjalas en los comentarios. Hoy más que nunca es necesario tener un sistema integrado de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

Seguridad Electrónica: El caso de éxito del Paraná Country Club

Hoy en día el Paraná Country Club posee uno de los Sistemas de Seguridad más completo y sofisticado del país. En esta nota te contamos todo sobre su implementación y sobre los beneficios de incorporar un Sistema de seguridad electrónica. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es un Sistema de Seguridad Electrónica?

Un sistema de seguridad electrónica se refiere a cualquier equipo o sistema electrónico que pueda realizar operaciones de seguridad como videovigilancia, control de acceso, alarma de intrusión, y otros, a una instalación o área, con la finalidad de detectar rápidamente posibles intrusos y alertar de inmediato a los servicios de emergencia.

Además, para incorporar un sistema de seguridad en tu hogar o empresa tenes que tener en cuenta el área a proteger y sus amenazas potenciales.

En la actualidad, uno de los mejores Sistemas de Seguridad Electrónica es el Security Center de la marca GENETEC (líder mundial en plataforma de seguridad electrónica). Muchas empresas lo eligen por su eficacia y por su  seguridad integral.

Entre quienes lo eligen se encuentra el Paraná Country Club, permitiéndole responder a las situaciones y amenazas con mayor confianza.

Lee también: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital? seguridad electrónica

Security Center: El sistema de seguridad elegido por Paraná Country Club

El Security Center es una plataforma unificada de seguridad líder. Es utilizada en algunas de las organizaciones más exigentes del mundo. Ofrece una solución de seguridad integral que fortalece a las empresas, los gobiernos y ciudades.

En otras palabras, brinda una protección a cualquier tipo de sitio con una mejor percepción situacional, un comando y control colaborativo. Por otro lado, es un sistema que es altamente escalable, posee una arquitectura avanzada que garantiza crecer a la medida de las necesidades de cada organización.

El Security Center cuenta con tres módulos principales unificados dentro de un solo sistema:

  • Omnicast, para videovigilancia, 
  • Synergis, para Control de Acceso y
  • Autovu, para el reconocimiento automático de placa de matrícula de vehículo.

También el Security Center es una Plataforma abierta, que se puede integrar con otros sistemas de forma nativa mediante licencias, o mediante su SDK a través de un desarrollo, formando así un abanico grande de módulos opcionales, para satisfacer las más diversas necesidades.

Mira también: Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

seguridad electrónica

El Paraná Country Club cuenta con los módulos principales del Security Center, además de la integración de un Módulo de Control de Visitantes en el Acceso Principal y Sistema de Detección de Intrusión de sus principales locales internos, todos centralizado en un Centro de Inteligencia Operacional (CIO). Esto permite responder a las situaciones y amenazas con mayor confianza y ayuda a tomar mejores decisiones.

¿Porqué elegir un sistema de seguridad electrónica?

Integración no es Unificación

Hoy día en el mercado existen ofertas de muchos sistemas con capacidad de integración. Con la integración se logra vincular distintas soluciones de seguridad de múltiples fabricantes, con múltiples servidores, que requiere de múltiples capacitaciones específicas de cada fabricante de los sistemas que se están integrando, que también implica operar y mantener varios sistemas con personales especializados en cada uno de ellos.

Un sistema unificado como el de Security Center, le permite instalar una sola plataforma que embeba múltiples sistemas de seguridad, con esto se minimiza los gastos en infraestructura de TI, disminuye el costo total de propiedad y facilita la operación y el mantenimiento al tener un solo sistema.

De esa forma permite administrar todas las operaciones de seguridad desde una sola interfaz de cliente intuitiva. La vigilancia, la generación de informes y las tareas de configuración están consolidadas, lo cual ofrece una visión unificada de toda su información de seguridad, que permite a los operadores ser más eficientes, tomar mejores decisiones y responder a los incidentes de forma más rápida al ofrecerles una imagen completa de su entorno de seguridad.

Desde Protek implementamos el sistema de seguridad electrónica utilizado en Paraná Country Club, realizado a medida de acuerdo a sus necesidades. Por eso, si tu empresa necesita asesoramiento te recomendamos contactarte con nuestros especialistas.