10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

¿Te preocupa la seguridad de tu vehículo? Si dejas el automóvil en la calle, como también si lo guardas en el garaje, es normal pensar que pueden intentar robarlo. Si bien no hay ningún truco infalible, hoy queremos presentarte algunos consejos para evitar que roben tu automóvil en casa.

Es importante entender que la mayoría de los robos en los hogares se producen sin el uso de la violencia. ¿Qué quiere decir esto? Que los delincuentes logran entrar por algún error u olvido de los dueños de la propiedad, o porque la residencia tiene accesos fáciles de traspasar. Por esto mismo es importante tomar precauciones, sobre todo para algo tan valioso y difícil de reemplazar como es un automóvil.

10 tips para evitar que roben tu automóvil en casa

1. Dejar la alarma del auto encendida

A pesar de que estás dejando el auto dentro de la seguridad de tu hogar, lo más aconsejable es que mantengas activo el sistema de alarma del auto. Así, si hay un intento de hurto te enterarás de manera inmediata, y además podrías asustar a los delincuentes y apurar su huida.

2. Asegurarse de siempre cerrar las puertas

Es necesario pensarlo como un paso obligatorio. Luego de cerrar la puerta del garaje y la puerta de entrada, hay que cerrar las ventanas y el sistema de llaves del auto. Sobre todo, para los que usan el auto a diario, dejarlo abierto es cómodo, porque si te olvidas algo no hace falta abrirlo para buscarlo. Pero lo cierto es que este hábito puede ser poco seguro.

3. Hacer un mantenimiento y evaluación periódicas de los accesos de la residencia

Esto es importante sobre todo para la puerta del garaje. En muchos casos se trata de un sistema automático, y es posible que con el tiempo se vuelva más fácil de abrir para un intruso. Por eso es importante revisar su funcionamiento y realizar los arreglos necesarios.

4. No dejar las llaves del auto a simple vista para evitar que roben tu automóvil en casa

A todos nos pasa: lo más cómodo es dejar las llaves del auto en la entrada de la propiedad, o en un lugar de muy fácil acceso. Pero lo cierto es que esto no es lo más aconsejable. Lo mejor es guardarlas en algún lugar seguro, fuera del alcance de posibles intrusos.

5. Evitar que el vehículo se pueda ver desde afuera de la propiedad

De ser posible, lo mejor es que desde el exterior nadie pueda saber que hay un auto estacionado en la propiedad. Por eso, lo mejor es que, sobre todo durante la noche, dejes las ventanas cubiertas.

➤Descubre también: Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

evitar que roben tu automóvil en casa

6. Instalar un sistema de rastreo vehicular para evitar que roben tu automóvil en casa

Los sistemas de rastreo vehicular te permiten conocer la ubicación de tu automóvil, lo que se vuelve de mucha utilidad en el caso de un hurto.

7. Instalar un sistema de cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad son un gran complemento para el sistema de seguridad de un hogar. Además, hoy en día muchos utilizan la tecnología y la inteligencia artificial para reconocer las actividades peligrosas o inusuales y evitar los casos de falsas alarmas.

8. Utilizar tecnología antirrobo para evitar que roben tu automóvil en casa

Existen algunos productos específicos para mejorar la seguridad de tu vehículo. La barrera es un gran ejemplo de ello. ¿Cómo funciona? Se coloca sobre el volante, de manera que incluso si un ladrón logra abrir el auto, le será muy difícil hacerlo funcionar y manejarlo.

9. No dejar el control de la puerta del garaje en el vehículo

Si tu puerta del garaje es automática, es importante no dejar su control dentro del vehículo. Este es un hábito muy peligroso porque si alguien te roba el automóvil mientras está estacionado en la calle podrá ingresar a tu hogar de manera muy sencilla.

10. Instalar un servicio de sistema de alarma con tecnología innovadora

El nuevo sistema de alarmas de Protek te permite activarlo de manera remota. Del mismo modo, recibirás en tu celular una alarma si dejaste la puerta o el garaje abiertos. Esto te permitirá proteger tu vehículo de la mejor manera dentro del hogar.

➤Quizás te interese también: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas estos consejos para evitar que roben tu automóvil en casa. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

Los accidentes al volante son más comunes de lo que crees. Lo cierto es que no sólo estás expuesto a choques. Al subir o ser dueño de un vehículo existe también la posibilidad de sufrir un robo o cualquier tipo de accidente o emergencia médica. En esta nota te traemos algunos consejos fáciles de seguir para aumentar la seguridad de un vehículo y proteger a toda tu familia y a cualquier pasajero.

Ocho consejos para aumentar la seguridad de un vehículo

Estos consejos para prevenir accidentes de tránsito y otros problemas al volante serán muy útiles y fáciles de aplicar

1. Nunca superar el límite de velocidad

Si bien las nuevas tecnologías suelen volver más seguros a los vehículos, esto no sucede con la velocidad. Los autos de hoy en día tienen la capacidad de superar ampliamente los límites de velocidad impuestos por las regulaciones de seguridad vial. 

Por eso, es imprescindible siempre respetar el máximo, y no dejarse llevar por las posibilidades del motor del vehículo. Ir muy rápido no solo es más peligroso y aumenta las posibilidades de tener un accidente. Lo cierto es que la mayoría de las calles o autopistas cuentan con sistemas de radares que registran los excesos de velocidad y por consecuencia multan a los dueños de los autos.

2. Idealmente contar con un vehículo de modelo nuevo

Sabemos que este consejo no está dentro de las posibilidades de todos. Cambiar el auto implica una gran inversión de dinero. Pero si está dentro de tus posibilidades, cambiar un auto viejo por un modelo nuevo aumentará tu seguridad de manera exponencial.

3. Siempre mantener una distancia prudente entre vehículos

Cuando vamos apurados es normal perder el criterio y manejar demasiado cerca de otros autos. Es importante tener en cuenta que está actitud es muy peligrosa, no solo para ti sino para el resto de los pasajeros de los otros vehículos. Manejar de manera irresponsable, yendo muy pegado a otro auto, puede generar un choque en cadena.

4. Respetar todas las normas de seguridad vial para aumentar la seguridad de un vehículo

La velocidad no es la única norma de seguridad vial. Es importante prestar atención a todas las señalizaciones para asegurarte de cumplir todas las reglas. Además, nunca hay que olvidar medidas de seguridad imprescindibles como usar cinturón, no utilizar el celular al manejar ni tomar alcohol si vas a conducir.

5. Realizar un mantenimiento preventivo al auto de manera periódica

Algunos componentes de los vehículos tienden a romperse o dejar de funcionar correctamente con el tiempo. Por eso, por más que tu auto parezca estar en buen estado, es importante que lo hagas revisar una vez al año. Llevarlo al taller te permitirá estar seguro de que los frenos, los amortiguadores y las ruedas estén en el mejor estado de seguridad.

➤Descubre también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

aumentar la seguridad de un vehículo

6. Aplicar sistemas de seguridad pasiva para aumentar la seguridad de un vehículo

El cinturón de seguridad es el sistema de seguridad pasiva vehicular por excelencia. Usarlo siempre reducirá de manera excepcional los riesgos físicos en el caso de que se produzca un choque. Además, es importante contar con algún tipo de sistema de protección infantil para el vehículo. Los niños siempre deben ir en el asiento trasero y con la protección adecuada, siempre, sin importar cuán corto sea el viaje.

7. Contar con un sistema de control vehicular por GPS

Los servicios de rastreo vehicular te permitirán monitorear el movimiento de tu automóvil las 24 horas del día. Esta herramienta te ayudará a recuperar el vehículo en el caso de un robo.

8. Añadir una cámara 360° o un sensor de cercanía para estacionar

Si la posibilidad de cambiar el auto por un modelo nuevo no está a tu alcance, es posible incorporar pequeños dispositivos a tu auto para volverlo más seguro. Este es el caso de los accesorios tecnológicos para estacionar, como una cámara 360° o un sensor de cercanía.

➤Quizás te interese: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

Hasta acá llegamos con estas claves para aumentar la seguridad de un vehículo de manera sencilla, ¡esperamos que te hayan servido! En Protek queremos construir un mundo más seguro para todos nuestros clientes y por eso nuestros expertos están siempre disponibles para brindarte soluciones de seguridad.