¿Qué son los escruches y cómo prevenirse de ellos?

Los escruches son cada vez más habituales. Si no sabes de qué se trata te aconsejamos seguir leyendo este artículo para conocer cómo prevenirlos. Tener más información acerca de distintas modalidades delictivas será la primera clave para mejorar el nivel de seguridad de tu hogar y tu familia.

Vamos a contarte qué son los escruches, cómo funcionan y los mejores consejos para evitarlos o disminuir el riesgo en el caso de que tu hogar se enfrente a uno. La seguridad del hogar y la familia es lo más importante a la hora de disfrutar de la tranquilidad de las vacaciones, y para lograrla es necesario saber que dejamos la vivienda sana y salva, protegida de posibles amenazas o intentos de intrusión.

¿Qué son los escruches? 

Un escruche es un tipo específico de intrusión en una propiedad. Los delincuentes que los realizan, también llamados escruchantes, se identifican por ingresar a domicilios vacíos, cuyos propietarios se encuentran de vacaciones.

Entran a las viviendas en búsqueda de objetos valiosos, dinero y joyas. Al ingresar siempre a propiedades vacías, evitan tener que utilizar la fuerza o tener que enfrentar a los dueños o las familias que las habitan.

Hay una pregunta clave: ¿cómo saben los delincuentes qué casa o departamento está vacío? Muy sencillo: deben realizar un trabajo de investigación previa.

Antes simplemente bastaba con observar la propiedad desde afuera. Pasar en distintos momentos del día y analizar si se ve algún movimiento. Pero ahora, gracias a internet y las redes sociales, hay muchas más herramientas para los delincuentes.

Mucha de la información que publicamos de manera inconsciente en nuestras redes puede ser identificada como vulnerabilidad y utilizada por los delincuentes en nuestra contra.

Con saber solo el nombre de una persona, información que se obtiene fácilmente en por ejemplo una boleta de servicio de una propiedad, lo más probable es que puedas encontrarla en Instagram, Twitter o Facebook.

Teniendo acceso a las redes sociales, podrás saber si esa persona se encuentra de vacaciones solo por las fotos que publica en su página personal. 

➤Conoce: Claves que hay que tener en cuenta para contratar el seguro de hogar

escruches

¿Cuáles son los objetivos principales de los escruches?

Además de investigar si los propietarios están o no en la vivienda, los escruchantes investigarán el perfil de la familia en las redes sociales para analizar el nivel económico de las personas, y analizar si vale la pena o no cometer la intrusión.

En general, están buscando específicamente dinero en efectivo, y objetos valiosos pequeños, como joyas o aparatos electrónicos. No es habitual que los delincuentes que utilizan este método delictivo se llevan objetos grandes o difíciles de trasladar.

También es habitual que los delincuentes intenten entrar con los mismos objetivos a los chalet o casas de verano, ya que son viviendas que suelen estar vacías la mayor parte del año.

Las estadísticas que utilizan los expertos en seguridad arrojan que los estuches están entre los tres tipos de robos más frecuente, en conjunto con los hurtos callejeros. Es por esto que es importante establecer un protocolo de protección contra este tipo de intrusión específica.

➤Descubrí: 5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

escruchesPrincipales consejos para evitar los escruches

No hay una sola manera de reducir el riesgo de un escruche en el hogar.  En definitiva, la respuesta será siempre reforzar el sistema de seguridad integral, medida que te ayudará a reducir cualquier riesgo y no solo esté en específico.

Pero lo cierto es que contar con un sistema de alarma monitoreada te será de mucha utilidad a las horas de dejar la vivienda sola durante tus vacaciones. Así, incluso si no estás controlando el estado de la propiedad, estarás tranquilo que hay un equipo de profesionales listo para responder en el caso de ser necesario.

Si el hogar cuenta con un jardín, lo mejor será instalar un sistema de alarma perimetral, que alertará de la presencia de un intruso o de un movimiento inusual incluso antes que el delincuente ingrese en el interior de la propiedad.

Por otro lado, evitar subir información pública a tus redes sociales es otra de las medidas claves para prevenir un escruche. En el caso de que desees subir una foto de tus vacaciones, es imprescindible asegurarse de primero poner el perfil en modo privado, de manera que solo la vean tus amigos.

Pero, además, hay otros métodos específicos para prevenir este tipo de intrusiones: 

1. Controlar el estado de las puertas de la propiedad

Una cerradura vieja y fácil de burlar aumenta mucho las posibilidades de un intento de intrusión. Por eso, revisarlas antes de las vacaciones, no solo la de la puerta principal, sino de todas las aberturas, es una gran idea.

Si hay alguna que no esté en las mejores condiciones, lo mejor será cambiarla. Hoy existen puertas blindadas o cerraduras electrónicas, que son métodos que dificultan el ingreso ilegal a la vivienda.

2. No guardar los objetos de valor o mucho efectivo en tu hogar

Es imposible no tener ningún objeto de valor en donde vivimos, y tampoco es práctico intentar no tener nada de dinero. Pero lo cierto es que lo más seguro es tener poco efectivo en el día a día, y guardar el resto en una caja de seguridad o en el banco.

Lo mismo sucede con las joyas: excepto que sean de uso diario, lo mejor será guardarlas en un lugar bajo llave.

3. Instalar un dispositivo de videovigilancia

Las cámaras de seguridad son un gran complemento para los sistemas de alarma. No solo ayudan a controlar el estado de la propiedad de manera remota, recibiendo imágenes en tiempo real en el dispositivo móvil.

También tienen un fuerte poder disuasorio. Solo la señal de una empresa de seguridad en la puerta disminuirá las chances de un intento de escruche. En este sentido, un dispositivo de videovigilancia reducirá aún más esa estadística.

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

escruches

Incluso tomando todas estas medidas de seguridad, nada te asegura de manera total no ser víctima de este método delictivo. Es por eso que desde Protek aconsejamos también contratar un seguro de hogar de verano

¿En qué consiste? Se trata de una póliza de seguro que el usuario puede contratar antes de irse de vacaciones. Con ella, tendrás asegurados tus bienes ante cualquier riesgo. 

Por ejemplo, el seguro cubrirá los gastos en el caso de un robo de mobiliario o de equipos electrónicos. Pero también si se produce un incendio, un terremoto u otros tipos de accidentes naturales.

Por último, al contratar un seguro de hogar de verano también contarás con un seguro de responsabilidad civil, que cubre los posibles gastos que se desprendan del uso del hogar cuando no estás presente.

➤Conoce: ¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

Esperamos que ahora sepas con más precisión qué son los escruches y cómo prevenir o disminuir el riesgo de que tu hogar se vea amenazado por un intento de ello. En Protek tenemos para ofrecerte soluciones de seguridad personalizadas para aumentar la protección de tu hogar y tu familia.

Si te quedan dudas sobre este o cualquier otro tema, nuestros asesores están siempre disponibles para asesorarte. ¡También podés dejarlas en los comentarios!

Robos en viviendas habitadas: ¿cómo actuar si estás dentro?

Los robos en viviendas habitadas son cada vez más comunes. Siempre supimos que los ladrones intentan ingresar a las casas que parecen vacías. Por eso, cuando nos vamos de vacaciones dejamos alguna luz prendida, para que parezca que siempre hay alguien. Pero lo cierto es que nuestra presencia en el hogar ya no evita la aparición de intrusos.

En algunos casos, los intrusos entran de manera silenciosa, y roban la vivienda sin que los propietarios presentes se den cuenta. Pero en otros casos, puedes verte frente a alguna situación violenta, o simplemente pasar un mal momento.

Por eso es importante que sepas cómo hay que actuar en estos casos y qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de robos.

Mira también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Qué hacer frente a los casos de robos en viviendas habitadas

1. Medidas preventivas

Antes de encontrarte en una situación como esta, es muy recomendable que cuentes con un sistema de alarmas antihurto. Este paso es imprescindible, porque el sistema de alarma enviará una señal a la central de monitoreo apenas registre la actividad inusual en el domicilio, sin ser necesario que llames a las autoridades. Esto te permitirá ahorrar tiempo, y poder recuperar el control de tu hogar lo más rápido posible.

Protek ofrece un servicio que tiene la respuesta de patrulla más rápida del mercado y envía una señal a la central de monitoreo y a tu celular ante cualquier movimiento inusual. Te asegura la protección de tu casa las 24 horas del día.

2. La no reacción, es la mejor reacción en los robos en viviendas habitadas

Si los ladrones todavía no se dieron cuenta que estás en la casa, o si creen que no te diste cuenta de su presencia, lo más seguro es mantener esa impresión. Por eso, te recomendamos encerrarte en una habitación y permanecer en silencio durante el tiempo que los intrusos permanezcan en la propiedad. 

Lo cierto es que no sabemos cómo puede reaccionar el ladrón, y es preferible evitar la posibilidad de cualquier reacción violenta.

3. No actuar por impulso

Sabemos que un robo es una situación extremadamente tensa, y es lo más normal ponerse nervioso. Pero es importante no actuar por impulso y no desesperarse y gritar. 

Lo que hay que hacer es intentar respirar profundo, mantener la calma, y no intentar hacer nada que sea peligroso o que moleste a los intrusos. Lo mejor es esperar a que la central de monitoreo responda y envíe la patrulla necesaria.

4. Mejorar la seguridad en los robos en viviendas habitadas: colaborar con cualquier instrucción

Si no podés evitar que te vean, entonces es imprescindible que les des a los intrusos todo lo que te pidan y sigas sus instrucciones sin mostrar resistencia. Cualquier pérdida material, por más grande que sea, no vale lo suficiente como para poner en riesgo tu vida y la de tu familia.

5. No dejar llaves de repuesto

No es aconsejable dejar una llave extra debajo de la alfombra, en una maceta, o en cualquier escondite cercano a la entrada. Aunque no lo creas, los ladrones buscan en esos lugares antes de forzar la puerta.

Si te preocupa perder la llave de tu casa y no tener una de repuesto, te aconsejamos dejarle una copia a alguno de tus vecinos, o a algún familiar o amigo que vivan cerca.

6. No publicar tus fechas de vacaciones para desconocidos en internet

Además de dejar luces prendidas cuando dejás la casa sola, además hay otras precauciones que se pueden tomar. Si tus redes sociales son públicas, es recomendable que evites publicar la fecha de tus vacaciones. De esta manera, evitarás que algún intruso sepa en qué días tu propiedad va a estar vacía.

➤Descubre también: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

robo en viviendas habitadas

7. No abrir la puerta a desconocidos

Recordá no abrir la puerta de la propiedad a personas que no sean de tu confianza. Así se trate de vendedores, personal técnico de algún servicio como el internet o la electricidad o cualquier otra persona, es necesario pedir las acreditaciones necesarias antes de abrir la puerta.

➤Quizás te interese: Las cortinas eléctricas para casa, ¿son realmente prácticas y seguras?

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los robos en viviendas habitadas. Saber cómo actuar en esos casos es muy importante para tu seguridad, pero tener un sistema de alarmas monitoreadas es imprescindible para poder estar tranquilo en el caso de que un intruso ingrese a tu hogar. Si te sirvieron nuestros consejos, ¡compartilos en tus redes sociales! Si te quedaste con dudas, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.