¿Qué es un sensor de movimiento con luz y para qué sirven?

Un sensor de movimiento con luz es un dispositivo muy utilizado dentro del mundo de la seguridad. En esta nota vamos a contarte qué es, cómo funciona, y cuáles son sus principales aplicaciones en la actualidad.

Sensor de movimiento con luz: ¿qué es y cómo funciona?

Explicado de manera sencilla, los sensores de movimiento con luz detectan cualquier movimiento que ocurra dentro de su perímetro de reconocimiento. Se utilizan cada vez más como tecnología para los sistemas de alarmas residenciales.

Funcionan emitiendo un haz de luz infrarroja a través de un dispositivo de detección. Además, cuenta con un dispositivo receptor. El haz de luz se emite de manera constante. Cuando se ve interrumpido por un cuerpo en movimiento, el sistema de alarma envía una alerta de manera automática.

Su método de detección se realiza a partir de la cantidad de energía lumínica presente en la habitación. El sensor registra la cantidad de luminosidad de cierta zona y a partir de esto analiza si hay algún movimiento inusual.

El dispositivo de detección es el que registra los fotones del espacio y que se producen a partir de la reflexión de los objetos. Por otro lado, el receptor es el que produce el proceso de respuesta.

La alerta emitida dependerá del sistema de alarma, pero en general puede producir un sonido de alerta, pero en algunos casos puede estar conectado a procesos de cierre automático de puertas o encendido de luces.

sensor de movimiento con luz

Utilización del sensor de movimiento con luz para la domótica del hogar

Ya te contamos cómo funciona un sensor de movimiento con luz cuando se aplica a los sistemas de alarmas. Pero lo cierto es que la domótica también hace uso de esta tecnología.

¿Escuchaste hablar de ese término? La domótica es una disciplina y área del mercado tecnológico que busca automatizar los procesos cotidianos de una vivienda. 

En este sentido, las casas inteligentes son las que aprovechan las herramientas de la domótica para conseguir una mejor seguridad, automatización, gestión energética y bienestar general del usuario.

También llamado sensor de presencia, los sensores de movimiento con luz se utilizan para mejorar el ahorro de energía y reducir los consumos de energía no renovable para la iluminación y climatización del hogar.

¿Cómo funciona? El sensor activará el sistema, ya sea la ventilación, las luces, o la calefacción, cuando registre movimientos en la vivienda. También apagará los dispositivos cuando detecte que no hay movimientos humanos en la propiedad.

Hoy en día, el mercado ofrece para este tipo de actividades sensores ultrasónicos, infrarrojos o duales, es decir, que combinan ambas tecnologías para mejorar el nivel de precisión en la detección de movimiento.

➤Descubre: ¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

Cómo instalar un sensor de movimiento con luz en una residencia

Siempre lo mejor es contar con la ayuda de expertos en seguridad a la hora de realizar una instalación en tu propiedad. Por más que sea un proceso sencillo, siempre son muchos los factores a tener en cuenta y como usuarios no los conocemos en profundidad.

Sin embargo, a continuación, te dejamos un paso a paso del proceso de instalación de un sensor de movimiento con luz para que sepas qué esperar antes de decidir instalarlo en tu propiedad:

1. Tener en claro el diseño y la distribución de los sensores

Antes de comenzar la instalación, es imprescindible analizar la propiedad para determinar las mejores localizaciones para los sensores. Así, el usuario se asegurará de tener una cobertura total de la vivienda con la menor cantidad de dispositivos posibles.

2. Realizar el cableado

La instalación debe comenzar con la realización del cableado hasta llegar a los lugares en los que se instalarán los dispositivos de sensor. Lo mejor es que el cableado se realice sobre los zócalos o en las esquinas, para disminuir el efecto visual del sistema de seguridad.

3. Posicionar la central de alarma

El panel de alarma es el centro de todo el sistema y debemos posicionarlo en un lugar estratégico. Una vez definido, el panel se instala en la pared.

4. Realizar la conexión eléctrica

Con todos los dispositivos ya instalados en su lugar, y el cableado ya puesto en su lugar y sostenido a través de guías, se debe realizar la conexión eléctrica y dejar el circuito cerrado e instalado.

5. Adaptar las funciones del sensor a las necesidades específicas de la propiedad

Hoy en día los sistemas de alarmas le permiten al usuario su configuración personalizada, para adaptarse mejor a las necesidades específicas de la propiedad. Si bien esto puede ir modificándose a lo largo del tiempo, lo mejor será definir algunas configuraciones ya en el momento de la instalación.

➤Lee también: Sensor láser de seguridad: ¿qué es y cómo funciona?

sensor de movimiento con luz

Diferencias entre un sensor de movimiento con luz e infrarrojo

El sensor de movimiento infrarrojo es quizás uno de los sensores de movimiento más comunes en el mercado. Estos utilizan la tecnología de las señales infrarrojas para detectar movimientos a través de cambios de calor

Un cambio de calor repentino en el área determinada por los dispositivos hará que se active la alarma. En cambio, los sensores de movimiento con luz, también llamados sensores de regulación de luz crepuscular, basan su sistema de detección en el cambio de luz en el ambiente.

Esto por ejemplo se utiliza específicamente para el control domótico de la iluminación del hogar. Cuando el sensor registra un descenso del volumen de luminosidad en el ambiente, aumenta automáticamente la potencia de las luminarias.

De la misma manera, cuando registra un aumento de luz, disminuye o directamente apaga las luces. Así, los hogares aprovechan al máximo la luz natural, reduciendo el consumo eléctrico.

Utilización de los sensores en sistemas de alarmas inteligentes

Los sistemas de alarmas inteligentes suelen utilizar este tipo de sensor de movimiento con luz. El servicio de Protek te permitirá aprovechar al máximo los beneficios que esta tecnología tiene para la seguridad de tu familia.

Es una nueva tecnología que le aporta al usuario un monitoreo profesional las 24 horas del día. Pero eso no es todo. Además de sentirte cuidado por un equipo de seguridad profesional, también podrás ver el estado de tu hogar a través de la app y personalizar las notificaciones para recibir solo las que más te interesen.

Algunas de las alertas que podrás recibir en tu dispositivo son: cuando te olvidaste de bloquear la puerta principal, o la entrada del garaje, si la casa quedó desarmada, o ante cualquier actividad o movimiento inusual.

También te permitirá activar o desactivar el sistema de alarma de manera remota, desde cualquier parte y en todo momento.

➤Mira también: Seguridad y control: conocé el sensor de combustible para flotas

El sensor de movimientos con luz se utiliza cada vez más dentro del mundo de la seguridad sobre todo por su funcionamiento en combinación con los sistemas inteligentes, que optimizan la experiencia del usuario e incrementan su comodidad y sensación de seguridad.

Ahora ya conoces un poco más acerca del funcionamiento de un sensor de movimiento con luz y sus principales aplicaciones en el mundo de la seguridad. Desde Protek creemos que la información es sustancial para tomar una buena decisión a la hora de proteger tu hogar, tu empresa o tu negocio. Por eso nuestros expertos están siempre disponibles para asesorarte, ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Hay muchos tipos de alarmas para casas y es importante que antes de elegir tengas toda la información necesaria para tomar la decisión correcta. Para poder disfrutar de tu hogar es imprescindible sentirte seguro, y por eso tener un sistema de alarma puede ser de gran utilidad. Una alarma te hará sentir protegido contra la posibilidad del ingreso de ladrones o intrusos, tanto cuando estás como cuando salís de tu hogar.

¿Cuáles son los tipos de alarmas para casas que existen?

La gran variedad de sistemas de seguridad te permitirá elegir la mejor opción para tu hogar. Existen alarmas inalámbricas o con cables, interiores o exteriores, con sensor de movimiento o con sensores en la puerta y la ventana. Como ves, las opciones abundan. Algunas de las ofertas del mercado son:

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

1. Sistema de alarmas de seguridad estándar:

Se trata de sistemas que no están conectados a ninguna central, por lo que no te brindan el mayor grado de seguridad. Sin embargo, algunas de estas alarmas están conectadas a un sensor de movimiento que activa una sirena al registrar alguna acción sospechosa. Es una buena opción si lo que quieres es un sistema de instalación sencilla y bajo costo, que sea una señal de advertencia para los posibles intrusos.

2. Sistema de alarma de seguridad media:

Son sistemas que suelen contar con cámaras de seguridad que rotan para cubrir toda la superficie de la propiedad. Suelen incluir también sensores de movimiento. Están conectadas a una central a la que se le envía una señal y se comunica directamente con las autoridades de seguridad. Son alarmas comunes para hogares y para negocios.

3. Sistema de alarma de seguridad alta:

Son los sistemas ideales para las personas o empresas que necesitan un alto grado de seguridad, y por eso son más costosos. Cuentan con un sistema de videovigilancia, están conectadas a una central y tienen también una caja fuerte con sensor sísmico. Se trata de servicios pensados para empresas o individuos con necesidades especiales de seguridad, y no son necesarios para las viviendas comunes.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

tipos de alarmas para casas

Entre estos distintos tipos de alarmas para casas, también se distinguen los sistemas con paneles de control convencionales, y los paneles direccionales. El panel es el sistema que se encarga de la operatividad de la alarma, el dispositivo que comunica y controla todas las partes del sistema de seguridad.

Los paneles de control convencionales cuentan con sistemas más sencillos, por lo cuál son más habituales en el mercado. Este tipo de paneles pueden registrar una actividad inusual en la propiedad, pero no tienen la capacidad tecnológica para distinguir cuál de los dispositivos se ha activado. Entonces, no es posible saber si la alarma tiene que ver con una intrusión o con el detector de humo, por ejemplo.

En cambio, los paneles de control direccionables tienen esa capacidad de informar de manera más específica cuál es el tipo de alarma que se ha activado. Si estás pensando en contratar un sistema de alarma de seguridad para tu hogar, sería ideal que elijas uno con panel de control direccionable.

A medida que la tecnología avanza, los distintos sistemas de alarmas de seguridad se van modernizando y actualizando. Por ejemplo, existen algunos servicios que ofrecen un sistema de alarma WIFI para el hogar. Este tipo de alarma se conecta directamente a través de la señal de WIFI con el router, de manera inalámbrica. Así, recibirás cualquier información de alerta en tu dispositivo móvil o computadora, no importa en dónde te encuentres.

La opción más tradicional es el sistema de alarma GSM, con la que el usuario recibirá la señal de alarma a través de una línea telefónica o radiofónica. Es decir, es necesario el uso de una red móvil para su correcto funcionamiento.

Conoce algunas alarmas para casa en nuestra tienda online

Ahora que ya conoces un poco más los tipos de alarmas para casas, ¿Te decidiste por alguno?

Como ya dijimos, los distintos tipos de alarmas para casas tienen sus pros y sus contras. Para entenderlos es necesario entender su funcionamiento. Elegir uno es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responder a todas tus dudas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.