Protek: Cuidado Inteligente para la vida moderna

Las sociedades progresan, las tecnologías cambian constantemente, las maneras de contactarnos se vuelven más eficientes y desde Protek somos parte de esa evolución permanente.

Por eso, nos renovamos para seguir cuidando todo lo que más querés y también para ayudarte a vivir mejor.

Protek es parte de la transformación

A lo largo de nuestros 30 años de historia, Protek en Paraguay se posiciona como empresa líder en el segmento de la seguridad. Nació en 1990 ante la creciente demanda de soluciones de seguridad electrónica en América Latina y nuestra misión fue brindar protección a hogares, comercios, empresas y edificios. Con los años nos fuimos expandiendo a otros países de la región y participamos en una gran cantidad de exitosos proyectos.

Hoy estamos ante un cambio de paradigma a nivel mundial. Y Protek, como una empresa moderna y con el fuerte aval de nuestra trayectoria y prestigio, es parte de esta transformación.

La transformación no se da solo a nivel macro, sino que se refleja también en lo micro. Por ejemplo, hoy nuestras casas son una parte esencial de nuestras vidas. Por eso, además de sentirnos protegidos es muy importante que también estemos cómodos. El cuidado inteligente se convierte en el concepto clave al que todos aspiramos y la tecnología se vuelve nuestra gran aliada en esta búsqueda.

¿Cómo podemos conjugar cuidado y confort con tecnología? A través de la automatización de edificios y casas.  Te lo explicamos a continuación.

Lee también: Seguro de Hogar de Verano Protek: ¿por qué es importante adquirirlo?

Casas inteligentes de Protek

Nuestras costumbres cambiaron, las maneras de relacionarnos se modificaron y nuestras casas deben poder adaptarse a todos estos cambios.

Hoy la domótica nos da la posibilidad de hacer que nuestras casas sean mucho más confortables. “Domotica” viene de “domo” (casa en latín) y automática (“que funciona por sí solo” en griego) La domótica consiste en equipar de inteligencia a una casa o edificio para que esta se ocupe por sí misma de ciertas tareas.

Son infinitas las posibilidades que nos brinda la domótica. Por ejemplo, en una casa inteligente podrás acondicionar la temperatura ideal antes de llegar, controlar remotamente las cámaras de seguridad o la alarma, encender las luces desde tu celular, controlar el consumo de energía, saber quién entra a tu casa en todo momento, entre otra gran cantidad de funciones.

Es decir, en una casa inteligente vas a poder vivir con mucho mayor confort, más seguro y además vas a poder ahorrar energía, para cuidar el medioambiente y reducir costos.

Edificios inteligentes y amigables ambientalmente

Las ciudades evolucionan y también deben hacerlo los edificios que forman parte de ellas.

Llamamos Edificios Inteligentes o “Smart Buildings” a aquellos cuyas instalaciones y sistemas de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, informáticos, etc. permiten una gestión y control integrado y automatizado.

Esto tiene una gran cantidad de ventajas tanto para los propietarios, como para los ocupantes del edificio y para quienes se encargan de su mantenimiento. Veamos algunas:

  • Ahorro energético: Permite la optimización de todos los procesos que demandan energía eléctrica, logrando un alto desempeño de todas las instalaciones.
  • Control centralizado: Se puede tener el control centralizado de la operación y administración de un inmueble.
  • Seguridad: Integración de todos los sistemas de seguridad con las tecnologías más innovadoras y posibilidad de monitoreo remoto.
  • Flexibilidad: edificios altamente adaptables para implantar los continuos cambios tecnológicos.
  • Confort: los Smart Buildings han de ser confortables para sus habitantes, ya que uno de sus objetivos es de hacer la vida más fácil a sus ocupantes.
  • Mantenimiento: Detección en tiempo real de fallas en el sistema y programación de mantenimiento computarizado.

Además, la gran mayoría de estos edificios cuentan con la certificación internacional LEED, un conjunto de normas encaminadas a lograr la sostenibilidad de las edificaciones.

Mira también: ¿Por qué formar parte del Club de Profesionales Protek?

Hacia un nuevo mundo junto a Protek

Por su gran cantidad de beneficios, en lo que hace al confort, la seguridad y el ahorro energético cada vez crecen más en todo el mundo las casas y edificaciones inteligentes. El Grupo Protek fue uno de los primeros impulsores en Paraguay de los edificios inteligentes, con grandes casos de éxito a lo largo de los años.

Entramos en una nueva era, en la que muchos paradigmas se han modificado y desde Protek queremos que vivas despreocupado porque nosotros nos encargamos de cuidarte de la forma más inteligente y eficiente. A la vez colaboramos para hacer de este un mundo un planeta más sostenible y amigable ambientalmente.

Hasta acá llegamos con la información acerca de Protek: Cuidado Inteligente para la vida moderna. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Contactá con un profesional de lunes a viernes de 8 a 18 hs.: +595 981 475654

Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

En el año 2004, la sociedad paraguaya se vio conmovida por el incendio del supermercado Ykua Bolaños. Ese hecho puso en evidencia la debilidad del sistema y la falta de medidas de prevención y respuesta. Desde entonces el sector público y privado trabajan para crear condiciones de seguridad en hogares, comercios e industrias con medidas de prevención y extinción de incendios. ¿Tus clientes y tu comercio están a salvo? ¡Seguí leyendo!

Causas de incendios en comercios

Para prevenir los incendios, es importante conocer qué puede generarlos. Las causas más frecuentes en las empresas minoristas son:

  • El sistema de distribución eléctrica.
  • Manipulación y almacenamiento de sustancias inflamables.
  • Fallas humanas (incendios por colillas de cigarrillos, velas, basura, etc.).
Lee también: ¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?

Inflamables: prevención y extinción de incendios

  • Almacenamiento: como lo explica el libro Cómo Prevenir Incendios de Protek, pueden causar incendios los elementos mal estibados, falta de ventilación, humedad, cables pelados o riesgo de chispas.  
  • Manipulación: La manipulación incorrecta también es riesgosa, ya sea por parte de personal no calificado, transporte en malas condiciones o depósito en recipientes inapropiados o con fugas, por ejemplo fugas de gas por fisuras, defectos en válvulas de suministro o roturas en mangueras o tuberías.

Sistema eléctrico y equipos a gas

  • Fallos y sobrecargas del sistema eléctrico: roturas de los aislantes (cables pelados) aumentan el riesgo de chispazos y cortocircuitos.
  • Sobrecarga eléctrica o baja repentina de tensión: pueden provocar explosiones de equipos causando incendios.
  • Fallas en transformadores: por defectos de funcionamiento o falta de mantenimiento.
  • Desperfectos en aparatos eléctricos, equipos electrónicos y maquinaria.
  • Desperfectos, falta de mantenimiento o manipulación incorrecta de equipos a gas.    

Fallas humanas

Las colillas de cigarrillos son la primera causa de incendios en tiendas minoristas en todo el mundo. Los restos luego de fumar deben ser cuidadosamente desechados para evitar que entren en contacto con elementos inflamables. Una colilla encendida tarda mucho tiempo en provocar el incendio, de manera que para cuando el negocio comience a arder probablemente ya no quede nadie para llamar a los bomberos.  Lo más acertado es la prohibición de fumar en cualquier parte del edificio.

Festejos con pirotecnia

No es casual que cada vez avance más la legislación o normas municipales de prohibición de uso de pirotecnia. No solamente alteran a los niños con problemas de autismo y mascotas sino que también pueden provocar incendios.

Lee también: Tecnología y seguridad: FirePro Sistema de extinción de incendios

Prevención y extinción de incendios para comercios

Un incendio pone en peligro a personas y bienes. Puede ocasionar la irreparable pérdida de vidas, y también destrucción de bienes materiales como edificios, documentos, mercaderías, maquinaria y equipos.

Existen varias formas de prevenir un incendio o mitigar sus efectos. En realidad una simple lectura de las causas ya nos está indicando la prevención. Una primera medida es mantener en buen estado de conservación y funcionamiento todas las maquinarias, equipos, instalaciones y depósitos de la empresa. Incluye la comprobación periódica de todos los artefactos y la reparación de los desperfectos en el momento en que se detecten.

Además, es importante contar con protocolos de actuación cuando se perciban humos, olores o cualquier signo de un posible principio de incendio. En cuanto a las instalaciones y procedimientos de prevención de incendios debemos destacar que en Paraguay se debe cumplir con la normativa vigente para las medidas de prevención y seguridad:

  • Ley 4014 de Prevención y Control de Incendios.
  • Ordenanza 468/14 de la ciudad de Asunción, “Reglamento General De Prevención Contra Incendios para la Seguridad Humana”.
  • Instalaciones contra incendios con planos aprobados, previo informe técnico de las autoridades competentes.
  • Cumplimiento de las normas obligatorias y reglamentarias para cables, material contra incendio, matafuegos y extintores legales, que deben tener la marca INTN-Servicios.

Además, es importante contar con:

  • Evaluación de riesgo de incendio para identificar problemas y protocolo de actuación en caso de incendio.
  • Mantenimiento de las rutas de escape despejadas y las puertas cortafuego cerradas.
  • Instalación de sistemas de alarma y prevención de incendios compuestos por equipamiento de última tecnología y conexión a la central de monitoreo. Pueden tener aspersores de agua que se activen ante la detección de humo.
  • Cobertura de seguros.
prevención y extinción de incendios

Prevención y extinción de incendios en comercios

Declarado el incendio, se debe:

  • Llamar de inmediato a los bomberos.
  • Poner en marcha el protocolo de incendios, que incluye evacuación y actuación de los responsables de las diferentes tareas.
  • Si se sabe cómo se inició, procurar la extinción de acuerdo a las clases de fuego, por eliminación, sofocación, enfriamiento o inhibición.

Estas medidas de prevención y extinción de incendios son solamente informativas. Ante cualquier duda consulta con especialistas. ¡No lo dejes pasar!

Últimas entradas

Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

Cuando hablamos de seguridad en el hogar, inmediatamente pensamos en robos. No es para menos: según las últimas estadísticas disponibles, los delitos contra la propiedad en Paraguay registran un ascenso y más del 76% de la población cree que será víctima de un asalto en los próximos meses.  Sin embargo hay otros elementos a tener en cuenta, como la seguridad contra incendios. Además, en un mundo hiperconectado, el ciberdelito ha llegado a los hogares. ¿Lo habías pensado? A continuación te damos consejos para mejorar la seguridad para el hogar y también la ciberseguridad.

Seguridad contra robos: medidas tradicionales

Según el Atlas de Violencia e Inseguridad en Paraguay elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el 92,4% de la población ha adoptado al menos una medida de seguridad. En orden decreciente, las estrategias más utilizadas en Asunción y las ciudades más grandes son:

  • Rejas en las ventanas.
  • Cerraduras especiales en las puertas.
  • Alarmas contra robo.
  • Cámaras de vigilancia.
  • Puertas blindadas.
  • Acuerdos informales con los vecinos.
  • Comprar un perro guardián.
  • Contratar un servicio de vigilancia privado.

Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

Además de puertas blindadas, cerraduras de seguridad, rejas, cámaras y alarmas, es necesario inculcar hábitos de seguridad a toda la familia, no solo para prevenir los robos sino también para aumentar la seguridad frente a distintos tipos de riesgos. Eventos como incendios, fugas de gas, pérdidas de agua o problemas eléctricos pueden afectar tu seguridad y la de tu familia.

  • Seguridad contra robos: leé nuestra nota sobre medidas de seguridad para evitar robos en el hogar.
  • Prevención de incendios: las medidas de seguridad contra robos no deben impedir la salida o rutas de escape en caso de incendio. Toda la familia debe conocerlas.
  • Accidentes en el hogar: los accidentes domésticos son la tercera causa de muerte en el continente y Paraguay no está ajeno a esta realidad. De hecho, en el año 2017 se lanzó la campaña “Fijalo bien” para evitar los accidentes por la caída de muebles o estructuras en el hogar fijados en forma insegura.  Recordá mantener los medicamentos, productos tóxicos y cualquier objeto peligroso alejados del alcance de los niños.
  • Artefactos domésticos: prevení los accidentes o incendios causados por problemas eléctricos manteniendo las instalaciones en perfectas condiciones. Instalá un sistema de corte de electricidad en toda la casa ante desperfectos o cortocircuitos. No olvides la descarga a tierra (lanza o jabalina).  También deben prevenirse las fugas de gas y contar con las ventilaciones correspondientes.

Mira también: Tipos de cerraduras de seguridad: ¿cuál es la más apropiada para mi empresa?

Ciberseguridad en el hogar

El ciberdelito, que parecía un problema reservado a las empresas o comercios, ha llegado a los hogares.  Toda la familia debe estar prevenida y comprender y practicar las medidas de seguridad en Internet, ya que vivimos conectados en forma permanente. Las amenazas cibernéticas pueden invadir todos los dispositivos y poner en riesgo la información y la seguridad de cada uno de los habitantes de la casa. Para mejorar la seguridad para el hogar seguí estos consejos:

Programas y dispositivos

  • Instalar programas de seguridad como antivirus y cortafuegos.
  • Proteger correos electrónicos con contraseñas seguras e individuales para cada cuenta.
  • Mantener actualizados programas y aplicaciones.
  • Activar la autenticación de dos pasos en el correo electrónico.
  • Utilizar el bloqueo de pantallas de teléfonos inteligentes y tabletas.
  • Tener copias de seguridad de los datos más importantes.
  • No abrir archivos de cuentas de correo desconocidas o calificados como “spam” por el sistema o con un contenido “demasiado bueno para ser verdad”.
  • Evitar utilizar datos sensibles en puntos de acceso público.

Niños y adolescentes

  • Seguir los consejos de navegación segura para niños.
  • Instalar controles parentales en las computadoras o dispositivos que utilicen los niños.
  • Enseñarles las medidas de seguridad en Internet, como no hablar con extraños.
  • Instalar controles de privacidad de datos en sus redes sociales. 

Mira también: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Cámaras y dispositivos de seguridad para el hogar

Las cámaras de seguridad controladas por teléfono celular pueden ser hackeadas.  De hecho en Internet hay cientos de artículos y videos que enseñan a piratear  cámaras de seguridad. Tomá en cuenta estos detalles:

  • Adquirí equipos con cifrado de seguridad.
  • Asegurá tus cámaras con contraseñas.
  • Comprobá periódicamente el flujo de datos.
  • Contratá servicios de monitoreo de cámaras y alarmas, ya que las centrales realizan un seguimiento que permite detectar cualquier movimiento o evento irregular.

¿Te resultaron útiles estos consejos para mejorar la seguridad para el hogar? ¡Contanos tu experiencia!

¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

El sistema GPS de rastreo vehicular de Protek es un novedoso servicio que pemite tener un control total del vehículo. Consta de cuatro etapas: instalación, visualización online, alerta ante eventos y respuesta patrulla. Se complementa con otras aplicaciones de seguridad del hogar y servicios de seguros, con equipos de marcas líderes en seguridad e instalación y con técnicos propios.  El sistema de visualización online Protek GPS lleva el control de todo lo que sucede en tiempo real. A continuación te contamos cómo funciona.

Satélites, las nuevas estrellas de navegación

GPS  es la sigla en inglés de “Sistema de posicionamiento global”, es decir, un sistema mundial de navegación por satélite. Proporciona información de geolocalización y tiempo a un dispositivo receptor ubicado en cualquier punto del planeta. Los satélites son las nuevas estrellas que guían la navegación contemporánea. Actualmente hay más de 30 satélites  de navegación dispuestos en órbitas a 20.000 km. de la superficie terrestre, de tal manera que todos entran y salen 2 veces cada 24 horas.

Los satélites transmiten señales de radio con información sobre su ubicación y horario. Estas señales son decodificadas por receptores o rastreadores. Así es posible calcular su posición con una precisión que puede ir desde 10 metros hasta pocos milímetros.

Mira también: ¿Cómo funciona el rastreo GPS para flotas?

¿Cómo funciona un sistema de rastreo vehicular GPS?

Los receptores GPS  instalados en vehículos son denominados rastreadores.Envían esta información a un servidor específico conectado a Internet a través de una antena de telefonía celular. Mediante un programa instalado en el teléfono móvil, computadora o Tablet se puede acceder a los datos. De acuerdo a la frecuencia con la que se envíe la información, se puede hacer un seguimiento diferido o en tiempo real de los movimientos del rastreador.

El rastreador satelital de Protek GPS

El sistema GPS de rastreo vehicular de Protek permite conocer recorridos, velocidades, zonas y horarios de los movimientos del vehículo en tiempo real, además de mantener un registro de datos históricos. Se desarrolla en cuatro etapas:

  • Instalación. Consiste en la colocación en tu vehículo del equipo GPS que proveerá información satelital.
  • Visualización online: te permite acceder a toda la información desde tu teléfono celular, computadora o tablet, ya que la plataforma es compatible con todos los dispositivos.  Ofrece datos sobre recorrido, velocidad, zonas y horarios de parada actuales e históricos.
  • Alerta ante eventos: funciona como un botón de pánico que emite una alerta a la central de monitoreo Protek ante cualquier emergencia. Vos definís la zona en la que el vehículo se mueve habitualmente. Cuando se detecta una posición fuera de la zona se emite la alerta.  Además desde la central de monitoreo se bloquea o inmoviliza el vehículo si está en marcha, aunque el ladrón tenga la llave.
  • Respuesta de patrulla: la empresa cuenta con 24 patrullas distribuidas estratégicamente para brindar una respuesta inmediata a las alertas. Además está conectada con la policía local, lo que permite contar rápido con la patrulla más cercana.

Mira también: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

Protek GPS

¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Para acceder a todos los datos e información de los movimientos del vehículo debés descargar e instalar en tu teléfono, computadora o tablet la aplicación de Protek. La app es gratuita y se descarga desde Google Play y funciona con Google Maps. Es compatible con todos los dispositivos.

Instalación de la APP de Protek GPS

  • Descargar la APP de Google Play.
  • Crear tu cuenta de usuario ingresando tu número de celular. La empresa realizará la validación ubicándote en su base de datos.
  • Aceptá los términos y condiciones. Recibirás un SMS que debés cargar para la validación.
  • Otorgá los permisos que se solicitan para poder utilizar la herramienta con todas sus funcionalidades.
  • Permití que la aplicación obtenga tu ubicación, acceso a cámara, micrófono, notificaciones y contactos.

Listo, ya está funcionando.

Características

  • Desde la pantalla podés acceder de manera interactiva a la transmisión en vivo. También permite visualizar otros elementos como mapas, zonas referenciadas, grupos y notificaciones.
  • La aplicación te conecta a la central de monitoreo de Protek que brinda asistencia las 24 horas.
  • Acceso directo de asistencia personal. La pantalla te mostrará un mapa con la ubicación del móvil y el tiempo de demora en llegar a tu ubicación. Enviá fotos y audios tanto a la central de seguridad como a tus contactos para que te auxilien.
  • Visualización de tus paneles de alarma, cámaras, GPS de los autos y zonas preestablecidas.

La aplicación Protek GPS es muy intuitiva, personalizable y fácil de usar. Ofrece noticias, consejos e información útil para mejorar tu seguridad. ¡Instalala ahora!