6 Etapas de la ejecución de un proyecto de construcción efectivo
La ejecución de un proyecto de construcción es una tarea compleja. Si bien su diseño tiene las mismas etapas que cualquier otro, se deben tener en cuenta elementos técnicos y legales que no aparecen en otros sectores. En la ejecución entran en juego otros factores, como el clima, participación de distintos gremios o los tiempos que apremian. A continuación, cómo llevar a cabo la ejecución de un proyecto de construcción con calidad y rapidez.
➤ Lee también: ¿Cómo reducir costos operativos en edificios inteligentes?
La etapa de ejecución en un proyecto de construcción
La etapa de ejecución es una de las fases del proyecto de construcción. Existen etapas anteriores y también posteriores, ya que el proyecto no finaliza con la entrega de la obra al cliente. En general, un proyecto de construcción abarca seis etapas o fases:
- Ante proyecto. Incluye distintas determinaciones, evaluaciones y estimaciones, tanto económicas como conceptuales. Análisis de las autorizaciones y aspectos legales correspondientes. Cuestiones ambientales, sostenibilidad e impacto que puede tener la obra en la comunidad.
- Ingeniería. Implica el desarrollo del proyecto en términos de planificación, programación, control de costos y seguridad.
- Abastecimiento. Se refiere a la gestión de materiales, logística y contratos. Incluye controles de calidad y tareas administrativas.
- Construcción. La desarrollaremos más ampliamente en el próximo apartado.
- Puesta en marcha. En esta etapa se integran todas las anteriores y se realizan los ajustes necesarios para satisfacer las expectativas del cliente.
- Mantenimiento. Muchas veces las empresas constructoras deben seguir brindando algunos servicios, como mantenimiento, gestión de las instalaciones y mejora del rendimiento.
¿Cómo desarrollar la ejecución de un proyecto de construcción?
La etapa de ejecución de un proyecto de construcción exige un estricto cumplimiento de la normativa y regulaciones sobre seguridad e higiene en el trabajo. Se debe tener en cuenta que se trata de una de las industrias que más accidentes laborales registra.

➤ Te puede interesar: 7 Ventajas de un plan de mantenimiento preventivo
Fases de la ejecución del proyecto
Teniendo en cuenta que la ejecución es una etapa de la gestión, podemos analizar 6 fases de la ejecución de un proyecto de construcción:
- Cierre del área. Ya sea que se trate de una obra civil o privada, es necesario vallar y señalizar el área para seguridad del público y los trabajadores. El cierre del lugar incluye la construcción de instalaciones de seguridad, higiene y salud del personal, conexiones a la red de electricidad e Internet y un área administrativa.
- Limpieza y nivelación del terreno. Es la base de sustentación de la obra. Incluye los cálculos de cimentación y movimientos de tierras. Debe tenerse en cuenta el impacto ambiental.
- Implantación de la estructura o esqueleto de la obra. La dirección de obra puede trabajar sobre modelos virtuales y técnicas digitales que ayudan a la planificación y ejecución.
- Instalaciones auxiliares. En esta etapa se ejecutan instalaciones que son necesarias para el edificio como canaletas de desagüe, instalaciones de fibra óptica, red de iluminación y conductos de ventilación.
- Aislamiento e impermeabilización. En esta fase se asegura la durabilidad del edificio frente a la agresión de los elementos externos. Especialmente importante es el comportamiento de la obra frente al agua, dado el aumento de lluvias e inundaciones a causa del cambio climático.
- Acabado y cierre de la obra. Es la etapa final, en la que se agregan los componentes de tipo visual como cristalería y carpintería.
Gestión de la ejecución de la obra
El desarrollo de esta etapa se apoya en documentos como la memoria descriptiva, memoria constructiva, planos, anexos, mediciones, reglamentos y disposiciones.
En las obras de construcción participan muchos profesionales de diferentes gremios. Una de las funciones más importantes es la de dirección de obra. Sus tareas son interpretar los planos y especificaciones técnicas, hacerse responsable ante las autoridades de contralor y coordinar y dirigir las actividades de todas las personas que participan en la construcción.
➤ Lee también: Protek, el aliado estratégico para DE Constructora
Los profesionales involucrados en la gestión de la ejecución deben ser muy cuidadosos, especialmente en lo relacionado con el cumplimiento de normas y los requisitos de seguridad y salud laborales. Por ejemplo en Paraguay, ante el auge de la industria de la construcción, se está elaborando un proyecto de Ley Marco que establece los requisitos para los distintos proyectos.
La diversidad de tareas a realizar incluye:
- Personal: selección, formación y capacitación.
- Equipos y herramientas: gestión del abastecimiento y correcta utilización de los mismos.
- Materiales: solicitud, recepción y control.
- Controles: control de calidad, control de ejecución, cumplimiento de plazos y programas de trabajo.
¿Estás listo para la ejecución de un proyecto de construcción? ¡Solicitá asesoramiento!
Últimos artículos
- La seguridad del futuro hoy: Cómo un sistema de alarma inteligente revoluciona la protección del hogar
- Los beneficios de contar con un seguro de hogar
- La privacidad y la ética en el uso de sistemas de CCTV
- El futuro de la video vigilancia: Tendencias emergentes en sistemas de CCTV
- Prevención proactiva: Cómo el CCTV impulsa la seguridad en el entorno corporativo