Tipos de alarmas para chalet más utilizadas

Cada tipo de propiedad tiene necesidades de seguridad específicas. No es lo mismo querer proteger un negocio, una empresa, un departamento o una casa. Hoy queremos brindarte algunos consejos para mejorar la seguridad de tu chalet. ¿Cómo? Instalando un sistema de alarmas monitoreadas. Por eso, descubrí los distintos tipos de alarmas para chalet que existen.

¿En qué consiste la seguridad para un chalet?

Habitualmente, los chalets se usan como casas de verano o de fin de semana, aunque no siempre este es el caso. Por definición, un chalet es una vivienda individual que suele contar con un jardín.

Estas características particulares hacen que también el sistema de seguridad para un chalet sea distinto que el de, por ejemplo, un departamento. Principalmente esto se debe a que tiene múltiples accesos. Un intento de intrusión o robo podría darse, no solo por la puerta principal, sino también por la salida al jardín o por la puerta del garaje.

Incluso en algunos casos es posible que haya más, como un balcón bajo o alguna puerta secundaria. Por otro lado, los expertos indican que los ladrones suelen ingresar más en los chalets que en otro tipo de viviendas.

¿A qué se debe esto? A que se considera que es habitual que estén desocupadas una gran part del año. En este mismo sentido, también es común creer que en los chalets suele haber objetos valiosos.

➤Descubrí: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

Principales tipos de alarmas para chalet

1. Sistema de alarma perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales son ideales para cubrir grandes espacios con muchos accesos. ¿Cómo funcionan? El sistema le permitirá al usuario establecer un perímetro determinado. Este límite incluirá la casa y todo el espacio exterior del jardín.

Así, cualquier ingreso a ese perímetro activará la alerta del sistema de alarma y se detectará la intrusión mucho antes de que incluso los delincuentes intenten ingresar al chalet

Estos sistemas de alarmas perimetrales utilizan distintos tipos de tecnología para su funcionamiento. Un tipo muy habitual son las que utilizan un sensor infrarrojo

Los dispositivos sensores forman una barrera infrarroja conectada a la sirena de alarma. Cualquier movimiento que interrumpa la barrera activará los sensores y dará alerta al usuario.

2. Alarma multizona, uno de los principales tipos de alarmas para chalet

Los sistemas multizona se caracterizan por contar con sensores que se distribuyen en el interior del hogar, a partir de los cuales el usuario podrá gestionar las diferentes plantas y zonas del chalet.

Además, este tipo de sistemas te permiten activar la alarma de manera total o parcial, es decir, que podrás dejar el sistema funcionando solo en una parte de la propiedad.

➤Lee también: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

tipos de alarmas para chalet

Otros elementos que la seguridad de tu chalet debe tener

La instalación de los distintos tipos de alarmas para chalet ya son un gran paso para mejorar la protección de tu familia

Sin embargo, desde Protek creemos que un sistema de seguridad integral siempre será la solución adecuada para el cuidado de una propiedad. Es por esto que queremos señalarte los complementos más importantes al sistema de alarma para el cuidado de un chalet:

1. Utilizar un sistema de alarmas inteligente

Las alarmas inteligentes tienen grandes beneficios para la seguridad de tu vivienda. Son ideales para las propiedades que no están habitadas gran parte del año. ¿Por qué? Porque permiten que el usuario controle la seguridad de la vivienda desde cualquier lugar, solo ingresando a la app.

2. Instalar controles de acceso

Hoy en día cada vez hay más dispositivos de control de accesos. Lo cierto es que no todas las propiedades requieren del mismo. 

Para un chalet, lo mejor sería instalar cerraduras electrónicas. Estos dispositivos le brindarían al usuario la posibilidad de programar accesos temporales para cualquier tipo de personal de trabajo. 

Además, el control de acceso puede funcionar en combinación con el sistema de alarma, brindando más opciones de automatización y optimización al usuario.

3. Incorporar un sistema de videovigilancia

Las cámaras inteligentes son grandes aliadas para el sistema de alarmas. Contar con cámaras de seguridad ayuda a mejorar la protección de cualquier propiedad. 

Además, le permiten al usuario y a la empresa de seguridad la oportunidad de tomar mejores decisiones en caso de una emergencia o una alerta por movimiento inusual. ¿Por qué? 

Porque las imágenes de la propiedad brindan mucha información acerca de lo que está sucediendo, información que no aporta un sensor de alarma. Así, una central de monitoreo podrá definir si se trata de una falsa alarma

O en el caso contrario, saber que es necesario enviar una patrulla e impartir un protocolo de seguridad de acuerdo a la emergencia específica y las características concretas de la propiedad.

➤Conoce también: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

¿Cómo actúan los ladrones al intentar ingresar en un chalet?

Los delincuentes no actúan todos de la misma forma. Hay algunos que intentan ingresar a una propiedad sin ningún tipo de plan. Pero la mayoría estudia la vivienda antes de realizar alguna acción.

Ese es su método, vigilar las entradas y salidas de la propiedad, para entender su funcionamiento y encontrar una posible vulnerabilidad. También analizan los tipos de cerraduras que tiene la vivienda, para saber si pueden abrirlas a través de la técnica del bumping.

Para los que no lo sepan, el bumping es un método que le permite a los delincuentes abrir una puerta sin la llave, y sin la necesidad de forzar con la cerradura. Funciona solo con algunos tipos de cerradura y solo necesitan de un martillo.

En general, los delincuentes pueden abrir, ingresar y tomar los objetos valiosos de una propiedad en cuestión de minutos. Es por esto que se vuelve necesario contar con un sistema que alerte de cualquier movimiento inusual incluso antes de que el delincuente ingrese al interior de la vivienda.

Ahora que ya conoces los distintos tipos de alarmas para chalet, ¿qué estás esperando para instalar uno y proteger a tu familia?

El servicio de alarmas monitoreadas para el hogar de Protek es una gran opción si lo que estás buscando es una protección 24 horas al día para tu chalet. La calcomanía de Protek funciona como disuasión, disminuye las chances de que haya un intento de intrusión.

Además, los sensores detectan cualquier movimiento inusual y envían una señal a la central de monitoreo profesional de Protek y al dispositivo móvil del usuario. A partir de esto se activará un operativo de respuesta inmediata.

Protek cuenta con una respuesta muy rápida, porque tiene bases de patrulla distribuida estratégicamente por todo el territorio. Además, el sistema de alarma inteligente enviará un mensaje de alerta en caso de que la casa haya quedado desarmada, entre otros mensajes importantes de seguridad.

Esperamos que la información acerca de los distintos tipos de alarmas para chalet te haya sido de utilidad. A la hora de tomar una decisión con respecto a la seguridad de tu familia, tu negocio o tus propiedades, lo mejor es contar con el asesoramiento de una empresa que te brinde garantía de confianza como Protek. Estamos siempre disponibles para ayudarte, ¡Si te quedaron dudas te las respondemos en los comentarios!

Sistema de alarmas: un punto clave en la planificación de la seguridad

Los sistemas de alarmas son un gran factor para la planificación de la seguridad. Además, los usuarios deben tener en cuenta los sistemas de prevención de incendios, el control de accesos, las cámaras de seguridad, la seguridad cibernética. entre otras cosas. Pero lo cierto es que, en algunos casos, alguna de estas herramientas puede no ser necesarias.

En cambio, los sistemas de alarmas suelen ser la primera elección de muchas de las personas que deciden mejorar la protección y la seguridad de una propiedad. Hoy te vamos a contar un poco acerca del rol que estos ocupan en la planificación en seguridad y cuáles son sus principales funcionalidades.

¿En qué consiste una planificación de seguridad?

Sobre todo, en el ámbito empresarial, es necesario diseñar un plan integral de seguridad que se adapte a las necesidades específicas de la organización. Esta planificación de seguridad debe tener en cuenta todas las variables, tanto internas como externas.

Por un lado, es necesario realizar un análisis pormenorizado de todos los riesgos o vulnerabilidades que puede llegar a tener la empresa. A partir de esto, es necesario tomar decisiones en relación con el nivel de prioridad que tiene cada riesgo según el volumen de impacto que pueda tener en la organización. Y luego, se diseña un plan de acción que debe tener en cuenta las capacidades económicas, de infraestructura y de personal de la empresa.

A partir de este análisis de situación, se instalarán distintas herramientas de seguridad, se capacitará al personal, y se establecerán marcos regulatorios para cuidar el bienestar general de la organización.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

planificación de la seguridad

¿Cuál es la importancia y qué rol cumplen los sistemas de alarmas en la seguridad?

La gestión del sistema de alarmas es una parte fundamental de la planificación de seguridad de cualquier organización, sobre todo de las empresariales y las plantas industriales. 

No solo se trata de instalar dispositivos de alarmas en la propiedad. Al tratarse de espacios grandes, en los que hay mucha movilidad, es necesario ser estratégicos a la hora de elegir un tipo de sistema. Pensar en cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de nuestra organización. Pero además de eso, establecer criterios inteligentes para priorizar ciertos sectores y no hacer una inversión innecesaria en una cantidad excesiva de sensores hará que el plan de seguridad funcione sin tener efectos negativos en la economía corporativa.

Planificación de sistemas de alarmas dinámicos

Además, en el mundo de hoy, es imprescindible que el plan de seguridad sea dinámico. ¿Qué quiere decir esto? Que los sistemas elegidos sean capaces de modificarse y adaptarse fácilmente a nuevas realidades y necesidades de la empresa. En la actualidad todo está en continuo movimiento, por lo que no siempre necesitaremos que el sistema de alarmas sea igual.

Por otro lado, es necesario que la planificación de seguridad tenga en consideración la realización de actividades de control y mantenimiento periódicas. Esto ayuda a reducir los costos de reemplazo de dispositivos y evitar problemas de seguridad graves, porque evita posibles fallas en el sistema.

Por último, es importante que, luego de instalar y comenzar a utilizar un sistema de alarma monitoreado, se realice un análisis de su funcionamiento. En otras palabras, es importante recopilar datos del funcionamiento del sistema, sus problemas y sus aciertos, para luego analizarlos para diseñar posibles cambios.

Por ejemplo, si el sistema produce muchas falsas alarmas, será parte de la planificación de seguridad diseñar posibles soluciones al problema, para garantizar un mejor funcionamiento del sistema y haciendo que todo el equipo pueda realizar su trabajo con tranquilidad.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Los sistemas integrados de seguridad de Protek están especialmente diseñados para las necesidades de cada cliente. Todos los sistemas, ya sean para negocios, hogares o empresas, tienen como parte fundamental un sistema de alarma de monitoreo.

Esperamos que la información acerca de la importancia de los sistemas de alarmas en la planificación de la seguridad. Es importante saber cuáles son las opciones antes de elegir el sistema más apropiado para tus necesidades. Si te quedaste con dudas, o si quieres saber más acerca de los servicios de seguridad y sistema de alarma que ofrece Protek, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Alarmas para casas de campo: ¿cuál es la más eficaz?

Las casas que se localizan lejos de las ciudades, en zonas más alejadas, tienen algunas dificultades para la seguridad. Si bien es mucho más probable sufrir una intrusión en los espacios urbanos, lo cierto es que una casa en el campo tiene ciertos desafíos si lo que se busca es instalar un sistema de seguridad efectivo y completo. En esta nota te contaremos cuáles son los principales tipos de alarmas para casas de campo y cuáles son sus principales características.

Tipos de alarmas para casas de campo

Como en cualquier ámbito de la seguridad, en este caso tampoco hay una solución única. Son muchas las alarmas para casa que se pueden adaptar para cumplir con su función en una casa de campo. Sin embargo, lo mejor es que el sistema cuente con estas funcionalidades o características:

1. Que el sistema cuente con un monitoreo profesional

Para este tipo de propiedades lo mejor es contar con un sistema de alarma monitoreada. ¿Qué quiere decir? Se trata de sistemas que están conectados a una CRA (Central Receptora de Alarmas), en la que un equipo de seguridad revisará cualquier actividad inusual y actuará según protocolos preestablecidos.

Esto es importante sobre todo si se trata de casas que suelen estar vacías mucho tiempo, o si tienen mala recepción telefónica, lo que dificultaría las posibilidades del usuario para comunicarse con las autoridades en el caso de ser necesario.

2. Un panel que cuente con una tarjeta SIM propia 

Las alarmas con sistema GSM son las que están más recomendadas para las casas de campo. ¿Por qué? Porque los paneles de alarmas que cuentan con su propia tarjeta SIM tienen la posibilidad de comunicarse con la CRA desde cualquier parte, e incluso enviar imágenes si el sistema cuenta con cámara de seguridad.

3. Sistemas de alarmas con detección perimetral para casas de campo

Es el sistema que muchos expertos suelen recomendar para las casas con jardín grande. Lo mismo sucede con las casas de campo. Los sistemas de alarmas con detección perimetral suelen utilizar la tecnología infrarroja para delimitar un perímetro de protección bastante amplio. Entonces, cualquier movimiento que interfiera en la señal del láser infrarrojo hará saltar la alarma. 

Es una buena opción para las propiedades que no tienen una sola entrada marcada, en las que los intrusos o delincuentes podrían entrar por cualquier parte del jardín, dificultando la instalación y la eficacia de otro tipo de sistema de alarma. En este tipo de hogares, la protección del espacio exterior es igual de importante que la vigilancia sobre el espacio interior del hogar.

➤Lee también: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

alarmas para casas de campo

4. Instalar un sistema de cámaras que tenga detección inteligente

Es muy recomendable incluir cámaras de seguridad en tu sistema de seguridad para una casa de campo. Esto es así porque hoy en día la tecnología permite que las cámaras se hayan convertido en grandes aliadas a la hora de definir los distintos tipos de actividades y movimientos en una propiedad.

¿Qué quiere decir esto? Se trata de cámaras que pueden identificar el tipo de movimiento u objeto de una imagen. Por lo tanto, podrá identificar si se trata de una intrusión, o si el movimiento que activó la alarma tiene que ver con un efecto climático o el movimiento de una mascota. Así evitarás muchas falsas alarmas, que en este tipo de propiedades grandes y aisladas son muy habituales.

➤Descubre: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Ya sea para casas de campo o para hogares en la ciudad, el sistema de alarmas inteligentes de Protek te brinda la posibilidad de tener el control continúo de todos los movimientos de tu hogar. Además, te permite personalizar las notificaciones para recibir alertas solo para las actividades que te interesan o quieres darle prioridad.

Es importante conocer los distintos tipos de alarmas residenciales para poder elegir el mejor sistema basándose en información certera. Es necesario entender el funcionamiento de los distintos tipos de alarmas para casas de campo para elegir la alarma correcta. Contactar a una empresa de seguridad como Protek siempre es la opción más segura para solucionar cualquier conflicto de seguridad. ¡Te invitamos a ponerte en contacto!

Tipos de sistemas de alarmas para empresas

Son muchos los tipos de sistemas de alarmas que puedes instalar para la seguridad de tu empresa. Y es importante entender sus diferencias para tener claro cuál es el que más se adecúa a tus necesidades específicas.

Antes de elegir un tipo de sistema de alarma, es importante tener en cuenta algunas variables: el grado de riesgo del negocio o edificio, si es necesario un sistema de alarma cableado o inalámbrico y si es necesario un sistema de alarma inteligente. Por otro lado, es necesario definir si es conveniente un sistema de funcionamiento parcial o total y si la empresa requiere monitorización de CRA, entre otros.

➤ También te puede interesar: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

tipos de sistemas de alarmas

Seguridad para mi empresa: ¿qué tipos de sistemas de alarmas existen?

1. Sistemas de alarmas según el grado de riesgo

La mayoría de los países tienen un sistema que regula los tipos de sistemas de seguridad. Algunas organizaciones o compañías, como son los bancos y otros servicios de alto riesgo, están obligados por ley a adoptar ciertas medidas de seguridad, incluyendo alarmas.

Los sistemas de alarmas de grado 1 están diseñados para propiedades que no tienen un alto riesgo. Son el mejor tipo de sistema de alarma para instalar en una casa. Su tecnología e instalación es más sencilla porque no requieren de una sala de control. 

Para los negocios o las empresas es recomendable usar un sistema de grado 2 o grado 3, que son sistemas de alarmas para edificios o locales con un riesgo moderado. Requieren de una sala de control y también suelen incluir un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad

2. Sistemas de alarmas según su conexión

Hay dos tipos de alarmas: las alarmas cableadas y los sistemas de alarmas inalámbricas. Las alarmas cableadas requieren un proceso de instalación más complejo, porque primero se debe realizar la conexión de todos los sensores a los paneles y luego se debe cubrir todo el sistema cableado. Los sistemas de alarma inalámbricos tienen paneles que funcionan con batería y la conexión con los sensores se hace a través de señales inalámbricas. Esto hace que sean más fáciles de instalar.

3. Los beneficios de un sistema de alarma inteligente

Hoy en día, la mayoría de las empresas eligen un sistema de seguridad que utilice alarmas inteligentes. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de alarmas que pueden controlarse a través de los dispositivos móviles de manera segura. Así, podrás sentirte en control de los activos de la compañía de manera remota, sin importar la parte del mundo en la que te encuentres.

4. Sistemas con monitorización de CRA

El servició de monitorización de CRA, es decir la Central Receptora de Alarmas es una conexión que permite que el sistema esté conectado directamente con una central que enviará a las fuerzas de seguridad en el caso de ser necesario.

Si bien hay sistemas de alarmas eficientes que funcionan sin monitorización de CRA, la conexión a la central te permitirá estar más tranquilo con la seguridad de tu empresa.

5. Tipos de sistemas de alarmas: cobertura parcial o total

Los sistemas de alarmas de funcionamiento parcial te permiten elegir y programar la activación de sensores o zonas específicas de la empresa en horarios específicos. Esto te permitirá tener un sistema distinto para cuando la empresa está en sus horas de funcionamiento activo y para cuando ésta permanece cerrada.

En cambio, los sistemas de funcionamiento total se activan de manera generalizada. Cuando el sistema está encendido, todos los sensores funcionan al mismo tiempo y no es posible programar horarios de encendido.

➤ Descubre: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

Los sistemas de alarmas para empresas suelen acompañarse de otras herramientas de seguridad, como por ejemplo los dispositivos de control de acceso, las cámaras de seguridad, las luces de emergencia y los sensores de detección de incendios.

En Protek, nuestros profesionales te brindarán el asesoramiento adecuado para implementar soluciones inteligentes a través de un sistema integrado de seguridad para empresas. Uno de los elementos centrales del sistema de seguridad son los dispositivos de alarmas anti intrusión, que pueden adaptarse para cada proyecto o compañía en particular.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de sistemas de alarmas para empresas, ¡esperamos que la información te haya servido!