Servicios y soluciones de la alianza Protek Shyma

Shyma es una Empresa dedicada a brindar servicios de protección contra incendio acuerdo con las necesidades de nuestros clientes, encuadrada dentro de las normas de seguridad vigentes, nacionales e internacionales, como la NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION (N.F.P.A. U.S.A), normas bajo las cuales venimos trabajando desde el año 2000 en nuestras bases en Argentina y Bolivia.

Contamos con profesionales dedicados y capacitados exclusivamente a la protección contra incendio lo cual nos hace ser especialistas en todos los aspectos de la PCI, incluyendo las protecciones pasivas y activas en sus etapas de diseño (ingeniería), provisión, montaje, mantenimiento y auditoría.

NUESTROS SERVICIOS

  • Ingeniería conceptual, básica y de detalle de sistemas de detección, alarma y supresión de incendios en base de agua, agua pulverizada, espuma, polvo y gases.
  • Diseño, provisión y montaje de sistemas de protección pasiva resistente al fuego.
  • Auditoria, informe y reingeniería de sistemas existentes según normas NFPA.
  • Peritaje de Incendios para Seguros o Empresas.
  • Análisis de Riesgos de Incendio.
  • Fiscalización de Montaje de sistemas contra incendio.
  • Ensayos de parámetros de bombas de incendios según NFPA 20 y 25 y determinación de envejecimiento de tuberías en instalaciones contra incendios.
  • Revisión, verificación, ensayo de sistemas y equipos de PCI en base de agua según NFPA 25.
  • Clasificación de áreas explosivas según normas NFPA o IEC (AEA) según preferencias del Cliente.
  • Sistemas de validación SHYMA IPM, servicio personalizado de inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas bajo norma NFPA.
  • Redacción de Pliegos de Especificaciones Técnicas para la Contratación de nuevas instalaciones, equipos o sistemas de Protección Contra Incendio.
  • Dictado de Cursos & Capacitaciones específicas en la modalidad “in company”.
  • Provisión, Inspección, Instalación, y Mantenimiento de Sistemas Contra Incendio en Base a Agua.
  • Provisión, Inspección y Mantenimiento de Extintores Portátiles y Rodantes.
  • Provisión, Inspección, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Detección y Supresión Automáticos con agentes limpios como con agua nebulizada.
  • Provisión, Inspección, Instalación y Mantenimiento de Sistema de Supresión para cocinas industriales.
  • Instalación de tuberías HDPE (polietileno de alta densidad) y accesorios mecánicos a través de soldadura por termofusión.

NUESTRA INGENIERÍA

Expertos con más de 20 años en la elaboración de Ingeniería en Protección Contra Incendios, teniendo como estándar principal la norma NFPA, contamos con un personal altamente calificado poseedor de la máxima certificación en incendio CEPI (Certificado de Especialista en Protección Contra Incendio), hemos trabajado en la elaboración y validación de ingenierías para prestigiosas empresas transnacionales, proyectos gubernamentales y plantas industriales.

  • Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica
  • Ingeniería de Detalle
  • Planos As-Built Planos 3D
  • BIM 360 GLUE – NAVISWORKS

SUMINISTRO

MONTAJE E INSTALACION DE R.C.I.

Nuestras soluciones el diseño, suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de toda la gama de productos relacionados con la protección contra incendio, incluyendo sistemas de rociadores automáticos, tanques de almacenamiento activa y pasiva de agua, equipos de bombeo, sistemas de alarma y detección y contra riesgos especiales, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos.

NUESTRA VALIDACIÓN IPM

INSPECCIÓN, PRUEBA & MANTENIMIENTO

SISTEMA DE VALIDACIÓN SHYMA I.P.M; es un servicio personalizado de Inspección, Pruebas y Mantenimiento a SISTEMAS CONTRA INCENDIOS bajo la norma NFPA, direccionando a validar el funcionamiento de los diferentes sistemas para inspecciones de Cuerpo de Bomberos, Entidades de Control de Emergencia y Empresas de Seguros.

Servicio dirigido para los segmentos de:

  • HIDROCARBUROS
  • ENERGIA
  • INDUSTRIAS
  • AGRO INDUSTRIA
  • COMERCIO

En Protek, trabajamos con la más alta gama tecnológica, ofrecemos soluciones a medida de acuerdo a cada necesidad. Comunicate con nosotros para conocer más.

Por qué FirePro es la mejor opción para la prevención de incendios

FirePro diseña y fabrica sistemas de extinción de incendios flexibles, eficaces y efectivos con un compuesto que estopa a la vanguardia de la tecnología de extinción de incendios mediante aerosol condensado en su núcleo.

Los Generadores de aerosol condensado modulares y pre-diseñadas de FirePro protegen de forma eficiente y eficaz, tanto aplicaciones convencionales como aquellas de diseño especial. Además, se pueden usar en aplicaciones en las que otras tecnologías de extinción de incendios no ofrecen soluciones viables a nivel técnico o financiero.

Múltiples aplicaciones

  • Tableros eléctricos
  • Salas eléctricas
  • Salas de transformadores/Subestaciones
  • Generadores diésel
  • Salas de baterías
  • Sistema de almacenamiento de energía (Li-ion)
  • Zonas de almacenamiento
  • Aplicaciones marítimas
  • Material rodante
  • Salas de máquinas
  • Compartimentos de los motores de vehículos

La tecnología

La tecnología de FirePro se desarrolló tropas muchos años de investigación y desarrollo, con sales de potasio, que son amigables con el medioambiente y sin materiales pirotécnicos. Los sistemas de extinción de incendios FirePro están clasificados como SNAP por la EPA para espacios de Ocupación Normal y distinguidos con etiqueta verde.

¿Qué ofrece?

  • Vida útil certificada por 15 años 
  • Libres de HFC
  • Alternativa clasificada en ODS
  • No presurizados
  • Libres de CFC
  • Cero potencial de agotamiento del ozono
  • No agotan el oxigeno 
  • Cero potencial de calentamiento global
  • Fabricados según las normas: ISO 9001, ISO 14001

Componentes básicos del sistema:

  1. Alarma de incendios y panel de extinción
  2. Sirena de 1°a etapa (alarma)
  3. Sirena de 2°a (bocina y señal estroboscópica)
  4. Señal de liberación del gas
  5. Entrada del panel – Zona 1, Detector de humos
  6. Entrada del panel- Zona 2, Detector de claro (termovelocimétrico)
  7. Interruptor de desactivación de la extinción (Interruptor de aislamiento del sistema)
  8. Activador secuencial
  9. Generadores de aerosol condensado FirePro
  10. Sistema de apagado de emergencia
  11. Botón de liberación manual
  12. Interruptor de aborto del sistema

Diseño del sistema de inundación total

Los sistemas FirePro se diseñan con un estricto cumplimiento de todas las normas internacionales ISO 15779, NFPA 2010, IMO/MSC 1270, UL 2775, EN 15276, AS 4487. Las unidades de extinción de incendios de aerosol condensado, los panales y los módulos de activadores secuenciales están homologados de forma independiente y certificados como un sistema integrado.

En Protek, trabajamos con la más alta gama tecnológica para prevención de incendios, ofrecemos soluciones a medida de acuerdo a cada necesidad. Comunicate con nosotros para conocer más.

¿Cómo está conformado un sistema de detección de incendios?

Es importante entender cómo se conforma un sistema de detección de incendios para tomar las decisiones correctas a la hora de empezar a pensar en la protección contra incendios de una propiedad. Ya sea un hogar, una empresa o un negocio, ¡es necesario contar con equipamientos para prevenir y detectar incendios!

¿Qué es un sistema de detección de incendios?

En el mundo de la seguridad es normal no saber cómo funciona cada sistema, ni cuáles son sus principales diferencias. Por ejemplo, un error muy común es creer que la detección es lo mismo que la extinción.

¿Conoces la diferencia? Un sistema de detección es la herramienta que tiene la capacidad de identificar de manera rápida cualquier principio de incendio. Por otro lado, los dispositivos de extinción son los que le brindan al usuario la posibilidad de apagar el fuego.

En algunos casos, a la combinación de todas estas herramientas se les suele llamar sistemas integrales de prevención de incendios

Las distintas regulaciones nacionales y regionales obligan hoy en día a algunos tipos de construcciones e instituciones a contar con sistemas de detección de incendios. Es parte de la normativa de seguridad de la mayoría de instituciones estatales, grandes negocios y edificios.

Pero lo cierto es que cada vez más los expertos en seguridad aconsejan incorporar estas herramientas de protección contra incendios en propiedades residenciales y pequeños negocios.

➤Conoce: Tecnología FirePro: ¿qué es y para qué se utiliza?

sistema de detección de incendios

Los principales componentes de un sistema de detección de incendios

Instalar un sistema de detección de incendios es una de las medidas de prevención a la hora de proteger a una propiedad ante posibles incendios. Estos sistemas están formados por una serie de componentes, pero lo cierto es que también tendrán ciertas variaciones dependiendo las necesidades de la propiedad.

Se suele llamar sistemas convencionales de detección a los sistemas de alarma que trabajan distribuidos por zonas. Es decir que cada espacio o piso de un edificio o propiedad dependerá de un dispositivo del sistema. 

Este enviará una señal de alerta al panel de control, pero el usuario no tendrá la posibilidad de saber qué sensor fue el que registró el principio de incendio.

En cambio, los sistemas análogos direccionables son los que le brindan al panel, y por consiguiente al usuario o a la central de monitoreo, la información de la zona en la que se está produciendo el incendio. También algunos tienen la capacidad de registrar el volumen de calor o humo que el sensor está registrando.

A continuación, te dejamos algunos de los dispositivos que casi todos los sistemas detectores tienen en común:

1. Sensores

Llamados detectores o sensores, son los dispositivos que se instalan en distintas localizaciones de la propiedad para detectar la presencia de cualquier principio de incendios de manera inmediata.

La cantidad necesaria y su distribución perimetral dependerán del tamaño de los espacios y de las características constructivas específicas que tenga la propiedad.

Según qué tipo de tecnología utilicen, estos sensores detectan el incendio por el humo, el cambio brusco de temperatura, o la llama.

2. Panel de control central

Al panel de control se lo suele llamar el cerebro o núcleo del sistema. ¿Por qué? Porque todos los detectores y las otras piezas del sistema están conectados a él. 

Es el que alertará a la central de monitoreo o al usuario en el caso de que un sensor detecte algún posible principio de incendios u otra situación de peligro.

3. Botones o estaciones de alerta manual

Es una herramienta de mucha utilidad, sobre todo en el caso de las propiedades u organizaciones que tienen una actividad muy alta y manejan materiales peligrosos.

Se trata de palancas o botones que le permiten al usuario alertar al resto de las personas que se encuentran en el edificio, y también en algunos casos a una central de monitoreo de la situación.

En algunos casos es posible que las personas detecten el peligro antes del sistema de detección automática, y por eso este tipo de botones de emergencia son fundamentales para la seguridad general de cualquier espacio grande.

4. Sirenas o luces de alerta

Como ya mencionamos, el sistema debe enviar una señal de alarma de alguna manera. Esto es imprescindible para que las personas sepan que tienen que activar al protocolo de acción en el caso de incendios. 

Cuando la alarma suena o se enciende, todos deben saber que tienen que salir del edificio o vivienda de manera inmediata. Algunos sistemas utilizan una señal auditiva, y otros visual. Los métodos más comunes son las luces estroboscópicas y las sirenas.

5. Batería de carga

Es necesario que el sistema de detección siga funcionando incluso si hay un corte del suministro eléctrico. Es por eso que deben contar con una batería o fuente de energía extra que dure las horas que el problema eléctrico persista.

La elección del tipo de batería de emergencia dependerá de la cantidad de sensores y el tipo de cableado que utilice cada sistema.

6. Anunciador

Es otra de las partes fundamentales de cualquier sistema. Se trata de un dispositivo, al que se le suele llamar anunciador remoto, que es el que alertará al usuario en el caso de que el sistema de detección presente algún tipo de falla y no pueda cumplir con su función de manera correcta.

7. Fuentes externas de energía

Algunos sistemas del mercado necesitan contar con una fuente auxiliar de energía para utilizar a la hora de enviar la señal de alerta. Por ejemplo, muchas luces estroboscópicas requieren un mayor nivel de potencia que el que ofrece el suministro eléctrico normal.

➤Quizás te interese también: ¿Cómo es la detección de incendios mediante un sistema de video?

sistema de detección de incendios

Complementar un sistema de detección de incendios con un dispositivo de extinción de incendios

La medida más segura será incorporar un sistema de extinción al sistema de detección de incendios con el que ya cuenta la propiedad.

¿Pero sabías que un extintor y un extinguidor no son la misma cosa? Un extintor es el recipiente que contiene el agente extinguidor. El extinguidos es el componente químico que logra romper la reacción en cadena que genera la evolución y el crecimiento del fuego.

Por eso, cualquier sea el dispositivo de extinción que se elija, debe contar necesariamente con los dos componentes: un extintor y un agente extinguidor.

➤Te interesará leer: Prevención de incendios en edificios y construcciones

sistema de detección de incendios

El servicio de prevención de incendios de Protek es un sistema de protección integral para negocios y edificios que busca combatir los efectos devastadores del fuego. Si bien cada sistema se adapta a las necesidades específicas del cliente, hay algunas herramientas imprescindibles.

Protek le ofrece al cliente equipamiento certificado según estándares internacionales, conexión del sistema a su central de monitoreo, y el control del usuario a través de la app. Además, los comercios, empresas o edificios recibirán un kit de luces de emergencia y una respuesta de patrulla ante cualquier evento.

Ahora ya sabes un poco más acerca de los distintos elementos que integran un sistema de detección de incendios. Pero también es importante entender que cada cliente es un mundo, y que cada propiedad necesita de una solución de seguridad especialmente diseñada de acuerdo a sus necesidades. ¡En Protek estamos siempre disponibles para asesorarte!

Si la información te fue de utilidad, ¡compartila en tus redes!

¿Cómo es la detección de incendios mediante un sistema de video?

Los detectores de humo y los extintores ya no son las únicas herramientas que tenemos para la detección y el control de los principios de incendio. Hoy en día es posible lograr la correcta detección de incendios mediante un sistema de video. Hoy queremos contarte cómo se puede aplicar la video analítica al sistema de seguridad anti-incendios y cuáles son sus principales beneficios.

¿Cómo funciona la detección de incendios mediante un sistema de video?

La detección de incendios a través de sistemas de video funciona gracias a los algoritmos inteligentes de las cámaras más modernas. ¿Qué quiere decir esto? Que el propio sistema tiene la capacidad de analizar la imagen e interpretar su contenido. Entonces, podrá detectar cuando se produzca un principio de incendio de una manera más precisa que los detectores de humo o productos similares, ya que podrá informarle al usuario el lugar exacto de registro del fuego.

Existen muchos tipos de sistemas, pero los más habituales utilizan algoritmos de contraste o redes neuronales.

Los algoritmos que están basados en el contraste funcionan de la siguiente manera. El primer paso es el análisis de las imágenes en búsqueda de áreas grises, es decir, humo, a través de la tecnología de análisis de colores. Se trata de algoritmos que buscan identificar los efectos ópticos del humo en contraste con el fondo de una imagen.

En cambio, los sistemas de detección que utilizan redes neuronales se basan en algoritmos que buscan formas predeterminadas en las imágenes. Así, el sistema le “enseña” a los algoritmos a identificar la forma de un incendio o de humo. A través del machine learning, estos sistemas aprenden y se perfeccionan en la tarea de reconocer estas formas en la imagen a través de la utilización de árboles de precisión y etiquetas de video.

➤Quizás te interese también: Tecnología FirePro: ¿qué es y para qué se utiliza?

https://www.protek.com.py/novedades/tecnologia-firepro-que-es/

Principales beneficios de la detección de incendios mediante un sistema de video

1. Mejora la velocidad en la detección de los incendios

La detección de incendios mediante video permite reconocer un principio de incendio o la presencia de humo en cuestión de segundos. Es ideal sobre todo para espacios de techos altos o de gran amplitud, para los que los sensores tradicionales no son tan efectivos.  Apenas el sistema reconoce la presencia de humo en su campo de visión, el usuario recibirá una alerta y se podrá comenzar el operativo de extinción.

2. Ampliación de la cobertura de todas las áreas

Se trata de una herramienta especialmente útil para las plantas industriales, las grandes tiendas o espacios de almacenamiento. Al utilizar lentes con un gran ángulo de cobertura, son dispositivos que permiten cubrir de manera más sencilla y menos costosa grandes extensiones perimetrales.

3. Permite la localización precisa del foco de incendio

Esta tecnología no solo brinda mayor rapidez en el reconocimiento de un principio de incendio, sino que también brinda información más precisa acerca del punto exacto en el que el foco se está produciendo. Esto no solo disminuirá el riesgo de tener pérdidas materiales, sino que también aportará para reducir el riesgo del personal o de las personas que habiten la propiedad.

➤Descubre: Prevención de incendios en edificios y construcciones

Las cámaras del nuevo sistema de seguridad inteligente de Protek te permite cuidar de tu familia incluso cuando no estás en tu casa. Sus cámaras internas con sonido bidireccional te permitirán estar al tanto de lo que sucede en tu hogar, y recibir alertas rápidas en caso de emergencia. El sistema inteligente analizará las imágenes para detectar e informar al usuario de si se trata de una mascota, de una persona, o cualquier otro movimiento.

Además, como empresa de seguridad de trayectoria queremos aconsejarte de la mejor manera. Lo más seguro es contar con un sistema de extinción de incendios que se adapte a las necesidades de tu hogar, negocio o empresa.

En Protek somos especialistas en mejorar la protección y la seguridad de los hogares, edificios y las empresas. Esperamos que esta nota te haya servido para entender mejor cómo funciona la detección de incendios mediante un sistema de video. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Te ofrecemos asesoramiento para tu negocio!

 

¿Cómo reaccionar en casos de incendio dentro de una empresa?

Los principios de incendio son más habituales de lo que crees. Son muchos los factores que pueden producir algún riesgo de fuego, sobre todo en un espacio con mucho movimiento. Es por esto por lo que hoy queremos dejarte una guía para saber cómo actuar ante un incendio dentro de una empresa. ¡Seguí leyendo para saber más!

Principales consejos para seguir en el caso de que haya un incendio dentro de una empresa

1. Mantener la calma

Parece una frase hecha, y quizás obvia, pero lo cierto es que los nervios pueden tener consecuencias negativas en estas situaciones de riesgo. Por eso, si bien a veces es difícil controlar las emociones, hay que hacer todo lo posible para no perder la tranquilidad y no dejarse llevar por los nervios o el miedo.

2. Seguir al pie de la letra los protocolos establecidos en un incendio dentro de una empresa

Todas las empresas deberían tener un protocolo que regule cuáles son los pasos para seguir ante los distintos tipos de emergencia. Así que, por más que en el momento no parezca lo mejor, es imprescindible seguir el paso a paso preestablecido. En esos momentos será difícil tomar una decisión acertada, y por eso lo mejor es seguir el plan de emergencias. Para esto, es necesario que antes, todos los empleados estén capacitados para poder seguir estos pasos, y que cada persona conozca las salidas de emergencia y su rol ante un principio de incendio.

3. Si la alarma no se activó de manera automática, apretar el pulsador de alerta

Hoy en día, la mayoría de los sistemas de alarmas contra incendios funcionan de manera automática. ¿Qué quiere decir esto? Apenas los sensores registren un principio de incendio, el sistema alertará al usuario y a la central de monitoreo. Pero en el caso de que haya una falla en el sistema, o no cuentes con un sistema de alarma, lo primero que hay que hacer es comunicarte con los bomberos.

4. Evacuar el edificio sin tomar ningún objeto

Es normal querer esperar a que salga todo el mundo, o incluso tomar tus elementos personales antes de salir. Pero lo cierto es que es imprescindible evacuar la propiedad, no hay ninguna otra acción que se pueda tomar antes que la salida de todo el personal.

➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?

incendio dentro de una empresa

5. Evitar los ascensores en un incendio dentro de una empresa

Aunque bajar por las escaleras tome más tiempo, a veces los ascensores, sobre todo los más modernos, pueden fallar en el caso de un incendio. Es por esto por lo que es muy riesgoso utilizarlos para evacuar. Las salidas de emergencia siempre deben realizarse a través de las escaleras.

6. Avanzar con la boca y la nariz cubiertas y agachado

Sobre todo, cuando el aire está cargado de humo, taparte la cara con la ropa, o al menos con la mano, es una buena medida para disminuir los riesgos para tu salud y la de tu sistema respiratorio. También es conveniente caminar agachado, ya que el humo sube por propiedad natural.

7. Si estás atrapado por el fuego, alertar a los bomberos

En el caso de estar rodeado por fuego, y no poder acceder a las salidas de emergencia, lo mejor es acercarte a una ventana y alertar al exterior, en lo posible a los bomberos, de tu presencia. Es importante que abras la ventana solo lo mínimo indispensable, una fuerte corriente de aire podría avivar el fuego aún más.

Más allá de todos estos consejos, lo cierto es que para estar lo más seguro posible ante un incendio, lo más importante para una empresa es estar preparada de antemano. Es imprescindible contar con un sistema de protección ante incendios en tu empresa, que te permitirá evitar o disminuir el riesgo de incendio, cuidando la vida de tus empleados y tus activos y bienes corporativos.

➤Te puede interesar: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

Estos consejos de seguridad te permitirán generar un ambiente de trabajo más seguro y tranquilo. En Protek, además de nuestros sistemas de seguridad, queremos brindarte todas nuestras recomendaciones de seguridad para mejorar el estado de las empresas. 

En Protek queremos brindarte la mejor información acerca de todas nuestras soluciones personalizadas de seguridad para cada necesidad. Por eso te presentamos en esta nota nuestros principales consejos para saber qué hacer ante un incendio dentro de una empresa. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas para conseguir un sistema de prevención de incendios adaptado a tus necesidades. ¡Recibí asesoramiento para tu negocio!

Shyma: Nuevo Aliado en Diseño de Sistemas de Prevención de Incendios

La prevención de incendios es una de las grandes partes de la seguridad integral, especialmente en proyectos de gran envergadura. Hoy te queremos contar que dentro del propósito de mejorar la calidad de vida y construir un mundo más seguro, Protek anunció la alianza estratégica con la empresa Shyma. 

Alianza Protek – Shyma: Especialistas en diseño de sistema de prevención de incendios.

Esta alianza tiene por objetivo acercar al mercado paraguayo de la mano de Protek las soluciones de Shyma: Consultoría, diseño, proyección y la ejecución de sistemas relacionados con la seguridad, la higiene y el medio ambiente laboral.

Se trata de servicios que brindan un plan integral de protección contra incendios. Este plan estará especialmente adaptado a tus necesidades y a los más altos estándares de seguridad internacional. 

Protek, a través de Shyma, ahora pone a disposición del mercado un servicio de instalación y ensayo de sistemas de detección y extinción automática que funcionan según las normas UNE, EN o NFPA.

Un servicio integral que le aportará a tu empresa o tu negocio el diseño y la implementación de planes de evacuación y contingencia, pericias técnicas de incendios y el desarrollo de simulacros de evacuación.

➤Te puede interesar: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

sistema de prevención de incendios Shyma

Diferencias de aplicación para residencias, edificios, negocios y empresas

Cuando pensamos en la protección de incendios para el hogar, lo cierto es que es posible resolverlo con un sencillo kit de prevención de incendios. Protek ofrece un kit que cuenta con un extintor, un detector de humo y una manta ignifuga. Quizás puede parecer algo sencillo, pero son los tres elementos principales de un sistema básico de protección contra incendios.

Si en cambio lo que necesitás es un sistema de protección contra incendios para un edificio, Protek ofrece un sistema que se adapta a las necesidades de cada construcción y proyecto. Pero en términos generales, podrás acceder a un equipamiento inalámbrico de detección de incendios. Además de un kit de luces de emergencia, conexión las 24 horas del día a una central de monitoreo, y una asistencia inmediata ante cualquier evento. Finalmente, podrás comprobar el estado del sistema desde una app en tu dispositivo móvil.

En el caso de que se trate de una empresa, lo ideal es contar con un sistema que permita detectar cualquier principio de incendio de manera rápida. Y que además se pueda reconocer el sector en el que se está produciendo. Lo más recomendable es que las empresas conecten este sistema de detección a uno de extinción de incendios. 

Conseguir una extinción rápida, que permita terminar con el principio de incendios protegiendo la vida de las personas y el estado de los bienes materiales es fundamental. Y para esto lo mejor es contar con la tecnología encapsuladora F500 contra incendios.

➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?

Por último, en el caso de que se trate de un negocio, es fundamental instalar un sistema de prevención de incendios. Así conseguirás proteger al personal y evitar las pérdidas materiales. Esa será la única manera de trabajar tranquilo y concentrarte en el crecimiento de tu comercio.

El servicio de protección contra incendios para comercios de Protek brinda un equipamiento certificado con estándares internacionales. Además, tiene una rápida respuesta de patrulla ante cualquier evento porque está conectado todo el tiempo a una central de monitoreo. Para que el cliente esté más tranquilo, éste podrá acceder a conocer el estado del sistema a través de su celular.

En Protek queremos brindarte la mejor información acerca de todas nuestras soluciones personalizadas de seguridad para cada necesidad. Por eso te presentamos en esta nota las principales características del sistema de prevención de incendios de Shyma. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Recibí asesoramiento para tu negocio!

Tecnología FirePro: ¿qué es y para qué se utiliza?

¿Te interesa saber de qué se trata la tecnología FirePro? Los sistemas de extinción que utilizan esta tecnología tienen muchos beneficios para la prevención de incendios. Y por eso hoy queremos contarte todo acerca de su funcionamiento y sus características principales.

El secreto de los sistemas FirePro es que utilizan: el compuesto sólido FPC. Cuando el sistema se activa ante un principio de incendio, este compuesto se transforma en aerosol condensado, que función de manera eficiente como agente extintor de incendios.

Tecnología FirePro: ¿qué es y cómo funciona el compuesto FPC?

Como ya dijimos, el componente sólido FPC es un poderoso agente extintor. Está formado por sales de potasio K2 CO3, que son partículas sólidas muy pequeñas que aumentan la eficiencia del gas inerte. Además, el FPC también contiene H2O (vapor), CO2 y N2. Gracias a sus componentes, este aerosol tiene la capacidad de expandirse en todas las direcciones logrando una rápida distribución por todo el espacio.

Uno de los grandes beneficios que trae este sistema, producto de muchos años de investigación, es que el FPC es un agente extintor que es amable con la naturaleza. ¿Por qué? Porque no contiene material pirotécnico. Otro de los motivos son las sales de potasio, uno de sus principales componentes, que están presentes en la naturaleza. Además, al no trabajar con el agotamiento del oxígeno como método de extinción, se trata de un sistema de extinción que es más cuidadoso con el calentamiento global y el cuidado de la atmósfera y del oxígeno.

➤Quizás te interese también: Caso de Éxito: Primer remolcador paraguayo con extinción de incendios FirePro

tecnología FirePro

¿Cómo funciona este sistema de extinción con el agente extintor FPC?

Los sistemas de extinción que utilizan esta tecnología están aprobados para los fuegos clases A, B, C y F según las normas EN2. Y según la regulación NFPA10, la tecnología FirePro funciona adecuadamente para los fuegos de las denominaciones A (combustibles ordinarios), B (Líquidos inflamables) y C (equipamiento eléctrico).

Una de las claves de su funcionamiento eficaz es que no necesita aumentar la presión en el espacio para lograr el efecto deseado. Es decir, que el agente extintor inunde completamente toda la habitación o propiedad.

¿Cómo funciona este aerosol extintor?

El proceso es sencillo, se trata de un efecto totalmente a nivel químico. Al transformarse a su estado gaseoso, el componente FPC conseguirá interrumpir las reacciones químicas en cadena que son las que posibilitan la propagación del fuego.

De este modo, el sistema FirePro se diferencia de otros sistemas de extinción. Esto es así porque no trabaja mediante el enfriamiento del fuego, la eliminación del combustible o la sofocación. La sofocación consiste en la eliminación del oxígeno para disminuir y evitar el aumento del principio de incendio.

Uno de los grandes beneficios de este sistema es el tamaño de sus componentes. Su presentación pequeña hará que puedas ahorrar en peso y espacio, lo que también lo hace fácil de transportar. Además, tiene costos de mantenimiento muy bajos y no necesita de instalaciones complejas, porque no utiliza tuberías o válvulas para su funcionamiento.

La tecnología FirePro tiene grandes beneficios para su aplicación industrial, comercial y empresarial. Puede utilizarse y es muy efectiva para la prevención de incendios en salas con transformadores, baterías, tableros eléctricos o máquinas. Además, puede utilizarse en zonas de almacenamiento y tiene aplicaciones marítimas.

➤Descubre: Prevención de incendios en edificios y construcciones

Otro de los grandes beneficios de este sistema es que es fácilmente adaptable a cualquier tipo de sistema de prevención de incendios. Ambas partes son imprescindibles para una mejor protección contra el fuego y en Protek tenemos para ofrecerte sistemas que se adaptan a tu negocio, a tu empresa o a tu hogar. 

Detectar el principio de incendio de manera instantánea, ya sea a través de detectores de humo, sensores de temperatura, o cualquier tipo de sensor, es el primer paso para proteger a las personas y a los bienes materiales de los peligros de un incendio.

Protek utiliza la tecnología FirePro para mejorar su servicio de prevención de incendios. ¿Cuál es nuestro objetivo como empresa de seguridad de trayectoria? Es brindar soluciones integrales para una mejor protección de la sociedad en general y de nuestros clientes en particular. Si te quedaron dudas, ¡ponete en contacto con nosotros para recibir más información!

Tipos de detectores de humo para empresas

Los incendios son más comunes de lo que creemos. Hoy en día los sistemas de prevención de incendios son una parte imprescindible de los sistemas de seguridad de edificios, empresas y negocios. Como empresa, es necesario estar informados para tomar la mejor decisión con respecto a cómo proteger a tu personal y a tus activos. Por eso, en esta nota queremos contarte más acerca de los tipos de detectores de humo que existen y cuáles son sus beneficios y características específicas.

¿Cómo funcionan los detectores de humo?

Los detectores de humo son dispositivos que tienen la capacidad de detectar en un espacio la presencia de humo. Se suelen colocar en el interior de residencias, negocios y edificios porque ayudan a disminuir y prevenir incendios.

En el mercado existen los que se denominan detectores de humo analógicos, que son los que pueden medir la magnitud o la cantidad de sustancia generada en el principio de incendio, y también los detectores de humo digitales, que detectan el humo, pero no pueden cuantificar su concentración o cantidad.

En términos generales, los sistemas de detección de humo suelen estar compuestos por una central o panel de detección, que funciona como el cerebro al cual todos los sensores envían la información, y por los detectores en sí mismos, que son los que enviaran una alerta al detectar humo o un aumento de temperatura inusual.

Pero, además, algunos sistemas también incluyen un pulsador manual, que debe estar en un lugar de fácil acceso para el usuario y es lo que permite que el sistema de alarma se active manualmente. Esto es útil porque hay casos en los que las personas pueden detectar un principio de incendio antes de que el sistema lo haga.

Por último, los sistemas de detección suelen tener algún tipo de elemento, ya sea sonoro o visual, que sea el encargado de alertar al usuario de la presencia de fuego o de humo.

➤Conoce: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

https://www.protek.com.py/contacto/

Tipos de detectores de humo para empresas

Es posible hacer una clasificación de distintos tipos de detectores de humo según el funcionamiento de sus sistemas y las variadas tecnologías que utilizan. Estos son algunos de ellos:

1. Sistema de detección óptico

Este tipo de detector tiene un sistema de rayos de luz que, al entrar en contacto con el humo, es interrumpido. Con esta interrupción, el sistema reconoce esta actividad inusual y da alerta de la presencia de humo. Lo más habitual es instalarlos en los conductos de ventilación. Los detectores ópticos se suelen utilizar en centros comerciales y supermercados.

2. Detección de humo por ionización

Este sistema permite detectar la combustión o la presencia de gases incluso cuando estos no son visibles. Utilizan la tecnología de una cámara de ionización, que es muy sensible a la presencia de humo, y cuando éste entra en la cámara, el sistema envía la alerta. Se suele utilizar en la industria química por su capacidad de detectar esa combustión no visible.

3. Sensor de radiación

Se trata en realidad de un detector de incendio. El fuego, o los incendios suelen generan una radiación específica, que es lo que permite que la alarma se active. En definitiva, su tecnología permite identificar partículas de alta energía. Se suele utilizar en espacios muy amplios.

4. Detector térmico, uno de los tipos de detectores de humo más habituales

Como su nombre lo indica, este sistema detecta los cambios de temperatura, más específicamente las temperaturas elevadas. Si bien varía según el producto, la mayoría de los detectores de humo térmicos se activan cuando registran una temperatura superior a los 65°, por lo que se le llama un sistema de detección tardía

Para que un espacio tenga esa temperatura, es necesaria la presencia de fuego. Estos detectores se suelen elegir para los ambientes que no pueden contar con un detector de humo, las cocinas son un gran ejemplo de ello.

➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?

En Protek somos especialistas en mejorar la protección y la seguridad de los hogares, edificios y las empresas. Esperamos que esta nota te haya servido para entender mejor los tipos de detectores de humo que funcionan para la protección corporativa. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Te ofrecemos asesoramiento para tu negocio!

¿Cómo evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno?

En la mayoría de las áreas de la seguridad, la prevención es la clave. En el hogar, en un negocio, en una empresa, el monóxido de carbono es un elemento peligroso, y este riesgo aumenta en el invierno, momento del año en el que las calefacciones está en funcionamiento constante. En este artículo te brindamos los mejores consejos para evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno.

¿Qué es el monóxido de carbono? 

El monóxido de carbono (CO) es un gas que está presente en muchos artefactos de la vida cotidiana. No solo en calderas, sino también en calefacciones, vehículos a motor y en las cocinas. Cuando se produce una falla en cualquiera de estos aparatos, y el monóxido de carbono comienza a acumularse, se vuelve una sustancia tóxica que es peligrosa para personas y animales, y que en algunos casos puede llevar a la muerte.

El monóxido se vuelve peligroso sobre todo en espacios cerrados, donde no circula el aire y entonces el gas tóxico puede acumularse. Las intoxicaciones por CO son más habituales de lo que creemos, y suele suceder en invierno, momento en el que utilizamos más los aparatos de calefacción y mantenemos los espacios cerrados.

¿Cómo saber si tuve una intoxicación de monóxido de carbono en invierno?

Si pensás que pudiste haber tenido una intoxicación por CO, es necesario prestar atención a la aparición de ciertos síntomas. El dolor de cabeza, las náuseas, los vómitos y el dolor de pecho son algunos de los signos más habituales de este tipo de intoxicación. En estos casos es imprescindible asistir a un centro de atención de salud.

➤Quizás te interese: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

intoxicación de monóxido de carbono en invierno

5 consejos para evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno

1. Control periódico anual del sistema de calefacción

Podrá parecer una pérdida de tiempo o de dinero. Pero lo cierto es que contratar un técnico autorizado una vez al año es un gasto menor. Lo ideal es que el técnico revise la cocina, los calentadores de agua, y cualquier otro aparato.

2. Limpieza de los conductos de ventilación

La basura suele acumularse en los conductos de ventilación, sobre todo si la región en la que está la propiedad acostumbra a tener lluvias fuertes o temporales. Por eso, es imprescindible limpiar de manera habitual la ventilación, de manera que podamos estar seguros de que hay un espacio por el cual pueda ingresar el aire en el caso de un accidente.

3. Mantener los espacios ventilados para evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno

Sabemos que esto en invierno puede ser molesto. Todos tendemos a mantener el hogar lo más cerrado posible para no tener frío. Pero lo cierto es que lo más seguro es mantener alguna ventana al menos ligeramente abierta.

4. No utilizar braseros dentro del hogar

Los braseros muchas veces utilizados con leña o carbón, al igual que las parrillas, son peligrosas si no nos aseguramos de que el espacio esté correctamente ventilado. Por eso, siempre hay que dejar al menos una ventana abierta. Con respecto a la parrilla, lo mejor es situar al aire libre.

5. Contar con un sistema de prevención de incendios

Para mejorar la seguridad de un hogar, un edificio, o un negocio, lo mejor será contar con un sistema integral de prevención de incendios. Contratar a una empresa experta en seguridad como es Protek te permitirá contar con una protección contra incendios las 24 horas del día. 

Los sensores te brindarán una detección inmediata de la presencia de fuego, pero también registrarán los cambios de temperatura, la presencia de humo y de gases tóxicos, como el dióxido de carbono. La rapidez de la detección mitigará los daños en el caso de que este tipo de accidentes se produzcan.

➤Descubrí también: Prevención de incendios en el campo: ¿Qué debemos hacer?

En Protek queremos cuidarte. Por eso, para nosotros es importante que recibas estos consejos para evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno. Somos una empresa con más de 30 años de trayectoria que brinda soluciones integrales para la sociedad. ¡Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información y que respondamos todas tus consultas!

¿Cómo actuar en casos de incendios?

Lo cierto es que muchas veces no sabemos qué es lo que conviene hacer en los distintos tipos de emergencia. Saber actuar en casos de incendios es clave para proteger a tu familia, a tu hogar o negocio.

Pero estos consejos no empiezan en el momento en el que aparece un foco de incendio: lo cierto es que una gran parte de saber cómo actuar ante el fuego tiene que ver con la prevención. Estar informado y tener herramientas a tu disposición hará que puedas analizar la situación con más calma y tomar la mejor decisión para tu protección y la de tus seres queridos.

Es muy común creer que los incendios son accidentes poco habituales, y que por eso no es necesario saber cuáles son los pasos a seguir. Es tiempo de cambiar esta idea falsa, y por eso en esta nota te ofrecemos algunos de los pasos más importantes para saber cómo actuar ante la presencia de un foco de incendio.

➤Descubre: Prevención de incendios en edificios y construcciones

actuar en casos de incendios

Paso a paso para saber cómo actuar en casos de incendios

1. Llamar a emergencias

Si está dentro de tus posibilidades, lo primero que siempre debes hacer es salir del edificio. Cuando tu vida ya esté a salvo, no hay que perder el tiempo y llamar a emergencias, es decir, a los bomberos, a la policía y al servicio de salud de emergencia en caso de ser necesario. 

Si no sabés cómo salir del edificio, antes de intentarlo, es conveniente que llames a emergencias para que puedan asistirte lo más rápido posible.

2. Tener en cuenta el tiempo

El tiempo es el factor clave a tener en cuenta en el caso de un incendio. Si cuentas con un sistema de alarmas, apenas escuches la señal es necesario salir, no importa que estés haciendo. En momentos como ese, lo único importante es proteger tu vida.

3. Si es posible, abandonar el edificio

Esto no siempre es posible, por ello, cuando no puedas hacerlo, es importante no intentar apagar el fuego. Lo único que hay que hacer es salir y esperar a los expertos para que puedan apagar el incendio con el equipamiento correspondiente. Además, aléjate todo lo que puedas de la estructura del edificio para mantenerte a salvo de derrumbes o explosiones.

4. Evitar los ascensores

A pesar de que son más rápidos que las escaleras, los ascensores son muy peligrosos en caso de incendio porque el suministro eléctrico puede cortarse en cualquier momento. Por eso, hay que evitar a toda costa quedarse encerrado dentro del ascensor.

5. Cerrar las puertas luego de atravesarlas

Las puertas ayudan a evitar el avance del fuego, por eso, en tu camino hacia el exterior, intentá cerrar las puertas a tu paso.

6. Cubrir la boca y la nariz con tu ropa o tus manos

En un incendio, el fuego no es el único peligro. Lo cierto es que inhalar humo puede dejarte inconsciente o tener efectos en tu salud a largo plazo, y por eso es importante caminar cerca del suelo, incluso agachado, y tapar la boca y la nariz con tu remera o cualquier elemento que esté a tu alcance.

7. No abrir puertas de manera errática

Si por debajo de una puerta cerrada ves que hay humo, o si la puerta está muy caliente, no es aconsejable que la abras. Si estás en esta situación, y no tienes otra manera de salir, es conveniente intentar pedir ayuda a través de la ventana.

8. Usar mantas o telas húmedas en lugar de agua

Si se trata de un foco de fuego pequeño y controlado, como por ejemplo cuando dejamos la sartén en el fuego y el aceite comienza a quemarse, es posible intentar apagarlo por tus propios medios. Es importante no tirar agua, porque esto puede aumentar el nivel de fuego. Lo que hay que hacer es humedecer un mantel o toalla, escurrir el agua y cubrir el fuego hasta que se apague.

➤Quizás te interese también: Tecnología encapsuladora: agente contra incendios

Contar con un sistema de detección y prevención de incendios disminuye las posibilidades de la aparición del fuego y aumenta las chances de supervivencia en el caso de incendio. En Protek te ofrecemos un sistema de detección de incendios para edificios que detectará la presencia de humo o los cambios de temperatura de manera instantánea.

Además, la protección contra incendios incluye un kit de luces de emergencia, la posibilidad de controlar el equipamiento inalámbrico desde nuestra app y una conexión las 24 horas del día a la central de monitoreo que brindará una asistencia inmediata en casos de emergencia.

Además de ofrecerte estos consejos acerca de cómo actuar en casos de incendios, Protek te ofrece su servicio de prevención de incendios. Nuestro objetivo como empresa de seguridad de trayectoria en Paraguay es brindar soluciones integrales para las necesidades específicas de nuestros clientes. Si te quedaron dudas, ¡ponete en contacto con nosotros para recibir más información!