Diferencias entre Domótica e Inmótica

Hace tiempo que venimos comentando sobre la domótica, la tecnología que ha modificado nuestra forma de vivir. El sistema domótico es la automatización y control de una vivienda. En otras palabras, la evolución ha llegado a nuestros hogares. ¿Sabes qué es la inmótica o conocés cuál es la diferencia con la domótica? En esta nota te vamos a contar en detalle la diferencias entre Domótica e Inmótica. ¡Seguí leyendo!

Domótica e inmótica, ¿Qué son?

Como ya venimos informando, la domótica se refiere a las diferentes tecnologías aplicadas para la automatización de hogar. De esta manera, permite tener un control y gestión del uso de energía, aporta seguridad mediante cámaras de videovigilancia, entre otros usos.

Entonces, su principal característica es que está hecho para mejorar el bienestar y seguridad de las personas en una vivienda. Por ende, facilita la gestión diaria de las personas en el hogar maximizando el confort.

Por otro lado, la inmótica es un conjunto de tecnologías para edificios o estructuras mucho más grandes. En otras palabras, está especialmente diseñado para arquitecturas como universidades, oficinas, hospitales, etc.

También su función es la automatización pero pensado en lugares mucho más amplios. Su beneficios se encuentra en aportar seguridad, control, bienestar y confort de quienes se encuentran en el lugar.

➤Lee también: Automatización de edificios inteligentes para la era 2021

domótica e inmótica

Diferencias entre la domótica e inmótica

Si bien, la domótica e inmótica comparten el mismo objetivo, el de mejorar las actividades diarias de las personas, tienen varias diferencias. La más importante como vimos anteriormente, es el lugar en el que se desarrollan los sistemas. Veamos a continuación las diferencias entre cada una de ellas.

Escala o tamaño

La principal diferencia entre la domótica e inmótica es su alcance. Entre ambas tecnologías hay muchas coincidencias con respecto a la tecnología que utilizan pero no se usa con el mismo alcance.

El conjunto domótico tienen sensores y módulos hechos en pequeñas dimensiones, considerando que son instalados en viviendas o espacios pequeños. Es ideal que este sistema sea pequeños para tener un impacto satisfactorio en los usuarios y habitantes del hogar.

En cambio, los sistemas inmóticos son muchos más grandes porque son pensados para satisfacer las necesidades de edificios corporativos, colegios, universidades y hospitales. Al ser lugares de gran envergadura tienen espacios dedicados para instalar los sistemas.

Incluso es vital mantener la seguridad y mantenerlos en lugares donde no haya tránsito de personas.

domótica e inmótica

Aplicaciones y usos

En los sistemas domóticos e inmóticos es esencial el uso de las aplicaciones. En ambos casos, es importante que sean sencillas, prácticas y accesibles. Pero en la domótica son más simples porque sólo están orientadas a funciones específicas.

Por ejemplo, a apagar o prender las luces, cerrar puertas o personas, sensores de climatización o seguridad. En cambio, en la inmótica las aplicaciones se multiplica y hasta puede dividir por espacios físicos.

Precios e instalación

Para poder disfrutar de los grandes beneficios de la domótica e inmótica es importante tener en cuenta las necesidades según el tipo de ambientes. Es así que la instalación va a ser diferente en cada sistema.

¿Qué se va a instalar? ¿Cuánto son los m2 a cubrir? Entonces, la tecnología domótica es mucho más económica considerando que la inmótica debe tener un mayor alcance.

Por otro lado, en la domótica se utiliza mucho más las conexiones inalámbricas. Mientras que en la inmótica se utiliza los cableados al ser mucho más complejo.

➤Te puede interesar: 8 razones para elegir domótica en mi empresa

Domótica e inmótica: Confort y bienestar

La automatización de las viviendas y edificios llegó para brindar confort, bienestar y seguridad a los usuarios. A pesar de encontrar grandes diferentes en cuanto a su uso, alcance, e instalación, la domótica e inmótica compartes sus ventajas.

De esta manera, se da el inicio a las ciudades inteligentes que tiene como objetivo un incremento en la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso, la domótica e inmótica son sistemas que evolucionaron nuestras vidas.

En conclusión, si bien ambas tecnologías se basan para cumplir las mismas necesidades, en la inmótica se centra más en la seguridad y la gestión energética. Mientras, que la domótica privilegia una combinación entre confort, seguridad y ahorro de energía.

En Protek ofrecemos soluciones de seguridad tanto para hogares y edificios. Tenemos la experiencia y dedicación para implementar solución de domótica e inmótica de acuerdo a tus necesidades. ¡Ponete en contacto con nuestros asesores para recibir mayor información!

Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las casas inteligentes?

Desde hace tiempo, los propietarios de instalaciones están buscando distintas formas de hacer edificios mejores. Es decir, más seguros, eficientes y ambientalmente amigables. Hoy en día, eso existe como casas inteligentes o edificios inteligentes.

Las casas inteligentes se convirtieron en una pieza fundamental para pensar en un futuro sostenible y más rentable. Sin embargo, el objetivo de tener un edificio seguro, eficiente y sostenible no es una meta sencilla.

Por lo tanto, en Protek, somos conscientes de este desafío. Por eso, creamos una central de monitoreo que supervisa todas las variables del sistema de un edificio. ¿Cómo? De forma flexible, versátil y capaz de integrar cualquier protocolo del mercado.

Lee también: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

Esta plataforma es una completa solución para el control y monitoreo de energía y sistemas críticos. Por ejemplo, climatización, iluminación, aire acondicionado, grupos electrógenos, energía, seguridad y gestión de fallas.

Además, se puede acceder de forma remota y desde cualquier dispositivo. Por lo tanto, también ofrecemos confort y seguridad.

casas inteligentes

Control y monitoreo de áreas

A continuación, te mostramos la lista de servicios que integramos mediante nuestro sistema de automatización. Veamos cuáles son.

  • Sistema de seguridad. Nuestro sistema ofrece seguridad y control por medio de tres momentos. Video vigilancia, control de personal y control vehicular las 24 horas del día.
  • Aire acondicionado. Por otro lado, la automatización permite que podamos controlar la ventilación. Es decir, no solamente el volumen del aire, sino la calidad del aire por medio de control automático. 
  • Circuito de iluminación y mediciones de energía. Estos dos controles ayudan a reducir el impacto ambiental. Por lo tanto, nuestro sistema de control de energía posee hasta un 40% de capacidad de ahorro. Además, la iluminación posee la capacidad de reducir costos a través de la detección del uso.
  • Detección de incendio. La detección de fuego y gas es una parte vital para un edificio inteligente. Además, contamos con la automatización del sistema frente a emergencias. Es decir, es capaz de tener una reacción oportuna frente a cualquier inconveniente.
  • Control de acceso. Para brindar mayor seguridad, la vigilancia en las entradas es constante y atenta.
  • Sistemas sanitarios
  • Sistemas de intrusión

La conexión interna entre las diferentes partes es el fuerte de los edificios inteligentes. ¿Por que?

Ya que mejora la velocidad de respuesta ante un problema y permite tomar decisiones que ayuden a ahorrar energía y a prolongar la vida útil de tus equipos.

Además, colabora con la obtención de importantes puntos para la certificación de edificios sustentables. Pero, ¿qué es la certificación de edificios sustentables?

Nota de interés: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Certificación LEED

La certificación LEED es el sistema de certificación de edificios sostenibles. Consiste en un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo.

La certificación LEED está disponible para todos los tipos de construcción. Es decir, incluyendo las construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios existentes, etc.

Por lo tanto, contar con certificación oficial nos permite poder brindarte un servicio confiable. Somos una de las pocas empresas que poseen la certificación LEED en Paraguay.

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

Beneficios de las casas inteligentes

De esta manera, los propietarios, ocupantes y personal de mantenimiento se benefician. ¿Cómo? Los propietarios, ahorrando. Ya que el sistema permite ahorrar en costos operativos y sustentables, aumentando el retorno de la inversión y cumpliendo con las regulaciones.

Por otro lado, brinda mayor seguridad a los ocupantes. Ademas, permite mayor control sobre el confort interior.

Por último, el personal de mantenimiento se beneficia también. Ya que permite mayor disponibilidad de información de los equipos instalados en el edificio. Por lo tanto, esto también permite una mayor productividad en el uso del tiempo.

También te puede interesar: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Nuestra experiencia con este tipo de solución abarca diversos proyectos. Entre ellos se encuentran tanto edificios corporativos como centros educativos, bancos, hospitales, industrias, hoteles y centros comerciales.Nos gusta ofrecer productos de calidad y soluciones a la medida del cliente.

Por último, cuando elegís este sistema estás optando por un edificio más seguro, más eficiente y más inteligente. 

Hasta acá llegamos con la información acerca de las casas inteligentes. Esperamos que te haya servido. ¿Todavía tenés dudas? Nuestros expertos te están esperando. ¡Contactanos!

Últimas notas

¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Tener una casa inteligente en Paraguay es posible. La tecnología actual admite incorporar la automatización. La domótica es la herramienta que permite que las viviendas parezcan futuristas

Con esta tecnología se pueden automatizar diferentes acciones dentro o fuera de la vivienda. Ofrece diversas posibilidades para manejarlas incluso remotamente.

➤ Quizás te interese: Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

Además, facilita el día a día de las personas. La casa inteligente en Paraguay ofrece seguridad y ahorro de energía para sus habitantes. También suma confort y mejora la calidad de vida.

Características de la domótica

La domótica aplica controladores automatizados en forma inteligente mediante el uso del software y el hardware adecuados. Todo esto se logra por la integración de tecnologías que incluyen el suministro eléctrico, la electrónica, la informática y las comunicaciones.

Gracias a esta posibilidad se puede vivir en una casa más segura, agradable y ecológica. La integración del sistema domótico se implementa desde el diseño y la construcción de las bases de una vivienda.

La seguridad de una casa inteligente en Paraguay es prioridad

La seguridad en el hogar está garantizada con la aplicación de un sistema domótico. Esto incluye la seguridad en el exterior y también en el interior de una casa inteligente en Paraguay.

La domótica permite la activación y desactivación de un sistema de alarma. Este sistema protege contra robos o intrusiones a la vivienda y sus alrededores. Se puede acceder en tiempo real a las imágenes por medio de las cámaras instaladas, tanto dentro como fuera de la propiedad.

➤ Lee también: Experiencia Protek: Casa Vesta, la unión entre seguridad y confort
casa inteligente en paraguay protek

Todos los componentes del sistema de alarmas están comandados por la domótica. La central, el teclado, los diferentes sensores y la sirena están interconectados entre si. Forman un todo que cumple con la función de brindar la seguridad requerida. 

También controla las normas de seguridad dentro del hogar, como las de incendio, escapes de gas y agua, entre otras. De esta manera asegura la tranquilidad de los habitantes de una casa inteligente en Paraguay.

La automatización de espacios simplifica las tareas cotidianas

La automatización y el control de la iluminación incluye el exterior y también el interior de la vivienda. Es posible administrar el encendido, apagado y regular la intensidad de las luces. Esto permite un significativo ahorro de energía y suma seguridad.

➤ Lee también: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Las luces se pueden encender automáticamente a una determinada hora, para que la casa no parezca deshabitada. Además se puede regular la intensidad, de acuerdo a la luz natura que reciba. No obstante, también es posible encender o apagar los interruptores en forma manual.

La automatización de distintos sistemas facilita el día a día de los habitantes de la casa:

  • Apertura y cierre de persianas y cortinas.
  • Activación y apagado del sistema de riego.
  • Cierre o apertura de portones y puertas de acceso.
  • Control de electrodomésticos.
  • Programación de temperatura ambiente para calefacción y aires acondicionados.

Internet permite el funcionamiento de todos los dispositivos interconectados. Estos se pueden controlar por voz, desde una computadora o desde un teléfono celular.

riego en una casa inteligente en Paraguay

Beneficios de tener una casa inteligente en Paraguay

Los beneficios de tener una casa inteligente en Paraguay están a la vista. Algunas de sus ventajas son:

  • Ahorro sustancial en energía eléctrica por el control de encendido y apagado de las luces cuando nadie se encuentra en casa. 
  • Aprovechamiento del agua, ya que se puede programar la duración de los sistemas de riego. También informa sobre cualquier fallo en el sistema. Los sensores envían una señal al detectar cualquier irregularidad.
  • Sensores de humo y de gas, que emiten una alarma cuando notan cualquier situación anómala.
  • Ante tal situación de riesgo, las casas inteligentes advierten el peligro. También desbloquean las cerraduras o encienden las luces de emergencia para poder evacuar personas mayores y niños. 
➤Te puede interesar: Domótica: características y beneficios aplicados a los smart buildings
domótica en casa inteligente en Paraguay

Las viviendas inteligentes son sustentables y ecológicas, ya que hacen un uso más eficiente de los recursos energéticos. La domótica permite que no haya consumos innecesarios en electricidad, gas o agua cuando nadie está en la casa.

En la actualidad tener una casa inteligente deja de ser un lujo. Es posible decidir tener una casa inteligente en Paraguay porque los costos lo permiten. Así disfrutarás de los beneficios de la domótica. Además podés tener el control de toda la casa a través del teléfono móvil o una computadora portátil.  Lo importante es contratar una empresa que ofrezca experiencia y trayectoria para que el trabajo esté bien realizado.

Últimos artículos