Sistema de alarmas: un punto clave en la planificación de la seguridad

Los sistemas de alarmas son un gran factor para la planificación de la seguridad. Además, los usuarios deben tener en cuenta los sistemas de prevención de incendios, el control de accesos, las cámaras de seguridad, la seguridad cibernética. entre otras cosas. Pero lo cierto es que, en algunos casos, alguna de estas herramientas puede no ser necesarias.

En cambio, los sistemas de alarmas suelen ser la primera elección de muchas de las personas que deciden mejorar la protección y la seguridad de una propiedad. Hoy te vamos a contar un poco acerca del rol que estos ocupan en la planificación en seguridad y cuáles son sus principales funcionalidades.

¿En qué consiste una planificación de seguridad?

Sobre todo, en el ámbito empresarial, es necesario diseñar un plan integral de seguridad que se adapte a las necesidades específicas de la organización. Esta planificación de seguridad debe tener en cuenta todas las variables, tanto internas como externas.

Por un lado, es necesario realizar un análisis pormenorizado de todos los riesgos o vulnerabilidades que puede llegar a tener la empresa. A partir de esto, es necesario tomar decisiones en relación con el nivel de prioridad que tiene cada riesgo según el volumen de impacto que pueda tener en la organización. Y luego, se diseña un plan de acción que debe tener en cuenta las capacidades económicas, de infraestructura y de personal de la empresa.

A partir de este análisis de situación, se instalarán distintas herramientas de seguridad, se capacitará al personal, y se establecerán marcos regulatorios para cuidar el bienestar general de la organización.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

planificación de la seguridad

¿Cuál es la importancia y qué rol cumplen los sistemas de alarmas en la seguridad?

La gestión del sistema de alarmas es una parte fundamental de la planificación de seguridad de cualquier organización, sobre todo de las empresariales y las plantas industriales. 

No solo se trata de instalar dispositivos de alarmas en la propiedad. Al tratarse de espacios grandes, en los que hay mucha movilidad, es necesario ser estratégicos a la hora de elegir un tipo de sistema. Pensar en cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de nuestra organización. Pero además de eso, establecer criterios inteligentes para priorizar ciertos sectores y no hacer una inversión innecesaria en una cantidad excesiva de sensores hará que el plan de seguridad funcione sin tener efectos negativos en la economía corporativa.

Planificación de sistemas de alarmas dinámicos

Además, en el mundo de hoy, es imprescindible que el plan de seguridad sea dinámico. ¿Qué quiere decir esto? Que los sistemas elegidos sean capaces de modificarse y adaptarse fácilmente a nuevas realidades y necesidades de la empresa. En la actualidad todo está en continuo movimiento, por lo que no siempre necesitaremos que el sistema de alarmas sea igual.

Por otro lado, es necesario que la planificación de seguridad tenga en consideración la realización de actividades de control y mantenimiento periódicas. Esto ayuda a reducir los costos de reemplazo de dispositivos y evitar problemas de seguridad graves, porque evita posibles fallas en el sistema.

Por último, es importante que, luego de instalar y comenzar a utilizar un sistema de alarma monitoreado, se realice un análisis de su funcionamiento. En otras palabras, es importante recopilar datos del funcionamiento del sistema, sus problemas y sus aciertos, para luego analizarlos para diseñar posibles cambios.

Por ejemplo, si el sistema produce muchas falsas alarmas, será parte de la planificación de seguridad diseñar posibles soluciones al problema, para garantizar un mejor funcionamiento del sistema y haciendo que todo el equipo pueda realizar su trabajo con tranquilidad.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Los sistemas integrados de seguridad de Protek están especialmente diseñados para las necesidades de cada cliente. Todos los sistemas, ya sean para negocios, hogares o empresas, tienen como parte fundamental un sistema de alarma de monitoreo.

Esperamos que la información acerca de la importancia de los sistemas de alarmas en la planificación de la seguridad. Es importante saber cuáles son las opciones antes de elegir el sistema más apropiado para tus necesidades. Si te quedaste con dudas, o si quieres saber más acerca de los servicios de seguridad y sistema de alarma que ofrece Protek, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Hay muchos tipos de alarmas para casas y es importante que antes de elegir tengas toda la información necesaria para tomar la decisión correcta. Para poder disfrutar de tu hogar es imprescindible sentirte seguro, y por eso tener un sistema de alarma puede ser de gran utilidad. Una alarma te hará sentir protegido contra la posibilidad del ingreso de ladrones o intrusos, tanto cuando estás como cuando salís de tu hogar.

¿Cuáles son los tipos de alarmas para casas que existen?

La gran variedad de sistemas de seguridad te permitirá elegir la mejor opción para tu hogar. Existen alarmas inalámbricas o con cables, interiores o exteriores, con sensor de movimiento o con sensores en la puerta y la ventana. Como ves, las opciones abundan. Algunas de las ofertas del mercado son:

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

1. Sistema de alarmas de seguridad estándar:

Se trata de sistemas que no están conectados a ninguna central, por lo que no te brindan el mayor grado de seguridad. Sin embargo, algunas de estas alarmas están conectadas a un sensor de movimiento que activa una sirena al registrar alguna acción sospechosa. Es una buena opción si lo que quieres es un sistema de instalación sencilla y bajo costo, que sea una señal de advertencia para los posibles intrusos.

2. Sistema de alarma de seguridad media:

Son sistemas que suelen contar con cámaras de seguridad que rotan para cubrir toda la superficie de la propiedad. Suelen incluir también sensores de movimiento. Están conectadas a una central a la que se le envía una señal y se comunica directamente con las autoridades de seguridad. Son alarmas comunes para hogares y para negocios.

3. Sistema de alarma de seguridad alta:

Son los sistemas ideales para las personas o empresas que necesitan un alto grado de seguridad, y por eso son más costosos. Cuentan con un sistema de videovigilancia, están conectadas a una central y tienen también una caja fuerte con sensor sísmico. Se trata de servicios pensados para empresas o individuos con necesidades especiales de seguridad, y no son necesarios para las viviendas comunes.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

tipos de alarmas para casas

Entre estos distintos tipos de alarmas para casas, también se distinguen los sistemas con paneles de control convencionales, y los paneles direccionales. El panel es el sistema que se encarga de la operatividad de la alarma, el dispositivo que comunica y controla todas las partes del sistema de seguridad.

Los paneles de control convencionales cuentan con sistemas más sencillos, por lo cuál son más habituales en el mercado. Este tipo de paneles pueden registrar una actividad inusual en la propiedad, pero no tienen la capacidad tecnológica para distinguir cuál de los dispositivos se ha activado. Entonces, no es posible saber si la alarma tiene que ver con una intrusión o con el detector de humo, por ejemplo.

En cambio, los paneles de control direccionables tienen esa capacidad de informar de manera más específica cuál es el tipo de alarma que se ha activado. Si estás pensando en contratar un sistema de alarma de seguridad para tu hogar, sería ideal que elijas uno con panel de control direccionable.

A medida que la tecnología avanza, los distintos sistemas de alarmas de seguridad se van modernizando y actualizando. Por ejemplo, existen algunos servicios que ofrecen un sistema de alarma WIFI para el hogar. Este tipo de alarma se conecta directamente a través de la señal de WIFI con el router, de manera inalámbrica. Así, recibirás cualquier información de alerta en tu dispositivo móvil o computadora, no importa en dónde te encuentres.

La opción más tradicional es el sistema de alarma GSM, con la que el usuario recibirá la señal de alarma a través de una línea telefónica o radiofónica. Es decir, es necesario el uso de una red móvil para su correcto funcionamiento.

Conoce algunas alarmas para casa en nuestra tienda online

Ahora que ya conoces un poco más los tipos de alarmas para casas, ¿Te decidiste por alguno?

Como ya dijimos, los distintos tipos de alarmas para casas tienen sus pros y sus contras. Para entenderlos es necesario entender su funcionamiento. Elegir uno es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responder a todas tus dudas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

 

¿Cómo funciona la inteligencia artificial en sistemas de seguridad?

La inteligencia artificial está transformando la calidad de los servicios de las grandes industrias. Entre ellas, se destaca la industria de la seguridad. ¿Sabes qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo impacta en los sistema de seguridad? En esta nota te lo contamos. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la inteligencia artificial?

Para comenzar es importante que podamos definir la inteligencia artificial. En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas.

En otras palabras, tienen la capacidad de mejorar todo proceso a partir de la información que recopilan. Entonces, se refiere a la capacidad de tratamiento y el análisis de datos que sobre cualquier formato o función en particular.

Por ende, el uso de la inteligencia artificial en ninguno de los casos pretende reemplazar a humanos, sino colaborar en mejorar y contribuir. Por eso, se ha vuelto un valioso activo en las industrias y corporaciones.

En la actualidad, se ha convertido en un eje importantísimo por la innovación que trae en los servicios. Por un lado, colabora en incorporar datos que sirve de análisis. Mientras que por otro puede mejorar la experiencia del cliente considerando que puede automatizar tareas.

Inteligencia emocional

La industria de la seguridad y la IA

La inteligencia artificial ha llegado para transformar la operación de las industrias. Pero, ¿Cómo puede influir en los sistemas de seguridad?

Considerando que, actualmente hay necesidad de una infraestructura de seguridad flexible e inteligente, y que además está en constante evolución, las empresas buscan tecnología para que sus operaciones sean seguras y eficientes.

Es allí, donde la inteligencia artificial es un punto importante. Las capacidades humanas, ya no pueden gestionar la cantidad de datos de CCTV que se generan. Por eso, debemos confiar en la tecnología y analizar las grabaciones de seguridad sobre la base de las pruebas.

A la gran demanda de las empresas, se crearon cámaras de vigilancia con tecnologías de avanzada. Es así que captan información de forma muy potente y con grandes resultados.

Por ejemplo, podemos destacar las cámaras de Video Analysis, que tienen características de última generación pudiendo detectar movimiento hasta en los entornos más exigentes.

¿Cómo usan las empresas la IA?

De acuerdo con la Harvard Business Review, las empresas están utilizando la IA principalmente para:

  • Detectar y disuadir intrusiones de seguridad (44%)
  • Resolver problemas tecnológicos de los usuarios (41%)
  • Reducir el trabajo de la administración de producción (34%)
  • Medir el cumplimiento interno en el uso de proveedores aprobados (34%)

inteligencia emocional

Por eso, la inteligencia artificial, se ha convertido en un valor central en las industrias.

Además, entre sus ventajas se destaca que su uso permite un menor costo total de propiedad de la infraestructura de seguridad, así como un procesamiento más rápido y una mayor inmediatez en las alarmas, notificaciones o información emitidas por las aplicaciones.

Principales motivos del impulso de la inteligencia artificial

Tres factores que están impulsando el desarrollo de la IA en todos los sectores:

  • La capacidad de cómputo asequible y de alto rendimiento ya se encuentra disponible. El uso de la nube permite un fácil acceso y mejorar lo resultados minimizando costos.
  • Disponibilidad de grandes volúmenes de datos para capacitación. Hoy para las empresas es más económico y pueden almacenar y procesar datos estructurados y no estructurados. Además, permite tener datos más precisos sin predicciones.
  • Ventaja competitiva. Colabora en los objetivos comerciales y lo están convirtiendo en una prioridad para toda la empresa. Por ejemplo, ayuda a la toma de decisiones, colabora en la reducción de los costos y los riesgos, acelerar el tiempo de comercialización y mucho más.

Los retos de la inteligencia artificial

El uso de la inteligencia artificial llegó para transformar todas las industrias, pero debemos entender cuáles son sus límites.

En detalle, la limitación que encontramos es que la IA aprende de los datos. En otras palaras, no tiene otra forma de incorporar el conocimiento. Eso significa, que cualquier imprecisión en los datos se verá reflejada en los resultados.

Por eso, los sistemas de inteligencia artificial actuales son configurados para realizar una tarea claramente definida. En tanto, su función es muy específica y si eso será sólo para colaborar en los procesos, brindando mejores resultados.

En PROTEK trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Podes ponerte en contacto con nuestros asesores.