Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso

Hoy en día, las soluciones de seguridad para comercio traen incluidas como un servicio adicional las alarmas con botón antipánico, esta es una herramienta de gran utilidad al momento de dar un aviso rápido ante una emergencia. El gran inconveniente es que muchas personas no saben usarlo y muchas veces no la utilizan. Por eso, en esta nota te vamos a contar las ventajas de utilizar las alarmas con botón antipánico. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las alarmas con botón de pánico?

Los sistemas de seguridad electrónica ofrecen una opción para aumentar la seguridad al instalar alarmas con botón de pánico. ¿De qué se trata? Las alarmas antirrobo ofrecen una seguridad estés o no estés en tu negocio.

Por lo general, incluyen un botón de pánico para ser utilizado ante situaciones de emergencia. Este es un dispositivo “independiente”, mayormente adicionado al sistema de seguridad con alarmas. En otras palabras, es un medio rápido para que el usuario pueda pedir ayuda.

Entonces, las alarmas con botón de antipánico son capaces de emitir una señal silenciosa, que alerta a la central de seguridad sobre situaciones irregulares que estén ocurriendo en el establecimiento.

El botón de pánico puede ser mediante un teclado incorporado en el panel de control o con un pulsador fijo incorporado en la pared. También existen los pulsadores inalámbricos que pueden ser transportados.

➤Quizás te interese: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

alarmas con boton antipanico

Ventajas de las alarmas con botón antipánico

El botón de pánico se vuelve necesario porque es capaz de enviar señal de auxilio mucho más rápido a la central. De esta manera, las alertas son consideradas con prioridad entendiendo que se trata de una emergencia y por tal razón necesita una acción inmediata.

En Paraguay se detecta un aumento en la delincuencia en comercios y viviendas, según las estadísticas de las seguridad ciudadana.

Considerando lo anterior, conozcamos en detalle las ventajas de las alarmas con botón antipánico.

Pedido de auxilio rápido y automático

Si se sufre una situación de estrés es muy común que las personas entren en shock. Por eso, para mayor seguridad es necesario un dispositivo con el que se puede pedir auxilio de forma más rápida y eficaz

Es allí donde el botón de pánico funciona como una herramienta adicional a los sistemas de seguridad. En otras palabras, van a poder comunicar con quien sea necesario sin tener que perder tiempo y de forma inmediata.

Siempre esta al alcance del usuario

Cuando se contrata un sistema de alarmas con botón de antipánico, se recomienda que éste sea instalado en una ubicación estratégica. Así, siempre estará al alcance cuando se lo necesite.

Por eso, el dispositivo tiene que estar oculto pero siempre al alcance para estar siempre protegido.

Asistencia ante cualquier eventualidad

El botón antipánico no sólo sirve ante presencia de extraños o intrusos sino que puede ser usado para cualquier tipo de emergencia. La central puede estar configurada para dar aviso ante incendios, fuga de gas, derrumbes, inundaciones, entre otras.

Funcionamiento independiente

Por último, otra gran ventaja es que su uso es totalmente independiente al sistema de seguridad. De esta manera, no necesariamente tiene que sonar la alarma para activar el botón de pánico.

O incluso aunque el sistema de alarma sea apagado, el botón de pánico sigue habilitado para poder usarse y dar aviso a los agentes de seguridad.

➤Lee también: 5 consejos para mejorar el control de accesos en edificios

alarmas con botón antipanico

Alarmas con botón antipanico: gran beneficio para comercios

Las alarmas con botón antipánico brindan al usuario la posibilidad de enviar una alerta con un simple movimiento. Así, con sólo apretar un botón vas a poder comunicarte con una central de monitoreo, de emergencias o contacto predeterminado.

¿Sabías que instalar una alarma antirrobo Protek en tu comercio ofrece grandes beneficios? Entre ellos:

  • Protección las 24hs estés o no en tu comercio
  • Posibilidad de activación / desactivación desde el celular
  • Botón de pánico para casos de emergencia
  • Respuesta de patrulla con menor tiempo de llegada del mercado
  • Instalación y servicio técnico con personal propio
  • Soluciones adaptables a medida de cada necesidad

En Protek cuidamos de tu negocio y de tu esfuerzo. Somos una empresa con más de 30 años de trayectoria en seguridad electrónica y monitoreo de alarma. Si te gustaría conocer más sobre las alarmas con botón antipánico ponete en contacto con nosotros

¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

Los avances de la tecnología han colaborado para estar más seguros. De esta manera podemos tener mayor confianza y tener medidas de seguridad más potentes. Así, tecnología como el humo antirrobo permiten que comercios, fábricas, oficinas o almacenes puedan tener seguros sus activos. ¿Querés conocer qué es y cómo funciona? Te lo contamos en esta nota.

¿Qué es el humo antirrobo?

Entre las tendencias en seguridad empresarial, en la actualidad el humo antirrobo se destaca por gran nivel de protección. ¿Pero qué es?
Se trata de una combinación de alarma de seguridad y cañón de humo con la capacidad de desmontar los planes de los ladrones en cuestión de segundos.

También, se lo reconoce como la niebla de seguridad. El producto actúa como un disuasivo físico que enfrenta a los intrusos con una barrera impenetrable de humo blanco y denso.

Entonces, el humo antirrobo es un sistema a base de gas capaz de reducir a los ladrones antes de que puedan  abandonar el recinto con los objetos sustraídos. A nivel operativo, el funcionamiento de la niebla de seguridad es tan simple como efectivo:

  1. La alarma del sistema detecta alguna anomalía y se activa.
  2. Automáticamente, se pone en marcha la niebla antirrobo haciendo que la estancia se llene de niebla en cuestión de segundos.
  3. Mientras tanto, se recibe el aviso para actuar de manera inmediata.
humo antirrobo

Funcionamiento del humo antirrobo

El funcionamiento del sistema de seguridad consiste en reducir a los delincuentes como protección de la propiedad. Es tan eficaz porque logra atrapar a los ingresantes antes de que puedan abandonar el negocio

Entonces, el humo se crea en segundos y consta de miles de millones de partículas microscópicas que crean la ilusión de “humo”. A saber, el humo no es tóxico, no es conductor y, lo que es más importante, no es contaminante.

En PROTEK ofrecemos un sistema de humo antirrobo con gran tecnología llamado Concept Smoke Screen. Es una solución de nebulización de seguridad increíblemente poderosas que reduce los robos, disuaden a los delincuentes y protegen la propiedad.

La popularidad del producto fue abismal desde sus inicios. Especialmente por su gran poder de protección proponiendo seguridad de primer nivel a locales comerciales e industriales.

➤Mira también: Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

Beneficios del sistema

El humo antirrobo es una tecnología que logra mantener seguros comercios y establecimientos. Conozcamos a continuación las ventajas que trae este nuevo producto:

  • Tecnología pionera, nunca antes vista.
  • Rendimiento sin igual, en comparación con otros sistemas.
  • Posee una versatilidad sin igual, que le otorga un valor excepcional.
  • Proporciona más tiempo a la empresa de seguridad y a las fuerzas de seguridad para llegar hasta el lugar del incidente.
  • Se adapta perfectamente a cada tipo de negocio y a sus necesidades de seguridad.
  • Es discreto, económico y eficiente.
  • Cuenta con el factor sorpresa: ningún intruso espera encontrarse con este sistema de seguridad.

Además, gracias a su diseño compacto producto de fácil de instalar. Entre sus beneficios, ofrece la posibilidad de montar en casi cualquier configuración. Es decir, en techos, paredes y pisos.

Por otro lado, su tamaño compacto permite ocultarlo fácilmente. Por lo tanto, esto lo convierte en un producto ideal para negocios o empresas de alto perfil cuyos clientes se encuentran constantemente en el sitio.

Por último, se puede integrar a cualquier sistema de seguridad ya instalado previamente. Y de esta manera obtener una seguridad única en tu negocio.

➤Quizás te interese: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

humo antirrobo

Conclusiones

La solución de una neblina antirrobo es una buena opción si estás pensando en la seguridad de tu negocio. Es ideal para sumarlo a tu sistema de seguridad actual, considerando que es discreto y económico.

Por otro lado, el humo antirrobo no es nocivo para la salud ni contaminante para el medio ambiente. Si un intruso ingresa, colaborará en mantenerlo con los objetivos de valor hasta que lleguen las fuerzas de seguridad.

En conclusión, es el producto ideal para lograr una seguridad integral de tu negocio. En Protek somos especialistas para mantener la seguridad al 100%. Tenemos soluciones que se adaptan a las instalaciones y objetivos de cada cliente. ¿Te gustaría recibir mayor información? Ponete en contacto con nuestros asesores.

Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Si se trata de seguridad siempre vamos a querer elegir la mejor opción ya sea para un hogar, comercio o empresa. Si estás pensando en instalar un sistema de seguridad te vas a encontrar con unagran variedad de servicios. Pero, ¿cual es la mejor opción de acuerdo a tus necesidades?. En esta nota vamos a guiarte para saber qué elegir, si alarmas inalámbricas o cableadas. ¡Descubrílo a continuación!

Sistemas de seguridad: Alarmas inalámbricas o cableadas

En primer lugar, si estuviste investigando es posible que hayas visto que existe diferentes opciones disponibles en el mercado para contratar un sistema de seguridad. Entre ellas, se encuentra los tipos de cámaras, sensores, diferencia precios.

No obstante, hay un aspecto esencial e importante a tener en cuenta: las alarmas inalámbricas o cableadas. Incluso, especialmente en este momento en el que el país detecta un aumento significativo de la inseguridad.

Para comenzar a entender un poco más, es importante destacar que ambas tipos de alarma tienen la misma función. En otras palabras, el principal objetivo es proteger las propiedades de cualquier tipo de inconvenientes. Pero, su diferencia va a residir en la instalación.

Por eso, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada cuando se trata de seguridad.

alarmas inalámbricas o cableadas

➤Lee también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

Funcionamiento de las alarmas

Para comenzar, es importante que avancemos con la explicación de como funcionan los dos tipos de alarmas.

Por un lado, las alarmas conectadas por cable, se conectarán mediante cables tangibles. En este caso, las alarmas necesariamente deberán tener un cable conectado al panel de control para recibir las señales de alerta, una vez que se detecte el movimiento.

Por el otro lado, las alarmas inalámbricas son las que se conectan de forma independiente, a través de ondas de radio difusión, infrarrojo o señal de tecnología web.

En consecuencia, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada para el tipo seguridad que estés buscando. Conozcámos a continuación un poco más sobre cada alarma.

Las alarmas inalámbricas

  • La instalación de las alarmas inalámbricas es más fácil y rápida.
  • Se pueden acoplar nuevos sensores o sistemas de seguridad.
  • Permite que los sensores se adapten a espacios difíciles de acceder e incluso lejos del control.
  • Además, son difíciles de alterar en comparación con otro sistemas.
  • Por otro lado, entre las desventajas las alarmas inalámbricas están limitadas por el tamaño de red y además su fuente de energía pueden agotarse.

Las alarmas conectadas por cable

  • Los mantenimientos a realizar son mucho más sencillos porque no hay una necesidad de ir cambiando las baterías.
  • Este tipo de alarmas no son posibles inhibirlas.
  • Su costo es mucho mejor que otro tipo de sistemas de seguridad.
  • Por otro lado, entre sus desventajas se encuentra que su instalación es mucho más compleja y ocupa mayor espacio. También, puede resultar riesgoso para su funcionamiento si los cables quedan visibles y cualquier cambio lo debe realizar un técnico que conozca el sistema.

➤Quizás te interese: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Entonces, ¿alarmas inalámbricas o cableadas?

En conclusión, no existe un sistema de seguridad que funcione mejor que otro. Cada uno tiene sus características que deberán adaptarse al objetivo y al lugar en el que se instala.

Por eso, el buen funcionamiento de cualquier sistema de alarma dependerá de su capacidad para adaptarse a la propiedad que se quiere proteger.

Sin embargo, las alarmas con cables es recomendable para áreas industriales, empresas, fábricas, construcciones, campos y almacenes. Especialmente es porque el perímetro a cubrir es amplio, y la comunicación con la central no tendrá mayor interferencia.

Por último, como indicamos anteriormente las alarmas con cables son menos propensas a tener fallas o ser detectadas por inhibidores. Igualmente siempre dependerá del lugar y necesidades del usuario.

alarmas inalámbricas o cableadas

Conclusión

La elección entre alarmas inalámbricas o cableados dependerá de las necesidades y del lugar de instalación.

Si estás interesado en incorporar un sistema integral de seguridad es importantísimo que puedas asesorarte con especialistas. Lo más importante, es que inviertas en calidad para tu mayor protección.

En ´PROTEK cuidamos de tu negocio o empresa, porque protegemos tu esfuerzo. Ofrecemos soluciones antirrobo de alarmas para una mayor seguridad. Comunicate con nuestros asesores y contratá la solución de acuerdo a tus necesidades. ¡Estamos para ayudarte!

Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

¿Querés saber más acerca de las alarmas antirrobo? En esta nota te contamos por qué son indispensables para tu empresa. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las alarmas antirrobo?

Las alarmas antirrobo consisten en una serie de equipos electrónicos en los hogares, empresas o locales, que están conectados hacia una central de monitoreo.

Además, estos dispositivos envían señales en forma periódica a una central de monitoreo durante las 24 horas del día.

➤ También te puede interesar: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Es decir, al recibir una señal de alarma proveniente del inmueble, un profesional de seguridad calificado tomará contacto con la persona amenazada.

Así, el profesional intenta verificar la causa de la activación de la alarma. Si se trata de una condición real de emergencia, lo comunica a la policía de la ciudad correspondiente.

Sin embargo, en el mercado existen dos tipos de alarma antirrobo. Veamos cuáles son.

Alarma monitoreada: aquella en la que una persona o  empresa monitorea constantemente las activaciones de la alarma. Por eso, esos sistemas están conectados por medio de señales IP/3G a una central que da aviso a las autoridades después de determinar que la alerta es real.

Alarmas no monitoreadas: estas poseen sirenas y en muchos casos luces intermitentes que dejan en evidencia cualquier intento de intrusión o emergencia dentro del hogar o empresa.

➤ Lee también: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?
alarmas antirrobo

¿Cómo funcionan las alarmas antirrobo?

Antes de que continuemos, es importante destacar que las alarmas antirrobos no impiden que se produzcan los hurtos.

Sin embargo, sí actúan como elemento disuasivo y de alerta. Contar con un sistema de alarmas ayuda a reducir la probabilidad de sufrir un robo y por ende, evitar pérdidas materiales. Por lo tanto, te contamos los 4 pasos de funcionamiento de la alarma.

1. Disuasión

En primer lugar, nuestro sistema de alarma antirrobo posee un adicional. Con la alarma, te instalamos una placa en la puerta de tu comercio con nuestro nombre en ella. Quizás te estés preguntando, ¿para qué?

En nuestros años de experiencia, comprobamos que la placa de Protek en la puerta de tu negocio ayuda a ahuyentar a los delincuentes.

2. Detección

Por otro lado, lo más importante de la alarma es su capacidad de monitoreo. Y son muy rápidos para detectar cualquier emergencia.

Si los sensores detectan algo inusual, envían la señal tanto a tu celular como a nuestro celular.

3. Recepción de la señal

Una vez que recibimos la señal, manos a la obra. Inmediatamente después de recibirla, se activa un operativo de respuesta activa. No queremos dejarte solo.

4. Respuesta de patrulla

Si logramos comunicarnos contigo y nos aseguras que todo está bien, apagamos la alerta.

Sin embargo, si logramos detectar una situación real de emergencia, contamos con 52 patrullas distribuidas estratégicamente por la ciudad. Así, podemos acudir rápidamente hacia donde estés.

➤ Lee también: ¿Por qué no deberías tener alarmas de seguridad caseras?

Beneficios de instalar alarmas antirrobo en tu comercio

Por si no quedó claro, no queremos dejar de contarte cuáles pensamos que son los verdaderos beneficios de poseer una alarma antirrobo. Veamos.

  • Protección las 24 horas (estés o no en tu comercio).
  • Posibilidad de activarla o desactivarla desde tu celular. Más cómodo, simple y seguro.
  • El sistema cuenta con un botón de pánico para casos de emergencia. Queremos que te sientas seguro de que podemos protegerte.
  • La respuesta de nuestra patrulla puede darse el lujo de decir que cuenta con el menor tiempo de respuesta del mercado.
  • Contamos con personal propio para la instalación y el servicio técnico de todos nuestros productos. No hay necesidad de contratar un servicio aparte, nosotros te lo brindamos.
  • Ofrecemos soluciones adaptables a medida de cada necesidad. Ningún cliente es igual al anterior, y eso lo tenemos bien claro. Contanos qué necesitas y buscaremos la manera más fácil de ayudarte.

Por último, no queremos dejar de recomendarte la posibilidad de contratar otro servicio que no sean las alarmas antirrobo. Muchas veces, un sistema es más completo cuantos mas productos trabajen juntos, y no separados.

➤ Aprovecha las ofertas de Alarmas antirrobo en nuestra tienda online

Por lo tanto, también ofrecemos que consideres la posibilidad de nuestras cámaras de seguridad, para verificar por vos mismo aquello que pasa dentro de tu negocio. Por otro lado, también ofrecemos cobertura de prevención de incendios, para que a tu negocio no le falte nada.

Hasta acá llegamos con la información acerca de las alarmas antirrobo. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que sientas a tus inmuebles protegidos. Si no sabes cómo hacerlo, nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Contactannos!

Últimos artículos

Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

¿Qué es una alarma monitoreada? ¿Cómo puede mejorar la seguridad de mi hogar o empresa? Te contamos todo eso y mucho más en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es un sistema de alarma monitoreada?

Una alarma monitoreada es un sistema de vigilancia. Es decir, consiste en un conjunto de equipos electrónicos de seguridad, audio y video, que están siendo transmitidos en centros de vigilancia.

Por lo tanto, este sistema te ofrece 24 horas de vigilancia garantizada. Es decir, asegura que haya siempre un oficial a cargo de ver esos videos de tu casa. Por lo tanto, es de lo más seguro que hay.

Durante la pandemia de COVID-19, mucha gente pasó mucho mas tiempo en su casa que antes. Ya sea trabajando, estudiando, o porque no habia otro lugar a donde ir.

➤Mira también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

Por lo tanto, hoy más que nunca es primordial poseer un sistema de seguridad que proteja a las personas que viven en el inmueble. Dejando de lado lo material, es importante preservar la vida humana.

Sin embargo, mucha gente todavía se pregunta si esto constituye una buena inversión en seguridad. O piensa que es demasiado caro, o que no está a su alcance.

Por eso, hoy queremos contarte cuáles son las razones para invertir en un sistema de alarma monitoreada. ¡Acompañanos!

alarma monitoreada

Razones para invertir en una alarma monitoreada

1. Monitoreo ininterrumpido

Como mencionamos anteriormente, este sistema permite una vigilancia sobre vos y tu familia de 24 horas.

A través de un circuito cerrado de TV (CCTV), existe un monitoreo constante de los ambientes donde están instaladas las cámaras. De esta forma, los profesionales de la seguridad tienen más fácil el control y seguimiento de las áreas del departamento, observando todos los movimientos.

2. Monitoreo a distancia

Además, con el monitoreo de video, las empresas de seguridad pueden ver los entornos de manera remota. Hoy en día, es posible hacerlo desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Esto aporta muchisima comodidad y seguridad. Sobre todo, gracias a la pandemia de COVID-19, donde mucha gente está trabajando desde su casa.

3. Aprovechar recursos inteligentes

No es una novedad que estamos viviendo una transformación digital. Por lo tanto, ¿por qué no aprovecharla?

La videovigilancia también aporta una tecnología revolucionaria. Por lo tanto, puede aportar características que suman más eficiencia, mientras cumplen su función.

➤Quizás te interese: Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

Por ejemplo, podemos mencionar las cámaras termográficas. Además de monitorizar, también son capaces de medir la temperatura de masas.

Estos recursos se definen de acuerdo a las demandas y vulnerabilidades de cada familia.

aviso de alarma monitoreada

4. Agilidad en situaciones de riesgo

Por otro lado, uno de los diferenciales más importantes de la adopción de sistemas monitoreados es la rapidez en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo.

En estos casos, la agilidad en la toma de decisiones es muy importante. Es decir, cuanto antes actúen los equipos de seguridad, menor es la posibilidad de daños a las organizaciones, tanto materiales como humanas.

Y cuando hablamos de una vivienda, este aspecto no es menor. Sobre todo si en la casa habita una familia, o menores de edad.

5. Posibilidad de reconocimiento

Por último, las cámaras ganan cada vez más capacidad para detectar acciones de comportamiento a partir de las imágenes capturadas.

No solamente a través de la posibilidad de los píxeles. Con la integración con el video analítico, el equipo puede leer placas y detectar vehículos a alta velocidad, así como monitorear todos los ambientes de un espacio para prevenir invasiones y ataques o asistir en el control de acceso.

6. Invertir en una alarma monitoreada no requiere de mucho dinero

Mucha gente piensa que este sistema de alarma es demasiado caro para una persona de ingresos medios. Esto no es 100% real.

Esto puede ocurrir si no se hace una investigación primero. Así, pronto encontrará muchas opciones económicas.

Muchos de estos sistemas requieren una inversión mínima de tiempo y dinero, y pueden disminuir hasta la prima (seguro) de su propietario.

➤Lee también: Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

Además, nada vale más dinero que el valor de poder cuidar a tu familia, o a aquellos que amamos.

Hasta acá llegamos con la información acerca de alarma monitoreada. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos ayudarte a que tengas a tu disposición toda la información sobre seguridad posible.

Si todavía no estás seguro de invertir, nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Te esperamos!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Se llaman sistemas inteligentes aquéllos que, a través de la interacción con el entorno, pueden ir mejorando su desempeño con la experiencia. Actualmente, hay muchas aplicaciones de sistemas inteligentes en la industria, agricultura, servicios y trabajo. Por supuesto también en el hogar a partir de la domótica, que es la automatización e integración de los diferentes dispositivos domésticos como iluminación, climatización o ambientación. Esta tecnología incorporada a los sistemas de seguridad en los hogares es cada vez más frecuente y puede integrarse o funcionar independientemente. En esta nota te contamos todo lo que querías saber sobre alarmas inteligentes para casas.

alarmas inteligentes para casas

Sistemas de alarma de tercera generación

El objetivo de un sistema de alarma es detectar cualquier situación anormal en un ambiente determinado y emitir una señal que ponga sobre aviso a los administradores.

Actualmente, conviven tres generaciones de sistemas de alarma que varían haciéndose cada vez más complejos.

Los sistemas de primera generación emiten una señal sonora ante una interrupción de determinado esquema. Son de control manual y los parámetros de normalidad deben ingresarse manualmente mediante claves. Tienen sistemas de conexión por cables.

Los de segunda generación consisten en un medio capaz de controlar los eventos y tomar decisiones de acuerdo a la situación. Son más precisos, ya que disminuye la cantidad de falsas alarmas y también la necesidad de controles manuales. Cuentan con conexiones a través de cables.

Los de tercera generación cuentan con medios de monitoreo a distancia, a través de un único control o mediante el dispositivo móvil. Pueden ser inalámbricos o conectarse a un cableado existente. Normalmente, están automatizados. Su función es emitir distinto tipo de señales ya sea sonido, imagen o texto y están integrados a otras funciones. También almacenan y procesan datos para activar las diferentes opciones automáticas.  

Estas son las llamadas alarmas inteligentes, que tienen como objetivo brindar mayor seguridad y tranquilidad al usuario.

Funcionamiento de las alarmas inteligentes para casas

La alarma es uno de los sistemas más confiables para la seguridad de la vivienda, ya que además funciona como elemento de disuasión. Puede integrarse a otros esquemas de seguridad, como cámaras, sensores de movimiento, cerco eléctrico o control de acceso.  

Las alarmas inteligentes para casas cuentan con un procesador central y controladores en toda la instalación. Estos están conectados a sensores que detectan los problemas: alarmas, cámaras de video, detectores de humo o los que se hayan instalado de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

Se comunican con el dispositivo móvil o computadora del usuario  y de acuerdo al sistema, con la central de seguridad mediante una aplicación.  En este caso, la recepción de la señal activa un operativo de respuesta inmediata.

Cuentan con un panel que permite programar las preferencias, por ejemplo zona de defensa, números de teléfono a los que se comunicará el equipo en caso de disparo de la alarma, envío de notificaciones mediante mensaje  de texto o de voz y configuraciones de sirena.

Para monitorear todo con tu teléfono celular, debés descargar la aplicación correspondiente y establecer la conexión con la alarma ingresando los datos que te solicitan, como teléfono de la alarma y código de operación. Desde el teléfono vas a poder armar y desarmar la alarma, consultar zonas, editar los datos de conexión o agregar más equipos.

Nuestras recomendaciones

Según la Primera Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, la mayoría de la población tiene una alta percepción de la inseguridad. Por eso, instalar un sistema de alarma inteligente es la mejor decisión que podés tomar para proteger tu hogar y todo lo valioso que alberga.

No nos referimos solamente a los bienes materiales, sino principalmente a la seguridad de tu familia y la tuya. Es una inversión de la que no te arrepentirás.

Un sistema de alarma inteligente está  integrado por componentes electrónicos de avanzada tecnología que requieren un trato cuidadoso.  Tomá en cuenta estas recomendaciones:

  • Colocá el panel y accesorios lejos del alcance de los niños.
  • El sistema debe estar instalado en un lugar limpio, seco, de temperatura estable, ni muy fría ni muy cálida.
  • Verificá y probá el sistema de alarma periódicamente, su funcionamiento y comunicación con los dispositivos móviles. También se debe comprobar el funcionamiento de sensores, cámaras y otros componentes.

Los avances tecnológicos realmente están revolucionando todo lo conocido en sistemas de seguridad y las alarmas domésticas no son la excepción. Con todas las prestaciones de un sistema tradicional, las alarmas inteligentes para casas están en sintonía con tu estilo de vida, más conectado con las emociones y las personas que amás.

¿Cómo funciona una alarma monitoreada?

Una alarma monitoreada funciona a través de un equipo de dispositivos electrónicos distribuidos estratégicamente dentro de una vivienda. Todos estos elementos forman parte del sistema de alarma instalado. Este se encarga de enviar información a una central de monitoreo para la seguridad de la casa y sus habitantes.

Cualquier señal de alerta proveniente del sistema de una vivienda con alarma monitoreada, es captada por la central en tiempo real, permitiendo que un profesional se acerque al domicilio. Si no se trata de una falso salto de la alarma, este tomara la decisión de llamar a la policía, los bomberos o quien corresponda. Las señales de alerta son enviadas a la central de monitoreo y al mismo tiempo al propietario de la vivienda a través de su teléfono celular.

Características de una alarma monitoreada

Dentro de un sistema de alarmas monitoreadas existen diferentes dispositivos que informan sobre cualquier situación anómala a la central. Entre ellos se pueden mencionar cámaras de vigilancia, sensores de movimiento, detectores de humo, sensores infrarrojos para temperatura, botones de pánico y algunos otros. Estos elementos electrónicos, aunque no perciban situaciones potenciales de riesgo, envían reportes a la central de monitoreo en forma periódica.

Todos los sistemas de alarma constan de los elementos descritos, en mayor o menor cantidad y de un panel de control que posee un teclado para su activación o desactivación. Dicho panel contiene en el domicilio de los usuarios un módulo que se encarga de la comunicación con el centro de monitoreo

sistema de alarma monitoreada

El módulo de comunicación es el encargado de transmitir los alertas al centro por medio de diferentes canales, según la tecnología del sistema de alarmas instalado. Estos canales pueden ser:

  • Por medio de la línea telefónica: es un sistema que aún se utiliza, pero que está quedando en desuso debido a las nuevas tecnologías. Además, si se corta la línea telefónica de entrada, se inutiliza la alarma.
  • Por medio de la red celular GSM-GPRS: utiliza la red de la telefonía móvil para comunicarse con el centro de monitoreo.
  • Por módulo de comunicación IP: son las más usuales en la actualidad, ya que utiliza wifi e Internet para comunicarse.

Funcionamiento de este tipo de alarmas

Las alarmas monitoreadas están conectadas las 24 horas del día los 365 días del año a la central de monitoreo. De la misma forma, el personal de la empresa proveedora del servicio tiene que estar preparado en todo momento para verificar las posibles alertas que se produzcan.

Por estos motivos, los sistemas de alarmas deben estar siempre en buenas condiciones, sin que ningún sensor o cámara tenga un fallo. La información debe ser constante para que esté operativa ante cualquier intrusión, corte de luz, sabotaje, o intento de interrupción de la señal.

El módulo de comunicación en el panel comunica el código recibido de cualquier dispositivo conectado él al centro de monitoreo. Los operadores son los encargados de avisar al propietario de la vivienda sobre la situación y enviar personal especializado en vigilancia al lugar. Se comunica a la autoridad que corresponda, según el motivo del salto, ya sea por un intento de intrusión, incendio, sabotaje u otro motivo.

aviso de alarma monitoreada

Las empresas de vigilancia que instalan las alarmas monitoreadas colocan en el frente de las viviendas una placa que previene y disuade a los ladrones. Generalmente tienen un aviso de propiedad vigilada y el logotipo de la empresa. Hay compañías que brindan el servicio desde hace muchos años, y son las que más experiencia tienen en un sector altamente tecnológico.

Este sector ha tenido variantes importantes en cuanto a los sistemas de comunicación de las alarmas con la central de monitoreo. Por esta razón la experiencia es uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir

Estas empresas cuentan con los mejores centros de monitoreo. Son muy potentes y permiten prestar el servicio con múltiples usuarios conectados a la alarma monitoreada. De modo que los clientes se sientan protegidos ante cualquier circunstancia en todo momento.

¿Cómo evitar una falsa alarma por el viento?

La tecnología disponible actualmente permite distinguir una falsa alarma de de una alerta real. Los sensores que se incluyen son de tecnología avanzada. Los usuarios de un sistema de alarmas en las viviendas, deben seguir ciertas normativas para evitar posibles saltos de la alarma que no sean certeros. Son muchas las ocasiones que se reportan desde las centrales falsas alarmas, cuyo causante ha sido el descuido de algún integrante de la familia.

El viento puede provocar saltos en el sistema de alarma

Uno de los principales causantes de los saltos de alarma falsos es el viento. Generalmente el propio usuario es el responsable de la falsa alarma. Los saltos de alarma en estos casos se pueden producir por:

  • El movimiento de las cortinas en las ventanas.
  • Una puerta interior que ha quedado abierta y al cerrarse por el viento dispara la alarma.
  • El viento puede mover algún papel sobre una mesa y provocar un falso disparo a causa de ese movimiento.

Por esta razón, antes de salir de la vivienda y previamente a activar el sistema de alarmas, es recomendable controlar que todas las puertas y ventanas estén cerradas. Dejar una abertura a medio cerrar puede provocar una falsa alarma.

Una ráfaga de viento puede lograr que el sensor de movimiento lo interprete como una intrusión ese movimiento. Puertas y ventanas de la zona protegida por sensores de movimiento en el interior de una vivienda deben quedar bien cerradas.

Las viviendas que no tienen cortinas en sus ventanas también pueden tener falsas alarmas debido al viento. Es consecuencia de dejar puertas o ventanas sin cerrar. Los sensores infrarrojos de las alarmas pueden percibir un cambio en la temperatura de aire exterior con el del ambiente interior. Esto puede provocar un disparo sin que exista una intrusión real.

Es importante que las ventanas y puertas de la casa estén bien cerradas y aseguradas para no provocar falsas alarmas. Muchos sistemas poseen detectores magnéticos en puertas y ventanas que dan al exterior. Cuando una de estas puertas o ventanas está mal cerrada o no se la traba debidamente, el viento del exterior puede provocar que la alarma se dispare accidentalmente.

falsa alarma por el viento

El calefactor también puede generar una falsa alarma

Otro de los problemas que se detectan en los falsos disparos de las alarmas interiores es causado por calefactores o estufas que se dejan encendidas en épocas invernales. Cuando son usados al máximo de su potencia para tener la casa bien calefaccionada, los infrarrojos que están direccionados hacia la fuente de calor harán que la alarma se dispare.

En este caso, los sensores pueden interpretar esto de dos formas: por el cambio de temperatura o por una fuente de calor que se desplaza por la vivienda. En ambos casos puede producir un falso disparo de la alarma. Para corregir este problema, lo correcto sería dejar al mínimo el sistema de calefacción, para tener un clima acogedor al volver a la vivienda.

La instalación correcta de un sistema de alarmas evita falsos disparos

El procedimiento seguido en la instalación de las alarmas es una clave para evitar falsos disparos. Las causas más probables de los falsos disparos las generan mascotas sueltas dentro de la zona controlada, algún problema eléctrico por falsos contactos y, muy frecuentemente, el viento.

El dispositivo encargado de detectar intrusiones es el detector de movimientos y utiliza dos tecnologías para la detección, el infrarrojo y por microondas. Para evitar las falsas alarmas se debe ubicar estos sensores de forma adecuada, para que solo se activen ante una intrusión. Por lo tanto, es recomendable tener en cuenta que:

  • Los sensores por movimiento no deben nunca estar enfocados hacia fuentes de calor como calefactores, calefones o estufas. 
  • Tampoco deben apuntar hacia una ventana.
sensor de movimiento evita falsa alarma

Los sensores de movimiento también se emplean en las instalaciones de alarmas en el exterior de las viviendas. Es en estos casos donde se producen muchos casos de falsos disparos como consecuencia de movimientos difíciles de controlar. También son generados por las condiciones ambientales del entorno.

Cualquiera de las dos tecnologías nombradas en sensores, infrarrojos y microondas, son ideales pues distinguen mejor los movimientos humanos de los producidos por otras causas. De todas formas, la instalación de los sistemas de alarmas lo deben realizar personal técnico especializado. Una falsa alarma provoca un gasto innecesario en el movimiento de las fuerzas de seguridad.

¿Por qué no deberías tener alarmas de seguridad caseras?

El aumento de la inseguridad en los hogares y la falta de recursos económicos puede hacernos pensar que las alarmas de seguridad caseras son una buena opción para nuestro hogar. Sin embargo, la realidad demuestra que se corre un gran riesgo al confiar en este tipo de alarmas.

Proteger a nuestros seres queridos y a los bienes dentro de nuestro hogar puede ser una tarea difícil si no se cuenta con la solución adecuada. Los ladrones estudian cada vez más sobre técnicas y métodos que le permitan entrar a los hogares. Por eso, las alarmas de seguridad caseras son uno de sus métodos que son más estudiados por ellos, porque la mayoría de las personas no saben instalarlas correctamente. Pero si son tan inseguras ¿por qué hay personas que buscan instalar alarmas de seguridad caseras en su hogar?

Razones por las que algunas personas instalan alarmas de seguridad caseras

La razón principal porque algunas personas deciden probar un sistema de alarma casero es el precio. Puesto que se pueden encontrar kits muy baratos en el mercado, pero estos no son confiables.

Además, al instalarlo el mismo propietario no necesita pagar por un servicio de mantenimiento. Pero estos ahorros terminan siendo muy costosos. El sistema de alarma ofrecido por una empresa seria se amortiza al detener cualquier intento de robo en la primera instancia.

Alarmas de seguridad caseras

¿Por qué las alarmas de seguridad caseras no son seguras?

Materiales de mala calidad

Existe una relación entre el costo y la calidad de los materiales cuando se trata de alarmas de seguridad. Por lo tanto, la mayoría de ellos si son más baratos se trata de materiales débiles con poca resistencia con una vida útil muy corta.

Repetición innecesaria del sistema

Cuando la casa tiene varias habitaciones, el sistema de alarma casero se debe replicar en cada ambiente. Lo que significa un mayor costo en obtención de materiales, sin la garantía correspondiente de que funcione correctamente.

Excesiva sensibilidad

Este tipo de sistema es muy sensible y da falsa alarma con demasiada frecuencia, especialmente si en el hogar hay niños y mascotas. Como estas situaciones se repiten con mucha frecuencia genera desconfianza en los habitantes de la casa y entre los vecinos.

Ladrones expertos

Los ladrones conocen estos sistemas y saben exactamente como desactivarlas. Por lo tanto, ni siquiera sirven para ahuyentarlos. Sólo podrá ahuyentar a los ladrones más inexpertos. Pero la idea es proteger a los integrantes de la familia y los bienes de todos los intentos de robo posibles.

No conectadas a la policía

El objetivo principal de contar con un sistema de alarma es que la ayuda policial llegue a tiempo. Para eso, las empresas serias de seguridad, ofrecen conexión con la red policial más cercana.

En cambio, los sistemas caseros es el mismo propietario el que debe realizar la llamada y, en algunos casos, eso es una tarea imposible mientras transcurre el hecho. Por lo tanto, la familia no está segura hasta que los mismos ladrones decidan dejar el hogar.

Alarmas de seguridad caseras

Cámaras de vigilancia

Un sistema de red centralizado puede poseer cámaras de vigilancia opcionales, que están estratégicamente ubicadas, de acuerdo a las características del ambiente a proteger. Si esta instalación no está realizada por un profesional, no se garantiza que se pueda ver a las personas que entraron.

Por lo tanto, no quedará un registro de lo que ha sucedido en fotos ni en vídeos y la policía no podrá tomar las medidas necesarias. Conoce más ventajas de conectar el sistema de alarma con un sistema de cámaras.

Central de emergencia

El servicio de una central de emergencias tampoco está incluido en los sistemas de alarmas de seguridad caseras y, lamentablemente, los ladrones son cada vez más agresivos con las personas que se encuentran dentro del hogar. Entonces, las personas que llaman al servicio de emergencia son familiares o vecinos que logran darse cuenta de que necesitan ayuda. Aquí puedes ver cómo enseñar a un niño para hacer la llamada de emergencia.

Otra gran ventaja del servicio que ofrecen las empresas serias de seguridad es el botón de pánico. El cual puede ser presionado por la persona en peligro antes de que el atacante esté muy cerca o ya sea demasiado tarde.

No se puede confiar en las alarmas de seguridad caseras para proteger lo más preciado de nuestro hogar. Un sistema de alarma conectada durante las 24 horas con la policía y emergencia es una buena inversión. Además de la practicidad de poder solicitarla y gestionarla a través del celular, podrás ver en imágenes de alta calidad todo lo que está sucediendo en tu hogar en tiempo real.

En Protek no solo encontrarás un excelente sistema de seguridad para el hogar, sino que podrás complementarla con otras soluciones. Tales como sistema de seguridad para el vehículo y uno personal que incluye robo, accidentes en el hogar o vehicular, incendio y otras soluciones más. Conoce más motivos para instalar un sistema de alarma para el hogar.

¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

¿Querés que tu hogar esté protegido de manera adecuada? Para conseguirlo, existen distintas opciones de sistemas de alarma para casa, que son el sistema de seguridad electrónica por excelencia. En esta nota podrás resolver todas tus dudas acerca de los tipos de alarmas de seguridad.

¿En qué consiste un sistema de alarma?

Para empezar, las alarmas son dispositivos de seguridad pasiva. Esto quiere decir que su capacidad de acción es esencialmente preventiva y disuasoria, ya que no puede evitar físicamente que ocurra un evento, pero sí puede mitigar su amenaza.

A manera de ejemplo, puede decirse que, si bien el sistema de alarma no podrá frenar la acción de un ladrón que ha ingresado a un perímetro, sí concederá la posibilidad de que el delincuente se sienta intimidado, y al final desista de su acción.

Pero ¿cómo un sistema de una alarma puede disuadir un robo o anunciar una emergencia?

Para responder a esta interrogante, puede decirse que el sistema de alarma actúa de las siguientes maneras:

  • Emite un sonido constante y repetitivo que se presenta por varios motivos. El primero, es aturdir y disuadir al intruso que ha ingresado al perímetro. El segundo, es alertar a las personas que se encuentran dentro del área sobre una emergencia.
  • Dispara una señal de alerta que, según el tipo de alarma, puede permitir que se activen otros dispositivos complementarios de seguridad, así como también avisar a una central de monitoreo acerca del evento en cuestión.

¿Cuáles son los tipos de alarmas de seguridad?

Los tipos de alarmas de seguridad pueden clasificarse básicamente según su panel de control. Es decir, lo que determina la modalidad de un sistema de alarma es precisamente el cerebro que se encarga de administrar su operatividad.

En este orden de ideas, existen dos tipos de paneles de alarmas:

Paneles convencionales

Este tipo de paneles suelen ser los más comunes del mercado, así como también los más económicos. Esto se debe a que su funcionamiento exige menos componentes electrónicos, ya que cada panel solo reconoce un grupo de dispositivos de seguridad electrónica asociados al sistema de alarma de manera conjunta.

En este sentido, no poseen la capacidad de reconocer individualmente cuál dispositivo se ha activado. Entre estos dispositivos complementarios pueden mencionarse los detectores de humo, los sensores de movimiento, entre otros.}

Los paneles convencionales son aplicados usualmente en instalaciones de carácter industrial, tales como fábricas, plantas químicas, termoeléctricas, refinerías, etc.

Paneles direccionables

Por su parte, estos paneles son algo más costosos que los anteriores, ya que incorporan funcionalidades que les permiten reconocer qué dispositivo complementario se ha activado para generar la señal de alerta.

Por ejemplo, si el detector de humo percibe un aumento inesperado en los niveles de gases en un perímetro, entonces el panel direccionable reconocerá que ese dispositivo específicamente el que se ha activado.

Cuando se trata de implementar paneles direccionables, los clientes más frecuentes son viviendas y pequeños negocios, tales como tiendas, restaurantes y oficinas.

tipos de alarmas de seguridad

Otros aspectos sobre los tipos de alarmas

También es importante mencionar que los sistemas de alarma pueden variar según los equipos electrónicos asociados a estas. Por ejemplo, existen alarmas que incluyen botones de pánico, mientras que otros no reconocen estos dispositivos.

Además, es habitual que un sistema de alarma esté integrado a uno de los esquemas de seguridad electrónica más potentes del mercado, como son las cámaras de seguridad.

Del mismo modo, existen sistemas de alarma que operan conjuntamente con controles de acceso, cercos eléctricos y centrales de monitoreo.

No obstante, existe un elemento muy relevante al momento de reconocer un tipo de alarma. Se trata de los sensores de movimiento, que, al fin y al cabo, son un elemento fundamental para que cualquier sistema de alarma pueda trabajar correctamente.

Los principales tipos de sensores de movimiento son:

  • Por infrarrojo, los cuales se basan en la emanación de calor en un espacio determinado, para así detectar la presencia de personas indeseadas. Esto se logra por medio de luces infrarrojas.
  • Por ultrasonido, que funcionan emitiendo ondas sonoras que rebotan con una pared o con el suelo. Si el tiempo que demora la onda en retornar se hace excesivo o se ve interrumpido, entonces puede existir una emergencia.
  • De doble tecnología, que combinan los aspectos más relevantes de los tipos de sensores antes nombrados.

En conclusión, los tipos de alarmas de seguridad dependen de múltiples factores. Por eso, debe escogerse con mucho cuidado el sistema de alarma más adecuado. Una opción viable es contactar con alguna empresa de seguridad electrónica para recibir la orientación necesaria.