8 mitos de las alarmas residenciales y la opinión de expertos

A la hora de comprar o contratar un sistema de alarmas, en nuestra cabeza compite la información real con algunos mitos de las alarmas residenciales que se fueron instaurando con el tiempo. Hay algunas ideas de los consumidores o posibles clientes que, a pesar de haber quedado antiguas, o nunca haber sido verdaderamente reales, se siguen sosteniendo.

En esta nota te contamos algunas de ellas, y te brindamos la información real que necesitás para elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades específicas para lograr esa sensación de seguridad tan importante en el hogar.

Los 8 mitos de las alarmas residenciales:

➤Descubre: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

mitos de las alarmas residenciales

1. Los sistemas de alarmas para el hogar son muy costosos 

Es uno de los mitos más comunes: en primer lugar, las alarmas para casas son sólo para millonarios o familias adineradas. Hoy en día, el mercado de seguridad tiene muchas opciones que se adaptan a todo tipo de presupuestos.

Lo único que hay que hacer es una buena búsqueda, y como consecuencia, obtendrás opciones económicas que se adapten a tus necesidades de seguridad residencial.

2. No todas las casas tienen riesgo de intrusión, uno de los mitos de las alarmas residenciales que hay que derribar

Otra de las falsas ideas que suelen tener las personas es que los ladrones intentan entrar solo en casas muy costosas o de apariencia lujosa. O que, en barrios seguros, no hay posibilidad de sufrir un robo.

Ninguna de estas dos afirmaciones se comprueba en la vida real: son muchos los casos de robos en casas modestas, y ninguna zona o región está excluida de la posibilidad de sufrir una intrusión o un intento de robo.

3. Las alarmas inalámbricas no son tan seguras

Otro mito muy habitual es la idea de que los sistemas inalámbricos de alarmas no son tan confiables como los cableados. Lo cierto es que hoy en día la tecnología permite que los dos sistemas ofrezcan un servicio confiable y eficiente.

Además, las alarmas inalámbricas tienen el beneficio de tener un proceso de instalación muy sencillo, y para algunas personas esa puede ser una de sus prioridades.

4. Los ladrones saben cómo desactivar los sistemas de seguridad

Se trata de otra información imprecisa: los ladrones no pueden desactivar la alarma solo cortando la luz de una residencia, por ejemplo. Si bien un experto en tecnología probablemente pueda burlar o desactivar un sistema de alarma hogareño, también es cierto que esto no se aplica a los ladrones que suelen entrar ilegalmente a las viviendas.

5. Todos los sistemas requieren de una instalación profesional y servicio de monitoreo

¡Esto tampoco es cierto! Hay algunos sistemas económicos que pueden instalarse sin la intervención de un profesional, simplemente siguiendo las instrucciones.

Usualmente estas alarmas sencillas tampoco requieren de un servicio de mantenimiento. Si bien no brindan los mismos niveles de protección que otros sistemas más completos, son una gran opción para la seguridad del hogar.

6. Instalar un sistema de alarma atenta contra la privacidad

No hay que preocuparse: nadie estará invadiendo tu privacidad. Lo cierto es que las centrales de monitoreo solo revisarán tu dispositivo en el caso de alguna actividad sospechosa, y nadie tendrá acceso a tus imágenes privadas en el caso de instalar una cámara de seguridad. 

7. Las mascotas activarán las alarmas residenciales constantemente, uno de los mitos más comunes

Lo cierto es que, si bien esta afirmación tenía algo de cierto en el pasado, hoy en día hay muchos sistemas de alarmas que utilizan todos los recursos que la tecnología les brinda para evitar estas molestas falsas alarmas.

8. Los sistemas son difíciles de programar, gestionar y desactivar

Para finalizar, con la alarma monitoreada de Protek podrás gestionar el sistema y tus preferencias a través de tu smartphone. La aplicación es muy intuitiva, y está diseñada para la facilidad del usuario. Además, tendrás la tranquilidad de que tu familia esté protegida las 24 horas del día, porque el sistema está conectado a una central de monitoreo con una rápida respuesta de patrulla.

➤Lee también: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

Como ya dijimos, es importante reconocer estos mitos de las alarmas residenciales para poder elegir el mejor sistema basándose en información certera. Para saber cómo dar con la alarma correcta, es necesario entender el funcionamiento del sistema de seguridad. Contactar a una empresa de seguridad como Protek siempre es la opción más segura para solucionar cualquier conflicto de seguridad. ¡Te invitamos a ponerte en contacto!

Mitos de los sistemas de alarmas que debes conocer

El mundo de la seguridad es desconocido para muchos, y por eso es normal que surjan mitos de los sistemas de alarmas. Se trata de información falta o poco certera que conviene desterrar para contar con los datos correctos y así poder contratar la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Hoy en día, además, el conflicto se incrementa con el uso de internet. En las redes sociales circulan constantemente publicaciones con información falsa acerca de los sistemas de seguridad. Por eso siempre la mejor opción es consultar con los expertos: las empresas de seguridad están para ayudarte, asesorarte y responder a todas las dudas que tengas.

Los 10 mitos más habituales acerca de los sistemas de alarmas

Seguí leyendo esta nota para derribar todos los mitos o ideas falsas que tuviste alguna vez acerca de los sistemas de alarmas:

➤Conoce: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

mitos de los sistemas de alarmas

1. Las alarmas suelen tener fallas

Esta creencia aparece sobre todo con las alarmas inalámbricas. Si bien en el pasado los sistemas de alarmas solían tener fallas, lo cierto es que en la actualidad el servicio y la tecnología han mejorado mucho. Todos los productos que salen al mercado son probados y certificados para su correcto funcionamiento y buen estado.

2. Instalar un sistema de seguridad es muy costoso

Este mito también es falso. Los costos operativos de la instalación y el mantenimiento de un sistema de seguridad siempre serán ampliamente menores a los daños económicos que puede causar un robo en un hogar, empresa o negocio.

3. El proceso de instalación requiere una obra grande

Esta afirmación no es correcta: si bien las alarmas cableadas requieren de un proceso de instalación, éste es muy sencillo y se realiza generalmente en solo un día. Pero, además, las alarmas inalámbricas no requieren de ningún tipo de cableado u obra en el hogar.

4. El cableado de la alarma no es agradable a la vista

En este sentido también ha avanzado la tecnología: los paneles de alarmas ahora son muy pequeños y discretos, e incluso si se trata de un sistema cableado, no hay necesidad de que queden los cables a la vista. Ya no hay que elegir entre seguridad y diseño, ahora es posible tener ambos.

5. Los carteles disuasorios no funcionan, uno de los mitos de los sistemas de alarmas más habituales

La mayoría de la gente no cree en el poder disuasorio de las placas de los sistemas de seguridad. Pero lo cierto es que está estadísticamente probado que incorporar estas señales disminuye las probabilidades de una intrusión.

6. Vivir en un barrio tranquilo hace que no haya posibilidad de robos

Con la inseguridad en aumento constante, los expertos consideran que ya no existen los barrios seguros. Cualquier vivienda puede estar sujeta a posibles intrusos, sin importar la zona en la que se encuentre.

7. Tener un sistema de alarmas llama la atención de los intrusos

Como las alarmas están asociadas a las casas grandes y lujosas, algunas personas tienden a creer que instalar una alarma da la sensación de que hay objetos valiosos en el interior. Pero lo cierto es que la mayoría de los robos en la actualidad no son organizados, y no es muy habitual que los ladrones marquen las casas con anticipación.

8. Los ladrones saben desactivar las alarmas: un mito de los sistemas de alarmas que hay que desterrar

Es uno de los mitos más habituales: muchas personas creen que las alarmas pueden ser saboteadas cortando la luz, o con algún tipo de herramienta casera. Con la tecnología de seguridad existente, esto es poco probable, incluso imposible en algunos casos.

9. Las alarmas requieren de una configuración complicada

Muchas personas creen que controlar, activar o revisar una alarma es complicado, y requiere tener conocimientos de seguridad y tecnología, ¡pero esto no es cierto! Hoy en día, los sistemas de alarmas pueden controlarse a través de una aplicación móvil que está pensada para todos los usuarios.

10. Las cámaras de seguridad atentan contra la privacidad

Si bien no se trata estrictamente de los sistemas de alarmas, este es otro de los grandes mitos del mundo de la seguridad. Mucha gente cree que, si instala cámaras de seguridad en la casa, alguien podría estar espiando su intimidad. 

Lo cierto es que la central de monitoreo sólo accede a las imágenes cuando la alarma se ha activado, y no es posible que nadie acceda a las cámaras de seguridad en otro momento.

Ahora que ya derribamos todos los mitos, ¿estás pensando en instalar un sistema de alarma en tu hogar o negocio? La alarma monitoreada de Protek está conectada las 24 horas del día a una central que enviará una patrulla rápidamente en el caso de un movimiento sospechoso. Además, se trata de un sistema que se puede controlar, gestionar y revisar desde cualquier dispositivo móvil.

➤Lee también: Alarmas para exteriores, ¿cuáles son las más adecuadas?

Esperamos haber derribado estos famosos mitos de los sistemas de alarmas y que ahora puedas tener más datos certeros acerca de los mismos. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu seguridad y te ofrecemos soluciones diseñadas para la tranquilidad de tu hogar, comercio, empresa o edificio. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Kit de alarma inalámbrico Protek: todo lo que necesitas saber

El kit de alarma inalámbrico Protek tiene grandes beneficios para la seguridad de tu familia y el cuidado de tu hogar. Se trata de un producto y un servicio que se adapta a tus necesidades, las complejidades del día a día y la rutina. Con su instalación rápida y sus bajos costos operativos, ¡te recomendamos que conozcas todo acerca de este sistema de alarma inalámbrico!

¿Cómo funciona un sistema de alarma inalámbrico?

Este tipo de sistema de alarma no requiere de cableado para proteger una propiedad. Hoy en día, la mayoría de estas alarmas inalámbricas establecen una conexión a través de la red Wifi del hogar, sin necesidad de hacer una instalación demasiado compleja.

De manera general, la central de la alarma, o el panel, se conecta al módem de internet a través de una tarjeta SIM, y utiliza la red para comunicarse con el resto de los componentes del sistema. Además, a través de internet, es posible enviar una señal a un dispositivo móvil, y así el usuario podrá recibir una alerta en su celular cuando se registre un movimiento peligroso.

➤Descubre: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

kit de alarma inalámbrico protek

El kit de alarma inalámbrico de Protek: sus principales ventajas

A pesar de tener una instalación rápida y un bajo costo operativo, los kits de alarmas inalámbricos de Protek tienen muchos componentes y todas las herramientas necesarias para la seguridad del hogar. El kit de la alarma inalámbrica Lynx de Protek cuenta con los siguientes componentes:

  • Panel de alarma central
  • Sensores de movimientos
  • Sensores magnéticos
  • Transmisores inalámbricos
  • Otros elementos para la comunicación del sistema, como una fuente de 50w, cinta aisladora, una ficha hembra, entre otras cosas

Se trata de un sistema que puede funcionar con dos medios de transmisión: Ethernet o las redes 3G y Wifi. Además, cuenta con una pantalla táctil y a color y también con instrucciones claras que facilitan su usabilidad. Es por esto por lo que es un kit que se adapta a todo tipo de personas y edades. 

El kit se puede controlar desde un dispositivo móvil, ya sea Android o iOS, a través de la aplicación Resideo Total Connect 2.0. Se trata de una de las comunicaciones de alarmas más económicas del mercado, y su solución de servicios remotos hace que los tiempos de instalación sean muy cortos y los gastos mensuales sean muy bajos.

Complementos

Además, utiliza herramientas de la domótica para brindarte la posibilidad de automatizar el sistema de alarmas, recibir notificaciones y conectarlo con el control de puertas de garaje. ¡Pero esto no es todo! También podrás utilizar el módulo de conectividad para integrar las alarmas con la iluminación, la temperatura, el control de accesos y las válvulas de agua del hogar.

En resumen, se trata de un kit que te brinda seguridad, tecnología y accesibilidad. Todo a un costo reducido y sin tener que pasar por un proceso de instalación complejo. No hay nada como sentirte seguro y cuidado en tu propio hogar. Y lo cierto es que este kit de alarma inalámbrico ayudará a que toda la familia se sienta protegida.

➤Lee también: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

Por otro lado, si lo que necesitas es un sistema que le brinde seguridad a tu empresa, negocio o edificio, es recomendable asesorarte y conocer más acerca de los sistemas de alarmas antirrobos

Para los comercios, un sistema de alarma monitoreada será la mejor opción. ¿Por qué? Porque permite contar con el poder disuasorio de la placa de Protek y un sistema de sensores que enviarán una señal a la central de monitoreo cuando registren una actividad inusual.

Además, cuenta con una respuesta de patrulla muy rápida. El servicio cuenta con un sistema de botón de pánico que te brindará la posibilidad de pedir ayuda en casos de emergencia.

Esperamos que la información acerca del kit de alarma inalámbrico Protek te haya servido.

¿Qué estás esperando para instalar uno en tu hogar y empezar a sentirte más seguro? Asesorarte con una empresa de seguridad de confianza y trayectoria como Protek es siempre una gran opción.

Estamos disponibles para ayudarte con todas tus dudas y aconsejarte acerca de la mejor solución de seguridad para tus necesidades. ¡Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros!

Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Hay muchos tipos de alarmas para casas y es importante que antes de elegir tengas toda la información necesaria para tomar la decisión correcta. Para poder disfrutar de tu hogar es imprescindible sentirte seguro, y por eso tener un sistema de alarma puede ser de gran utilidad. Una alarma te hará sentir protegido contra la posibilidad del ingreso de ladrones o intrusos, tanto cuando estás como cuando salís de tu hogar.

¿Cuáles son los tipos de alarmas para casas que existen?

La gran variedad de sistemas de seguridad te permitirá elegir la mejor opción para tu hogar. Existen alarmas inalámbricas o con cables, interiores o exteriores, con sensor de movimiento o con sensores en la puerta y la ventana. Como ves, las opciones abundan. Algunas de las ofertas del mercado son:

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

1. Sistema de alarmas de seguridad estándar:

Se trata de sistemas que no están conectados a ninguna central, por lo que no te brindan el mayor grado de seguridad. Sin embargo, algunas de estas alarmas están conectadas a un sensor de movimiento que activa una sirena al registrar alguna acción sospechosa. Es una buena opción si lo que quieres es un sistema de instalación sencilla y bajo costo, que sea una señal de advertencia para los posibles intrusos.

2. Sistema de alarma de seguridad media:

Son sistemas que suelen contar con cámaras de seguridad que rotan para cubrir toda la superficie de la propiedad. Suelen incluir también sensores de movimiento. Están conectadas a una central a la que se le envía una señal y se comunica directamente con las autoridades de seguridad. Son alarmas comunes para hogares y para negocios.

3. Sistema de alarma de seguridad alta:

Son los sistemas ideales para las personas o empresas que necesitan un alto grado de seguridad, y por eso son más costosos. Cuentan con un sistema de videovigilancia, están conectadas a una central y tienen también una caja fuerte con sensor sísmico. Se trata de servicios pensados para empresas o individuos con necesidades especiales de seguridad, y no son necesarios para las viviendas comunes.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

tipos de alarmas para casas

Entre estos distintos tipos de alarmas para casas, también se distinguen los sistemas con paneles de control convencionales, y los paneles direccionales. El panel es el sistema que se encarga de la operatividad de la alarma, el dispositivo que comunica y controla todas las partes del sistema de seguridad.

Los paneles de control convencionales cuentan con sistemas más sencillos, por lo cuál son más habituales en el mercado. Este tipo de paneles pueden registrar una actividad inusual en la propiedad, pero no tienen la capacidad tecnológica para distinguir cuál de los dispositivos se ha activado. Entonces, no es posible saber si la alarma tiene que ver con una intrusión o con el detector de humo, por ejemplo.

En cambio, los paneles de control direccionables tienen esa capacidad de informar de manera más específica cuál es el tipo de alarma que se ha activado. Si estás pensando en contratar un sistema de alarma de seguridad para tu hogar, sería ideal que elijas uno con panel de control direccionable.

A medida que la tecnología avanza, los distintos sistemas de alarmas de seguridad se van modernizando y actualizando. Por ejemplo, existen algunos servicios que ofrecen un sistema de alarma WIFI para el hogar. Este tipo de alarma se conecta directamente a través de la señal de WIFI con el router, de manera inalámbrica. Así, recibirás cualquier información de alerta en tu dispositivo móvil o computadora, no importa en dónde te encuentres.

La opción más tradicional es el sistema de alarma GSM, con la que el usuario recibirá la señal de alarma a través de una línea telefónica o radiofónica. Es decir, es necesario el uso de una red móvil para su correcto funcionamiento.

Conoce algunas alarmas para casa en nuestra tienda online

Ahora que ya conoces un poco más los tipos de alarmas para casas, ¿Te decidiste por alguno?

Como ya dijimos, los distintos tipos de alarmas para casas tienen sus pros y sus contras. Para entenderlos es necesario entender su funcionamiento. Elegir uno es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responder a todas tus dudas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Si se trata de seguridad siempre vamos a querer elegir la mejor opción ya sea para un hogar, comercio o empresa. Si estás pensando en instalar un sistema de seguridad te vas a encontrar con unagran variedad de servicios. Pero, ¿cual es la mejor opción de acuerdo a tus necesidades?. En esta nota vamos a guiarte para saber qué elegir, si alarmas inalámbricas o cableadas. ¡Descubrílo a continuación!

Sistemas de seguridad: Alarmas inalámbricas o cableadas

En primer lugar, si estuviste investigando es posible que hayas visto que existe diferentes opciones disponibles en el mercado para contratar un sistema de seguridad. Entre ellas, se encuentra los tipos de cámaras, sensores, diferencia precios.

No obstante, hay un aspecto esencial e importante a tener en cuenta: las alarmas inalámbricas o cableadas. Incluso, especialmente en este momento en el que el país detecta un aumento significativo de la inseguridad.

Para comenzar a entender un poco más, es importante destacar que ambas tipos de alarma tienen la misma función. En otras palabras, el principal objetivo es proteger las propiedades de cualquier tipo de inconvenientes. Pero, su diferencia va a residir en la instalación.

Por eso, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada cuando se trata de seguridad.

alarmas inalámbricas o cableadas

➤Lee también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

Funcionamiento de las alarmas

Para comenzar, es importante que avancemos con la explicación de como funcionan los dos tipos de alarmas.

Por un lado, las alarmas conectadas por cable, se conectarán mediante cables tangibles. En este caso, las alarmas necesariamente deberán tener un cable conectado al panel de control para recibir las señales de alerta, una vez que se detecte el movimiento.

Por el otro lado, las alarmas inalámbricas son las que se conectan de forma independiente, a través de ondas de radio difusión, infrarrojo o señal de tecnología web.

En consecuencia, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada para el tipo seguridad que estés buscando. Conozcámos a continuación un poco más sobre cada alarma.

Las alarmas inalámbricas

  • La instalación de las alarmas inalámbricas es más fácil y rápida.
  • Se pueden acoplar nuevos sensores o sistemas de seguridad.
  • Permite que los sensores se adapten a espacios difíciles de acceder e incluso lejos del control.
  • Además, son difíciles de alterar en comparación con otro sistemas.
  • Por otro lado, entre las desventajas las alarmas inalámbricas están limitadas por el tamaño de red y además su fuente de energía pueden agotarse.

Las alarmas conectadas por cable

  • Los mantenimientos a realizar son mucho más sencillos porque no hay una necesidad de ir cambiando las baterías.
  • Este tipo de alarmas no son posibles inhibirlas.
  • Su costo es mucho mejor que otro tipo de sistemas de seguridad.
  • Por otro lado, entre sus desventajas se encuentra que su instalación es mucho más compleja y ocupa mayor espacio. También, puede resultar riesgoso para su funcionamiento si los cables quedan visibles y cualquier cambio lo debe realizar un técnico que conozca el sistema.

➤Quizás te interese: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Entonces, ¿alarmas inalámbricas o cableadas?

En conclusión, no existe un sistema de seguridad que funcione mejor que otro. Cada uno tiene sus características que deberán adaptarse al objetivo y al lugar en el que se instala.

Por eso, el buen funcionamiento de cualquier sistema de alarma dependerá de su capacidad para adaptarse a la propiedad que se quiere proteger.

Sin embargo, las alarmas con cables es recomendable para áreas industriales, empresas, fábricas, construcciones, campos y almacenes. Especialmente es porque el perímetro a cubrir es amplio, y la comunicación con la central no tendrá mayor interferencia.

Por último, como indicamos anteriormente las alarmas con cables son menos propensas a tener fallas o ser detectadas por inhibidores. Igualmente siempre dependerá del lugar y necesidades del usuario.

alarmas inalámbricas o cableadas

Conclusión

La elección entre alarmas inalámbricas o cableados dependerá de las necesidades y del lugar de instalación.

Si estás interesado en incorporar un sistema integral de seguridad es importantísimo que puedas asesorarte con especialistas. Lo más importante, es que inviertas en calidad para tu mayor protección.

En ´PROTEK cuidamos de tu negocio o empresa, porque protegemos tu esfuerzo. Ofrecemos soluciones antirrobo de alarmas para una mayor seguridad. Comunicate con nuestros asesores y contratá la solución de acuerdo a tus necesidades. ¡Estamos para ayudarte!