Central Receptora de Alarmas: ¿qué es y cómo funcionan?

¿Escuchaste alguna vez hablar de una Central Receptora de Alarmas? También llamadas CRA, las centrales receptoras de alarmas son los centros especialmente diseñados y dedicados a la monitorización y el seguimiento de las señales que emite un sistema de alarmas de seguridad.

¿Cómo es el funcionamiento de una Central Receptora de Alarmas?

Hay muchos tipos de sistemas de alarmas en el mercado. Existen alarmas que no están conectadas a ninguna central. ¿Cómo funcionan? Cuando los sensores de la alarma registran una actividad inusual o una intrusión, el sistema avisará al usuario a través de un sonido, o incluso a través de una notificación en su celular.

Pero los sistemas que funcionan con una CRA son distintos. Cuando se produce la activación de alguna alarma a partir de un movimiento inusual, se envía una alerta automáticamente a una central de monitoreo. Allí hay personal experto en seguridad que vigila las 24 horas del día los sistemas, para asegurar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Así, los usuarios que cuenten con el monitoreo de una CRA tendrán la tranquilidad de no tener que preocuparse ellos mismos por la seguridad de su propiedad, porque hay una vigilancia experta las 24 horas del día los 365 días del año.

Las centrales receptoras de alarmas reciben información y señales de sistemas de alarmas, pero también de cámaras de seguridad y otros dispositivos que pertenecen a los sistemas de seguridad contemporáneos. Cuando un dispositivo o sensor emite la señal de alerta, el personal de la CRA analiza la situación y decide los pasos a seguir en función de protocolos preestablecidos.

Los nuevos sistemas que utilizan tecnologías inteligentes permiten enviar a las centrales de recepción de alarmas la imagen de la cámara de seguridad del movimiento inusual, acelerando aún más el proceso de identificación de la situación. Así, la rapidez de respuesta de una CRA se vuelve cada vez mayor gracias a la implementación de nuevas tecnologías en materia de seguridad electrónica.

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Central Receptora de Alarmas

Los beneficios de contar con una Central Receptora de Alarmas en tu sistema de seguridad

1. Son cruciales para la optimización de los sistemas de seguridad perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales suelen utilizarse para la protección de grandes espacios. La amplitud de los perímetros hace que el monitoreo personal de todos los dispositivos del sistema de seguridad sea muy arduo y complejo. En estos casos, contar con la vigilancia de una CRA se vuelve fundamental para que el sistema de seguridad cumpla su función primaria, proteger la propiedad y a las personas.

2. Evita las falsas alarmas

Al contar con la experiencia de personal de seguridad especializado, se reducirán considerablemente las chances de tener una falsa alarma. Las probabilidades son mucho mayores si contratas un sistema de alarma sin monitoreo profesional.

3. Mejoran la rapidez en la respuesta en casos de emergencia o intrusión

Al no depender de la actuación y la presencia del usuario, los sistemas conectados a una central receptora de alarmas suelen tener una capacidad de respuesta mucho más inmediata. El personal de la CRA podrá enviar una patrulla de la empresa, o a las fuerzas de seguridad en caso de ser necesario, de manera casi instantánea. Por eso, con una CRA la efectividad del sistema de seguridad no dependerá de la presencia o la agilidad del usuario.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Si eres dueño de una empresa o un negocio, contar con una central receptora de alarmas se vuelve imprescindible para que todo el equipo de trabajo pueda desempeñar sus distintos roles de la mejor manera. Delegar la seguridad de tu empresa, tus bienes activos y tus personales es fundamental para permitir que tu organización crezca. Por eso Protek ofrece servicios de alarma monitoreada y sistemas de seguridad especialmente diseñados según tus necesidades.

Esperamos que te haya servido la información acerca del funcionamiento de la central receptora de alarmas y sus principales beneficios de seguridad para el usuario. En Protek trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Qué función cumple la central de monitoreo en una empresa?

Contar con una central de monitoreo en una empresa trae grandes beneficios para la seguridad corporativa de los activos y el personal de una compañía. La tecnología es una herramienta cada vez más necesaria para los sistemas de seguridad, y lo cierto es que contar con un guardia ya no es suficiente.

¿Cómo funciona una central de monitoreo en una empresa?

Si tu empresa cuenta con dispositivos tecnológicos en su sistema de seguridad, lo mejor es que toda esa información esté monitoreada por una central de monitoreo. En tanto, si cuenta con personal de seguridad, su trabajo puede optimizarse con el complemento de cámaras de seguridad, sensores de alarma o de movimiento.

La central de monitoreo puede funcionar hacia el interior de la empresa. Es decir, con la instalación de un sector de monitoreo interno. Esto requerirá de la vigilancia de personal de seguridad capacitado para reconocer actividades inusuales y activar protocolos de resolución de manera rápida. Pero también es posible contratar a una empresa de seguridad, y así externalizar el proceso de monitoreo. 

Al contratar un servicio de seguridad que ofrezca la vigilancia de una central de monitoreo las 24 horas del día, una empresa podrá beneficiarse por contar con expertos en seguridad que estén revisando cualquier actividad inusual, sin tener que contratar a personal extra para que realice esta misma tarea.

Es posible controlar de manera remota la información y las imágenes que aportan las cámaras de seguridad y los sensores de los sistemas de alarmas. Las centrales de monitoreo tienen distintas herramientas que decodifican esa información y permiten actuar de acuerdo con las necesidades de cada situación.

El personal de seguridad de una central de monitoreo ya sea interna o externa, deberá actuar siempre de acuerdo a protocolos de acción previamente establecidos. De este modo brindará una respuesta inmediata para prevenir pérdidas económicas graves y cualquier consecuencia de una intrusión u otros tipos de emergencias.

➤Conoce: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

central de monitoreo en una empresa

¿Cuáles son los beneficios de este sistema de control integral de seguridad para una empresa?

En principio, el monitoreo remoto aporta una protección y una vigilancia especialmente optimizadas y eficaces. ¿Por qué? Porque te permite contar con personal altamente capacitado para las tareas que debe realizar.

Además, las tecnologías avanzan a pasos agigantados. Y lo cierto es que hoy el mundo de la seguridad tiene más herramientas para asegurarse de que la seguridad de cualquier organización puede realizarse a través de la vigilancia electrónica y no solo tradicional.

Por otro lado, una central de monitoreo provee los recursos necesarios para una mejor comunicación integral entre todos los elementos del sistema de la seguridad corporativa. Un operador de monitoreo experto evitará o disminuirá exponencialmente los casos de falsas alarmas. Del mismo modo, tampoco dejará pasar actividades inusuales que registren las cámaras o sensores sin asegurarse de que la empresa no esté en peligro.

En el caso de que se trate de un sistema de monitoreo remoto, la comunicación puede darse a través de internet, por radio, o incluso mediante dispositivos móviles. Estas centrales suelen contar, además de operadores expertos en seguridad, con un sistema receptor de alarmas y con un software de monitoreo que utiliza la inteligencia artificial y las últimas tecnologías para optimizar la respuesta ante emergencias.

➤Quizás te interese: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Además de su sistema anti-intrusión, la prevención de incendios y el control de accesos, el sistema integrado de seguridad empresarial de Protek ofrece un servicio de circuito cerrado de televisión. Con él, podrás instalar cámaras de seguridad en localizaciones estratégicas. Los dispositivos enviarán las imágenes a puntos de supervisión para realizar un monitoreo de seguridad. Además, el sistema de cámaras puede integrarse con el de la alarma. En el caso de una emergencia, la central de monitoreo de Protek tendrá acceso a las imágenes.

Esperamos que esta información acerca de los beneficios de contar con una central de monitoreo en una empresa y cuáles son sus principales funciones te haya sido de utilidad. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tu compañía. ¡Estamos siempre disponibles para responder todas tus consultas!

Alarmas para exteriores, ¿cuáles son las más adecuadas?

¿Te preocupa el exterior de tu propiedad? ¿Sentís que tu casa está muy expuesta a posibles intrusiones o intentos de robo? Las alarmas para exteriores son una excelente forma de cuidar el jardín de tu casa tanto como el interior. Hay muchísimos tipos de alarmas, y por eso es importante elegir la que sea más efectiva para proteger el exterior de tu hogar.

En esta nota te contaremos todo acerca de uno de los tipos de alarmas más adecuados para ello, las alarmas de protección perimetral. Hoy en día el mercado ofrece muchos tipos de sistemas perimetrales. 

Por ejemplo, algunos sistemas funcionan con barreras de microondas. Estas son frecuentemente utilizadas para espacios exteriores. Además, otros sistemas funcionan con barreras infrarrojas. Este tipo de alarmas tienen un proceso de instalación muy sencillo. Si querés saber de qué se trata, ¡seguí leyendo!

Protección perimetral: los beneficios de las alarmas para exteriores

Si estás pensando en instalar una alarma, es importante que primero sepas cómo funciona y todos los beneficios que tiene este sistema de alarma para la seguridad de tu familia y tu hogar.

➤Te puede interesar: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

sistema de alarmas para exteriores

1. Mayor seguridad

Las alarmas perimetrales se instalan en el exterior de la vivienda y tienen la capacidad de detectar la presencia de un intruso o de cualquier actividad inusual en el perímetro o rango de protección a través de sus sensores.

Los expertos suelen aconsejar que los sensores o detectores de movimiento se coloquen en al menos tres zonas para garantizar su correcto funcionamiento. Cuando uno de estos sensores registra un movimiento, la alarma emite una señal sonora para dar aviso a los dueños de la propiedad.

Por eso, este tipo de alarmas le aportará a tu hogar la seguridad que necesitabas para estar tranquilo. Es normal pensar que las casas grandes y con jardín son más inseguras, que es más habitual sufrir intentos de robo en una propiedad de esas características.

Pero lo cierto es que con estas herramientas podrás aumentar la seguridad y el control sobre todo el exterior de la casa.

2. Facilidad de uso y comodidad en el control

El sistema de alarma monitoreada de Protek te brinda una protección de 24 horas, porque está conectada a una central de monitoreo que enviará una patrulla de manera rápida en el caso de cualquier actividad inusual.

Pero, además, este sistema de alarmas es muy fácil de controlar. Si los sensores detectan algún movimiento, el sistema enviará una alerta a tu dispositivo móvil. Gestionar tus alertas desde tu celular hace que el proceso sea mucho más sencillo y cómodo para todos los integrantes de la familia.

Es importante saber que este tipo de alarma funciona solo en propiedades en las que vive solo una familia. Si hay varios propietarios viviendo en un mismo establecimiento, este tipo de alarmas pueden ser complicadas de aplicar, porque pueden llegar a activarse en los múltiples ingresos o egresos de cualquiera de sus habitantes.

3. Complementariedad de las alarmas para exteriores con otras herramientas de seguridad

Es posible combinar la protección perimetral con otros sistemas de seguridad. Por ejemplo, muchos propietarios deciden incluir un sistema de cámaras de seguridad para proteger sus hogares. Los sistemas de videovigilancia son muy variados, y es importante consultar con un experto en seguridad para saber cuál es el indicado para tu propiedad.

Lo positivo de las cámaras de seguridad para hogares de Protek es que te permiten tener una visualización online desde tu celular, tablet o PC de todo lo que está sucediendo en tu casa en tiempo real.

Otro de los elementos con los que se puede combinar una alarma para exteriores es un sistema de control de acceso para tus puertas. Ya sea una cerradura electrónica biométrica, o cualquier otro tipo de control de acceso digital, se trata de una gran manera de proteger tu hogar y controlar los ingresos y egresos.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas de alarmas para exteriores. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Sistema de alarmas para adultos mayores

Hoy en día existen sistemas de alarmas ideales para adultos mayores. Se trata de servicios que buscan brindarles tranquilidad, mayor independencia y una mejor calidad de vida en su hogar.

Lo cierto es que no todos los sistemas de seguridad se adaptan a las necesidades de los adultos mayores. Lo ideal es encontrar un servicio que cuente con dispositivos de control de gran accesibilidad. Es decir, que puedan ser utilizados de manera sencilla por cualquier persona, incluso si se trata de un adulto mayor que no tiene un gran control de los dispositivos móviles.

Los tres elementos principales de un sistema de alarmas para adultos mayores

1. Botón anti pánico para emergencias

Algunos sistemas de alarmas incluyen un botón de pánico que te permite pedir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. Estos dispositivos emiten una señal silenciosa que alertará a la central, que actuará de manera inmediata.

Esta herramienta es ideal para los adultos mayores, porque es una forma muy fácil de pedir ayuda ante una urgencia. Es recomendable situar el botón antipánico en una ubicación estratégica, que sea fácil de pulsar.

Es importante señalar que esta herramienta de emergencia no solo funciona para la amenaza de una intrusión, sino también para incendios, fugas de gas u otros accidentes domésticos.

2. Sistema de alarmas anti-intrusos para adultos mayores

En primer lugar, la presencia de alarmas tiene un gran poder disuasorio. Pegar el cartel del servicio en la puerta de la propiedad tiene habitualmente el efecto de reducir la cantidad de intentos de robo.

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek es ideal para el uso de los adultos mayores porque está conectado las 24 horas a una central de monitoreo. Es decir, que no es necesario que los dueños de la propiedad se encarguen de controlar el sistema. Además, si es necesario, algún familiar podrá gestionar el servicio de alarma y revisar las alertas desde su celular.

Además, Protek tiene la respuesta de patrulla con menor tiempo de llegada del mercado porque cuenta con 24 bases distribuidas estratégicamente por todo el territorio del país. 

3. Alarma contra incendios

Contar con un detector de humo y un extintor en el hogar es otra de las medidas imprescindibles para la seguridad de los adultos mayores. El detector emite una señal cuando percibe un aumento de temperatura o la presencia de humo, y esto permitirá alertar a las personas que se encuentren en la propiedad en el caso de que no se hayan dado cuenta. 

Así, podrán alertar a la central de seguridad y recibir ayuda más rápidamente. Es aconsejable situar el detector en las zonas donde los incendios pueden producirse, como la cocina o la parrilla. Como ya mencionamos, en el caso de un incendio, también es imprescindible contar con un botón de pánico para poder pedir ayuda sin inconvenientes. 

➤Lee también: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

alarmas para adultos mayores

Algunas recomendaciones para la seguridad de los adultos mayores

Los adultos mayores suelen ser víctimas habituales de robos, porque los ladrones consideran que pueden engañarlos y controlarlos de manera más fácil. Además, son más propensos a tener accidentes domésticos y emergencias médicas.

Es por esto que tener en cuenta algunas reglas básicas de seguridad puede ser muy útil para que los adultos mayores y sus familias puedan vivir con más tranquilidad.

En primer lugar, es aconsejable no abrirle la puerta a extraños, sin importar que digan que son conocidos. Lo mismo ocurre con los vendedores o personal de servicio técnico: excepto que hayas acordado una visita, lo mejor es no dejarlos pasar.

Además, hay que evitar brindar información personal como direcciones, números de contacto o de tarjetas de crédito por teléfono o por correo electrónico. Por otro lado, es imprescindible que los adultos mayores aprendan a utilizar los sistemas de botones antipánico, que les permitirán pedir ayuda en caso de emergencias.

➤Descubre: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?

Elegir un sistema de alarmas para adultos mayores es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, te aconsejamos contactar a una empresa de seguridad como Protek para responder a todas tus dudas, ¡es una gran opción! Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y contestar todas tus preguntas.