¿Qué son los sensores de movimiento y cómo se utilizan?

Los sensores de movimiento son dispositivos electrónicos que se ponen en funcionamiento cuando detectan un movimiento en el área en la que estén instalados. Este tipo de dispositivos funcionan a partir de la utilización de emisores y receptores de señales.

Es fundamental instalar los sensores de movimiento en puntos estratégicos en donde puedan cumplir su función de forma eficiente. Este tipo de sensores pueden captar una presencia peligrosa rápidamente y envíar una señal de alerta.

Los sensores de movimiento pueden regularse de tres formas distintas: según su alcance, en función del tiempo o en función de su luminosidad. Estas diversas capacidades de regulación lo convierten en un dispositivo de gran versatilidad. 

Las alarmas de seguridad y los sensores de movimiento trabajan en conjunto para brindarle a tu hogar la máxima protección posible. Un sensor de movimiento detecta la posible presencia de un delincuente en tu casa. De esta manera, envía una señal al panel de control de tu sistema de seguridad

Los sensores son ideales para proteger tu casa mientras no estás ahí. Además, algunos de estos dispositivos incluyen cámaras de seguridad con las que pueden grabar. Los sensores de movimiento son útiles tanto para funciones de seguridad como también de iluminación.

Los sensores de movimiento permiten un enorme ahorro de energía en relación al encendido y el apagado de luces. Debido a que este tipo de dispositivos se adapta a tus necesidades particulares en cada momento, ya no será un problema haberte olvidado una luz encendida antes de salir. 

Tipos de sensores de movimiento 

Los sensores de movimiento se han convertido en elementos indispensables para garantizar la máxima seguridad de tu hogar. Para saber qué tipo de sensor es ideal para tus necesidades, vamos a brindarte una descripción de las características principales y los beneficios de cada uno. 

Sensores de presencia ultrasónicos

Este tipo de sensores pueden captar variaciones en el espacio a través de un rayo ultrasónico que recorre el área y rebota en cada uno de los objetos que se encuentran en el lugar. De esta manera, el dispositivo se activa cada vez que se percibe la aparición de un nuevo objeto.

Sensores por infrarrojos

Los sensores por infrarrojos detectan la irrupción de una persona que corta el haz de luz proyectado desde el dispositivo. También, pueden funcionar mediante la detección de cambios de temperatura. De esta manera, cuando detecta un cambio de temperatura, se activa. 

Sensores de movimiento duales

Este tipo de sensores resultan ideales para los espacios en donde es necesario un alto nivel de detección. Funcionan a partir de la combinación de los sensores de presencia ultrasónicos con los sensores por infrarrojos. 

Sensores de vibración

Los sensores de vibración son comúnmente utilizados como alarmas en autos. Esto es así ya que encienden una alerta ante la vibración de un golpe en el vehículo. 

Sensores de inundación

Este tipo de sensores son dispuestos en lugares propensos a inundarse. Están diseñados para detectar fugas de agua y dar aviso antes de que los daños sean irreparables. 

Consejos a tener en cuenta a la hora de instalar sensores de movimiento

Para una correcta instalación de este tipo de dispositivos de protección, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos. En principio, es fundamental elegir una zona que no presente obstáculos que puedan limitar la detección de movimientos. Además, es importante que verifiques la eficacia del ángulo de detección.

➤Te puede interesar: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

sensores de movimiento

En el caso de que desees instalar el sensor de movimiento en una zona de interior, te recomendamos que lo hagas en el techo o en una pared. Además, es fundamental limitar la distancia máxima entre el sensor de movimiento y el área que se desea vigilar. 

Según el tipo de sensor de movimiento que elijas para formar parte de tu sistema de seguridad, la alarma podrá activarse de diversas formas. Puede hacer sonar la sirena de alarma, bloquear los accesos o encender una potente luz que enfoque al intruso. 

➤Descubre: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Los sensores de movimiento son fundamentales tanto para optimizar el consumo y la eficiencia energética como para brindarle la máxima protección a tu hogar ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

 

Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

El sistema de alarma inteligente de Protek trae grandes beneficios para la seguridad del hogar. Se trata de una nueva tecnología innovadora que te ofrece un monitoreo profesional las 24 horas del día que te hará sentir más protegido. Pero además tiene otros beneficios. Las notificaciones son uno de ellos. Seguí leyendo para enterarte en qué consisten.

¿Cómo funcionan las notificaciones en el sistema de alarma inteligente?

El sistema de alarma inteligente enviará a tu dispositivo móvil notificaciones en tiempo real a partir de los eventos destacados. Así te sentirás más protegido porque podrás llevar el control del estado del sistema de alarmas y de todo el hogar desde cualquier lugar en el que estés.

Son muchas las situaciones o eventos ante los cuales recibirás una notificación en la aplicación. Por ejemplo, si te olvidaste de bloquear la puerta recibirás un mensaje que indica que la entrada quedó abierta, y la fecha y la hora en la que sucedió. En el caso de que cuentes con una cerradura eléctrica o inteligente, también podrás bloquear la puerta desde tu celular en el caso de un olvido.

Si la propiedad además cuenta con garaje o puerta trasera, también podrás configurar el sistema para que te avise si alguna de estas quedó abierta al salir de casa. La tecnología y la utilización de un sistema de alarma inteligente de este nuevo servicio de Protek permite distinguir cada entrada de la casa y cada espacio de manera clara, informado claramente a través de notificaciones dónde está ocurriendo la actividad inusual.

Además, recibirás una notificación si te olvidaste de activar el sistema de alarma. Si saliste apurado para el trabajo y dejaste la casa sola con las alarmas desactivadas, ya no será necesario volver a activar el sistema de manera manual. Ahora podrás armar la casa desde tu dispositivo móvil. También recibirás notificaciones ante cualquier actividad inusual.

¿Cómo funcionan las notificaciones de video?

Si tu sistema cuenta con dispositivos de videovigilancia, a través de la app recibirás notificaciones con videos útiles. Además, tendrás acceso a visualizar la actividad importante de toda la vivienda. Lo innovador de este sistema es que, además, podrás configurarlo para decidir qué notificaciones de video querés que te lleguen.

¿Cómo? Las cámaras cuentan con un software de análisis de video. Con él podrán analizar el contenido de las imágenes y decidir cuál se trata de una actividad verdaderamente inusual o peligrosa, o al menos del interés del usuario. Entonces, evitarás asustarte con falsas alarmas. Ya no recibirás una alerta del sistema cuando tu mascota se mueva de habitación o el viento o lluvia golpeen contra una ventana.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo saber si al salir de casa dejé la puerta abierta o no activé la alarma?

notificaciones con alarm app

Notificaciones personalizadas: beneficio para el cuidado de los niños

Otra de las ventajas principales que ofrece la aplicación es la posibilidad de recibir una notificación cuando los niños ingresen o salgan a través de la puerta principal. ¿Cómo se logra esto? Es posible crear códigos de acceso personalizados para cada miembro de la familia, e incluso para invitados o personal de trabajo. 

Con ellos podrás configurar que te llegue una notificación a través de la app cada vez que un integrante de la casa entre o salga. Esta herramienta es ideal para cuando los niños comienzan a salir solos. Con ella podrás recibir una notificación todos los días cuando lleguen del colegio, y así poder seguir tranquilo con tus actividades diarias. 

También es útil para el cuidado a distancia de adultos mayores, o para cuando quieres estar seguro de que toda tu familia esté sana y salva cuando estás fuera del hogar, sin importar el lugar del mundo en el que estés.

➤Descubrí también: Chicos solos en casa: consejos para que estén más seguros

Contar con la posibilidad de controlar tu sistema de alarma desde tu celular es muy beneficioso para tu tranquilidad y para la seguridad de tu hogar. Poder personalizar notificaciones gracias al innovador sistema de alarma inteligente de Protek. ¿Ya estás convencido de probar este nuevo servicio? Si todavía querés saber más, ¡contáctate con nuestros expertos en Protek! Nuestro objetivo es estar siempre disponibles para darte todas las respuestas que estás buscando

¿Qué tan importantes son los carteles disuasorios en las alarmas?

Por más que no lo creas, los carteles disuasorios en las alarmas son una parte importante de un buen sistema de seguridad. Ya sea para una casa o para un negocio, el cartel de una compañía de seguridad puede evitar un intento de robo. 

Las placas disuasorias suelen estar hechas de un material resistente al paso del tiempo y a las inclemencias climáticas, y también tienen colores llamativos, que se pueden ver también durante la noche. Ya que el objetivo principal es la visibilidad, la tipografía y los elementos visuales suelen ser grandes y claros para su correcta y rápida lectura.

Efectos de los carteles disuasorios

Los expertos nos dicen que los inmuebles que cuentan con estas placas tienen estadísticamente menos posibilidades de sufrir un robo o intrusión. Tal es así que algunas personas deciden poner carteles falsos en sus puertas, más allá de que no cuenten con ningún sistema de alarma monitoreada

Si bien esto es desaconsejable, porque muchos ladrones pueden identificar si se trata de un cartel falso, es una buena demostración del poderoso efecto disuasorio que las placas tienen.

Ciertamente, los ladrones preferirán elegir una casa que no tenga ningún indicio de sistema de seguridad, alarmas, o videovigilancia a la vista. Y los carteles disuasorios son justamente eso: la prueba de que tu propiedad está protegida.

➤Quizás te interese: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso 

¿Qué tan importantes son los carteles disuasorios en las alarmas? - Protek

Beneficios de los carteles disuasorios en las alarmas y cómo utilizarlos

Los carteles disuasorios tienen dos beneficios principales para la seguridad de tu propiedad o tu negocio:

1. Reducen las posibilidades de intrusión

Como su nombre lo indica, tienen la capacidad de reducir las chances de robo. Se los considera la primera línea de defensa contra los ladrones. Es importante que se sitúen en un lugar visible desde todos los ángulos, y de ser posible, que tengan el tamaño suficiente para verse desde lo lejos.

2. Los carteles disuasorios en las alarmas permiten recibir ayuda externa de los vecinos

Pero no solo tienen una función disuasoria. Lo cierto es que también sirven para informar a los vecinos y a la policía. Si tus vecinos ven que alguien ha entrado a robar a tu casa, o al menos lo ha intentado, lo más sencillo será comunicarse con la empresa de seguridad. Gracias al cartel disuasorio, podrán saber a dónde llamar para informar el incidente

Lo mismo sucede si la policía percibe algún inconveniente, gracias a la información de la placa podrá comunicarse con la compañía de seguridad para poder actuar de la mejor forma y en el menor tiempo posible para controlar la situación o evitar el robo.

¿Dónde colocar el cartel disuasorio?

La localización de la placa de la compañía de seguridad será el factor clave para su correcto funcionamiento. Una buena opción, y la más común, es colocarla cerca de la puerta de entrada. Pero lo cierto es que en cualquier lugar de la fachada de la propiedad es un gran sitio para que sea visible.

De no ser posible ninguna de estas opciones, los expertos recomiendan situarlo en la puerta del garaje o en una ventana que dé al acceso principal de la propiedad. Si se trata de una casa con jardín delantero, será conveniente colocar el cartel disuasorio adherido a la reja que marca el límite de la propiedad.

➤Te puede interesar: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Como mencionamos al comienzo, los carteles disuasorios no sirven solo para las propiedades privadas, también son muy útiles para la seguridad de los negocios. Es por esto que las alarmas antirrobos para comercio de Protek incluyen una placa disuasoria.

 Además de esto, te brindan una protección de 24 horas, sin importar si estás o no presente en el comercio y el tiempo de patrulla más rápido del mercado. Por último, también incluyen un botón antipánico para emergencias y la posibilidad de control y programación desde tu dispositivo móvil.

En Protek cuidamos de tu negocio, tu hogar y tu empresa. Somos una empresa con más de 30 años de trayectoria en seguridad electrónica y alarmas monitoreadas. Esperamos que con esta nota entiendas más acerca de la importancia de los carteles disuasorios en las alarmas. Si te gustaría conocer más sobre nuestras soluciones de seguridad, ¡ponete en contacto con nosotros!

Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

5G es la red móvil de quinta generación. Después de todas las otras “G”, 5G es una tecnología inalámbrica que ofrece mayor velocidad, confiabilidad y disponibilidad de las anteriores. De hecho, lo que diferencia a 5G de las versiones anteriores, es que se creó con la informática y la Internet de las cosas en mente desde el principio.  Así, debido a su mayor capacidad, 5G permitirá nuevas aplicaciones en seguridad, desde el sistema de alarma hasta los dispositivos interconectados.

¿En qué consiste la tecnología 5G?

5G es una nueva autopista dela información, más rápida, y que permite que más usuarios accedan a Internet móvil al mismo tiempo. Para muchas personas ya está disponible, pero todavía no se nota la diferencia. En realidad, todo cambiará en la próxima década.

Para entonces, la idea es desarrollar nuevos servicios, muchos de los cuales aún ni siquiera se pueden imaginar. Un mundo más colaborativo, donde millones de computadoras y dispositivos pueden cooperar en distintas misiones, comunicándose de manera inalámbrica a través de las redes 5G.

También hogares y ciudades más inteligentes , potenciando la integración entre la Internet de las cosas y la vida cotidiana.

En realidad, es una nueva tecnología de radio. Comparemos los datos de las redes hoy más difundidas como 3G y 4G. Estas ofrecen una velocidad de 45 MBps, es decir, megabits por segundo. En tanto, la red 5G promete llegar a velocidades de navegación y descarga 10 a 20 veces más rápidas.  Equivale, por ejemplo, a poder descargar una película de alta definición en aproximadamente 1 minuto.

Sin embargo, los beneficios que obtengan los usuarios estarán relacionados con la inversión de los operadores en nuevas antenas y transmisores.  De hecho, se trata de antenas mucho más pequeñas, llamadas milimétricas, pero todavía son bastante costosas.

¿Cómo funciona el sistema de alarma con tecnología 5G?

El mayor beneficio de esta tecnología es la posibilidad de manejar una gran cantidad de dispositivos simultáneamente, desde móviles hasta sensores, cámaras de video e iluminación inteligente.  Esto incluye, por supuesto, el sistema de alarma.  

Tradicionalmente, las alarmas residenciales o comerciales se basaban en protocolos como PSTN, es decir, la red telefónica tradicional que funciona mediante cables de cobre subterráneos. También, GPRS que es la transmisión de señales por ondas de radio.  

Sin embargo, a partir del uso cada vez mayor de cámaras de video y sensores, se necesitó una ruta alternativa, que fue bien desempeñada por el protocolo IP de Internet.

Pero a partir del uso masivo de Internet, la conectividad depende de la red suministrada al domicilio. Esto puede comprometer el rendimiento del sistema, por lo que en la mayoría de los casos Internet se utiliza como un respaldo para el canal de radio principal.

Este problema puede ser resuelto por la tecnología 5G. En el mundo de la Internet de las cosas, los dispositivos equipados con capacidad para 5G pueden ofrecer funcionalidades cruciales en distintos aspectos:

  • Mayor duración de baterías.
  • Consumo de energía menor que un equipo de cableado.
  • Reducción de costos de mantenimiento.
  • Mayor duración de los equipos.
  • Transmisiones de calidad superior, permitiendo la verificación de video en vivo.
  • Almacenamiento en la nube.

Lee también: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso

sistema de alarma

Funciones del sistema de alarma, clave en la tecnología 5G

Dos funciones clave del sistema de alarma se verán beneficiadas con la tecnología 5G. Estas son: monitoreo y velocidad de reacción.

  • Monitoreo de alarmas. Ya se trate de un sistema de alarma anti intrusiones, o para detección de humo o incendio, prevenir inundaciones o emergencias de personas mayores o niños, debe contar con una aplicación de monitoreo, ya sea mediante la conexión con una central o una aplicación en el dispositivo móvil. La tecnología 5G al permitir la transmisión de datos con mayor seguridad y confiabilidad, facilitará el monitoreo, evitando los costos por falsas alarmas.  Además, en el caso de un sistema de alarma inalámbrico, es sabido que los delincuentes pueden inhibir la frecuencia. Esto sería imposible con el sistema 5G.
  • Velocidad de reacción. El sistema 5G ofrece una tasa de latencia, es decir, el retraso entre el envío y la recepción de la información, extremadamente baja. El sistema 4G tiene una tasa de latencia de aproximadamente 200 milisegundos. La de 5G es de un milisegundo. Es decir que se puede recibir la alerta de manera casi simultánea con el hecho.

¿Te resultó útil esta información sobre el sistema de alarma y la tecnología 5G? En Protek podemos asesorarte acerca de cómo adecuar tus equipos a la tecnología del futuro. ¡Consultá con nuestros especialistas!

Consejos para evitar el robo de motos

¿Sabías que en las grandes ciudades desaparece una moto cada 10 minutos? Además, es muy difícil recuperarla. De hecho, el robo de motocicletas es el delito más denunciado a nivel nacional en Paraguay. La prevención es el requisito indispensable para mantener tu moto segura, además de respetar estrictamente las normas de tránsito y de convivencia en la vía pública. A continuación, entérate de los mejores consejos para evitar el robo de motos.

Consejos de estacionamiento

La moto siempre se debe estacionar con el sistema anti robo activado y en los lugares permitidos, de acuerdo a las normas establecidas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Si debés estacionar la moto en otro sitio, seguí estos consejos:

  • Elegir zonas transitadas para estacionar. No dejar la moto en lugares alejados del paso, oscuros o sin visibilidad.
  • Buscar lugares donde haya una cámara de seguridad, una caseta de control o un edificio oficial. No garantiza la seguridad completa, pero los amigos de lo ajeno siempre buscan la presa fácil.
  • Si estacionás la moto en la vía pública, que sea donde puedas verla. Colocarla junto a algún elemento del mobiliario urbano donde se pueda anclar una cadena anti robo.
  • Aunque se trate de una parada de corta duración, bloqueá la dirección y quitá las llaves Los ladrones expertos pueden robar una moto en segundos.
  • En el baúl no debés dejar el casco ni documentación de la moto.
  • Si viajan varios motociclistas juntos, anclar las motos unas a otras.

Sistemas de seguridad para evitar el robo de motos

El mercado ofrece distintas soluciones en sistemas anti robo para motos. Tan importante como el sistema elegido es colocarlo adecuadamente. Siempre debés fijarlo a distintas partes de la moto, fijas y móviles. Para hacerles la vida más difícil a los ladrones y evitar el robo de motos, podés combinar dos sistemas. Por ejemplo, un candado y llave codificada.

  • Cadena de acero cementado: es el sistema anti robo más pesado y difícil de transportar, pero sin duda el más complicado de forzar. Siempre en combinación con un candado, nos permite fijar la moto al suelo, a un poste o columna.
  • Candado en forma de U: permite bloquear la llanta delantera con la horquilla, o bien fijarla a una barandilla o señal de tráfico.
  • Candado de disco: el más liviano y fácil de llevar, se coloca en los discos de freno de la moto.
  • Candado tipo pitón: es el sistema más básico, fácil de llevar y de atar al mobiliario urbano, aunque el más frágil en seguridad.
  • Inmovilizadores por corta corriente.
  • Sistema de arranque codificado: Es el más costoso pero es seguro. El vehículo sólo arrancará con tu llave.
  • Alarmas anti robo sonoras: se activan cuando la moto se pone en movimiento.
  • Sistemas de localización GPS. No evitan el robo, pero permiten conocer la ubicación de la moto en el momento.

Medidas de prevención y seguridad para evitar el robo de motos

Según el el Observatorio Vial de la ANTSV, el robo de motos es el delito más denunciado en Paraguay.  Más allá de los dispositivos de seguridad que se puedan instalar, hay algunas medidas de prevención y seguridad básicas que es necesario tener en cuenta:

  • Nunca dejar la moto sin bloqueo y sin candado.
  • Asegurar la moto. Si bien el mayor riesgo de las motocicletas son los accidentes, procura contratar un seguro que incluya el robo.
  • Evitar los descuidos. Según varias estadísticas, es una de las principales causas de robo. Para ello conducí con precaución, especialmente en condiciones climáticas adversas, de noche, en áreas riesgosas o si llevás un acompañante y si salís en grupos de motociclistas.
  • Guardar la moto en un lugar seguro y anclada a un elemento fijo.

Las claves son el sentido común y un buen sistema anti robo.

evitar el robo de motos 2

Pasos a seguir si la moto fue robada

Si a pesar de todas las medidas de seguridad para evitar el robo de motos el vehículo es sustraído, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Descartar que la moto haya sido retirada por las grúas del servicio de estacionamiento.
  • Realizar la denuncia correspondiente lo antes posible y aportar toda la información sobre la moto y las circunstancias del robo.
  • Informar a la compañía de seguros.

Las medidas de prevención que puedas tomar siempre serán pocas a la hora de evitar el robo de motos, pero pueden ayudarte. ¡No te confíes y mantené tu moto segura siempre!

¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

¿Querés que tu hogar esté protegido de manera adecuada? Para conseguirlo, existen distintas opciones de sistemas de alarma para casa, que son el sistema de seguridad electrónica por excelencia. En esta nota podrás resolver todas tus dudas acerca de los tipos de alarmas de seguridad.

¿En qué consiste un sistema de alarma?

Para empezar, las alarmas son dispositivos de seguridad pasiva. Esto quiere decir que su capacidad de acción es esencialmente preventiva y disuasoria, ya que no puede evitar físicamente que ocurra un evento, pero sí puede mitigar su amenaza.

A manera de ejemplo, puede decirse que, si bien el sistema de alarma no podrá frenar la acción de un ladrón que ha ingresado a un perímetro, sí concederá la posibilidad de que el delincuente se sienta intimidado, y al final desista de su acción.

Pero ¿cómo un sistema de una alarma puede disuadir un robo o anunciar una emergencia?

Para responder a esta interrogante, puede decirse que el sistema de alarma actúa de las siguientes maneras:

  • Emite un sonido constante y repetitivo que se presenta por varios motivos. El primero, es aturdir y disuadir al intruso que ha ingresado al perímetro. El segundo, es alertar a las personas que se encuentran dentro del área sobre una emergencia.
  • Dispara una señal de alerta que, según el tipo de alarma, puede permitir que se activen otros dispositivos complementarios de seguridad, así como también avisar a una central de monitoreo acerca del evento en cuestión.

¿Cuáles son los tipos de alarmas de seguridad?

Los tipos de alarmas de seguridad pueden clasificarse básicamente según su panel de control. Es decir, lo que determina la modalidad de un sistema de alarma es precisamente el cerebro que se encarga de administrar su operatividad.

En este orden de ideas, existen dos tipos de paneles de alarmas:

Paneles convencionales

Este tipo de paneles suelen ser los más comunes del mercado, así como también los más económicos. Esto se debe a que su funcionamiento exige menos componentes electrónicos, ya que cada panel solo reconoce un grupo de dispositivos de seguridad electrónica asociados al sistema de alarma de manera conjunta.

En este sentido, no poseen la capacidad de reconocer individualmente cuál dispositivo se ha activado. Entre estos dispositivos complementarios pueden mencionarse los detectores de humo, los sensores de movimiento, entre otros.}

Los paneles convencionales son aplicados usualmente en instalaciones de carácter industrial, tales como fábricas, plantas químicas, termoeléctricas, refinerías, etc.

Paneles direccionables

Por su parte, estos paneles son algo más costosos que los anteriores, ya que incorporan funcionalidades que les permiten reconocer qué dispositivo complementario se ha activado para generar la señal de alerta.

Por ejemplo, si el detector de humo percibe un aumento inesperado en los niveles de gases en un perímetro, entonces el panel direccionable reconocerá que ese dispositivo específicamente el que se ha activado.

Cuando se trata de implementar paneles direccionables, los clientes más frecuentes son viviendas y pequeños negocios, tales como tiendas, restaurantes y oficinas.

tipos de alarmas de seguridad

Otros aspectos sobre los tipos de alarmas

También es importante mencionar que los sistemas de alarma pueden variar según los equipos electrónicos asociados a estas. Por ejemplo, existen alarmas que incluyen botones de pánico, mientras que otros no reconocen estos dispositivos.

Además, es habitual que un sistema de alarma esté integrado a uno de los esquemas de seguridad electrónica más potentes del mercado, como son las cámaras de seguridad.

Del mismo modo, existen sistemas de alarma que operan conjuntamente con controles de acceso, cercos eléctricos y centrales de monitoreo.

No obstante, existe un elemento muy relevante al momento de reconocer un tipo de alarma. Se trata de los sensores de movimiento, que, al fin y al cabo, son un elemento fundamental para que cualquier sistema de alarma pueda trabajar correctamente.

Los principales tipos de sensores de movimiento son:

  • Por infrarrojo, los cuales se basan en la emanación de calor en un espacio determinado, para así detectar la presencia de personas indeseadas. Esto se logra por medio de luces infrarrojas.
  • Por ultrasonido, que funcionan emitiendo ondas sonoras que rebotan con una pared o con el suelo. Si el tiempo que demora la onda en retornar se hace excesivo o se ve interrumpido, entonces puede existir una emergencia.
  • De doble tecnología, que combinan los aspectos más relevantes de los tipos de sensores antes nombrados.

En conclusión, los tipos de alarmas de seguridad dependen de múltiples factores. Por eso, debe escogerse con mucho cuidado el sistema de alarma más adecuado. Una opción viable es contactar con alguna empresa de seguridad electrónica para recibir la orientación necesaria.