Tendencias de la videovigilancia 2021

Con los grandes avances de la tecnología el mercado de videovigilancia se encuentra en una evolución constante. Además, verificamos un crecimiento dado por la innovación y por la gran demanda del último periodo. Cada vez más empresas, comercios u hogares tienen la necesidad de aumentar la seguridad y proteger sus instalaciones. En esta nota te detallamos las tendencias de la videovigilancia 2021 para que conozcas en detalle los aspectos esenciales en el rubro de seguridad.

Cinco tendencias de la videovigilancia 2021

En la industria de la seguridad es primordial estar a la vanguardia y conocer las últimas tendencias. Incluso, los desafíos son mucho mayores. Los avances tecnológicos colaboran para mantener espacios más seguros y protegidos.

Entonces, la videovigilancia se ha convertido en un elemento clave. Incluso las smart cities, o ciudades inteligentes, están pensadas en un circuito de seguridad completo en el que las cámaras son esenciales.

A continuación, descubrí las 5 tendencias de la videovigilancia 2021 que si o si debes conocer.

Tendencias de la videovigilancia 2021

Inteligencia Artificial (IA)

Definitivamente la inteligencia artificial llegó para modificar muchos aspectos de nuestra vida. Por supuesto, que la videovigilancia está dentro de los grandes cambios que nos promete la IA.

La inteligencia artificial es la habilidad de las máquinas de hacer cosas con las mismas capacidades que el ser humano. En la seguridad, y especialmente en la videovigilancia, nos ofrece la posibilidad de analizar datos con gran velocidad.

Además, permite alertar cualquier situación extraña en tiempo real, o cualquier actividad no habitual. Por ejemplo, el reconocimiento facial o conteo de personas ha llegado para simplificar la vigilancia de los lugares.

➤Te puede interesar: Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

Ciberseguridad

Los grandes avances de la tecnología y las tendencias de la videovigilancia 2021, llevan a establecimientos, empresas o viviendas estar más conectadas. Por eso, encontramos gran variedad de sistemas de cámaras conectadas a internet, pudiendo crear un gran ecosistema de seguridad.

El gran desafío es crear sistemas difíciles de engañar. Por eso, la ciberseguridad es un tema importante para elevar a máximo nivel las funciones para disminuir las vulnerabilidades ante ataques a una red.

Privacidad de datos

Otro de los puntos importantes es trabajar en el respeto de la protección de los datos y privacidad de las personas. Tener sistemas de vigilancia que no sean vulnerados y de esta manera mantener la protección de los clientes.

En Paraguay hay leyes para garantizar la protección de información personal a modo de evitar la divulgación de datos sensibles.

Soluciones para el usuario

Nos encontramos en un momento en el que es esencial pensar en las necesidades del usuario final y ofrecer soluciones. Por eso, dentro de las tendencias de la videovigilancia 2021, encontramos la necesidad de llevar adelante soluciones de video que permitan rentabilizar sus negocios.

De esta manera, poder brindar soluciones integrales de seguridad para mejorar la compatibilidad de todo el ecosistema de videovigilancia. En este punto, lo esencial es pensar la seguridad como un “TODO” y resolver las necesidades al usuario.

La famosa nube

La nube o “Cloud” ha ganado terreno en varias industrias. Actualmente, ocupa un lugar fundamental para la administración segura de los dispositivos, proporcionar almacenamiento y poder guardar gran cantidad de datos.

Considerando que en la videovigilancia hay muchos equipos que se instalan de manera periférica, la nube comienza a tener un papel central.

Por tal motivo, hoy es necesario pensar en soluciones Cloud y plataformas que simplemente elegir un producto de red IP. El objetivo es supervisar en tiempo real y gestionar de una forma más sencilla.

➤Lee también: Seguridad informática: ¿Qué es y su importancia en la Pandemia?

Tendencias de la videovigilancia 2021

Conclusiones sobre las tendencias de la videovigilancia 2021

La tecnología no deja de sorprendernos. Llegó para facilitar nuestra labor diaria e incluso para mejorar diferente rubros y servicios. Las tendencias de la videovigilancia 2021 están muy conectadas a la evolución de las herramientas y equipos de seguridad.

En PROTEK somos una empresa comprometida con la mejora continua, por eso ofrecemos soluciones a medida de cada cliente. Estar a la vanguardia es poder brindar mayor protección y seguridad en comercios, empresas y viviendas.

¿Querés conocer más? Comunicate con nosotros y un asesor te informará sobre todo lo que quieras saber.

Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

En la actualidad nos encontramos con gran variedad de cámaras de seguridad. Pueden llegar a variar según su función, localización o incluso conexión. Por eso, en el mercado vas a poder encontrar diferentes tipos de cámaras de videovigilancia. Pero, ¿Cómo elegir la correcta? En esta nota te vamos a contar las diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, tanto para hogar como comercio.

Tipos de cámaras de videovigilancia: ¿Que hay que tener en cuenta?

Si bien existen gran variedad de cámaras de seguridad, no todas se usa para lo mismo. Y además, no todas se adaptan a los mismos lugares. Por eso, para comenzar debemos tener en cuenta qué es lo que queremos proteger.

Si lo que realmente quieres es reforzar la seguridad de tu hogar o negocio, lo principal es asesorarte. Luego, debes estudiar una serie de factores que afectan a tu propiedad y, en función de los resultados, escoger la que realmente cubra tus necesidades

De este modo, vamos a comenzar a analizar los siguientes puntos:

  • Cuántos puntos de entrada tiene mi casa o negocio.
  • Qué condiciones afectan al lugar (condiciones atmosféricas, nivel de luz, riesgo de vandalismo, etc.)
  • Cuál es el tamaño del lugar y cómo está dispuesto (puntos ciegos, distancia máxima a grabar, etc.)
  • Qué valor tienen las cosas que quiero vigilar.
  • Cuánto presupuesto tengo.

Entonces, es allí donde vamos a poder comenzar a separar las cámaras de videovigilancia que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Lo más importante es que se cumpla con una garantía de seguridad y eficiencia.

➤Quizás te interese: ¿Cómo funcionan las cámaras de seguridad WiFi?

Tipos de cámaras de videovigilancia

Tipos de cámaras de videovigilancia

Una vez que hayamos analizado las necesidades, es momento de diferenciar el tipo de cámara de videovigilancia adecuada:

  • Cámaras analógicas cableadas conectadas a un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV): Son más seguras y mucho más costosas, por contar con una instalación más compleja. No existe posibilidad de inhibición, considerando que envía los datos a una central mediante un cableado.
  • Cámaras IP sin cables: Su principal característica es que no necesita cables para su funcionamiento. En otras palabras, al ser más fáciles de instalar son mucho más económicas.

En lo que respecta a las cámaras CCTV más habituales para casas o negocios, podemos encontrar las convencionales. Por ejemplo, las BOX o Bullet o también las cámaras domo o 360°.

Tipos de cámaras de videovigilancia-protek

Diferencias Seg´un funcionalidades

Las cámaras de seguridad se dividen también según sus características técnicas y funcionalidad. Por eso, a continuación detallamos cada una de ellas para saber cuáles son las más adecuadas en diferentes casos.

  • Videovigilancia para interior: Se caracterizan por ser mucho más económicas considerando que tienen un mecanismo mucho más sencillo en comparación con otro tipo de cámaras.
  • Cámaras exteriores: Tienen una carcasa de protección diseñada para resistir los fenómenos climatológicos, como lluvia o viento.
  • Seguridad con movimiento: Su gran diferencia es que poseen un zoom y giro para el control de grandes espacios. Especialmente se usa con una central de monitoreo.
  • Cámaras de infrarrojo; Son utilizadas en espacios con poca iluminación o visión nocturna.
  • Cámaras de videovigilancia antivandálicas: Tienen un exterior fijo y resistente, que permite instalarlas en lugares por donde pasa mucha gente y, por lo tanto, hay riesgo de delitos.

➤Lee también: Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Conclusión

Para finalizar, es importante entender que antes de elegir una cámara de seguridad, primero deberás revisar tres puntos básicos: localización, utilidad y presupuesto.

Los sistemas de videovigilancia se han convertido en un elemento indispensable para garantizar la seguridad de hogares, empresas y cualquier otro tipo de instalaciones.

La evolución de la tecnología ha permitido que podamos disfrutar de diversos tipos de cámaras de seguridad, que pueden cubrir las necesidades de control de un espacio con todas las garantías de eficiencia.

Si bien hay diferentes tipos de cámaras de videovigilancia todas podrán brindarte seguridad y protección. En Protek tenemos gran variedad de cámaras para aumentar la seguridad de tu casa o comercio. Ponete en contacto con nuestros asesores para conocer todas las soluciones de seguridad. ¡Estamos para ayudarte!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

El monitoreo de cámaras de seguridad se realiza desde la central de monitoreo y su objetivo consiste en decodificar las señales de alarmas instaladas en el domicilio y accionar en consecuencia. Dependiendo de la señal recibida en el domicilio, se dará aviso a la policía o a un empleado de la empresa para verificar si se ha producido una falsa alarma.

Monitoreo de cámaras de seguridad en una vivienda o comercio

Cuando una central de monitoreo recibe una señal de alerta, el primer paso es notificar al propietario de la vivienda. En caso de que este no diera respuesta, se envía al domicilio a un empleado para verificar la situación y como tercer paso se da aviso a las autoridades policiales.

➤ Puede interesarte: ¿Cómo funcionan las cámaras de seguridad WiFi?

El monitoreo de cámaras de seguridad en Paraguay, en los hogares o comercios se realiza a través de la instalación de cámaras de video y de sensores ópticos infrarrojos con detectores de movimiento, entre otros dispositivos.

el monitoreo de cámaras de seguridad

Las cámaras de video son las encargadas de transmitir las imágenes a la central de monitoreo, que se encuentra en otra ubicación. Las centrales de monitoreo a distancia tienen un formato más moderno que los circuitos cerrados de televisión.

Funcionamiento de un sistema de monitoreo de cámaras de seguridad

Los sistemas de cctv Paraguay están conectadas a un centro que recolecta la información y la graba, que puede ser un servidor, una computadora o una grabadora DVR, que funcionan a través de un software. 

La diferencia sustancial con los circuitos cerrados de televisión es que se puede tener acceso a las cámaras mediante un teléfono celular desde cualquier parte del mundo, a través de Internet. También se puede acceder en forma remota desde cualquier dispositivo con acceso web.

➤ Mira también: ¿Cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios?

El sistema de vigilancia a distancia tiene como componente básico a las cámaras de seguridad. Son las encargadas de enviar las imágenes a la central de monitoreo. Las cámaras estarán ubicadas en los lugares más estratégicos para vigilar posibles intrusiones a la propiedad.

Diferentes tipos de cámaras de video

Existen muchísimos tipos de cámaras, con diferentes prestaciones y características

  • En blanco y negro, que son monocromáticas y son las menos utilizadas en la actualidad. 
  • A color, que permiten una distinción mejor de los objetos, una más amplia visión de las personas. Poseen, como las monocromáticas, diferentes tipos de definición, baja, media o alta.
  • Cámaras de lentes intercambiables o fijos.
  • De visión nocturna, que permiten ver tanto de día como con muy baja luminosidad. Pueden captar cualquier tipo de movimiento con nitidez y trabajan por infrarrojo.

También se las puede clasificar según su formato, como las cámaras tipo domo, que tienen a su vez distintas utilidades. Las hay más pequeñas, robotizadas, que poseen zoom de acercamiento o las que brindan una visión de 360°. 

monitoreo de cámaras de seguridad Protek Paraguay

Las cámaras IP, que trabajan bajo el protocolo de Internet son las más utilizadas en la actualidad por su versatilidad inalámbrica. Estas cámaras envían las señales de video a través del enrutador inalámbrico de la vivienda. Cuando se accede a ellas desde un lugar remoto, la cámara envía las señales por medio de Internet. 

Son cámaras que permiten al propietario acceder desde cualquier parte donde se encuentre a las imágenes. Puede ser desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

➤ Puede interesarte: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Esto puede hacerlo sin interferir en absoluto con la central de monitoreo. Utilizando una contraseña que debe ingresar para poder visualizar las imágenes.

Un sistema de seguridad incluye una grabadora DVR

Las cámaras de seguridad son el corazón del sistema de vigilancia, pero también poseen un cerebro que es donde se guardan en video las imágenes captadas. Generalmente se utiliza una grabadora DVR, que es quien transforma en video digital las señales captadas por las cámaras de seguridad. 

Esta grabadora trabaja en forma autónoma y mediante un software permite almacenar las imágenes en formato digital. Poseen además conexiones para un monitor, puertos USB y la posibilidad de tener más de un disco rígido para mayor almacenamiento. Estos dispositivos de grabación además son compatibles con cualquier sistema operativo como Linux, Android, iOS y Windows 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS