Ventajas de las cámaras de seguridad en oficinas

¿Tenés una empresa y querés aumentar sus niveles de protección? Los espacios de trabajo pueden ser vulnerables a distintas situaciones de riesgo. Por este motivo, es necesario conocer las ventajas de utilizar cámaras de seguridad en oficinas.

Importancia de las cámaras de seguridad en oficinas

Los espacios de una empresa destinados a oficinas para sus empleados pueden ser bastante sensibles en materia de seguridad. Esto se debe a que las oficinas albergan a personas que permanecen durante toda la jornada laboral en ella. Además, en estos lugares suele haber artículos de valor, tales como:

  • Equipos de tecnología e informática.
  • Archivos y documentos.
  • Mobiliario.
  • Cajas fuertes.
  • Dinero en efectivo.

Además, las oficinas pueden verse expuestas a distintas situaciones de riesgo, como, por ejemplo:

Hurtos y robos

Una oficina que no cuenta con la protección necesaria puede ser objeto de grupos delictivos dedicados al hurto y robo de objetos de valor. Esta situación puede ocasionar pérdidas millonarias a las empresas, además de engorrosos trámites ante las autoridades y las compañías aseguradoras.

Incendios

La generación de incendios en el trabajo puede darse accidentalmente. Sin embargo, es necesario registrar en imágenes los sucesos, ya que esto ayuda a reconstruir los hechos por parte del cuerpo de bomberos. Así se determina si el fuego fue provocado o espontáneo.

Fallas estructurales

Las edificaciones pueden sufrir problemas en su estructura física. Debido a esto, la vida de las personas que allí se encuentran puede verse expuesta. Así mismo, esto puede provocar sanciones administrativas en caso de que se detecte una falla estructural durante una inspección por parte de las autoridades.

Lee también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

cámaras de seguridad en oficinas

Negligencia por parte de los empleados

No es extraño que, en ocasiones, algún empleado de la compañía realice acciones negligentes. De hecho, uno de los mayores problemas que atraviesan muchas organizaciones tiene que ver con la confianza depositada en su personal. Por lo tanto, es necesario vigilar los movimientos que ocurren en la oficina, con el objeto de determinar responsabilidades.

Utilidad de las cámaras de seguridad en oficinas

Entre los dispositivos de seguridad electrónica más utilizados en empresas se encuentran las cámaras de videovigilancia. Estos equipos poseen la capacidad de registrar en video en tiempo real todo lo que sucede en el lugar. Entonces, cuando se instalan en las oficinas, los supervisores pueden estar al tanto de todo lo que ocurre durante la jornada de trabajo, e incluso fuera de ese horario.

Esto se debe a que las cámaras de seguridad logran transmitir sus imágenes a un centro de monitoreo, donde las mismas son procesadas y analizadas para detectar eventos adversos. Por si fuera poco, estos sistemas de videovigilancia cuentan con la posibilidad de ser observados mediante una aplicación móvil, en el smartphone de su propietario o administrador.

Adicionalmente, brindan la opción de que las cámaras de seguridad operen mediante una conexión a Internet. Esto es muy ventajoso, ya que estas cámaras cuentan con distintos elementos de última tecnología, tales como:

  • Analítica de video con alerta automática.
  • Zoom automatizado.
  • Captación de imágenes en situaciones de poca luz.
  • Detección de aglomeraciones inusuales.
  • Integración con otros dispositivos de seguridad electrónica.

Mira también: ¿Qué son las cámaras térmicas y cómo se utilizan para detectar el Covid-19?

cámaras de seguridad en oficinas

Conclusión sobre el uso de cámaras de seguridad en oficinas

Como hemos visto, las cámaras de seguridad en oficinas resultan indispensables, no solo por el incremento en los niveles de protección en el lugar, sino también porque sirven como un elemento de disuasión ante eventos de riesgo.

Además, estos dispositivos aportan valor agregado a las empresas, ya que el personal se sentirá resguardado, mientras que los visitantes considerarán que su estancia en el lugar es lo suficientemente segura. Del mismo modo, es necesario mencionar la opción de integrar las cámaras con otros equipos de protección electrónica, como:

  • Sistema de alarma.
  • Control de acceso.
  • Botón de pánico.
  • Sensores de movimiento.
  • Detectores de humo.

Por último, recomendamos ampliamente entrar en contacto con un proveedor experimentado y confiable de soluciones de seguridad electrónica. De esta forma, podés obtener asesoría profesional, así como un presupuesto acorde a tus necesidades, incluyendo instalación hecha por técnicos certificados y equipos nuevos de fábrica con garantía.

¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?

Los elementos de seguridad industrial son esenciales para cualquier negocio. Estos permiten hacer frente a emergencias de manera efectiva, mitigando daños a las personas presentes en el lugar, y también a la infraestructura. Por este motivo, es muy importante conocer los protocolos para realizar el control de extintores en una empresa. Conocé más en esta nota.

¿Por qué incorporar extintores en las instalaciones de una empresa?

Para comenzar, las instalaciones de cualquier empresa están expuestas a diferentes riesgos. Estos pueden presentarse indistintamente de la naturaleza del negocio. Es por ello que los profesionales en seguridad industrial han desarrollado distintos métodos, medidas y sistemas destinados a prevenir y enfrentar percances.

Entre los mayores peligros que una instalación empresarial puede presentar se encuentran los incendios. El fuego puede ocasionarse por distintas razones, ya sean accidentales o provocadas. De cualquier modo, se trata de una situación altamente peligrosa que puede arrasar en pocos minutos con una edificación entera, consumiendo todo a su paso.

Por lo general, los incendios son atendidos por el cuerpo de bomberos de la ciudad. Sin embargo, mientras los agentes llegan al sitio transcurren minutos vitales. Son instantes donde deben tomarse acciones contundentes para evitar que el fuego avance.

Ante esto, es necesario contar con sistemas de protección contra incendios al alcance de la mano. Los más importantes son estos:

Por todo lo anterior, la incorporación de extintores es una empresa es necesaria. Estos equipos se caracterizan por su eficacia y acción rápida ante la presencia de fuego.

Lee también: ¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?

control de extintores en una empresa

El control de extintores en una empresa, ¿cómo se hace?

Si pensás que la sola presencia de los extintores en las instalaciones es suficiente para que estos funcionen correctamente, debemos aclararte algunos aspectos. Por ejemplo, estos aparatos contienen distintas piezas que requieren inspección y mantenimiento frecuente.

La razón para esto es sencilla, y es que cada extintor contiene un agente anti-fuego en su interior. Dicho agente no es otra cosa que una sustancia capaz de extinguir el fuego. Las más comunes son las siguientes:

  • Polvo químico en sus distintas clases.
  • Agua desmineralizada.
  • Dióxido de carbono.
  • Mezcla de agua y espuma.

Además, los extintores también están compuestos por una válvula de presión, una boquilla de expulsión y un tanque, usualmente metálico. Al mismo tiempo, un extintor de fuego debe estar colocado en una ubicación estratégica, según el tipo de instalación. También es necesario que el mismo se encuentre correctamente señalizado, y que incorpore stickers informativos en su tanque.

Estos stickers contienen datos relevantes para los usuarios, tales como instrucciones de uso según el tipo de fuego generado, fecha de carga, recarga y expiración, ejemplos de aplicación, datos del fabricante o distribuidor, entre otros. Por lo tanto, el control de extintores en una empresa debe garantizar que todos estos aspectos se mantengan en orden. Para conseguirlo, es necesario que un técnico certificado en prevención de riesgos industriales haga estas verificaciones:

  • Ubicación del extintor en un lugar adecuado.
  • Correcto llenado de la carga del extintor.
  • Precintado de la válvula de escape.
  • Posibles fugas en los conductos del extintor.
  • Alteraciones en el sujetador o en la caja contenedora del extintor.
  • Presión del agente extintor dentro del tanque.
  • Estado físico del tanque.
  • Entorno físico alrededor del extintor.
  • Señalética adecuada en el lugar.
  • Etiquetado adecuado de la información.

Mira también: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

control de extintores en una empresa

Conclusiones

Los extintores son instrumentos muy útiles para combatir el fuego, pero también son delicados. Por eso, es obligatorio aplicarles el mantenimiento adecuado ya que, de lo contrario, su funcionamiento puede verse comprometido. En este caso, el servicio de verificación y control de extintores debe delegarse en una compañía especializada en seguridad industrial, como también en el cuerpo de bomberos de la ciudad.

Por último, y para complementar las actividades de control de extintores en una empresa, es necesario que el personal de la compañía participe en jornadas de entrenamiento y simulacros de incendios, En ellas aprenderán a manipular un extintor correctamente.

Hasta acá llegamos con la información acerca de Cómo llevar un control de extintores en una empresa. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

¿Cómo encontrar una moto robada?

¿Tenés una moto o te interesa comprar una? Debés conocer que las motocicletas se encuentran entre los vehículos más buscados por las bandas delictivas, debido a su rapidez, versatilidad y tamaño. Por eso, en esta nota te explicaremos cómo encontrar una moto robada con métodos totalmente confiables.

Riesgos de que una moto sea robada

En primer lugar, las motocicletas son un medio de transporte muy útil, sobre todo en las ciudades. Esto ocurre porque, a diferencia de los autos, las motos ocupan menos espacio, se desplazan con mayor rapidez y permiten evitar las grandes congestiones de tráfico. Además, las motos suelen emplearse para llevar a cabo distintas actividades. Algunas de ellas son:

  • Mensajería y paquetería.
  • Reparto a domicilio.
  • Trabajos domésticos a domicilio.
  • Paseo y recreación.
  • Transporte personal.

Precisamente, las cualidades de las motos también provocan que muchos delincuentes las prefieran para cometer sus robos. En este sentido, las motos facilitan una huida rápida, son más difíciles de ubicar en caso de ser ocultadas y permiten que los delincuentes se trasladen en pareja. De esa manera, uno de ellos conduce mientras que su cómplice comete el delito.

Por otro lado, las motos pueden ser desarmadas para reutilizar sus piezas en otras unidades o, simplemente, para venderlas como repuestos en el mercado negro. Es por ello por lo que se encuentran entre los vehículos más requeridos por los delincuentes. También son los más reportados por las autoridades que buscan vehículos robados.

Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

cómo encontrar una moto robada

Conociendo cómo encontrar una moto robada

El robo de una moto puede ser un dolor de cabeza para su dueño, pero aún peor resulta la tarea de recuperarla. Afortunadamente, existen métodos seguros y eficientes para ubicarla en tiempo récord. En este caso, la implementación de un sistema de localización satelital está al alcance de tu mano. Por eso, a continuación, te brindamos algunos datos útiles sobre este tema:

GPS para el rastreo de motos robadas

Un sistema de posicionamiento global, mejor conocido como GPS, se encarga de emitir una señal por satélite, la cual permite ubicar personas u objetos en tiempo real. Dicha ubicación se realiza a través de coordenadas con un alto nivel de precisión.

Instalación del dispositivo de rastreo

Los equipos de rastreo GPS que se instalan en una motocicleta o cualquier otro vehículo son bastante discretos. Esto quiere decir que se colocan en un punto prácticamente indetectable del vehículo. De esta manera, a los delincuentes les resulta muy difícil encontrarlo y, en ocasiones, ni siquiera sospechan que la moto cuenta con un GPS instalado.

Mira también: ¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

Ubicación en tiempo real

El dispositivo GPS en una moto facilita el rastreo del vehículo en directo. De esta manera, el usuario puede conocer dónde está su moto, por dónde se desplaza e incluso puede acceder a otros servicios adicionales. Uno de los más importantes es la integración acon una aplicación móvil para que el propietario visualice la ubicación exacta desde su smartphone.

Ventajas de un sistema de rastreo satelital

Además de lo anterior, el servicio GPS ofrece un conjunto de ventajas al ser implementado. Por este motivo, si querés saber cómo encontrar una moto robada, prestá atención a estos beneficios:

  • El rastreo vehicular puede generar reportes sobre las rutas recorridas, velocidad alcanzada y alerta al salir o entrar en áreas predeterminadas.
  • Es posible incorporar un botón de pánico cuando se presenta un evento irregular relacionado con la motocicleta. Este puede ser activado directamente desde el vehículo, pero también desde la app.
  • Los mejores servicios de GPS vehicular poseen un sistema de respuesta inmediata. Gracias a esto, si una moto es robada, llegará una patrulla en cuestión de minutos al lugar de los hechos.
  • También se generan avisos cuando la moto es encendida sin autorización o la misma realiza paradas inesperadas.

Mira también: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

cómo encontrar una moto robada

Conclusión sobre cómo encontrar una moto robada

Si querés saber cómo encontrar una moto robada, lo más idóneo es contactar a un proveedor de soluciones integrales de seguridad. Igualmente, te recomendamos indagar acerca de las aplicaciones móviles y servicios de GPS para vehículos. Este producto es ofrecido por la compañía Protek, que posee tres décadas de experiencia en el mercado paraguayo.

¿Cómo evitar los accidentes más frecuentes en el hogar?

Una vivienda es un espacio que merece el mayor cuidado posible. Por eso, si te preocupa la protección en tu casa, en esta nota te diremos las maneras más efectivas de prevenir los accidentes más frecuentes en el hogar.

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el hogar?

En casa pueden presentarse distintos tipos de percances, algunos más graves que otros. Por esta razón, es necesario que todas las personas que habitan en la vivienda sepan cómo actuar ante un accidente y también aprendan a prevenirlos. De hecho, la mayoría de las situaciones de riesgo en casa suceden por falta de prevención.

En este sentido, vale la pena conocer cuáles son los accidentes más frecuentes en el hogar:

1. Caídas y resbalones

Las víctimas más frecuentes de este tipo de accidentes son los adultos mayores, quienes por su fragilidad física y estado de salud vulnerable son más propensos a lesionarse. Entonces, estas personas pueden sufrir caídas al subir o bajar escaleras, resbalones en la ducha, desmayos, fallas de memoria, etc.

2. Incendios por percances en la cocina

Otro de los principales factores de riesgo en una vivienda es el mal estado o uso incorrecto de la cocina. De igual manera, puede haber negligencia en el uso de este artefacto, ya que sus usuarios pueden dejar la estufa encendida por olvido, descuidar las conexiones de gas o manipularlo de manera errónea. Como consecuencia, el riesgo de un incendio aumentará.

3. Rotura de objetos de vidrio

El riesgo de que un vaso o un plato de vidrio o porcelana se rompan es relativamente alto. Este puede aumentar si en el hogar hay niños. Por este motivo, debemos considerar que los restos de vidrio esparcidos en el suelo pueden ocasionar cortaduras y otras heridas más graves en los habitantes de la casa.

4. Daño en la llave o tubería del agua

Las piezas que conforman el sistema de agua potable en el hogar suelen ser bastante duraderas. Sin embargo, como cualquier otro utensilio, tienen una vida útil. Si no reciben la supervisión adecuada, pueden darse pérdidas de agua, que eventualmente llegarían a ocasionar una inundación.

5. Cortocircuito de electrodomésticos

La mala manipulación de objetos eléctricos y electrónicos puede ser perjudicial para quienes viven en la casa. Esto se debe a la aparición de cortocircuitos, roturas de cables, desgaste de enchufes, entre otros. En el peor de los casos, el desenlace puede ser fatal.

Lee también: ¿Las cerraduras electrónicas son realmente seguras?

accidentes más frecuentes en el hogar

Aprendiendo a prevenir los accidentes más frecuentes en el hogar

En primer lugar, el consejo más útil que podemos darte es la prevención. Si seguís las medidas preventivas adecuadas, entonces el nivel de riesgos puede mitigarse. Obviamente, siempre existirá la posibilidad de que ocurra un accidente, pero es preferible disminuirla al máximo. Por eso, acá te dejamos algunas recomendaciones que debés tomar en cuenta:

  • Colocá sujetadores de mano en las escaleras y en la ducha. Los adultos mayores que viven en el hogar lo agradecerán.
  • Revisá frecuentemente el estado de las instalaciones eléctricas de la vivienda, tales como cableados y enchufes. También procurá evaluar el funcionamiento de los electrodomésticos. Si no sabés cómo hacerlo, contactá a un técnico certificado.
  • Preferí el uso vajillas de material no cortante, como madera, plástico o aluminio. De esta manera, evitarás las heridas por cortaduras en caso de que alguna pieza llegue a romperse.
  • Asegurá la cocina y evitá dejar las hornallas encendidas si no vas a usarlas. También es importante observar el estado de las conexiones de gas. Cualquier sonido u olor sospechoso a gas es motivo de alerta.
  • Atendé las pérdidas de agua apenas sean notadas. Recordá que el riesgo de inundación en el hogar se eleva cuando empiezan los goteos inesperados.

Mira también: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

accidentes más frecuentes en el hogar

Conclusión sobre los accidentes más frecuentes en el hogar

Como hemos visto antes, la mayoría de los accidentes domésticos pueden prevenirse sin mayor inconveniente. Todo parte de mantener una actitud de alerta permanente en casa y atender las situaciones de riesgo que se presenten en el menor tiempo posible.

Además, para evitar los accidentes más frecuentes en el hogar, te recomendamos evaluar la opción de incorporar tecnología domótica. Esto convierte tu vivienda en un hogar inteligente, por lo que podrás ahorrar energía y recursos, además de controlar los niveles de protección en las instalaciones.

Hasta acá llegamos con la información acerca de Cómo evitar los accidentes más frecuentes en el hogar. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!