5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

A partir de la cuarentena, los negocios se vieron obligados a restringir las medidas de entrega. Muchos negocios, entonces, han cerrado sus tiendas físicas y trabajan de forma online hasta entregar el paquete en la puerta de tu casa. Ahora bien, ¿cuáles son las precauciones que debes tener en cuenta para no correr riesgos cuando recibes envíos en tu hogar? Te contamos en este artículo ¡Sigue leyendo!

No debemos olvidar que la persona que está encargada de entregar el paquete ha estado trabajando expuesta a los riesgos de salud que resultan de trabajar en la calle. Además, hoy en día, hay muchas posibilidades de que estos servicios sean hackeados. Sabemos que cuidar la seguridad de tu hogar es tu primera preocupación. Por esto mismo, te daremos los mejores consejos para evitar los peligros de recibir mensajería en tu casa.

Cinco posibles inconvenientes para tener en cuenta cuando recibes envíos en tu hogar

Muchas empresas que se dedican al reparto de paquetería han establecido un protocolo oficial para mantener las medidas de seguridad tanto para el repartidor como para el usuario que recibe la mercadería. Sin embargo, para asegurarte de no correr riesgos, debes asegurarte de mantener no solo las medidas sanitarias sino también las precauciones para evitar robos o estafas.

  • Robos

Este tipo de peligro es el más común a la hora de recibir paquetería. En este caso, los ladrones se hacen pasar por repartidores y acceden fácilmente a que les abras las puertas de tu casa. Además, los vecinos saben que se trata de un robo ya que es más que cotidiano ver camionetas de envíos estacionadas en las puertas de tu hogar.  

Para evitar este tipo de incidente, te recomendamos comprobar en varias ocasiones que tanto el nombre del repartidor como el número del vehículo coincidan con los que la empresa te dio aviso o también corroborar si pertenecen a una empresa de logística. Además, es posible realizar un seguimiento en vivo de la mensajería para evitar este tipo de incidentes. 

  • Estafas

Abrir las puertas de tu casa y darles acceso a los repartidores puede llevar a situaciones de malestar o posibles estafas. En varias ocasiones, ha sucedido que los repartidores le piden a los usuarios pagar un dinero extra por alguna complicación. Ante la incertidumbre, muchos terminan accediendo.

Esto se trata de una estafa y es posible evitarlo. Te recomendamos que siempre compruebes con la empresa si el envío está pago. Asimismo, es fundamental que estés concentrado al momento de recibir la mensajería, para no pasar por situaciones de posibles engaños. 

  • Extorsión

Las víctimas más propensas a este tipo de situaciones peligrosas son los niños y ancianos. Para evitar este delito, te recomendamos que siempre seas tú el que recibes envíos en tu hogar. Los estafadores que se hacen pasar por repartidores querrán convencer a las víctimas de que en verdad vienen a entregar un paquete.

Para evitar estas extorsiones, es recomendable que no dejes que tus hijos sean los encargados de abrir la puerta en ninguna ocasión. O, si es así, puedes acercarte con ellos a la entrada para que los repartidores comprueben que no se encuentran solos en la casa. 

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

recibes envíos en tu hogar

  • Contagio de enfermedades

La primera medida preventiva al momento de entrar en contacto con un repartidor de mensajería es mantener por lo menos dos metros de distancia de seguridad. De esta manera, te aseguras de no contagiarte ninguna enfermedad que pueda transmitirse a través de la saliva o el tacto.

En segundo lugar, te recomendamos lavarte las manos luego de recibir el paquete. Además, puedes desinfectar el interior del paquete con alcohol en aerosol para asegurarte de que el objeto esté libre de bacterias que puedan ser perjudiciales para tu salud.

  • Situaciones incómodas cuando recibes envíos en tu hogar

En muchas ocasiones, no es necesario que el peligro se trate de un robo o una estafa. Es suficiente con una situación incómoda para irrumpir tu cotidiano y arruinar lo que va de tu día. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos que evites hacer pedidos a domicilio salvo que sea estrictamente necesario

➤Descubre también: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

Esperamos que hayas entendido los peligros a los que estás expuesto cuando recibes envíos en tu hogar. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

Sistemas centralizados de iluminación: ¿qué son y cómo utilizarlos en el hogar?

Los sistemas centralizados de iluminación son la tendencia número uno dentro del mundo de la tecnología domótica. Lo cierto es que se trata de una herramienta que te brinda muchas facilidades a la hora de controlar, automatizar y diseñar la iluminación del hogar.

¿Escuchaste alguna vez hablar de domótica? La domótica es un conjunto de tecnologías y técnicas que buscan automatizar la vivienda. Con estas herramientas, es posible centralizar y programar el funcionamiento de la seguridad, la iluminación, los aparatos electrónicos y las puertas, entre otros.

Muchas personas eligen a la iluminación inteligente como la primera herramienta domótica del hogar. Esto sucede porque se trata de una decisión que trae muchos beneficios. En esta nota, te contaremos todo acerca de estos sistemas y cuáles son sus principales ventajas.

➤ Puede interesarte: Arquitectura sostenible y los beneficios de los edificios inteligentes

sistemas centralizados de iluminación

Cómo utilizar los sistemas centralizados de iluminación

Tener una casa inteligente no tiene necesariamente que ver con grandes lujos o con tener muchísimo dinero. Hoy en día podemos incorporar herramientas de domótica que son accesibles y brindan grandes beneficios a nuestra calidad de vida. A continuación, te presentamos dos herramientas para el control centralizado de la luz en el hogar:

1. Interruptores inteligentes

Por ejemplo, es posible adquirir interruptores de luces inteligentes. Estos te permitirán controlar tus circuitos de luces no solo a través del control táctil, sino a través de una aplicación. Además, si cuentas con un sistema de control de voz, también podrás controlar las luces de ese modo. 

Estos interruptores son compatibles con Google Home, Alexa y Yandex, y entonces, te permitirán controlar las luces de manera remota. ¡Pero eso no es todo! A través de la aplicación Smart Life en tu dispositivo móvil, podrás automatizar o configurar las luces según tus horarios y tus preferencias lumínicas.

Además, es posible compartir el control de las luces del hogar con tu familia y tus amigos, para que la estancia en tu hogar sea la más cómoda para todos los invitados.

2. Sistema de iluminación inteligente

El sistema de iluminación inteligente Philips Hue Bridge te brinda la posibilidad de controlar hasta 50 luces en tu vivienda. Su instalación es muy sencilla. Solo hay que conectarlo, y a través de una app en tu dispositivo móvil. Desde allí, podrás comenzar a configurar rutinas, temporizadores y tus escenas de luz personalizadas favoritas.

Sistemas centralizados de iluminación: principales ventajas

Brindan una mayor comodidad

Es el principal beneficio de todas las herramientas de domótica, la posibilidad de configurar y diseñar tu hogar para que se adapte al máximo a tus necesidades y preferencias. 

Atrás quedaron los días en los que había que decidir entre luces frías o cálidas, intensas o tenues, con un sistema centralizado de iluminación podrás seleccionar la opción correcta para cada momento del día o situación. 

Incluso podrás divertirte con luces de colores para un cumpleaños o celebración, y diseñando una luz tenue perfecta para una cena romántica o con amigos.

Permiten ahorrar electricidad

Al poder programar el apagado de las luces, esta herramienta te permitirá ahorrar electricidad. Esto es beneficioso porque te ayudará a ahorrar dinero. Pero también estarás aportando para que tu casa sea más amable con el cuidado del medioambiente, reduciendo el consumo de energías no renovables.

Te ayudan a ahorrar tiempo para el descanso

El sistema centralizado te ahorrará el trabajo de tener que apagar o encender todos los interruptores de la vivienda, uno por uno. Es ideal para cuando estás muy cansado: podrás irte directo a la cama sin tener que ir habitación por habitación apagando todas las luces.

Los sistemas centralizados de iluminación consiguen extender la vida útil de los focos de luz

Al usarse solo cuando son necesarias, las luminarias te durarán más tiempo. Esto te permitirá ahorrar dinero y energía. También te ayudará a reducir la cantidad de veces en las que necesitarás ir a la tienda para comprar nuevos focos de luz para tu hogar.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas centralizados de iluminación. ¿Te interesa instalar uno en tu hogar? ¿Estás listo para aprovechar la tecnología domótica para tener una casa más cómoda? En Protek, nuestros expertos están para ayudarte, ¡solicita asesoramiento aquí!

Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

¿Qué es una casa inteligente domótica? En esta nota te contamos de qué se trata esta nueva manera de ingresar confort al hogar. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la casa inteligente domótica?

La casa inteligente domótica o smart house es una casa donde prima el cuidado y el confort. Pero, ¿cómo?

Los electrodomésticos y los sistemas de climatización, ventilación, iluminación, además de los sistemas de audio y vídeo o los de seguridad se pueden comunicar entre sí. Es decir, pueden ser controlados de forma remota desde cualquier lugar con una computadora o teléfono móvil a través de internet. Increíble, ¿no?

Además, este sistema puede convertir nuestra vivienda en un hogar digital preparado para contribuir a la conservación de los recursos limitados de nuestro planeta. Es decir, controlando el consumo de los sistemas de climatización, iluminación e incluso del consumo de agua.

Pero no nos adelantemos. En esta nota queremos contarte cómo funcionan los beneficios que nos puede traer elegir una casa inteligente dogmática. ¡Acompañannos!

casas inteligentes domoticas protek

Beneficios de una casa inteligente

Como te contábamos, estas casas aprovechan la tecnología de automatización y las técnicas de construcción modernas para brindar a los propietarios un nuevo nivel de control.

Por lo tanto, las casas inteligentes pueden construirse de dos maneras. En primer lugar, desde cero, con la automatización como un objetivo clave de diseño, o, por otro lado, construirse a partir de renovación o rehabilitación integral.

En ambos casos, las casas inteligentes ofrecen varias ventajas sobre las casas convencionales. Veamos cuáles son.

Lee también: ¿Cómo ahorrar energía eléctrica y aumentar el confort en la domotica?

Comodidad

En primer lugar, la comodidad es una de las razones más importantes por las que las personas construyen y compran casas inteligentes.

Ya que estas casas brindan a sus usuarios acceso remoto a todos los sistemas y equipos que forman parte de las instalaciones, incluyendo calefacción y refrigeración, ventilación, intercomunicadores, música y dispositivos multimedia en toda la casa.

Por lo tanto, tener todo en el mismo lugar genera mayor comodidad para los habitantes de la casa.

Seguridad

Las casas inteligentes incluyen sistemas de seguridad avanzados, con cámaras, sensores de movimiento. Además, en algunos casos puede incluir un enlace a la estación de policía local o una compañía de seguridad privada.

Asimismo, las casas inteligentes pueden usar tarjetas de acceso o identificación de huellas dactilares en lugar de cerraduras convencionales. Por lo tanto, esto dificulta la entrada de cualquier persona ajena a la vivienda.

Mayor accesibilidad

Por otro lado, las casas inteligentes también poseen beneficios para los residentes ancianos o discapacitados. Es decir, para hacer su vida más cómoda y fácil.

Por ejemplo, controlando luces y cerrando puertas desde su computadora o teléfono celular. Es decir, sin la necesidad de desplazarse por toda la casa.

Además, la automatización del hogar permite que una persona establezca un horario para las tareas automáticas. Por lo tanto, elimina la necesidad de realizar estas tareas que requieren mano de obra de forma regular.

casa inteligenete domotica

Eficiencia energética

Por otro lado, las casas inteligentes ofrecen mayor eficiencia energética. Es decir, ahorro de energía.

¿Por qué? Ya que los sistemas de iluminación de una estancia o habitación pueden controlarse de forma automática para su encendido y apagado.

Esto se logra mediante detectores de presencia, que detectan cuando no hay nadie en la habitación.

Sistemas de climatización

Por otro lado, los sistemas de climatización pueden dirigirse o programarse de forma automática o remota en función de las necesidades y confort de los usuarios de la vivienda.

Por lo tanto, no solo ahorramos energía sino dinero. Ya que la factura de luz bajará considerablemente su valor si mantenemos la luz apagada cuando no la estamos utilizando. Esta es una de las grandes razones por las cuales los clientes eligen casas inteligentes.

Lee también: Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

Valor del inmueble

Por último, las casas inteligentes cuentan con un mayor valor en el mercado con respecto a las viviendas convencionales.

Habitualmente, este tipo de casas disponen de certificaciones energéticas superiores que le otorgan credibilidad. Además, disponen de certificados de construcción sostenible, que garantizan que han sido formadas en criterios sostenibles. Por ejemplo, algunos de estos certificados son el BREEAM o el LEED.

No dudes en considerar tener una casa inteligente

Hasta aquí llegamos con la información acerca de la casa inteligente. Esperamos que te haya servido. Como vimos, puede ser una gran opción para tu familia.

Si todavía no estás seguro, te recomendamos contactarte con nuestros expertos. Ellos pueden guiarte en la decisión. ¡Te esperamos!

Últimas notas

¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

La domótica es la automatización de distintos dispositivos. Instalada desde hace varias décadas en los hogares, lentamente va dando lugar a la casa inteligente. Sin embargo, es la “smart home” la que aprende de los hábitos de los usuarios y toma decisiones. Así, la domótica es la base, y la clave está en los sensores, la conectividad y la interoperabilidad de los elementos de una casa inteligente.

Lee también: Razones para emprender un proyecto de casa ecológica

Elementos de una casa inteligente

Veamos los elementos de una casa inteligente:

  • Energía. ¿Las facturas de los servicios públicos te recuerdan cada mes que utilizás mucha energía? La casa inteligente procura que estos consumos sean eficientes. Es decir, que se obtengan los mismos o mejores resultados con un menor costo. Dispositivos: sensores de iluminación inteligente, termostatos de aprendizaje, enchufes inteligentes. Todos se sincronizan con los dispositivos de seguridad.
  • Seguridad y prevención de accidentes. Implica contar con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana. Los artefactos son cámaras, sensores de movimiento, sensores ambientales, cerraduras eléctricas o electrónicas. También detectores de humo, alarmas locales o señales de alerta en el teléfono inteligente.
  • Salud y confort. Son dispositivos que hacen las tareas diarias más cómodas y agradables. No importa que se trate de regar las plantas o hacer la lista de compras. Se incorporan artefactos conectados a la red, balanzas inteligentes, dispositivos de suministro de alimento para mascotas o lo que tu imaginación te dicte.
  • Ambiente. Controlan la temperatura, calidad del aire, intensidad de la iluminación, nivel de ruidos y sonidos. Incluyen antibacterianos y purificadores de aire. Se sincronizan con los dispositivos de energía, confort y entretenimiento.
  • Entretenimiento. En estos tiempos de confinamiento y distancia social, las familias han descubierto la importancia de que la casa sea segura, confortable y… ¡divertida!  Los dispositivos coordinan arte, tecnología y entretenimiento para hacer más amenas las horas que se pasan en el hogar.
elementos de una casa inteligente

¿Cómo funciona la casa inteligente?

La casa inteligente implica la coordinación y sincronización de los distintos dispositivos, a través de un sistema que almacene datos y aprenda de ellos. Está compuesto por:

  • Conectividad a Internet fluida y de alta velocidad. Si no se cuenta con un buen servicio de Internet puede ser necesario crear una red interna.
  • Un centro de comandos. Sirve para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí. Dispone de una pantalla para controlarlos. Puede ser mediante botoneras o comandos de voz.
  • Aplicaciones móviles para control remoto.
  • Sensores. Su función es recoger información, almacenarla y utilizarla para adaptarse a los hábitos de los usuarios.

La buena noticia es que es posible ir automatizando la casa de a poco. Actualmente, pueden adquirirse dispositivos que permiten ensamblarse en un sistema único. Por otra parte, la mayoría de los dispositivos hoy en día funcionan mediante Internet inalámbrica. Así, se pueden incorporar sin realizar modificaciones.

Sin embargo, en el caso de artefactos que deben conectarse a la corriente eléctrica, probablemente sea necesario modernizar el cableado. Esto se hace con el objetivo de obtener un mayor rendimiento y confiabilidad.

No hay un orden estricto para la automatización de la casa. La instalación de distintos dispositivos responde a las necesidades de los usuarios, aunque siempre se recomienda comenzar por la iluminación inteligente.

Lee también: Descubrí cómo desinfectar ambientes cerrados con Sanihaze

Usuarios inteligentes para casas inteligentes

Los sensores, la conectividad y los distintos dispositivos pueden ayudar, pero la casa será inteligente si sus habitantes también lo son. Con esto queremos decir que es importante adoptar hábitos saludables y cuidadosos con el entorno.

Las casas y edificios inteligentes se han desarrollado para ofrecer un mayor confort y seguridad a los usuarios, pero no es su única finalidad. También se espera que hagan un aporte positivo al medio ambiente, reduciendo la huella ecológica y ayudando a la conservación de los recursos naturales no renovables.

Si bien los sistemas inteligentes permiten disminuir los consumos innecesarios, los usuarios deben también aprender a optimizar los recursos. Es necesario adoptar artefactos con eficiencia energética, como también utilizarlos racionalmente para que el ahorro sea efectivo.

La automatización de encendido y apagado de luces y calefacción es muy útil si hay niños en la casa, pero no por eso se debe dejar de inculcarles la necesidad de cuidar la energía y el ambiente. Por ejemplo, se puede aprovechar la instalación de un nuevo dispositivo para sembrar una verdadera conciencia ambiental.

El futuro ya llegó y se instaló en todos los elementos de una casa inteligente. ¡No esperes más! Solicitá asesoramiento aquí.

Últimas entradas

Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

La domótica en el hogar ofrece innumerables ventajas, sobre todo en lo que hace al confort y la seguridad de sus habitantes. Si querés conocer más sobre el servicio lee esta nota y déjanos tus datos.

La palabra proviene del Latín domus, que significa casa y de automática, término que proviene del griego y quiere decir “que funciona por sí misma”.

Por lo tanto, estas técnicas son las encargadas de dotar a una edificación de inteligencia artificial. Puede ser una unidad independiente o un edificio y, por esta razón,  puede operar ciertas tareas en forma automatizada. Como resultado, se pueden automatizar numerosas tareas dentro y fuera de una vivienda.

La domótica simplifica y automatiza tareas

Entre la variedad de tareas a mencionar, se destacan algunas como las siguientes:

  • Controlar de manera automática el sistema de cámaras de seguridad y la alarma.
  • Ajustar el control de la calefacción. 
  • Encender las luces desde el celular.
  • Poner a funcionar el lavarropas.
  • Activar los rociadores del jardín.
  • Administrar el control de los accesos.

La domótica además permite un manejo más eficiente de la energía, lo que se traduce en ahorro, tanto de energía eléctrica como también en el consumo de agua. Por consiguiente, se puede cuidar el medio ambiente y optimizar la calidad de vida, con seguridad y confort, a un costo muy razonable.

Lee también: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

El IoT o Internet de las cosas satisface las necesidades de automatizar el confort y la seguridad que requiere el individuo de hoy. Simplifica la interacción del individuo con el espacio que lo rodea, a través de dispositivos como sensores, controladores y actuadores.

El uso de la domótica en las construcciones inteligentes es cada vez más frecuente en el mercado de la arquitectura. Tiene infinitas utilidades y, en la actualidad, son numerosos los electrodomésticos inteligentes que permiten su integración a la domótica de los hogares. Lavarropas que se encienden a distancia, heladeras que informan la fecha de vencimiento y las calorías de los alimentos de los productos que están guardados en su interior, entre muchos más.

Ventajas de implementar la domótica 

Instalar un sistema domótico en el hogar tiene muchas ventajas, entre las cuales se pueden citar:

  • Seguridad.
  • Interconexión.
  • Comodidad y confort.
  • Ahorro energético.

La seguridad: una de las funciones más importantes que provee la domótica

Además de permitir el monitoreo de las cámaras de seguridad desde el celular, también se tiene acceso remoto al exterior de la vivienda por medio de los sensores de movimiento. En el caso de que un intruso traspase los límites de la casa, el sistema avisa en tiempo real lo que sucede.

Igualmente se pueden encender las luces exteriores e interiores en un horario predeterminado para que el intruso desista de su intención. Asimismo, los sensores dispuestos en el hogar cumplen otras funciones. Avisan si se producen  escapes de gas, incendios, pérdidas de agua o ajustar la temperatura ambiente, entre otros.

El ahorro energético es otro de los puntos más importantes

Automáticamente se encarga de utilizar lo necesario para las diferentes tareas. Los dispositivos conectados solo se activan cuando son necesarios, lo que permite ahorrar sustancialmente en servicios como el agua, el gas y la energía eléctrica. También enciende sistemas como el de calefacción o la iluminación, lo que permite una reducción de más del 60% en el consumo de luz. Como resultado se logra el ahorro en energía y se promueve la vivienda eco amigable.

La interconexión es la pieza principal del sistema

Estas nuevas tecnologías promueven la interconexión del individuo con el ambiente donde vive. La domótica interactúa mediante mensajes de texto, llamadas o el envío de un email. La voz o los mensajes gestuales son reconocidos por sensores específicos y accionan la tarea indicada.

Son numerosas las tareas que se pueden incluir en este sistema de automatización. El  encendido de las luces se puede programar o accionar desde el celular. También brinda acceso remoto a varias aplicaciones desde el teléfono móvil. Como resultado, se puede accionar artefactos o tareas como el cierre de persianas o la puesta en marcha de los sistemas de riego.

Lee también: Tipos de sistemas de alarmas para empresas

la domótica activa el sistema de riego

Finalmente podemos destacar que la domótica mejora el impacto al medio ambiente. El buen uso energético contribuye a generar un impacto menor en el entorno. Además aumenta la seguridad, por lo tanto optimiza la calidad de vida. 

Asesorate con profesionales experimentados para incorporar domótica en tu hogar. Vas a simplificar tareas cotidianas y podrás ahorrar en el consumo de energía.

Contactá con un profesional de lunes a viernes de 8 a 18 hs.: +595 981 475654