¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

Las cámaras multisensor tienen muchos beneficios para el mundo de la seguridad. Sus especificaciones técnicas las convierten en los aliados ideales para conseguir un mejor cubrimiento de todo el espacio a proteger. Hoy te vamos a contar qué son, cuáles son sus principales características y beneficios.

Cámaras multisensor: ¿cómo utilizarlas?

Se las suele llamar también cámaras panorámicas. ¿Por qué? Su multiplicidad de sensores permite tener una perspectiva con un ángulo mayor de una habitación o espacio. Pero lo mejor de todo es que la tecnología de hoy en día permite tener esa cobertura sin perder calidad de imagen y aun así aplicarle softwares de analítica para optimizar y automatizar la vigilancia de una propiedad.

Hay distintos tipos de cámara multisensor en el mercado:

1. Cámaras multisensores combinadas

Estas cámaras combinan la información de video de todos los sensores, y así producen una sola imagen panorámica (puede ser de 180° o de 360°) con alta resolución. Se utilizan cada vez más en espacios que tienen una gran afluencia de personas y grandes dimensiones. Un ejemplo claro podrían ser los centros comerciales, pero también los estadios de fútbol.

Los expertos en seguridad señalan que, además, este tipo de dispositivos tiene beneficios para las organizaciones que cuentan con operadores de seguridad. Está comprobado que mirar muchas cámaras a la vez causa más estrés y cansancio que mirar solo una. Por eso, las cámaras multisensor ayudan a que el personal que esté monitoreando las imágenes pueda trabajar de la mejor manera.

2. Tecnología multisensorial sin combinar

A diferencia de la categoría anterior, también existen cámaras panorámicas conformadas por varias cámaras unisensoriales que se presentan en una sola carcasa. Así, se puede cubrir un espacio de grandes ángulos, pero cada cámara representa una salida única. 

Este tipo de cámara multisensor es ideal para los espacios que requieren personalización del sistema por sus necesidades específicas.

3. Panorámica sin multiplicidad de sensores

Si bien no son cámaras multisensoriales si hablamos con propiedad, al tener una funcionalidad panorámica se suelen tener en cuenta dentro de la misma categoría. Las cámaras ojo de pez tienen la característica de ofrecer una imagen 360° a partir de un solo sensor. 

¿Cómo? Se trata de un lente que deforma la imagen. Pero lo cierto es que hoy en día existen softwares que permiten la corrección de la distorsión, permitiendo que su uso en el mundo de la seguridad sea cada vez más habitual.

➤Descubre: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

cámaras multisensor

Ventajas y desafíos de instalar cámaras multisensor

La excelente calidad de imagen que estos dispositivos ofrecen y el gran ángulo de cobertura son sus principales beneficios. Esto tiene impacto a su vez en los costos del sistema de seguridad. Al tener que instalar menos cámaras, ya que cada una tiene una mayor cobertura, las empresas pueden disminuir los costos.

Además, hay una cosa que es clara. En espacios muy grandes, como centros comerciales, las cámaras multisensor sean quizás la única opción lógica que permita controlar todo el espacio. Incluso si se instalan muchísimos dispositivos unisensoriales, lo más probable es que en este tipo de espacios el sistema termine teniendo puntos ciegos de todos modos.

Pero lo cierto es que también tienen algunas desventajas. La principal es que estas cámaras requieren de un gran ancho de banda y un importante espacio de almacenamiento digital para transmitir y guardar las imágenes de video que producen. Entonces, a la hora de analizar esta posibilidad, es importante entender que, si bien podremos reducir costos operativos al usar menos dispositivos, es probable que aumente el costo del uso de la red inalámbrica y el almacenamiento Cloud.

➤Lee también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Las nuevas cámaras inteligentes de Protek ofrecen muchos beneficios para el usuario. No solo te permitirán una visualización en tiempo real para aumentar tu tranquilidad, también te permitirán adaptar el sistema a tus necesidades específicas.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental que conozcas los beneficios y las características de las cámaras multisensor para la protección integral de cualquier organización o propiedad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Cómo es la detección de incendios mediante un sistema de video?

Los detectores de humo y los extintores ya no son las únicas herramientas que tenemos para la detección y el control de los principios de incendio. Hoy en día es posible lograr la correcta detección de incendios mediante un sistema de video. Hoy queremos contarte cómo se puede aplicar la video analítica al sistema de seguridad anti-incendios y cuáles son sus principales beneficios.

¿Cómo funciona la detección de incendios mediante un sistema de video?

La detección de incendios a través de sistemas de video funciona gracias a los algoritmos inteligentes de las cámaras más modernas. ¿Qué quiere decir esto? Que el propio sistema tiene la capacidad de analizar la imagen e interpretar su contenido. Entonces, podrá detectar cuando se produzca un principio de incendio de una manera más precisa que los detectores de humo o productos similares, ya que podrá informarle al usuario el lugar exacto de registro del fuego.

Existen muchos tipos de sistemas, pero los más habituales utilizan algoritmos de contraste o redes neuronales.

Los algoritmos que están basados en el contraste funcionan de la siguiente manera. El primer paso es el análisis de las imágenes en búsqueda de áreas grises, es decir, humo, a través de la tecnología de análisis de colores. Se trata de algoritmos que buscan identificar los efectos ópticos del humo en contraste con el fondo de una imagen.

En cambio, los sistemas de detección que utilizan redes neuronales se basan en algoritmos que buscan formas predeterminadas en las imágenes. Así, el sistema le “enseña” a los algoritmos a identificar la forma de un incendio o de humo. A través del machine learning, estos sistemas aprenden y se perfeccionan en la tarea de reconocer estas formas en la imagen a través de la utilización de árboles de precisión y etiquetas de video.

➤Quizás te interese también: Tecnología FirePro: ¿qué es y para qué se utiliza?

https://www.protek.com.py/novedades/tecnologia-firepro-que-es/

Principales beneficios de la detección de incendios mediante un sistema de video

1. Mejora la velocidad en la detección de los incendios

La detección de incendios mediante video permite reconocer un principio de incendio o la presencia de humo en cuestión de segundos. Es ideal sobre todo para espacios de techos altos o de gran amplitud, para los que los sensores tradicionales no son tan efectivos.  Apenas el sistema reconoce la presencia de humo en su campo de visión, el usuario recibirá una alerta y se podrá comenzar el operativo de extinción.

2. Ampliación de la cobertura de todas las áreas

Se trata de una herramienta especialmente útil para las plantas industriales, las grandes tiendas o espacios de almacenamiento. Al utilizar lentes con un gran ángulo de cobertura, son dispositivos que permiten cubrir de manera más sencilla y menos costosa grandes extensiones perimetrales.

3. Permite la localización precisa del foco de incendio

Esta tecnología no solo brinda mayor rapidez en el reconocimiento de un principio de incendio, sino que también brinda información más precisa acerca del punto exacto en el que el foco se está produciendo. Esto no solo disminuirá el riesgo de tener pérdidas materiales, sino que también aportará para reducir el riesgo del personal o de las personas que habiten la propiedad.

➤Descubre: Prevención de incendios en edificios y construcciones

Las cámaras del nuevo sistema de seguridad inteligente de Protek te permite cuidar de tu familia incluso cuando no estás en tu casa. Sus cámaras internas con sonido bidireccional te permitirán estar al tanto de lo que sucede en tu hogar, y recibir alertas rápidas en caso de emergencia. El sistema inteligente analizará las imágenes para detectar e informar al usuario de si se trata de una mascota, de una persona, o cualquier otro movimiento.

Además, como empresa de seguridad de trayectoria queremos aconsejarte de la mejor manera. Lo más seguro es contar con un sistema de extinción de incendios que se adapte a las necesidades de tu hogar, negocio o empresa.

En Protek somos especialistas en mejorar la protección y la seguridad de los hogares, edificios y las empresas. Esperamos que esta nota te haya servido para entender mejor cómo funciona la detección de incendios mediante un sistema de video. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Te ofrecemos asesoramiento para tu negocio!

 

¿Qué es la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad?

El mundo de la seguridad cambia constantemente gracias a las nuevas herramientas que la tecnología aporta todos los días. La inteligencia artificial en las cámaras de seguridad trae muchos beneficios que hoy queremos contarte, para que conozcas todas sus funciones y entiendas un poco más para qué sirve. 

Inteligencia artificial: ¿qué es y cómo se usa en las cámaras de seguridad?

La inteligencia artificial, o la IA como suele llamarse, es un sistema basado en algoritmos a partir del cual las máquinas y los sistemas empiezan a funcionar como un cerebro. ¿Qué quiere decir esto? Tienen la capacidad de tomar decisiones de acuerdo con su conjunto de datos, deducen la mejor opción a partir de la detección de regularidades.

Suena complejo, sí, pero lo cierto es que la inteligencia artificial está presente en la mayoría de las herramientas tecnológicas que usamos en la actualidad. Los dispositivos móviles del último tiempo utilizan IA para mejorar la experiencia del usuario a través de, por ejemplo, el asistente de voz y las herramientas de personalización de notificaciones y noticias.

Las máquinas aprenden y establecen modelos de acción a través de lo que se denomina machine Learning. ¿Cómo se aplica la IA a las cámaras de seguridad? Se trata de una herramienta fundamental. Los sistemas CCTV acumulan muchos datos e información. Cada segundo se producen nuevas imágenes, y es imposible estar controlando todos los dispositivos las 24 horas. Ni una central de monitoreo, ni mucho menos el usuario, tienen esa capacidad. 

Por eso, la inteligencia artificial es una excelente forma de automatizar ese proceso, confiando en que el sistema analizará y podrá reconocer las actividades inusuales peligrosas de manera mucho más eficiente que el ojo humano. Al procesar las imágenes, las cámaras con IA harán un estudio de correlación con su algoritmo, y así lograrán clasificar los movimientos. A partir de ello, le enviarán al usuario distintas respuestas, indicando si se trata de una situación peligrosa o no. 

➤Lee también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

inteligencia artificial en las cámaras de seguridad

Inteligencia artificial: principales beneficios en las cámaras de seguridad

1. Reducción de las falsas alarmas

Al poder analizar en profundidad y de manera rápida el contenido de una imagen, las cámaras inteligentes reducen de manera significativa la aparición de falsas alarmas. Así, no enviarán una alerta al usuario cuando el sensor de la alarma reconoce que el movimiento es producto de situaciones habituales, como la presencia de mascotas, los efectos del clima o cualquier otro hecho cotidiano.

Esto le ahorrará al usuario mucho tiempo, y también muchos dolores de cabeza. También, si el sistema está conectado a una central de monitoreo, esta herramienta les permitirá a los operadores actuar de manera más rápida, porque recibirán menos alerta, y ya no tendrán que descartar tantas falsas alarmas de manera diaria. 

➤Descubre: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

2. Mejor resolución de las imágenes

La IA ayuda a mejorar la calidad de las imágenes, porque su tecnología permite reducir las necesidades de almacenamiento y de internet de cada imagen, permitiendo obtener mejor calidad y de manera más rápida.

3. Capacidad de realizar búsquedas inteligentes

En el caso de que, por algún motivo, el usuario necesite revisar las imágenes, también podrá aprovechar las herramientas de la inteligencia artificial. ¿Por qué? Porque con ella no deberá mirar horas y horas de material, sino que podrá buscar la imagen que necesita, identificando por ejemplo un objeto, o cualquier tipo de identificación, usando los datos y la capacidad de reconocimiento y detección del propio sistema.

El nuevo sistema de alarmas de Protek cuenta con cámaras inteligentes que te permitirá revisar desde tu celular todo lo que sucede en tu hogar, seleccionando el tipo de notificaciones que quieres recibir. Con este sistema el usuario no perderá tiempo con falsas alarmas. Además, podrás personalizar sus notificaciones para cuidar de su casa, empresa, o negocio de la manera más apropiada para sus necesidades.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental que conozcas los beneficios y las características de la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

Sistemas NVR y DVR: ¿qué son y para qué se utilizan en seguridad?

¿Alguna vez oíste hablar de los sistemas NVR y DVR? Si estás pensando en instalar un sistema de cámaras de seguridad en tu hogar, tu empresa o tu negocio, es importante que entiendas las principales diferencias entre estos dos sistemas de grabación y registro de datos.

Sistemas NVR y DVR: ¿cuáles son las principales diferencias?

Hay distintos tipos de videograbadores en el mercado. La utilización de cada uno de ellos dependerá en esencia del tipo de cámaras de seguridad que utilice el sistema.

Se llama sistema NVR a una grabadora de vídeo en red. ¿Para qué se usa? Es uno de los métodos para registrar los datos que tienen las cámaras de videovigilancia. El sistema NVR (Network Video Recorder) puede utilizarse para las cámaras IP. Esa es la principal diferencia con el sistema DVR. Las grabadoras de video digitales, DVR por sus siglas en inglés (Digital Video Recorder), se utilizan con cámaras analógicas.

En ambos casos, estos sistemas de videograbación tienen dos funciones principales:

  1. Graban o digitalizan, según el tipo, las imágenes que capturan las cámaras.
  2. Luego tienen una tecnología que permite comprimir las imágenes a través de un proceso de codificación.

Hoy en día existen también los sistemas NDVR. En inglés se denominan Network Digital Video Recorder. En esencia este sistema es una mezcla de los dos tipos de sistemas. Se puede usar con cámaras analógicas, pero utilizar como recurso la tecnología IP.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

Sistemas-NVR-y-DVR

DVR: las principales características del sistema Digital Video Recorder

Como ya mencionamos, el sistema DVR requiere de cámaras analógicas para su funcionamiento. Requiere de una entrada para cada dispositivo de captura de imágenes. Las imágenes se transmiten a través de un cable coaxial.

El sistema DVR le pondrá un límite a la cantidad de frames por segundo que puede transmitir la cámara. Los datos, es decir las imágenes, se comprimen y se pueden visualizar desde una computadora porque se transforman en archivos digitales. El tipo de compresión no es siempre el mismo, pero es muy habitual que estos sistemas utilicen H264 como formato.

Una ventaja de este sistema es que no necesita una fuente de alimentación externa, por lo que será la opción ideal si no es posible conectar la cámara a una fuente de carga. Además, la capacidad de almacenamiento no tiene límite alcanzable, extendiéndose hasta más de 10 terabytes. Por otro lado, su proceso de instalación es sencillo y se puede usar en espacios interiores y exteriores.

Para señalar alguna desventaja, estos sistemas suelen tener un costo mensual y requieren de una computadora que esté conectada a una red de internet. En algunos casos también pueden usarse en un dispositivo móvil.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

NVR: las principales características del sistema Network Video Recorder

El sistema de grabación NVR transmite la información por medio de una red IP. Por su tecnología, la mayoría de estos transmisores permiten una mejor resolución de la imagen. También brindan la posibilidad de hacer zoom digital en la imagen y simplifica la visualización en tiempo real. La transmisión de la información se realiza a través de la tecnología Ethernet.

El costo de inversión de este sistema es una de las ventajas del sistema NVR, ya que su precio en el mercado suele ser menor. Otro beneficio es que no requerirá de ningún gasto de mantenimiento más allá de los discos duros que utiliza, ya que su proceso de instalación es sencillo y su uso no tiene mayores inconvenientes.

El nuevo sistema de seguridad inteligente de Protek ofrece cámaras inteligentes, que te permitirán ver desde tu celular todo lo que sucede en tu hogar y recibir notificaciones personalizadas según tus necesidades. Al utilizar los beneficios de la tecnología inteligente, el sistema permitirá reconocer los distintos movimientos que se ven en las imágenes, y evitará por ejemplo las tan habituales falsas alarmas producidas por las mascotas.

Ahora ya conoces la importancia de entender las principales diferencias entre los sistemas NVR y DVR en los sistemas de cámaras de seguridad. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para que puedas sentirte protegido en tu propio hogar, negocio o empresa. Ponete en contacto con nuestros expertos para más información.

¿Por qué tu negocio necesita contar con cámaras de seguridad?

Adoptar medidas de seguridad eficientes es fundamental para llevar a cabo negocios que cuentan con un constante flujo de clientes. Contar con cámaras de seguridad te permitirá prevenir delitos y mejorar la efectividad de tu empresa.

La instalación de cámaras de seguridad se ha convertido en un dispositivo esencial para evitar robos de personas ajenas a la empresa. Esto es así ya que recolectan información constantemente y se encargan de ver qué sucede en cada momento.

Características de las cámaras de seguridad

Contar con cámaras de seguridad es esencial para reducir considerablemente las pérdidas de una empresa. La vigilancia constante genera no solo que se puedan encontrar los culpables mediante las grabaciones sino que también las personas se cuidan más al saber que están siendo vigiladas. 

Las cámaras de videovigilancia te permiten controlar tu negocio desde cualquier lugar. Resulta imposible para cualquier propietario de un negocio estar físicamente allí las 24 horas del día. Las cámaras te permiten vigilar lo que pasa en tu negocio desde una aplicación de seguridad inteligente. 

Este tipo de dispositivos de seguridad funcionan de forma disuasoria ante posibles delincuentes. Esto es así ya que ante la posibilidad de ser grabados, los delincuentes pensarán dos veces antes de ingresar a tu negocio. Las cámaras, además, te garantizan que tu negocio está siendo vigilado las 24 horas del día.

Las cámaras de seguridad, además, le permiten a tu negocio reducir en gran medida los costos de vigilancia. Esto es así ya que se puede disminuir la cantidad de personal de seguridad y al mismo tiempo abarcar una mayor área de protección, garantizando una vigilancia efectiva. 

La instalación de cámaras de seguridad garantiza, también, la tranquilidad de los empleados y clientes. Esto es así ya que los mismos, sabiendo que están siendo vigilados las 24 horas del día, se sienten tranquilos y protegidos ante posibles amenazas externas. 

➤Quizás te interese: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

contar con cámaras de seguridad

¿Cuáles son los beneficios de contar con cámaras de seguridad?

Contar con cámaras de seguridad garantiza la acción inmediata ante posibles actos de delincuencia. Esto es así ya que este tipo de dispositivos están conectados a alarmas que darán aviso ante cualquier imprevisto. Además, representan una fuente de claras evidencias en caso de que luego haya que analizar las grabaciones para encontrar a los culpables.

Además, el monitoreo constante a empleados funciona como incentivo para garantizar una mayor constancia en el trabajo. El monitoreo puede ayudar, también, a mejorar los tratos con los clientes y generar un ambiente laboral positivo.

Los negocios que cuentan con cámaras de seguridad permiten grandes ahorros anuales. Esto es así no solo por la reducción de personal de seguridad sino también porque te permite ahorrar considerablemente en la póliza de seguros. 

Existen diferentes tipos de cámaras de seguridad. La elección de la misma dependerá exclusivamente de las características particulares de tu empresa y de los objetivos de seguridad que se hayan planteado.

Conclusión

Se pueden escatimar gastos en muchas cuestiones, pero no así en la integridad física de tus clientes y tu equipo de trabajo. Contar con cámaras de seguridad es fundamental para garantizar una vigilancia constante y darle la tranquilidad necesaria a tus empleados.

Si cuentas con un negocio pequeño o mediano y piensas que invertir en cámaras de seguridad es un presupuesto fuera de tu escala, no te preocupes. Existen distintos tipos de equipamientos de seguridad que puedes ir complementando a medida que tu empresa crezca y genere una mayor cantidad de ingresos.

Contar con cámaras de seguridad, entonces, te permite vigilar tu negocio las 24 horas del día. Al mismo tiempo, ante posibles actos delincuenciales, las grabaciones resultan un material fundamental a la hora de incriminar a los culpables. 

Es fundamental entender que tu equipo de trabajo será más productivo si se siente protegido en su ambiente laboral. Por eso las cámaras de vigilancia funcionan no solo como evidencias ante posibles robos, sino también como incentivos para mejorar el ambiente laboral y las relaciones entre los propios compañeros. 

➤Descubre también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental contar con cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

 

¿Qué importancia tiene la seguridad en las instituciones educativas?

La seguridad en las instituciones educativas representa uno de los pilares fundamentales a la hora de diseñar la estrategia de gastos de cualquier tipo de centro educacional. Las instituciones educativas están expuestas a todo tipo de riesgos y es fundamental que tanto los profesores, estudiantes y el personal de limpieza se sientan protegidos y relajados para poder llevar a cabo sus actividades.

Las instituciones educativas suelen resultar víctimas de robos y actos delincuenciales, tanto de parte de personas ajenas como también del propio personal. En gran medida estos robos se focalizan en computadoras, proyectores e impresoras. También, se suelen realizar robos de objetos personales de alumnos y profesores. 

La protección de los niños es la máxima prioridad que toman en cuenta los padres a la hora de elegir la institución para sus hijos. Es fundamental, para los adultos, estar tranquilos respecto a la seguridad de sus hijos. Por eso, desde la institución, es imprescindible elaborar una sólida estrategia de seguridad

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de analizar la seguridad en las instituciones educativas?

Los colegios resultan un objetivo sencillo para los delincuentes debido a sus grandes dimensiones y el acceso de múltiples personas en los eventos escolares. En primer lugar, la recomendación para profundizar la seguridad en las instituciones escolares se trata de aumentar el número de guardias dentro del colegio. 

En segundo lugar, te recomendamos instalar cámaras de seguridad tanto en la entrada y la salida como en los espacios comunes. De esta manera, la administración podrá estar al tanto de todo lo que sucede en los diferentes espacios que conforman una institución educativa.

Además, es fundamental contar con alguien que se encargue de no solo contabilizar a las personas que entran y salen sino también de comprobar su nombre y su ocupación con la administración. Llevar a cabo este paso es imprescindible para estar al tanto de toda persona que entra y sale del colegio.

Toda institución educativa tiene la obligación de proteger a los estudiantes y el personal administrativo que forme parte de la misma. Por esto mismo, toda decisión tomada por el consejo educativo debe tener como principal objetivo cuidar la integridad de los alumnos y garantizar su educación.

¿Cómo disminuir los riesgos de seguridad en las instituciones educativas?

Más allá de que todos los colegios cuentan con rejas o alguna clase de cierre perimetral, siempre es posible maximizar los niveles de seguridad. Para esto, te recomendamos no solo instalar cámaras de seguridad de última tecnología sino también alarmas. Más allá de que esto implica un enorme gasto de dinero y recursos, no se puede escatimar en el cuidado de los alumnos.

Dentro del proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los alumnos, es fundamental promover su integridad física, emocional y social. Además de instalar equipos de máxima seguridad, será necesario mantener reuniones y debates cotidianos con todo el equipo de trabajo que forme parte de una institución educativa. 

La capacitación de los docentes cumple un rol fundamental a la hora de proteger la integridad física de los alumnos. Resulta esencial que los mismos se sientan preparados física y mentalmente para recibir un ataque y proteger a los alumnos de la institución.

➤ Descubre: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

seguridad en las instituciones educativas

Conclusiones

Será necesario diseñar un listado básico de reglas básicas sobre la protección integral y personal de cada uno de los miembros que forman parte de una institución educativa. De esta manera, todo el personal se sentirá más preparado para actuar ante un posible acto de delincuencia. 

Como mencionamos anteriormente, la seguridad integral de una institución resulta esencial y definitoria en el momento en el que los padres toman la decisión de qué colegio elegir. Por eso, como institución educativa, es fundamental brindarles una estrategia de máximo cuidado y protección de los alumnos y el personal administrativo. 

➤ Quizás te interese leer: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Conocer estos consejos sobre la seguridad en las instituciones educativas te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan a la generación de entornos seguros y positivos en las residencias de educación. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

A partir de la cuarentena, los negocios se vieron obligados a restringir las medidas de entrega. Muchos negocios, entonces, han cerrado sus tiendas físicas y trabajan de forma online hasta entregar el paquete en la puerta de tu casa. Ahora bien, ¿cuáles son las precauciones que debes tener en cuenta para no correr riesgos cuando recibes envíos en tu hogar? Te contamos en este artículo ¡Sigue leyendo!

No debemos olvidar que la persona que está encargada de entregar el paquete ha estado trabajando expuesta a los riesgos de salud que resultan de trabajar en la calle. Además, hoy en día, hay muchas posibilidades de que estos servicios sean hackeados. Sabemos que cuidar la seguridad de tu hogar es tu primera preocupación. Por esto mismo, te daremos los mejores consejos para evitar los peligros de recibir mensajería en tu casa.

Cinco posibles inconvenientes para tener en cuenta cuando recibes envíos en tu hogar

Muchas empresas que se dedican al reparto de paquetería han establecido un protocolo oficial para mantener las medidas de seguridad tanto para el repartidor como para el usuario que recibe la mercadería. Sin embargo, para asegurarte de no correr riesgos, debes asegurarte de mantener no solo las medidas sanitarias sino también las precauciones para evitar robos o estafas.

  • Robos

Este tipo de peligro es el más común a la hora de recibir paquetería. En este caso, los ladrones se hacen pasar por repartidores y acceden fácilmente a que les abras las puertas de tu casa. Además, los vecinos saben que se trata de un robo ya que es más que cotidiano ver camionetas de envíos estacionadas en las puertas de tu hogar.  

Para evitar este tipo de incidente, te recomendamos comprobar en varias ocasiones que tanto el nombre del repartidor como el número del vehículo coincidan con los que la empresa te dio aviso o también corroborar si pertenecen a una empresa de logística. Además, es posible realizar un seguimiento en vivo de la mensajería para evitar este tipo de incidentes. 

  • Estafas

Abrir las puertas de tu casa y darles acceso a los repartidores puede llevar a situaciones de malestar o posibles estafas. En varias ocasiones, ha sucedido que los repartidores le piden a los usuarios pagar un dinero extra por alguna complicación. Ante la incertidumbre, muchos terminan accediendo.

Esto se trata de una estafa y es posible evitarlo. Te recomendamos que siempre compruebes con la empresa si el envío está pago. Asimismo, es fundamental que estés concentrado al momento de recibir la mensajería, para no pasar por situaciones de posibles engaños. 

  • Extorsión

Las víctimas más propensas a este tipo de situaciones peligrosas son los niños y ancianos. Para evitar este delito, te recomendamos que siempre seas tú el que recibes envíos en tu hogar. Los estafadores que se hacen pasar por repartidores querrán convencer a las víctimas de que en verdad vienen a entregar un paquete.

Para evitar estas extorsiones, es recomendable que no dejes que tus hijos sean los encargados de abrir la puerta en ninguna ocasión. O, si es así, puedes acercarte con ellos a la entrada para que los repartidores comprueben que no se encuentran solos en la casa. 

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

recibes envíos en tu hogar

  • Contagio de enfermedades

La primera medida preventiva al momento de entrar en contacto con un repartidor de mensajería es mantener por lo menos dos metros de distancia de seguridad. De esta manera, te aseguras de no contagiarte ninguna enfermedad que pueda transmitirse a través de la saliva o el tacto.

En segundo lugar, te recomendamos lavarte las manos luego de recibir el paquete. Además, puedes desinfectar el interior del paquete con alcohol en aerosol para asegurarte de que el objeto esté libre de bacterias que puedan ser perjudiciales para tu salud.

  • Situaciones incómodas cuando recibes envíos en tu hogar

En muchas ocasiones, no es necesario que el peligro se trate de un robo o una estafa. Es suficiente con una situación incómoda para irrumpir tu cotidiano y arruinar lo que va de tu día. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos que evites hacer pedidos a domicilio salvo que sea estrictamente necesario

➤Descubre también: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

Esperamos que hayas entendido los peligros a los que estás expuesto cuando recibes envíos en tu hogar. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

Descubre las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado

La tecnología permite que los dispositivos electrónicos sean cada vez más eficientes, más inteligentes y también más chicos. En esta ocasión, te contamos todo acerca de algunas de las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado. ¡No podrás creer todo lo que estos pequeños dispositivos de videovigilancia pueden llegar a lograr por tu sistema de seguridad!

Quizás te suene a una película de detectives: todos hemos visto a esos espías instalar una cámara de seguridad en un lápiz o en sus anteojos. Pero lo cierto es que en la actualidad se pueden conseguir cámaras muy pequeñas a un precio bajo para instalar en el hogar, o incluso en una empresa o negocio.

Opciones para elegir cámaras de seguridad más pequeñas

1. Una cámara en una lámpara LED

Así como estás leyendo. La Lámpara LED Smart WiFi que ofrece Protek es un foco de luz que puede además monitorear y proteger el hogar mientras no estás. Su cámara de tecnología avanzada y lente ojo de pez ofrece una vista con un ángulo 360° y se puede controlar y visualizar las imágenes en vivo a través de una aplicación en tu smartphone.

Es muy fácil de instalar, solamente hay que conectar el dispositivo a la red WiFi y luego instalar la aplicación en tu dispositivo móvil. Es muy útil para cuidar hogares con mascotas, personas mayores o incluso empresas en las que hay mucho movimiento de personas.

➤Quizás te interese: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

cámaras de seguridad más pequeñas

2. Cámaras mini domo, unas de las cámaras de seguridad más pequeñas

Seguro alguna vez viste alguna: son esas cámaras que tienen una forma circular y se suelen instalar en los techos. Si bien todas estas cámaras tienen una presentación pequeña, la Ultra Mini Domo de Vivotek es la menor cámara domo fija para red del mundo.

Esta cámara está diseñada para utilizarse en oficinas, ascensores, tiendas grandes, o cualquier ambiente. La totalidad del dispositivo tiene solamente 90 mm de diámetro, convirtiéndose en una gran herramienta para la videovigilancia de ambientes internos.

3. Cámara inteligente inalámbrica para interior

Hoy en día la tecnología permite que, con solo un pequeño dispositivo de videovigilancia puedas monitorear todo un espacio, además de también brindarte la posibilidad de establecer una comunicación por voz de manera remota. 

Todo esto es posible con la Cámara Inteligente Interior Ezviz, que con un tamaño de solo 88 mm y un peso de 218 g te permite tener una visualización 360° de tu hogar. Es el dispositivo ideal para cuidar a tus hijos desde otra habitación o incluso desde el trabajo.

Además, cuenta con una tecnología de visión nocturna inteligente que se ajusta de manera automática para evitar la sobreexposición. Además, su rotación vertical y su rotación horizontal eliminan la posibilidad de tener puntos ciegos en tu sistema de seguridad. Así, recibirás una cobertura de video global y las 24 horas del día.

➤Descubre también: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

La domótica brinda cada vez más herramientas tecnológicas para el hogar. Estos dispositivos inteligentes ya dejaron de ser grandes, difíciles de transportar o complejos de instalar.

Pero lo cierto es que el tamaño y la comodidad no son las únicas variables importantes, y si realmente quieres encontrar el mejor sistema de seguridad para tu hogar, es importante que consultes con una empresa experta en seguridad como Protek.

El servicio de cámaras de seguridad para el hogar de Protek te permitirá vivir con la tranquilidad de tener tu hogar vigilado las 24 horas del día. Además, es importante señalar el fuerte poder disuasivo que los sistemas de videovigilancia tienen para los posibles delincuentes.

Además de todo eso, tendrás disponible un botón de emergencia que enviará una señal de alerta a la central de monitoreo ante cualquier situación de riesgo. Por último, también contarás con una respuesta de patrulla rápida en el caso de una intrusión o intento de robo en tu hogar.

La tecnología avanza cada día y el mundo de la seguridad no es la excepción. Las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado son un gran ejemplo de ello en el mercado. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes. Mantené seguro su comercio y vivienda y descubrí nuestras soluciones de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para más información.

Mitos de los sistemas de alarmas que debes conocer

El mundo de la seguridad es desconocido para muchos, y por eso es normal que surjan mitos de los sistemas de alarmas. Se trata de información falta o poco certera que conviene desterrar para contar con los datos correctos y así poder contratar la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Hoy en día, además, el conflicto se incrementa con el uso de internet. En las redes sociales circulan constantemente publicaciones con información falsa acerca de los sistemas de seguridad. Por eso siempre la mejor opción es consultar con los expertos: las empresas de seguridad están para ayudarte, asesorarte y responder a todas las dudas que tengas.

Los 10 mitos más habituales acerca de los sistemas de alarmas

Seguí leyendo esta nota para derribar todos los mitos o ideas falsas que tuviste alguna vez acerca de los sistemas de alarmas:

➤Conoce: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

mitos de los sistemas de alarmas

1. Las alarmas suelen tener fallas

Esta creencia aparece sobre todo con las alarmas inalámbricas. Si bien en el pasado los sistemas de alarmas solían tener fallas, lo cierto es que en la actualidad el servicio y la tecnología han mejorado mucho. Todos los productos que salen al mercado son probados y certificados para su correcto funcionamiento y buen estado.

2. Instalar un sistema de seguridad es muy costoso

Este mito también es falso. Los costos operativos de la instalación y el mantenimiento de un sistema de seguridad siempre serán ampliamente menores a los daños económicos que puede causar un robo en un hogar, empresa o negocio.

3. El proceso de instalación requiere una obra grande

Esta afirmación no es correcta: si bien las alarmas cableadas requieren de un proceso de instalación, éste es muy sencillo y se realiza generalmente en solo un día. Pero, además, las alarmas inalámbricas no requieren de ningún tipo de cableado u obra en el hogar.

4. El cableado de la alarma no es agradable a la vista

En este sentido también ha avanzado la tecnología: los paneles de alarmas ahora son muy pequeños y discretos, e incluso si se trata de un sistema cableado, no hay necesidad de que queden los cables a la vista. Ya no hay que elegir entre seguridad y diseño, ahora es posible tener ambos.

5. Los carteles disuasorios no funcionan, uno de los mitos de los sistemas de alarmas más habituales

La mayoría de la gente no cree en el poder disuasorio de las placas de los sistemas de seguridad. Pero lo cierto es que está estadísticamente probado que incorporar estas señales disminuye las probabilidades de una intrusión.

6. Vivir en un barrio tranquilo hace que no haya posibilidad de robos

Con la inseguridad en aumento constante, los expertos consideran que ya no existen los barrios seguros. Cualquier vivienda puede estar sujeta a posibles intrusos, sin importar la zona en la que se encuentre.

7. Tener un sistema de alarmas llama la atención de los intrusos

Como las alarmas están asociadas a las casas grandes y lujosas, algunas personas tienden a creer que instalar una alarma da la sensación de que hay objetos valiosos en el interior. Pero lo cierto es que la mayoría de los robos en la actualidad no son organizados, y no es muy habitual que los ladrones marquen las casas con anticipación.

8. Los ladrones saben desactivar las alarmas: un mito de los sistemas de alarmas que hay que desterrar

Es uno de los mitos más habituales: muchas personas creen que las alarmas pueden ser saboteadas cortando la luz, o con algún tipo de herramienta casera. Con la tecnología de seguridad existente, esto es poco probable, incluso imposible en algunos casos.

9. Las alarmas requieren de una configuración complicada

Muchas personas creen que controlar, activar o revisar una alarma es complicado, y requiere tener conocimientos de seguridad y tecnología, ¡pero esto no es cierto! Hoy en día, los sistemas de alarmas pueden controlarse a través de una aplicación móvil que está pensada para todos los usuarios.

10. Las cámaras de seguridad atentan contra la privacidad

Si bien no se trata estrictamente de los sistemas de alarmas, este es otro de los grandes mitos del mundo de la seguridad. Mucha gente cree que, si instala cámaras de seguridad en la casa, alguien podría estar espiando su intimidad. 

Lo cierto es que la central de monitoreo sólo accede a las imágenes cuando la alarma se ha activado, y no es posible que nadie acceda a las cámaras de seguridad en otro momento.

Ahora que ya derribamos todos los mitos, ¿estás pensando en instalar un sistema de alarma en tu hogar o negocio? La alarma monitoreada de Protek está conectada las 24 horas del día a una central que enviará una patrulla rápidamente en el caso de un movimiento sospechoso. Además, se trata de un sistema que se puede controlar, gestionar y revisar desde cualquier dispositivo móvil.

➤Lee también: Alarmas para exteriores, ¿cuáles son las más adecuadas?

Esperamos haber derribado estos famosos mitos de los sistemas de alarmas y que ahora puedas tener más datos certeros acerca de los mismos. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu seguridad y te ofrecemos soluciones diseñadas para la tranquilidad de tu hogar, comercio, empresa o edificio. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

¿Por qué formar parte del Club de Profesionales Protek?

 

¿Ya escuchaste hablar acerca del Club de Profesionales Protek? Si todavía no lo conoces, ¡llegaste al lugar indicado! Vamos a contarte todo lo que necesitas saber acerca de esta propuesta de Protek

Como compañía de seguridad, nos apasiona colaborar con el crecimiento de las empresas y construir y diseñar soluciones de seguridad para mejorar el funcionamiento de nuevos proyectos. El asesoramiento en seguridad y el control de riesgos en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos es fundamental para el éxito de cualquier desarrollo o emprendimiento.

El Club de Profesionales es un beneficio exclusivo pensado para personas que estén en el proceso de desarrollar su actividad profesional. Ser miembro de este club te permitirá acceder a descuentos especiales, además de obtener las mejores soluciones de seguridad especialmente diseñadas para tus proyectos.

➤ También te puede interesar: Conoce nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay

club de profesionales protek

¿Qué soluciones brindan los miembros del club de profesionales Protek?

Los miembros del Club, suelen ser arquitectos e ingenieros que buscan un asesoramiento integral de seguridad para sus obras. Esencialmente la propuesta de Protek de configura en tres principales soluciones:

1. Building Risk Management

Este programa ofrece un servicio de análisis de riesgos y auditorías de seguridad. Además, el diseño de los sistemas de protección para todos los proyectos, cualquiera sea el tipo de empresa y la obra que se esté ejecutando. 

La gestión del riesgo es una parte fundamental de cada proyecto, y lo cierto es que cada obra tiene riesgos inherentes. Building Risk Management te ayudará a gestionar ese riesgo y evitar mayores inconvenientes.

2. Corredora de seguros

Los miembros del programa obtendrán una asesoría para contratar las pólizas de seguridad que sean necesarias para las necesidades del proyecto. Así, podrán tener la tranquilidad de tener a sus empleados, a los bienes inmuebles y a la empresa en su totalidad protegidos de cualquier riesgo.

3. Seguridad electrónica

La seguridad integral es uno de los pilares para el crecimiento de una empresa. Por eso, es necesario contar con diversas herramientas de seguridad para sentirte tranquilo y poder dedicar tu tiempo en mejorar el funcionamiento de tu compañía. Protek te ofrece una variada carta de soluciones:

  • Sistemas de alarmas monitoreadas: que te brindan una protección de 24 horas y tienen una respuesta rápida y automática al estar conectadas a una central de monitoreo propia
  • CCTV, o un sistema de cámaras de seguridad: que te permitirá acceder a lo que sucede en tu empresa en tiempo real desde un dispositivo móvil.
  • Sistema de prevención e incendios: que incluya una alarma para incendios y aparatos de extinción
  • El servicio de rastreo vehicular GPS: para controlar y optimizar los tiempos de tu flota de vehículos.
  • Un sistema de control de accesos: para garantizar una mayor seguridad y control de los ingresos y los egresos en los establecimientos de tu empresa o proyecto.

Los beneficios de ser parte del Club de Profesionales Protek

Entre los beneficios de participar del programa se encuentra, en primer lugar, un descuento a la hora de adquirir cualquier tipo de solución de seguridad de Protek. Pero eso no es todo.

Es importante que sepas que contarás con la ayuda de expertos en todas las partes del proceso. Cuando hablamos de seguridad, no hay nada como la tranquilidad de saber que cuentas con una empresa de trayectoria. Protek tiene más de 30 años en el mercado, y es uno de los líderes en el mundo de la seguridad electrónica en Paraguay.

Además, tendrás la posibilidad de asistir a charlas, entrenamientos y certificaciones especiales para aumentar tu desarrollo como profesional.

Por otro lado, también recibirás asesoramiento para diseñar los proyectos de seguridad para obras y el servicio de instalación y servicio técnico con personal propio. En último lugar, obtendrás meses gratis de servicio de monitoreo y demo GPS para tu flota de vehículos.

➤Descubre: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Esperamos que la información acerca del Club de Profesionales Protek te haya sido de utilidad. En Protek ofrecemos una solución de seguridad a través de proyectos diseñados especialmente para las necesidades de nuestros clientes. Si te quedaron dudas, ¡ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información!