¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Es muy común creer que los arcos de detección de metales se utilizan solo en los aeropuertos o grandes centros comerciales. Sin embargo, se trata de una herramienta mucho más habitual para el control de accesos

Utilizado por comercios y empresas, los arcos detectores tienen una gran variedad de beneficios y aplicaciones, ¡descubrílas en esta nota!

Arcos de detección de metales: ¿qué son?

Los arcos de detección de metales, o túneles de detección, son estructuras que permiten analizar todo tipo de objetos y garantizar que estén libres de partículas magnéticas o metálicas. ¿Qué quiere decir esto? Están especialmente diseñados para registrar la presencia de elementos peligrosos, que pueden ser utilizados como armas. 

Por ejemplo, reconocerán la presencia de elementos punzantes, armas de fuego y algunos explosivos. Pero lo cierto es que también pueden utilizarse para controlar el acceso o egreso de, por ejemplo, productos de una tienda. Así, también funcionan como herramienta de seguridad antihurto.

Su tecnología permite configurarlos para establecer zonas de distinto nivel de sensibilidad. Por ejemplo, si lo que se busca son posibles armas o elementos peligrosos, se programará una sensibilidad más alta en la zona de los bolsillos y los pies.

➤Descubre: Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protekarcos de detección de metales

¿Para qué sirven los arcos detectores para la seguridad de tu empresa?

Los arcos detectores de metales se utilizan en aeropuertos, para evitar que los pasajeros ingresen al avión con cualquier tipo de arma. ¡Pero también en otros sectores! Por ejemplo, es muy habitual su uso en cárceles y edificios grandes. Además, su uso es habitual en eventos masivos. Algunos ejemplos de estos son: los recitales, los partidos de fútbol o en las estaciones de metro y otros transportes públicos.

Pero lo cierto es que hoy en día también se utilizan en muchas empresas. Por ejemplo, hoy en día se utilizan para escuelas, universidades, empresas relacionadas con la extracción. Además, se aplican a la producción de metales preciosos y también en fábricas.

Las fábricas los utilizan para hacer controles de calidad, sobre todo en las áreas de la industria farmacéutica, alimenticia y química. Estos detectores de metales registran la presencia de cuerpos extraños en los productos. Así, las empresas se aseguran de no tener errores de producción.

Otra de las grandes aplicaciones de los arcos detectores de metales son los sistemas antihurtos de las grandes tiendas. Generalmente, todos los productos están marcados con algún tipo de etiqueta magnética. Estas harán saltar la señal de alarma de los arcos cuando una persona quiera retirarse del negocio sin pagar.

Además, algunas empresas grandes utilizan un tipo de etiqueta con matrícula única, que permite hacer un registro de inventario de manera mucho más sencilla y automatizada. Utilizando solamente un sistema de detección de metales, ya no necesitan abrir ningún paquete.

Para las desarrolladoras o agentes inmobiliarios, Protek ofrece un servicio de Control de Acceso para Edificios que se adapta a las necesidades de cada proyecto. Las principales soluciones de seguridad de edificios son:

1. Lectores biométricos o de proximidad. Tienen la posibilidad de autonomizar algunas áreas restringidas.

2. Molinetes para el control del acceso principal al edificio. Son ideales para los proyectos con un tráfico fluido de personas.

3. Control vehicular. Se realiza a través de barreras automatizadas que facilitan el operativo de seguridad.

Para desarrollos inmobiliarios grandes, sobre todo para edificios corporativos, los arcos detectores se están volviendo una tendencia:

4. Detectores de metales. Especialmente diseñados para la detección de armas son una de las herramientas óptimas para el control de accesos.

➤Quizás te interese: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

Es cierto que los arcos detectores de metales no se utilizan para el control de accesos del hogar. Pero Protek ofrece un variado abanico de tecnología de control de acceso para el hogar que merece la pena investigar. Desde cerraduras digitales o lectores biométricos hasta kits de videoportero, ¡las opciones son muchísimas!

Esperamos que esta información acerca de los arcos de detección de metales y sus beneficios para la seguridad de las empresas te haya servido. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tí, para tus empleados y para tus activos. ¡Estamos siempre disponibles para ayudarte y responder tus consultas!

Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protek

Uno de los principales motivos por el que las personas deciden vivir en edificios, y por el que las empresas deciden instalar allí sus oficinas, es la seguridad. Por ese motivo, es importante a la hora del desarrollo de un proyecto inmobiliario conocer todos los beneficios del control de acceso para un edificio.

¿Qué es el control de acceso? Conocé sus beneficios

En términos generales, un control de acceso es la verificación de los derechos necesarios de una persona o vehículo para acceder a un recurso. Si bien este tipo de procedimiento se realiza también para sistemas operativos o por ejemplo para ingresar a un país.

En este artículo haremos referencia a los controles de acceso que te permiten ingresar a un espacio o propiedad concreta. Según su tipo de identificación, se podría decir que hay tres tipos básicos de control de acceso:

Sistema de acceso por proximidad:

Son sistemas que requieren de la utilización de elementos físicos para garantizar el acceso. Las personas habilitadas deberán contar con tarjetas o también llaves que, al acercarlas a la terminal, se produzca la autenticación.

Sistema de control de acceso por reconocimiento:

En muchos casos se utiliza para el acceso de vehículos. El sistema tiene la capacidad de, por ejemplo, realizar un reconocimiento de la chapa del auto, y así dejar acceder solo a los automóviles autorizados.

Sistema biométrico:

Sin necesidad de contar con un objeto, este sistema reconoce alguna característica física de la persona solicitante para luego permitirle acceder. La mayoría de los edificios o empresas utilizan controles de acceso con lector de huella digital.

➤Descubre: Cerraduras antibumping: ¿Qué son y cómo protegen tu negocio?

beneficios del control de acceso

Los 5 beneficios más importantes del control de accesos para edificios

1. Seguridad para edificios las 24 horas, el beneficio principal del control de acceso

Instalar un sistema de control de accesos mejora la seguridad de todo el edificio y como consecuencia, hace que las personas que viven o trabajan allí se sientan más cómodas y tranquilas desde el momento que ingresan a la propiedad.

2. Control y optimización del equipo de trabajo

La información de accesos te permite además llevar un registro de las horas de trabajo del personal del edificio, y también automatizar los ingresos de personal solo para los momentos en que estos sean necesarios.

3. Identificación de todos los ingresos y egresos

En el caso de un intento de robo o algún otro incidente, tener la información de todas las personas que hayan ingresado al edificio trae muchos beneficios para la resolución de los conflictos.

4. Mayor durabilidad que los sistemas de ingreso tradicionales

Con un sistema de control de accesos evitarás la posibilidad de que personas ajenas al edificio realicen una copia de llaves. Pero, además, vas a evitar problemas de mantenimiento que las cerraduras y puertas tradicionales suelen tener.

5. Reduce costos del personal de seguridad, uno de los beneficios secundarios del control de acceso

Las diferentes herramientas de este tipo de sistemas permiten reducir al máximo el gasto en sueldos de personal de seguridad, manteniendo los niveles de protección para el edificio.

Si estás pensando en invertir en un sistema de accesos digital, el control de accesos para edificios Protek es una gran opción. ¿Por qué? En primer lugar, porque es la forma más práctica y segura de entrar al edificio y de disfrutar de los amenities y las zonas comunes. Las cuatro soluciones principales son:

1. Lectores

Se trata de equipos autónomos que se instalan en áreas restringidas, que necesitan estar cerradas porque no todas las personas deberían acceder a ellas. Pueden ser lectores biométricos o de proximidad.

2. Molinetes

Son la solución ideal para las entradas de edificios que tienen un gran flujo de personas continuamente. Si bien antes solo se utilizaban en edificios públicos, medios de transporte o para el acceso a estadios o recitales, también es una herramienta de control de accesos que se utiliza cada vez más en edificios privados porque ha demostrado ser un medio eficaz y cómodo para los usuarios.

3. Barreras vehiculares

El complemento ideal para los edificios que cuentan con estacionamiento. Las barreras vehiculares permiten controlar los ingresos y egresos de vehículos sin la necesidad de contratar a personal especializado para que se encargue exclusivamente de esa tarea.

4. Detectores de metales

Por último, esta solución es una gran herramienta para edificios con necesidades especiales de seguridad. Los detectores de metales se utilizan principalmente para la detección de armas u objetos peligrosos, están diseñados para evitar el ingreso de ese tipo de objetos a un establecimiento.

➤Te puede interesar: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Ahora ya conoces los beneficios del control de acceso. Por todo esto, contratar un sistema de seguridad integral para tu edificio puede ser una gran opción. En Protek tenemos un equipo de expertos especializados en seguridad para asesorarte con lo mejor de acuerdo a tus necesidades. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

¿Por qué formar parte del Club de Profesionales Protek?

 

¿Ya escuchaste hablar acerca del Club de Profesionales Protek? Si todavía no lo conoces, ¡llegaste al lugar indicado! Vamos a contarte todo lo que necesitas saber acerca de esta propuesta de Protek

Como compañía de seguridad, nos apasiona colaborar con el crecimiento de las empresas y construir y diseñar soluciones de seguridad para mejorar el funcionamiento de nuevos proyectos. El asesoramiento en seguridad y el control de riesgos en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos es fundamental para el éxito de cualquier desarrollo o emprendimiento.

El Club de Profesionales es un beneficio exclusivo pensado para personas que estén en el proceso de desarrollar su actividad profesional. Ser miembro de este club te permitirá acceder a descuentos especiales, además de obtener las mejores soluciones de seguridad especialmente diseñadas para tus proyectos.

➤ También te puede interesar: Conoce nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay

club de profesionales protek

¿Qué soluciones brindan los miembros del club de profesionales Protek?

Los miembros del Club, suelen ser arquitectos e ingenieros que buscan un asesoramiento integral de seguridad para sus obras. Esencialmente la propuesta de Protek de configura en tres principales soluciones:

1. Building Risk Management

Este programa ofrece un servicio de análisis de riesgos y auditorías de seguridad. Además, el diseño de los sistemas de protección para todos los proyectos, cualquiera sea el tipo de empresa y la obra que se esté ejecutando. 

La gestión del riesgo es una parte fundamental de cada proyecto, y lo cierto es que cada obra tiene riesgos inherentes. Building Risk Management te ayudará a gestionar ese riesgo y evitar mayores inconvenientes.

2. Corredora de seguros

Los miembros del programa obtendrán una asesoría para contratar las pólizas de seguridad que sean necesarias para las necesidades del proyecto. Así, podrán tener la tranquilidad de tener a sus empleados, a los bienes inmuebles y a la empresa en su totalidad protegidos de cualquier riesgo.

3. Seguridad electrónica

La seguridad integral es uno de los pilares para el crecimiento de una empresa. Por eso, es necesario contar con diversas herramientas de seguridad para sentirte tranquilo y poder dedicar tu tiempo en mejorar el funcionamiento de tu compañía. Protek te ofrece una variada carta de soluciones:

  • Sistemas de alarmas monitoreadas: que te brindan una protección de 24 horas y tienen una respuesta rápida y automática al estar conectadas a una central de monitoreo propia
  • CCTV, o un sistema de cámaras de seguridad: que te permitirá acceder a lo que sucede en tu empresa en tiempo real desde un dispositivo móvil.
  • Sistema de prevención e incendios: que incluya una alarma para incendios y aparatos de extinción
  • El servicio de rastreo vehicular GPS: para controlar y optimizar los tiempos de tu flota de vehículos.
  • Un sistema de control de accesos: para garantizar una mayor seguridad y control de los ingresos y los egresos en los establecimientos de tu empresa o proyecto.

Los beneficios de ser parte del Club de Profesionales Protek

Entre los beneficios de participar del programa se encuentra, en primer lugar, un descuento a la hora de adquirir cualquier tipo de solución de seguridad de Protek. Pero eso no es todo.

Es importante que sepas que contarás con la ayuda de expertos en todas las partes del proceso. Cuando hablamos de seguridad, no hay nada como la tranquilidad de saber que cuentas con una empresa de trayectoria. Protek tiene más de 30 años en el mercado, y es uno de los líderes en el mundo de la seguridad electrónica en Paraguay.

Además, tendrás la posibilidad de asistir a charlas, entrenamientos y certificaciones especiales para aumentar tu desarrollo como profesional.

Por otro lado, también recibirás asesoramiento para diseñar los proyectos de seguridad para obras y el servicio de instalación y servicio técnico con personal propio. En último lugar, obtendrás meses gratis de servicio de monitoreo y demo GPS para tu flota de vehículos.

➤Descubre: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Esperamos que la información acerca del Club de Profesionales Protek te haya sido de utilidad. En Protek ofrecemos una solución de seguridad a través de proyectos diseñados especialmente para las necesidades de nuestros clientes. Si te quedaron dudas, ¡ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información!

Tipos de sistemas de alarmas para empresas

Son muchos los tipos de sistemas de alarmas que puedes instalar para la seguridad de tu empresa. Y es importante entender sus diferencias para tener claro cuál es el que más se adecúa a tus necesidades específicas.

Antes de elegir un tipo de sistema de alarma, es importante tener en cuenta algunas variables: el grado de riesgo del negocio o edificio, si es necesario un sistema de alarma cableado o inalámbrico y si es necesario un sistema de alarma inteligente. Por otro lado, es necesario definir si es conveniente un sistema de funcionamiento parcial o total y si la empresa requiere monitorización de CRA, entre otros.

➤ También te puede interesar: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

tipos de sistemas de alarmas

Seguridad para mi empresa: ¿qué tipos de sistemas de alarmas existen?

1. Sistemas de alarmas según el grado de riesgo

La mayoría de los países tienen un sistema que regula los tipos de sistemas de seguridad. Algunas organizaciones o compañías, como son los bancos y otros servicios de alto riesgo, están obligados por ley a adoptar ciertas medidas de seguridad, incluyendo alarmas.

Los sistemas de alarmas de grado 1 están diseñados para propiedades que no tienen un alto riesgo. Son el mejor tipo de sistema de alarma para instalar en una casa. Su tecnología e instalación es más sencilla porque no requieren de una sala de control. 

Para los negocios o las empresas es recomendable usar un sistema de grado 2 o grado 3, que son sistemas de alarmas para edificios o locales con un riesgo moderado. Requieren de una sala de control y también suelen incluir un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad

2. Sistemas de alarmas según su conexión

Hay dos tipos de alarmas: las alarmas cableadas y los sistemas de alarmas inalámbricas. Las alarmas cableadas requieren un proceso de instalación más complejo, porque primero se debe realizar la conexión de todos los sensores a los paneles y luego se debe cubrir todo el sistema cableado. Los sistemas de alarma inalámbricos tienen paneles que funcionan con batería y la conexión con los sensores se hace a través de señales inalámbricas. Esto hace que sean más fáciles de instalar.

3. Los beneficios de un sistema de alarma inteligente

Hoy en día, la mayoría de las empresas eligen un sistema de seguridad que utilice alarmas inteligentes. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de alarmas que pueden controlarse a través de los dispositivos móviles de manera segura. Así, podrás sentirte en control de los activos de la compañía de manera remota, sin importar la parte del mundo en la que te encuentres.

4. Sistemas con monitorización de CRA

El servició de monitorización de CRA, es decir la Central Receptora de Alarmas es una conexión que permite que el sistema esté conectado directamente con una central que enviará a las fuerzas de seguridad en el caso de ser necesario.

Si bien hay sistemas de alarmas eficientes que funcionan sin monitorización de CRA, la conexión a la central te permitirá estar más tranquilo con la seguridad de tu empresa.

5. Tipos de sistemas de alarmas: cobertura parcial o total

Los sistemas de alarmas de funcionamiento parcial te permiten elegir y programar la activación de sensores o zonas específicas de la empresa en horarios específicos. Esto te permitirá tener un sistema distinto para cuando la empresa está en sus horas de funcionamiento activo y para cuando ésta permanece cerrada.

En cambio, los sistemas de funcionamiento total se activan de manera generalizada. Cuando el sistema está encendido, todos los sensores funcionan al mismo tiempo y no es posible programar horarios de encendido.

➤ Descubre: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

Los sistemas de alarmas para empresas suelen acompañarse de otras herramientas de seguridad, como por ejemplo los dispositivos de control de acceso, las cámaras de seguridad, las luces de emergencia y los sensores de detección de incendios.

En Protek, nuestros profesionales te brindarán el asesoramiento adecuado para implementar soluciones inteligentes a través de un sistema integrado de seguridad para empresas. Uno de los elementos centrales del sistema de seguridad son los dispositivos de alarmas anti intrusión, que pueden adaptarse para cada proyecto o compañía en particular.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de sistemas de alarmas para empresas, ¡esperamos que la información te haya servido! 

 

Beneficios de implementar control de acceso en barrios privados

El control de acceso en barrios privados es algo muy habitual. Cada vez que un auto quiere ingresar a un barrio cerrado, deberá ingresar sus datos, comprobar su identidad e informar a qué propiedad se dirige. Incluso los propietarios deben pasar por este proceso.

La seguridad es uno de los principales motivos por los cuales las personas toman la decisión de mudarse a un barrio privado. Ciertamente, controlar el acceso es lo que permite vivir con más tranquilidad dentro del barrio. Y por eso, si bien puede ser tedioso, este proceso es sumamente importante. 

Seguridad en barrios privados: ¿qué es un control de acceso?

En términos generales, un sistema de control de acceso es una herramienta electrónica que facilita el acceso o la restricción a la entrada en un área específica. Estos sistemas gestionan el acceso validando la identificación de la persona que pide ingresar, ya sea a través de una clave preestablecida, con huella dactilar, o a través de un dispositivo eléctrico.

Los sistemas de seguridad en el acceso de edificios son muy comunes y cada vez más los condominios los eligen para hacer sentir seguros a sus habitantes en su propio hogar. Estos sistemas son necesarios sobre todo en los edificios grandes, en los que son tantos los vecinos que no se conocen entre ellos.

Hoy en día también es muy habitual querer una mayor seguridad en tu hogar. Por eso es posible utilizar un sistema de video portero, para saber quién está en la puerta y poder abrir con tranquilidad. Estos sistemas de control de acceso hogareños son cada vez más habituales y más fáciles de instalar.

Los 6 beneficios del control de acceso en barrios privados

Ahora que ya sabes qué es un sistema de control de acceso, es importante que conozcas los beneficios de implementar uno para el ingreso en los barrios privados. Estas son sus 6 principales ventajas:

➤Quizás te interese: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

control de acceso en barrios privados

1. Identificación confiable de todas las personas que ingresan al barrio

No hay nada más importante que sentirte seguro en tu hogar. Tener la información de todas las personas que ingresen al barrio te permitirá estar tranquilo por la calle, lo que es fundamental sobre todo para las familias con hijos.

2. Facilidad a la hora de actualizar la información de los propietarios y el personal de acceso

Los usuarios podrán modificar los permisos y las invitaciones de manera sencilla a través del software, y también agregar cualquier información necesaria sin ningún inconveniente.

3. Mayor seguridad en el proceso de entrada y salida 

Al realizar un check-in en la entrada y un check-out a la salida se disminuyen notablemente cualquier posibilidad de intrusión de personas no acreditadas o cualquier falla en la seguridad del acceso al barrio. También, el sistema te permitirá sectorizar espacios, es decir, brindar permisos específicos a personal o propietarios determinados para un área en particular.

4. Control de la asistencia y el cumplimiento de horarios del cuerpo de trabajo del barrio

Para la administración del barrio, pero también para los propietarios, es muy útil contar con este tipo de sistema de acceso para tener mayor información acerca del rendimiento laboral del equipo de trabajo del barrio. Ya sea el personal de seguridad, mantenimiento o limpieza, tendrás la información de sus horarios de trabajo y el registro de los días y tiempos de permanencia en el barrio.

5. Optimización del tiempo de ingreso de los propietarios e invitados al barrio

El control de acceso manual requiere que un guardia tome los datos a todas las personas que ingresen al barrio. Esto puede llevar varios minutos, y en momentos específicos del día, esto puede producir congestiones en la vía de entrada por la acumulación de autos.

6. Acceso sencillo a la información gracias al control de acceso en barrios privados

Este tipo de sistema o software de acceso te permitirá tener información constante acerca de accesos bloqueados o puertas incorrectamente cerradas y de cualquier información acerca del ingreso al barrio.

➤Lee también: 5 consejos para mejorar el control de accesos en edificios

Esperamos que esta información acerca de los beneficios de implementar el control de acceso en barrios privados te haya servido. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tí, ¡estamos siempre disponibles para ayudarte y responder tus consultas!

Experiencia Banco GNB: en Proceso de Fusión

En Protek tuvimos la posibilidad de acompañar al Banco GNB de Paraguay en todo el proceso de cambio. Fuimos elegidos para realizar la integración de todo el subsistema de seguridad, en cuanto a cámaras, alarmas, control de accesos. ¡Descubrí a continuación una nueva experiencia Protek!

Integración de seguridad para el Banco GNB

El Banco GNB se encontró con la necesidad de actualizar su subsistema de integración de seguridad. Por eso, fuimos convocados para implementar la solución que estaban necesitando.

La integración realizada tuvo como objetivo unificar el sistema de cámaras, de alarmas, de control de accesos y detección de incendios. De esta manera, le facilita al Banco GNB una seguridad en toda su operación.

Por eso, Protek logró proporcionar al Banco GNB una plataforma de integración basado en el sistema Pro-Watch ® de Honeywell Security Management Suite.

Hoy en día, el Banco GNB de Paraguay cuenta con un sistema que le proporciona la flexibilidad, la escalabilidad y el control necesarios para la gestión de la seguridad integral.

Sistema Pro-Watch ®

Para comenzar, vamos a detallar y dar a conocer el sistema elegido por el Banco GNB de Paraguay. Es Así, que se avanzó la plataforma de integración de las más utilizadas en el mundo: el sistema Pro-Watch ® de Honeywell Security Management Suite .

Por otro lado, el Pro-Watch equipa a las organizaciones con las herramientas adecuadas para proteger a las personas, los activos y garantizar el cumplimiento normativo.

En otras palabras funciona por la combinación de control de acceso, el vídeo análogo o digital, intrusión y otras funciones en un sistema de gran alcance.

Entonces, para conocer un poco más, te contamos a continuación sobre los beneficios y generalidades del sistema de Pro-Watch, utilizado por el Banco GNB.

Beneficios del sistema

  • Sistema de CCTV: facilita la captación de imágenes para identificar personas, control de movimientos por el interior, acceso a zonas restringidas, etc.
  • El sistema de Control de accesos: permite el control de ingreso/egreso a edificios, salas, data centres, etc. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas.
  • Sistemas de detección de intrusión: complementan las funciones de control de acceso. Especialmente, es de gran utilidad durante las horas de reducida presencia en las instalaciones y en lugares donde no existe instalación de control de acceso. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas.
  • Sistemas de detección y prevención de incendios: En este caso cuida al activo más importante, la vida humana. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas y combinada con el control de accesos permite abrir caminos seguros de evacuación.

Banco GNB Seguridad

Solución especializada para RRHH

  • Integración con el sistema de Recursos Humanos: Permite un control de las altas y bajas, porque es verificado por el área de seguridad. Además, brinda información marcajes de los empleado.
  • Control de visitas: Se implementó la solución de LobbyWork que brinda un seguimiento detallado de visitante. Es así que brinda trazabilidad, detección de visitante frecuente, revisión de movimientos, control de accesos.

Objetivos del subsistema de integración del Banco GNB

  • Relacionar diversos sistemas autónomos para optimizar los recursos disponibles.
  • Centralizar las informaciones y comunicaciones generadas para facilitar la toma de decisiones.
  • Mejorar la eficacia de los medios técnicos y de la gestión de seguridad.
  • Incrementar la seguridad en la explotación del sistema: operaciones, procesos, procedimientos, actuaciones.
  • Reducir los costes de instalación, mantenimiento, equipos, consumos de energía y de operación.
  • Operación bajo una única interfaz.
  • Capacidad de auditoría de operaciones en todos los subsistemas

Banco GNB

Protek el aliado del Banco GNB

En Protek pusimos a disposición un grupo de recursos humanos capacitados para llevar el proyecto adelante. Por eso, hoy en día el Banco GNB cuenta con una solución de seguridad totalmente transversal a todo su operación.

Estamos orgullos de haber formado parte de un proyecto de gran magnitud para el Banco GNB de Paraguay. Es así, que hoy tienen uno de los mejores sistema de seguridad y de integración que hay en el mercado.

En conclusión, el Banco de GNB forma tarde de otra experiencia Protek brindando un sistema de seguridad e integración de primer nivel.

¿Estás interesado en llevar adelante un proyecto que convine un equipo humano capacitado con las necesidades de seguridad de tu organización? En Protek podemos ayudarte. Ponete en contacto con nuestros especialistas para mayor información.