¿Qué es la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad?

El mundo de la seguridad cambia constantemente gracias a las nuevas herramientas que la tecnología aporta todos los días. La inteligencia artificial en las cámaras de seguridad trae muchos beneficios que hoy queremos contarte, para que conozcas todas sus funciones y entiendas un poco más para qué sirve. 

Inteligencia artificial: ¿qué es y cómo se usa en las cámaras de seguridad?

La inteligencia artificial, o la IA como suele llamarse, es un sistema basado en algoritmos a partir del cual las máquinas y los sistemas empiezan a funcionar como un cerebro. ¿Qué quiere decir esto? Tienen la capacidad de tomar decisiones de acuerdo con su conjunto de datos, deducen la mejor opción a partir de la detección de regularidades.

Suena complejo, sí, pero lo cierto es que la inteligencia artificial está presente en la mayoría de las herramientas tecnológicas que usamos en la actualidad. Los dispositivos móviles del último tiempo utilizan IA para mejorar la experiencia del usuario a través de, por ejemplo, el asistente de voz y las herramientas de personalización de notificaciones y noticias.

Las máquinas aprenden y establecen modelos de acción a través de lo que se denomina machine Learning. ¿Cómo se aplica la IA a las cámaras de seguridad? Se trata de una herramienta fundamental. Los sistemas CCTV acumulan muchos datos e información. Cada segundo se producen nuevas imágenes, y es imposible estar controlando todos los dispositivos las 24 horas. Ni una central de monitoreo, ni mucho menos el usuario, tienen esa capacidad. 

Por eso, la inteligencia artificial es una excelente forma de automatizar ese proceso, confiando en que el sistema analizará y podrá reconocer las actividades inusuales peligrosas de manera mucho más eficiente que el ojo humano. Al procesar las imágenes, las cámaras con IA harán un estudio de correlación con su algoritmo, y así lograrán clasificar los movimientos. A partir de ello, le enviarán al usuario distintas respuestas, indicando si se trata de una situación peligrosa o no. 

➤Lee también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

inteligencia artificial en las cámaras de seguridad

Inteligencia artificial: principales beneficios en las cámaras de seguridad

1. Reducción de las falsas alarmas

Al poder analizar en profundidad y de manera rápida el contenido de una imagen, las cámaras inteligentes reducen de manera significativa la aparición de falsas alarmas. Así, no enviarán una alerta al usuario cuando el sensor de la alarma reconoce que el movimiento es producto de situaciones habituales, como la presencia de mascotas, los efectos del clima o cualquier otro hecho cotidiano.

Esto le ahorrará al usuario mucho tiempo, y también muchos dolores de cabeza. También, si el sistema está conectado a una central de monitoreo, esta herramienta les permitirá a los operadores actuar de manera más rápida, porque recibirán menos alerta, y ya no tendrán que descartar tantas falsas alarmas de manera diaria. 

➤Descubre: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

2. Mejor resolución de las imágenes

La IA ayuda a mejorar la calidad de las imágenes, porque su tecnología permite reducir las necesidades de almacenamiento y de internet de cada imagen, permitiendo obtener mejor calidad y de manera más rápida.

3. Capacidad de realizar búsquedas inteligentes

En el caso de que, por algún motivo, el usuario necesite revisar las imágenes, también podrá aprovechar las herramientas de la inteligencia artificial. ¿Por qué? Porque con ella no deberá mirar horas y horas de material, sino que podrá buscar la imagen que necesita, identificando por ejemplo un objeto, o cualquier tipo de identificación, usando los datos y la capacidad de reconocimiento y detección del propio sistema.

El nuevo sistema de alarmas de Protek cuenta con cámaras inteligentes que te permitirá revisar desde tu celular todo lo que sucede en tu hogar, seleccionando el tipo de notificaciones que quieres recibir. Con este sistema el usuario no perderá tiempo con falsas alarmas. Además, podrás personalizar sus notificaciones para cuidar de su casa, empresa, o negocio de la manera más apropiada para sus necesidades.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental que conozcas los beneficios y las características de la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Cómo están formados los sistemas de CCTV?

Los sistemas de CCTV son unos de los sistemas más utilizados en el mundo de la seguridad. Los Circuitos Cerrados de Televisión, también llamados CCTV, son los sistemas de cámaras de seguridad que cuentan con una central, que puede ser remota e interna, en la que se reúnen y vigilan todas las imágenes del sistema.

Suelen funcionar en empresas grandes, edificios, comercios e incluso en lugares al aire libre de gran extensión. Todas las imágenes que registran las cámaras del sistema se visualizan desde un mismo lugar a través de uno o una serie de monitores.

Lo cierto es que hoy en día este tipo de sistemas se sirve de los beneficios que brinda la tecnología actual, aplicando dispositivos que utilizan la tecnología de la información para optimizar y automatizar ciertos procesos.

➤Descubre también: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

sistemas de CCTV

¿Cuáles son los principales componentes de un sistema de CCTV?

1. Cámaras de seguridad de los sistemas de CCTV

Las cámaras que forman parte los sistemas CCTV están formadas por dispositivo que puede capturar imágenes en video, un circuito electrónico asociado, o DSP, y un lente que deberá tener características específicas según las necesidades particulares del sistema y del espacio.

Estas cámaras pueden tener un sistema VCR, es decir, que el método que se utiliza para registrar las imágenes es una grabadora de videocámara, o puede utilizar un sistema digital

2. Monitores de vigilancia

Antiguamente, la mayoría de los monitores utilizados en los sistemas CCTV eran en blanco y negro. Hoy en día la mayoría de los sistemas de seguridad utilizan centros de monitoreo con más tecnología. Estos muestran las imágenes a color y tienen una calidad que permite que el personal de seguridad pueda analizar con certeza cada movimiento inusual.

3. Personal de seguridad para controlar los sistemas de CCTV

Como ya mencionamos, un equipo cctv requiere necesariamente de personal capacitado en seguridad que realice un análisis de las imágenes en los monitores. Este personal puede estar contratado de manera interna a una empresa, o también puede contratarse de manera externa a través de una empresa de seguridad.

4. Conexión entre todos los elementos del sistema

La conexión dependerá de las cámaras de seguridad, y del método de grabación y codificación de las imágenes que se utilicen. También de las posibilidades de la propiedad. Se utilizarán distintos métodos para la conexión entre los dispositivos de registro y los monitores de visualización. Hoy en día, muchos optan por utilizar un sistema digital que se transmite a través de una red wifi de Internet.

5. Software de análisis de imágenes

La tecnología actual permite que los procesos internos de un sistema de CCTV puedan automatizarse y optimizarse. ¿Cómo? Instalando un software de análisis de imágenes, que permite analizar el movimiento que registran las cámaras, procesarlo según protocolos preconfigurados y evitar posibles errores humanos o descuidos por parte del personal de seguridad.

Es imposible que una sola persona pueda estar mirando todas las cámaras de seguridad a la vez, por lo que este tipo de herramientas serán claves para no dejar pasar situaciones peligrosas y también para evitar o disminuir las posibilidades de aparición de falsas alarmas.

6. Placa de seguridad con efecto disuasorio para los sistemas de CCTV

Todo sistema de cámaras CCTV debe tener carteles que informen de la presencia de este sistema de seguridad. Esto no es solo una forma de cumplir con la reglamentación y las regulaciones legales en materia de seguridad. 

Los expertos indican también que las estas placas tienen un fuerte poder de disuasión, y que su sola presencia disminuye las chances de un intento de hurto o intrusión.

➤Quizás te interese: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Las cámaras de seguridad instaladas en un Circuito Cerrado de Televisión son una de las soluciones de seguridad que ofrece Protek para la protección y la vigilancia corporativas. Pero además de esto, el sistema integrado de seguridad para empresas brinda un servicio de sistema de alarma monitoreada, distintos dispositivos de control de accesos y un sistema de prevención de incendios.

La tecnología avanza cada día y el mundo de la seguridad no es la excepción, y por eso las características de los sistemas de CCTV están en continua transformación. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes. Descubrí nuestras soluciones de seguridad, ¡ponete en contacto con nosotros para más información!

Sistemas NVR y DVR: ¿qué son y para qué se utilizan en seguridad?

¿Alguna vez oíste hablar de los sistemas NVR y DVR? Si estás pensando en instalar un sistema de cámaras de seguridad en tu hogar, tu empresa o tu negocio, es importante que entiendas las principales diferencias entre estos dos sistemas de grabación y registro de datos.

Sistemas NVR y DVR: ¿cuáles son las principales diferencias?

Hay distintos tipos de videograbadores en el mercado. La utilización de cada uno de ellos dependerá en esencia del tipo de cámaras de seguridad que utilice el sistema.

Se llama sistema NVR a una grabadora de vídeo en red. ¿Para qué se usa? Es uno de los métodos para registrar los datos que tienen las cámaras de videovigilancia. El sistema NVR (Network Video Recorder) puede utilizarse para las cámaras IP. Esa es la principal diferencia con el sistema DVR. Las grabadoras de video digitales, DVR por sus siglas en inglés (Digital Video Recorder), se utilizan con cámaras analógicas.

En ambos casos, estos sistemas de videograbación tienen dos funciones principales:

  1. Graban o digitalizan, según el tipo, las imágenes que capturan las cámaras.
  2. Luego tienen una tecnología que permite comprimir las imágenes a través de un proceso de codificación.

Hoy en día existen también los sistemas NDVR. En inglés se denominan Network Digital Video Recorder. En esencia este sistema es una mezcla de los dos tipos de sistemas. Se puede usar con cámaras analógicas, pero utilizar como recurso la tecnología IP.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

Sistemas-NVR-y-DVR

DVR: las principales características del sistema Digital Video Recorder

Como ya mencionamos, el sistema DVR requiere de cámaras analógicas para su funcionamiento. Requiere de una entrada para cada dispositivo de captura de imágenes. Las imágenes se transmiten a través de un cable coaxial.

El sistema DVR le pondrá un límite a la cantidad de frames por segundo que puede transmitir la cámara. Los datos, es decir las imágenes, se comprimen y se pueden visualizar desde una computadora porque se transforman en archivos digitales. El tipo de compresión no es siempre el mismo, pero es muy habitual que estos sistemas utilicen H264 como formato.

Una ventaja de este sistema es que no necesita una fuente de alimentación externa, por lo que será la opción ideal si no es posible conectar la cámara a una fuente de carga. Además, la capacidad de almacenamiento no tiene límite alcanzable, extendiéndose hasta más de 10 terabytes. Por otro lado, su proceso de instalación es sencillo y se puede usar en espacios interiores y exteriores.

Para señalar alguna desventaja, estos sistemas suelen tener un costo mensual y requieren de una computadora que esté conectada a una red de internet. En algunos casos también pueden usarse en un dispositivo móvil.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

NVR: las principales características del sistema Network Video Recorder

El sistema de grabación NVR transmite la información por medio de una red IP. Por su tecnología, la mayoría de estos transmisores permiten una mejor resolución de la imagen. También brindan la posibilidad de hacer zoom digital en la imagen y simplifica la visualización en tiempo real. La transmisión de la información se realiza a través de la tecnología Ethernet.

El costo de inversión de este sistema es una de las ventajas del sistema NVR, ya que su precio en el mercado suele ser menor. Otro beneficio es que no requerirá de ningún gasto de mantenimiento más allá de los discos duros que utiliza, ya que su proceso de instalación es sencillo y su uso no tiene mayores inconvenientes.

El nuevo sistema de seguridad inteligente de Protek ofrece cámaras inteligentes, que te permitirán ver desde tu celular todo lo que sucede en tu hogar y recibir notificaciones personalizadas según tus necesidades. Al utilizar los beneficios de la tecnología inteligente, el sistema permitirá reconocer los distintos movimientos que se ven en las imágenes, y evitará por ejemplo las tan habituales falsas alarmas producidas por las mascotas.

Ahora ya conoces la importancia de entender las principales diferencias entre los sistemas NVR y DVR en los sistemas de cámaras de seguridad. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para que puedas sentirte protegido en tu propio hogar, negocio o empresa. Ponete en contacto con nuestros expertos para más información.

¿Qué función cumple la central de monitoreo en una empresa?

Contar con una central de monitoreo en una empresa trae grandes beneficios para la seguridad corporativa de los activos y el personal de una compañía. La tecnología es una herramienta cada vez más necesaria para los sistemas de seguridad, y lo cierto es que contar con un guardia ya no es suficiente.

¿Cómo funciona una central de monitoreo en una empresa?

Si tu empresa cuenta con dispositivos tecnológicos en su sistema de seguridad, lo mejor es que toda esa información esté monitoreada por una central de monitoreo. En tanto, si cuenta con personal de seguridad, su trabajo puede optimizarse con el complemento de cámaras de seguridad, sensores de alarma o de movimiento.

La central de monitoreo puede funcionar hacia el interior de la empresa. Es decir, con la instalación de un sector de monitoreo interno. Esto requerirá de la vigilancia de personal de seguridad capacitado para reconocer actividades inusuales y activar protocolos de resolución de manera rápida. Pero también es posible contratar a una empresa de seguridad, y así externalizar el proceso de monitoreo. 

Al contratar un servicio de seguridad que ofrezca la vigilancia de una central de monitoreo las 24 horas del día, una empresa podrá beneficiarse por contar con expertos en seguridad que estén revisando cualquier actividad inusual, sin tener que contratar a personal extra para que realice esta misma tarea.

Es posible controlar de manera remota la información y las imágenes que aportan las cámaras de seguridad y los sensores de los sistemas de alarmas. Las centrales de monitoreo tienen distintas herramientas que decodifican esa información y permiten actuar de acuerdo con las necesidades de cada situación.

El personal de seguridad de una central de monitoreo ya sea interna o externa, deberá actuar siempre de acuerdo a protocolos de acción previamente establecidos. De este modo brindará una respuesta inmediata para prevenir pérdidas económicas graves y cualquier consecuencia de una intrusión u otros tipos de emergencias.

➤Conoce: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

central de monitoreo en una empresa

¿Cuáles son los beneficios de este sistema de control integral de seguridad para una empresa?

En principio, el monitoreo remoto aporta una protección y una vigilancia especialmente optimizadas y eficaces. ¿Por qué? Porque te permite contar con personal altamente capacitado para las tareas que debe realizar.

Además, las tecnologías avanzan a pasos agigantados. Y lo cierto es que hoy el mundo de la seguridad tiene más herramientas para asegurarse de que la seguridad de cualquier organización puede realizarse a través de la vigilancia electrónica y no solo tradicional.

Por otro lado, una central de monitoreo provee los recursos necesarios para una mejor comunicación integral entre todos los elementos del sistema de la seguridad corporativa. Un operador de monitoreo experto evitará o disminuirá exponencialmente los casos de falsas alarmas. Del mismo modo, tampoco dejará pasar actividades inusuales que registren las cámaras o sensores sin asegurarse de que la empresa no esté en peligro.

En el caso de que se trate de un sistema de monitoreo remoto, la comunicación puede darse a través de internet, por radio, o incluso mediante dispositivos móviles. Estas centrales suelen contar, además de operadores expertos en seguridad, con un sistema receptor de alarmas y con un software de monitoreo que utiliza la inteligencia artificial y las últimas tecnologías para optimizar la respuesta ante emergencias.

➤Quizás te interese: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Además de su sistema anti-intrusión, la prevención de incendios y el control de accesos, el sistema integrado de seguridad empresarial de Protek ofrece un servicio de circuito cerrado de televisión. Con él, podrás instalar cámaras de seguridad en localizaciones estratégicas. Los dispositivos enviarán las imágenes a puntos de supervisión para realizar un monitoreo de seguridad. Además, el sistema de cámaras puede integrarse con el de la alarma. En el caso de una emergencia, la central de monitoreo de Protek tendrá acceso a las imágenes.

Esperamos que esta información acerca de los beneficios de contar con una central de monitoreo en una empresa y cuáles son sus principales funciones te haya sido de utilidad. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tu compañía. ¡Estamos siempre disponibles para responder todas tus consultas!

¿Por qué tu negocio necesita contar con cámaras de seguridad?

Adoptar medidas de seguridad eficientes es fundamental para llevar a cabo negocios que cuentan con un constante flujo de clientes. Contar con cámaras de seguridad te permitirá prevenir delitos y mejorar la efectividad de tu empresa.

La instalación de cámaras de seguridad se ha convertido en un dispositivo esencial para evitar robos de personas ajenas a la empresa. Esto es así ya que recolectan información constantemente y se encargan de ver qué sucede en cada momento.

Características de las cámaras de seguridad

Contar con cámaras de seguridad es esencial para reducir considerablemente las pérdidas de una empresa. La vigilancia constante genera no solo que se puedan encontrar los culpables mediante las grabaciones sino que también las personas se cuidan más al saber que están siendo vigiladas. 

Las cámaras de videovigilancia te permiten controlar tu negocio desde cualquier lugar. Resulta imposible para cualquier propietario de un negocio estar físicamente allí las 24 horas del día. Las cámaras te permiten vigilar lo que pasa en tu negocio desde una aplicación de seguridad inteligente. 

Este tipo de dispositivos de seguridad funcionan de forma disuasoria ante posibles delincuentes. Esto es así ya que ante la posibilidad de ser grabados, los delincuentes pensarán dos veces antes de ingresar a tu negocio. Las cámaras, además, te garantizan que tu negocio está siendo vigilado las 24 horas del día.

Las cámaras de seguridad, además, le permiten a tu negocio reducir en gran medida los costos de vigilancia. Esto es así ya que se puede disminuir la cantidad de personal de seguridad y al mismo tiempo abarcar una mayor área de protección, garantizando una vigilancia efectiva. 

La instalación de cámaras de seguridad garantiza, también, la tranquilidad de los empleados y clientes. Esto es así ya que los mismos, sabiendo que están siendo vigilados las 24 horas del día, se sienten tranquilos y protegidos ante posibles amenazas externas. 

➤Quizás te interese: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

contar con cámaras de seguridad

¿Cuáles son los beneficios de contar con cámaras de seguridad?

Contar con cámaras de seguridad garantiza la acción inmediata ante posibles actos de delincuencia. Esto es así ya que este tipo de dispositivos están conectados a alarmas que darán aviso ante cualquier imprevisto. Además, representan una fuente de claras evidencias en caso de que luego haya que analizar las grabaciones para encontrar a los culpables.

Además, el monitoreo constante a empleados funciona como incentivo para garantizar una mayor constancia en el trabajo. El monitoreo puede ayudar, también, a mejorar los tratos con los clientes y generar un ambiente laboral positivo.

Los negocios que cuentan con cámaras de seguridad permiten grandes ahorros anuales. Esto es así no solo por la reducción de personal de seguridad sino también porque te permite ahorrar considerablemente en la póliza de seguros. 

Existen diferentes tipos de cámaras de seguridad. La elección de la misma dependerá exclusivamente de las características particulares de tu empresa y de los objetivos de seguridad que se hayan planteado.

Conclusión

Se pueden escatimar gastos en muchas cuestiones, pero no así en la integridad física de tus clientes y tu equipo de trabajo. Contar con cámaras de seguridad es fundamental para garantizar una vigilancia constante y darle la tranquilidad necesaria a tus empleados.

Si cuentas con un negocio pequeño o mediano y piensas que invertir en cámaras de seguridad es un presupuesto fuera de tu escala, no te preocupes. Existen distintos tipos de equipamientos de seguridad que puedes ir complementando a medida que tu empresa crezca y genere una mayor cantidad de ingresos.

Contar con cámaras de seguridad, entonces, te permite vigilar tu negocio las 24 horas del día. Al mismo tiempo, ante posibles actos delincuenciales, las grabaciones resultan un material fundamental a la hora de incriminar a los culpables. 

Es fundamental entender que tu equipo de trabajo será más productivo si se siente protegido en su ambiente laboral. Por eso las cámaras de vigilancia funcionan no solo como evidencias ante posibles robos, sino también como incentivos para mejorar el ambiente laboral y las relaciones entre los propios compañeros. 

➤Descubre también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental contar con cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

 

Guía de aspectos legales de la videovigilancia

A la hora de instalar un sistema de seguridad, o utilizar cámaras de seguridad para proteger una propiedad, muchas personas se preguntan por su legalidad. ¿Es legal poner una cámara en cualquier parte? ¿Todos los tipos de dispositivos son permitidos por la ley? ¿Cómo se cuida la privacidad de las personas a la hora de utilizar cámaras de seguridad? En esta nota te guiamos por las claves de los aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: cómo instalar cámaras de seguridad en tu empresa de manera correcta

No podemos asegurarte que las regulaciones sean idénticas en todos los países. Pero lo que sí podemos hacer es establecer principios básicos que suelen repetirse en todas las zonas que te servirán para darte una idea más aproximada de los pasos a seguir.

Es importante entender que la lógica tras estas regulaciones es adaptar el tratamiento de las imágenes a la finalidad de los dispositivos. Es decir, lo que se busca es almacenar y capturar lo menos posible la información y la privacidad de las personas.

La regla principal que no debes romper es que es imprescindible que informes a las personas de la grabación o el registro de su imagen a través de la videovigilancia. En la mayoría de los casos esto se hace a través de un cartel que esté en un lugar visible. Además, se suelen utilizar colores llamativos como el rojo o el amarillo para ayudar a la legibilidad de la información. El cartel deberá replicarse en todos los espacios que cuenten con dispositivos de seguridad. 

La segunda regla es que los sistemas de cámaras de seguridad pensados para la protección de las propiedades privadas no deberán registrar el espacio público. En el caso de que sea necesario vigilar la entrada de un negocio o edificio desde el exterior, el dispositivo deberá instalarse de modo que registre la menor cantidad posible del espacio público que rodea a la puerta.

¿Se puede utilizar la videovigilancia para el control del espacio de trabajo?

Lo cierto es que el principal uso de la videovigilancia es la seguridad, tanto de las personas como de los bienes materiales. Por eso, a la hora de instalar cámaras de seguridad es muy importante proteger la privacidad y los derechos de los empleados. Es por esto que no puede haber cámaras en baños o vestuarios.

Si bien es posible utilizar cámaras como herramienta de control para que los empleados cumplan con sus funciones, el empleador deberá asegurar la protección de la intimidad y los datos de los empleados. Las imágenes registradas sólo podrán almacenarse por un período corto, en la mayoría de las regulaciones se establece un máximo de 30 días.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: reglas que deben seguir las empresas de seguridad

Las empresas de seguridad requieren de una certificación legal para poder realizar su trabajo e instalar sistemas de seguridad para sus clientes. Para lograr este tipo de certificados deben cumplir con ciertas normas. Una de ellas es garantizar que sus clientes estén cumpliendo con las normativas que todo usuario de sistemas de videovigilancia debe respetar. Además, deberán brindarles el asesoramiento necesario para adaptarse a estas reglas.

Otro de los puntos principales es que en la mayoría de los casos las empresas deben firmar contratos de servicio con los clientes, y ese contrato deberá ser informado a la autoridad legal que corresponda según cada país y región.

Si se trata de un sistema de videovigilancia que está conectado a una central de monitoreo de la empresa de seguridad, esta deberá atender a las reglas que limitan y controlan el registro y el almacenamiento de las imágenes, y así proteger la privacidad y la identidad de las personas que en ellas aparezcan.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Protek cuenta con la mejor tecnología en cámaras de seguridad. Y también con los mejores expertos para que te asesoren acerca del servicio que mejor se adapta a tus necesidades. Además, te podremos guiar en el proceso de instalación para asegurar el cumplimiento de todos los aspectos legales del tema.

Ahora ya tenés más información acerca de los aspectos legales de la videovigilancia. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para sus hogares, negocios o empresas. Ponete en contacto con nosotros para más información, ¡y también para recibir el consejo de nuestros expertos!

¿Cómo hacer mantenimiento preventivo al sistema de cámaras de seguridad?

Si estás buscando evitar que los dispositivos de videovigilancia de tu sistema de seguridad se dañen o se rompan, lo que necesitas es hacer un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras de manera periódica. Los expertos en seguridad nos indican que, a diferencia de lo que muchos puedan pensar, invertir en un mantenimiento periódico disminuye el gasto en seguridad. Esto sucede porque se evita tener que comprar apresuradamente o reemplazar dispositivos porque ya no funcionan.

En este artículo te contamos los pasos esenciales para hacer un mantenimiento preventivo del sistema de seguridad, de la manera más eficiente, rápida y productiva.

¿Qué tipos de mantenimiento al sistema de cámaras existen? 

1. Mantenimiento preventivo al sistema de cámaras

Se trata de un mantenimiento sencillo que conseguirá extender la vida útil de los dispositivos. Entre otras cosas, consta de hacer una limpieza de polvo y de cualquier suciedad. Es aconsejable realizar este mantenimiento más de una vez al año, idealmente más de tres veces.

2. Mantenimiento de revisión profunda

Se trata de una revisión más profunda, en la que el objetivo es detectar si es necesario hacer algún cambio en alguno de los elementos del sistema. Además, lo ideal es revisar las conexiones y chequear el correcto funcionamiento de todos los accesorios.

3. Ajustes y reemplazo

Idealmente, una vez al año habría que realizar un trabajo de mantenimiento más profundo. Es entonces cuando se realizarán los cambios necesarios. Además, se deberá modificar el sistema para que éste se adapte a las nuevas necesidades de la empresa. Por ejemplo, sería un momento ideal para reemplazar una cámara por otra que funcione mejor o se adapte mejor a tu organización.

➤ Lee también: ¿Cuál es la importancia del sistema de control interno?

¿Cómo hacer mantenimiento preventivo al sistema de cámaras de seguridad?

Consejos para realizar un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras

Estas son algunas de las tareas principales que es aconsejable que realices en tu empresa a la hora de hacer las tareas de mantenimiento preventivo programado del sistema de videovigilancia.

  • Hacer una limpieza profunda de las cámaras, quitando el polvo de adentro y de afuera
  • Controlar el enfoque de todas las cámaras
  • Realizar una prueba de grabación y de audio de todos los dispositivos
  • Garantizar el correcto funcionamiento de todos los cables
  • Actualizar el software de seguridad informática del sistema
  • Controlar el buen estado de las fuentes de alimentación
  • Cambiar las contraseñas es ciertamente un paso necesario
  • Realizar un informe técnico detallando el estado de todos los dispositivos del sistema
  • Programar los cambios que deban realizarse luego de constatar el estado global del sistema de cámaras

➤ Conoce: Ventajas de llevar a cabo una gestión de rendimiento en la empresa

Hacer un mantenimiento preventivo te ayudará a optimizar tu sistema de protección, elevando tus estándares de seguridad. También, podrás ayudar a minimizar los gastos inesperados o los reemplazos o compras innecesarias. 

Para minimizar los riesgos de seguridad de tu empresa, y tener un aliado estratégico para mejorar el estado del sistema integral de seguridad, es recomendable contratar un servicio como el de sistema integrado de seguridad para empresas de Protek.

A través de un conjunto de soluciones de seguridad, podrás obtener mejoras en el funcionamiento global de la compañía. Las soluciones principales que ofrecen Protek son:

1. Sistema anti-intrusión

En primer lugar, en este sistema estarán integrados todos los dispositivos de alarmas, localizados estratégicamente según las necesidades específicas de la empresa.

2. Circuito Cerrado de Televisión

Es otra de las soluciones de seguridad. Las cámaras están conectadas entre sí mediante un sistema de observación. Tendrá lo que se llama un punto de supervisión, ya que allí se podrá tener una visión global de todas las imágenes de seguridad.

3. Control de accesos

El control de accesos es una gran herramienta para las empresas. ¿Por qué? Por ejemplo, te permite controlar la entrada y salida de vehículos, equipos y personal de manera automatizada y eficiente.

4. Prevención de incendios

Por último, la prevención de incendios también es fundamental para la seguridad de una empresa. El sistema de Protek detectará de manera rápida y efectiva cualquier principio de incendio. Es posible integrarlo además con un sistema de extinción de incendios.

Esperamos que esta información acerca de cómo realizar un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras sea beneficiosa para la seguridad de tu empresa. En Protek queremos construir un mundo más seguro para vos. ¿Qué estás esperando para consultar sobre nuestras soluciones de seguridad?

Descubre las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado

La tecnología permite que los dispositivos electrónicos sean cada vez más eficientes, más inteligentes y también más chicos. En esta ocasión, te contamos todo acerca de algunas de las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado. ¡No podrás creer todo lo que estos pequeños dispositivos de videovigilancia pueden llegar a lograr por tu sistema de seguridad!

Quizás te suene a una película de detectives: todos hemos visto a esos espías instalar una cámara de seguridad en un lápiz o en sus anteojos. Pero lo cierto es que en la actualidad se pueden conseguir cámaras muy pequeñas a un precio bajo para instalar en el hogar, o incluso en una empresa o negocio.

Opciones para elegir cámaras de seguridad más pequeñas

1. Una cámara en una lámpara LED

Así como estás leyendo. La Lámpara LED Smart WiFi que ofrece Protek es un foco de luz que puede además monitorear y proteger el hogar mientras no estás. Su cámara de tecnología avanzada y lente ojo de pez ofrece una vista con un ángulo 360° y se puede controlar y visualizar las imágenes en vivo a través de una aplicación en tu smartphone.

Es muy fácil de instalar, solamente hay que conectar el dispositivo a la red WiFi y luego instalar la aplicación en tu dispositivo móvil. Es muy útil para cuidar hogares con mascotas, personas mayores o incluso empresas en las que hay mucho movimiento de personas.

➤Quizás te interese: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

cámaras de seguridad más pequeñas

2. Cámaras mini domo, unas de las cámaras de seguridad más pequeñas

Seguro alguna vez viste alguna: son esas cámaras que tienen una forma circular y se suelen instalar en los techos. Si bien todas estas cámaras tienen una presentación pequeña, la Ultra Mini Domo de Vivotek es la menor cámara domo fija para red del mundo.

Esta cámara está diseñada para utilizarse en oficinas, ascensores, tiendas grandes, o cualquier ambiente. La totalidad del dispositivo tiene solamente 90 mm de diámetro, convirtiéndose en una gran herramienta para la videovigilancia de ambientes internos.

3. Cámara inteligente inalámbrica para interior

Hoy en día la tecnología permite que, con solo un pequeño dispositivo de videovigilancia puedas monitorear todo un espacio, además de también brindarte la posibilidad de establecer una comunicación por voz de manera remota. 

Todo esto es posible con la Cámara Inteligente Interior Ezviz, que con un tamaño de solo 88 mm y un peso de 218 g te permite tener una visualización 360° de tu hogar. Es el dispositivo ideal para cuidar a tus hijos desde otra habitación o incluso desde el trabajo.

Además, cuenta con una tecnología de visión nocturna inteligente que se ajusta de manera automática para evitar la sobreexposición. Además, su rotación vertical y su rotación horizontal eliminan la posibilidad de tener puntos ciegos en tu sistema de seguridad. Así, recibirás una cobertura de video global y las 24 horas del día.

➤Descubre también: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

La domótica brinda cada vez más herramientas tecnológicas para el hogar. Estos dispositivos inteligentes ya dejaron de ser grandes, difíciles de transportar o complejos de instalar.

Pero lo cierto es que el tamaño y la comodidad no son las únicas variables importantes, y si realmente quieres encontrar el mejor sistema de seguridad para tu hogar, es importante que consultes con una empresa experta en seguridad como Protek.

El servicio de cámaras de seguridad para el hogar de Protek te permitirá vivir con la tranquilidad de tener tu hogar vigilado las 24 horas del día. Además, es importante señalar el fuerte poder disuasivo que los sistemas de videovigilancia tienen para los posibles delincuentes.

Además de todo eso, tendrás disponible un botón de emergencia que enviará una señal de alerta a la central de monitoreo ante cualquier situación de riesgo. Por último, también contarás con una respuesta de patrulla rápida en el caso de una intrusión o intento de robo en tu hogar.

La tecnología avanza cada día y el mundo de la seguridad no es la excepción. Las cámaras de seguridad más pequeñas del mercado son un gran ejemplo de ello en el mercado. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes. Mantené seguro su comercio y vivienda y descubrí nuestras soluciones de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para más información.

Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

Es muy habitual pensar que un sistema de seguridad ya está completo solamente con una alarma antihurtos y nada más es necesario. Pero hoy te vamos a contar los beneficios que trae incorporar cámaras ocultas en sistemas de seguridad. No solo para la protección del hogar, sino también para el cuidado de una empresa o negocio.

Lo cierto es que contar con un sistema de videovigilancia reducirá en gran medida las chances de hurto o intrusión, y el mercado de la seguridad ofrece servicios cada vez más accesibles y eficientes. Es por esto por lo que cada vez se vuelve más lógico incluir una cámara oculta en tu sistema de seguridad.

¿Cámaras ocultas o cámaras visibles? La mejor opción en sistemas de seguridad

Es normal preguntarse por los beneficios y las contras de estas dos opciones. ¿Cuál es más efectiva para prevenir y controlar una posible intrusión? La cámara visible tiene la capacidad de actuar como un elemento disuasorio. Los intrusos pueden asustarse al verla y desistir de intentar acceder a la residencia. 

Por otro lado, la cámara oculta puede pasar desapercibida y colocarse en espacios estrechos. Tiene muchos beneficios, pero uno de ellos es que, al no ser visible, los intrusos no intentarán desactivarla. Además, si te preocupa el diseño y la arquitectura, y te preocupa cómo pueda llegar a quedar la presencia de un dispositivo electrónico a la vista, las cámaras ocultas son una gran idea.

Las dos opciones tienen sus beneficios y sus desventajas y no hay una respuesta fácil para la pregunta acerca de qué dispositivo es mejor. La respuesta siempre será: ¡según para qué! Lo mejor es consultar con una empresa experta en seguridad como Protek, para saber qué sistema se adapta mejor a tus necesidades específicas y a tu presupuesto.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

cámaras ocultas en sistemas de seguridad

Principales características de las Cámaras ocultas en sistemas de seguridad

1. Cámara oculta para negocios

Incorporar una cámara oculta al sistema de seguridad de un negocio grande puede ser una gran idea para poder registrar posibles hurtos casuales. Es habitual que los delincuentes identifiquen los puntos ciegos de los sistemas de videovigilancia, y se localicen en ellos para realizar un hurto pequeño. Por eso, instalar una cámara de seguridad oculta permite registrar estos robos y no permitir que los delincuentes escapen con los productos.

2. Cámara oculta para el hogar

Protek ofrece una gran cantidad de productos de seguridad para el hogar de fácil instalación, y algunos de ellos pueden funcionar como cámaras ocultas dentro de un sistema de seguridad. Uno de ellos es una Lámpara Led Con Cámara

¿Qué quiere decir esto? En apariencia, es una sencilla lámpara LED que puede instalarse en cualquier dispositivo de iluminación. Pero en la lámpara está oculta una cámara de videovigilancia con vista panorámica 360, filtro de visión nocturna y la posibilidad de control a través de tu dispositivo móvil.

Es una excelente herramienta que nos brinda la domótica para tener el control de lo que sucede en nuestro hogar sin llamar la atención, sin alertar de la presencia de un sistema de seguridad a los posibles intrusos.

3. Cámaras de seguridad para el sistema de seguridad de un edificio

Si bien es posible instalar una cámara oculta como parte del sistema de seguridad de un edificio, en la mayoría de los casos los expertos recomiendan utilizar una cámara visible. 

El servicio de cámaras de seguridad para edificios de Protek está pensado para ser utilizado en los espacios comunes del edificio, como las cocheras, el palier y todo el perímetro para aumentar la seguridad. Se considera que la sola presencia de las cámaras ayudará a disuadir a los delincuentes de cometer cualquier ilícito.

Además, el servicio de Protek te permitirá una fácil integración de la videovigilancia con el sistema de alarma y la visualización de las imágenes en tiempo real desde la plataforma.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

Ahora ya conoces la importancia de contar con cámaras ocultas en los sistemas de seguridad. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para que puedas sentirte seguro en tu propio hogar, negocio o empresa. Ponete en contacto con nosotros para más información, ¡y recibí el consejo de nuestros expertos!

Aplicaciones para cámaras termográficas

¿Has oído hablar de las cámaras térmicas? En este artículo te vamos a contar de las distintas aplicaciones para cámaras termográficas. Lo cierto es que este tipo de cámaras tienen muy variados usos en diferentes industrias.

Se trata de una tecnología novedosa, que en los últimos años pasó de ser muy costosa a más accesible para su uso comercial

¿Qué es la termografía?

Es una tecnología que se utiliza mucho para la construcción y la seguridad. La termografía permite, a través de una imagen, calcular la temperatura de un objeto o un ser vivo.

Las cámaras termográficas captan la radiación infrarroja emitida por un objeto. Se trata de una capacidad que el ojo humano no tiene, porque los rayos infrarrojos no están dentro de nuestro espectro visible.

➤Te puede interesar: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

aplicaciones para cámaras termográficas

Aplicaciones para cámaras termográficas

Como dijimos, este tipo de cámaras tienen muchas aplicaciones, sobre todo en el sector industrial. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

1. Sector marítimo

En el mundo de la navegación se suelen utilizar máquinas industriales enormes. Por eso una cámara termográfica se vuelve útil cuando alguna máquina presenta un problema. Por ejemplo, te permite saber si un motor está recalentando, o si una bomba está sobrecargada. Además, se utiliza para la localización de rodamientos y para saber si las máquinas tienen la cantidad de aceite suficiente.

Por último, una de sus principales aplicaciones en el mundo de la navegación es la visión nocturna submarina. Las embarcaciones necesitan de tecnología que les permita tener visión nocturna. Esto es así en el caso de que un pasajero se caiga al agua o para cualquier otro incidente. Las cámaras termográficas se utilizan en ese tipo de situaciones.

2. Veterinaria y medicina

Las cámaras térmicas permiten realizar algunos estudios médicos en animales y personas. Además, en algunos casos posibilitan la detección de lesiones ya que reconocen el incremento de la presión sanguínea.

Además, tiene aplicación específicamente veterinaria, porque se utiliza para la detección de animales peligrosos o nidos en áreas de cultivo.

3. Aeropuertos y seguridad

Se trata de una de sus aplicaciones más habituales y conocidas. Los aeropuertos utilizan las cámaras térmicas para el control de equipaje. Éstas permiten reconocer drogas u otros elementos prohibidos a bordo sin necesidad de abrir las valijas.

4. Temperatura: control sanitario pandémico

Además, las cámaras termográficas permiten calcular la temperatura corporal de las personas instantáneamente. Al conseguir registrar la fiebre de manera sencilla, su aplicación se volvió muy corriente en la pandemia del covid-19. Sobre todo para los sistemas de control de accesos.

5. Minería

En la industria minera se utiliza para detectar energía térmica. A diferencia de otras tecnologías, tiene la ventaja de que su uso no se ve afectado por la falta de luz o por la presencia de humo o polvo

También se utiliza para la seguridad en la minería de carbón. ¿Por qué? Porque al almacenar este material, hay que realizar controles periódicos de temperatura para evitar posibles incendios.

6. Industria nuclear una de las aplicaciones para cámaras termográficas

Las plantas nucleares utilizan esta tecnología para detectar amenazas radiológicas. Su efectividad permite alertar a los operarios de la presencia de materiales peligrosos o fugas de manera continua y rápida.

7. Industria petrolera

Las cámaras térmicas se utilizan para localizar posibles pérdidas en las tuberías y tanques. Los expertos reconocen que utilizar esta tecnología tiene buenos resultados para evitar accidentes. Por esto se produce una mejora en la producción en este sector. 

➤Lee también: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso

Sobre todo, luego de la crisis mundial del coronavirus, las cámaras térmicas se convirtieron en una gran herramienta que continúa revolucionando el mundo de la seguridad. 

Si tu empresa está interesada en mejorar su seguridad, Protek tiene para ofrecerte un sistema integrado de seguridad. Es un servicio que te brinda la posibilidad de proteger mejor a tu empresa y tu inversión, minimizando los riesgos. Un sistema anti intrusión, un circuito cerrado de televisión y el control de accesos son algunas de las soluciones principales.

Hasta acá llegamos con toda la información acerca de las aplicaciones para cámaras termográficas y su relación con el mundo de la seguridad. Si te quedaron dudas, ¡déjalas en los comentarios o ponete en contacto con nosotros!.