¿Qué son los escruches y cómo prevenirse de ellos?

Los escruches son cada vez más habituales. Si no sabes de qué se trata te aconsejamos seguir leyendo este artículo para conocer cómo prevenirlos. Tener más información acerca de distintas modalidades delictivas será la primera clave para mejorar el nivel de seguridad de tu hogar y tu familia.

Vamos a contarte qué son los escruches, cómo funcionan y los mejores consejos para evitarlos o disminuir el riesgo en el caso de que tu hogar se enfrente a uno. La seguridad del hogar y la familia es lo más importante a la hora de disfrutar de la tranquilidad de las vacaciones, y para lograrla es necesario saber que dejamos la vivienda sana y salva, protegida de posibles amenazas o intentos de intrusión.

¿Qué son los escruches? 

Un escruche es un tipo específico de intrusión en una propiedad. Los delincuentes que los realizan, también llamados escruchantes, se identifican por ingresar a domicilios vacíos, cuyos propietarios se encuentran de vacaciones.

Entran a las viviendas en búsqueda de objetos valiosos, dinero y joyas. Al ingresar siempre a propiedades vacías, evitan tener que utilizar la fuerza o tener que enfrentar a los dueños o las familias que las habitan.

Hay una pregunta clave: ¿cómo saben los delincuentes qué casa o departamento está vacío? Muy sencillo: deben realizar un trabajo de investigación previa.

Antes simplemente bastaba con observar la propiedad desde afuera. Pasar en distintos momentos del día y analizar si se ve algún movimiento. Pero ahora, gracias a internet y las redes sociales, hay muchas más herramientas para los delincuentes.

Mucha de la información que publicamos de manera inconsciente en nuestras redes puede ser identificada como vulnerabilidad y utilizada por los delincuentes en nuestra contra.

Con saber solo el nombre de una persona, información que se obtiene fácilmente en por ejemplo una boleta de servicio de una propiedad, lo más probable es que puedas encontrarla en Instagram, Twitter o Facebook.

Teniendo acceso a las redes sociales, podrás saber si esa persona se encuentra de vacaciones solo por las fotos que publica en su página personal. 

➤Conoce: Claves que hay que tener en cuenta para contratar el seguro de hogar

escruches

¿Cuáles son los objetivos principales de los escruches?

Además de investigar si los propietarios están o no en la vivienda, los escruchantes investigarán el perfil de la familia en las redes sociales para analizar el nivel económico de las personas, y analizar si vale la pena o no cometer la intrusión.

En general, están buscando específicamente dinero en efectivo, y objetos valiosos pequeños, como joyas o aparatos electrónicos. No es habitual que los delincuentes que utilizan este método delictivo se llevan objetos grandes o difíciles de trasladar.

También es habitual que los delincuentes intenten entrar con los mismos objetivos a los chalet o casas de verano, ya que son viviendas que suelen estar vacías la mayor parte del año.

Las estadísticas que utilizan los expertos en seguridad arrojan que los estuches están entre los tres tipos de robos más frecuente, en conjunto con los hurtos callejeros. Es por esto que es importante establecer un protocolo de protección contra este tipo de intrusión específica.

➤Descubrí: 5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

escruchesPrincipales consejos para evitar los escruches

No hay una sola manera de reducir el riesgo de un escruche en el hogar.  En definitiva, la respuesta será siempre reforzar el sistema de seguridad integral, medida que te ayudará a reducir cualquier riesgo y no solo esté en específico.

Pero lo cierto es que contar con un sistema de alarma monitoreada te será de mucha utilidad a las horas de dejar la vivienda sola durante tus vacaciones. Así, incluso si no estás controlando el estado de la propiedad, estarás tranquilo que hay un equipo de profesionales listo para responder en el caso de ser necesario.

Si el hogar cuenta con un jardín, lo mejor será instalar un sistema de alarma perimetral, que alertará de la presencia de un intruso o de un movimiento inusual incluso antes que el delincuente ingrese en el interior de la propiedad.

Por otro lado, evitar subir información pública a tus redes sociales es otra de las medidas claves para prevenir un escruche. En el caso de que desees subir una foto de tus vacaciones, es imprescindible asegurarse de primero poner el perfil en modo privado, de manera que solo la vean tus amigos.

Pero, además, hay otros métodos específicos para prevenir este tipo de intrusiones: 

1. Controlar el estado de las puertas de la propiedad

Una cerradura vieja y fácil de burlar aumenta mucho las posibilidades de un intento de intrusión. Por eso, revisarlas antes de las vacaciones, no solo la de la puerta principal, sino de todas las aberturas, es una gran idea.

Si hay alguna que no esté en las mejores condiciones, lo mejor será cambiarla. Hoy existen puertas blindadas o cerraduras electrónicas, que son métodos que dificultan el ingreso ilegal a la vivienda.

2. No guardar los objetos de valor o mucho efectivo en tu hogar

Es imposible no tener ningún objeto de valor en donde vivimos, y tampoco es práctico intentar no tener nada de dinero. Pero lo cierto es que lo más seguro es tener poco efectivo en el día a día, y guardar el resto en una caja de seguridad o en el banco.

Lo mismo sucede con las joyas: excepto que sean de uso diario, lo mejor será guardarlas en un lugar bajo llave.

3. Instalar un dispositivo de videovigilancia

Las cámaras de seguridad son un gran complemento para los sistemas de alarma. No solo ayudan a controlar el estado de la propiedad de manera remota, recibiendo imágenes en tiempo real en el dispositivo móvil.

También tienen un fuerte poder disuasorio. Solo la señal de una empresa de seguridad en la puerta disminuirá las chances de un intento de escruche. En este sentido, un dispositivo de videovigilancia reducirá aún más esa estadística.

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

escruches

Incluso tomando todas estas medidas de seguridad, nada te asegura de manera total no ser víctima de este método delictivo. Es por eso que desde Protek aconsejamos también contratar un seguro de hogar de verano

¿En qué consiste? Se trata de una póliza de seguro que el usuario puede contratar antes de irse de vacaciones. Con ella, tendrás asegurados tus bienes ante cualquier riesgo. 

Por ejemplo, el seguro cubrirá los gastos en el caso de un robo de mobiliario o de equipos electrónicos. Pero también si se produce un incendio, un terremoto u otros tipos de accidentes naturales.

Por último, al contratar un seguro de hogar de verano también contarás con un seguro de responsabilidad civil, que cubre los posibles gastos que se desprendan del uso del hogar cuando no estás presente.

➤Conoce: ¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

Esperamos que ahora sepas con más precisión qué son los escruches y cómo prevenir o disminuir el riesgo de que tu hogar se vea amenazado por un intento de ello. En Protek tenemos para ofrecerte soluciones de seguridad personalizadas para aumentar la protección de tu hogar y tu familia.

Si te quedan dudas sobre este o cualquier otro tema, nuestros asesores están siempre disponibles para asesorarte. ¡También podés dejarlas en los comentarios!

¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

Lo mejor es que las personas mayores puedan ser independientes todo el tiempo que sea posible. Está comprobado que esto mejora su calidad de vida, al mismo tiempo que los ayuda a ejercitar la mente y el cuerpo y mantenerse vitales. Sin embargo, es normal preocuparse por ellos y por eso un sistema de alarma puede ser una gran manera de cuidarlos.

En la actualidad es posible cuidar de los adultos mayores mientras todavía pueden estar en su propio hogar, transformándolos en espacios más seguros. Los sistemas de alarmas monitoreados son una de las principales herramientas que tenemos para conseguirlo.

La tecnología permite que las familias controlen el estado de la vivienda de los adultos mayores de manera remota, y también que estos puedan recibir todo tipo de asistencia de manera rápida y automática.

¿A qué riesgos se enfrentan las personas mayores?

No solo pueden tener problemas de salud, sino que las personas mayores están más expuestos a robos, estafas, o incidentes domésticos como principios de incendio, pérdidas de gas o de agua.

Los delincuentes tienden a ver a los ancianos como presas fáciles, es muy normal que intenten ingresar a sus viviendas sin utilizar la fuerza, haciéndose pasar por personal de trabajo o por algún conocido. Si bien estas vulnerabilidades son ciertas, hay muchas medidas que pueden dificultar este tipo de situaciones evitables.

Los riesgos aumentan cuando las personas mayores tienen alguna enfermedad o discapacidad. Por eso, además de instalar sistemas de seguridad, es también necesario equipar la casa para su seguridad de salud integral.

Por otro lado, es necesario educar a los mayores para que sepan que no deben dejar ingresar a nadie sin ver antes alguna tarjeta de identidad, y en lo posible, no abrirle la puerta a desconocidos en ningún caso.

➤Descubre también: 10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

personas mayores

Tipos de sistemas de alarmas para personas mayores

1. Botón de pánico

Hoy en día los botones de pánico no son todos iguales. Existen aplicaciones en los smartphones que funcionan para pedir ayuda de manera inmediata. Además, existen botones con el formato de una pulsera, que al ser resistentes al agua no es necesario que los adultos mayores se la saquen para ninguna actividad.

Por otro lado, también hay servicios de botón de pánico a través de un marcador telefónico. A través de un teléfono estándar, las personas mayores podrán marcar un botón específico para enviar un mensaje de voz a una serie de números previamente configurados. 

Así, los miembros de la familia recibirán este mensaje de manera rápida en el caso de una emergencia.

2. Sistema de alarma monitoreada

Las alarmas monitoreadas son uno de los mejores sistemas para la protección de los mayores. Cuando los sensores registren un movimiento inusual en la propiedad, es decir, una posible intrusión, enviarán directamente una alerta a una central de monitoreo.

Así, profesionales expertos en seguridad analizarán la situación y llevarán a cabo un protocolo de respuesta en el caso de que sea necesario sin necesidad de la intervención del usuario.

La respuesta de las autoridades correspondientes siempre será más rápida cuando contamos con un sistema monitoreado. Pero, además, solo el cartel del servicio de alarma tendrá un fuerte poder disuasorio en los delincuentes, disminuyendo las chances de un intento de intrusión.

3. Alarma de prevención de incendios

Como ya mencionamos, cuando se trata de personas mayores una intrusión no es el único peligro. Con la edad, también empiezan a ser mucho más habituales los accidentes domésticos.

Es por esto que contar con un detector de gas y de humo es fundamental. Estos dispositivos tienen la capacidad de detectar muy rápidamente cualquier principio de incendio o pérdida de gas.

La muerte por intoxicación por monóxido de carbono es mucho más habitual de lo que creemos. Puede producirse al dejar la hornalla de la cocina prendida, por una filtración en las cañerías, o incluso por encender estufas sin realizar un mantenimiento previo en invierno.

Si esto sucede, alertarán a los usuarios para que puedan salir de la vivienda rápidamente, y en el caso de ser necesario, comunicarse con el cuerpo de bomberos. Esto es imprescindible porque es posible que los mayores no detecten a tiempo un incendio y cuando lo hagan ya sea demasiado tarde.

4. Pulsador de emergencia médica

Otro de los sistemas de alarmas más importantes para las personas mayores es el pulsador de emergencias médicas. Este es fundamental sobre todo si se trata de una persona que padece alguna enfermedad o discapacidad. 

El funcionamiento es muy sencillo. Con solo presionar un botón, el sistema enviará una alerta al servicio médico que actuará de manera rápida para controlar la situación y asistir en lo que sea necesario.

➤Conoce: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

personas mayores

Otros elementos de seguridad para cuidar a las personas mayores

1. Dispositivo de videovigilancia

Se trata de la misma herramienta que muchos usuarios eligen también para la protección de los niños. Al instalar un sistema de videovigilancia, los familiares a cargo podrán controlar en tiempo real el estado de la propiedad.

Así, podrán asegurarse de manera sencilla y sin limitar su independencia del bienestar de los mayores. Otra buena idea es instalar una cámara en la entrada de la vivienda y en el jardín en caso de tenerla. De esta forma los residentes podrán controlar que no haya problemas sin tener que salir al exterior.

2. Rastreo GPS para personas

Es otra de las herramientas más utilizadas. El localizador GPS para personas es un pequeño sistema que puede enviar señales de radiofrecuencia. Estas son recibidas en un dispositivo móvil o una computadora.

¿Para qué sirve? Te permitirá conocer la geolocalización de cualquier cosa en tiempo real, en este caso una persona. Saber con precisión la ubicación de las personas mayores es una fuente de tranquilidad para las familias. Esta herramienta es especialmente imprescindible en el caso de personas con demencia senil Alzheimer.

Con él, evitarás que los mayores se pierdan y no sepan cómo volver al hogar, y también podrás acudir a ellos en una emergencia de manera mucho más rápida.

personas mayores

Las alarmas inteligentes son ideales para la protección de los adultos mayores. El servicio de Alarm de Protek les permitirá a las familias controlar el estado de la propiedad en tiempo real, y además recibir notificaciones de actividades importantes. 

Por ejemplo, sabrán de manera automática si se activó la alarma de manera correcta, o si se dejó la puerta principal sin cerrar. Además, si el sistema cuenta con cámaras incorporadas, el usuario podrá controlar desde su celular que no se produzca ninguna caída u otro accidente doméstico.

➤Mirá también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

La seguridad de las personas mayores tiene desafíos especiales. Es necesario pensar la seguridad del hogar de manera integral para cuidar el bienestar de los adultos mayores. Tanto su seguridad económica como de salud. Esperamos que ahora sepas qué tipo de sistema de alarma es más conveniente para el cuidado residencial de las personas mayores. ¡Ponete en contacto con nuestros expertos para saber más acerca de nuestros servicios y recibir asesoramiento personalizado!

Tipos de alarmas para chalet más utilizadas

Cada tipo de propiedad tiene necesidades de seguridad específicas. No es lo mismo querer proteger un negocio, una empresa, un departamento o una casa. Hoy queremos brindarte algunos consejos para mejorar la seguridad de tu chalet. ¿Cómo? Instalando un sistema de alarmas monitoreadas. Por eso, descubrí los distintos tipos de alarmas para chalet que existen.

¿En qué consiste la seguridad para un chalet?

Habitualmente, los chalets se usan como casas de verano o de fin de semana, aunque no siempre este es el caso. Por definición, un chalet es una vivienda individual que suele contar con un jardín.

Estas características particulares hacen que también el sistema de seguridad para un chalet sea distinto que el de, por ejemplo, un departamento. Principalmente esto se debe a que tiene múltiples accesos. Un intento de intrusión o robo podría darse, no solo por la puerta principal, sino también por la salida al jardín o por la puerta del garaje.

Incluso en algunos casos es posible que haya más, como un balcón bajo o alguna puerta secundaria. Por otro lado, los expertos indican que los ladrones suelen ingresar más en los chalets que en otro tipo de viviendas.

¿A qué se debe esto? A que se considera que es habitual que estén desocupadas una gran part del año. En este mismo sentido, también es común creer que en los chalets suele haber objetos valiosos.

➤Descubrí: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

Principales tipos de alarmas para chalet

1. Sistema de alarma perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales son ideales para cubrir grandes espacios con muchos accesos. ¿Cómo funcionan? El sistema le permitirá al usuario establecer un perímetro determinado. Este límite incluirá la casa y todo el espacio exterior del jardín.

Así, cualquier ingreso a ese perímetro activará la alerta del sistema de alarma y se detectará la intrusión mucho antes de que incluso los delincuentes intenten ingresar al chalet

Estos sistemas de alarmas perimetrales utilizan distintos tipos de tecnología para su funcionamiento. Un tipo muy habitual son las que utilizan un sensor infrarrojo

Los dispositivos sensores forman una barrera infrarroja conectada a la sirena de alarma. Cualquier movimiento que interrumpa la barrera activará los sensores y dará alerta al usuario.

2. Alarma multizona, uno de los principales tipos de alarmas para chalet

Los sistemas multizona se caracterizan por contar con sensores que se distribuyen en el interior del hogar, a partir de los cuales el usuario podrá gestionar las diferentes plantas y zonas del chalet.

Además, este tipo de sistemas te permiten activar la alarma de manera total o parcial, es decir, que podrás dejar el sistema funcionando solo en una parte de la propiedad.

➤Lee también: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

tipos de alarmas para chalet

Otros elementos que la seguridad de tu chalet debe tener

La instalación de los distintos tipos de alarmas para chalet ya son un gran paso para mejorar la protección de tu familia

Sin embargo, desde Protek creemos que un sistema de seguridad integral siempre será la solución adecuada para el cuidado de una propiedad. Es por esto que queremos señalarte los complementos más importantes al sistema de alarma para el cuidado de un chalet:

1. Utilizar un sistema de alarmas inteligente

Las alarmas inteligentes tienen grandes beneficios para la seguridad de tu vivienda. Son ideales para las propiedades que no están habitadas gran parte del año. ¿Por qué? Porque permiten que el usuario controle la seguridad de la vivienda desde cualquier lugar, solo ingresando a la app.

2. Instalar controles de acceso

Hoy en día cada vez hay más dispositivos de control de accesos. Lo cierto es que no todas las propiedades requieren del mismo. 

Para un chalet, lo mejor sería instalar cerraduras electrónicas. Estos dispositivos le brindarían al usuario la posibilidad de programar accesos temporales para cualquier tipo de personal de trabajo. 

Además, el control de acceso puede funcionar en combinación con el sistema de alarma, brindando más opciones de automatización y optimización al usuario.

3. Incorporar un sistema de videovigilancia

Las cámaras inteligentes son grandes aliadas para el sistema de alarmas. Contar con cámaras de seguridad ayuda a mejorar la protección de cualquier propiedad. 

Además, le permiten al usuario y a la empresa de seguridad la oportunidad de tomar mejores decisiones en caso de una emergencia o una alerta por movimiento inusual. ¿Por qué? 

Porque las imágenes de la propiedad brindan mucha información acerca de lo que está sucediendo, información que no aporta un sensor de alarma. Así, una central de monitoreo podrá definir si se trata de una falsa alarma

O en el caso contrario, saber que es necesario enviar una patrulla e impartir un protocolo de seguridad de acuerdo a la emergencia específica y las características concretas de la propiedad.

➤Conoce también: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

¿Cómo actúan los ladrones al intentar ingresar en un chalet?

Los delincuentes no actúan todos de la misma forma. Hay algunos que intentan ingresar a una propiedad sin ningún tipo de plan. Pero la mayoría estudia la vivienda antes de realizar alguna acción.

Ese es su método, vigilar las entradas y salidas de la propiedad, para entender su funcionamiento y encontrar una posible vulnerabilidad. También analizan los tipos de cerraduras que tiene la vivienda, para saber si pueden abrirlas a través de la técnica del bumping.

Para los que no lo sepan, el bumping es un método que le permite a los delincuentes abrir una puerta sin la llave, y sin la necesidad de forzar con la cerradura. Funciona solo con algunos tipos de cerradura y solo necesitan de un martillo.

En general, los delincuentes pueden abrir, ingresar y tomar los objetos valiosos de una propiedad en cuestión de minutos. Es por esto que se vuelve necesario contar con un sistema que alerte de cualquier movimiento inusual incluso antes de que el delincuente ingrese al interior de la vivienda.

Ahora que ya conoces los distintos tipos de alarmas para chalet, ¿qué estás esperando para instalar uno y proteger a tu familia?

El servicio de alarmas monitoreadas para el hogar de Protek es una gran opción si lo que estás buscando es una protección 24 horas al día para tu chalet. La calcomanía de Protek funciona como disuasión, disminuye las chances de que haya un intento de intrusión.

Además, los sensores detectan cualquier movimiento inusual y envían una señal a la central de monitoreo profesional de Protek y al dispositivo móvil del usuario. A partir de esto se activará un operativo de respuesta inmediata.

Protek cuenta con una respuesta muy rápida, porque tiene bases de patrulla distribuida estratégicamente por todo el territorio. Además, el sistema de alarma inteligente enviará un mensaje de alerta en caso de que la casa haya quedado desarmada, entre otros mensajes importantes de seguridad.

Esperamos que la información acerca de los distintos tipos de alarmas para chalet te haya sido de utilidad. A la hora de tomar una decisión con respecto a la seguridad de tu familia, tu negocio o tus propiedades, lo mejor es contar con el asesoramiento de una empresa que te brinde garantía de confianza como Protek. Estamos siempre disponibles para ayudarte, ¡Si te quedaron dudas te las respondemos en los comentarios!

Central Receptora de Alarmas: ¿qué es y cómo funcionan?

¿Escuchaste alguna vez hablar de una Central Receptora de Alarmas? También llamadas CRA, las centrales receptoras de alarmas son los centros especialmente diseñados y dedicados a la monitorización y el seguimiento de las señales que emite un sistema de alarmas de seguridad.

¿Cómo es el funcionamiento de una Central Receptora de Alarmas?

Hay muchos tipos de sistemas de alarmas en el mercado. Existen alarmas que no están conectadas a ninguna central. ¿Cómo funcionan? Cuando los sensores de la alarma registran una actividad inusual o una intrusión, el sistema avisará al usuario a través de un sonido, o incluso a través de una notificación en su celular.

Pero los sistemas que funcionan con una CRA son distintos. Cuando se produce la activación de alguna alarma a partir de un movimiento inusual, se envía una alerta automáticamente a una central de monitoreo. Allí hay personal experto en seguridad que vigila las 24 horas del día los sistemas, para asegurar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Así, los usuarios que cuenten con el monitoreo de una CRA tendrán la tranquilidad de no tener que preocuparse ellos mismos por la seguridad de su propiedad, porque hay una vigilancia experta las 24 horas del día los 365 días del año.

Las centrales receptoras de alarmas reciben información y señales de sistemas de alarmas, pero también de cámaras de seguridad y otros dispositivos que pertenecen a los sistemas de seguridad contemporáneos. Cuando un dispositivo o sensor emite la señal de alerta, el personal de la CRA analiza la situación y decide los pasos a seguir en función de protocolos preestablecidos.

Los nuevos sistemas que utilizan tecnologías inteligentes permiten enviar a las centrales de recepción de alarmas la imagen de la cámara de seguridad del movimiento inusual, acelerando aún más el proceso de identificación de la situación. Así, la rapidez de respuesta de una CRA se vuelve cada vez mayor gracias a la implementación de nuevas tecnologías en materia de seguridad electrónica.

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Central Receptora de Alarmas

Los beneficios de contar con una Central Receptora de Alarmas en tu sistema de seguridad

1. Son cruciales para la optimización de los sistemas de seguridad perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales suelen utilizarse para la protección de grandes espacios. La amplitud de los perímetros hace que el monitoreo personal de todos los dispositivos del sistema de seguridad sea muy arduo y complejo. En estos casos, contar con la vigilancia de una CRA se vuelve fundamental para que el sistema de seguridad cumpla su función primaria, proteger la propiedad y a las personas.

2. Evita las falsas alarmas

Al contar con la experiencia de personal de seguridad especializado, se reducirán considerablemente las chances de tener una falsa alarma. Las probabilidades son mucho mayores si contratas un sistema de alarma sin monitoreo profesional.

3. Mejoran la rapidez en la respuesta en casos de emergencia o intrusión

Al no depender de la actuación y la presencia del usuario, los sistemas conectados a una central receptora de alarmas suelen tener una capacidad de respuesta mucho más inmediata. El personal de la CRA podrá enviar una patrulla de la empresa, o a las fuerzas de seguridad en caso de ser necesario, de manera casi instantánea. Por eso, con una CRA la efectividad del sistema de seguridad no dependerá de la presencia o la agilidad del usuario.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Si eres dueño de una empresa o un negocio, contar con una central receptora de alarmas se vuelve imprescindible para que todo el equipo de trabajo pueda desempeñar sus distintos roles de la mejor manera. Delegar la seguridad de tu empresa, tus bienes activos y tus personales es fundamental para permitir que tu organización crezca. Por eso Protek ofrece servicios de alarma monitoreada y sistemas de seguridad especialmente diseñados según tus necesidades.

Esperamos que te haya servido la información acerca del funcionamiento de la central receptora de alarmas y sus principales beneficios de seguridad para el usuario. En Protek trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

Los avances de la tecnología han colaborado para estar más seguros. De esta manera podemos tener mayor confianza y tener medidas de seguridad más potentes. Así, tecnología como el humo antirrobo permiten que comercios, fábricas, oficinas o almacenes puedan tener seguros sus activos. ¿Querés conocer qué es y cómo funciona? Te lo contamos en esta nota.

¿Qué es el humo antirrobo?

Entre las tendencias en seguridad empresarial, en la actualidad el humo antirrobo se destaca por gran nivel de protección. ¿Pero qué es?
Se trata de una combinación de alarma de seguridad y cañón de humo con la capacidad de desmontar los planes de los ladrones en cuestión de segundos.

También, se lo reconoce como la niebla de seguridad. El producto actúa como un disuasivo físico que enfrenta a los intrusos con una barrera impenetrable de humo blanco y denso.

Entonces, el humo antirrobo es un sistema a base de gas capaz de reducir a los ladrones antes de que puedan  abandonar el recinto con los objetos sustraídos. A nivel operativo, el funcionamiento de la niebla de seguridad es tan simple como efectivo:

  1. La alarma del sistema detecta alguna anomalía y se activa.
  2. Automáticamente, se pone en marcha la niebla antirrobo haciendo que la estancia se llene de niebla en cuestión de segundos.
  3. Mientras tanto, se recibe el aviso para actuar de manera inmediata.
humo antirrobo

Funcionamiento del humo antirrobo

El funcionamiento del sistema de seguridad consiste en reducir a los delincuentes como protección de la propiedad. Es tan eficaz porque logra atrapar a los ingresantes antes de que puedan abandonar el negocio

Entonces, el humo se crea en segundos y consta de miles de millones de partículas microscópicas que crean la ilusión de “humo”. A saber, el humo no es tóxico, no es conductor y, lo que es más importante, no es contaminante.

En PROTEK ofrecemos un sistema de humo antirrobo con gran tecnología llamado Concept Smoke Screen. Es una solución de nebulización de seguridad increíblemente poderosas que reduce los robos, disuaden a los delincuentes y protegen la propiedad.

La popularidad del producto fue abismal desde sus inicios. Especialmente por su gran poder de protección proponiendo seguridad de primer nivel a locales comerciales e industriales.

➤Mira también: Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

Beneficios del sistema

El humo antirrobo es una tecnología que logra mantener seguros comercios y establecimientos. Conozcamos a continuación las ventajas que trae este nuevo producto:

  • Tecnología pionera, nunca antes vista.
  • Rendimiento sin igual, en comparación con otros sistemas.
  • Posee una versatilidad sin igual, que le otorga un valor excepcional.
  • Proporciona más tiempo a la empresa de seguridad y a las fuerzas de seguridad para llegar hasta el lugar del incidente.
  • Se adapta perfectamente a cada tipo de negocio y a sus necesidades de seguridad.
  • Es discreto, económico y eficiente.
  • Cuenta con el factor sorpresa: ningún intruso espera encontrarse con este sistema de seguridad.

Además, gracias a su diseño compacto producto de fácil de instalar. Entre sus beneficios, ofrece la posibilidad de montar en casi cualquier configuración. Es decir, en techos, paredes y pisos.

Por otro lado, su tamaño compacto permite ocultarlo fácilmente. Por lo tanto, esto lo convierte en un producto ideal para negocios o empresas de alto perfil cuyos clientes se encuentran constantemente en el sitio.

Por último, se puede integrar a cualquier sistema de seguridad ya instalado previamente. Y de esta manera obtener una seguridad única en tu negocio.

➤Quizás te interese: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

humo antirrobo

Conclusiones

La solución de una neblina antirrobo es una buena opción si estás pensando en la seguridad de tu negocio. Es ideal para sumarlo a tu sistema de seguridad actual, considerando que es discreto y económico.

Por otro lado, el humo antirrobo no es nocivo para la salud ni contaminante para el medio ambiente. Si un intruso ingresa, colaborará en mantenerlo con los objetivos de valor hasta que lleguen las fuerzas de seguridad.

En conclusión, es el producto ideal para lograr una seguridad integral de tu negocio. En Protek somos especialistas para mantener la seguridad al 100%. Tenemos soluciones que se adaptan a las instalaciones y objetivos de cada cliente. ¿Te gustaría recibir mayor información? Ponete en contacto con nuestros asesores.