Sensor láser de seguridad: ¿qué es y cómo funciona?

Hay muchos tipos de sistemas de alarmas de seguridad. Una diferencia fundamental será qué tipo de tecnología utilizan sus sensores. Hoy queremos contarte sobre una. ¿Escuchaste alguna vez algo acerca del sensor láser de seguridad? Te contamos qué es, cómo funciona, y algunos de sus beneficios.

¿Cómo funciona y qué características tiene un sensor láser de seguridad?

Es normal pensar que los sensores láser son dispositivos altamente tecnológicos, inaccesibles y costosos. Pero lo cierto es que se comienzan a utilizar cada vez más en el mundo de la seguridad. En el mercado existen muchos productos diseñados para la protección de hogares, empresas y negocios pequeños que utilizan este tipo de tecnología para sus sensores.

¿Cómo funcionan? Como todo sistema de alarmas, estos sensores tienen la capacidad de detectar el movimiento. Lo hacen a través de un detector de movimiento infrarrojo. La luz infrarroja permite reconocer los cambios de temperatura. Por eso, cuando las personas, que emiten calor, se mueven, el sensor emitirá una alarma si el sistema está activado.

A la hora de instalar estos sistemas es necesario ubicar los sensores de manera estratégica, para lograr que un posible intruso no pueda ingresar sin activar algún sensor.

➤Descubrí: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

sensor láser de seguridad

Principales ventajas de un sensor láser de seguridad en un sistema de alarmas

1. Gran utilidad para la protección de grandes espacios

Los expertos en seguridad consideran que esta es una de las grandes ventajas de estos dispositivos. Lo cierto es que los grandes espacios, como pueden ser casas con jardín, plantas industriales, grandes tiendas, son muy difíciles de proteger con un sistema de alarma tradicional.

Los sensores láseres permiten aplicar una protección perimetral que se instala en los límites de la propiedad y dará alerta al usuario en el caso de un ingreso o de cualquier actividad inusual.

2. Instalación sencilla

Estos sistemas suelen tener una conexión inalámbrica. Es decir que, entre los sensores y el panel de alarma no hay ningún tipo de cableado. Esto hace que su instalación es muy sencilla y no requiera más de unos minutos.

3. Aplicaciones en espacios interiores y exteriores

Otro de los beneficios de los sensores láser de seguridad es que pueden instalarse en espacios interiores y exteriores. Así, se adaptan muy fácilmente a las necesidades específicas de cualquier usuario, protegiendo cualquier tipo de propiedad o espacio.

4. Permiten garantizar el cuidado de niños y mascotas en el hogar

Otro de los usos más habituales de esta tecnología es para la protección de las piscinas. En este caso el objetivo no será prevenir una intrusión o un intento de robo. Sino que, lo que se busca es proteger a los niños pequeños y a las mascotas cuando no están bajo la vigilancia de un adulto.

Al instalar estos sensores en el perímetro de la pileta, el sistema alertará al usuario en el caso de que alguien ingrese al agua, permitiendo que los adultos accionen de manera rápida y así evitar accidentes.

5. Un sensor láser de seguridad puede ser discreto si es necesario

Por último, en general se trata de dispositivos pequeños, que pueden instalarse de manera disimulada si es necesario. Por ejemplo, en espacios exteriores, es muy habitual esconder los sensores de seguridad detrás de las plantas.

6. Es posible evitar falsas alarmas

Una pregunta muy habitual es: ¿cómo hago para que mi mascota no active la alarma? Para evitar las falsas alarmas, estos dispositivos permiten calibrar o configurar el sistema para que no se active en ciertas situaciones. Por ejemplo, una manera de solucionar el problema de las mascotas es poner un límite para que la alarma solo se active cuando hay un movimiento de un cuerpo que pesa más de 25 kilos.

Estos sensores no tienen demasiadas desventajas de seguridad. Si bien no son la opción más barata del mercado, su funcionamiento trae grandes beneficios para la tranquilidad del cliente.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Con Protek cuidá de tu familia, tu negocio, o tu empresa y viví tranquilo. Queremos brindarte toda la información que tenemos acerca del mundo de la seguridad, y por eso esperamos que ya sepas un poco más acerca del sensor láser de seguridad. Ofrecemos alarmas conectadas a un sistema de monitoreo las 24hs del día. ¿Te gustaría recibir información? Ponete en contacto con nosotros.

Central Receptora de Alarmas: ¿qué es y cómo funcionan?

¿Escuchaste alguna vez hablar de una Central Receptora de Alarmas? También llamadas CRA, las centrales receptoras de alarmas son los centros especialmente diseñados y dedicados a la monitorización y el seguimiento de las señales que emite un sistema de alarmas de seguridad.

¿Cómo es el funcionamiento de una Central Receptora de Alarmas?

Hay muchos tipos de sistemas de alarmas en el mercado. Existen alarmas que no están conectadas a ninguna central. ¿Cómo funcionan? Cuando los sensores de la alarma registran una actividad inusual o una intrusión, el sistema avisará al usuario a través de un sonido, o incluso a través de una notificación en su celular.

Pero los sistemas que funcionan con una CRA son distintos. Cuando se produce la activación de alguna alarma a partir de un movimiento inusual, se envía una alerta automáticamente a una central de monitoreo. Allí hay personal experto en seguridad que vigila las 24 horas del día los sistemas, para asegurar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Así, los usuarios que cuenten con el monitoreo de una CRA tendrán la tranquilidad de no tener que preocuparse ellos mismos por la seguridad de su propiedad, porque hay una vigilancia experta las 24 horas del día los 365 días del año.

Las centrales receptoras de alarmas reciben información y señales de sistemas de alarmas, pero también de cámaras de seguridad y otros dispositivos que pertenecen a los sistemas de seguridad contemporáneos. Cuando un dispositivo o sensor emite la señal de alerta, el personal de la CRA analiza la situación y decide los pasos a seguir en función de protocolos preestablecidos.

Los nuevos sistemas que utilizan tecnologías inteligentes permiten enviar a las centrales de recepción de alarmas la imagen de la cámara de seguridad del movimiento inusual, acelerando aún más el proceso de identificación de la situación. Así, la rapidez de respuesta de una CRA se vuelve cada vez mayor gracias a la implementación de nuevas tecnologías en materia de seguridad electrónica.

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Central Receptora de Alarmas

Los beneficios de contar con una Central Receptora de Alarmas en tu sistema de seguridad

1. Son cruciales para la optimización de los sistemas de seguridad perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales suelen utilizarse para la protección de grandes espacios. La amplitud de los perímetros hace que el monitoreo personal de todos los dispositivos del sistema de seguridad sea muy arduo y complejo. En estos casos, contar con la vigilancia de una CRA se vuelve fundamental para que el sistema de seguridad cumpla su función primaria, proteger la propiedad y a las personas.

2. Evita las falsas alarmas

Al contar con la experiencia de personal de seguridad especializado, se reducirán considerablemente las chances de tener una falsa alarma. Las probabilidades son mucho mayores si contratas un sistema de alarma sin monitoreo profesional.

3. Mejoran la rapidez en la respuesta en casos de emergencia o intrusión

Al no depender de la actuación y la presencia del usuario, los sistemas conectados a una central receptora de alarmas suelen tener una capacidad de respuesta mucho más inmediata. El personal de la CRA podrá enviar una patrulla de la empresa, o a las fuerzas de seguridad en caso de ser necesario, de manera casi instantánea. Por eso, con una CRA la efectividad del sistema de seguridad no dependerá de la presencia o la agilidad del usuario.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Si eres dueño de una empresa o un negocio, contar con una central receptora de alarmas se vuelve imprescindible para que todo el equipo de trabajo pueda desempeñar sus distintos roles de la mejor manera. Delegar la seguridad de tu empresa, tus bienes activos y tus personales es fundamental para permitir que tu organización crezca. Por eso Protek ofrece servicios de alarma monitoreada y sistemas de seguridad especialmente diseñados según tus necesidades.

Esperamos que te haya servido la información acerca del funcionamiento de la central receptora de alarmas y sus principales beneficios de seguridad para el usuario. En Protek trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Cuáles son los sistemas y subsistemas de protección para empresas?

Una empresa funciona como un gran sistema. De la misma forma en la que cada empresa u organización tiene subsistemas, como puede ser el financiero, el de producción o el comercial, el sistema de seguridad de una empresa también los tiene. Hoy queremos explicarte un poco más acerca del funcionamiento y las características principales de los sistemas y subsistemas de protección para empresas.

La importancia de contar con sistemas y subsistemas de protección

En cualquier organización pueden surgir problemas de seguridad. Lo cierto es que siempre hay factores que pueden suponer riesgos para el correcto funcionamiento de una empresa. Es por esto que es necesario contar con un sistema de seguridad integral que te ayude a prevenir posibles situaciones de riesgo a futuro y mitigar los daños de las que no se pueden evitar.

Como toda empresa tiene su complejidad, un sistema de seguridad integral nunca podrá formarse con una sola herramienta o un solo dispositivo. Sobre todo en un mundo cada vez más tecnológico y que que cambia cada vez más rápidamente. Los peligros y las vulnerabilidades de una empresa ya no se centran solamente en la posibilidad de que haya una intrusión o un intento de robo.

➤Puede interesarte también: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

sistemas y subsistemas de protección

Sistemas y subsistemas de protección para empresas

La eficacia y la capacidad de adaptación de un sistema de seguridad son las claves para su correcto funcionamiento. Un plan de seguridad se instalará y llevará a cabo a través de la instalación de tecnología y equipamiento, capacitación del personal y la contratación de personal especializado o la asistencia de una asesoría externa con una empresa de seguridad

Si te interesa saber cuáles son los principales subsistemas dentro de un sistema de seguridad corporativo, aquí te dejamos una lista de los principales:

1. Control de accesos

Los sistemas de control de accesos, como las cerraduras inteligentes, el control de vehículos, las barreras físicas o los arcos de seguridad permiten identificar y controlar el ingreso y el egreso de personal y de cualquier persona a la propiedad de la empresa.

2. Sistema de alarmas

Los sistemas de alarmas son una pieza central y clave para la seguridad de cualquier oficina. Los dispositivos de alarmas son grandes aliados para detener y disminuir las posibilidades de un robo o intento de intrusión. Se adaptan a las necesidades específicas de cada propiedad.

Usualmente los expertos en seguridad recomiendan que, para una mejor protección de una empresa, los dueños elijan un sistema de alarma monitoreado, es decir, que esté conectado a una central de monitoreo que supervise cualquier actividad inusual las 24 horas del día.

3. Circuito CCTV o sistema de cámaras de seguridad

Es normal creer que los sistemas CCTV son solo para empresas millonarias, para organizaciones gigantes. Pero lo cierto es que hoy en día incorporar un sistema de cámaras a tu seguridad está al alcance de muchos. Se situarán las cámaras en lugares estratégicos, y luego puede haber un punto de supervisión interno, o un monitoreo externo de la empresa de seguridad elegida.

4. Gestión de riesgos de seguridad cibernética

Las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes. Hoy en día la mayoría de la información y los datos importantes de cualquier organización están almacenados en dispositivos electrónicos, o incluso en un sistema Cloud. Esto significa que la protección de los aspectos digitales de una organización se vuelve fundamental. 

Las empresas realizan análisis de ciber-riesgos para tomar las medidas necesarias para proteger el mundo digital, la seguridad de la información del cliente y los activos de la empresa.

➤Descubrí: Privado: Ventajas de una matriz de riesgos laborales por puesto de trabajo

El sistema integrado de seguridad para empresas de Protek te ofrece todos estos subsistemas imprescindibles, que forman una solución integral efectiva para conseguir minimizar los riesgos de seguridad de cualquier empresa. Además, también te brinda un sistema de prevención de incendios que detecta cualquier principio de incendio de forma inmediata. Este subsistema puede complementarse con un sistema de extinción.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas y subsistemas de protección para empresas. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que tu empresa y tus principales activos estén protegidos. ¡Nuestros expertos pueden ayudarte y están disponibles para hacerlo!

¿Por qué tu negocio necesita contar con cámaras de seguridad?

Adoptar medidas de seguridad eficientes es fundamental para llevar a cabo negocios que cuentan con un constante flujo de clientes. Contar con cámaras de seguridad te permitirá prevenir delitos y mejorar la efectividad de tu empresa.

La instalación de cámaras de seguridad se ha convertido en un dispositivo esencial para evitar robos de personas ajenas a la empresa. Esto es así ya que recolectan información constantemente y se encargan de ver qué sucede en cada momento.

Características de las cámaras de seguridad

Contar con cámaras de seguridad es esencial para reducir considerablemente las pérdidas de una empresa. La vigilancia constante genera no solo que se puedan encontrar los culpables mediante las grabaciones sino que también las personas se cuidan más al saber que están siendo vigiladas. 

Las cámaras de videovigilancia te permiten controlar tu negocio desde cualquier lugar. Resulta imposible para cualquier propietario de un negocio estar físicamente allí las 24 horas del día. Las cámaras te permiten vigilar lo que pasa en tu negocio desde una aplicación de seguridad inteligente. 

Este tipo de dispositivos de seguridad funcionan de forma disuasoria ante posibles delincuentes. Esto es así ya que ante la posibilidad de ser grabados, los delincuentes pensarán dos veces antes de ingresar a tu negocio. Las cámaras, además, te garantizan que tu negocio está siendo vigilado las 24 horas del día.

Las cámaras de seguridad, además, le permiten a tu negocio reducir en gran medida los costos de vigilancia. Esto es así ya que se puede disminuir la cantidad de personal de seguridad y al mismo tiempo abarcar una mayor área de protección, garantizando una vigilancia efectiva. 

La instalación de cámaras de seguridad garantiza, también, la tranquilidad de los empleados y clientes. Esto es así ya que los mismos, sabiendo que están siendo vigilados las 24 horas del día, se sienten tranquilos y protegidos ante posibles amenazas externas. 

➤Quizás te interese: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

contar con cámaras de seguridad

¿Cuáles son los beneficios de contar con cámaras de seguridad?

Contar con cámaras de seguridad garantiza la acción inmediata ante posibles actos de delincuencia. Esto es así ya que este tipo de dispositivos están conectados a alarmas que darán aviso ante cualquier imprevisto. Además, representan una fuente de claras evidencias en caso de que luego haya que analizar las grabaciones para encontrar a los culpables.

Además, el monitoreo constante a empleados funciona como incentivo para garantizar una mayor constancia en el trabajo. El monitoreo puede ayudar, también, a mejorar los tratos con los clientes y generar un ambiente laboral positivo.

Los negocios que cuentan con cámaras de seguridad permiten grandes ahorros anuales. Esto es así no solo por la reducción de personal de seguridad sino también porque te permite ahorrar considerablemente en la póliza de seguros. 

Existen diferentes tipos de cámaras de seguridad. La elección de la misma dependerá exclusivamente de las características particulares de tu empresa y de los objetivos de seguridad que se hayan planteado.

Conclusión

Se pueden escatimar gastos en muchas cuestiones, pero no así en la integridad física de tus clientes y tu equipo de trabajo. Contar con cámaras de seguridad es fundamental para garantizar una vigilancia constante y darle la tranquilidad necesaria a tus empleados.

Si cuentas con un negocio pequeño o mediano y piensas que invertir en cámaras de seguridad es un presupuesto fuera de tu escala, no te preocupes. Existen distintos tipos de equipamientos de seguridad que puedes ir complementando a medida que tu empresa crezca y genere una mayor cantidad de ingresos.

Contar con cámaras de seguridad, entonces, te permite vigilar tu negocio las 24 horas del día. Al mismo tiempo, ante posibles actos delincuenciales, las grabaciones resultan un material fundamental a la hora de incriminar a los culpables. 

Es fundamental entender que tu equipo de trabajo será más productivo si se siente protegido en su ambiente laboral. Por eso las cámaras de vigilancia funcionan no solo como evidencias ante posibles robos, sino también como incentivos para mejorar el ambiente laboral y las relaciones entre los propios compañeros. 

➤Descubre también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental contar con cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

 

¿Qué rol cumple la seguridad privada en los eventos masivos?

La seguridad privada en los eventos masivos se ha convertido en una temática a tener en cuenta por la llamativa cantidad de muertes que ocurrieron en los últimos años. Tanto en campos de fútbol como en festivales de música se concentran enormes multitudes y el control en los accesos resulta fundamental para evitar consecuencias fatales. 

Para diseñar el esquema de seguridad de un evento masivo, primero es necesario conocer tanto las características del mismo como las particularidades del público que va a asistir. Una vez que se delimite si la audiencia general se focaliza en adolescentes, en jóvenes o en familias se podrá definir con más exactitud la planificación del control de accesos

Características de la seguridad privada

Dentro del esquema del plan de seguridad para un evento masivo, deben entrar en consideración la legislación aplicable y los riesgos a evitar y controlar. También, se deben tomar en cuenta los registros, la identificación y la acreditación. Y, por último, el personal de seguridad necesario, los lectores de entradas y los detectores de objetos peligrosos. 

Para llevar a cabo un control de seguridad eficiente, los eventos deben contar con un número de personal de seguridad suficiente, tanto en las entradas y salidas como en el interior del evento. Además, es fundamental asegurarse de que la entrada va a estar abierta con la antelación suficiente como para evitar una gran acumulación de personas.

Para proteger la integridad física tanto del público como de los organizadores y los artistas, te recomendamos contratar un servicio privado de profesionales de seguridad. De esta manera, ellos se encargarán de manejar la logística, la estrategia y la cantidad necesaria de personal. 

Para elaborar el control de un plan de seguridad exitoso, es fundamental identificar si existe algún tipo de amenaza. Para esto, se deben analizar las circunstancias que rodean a un evento y analizar los posibles riesgos. 

Además, te recomendamos realizar un análisis exhaustivo sobre las características particulares de la instalación en donde va a realizarse el evento. Resulta esencial evaluar el control de accesos, el sistema de alarmas y el equipamiento de protección ante un posible incendio.

➤ Descubre: ¿Por qué tu empresa debería contar con patrullas de seguridad?

Personal de seguridad privada

¿Cuáles son los beneficios de contratar seguridad privada?

Contratar seguridad privada para un evento masivo permitirá estar preparado para manejar rápidamente cualquier situación de riesgo. Además, es fundamental que tanto los anfitriones, como los organizadores, el staff y el personal de seguridad estén informados sobre los pasos a seguir en caso de una emergencia.

En segundo lugar, es recomendable mantener un flujo continuo y controlado sobre las áreas que resultan propensas a tumultos. De esta manera, se podrán evitar los disturbios en masa y el pánico consecuente de este tipo de alborotos. 

Es fundamental que la elaboración de los planes de contingencia sean flexibles respecto al tipo de circunstancia que está tomando lugar. Además, minimizar el contagio emocional y el pánico del público, que podrían derivar en potenciales accidentes fatales. 

Para que tanto el público como el staff de un evento se sientan tranquilos, es fundamental generar una fuerte presencia de seguridad. No escatimar en la cantidad de puestos de seguridad mantendrá el orden e impedirá tanto disturbios menores como accidentes de gran escala. 

¿Por qué resulta fundamental contar con guardias de seguridad en eventos masivos?

Cualquier evento que implique una aglomeración de personas es propenso a terminar en un disturbio. En general, los eventos masivos no solo cuentan con un gran número de personas, sino también con música, alcohol, y otras sustancias. Es fundamental contar con vías de evacuación, dar instrucciones adecuadas al personal y disponer de medios de auxilio de acción inmediata.

Para garantizar la seguridad en eventos masivos se llevan a cabo tres fases: planificación, intervención y evaluación. En la primera etapa, se realiza un análisis de las características de las instalaciones y se diseña una estrategia. En la intervención se lleva a cabo el plan de seguridad. La evaluación es la reflexión de la gestión realizada para pensar posibles mejoras en eventos futuros.

➤ Quizás te interese: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

Conocer estos consejos sobre seguridad privada en los eventos masivos te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan al crecimiento de una empresa. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

 

¿Qué importancia tiene la seguridad en las instituciones educativas?

La seguridad en las instituciones educativas representa uno de los pilares fundamentales a la hora de diseñar la estrategia de gastos de cualquier tipo de centro educacional. Las instituciones educativas están expuestas a todo tipo de riesgos y es fundamental que tanto los profesores, estudiantes y el personal de limpieza se sientan protegidos y relajados para poder llevar a cabo sus actividades.

Las instituciones educativas suelen resultar víctimas de robos y actos delincuenciales, tanto de parte de personas ajenas como también del propio personal. En gran medida estos robos se focalizan en computadoras, proyectores e impresoras. También, se suelen realizar robos de objetos personales de alumnos y profesores. 

La protección de los niños es la máxima prioridad que toman en cuenta los padres a la hora de elegir la institución para sus hijos. Es fundamental, para los adultos, estar tranquilos respecto a la seguridad de sus hijos. Por eso, desde la institución, es imprescindible elaborar una sólida estrategia de seguridad

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de analizar la seguridad en las instituciones educativas?

Los colegios resultan un objetivo sencillo para los delincuentes debido a sus grandes dimensiones y el acceso de múltiples personas en los eventos escolares. En primer lugar, la recomendación para profundizar la seguridad en las instituciones escolares se trata de aumentar el número de guardias dentro del colegio. 

En segundo lugar, te recomendamos instalar cámaras de seguridad tanto en la entrada y la salida como en los espacios comunes. De esta manera, la administración podrá estar al tanto de todo lo que sucede en los diferentes espacios que conforman una institución educativa.

Además, es fundamental contar con alguien que se encargue de no solo contabilizar a las personas que entran y salen sino también de comprobar su nombre y su ocupación con la administración. Llevar a cabo este paso es imprescindible para estar al tanto de toda persona que entra y sale del colegio.

Toda institución educativa tiene la obligación de proteger a los estudiantes y el personal administrativo que forme parte de la misma. Por esto mismo, toda decisión tomada por el consejo educativo debe tener como principal objetivo cuidar la integridad de los alumnos y garantizar su educación.

¿Cómo disminuir los riesgos de seguridad en las instituciones educativas?

Más allá de que todos los colegios cuentan con rejas o alguna clase de cierre perimetral, siempre es posible maximizar los niveles de seguridad. Para esto, te recomendamos no solo instalar cámaras de seguridad de última tecnología sino también alarmas. Más allá de que esto implica un enorme gasto de dinero y recursos, no se puede escatimar en el cuidado de los alumnos.

Dentro del proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los alumnos, es fundamental promover su integridad física, emocional y social. Además de instalar equipos de máxima seguridad, será necesario mantener reuniones y debates cotidianos con todo el equipo de trabajo que forme parte de una institución educativa. 

La capacitación de los docentes cumple un rol fundamental a la hora de proteger la integridad física de los alumnos. Resulta esencial que los mismos se sientan preparados física y mentalmente para recibir un ataque y proteger a los alumnos de la institución.

➤ Descubre: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

seguridad en las instituciones educativas

Conclusiones

Será necesario diseñar un listado básico de reglas básicas sobre la protección integral y personal de cada uno de los miembros que forman parte de una institución educativa. De esta manera, todo el personal se sentirá más preparado para actuar ante un posible acto de delincuencia. 

Como mencionamos anteriormente, la seguridad integral de una institución resulta esencial y definitoria en el momento en el que los padres toman la decisión de qué colegio elegir. Por eso, como institución educativa, es fundamental brindarles una estrategia de máximo cuidado y protección de los alumnos y el personal administrativo. 

➤ Quizás te interese leer: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Conocer estos consejos sobre la seguridad en las instituciones educativas te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan a la generación de entornos seguros y positivos en las residencias de educación. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

Elementos para defensa personal que utiliza la seguridad privada

Tanto la seguridad privada como la pública cuentan con elementos de defensa para proteger y cuidar a las personas pero no son iguales. Ambas están reguladas por las distintas legislaciones de cada país, y esto es lo que dicta lo que puedan y lo que no pueden hacer. Para saber un poco más acerca de cómo funciona la seguridad privada, en esta nota te contamos las características principales de los elementos para defensa personal que utiliza dicha fuerza.

Seguridad privada: los elementos que utilizan para la defensa personal

El principal objetivo de los elementos de defensa personal que utiliza el personal de seguridad privada es la protección de su integridad física y la optimización de sus posibilidades para la protección de los bienes activos y el personal de una empresa.

Primero, es importante destacar que los guardias de seguridad deben contar con la preparación y la instrucción necesaria para saber cómo prevenir o impedir cualquier acto delictivo en la propiedad, ya sea comercial, residencial o corporativa.

Pero además de esto, la seguridad privada suele recurrir a algunos elementos principales para garantizar la defensa personal. Estos son solo algunos de ellos:

1. Linterna

La linterna es una herramienta muy útil, sobre todo para la seguridad privada que trabaja en espacios grandes y en horarios nocturnos. Contar con una buena visibilidad será un factor clave para poder cumplir con el trabajo de manera correcta. Para esto, es necesario tener una linterna con la potencia necesaria no solo para iluminar, sino también para ganar unos minutos de ventaja, dificultando la visión de los posibles intrusos.

2. Dispositivos de comunicación

Hoy en día son cada vez más necesarios los dispositivos móviles para la seguridad de un espacio u organización. A través de un smartphone los guardias de seguridad pueden contar con aplicaciones de gestión de la seguridad, revisar los sistemas de alarmas, comunicarse con otros miembros del personal y utilizar un sistema de localización GPS de ser necesario.

Pero, además, es conveniente que la seguridad privada cuente con un medio de comunicación extra, como puede ser un dispositivo de comunicación vía radio. Estos dispositivos para la corta distancia son una buena alternativa en el caso de que fallen los medios de comunicación tradicionales.

3. Indumentaria de protección

La tecnología avanza y nos brinda cada vez más formas de protegernos de los agentes externos. En la actualidad existen telas que dificultan el uso de armas blancas, disminuyendo las chances de que un delincuente pueda cortar la indumentaria y herir al personal de seguridad.

Por otro lado, también es necesario utilizar botas de seguridad, para evitar accidentes en caso de una persecución o una emergencia. Además, los guardias de seguridad pueden utilizar un chaleco antibalas en caso de ser necesario.

4. Armas de inmovilización

Cada regulación nacional y cada política empresarial es distinta, y no todos los guardias de seguridad cuentan con armas reglamentarias. Pero lo cierto es que son muchos los que utilizan otros tipos de armas de defensa personal, como el gas pimienta o las armas paralizadoras.

➤Quizás te interese: Guía de aspectos legales de la videovigilancia

elementos para defensa personal

Los elementos claves para la defensa personal

Los elementos de defensa personal no son solo para el personal de seguridad privada. Lo cierto es que cualquier persona puede beneficiarse de adquirir estos conocimientos y empezar a aplicar algunos consejos prácticos.

Cuando se trata de defensa personal, es importante entender que siempre lo más seguro es intentar evitar el conflicto. En el caso de que el conflicto no se pueda evitar, lo central será aprovechar el factor sorpresa, es decir, no darle chances al agresor de planear su ataque o incluso contraatacar. Si conseguís ganar tiempo, lo mejor será huir. Excepto que seas un experto en defensa personal, siempre el mejor consejo es evitar la pelea.

➤Mira también: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

La seguridad corporativa es uno de los pilares imprescindibles para el crecimiento de cualquier empresa. En Protek ofrecemos un sistema integrado de seguridad para empresas que se adaptará a tus necesidades específicas.

Esperamos que se haya comprendido la utilidad de estos elementos para defensa personal para la seguridad privada. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

Guía de aspectos legales de la videovigilancia

A la hora de instalar un sistema de seguridad, o utilizar cámaras de seguridad para proteger una propiedad, muchas personas se preguntan por su legalidad. ¿Es legal poner una cámara en cualquier parte? ¿Todos los tipos de dispositivos son permitidos por la ley? ¿Cómo se cuida la privacidad de las personas a la hora de utilizar cámaras de seguridad? En esta nota te guiamos por las claves de los aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: cómo instalar cámaras de seguridad en tu empresa de manera correcta

No podemos asegurarte que las regulaciones sean idénticas en todos los países. Pero lo que sí podemos hacer es establecer principios básicos que suelen repetirse en todas las zonas que te servirán para darte una idea más aproximada de los pasos a seguir.

Es importante entender que la lógica tras estas regulaciones es adaptar el tratamiento de las imágenes a la finalidad de los dispositivos. Es decir, lo que se busca es almacenar y capturar lo menos posible la información y la privacidad de las personas.

La regla principal que no debes romper es que es imprescindible que informes a las personas de la grabación o el registro de su imagen a través de la videovigilancia. En la mayoría de los casos esto se hace a través de un cartel que esté en un lugar visible. Además, se suelen utilizar colores llamativos como el rojo o el amarillo para ayudar a la legibilidad de la información. El cartel deberá replicarse en todos los espacios que cuenten con dispositivos de seguridad. 

La segunda regla es que los sistemas de cámaras de seguridad pensados para la protección de las propiedades privadas no deberán registrar el espacio público. En el caso de que sea necesario vigilar la entrada de un negocio o edificio desde el exterior, el dispositivo deberá instalarse de modo que registre la menor cantidad posible del espacio público que rodea a la puerta.

¿Se puede utilizar la videovigilancia para el control del espacio de trabajo?

Lo cierto es que el principal uso de la videovigilancia es la seguridad, tanto de las personas como de los bienes materiales. Por eso, a la hora de instalar cámaras de seguridad es muy importante proteger la privacidad y los derechos de los empleados. Es por esto que no puede haber cámaras en baños o vestuarios.

Si bien es posible utilizar cámaras como herramienta de control para que los empleados cumplan con sus funciones, el empleador deberá asegurar la protección de la intimidad y los datos de los empleados. Las imágenes registradas sólo podrán almacenarse por un período corto, en la mayoría de las regulaciones se establece un máximo de 30 días.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: reglas que deben seguir las empresas de seguridad

Las empresas de seguridad requieren de una certificación legal para poder realizar su trabajo e instalar sistemas de seguridad para sus clientes. Para lograr este tipo de certificados deben cumplir con ciertas normas. Una de ellas es garantizar que sus clientes estén cumpliendo con las normativas que todo usuario de sistemas de videovigilancia debe respetar. Además, deberán brindarles el asesoramiento necesario para adaptarse a estas reglas.

Otro de los puntos principales es que en la mayoría de los casos las empresas deben firmar contratos de servicio con los clientes, y ese contrato deberá ser informado a la autoridad legal que corresponda según cada país y región.

Si se trata de un sistema de videovigilancia que está conectado a una central de monitoreo de la empresa de seguridad, esta deberá atender a las reglas que limitan y controlan el registro y el almacenamiento de las imágenes, y así proteger la privacidad y la identidad de las personas que en ellas aparezcan.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Protek cuenta con la mejor tecnología en cámaras de seguridad. Y también con los mejores expertos para que te asesoren acerca del servicio que mejor se adapta a tus necesidades. Además, te podremos guiar en el proceso de instalación para asegurar el cumplimiento de todos los aspectos legales del tema.

Ahora ya tenés más información acerca de los aspectos legales de la videovigilancia. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para sus hogares, negocios o empresas. Ponete en contacto con nosotros para más información, ¡y también para recibir el consejo de nuestros expertos!

¿Cómo saber si al salir de casa dejé la puerta abierta o no activé la alarma?

Todos hemos tenido este miedo, ya sea llegando al trabajo, o viajando por las vacaciones, es normal preguntarse: ¿cerré bien la puerta?, ¿quedó activada la alarma? Lo cierto es que dejar la casa desprotegida nos preocupa a todos. Queremos que nuestra familia y nuestros bienes estén protegidos en todo momento, y que eso no dependa solo de nuestra memoria. En esta nota te vamos a contar acerca de un sistema que resolverá estos problemas. ¿Cómo saber si al salir de casa dejé la puerta abierta o no activé la alarma? El sistema dealarma inteligente de Protek es la respuesta.

¿Cómo funciona el sistema de alarma que te permite saber si al salir de casa dejaste la puerta abierta?

Con el servicio de seguridad que ofrece Protek, vas a poder proteger tu hogar y tu familia de una manera innovadora. No solo vas a tener la tranquilidad de contar con un servicio de monitoreo profesional las 24 horas del día, sino que también podrás revisar el estado de todas las áreas de tu hogar desde tu celular de manera muy sencilla. Olvidarte la puerta abierta o dejar el sistema de alarmas sin activar son problemas del pasado.

¿Te olvidaste de activar el sistema de alarma? Este te avisará automáticamente de este olvido. Con un solo toque, podrás activar o desactivar las alarmas, además podés monitorear cada sensor independientemente de si el sistema está armado o no.  La aplicación tiene una interfaz sencilla e intuitiva, que te enviará una alerta fácil de leer en el caso de que la casa haya quedado desprotegida.

Esta nueva experiencia de seguridad te brindará la posibilidad de interactuar con tu hogar las 24 horas del día. Este sistema de alarmas cuenta con el geo-servicio que permite marcar una zona alrededor de tu hogar y te envía notificaciones en caso de que salgas del perímetro marcado.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Cómo saber si al salir de casa

Otros beneficios del sistema de alarma inteligente

Este nuevo sistema también es útil para cuidar y proteger a los adultos mayores sin interferir en su privacidad y su independencia. De la misma manera que te sirve para saber si activaste la alarma al salir de casa, también es útil para asegurarte de que la casa de las personas mayores que requieren cuidados especiales también esté protegida.

Podrás configurar la aplicación para que te avise si quedó la puerta abierta o si el sistema de alarma está desactivado sin tener que ir a controlarlo o molestar a los adultos mayores.

Pero, además, como es posible configurar distintos códigos de ingreso para los distintos miembros del hogar, podrás revisar si tus hijos llegaron al hogar de manera remota. De la misma manera, podrás controlar que hayan activado la alarma en el caso de que dejen la casa sola.

Proteger a toda la familia nunca había sido tan fácil, porque todas estas acciones las vas a poder realizar desde tu celular. Estos son solo algunos de los beneficios que un sistema de alarma inteligente e interactivo tienen para la protección de tu hogar. Contar con una empresa con la trayectoria de Protek te permitirá estar tranquilo. Al contratar nuestro servicio de seguridad sabrás que estás en manos de expertos en seguridad que te asesorarán acerca de la mejor opción para tus necesidades específicas.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Gracias por llegar hasta acá. Esperamos que te hayan servido estos consejos acerca de cómo saber si al salir de casa has dejado la puerta abierta o el sistema de alarmas desactivado. Con el sistema de alarma inteligente que te ofrece Protek, estas serán preocupaciones del pasado. ¡Anímate a aplicar la tecnología para la seguridad en tu hogar! Solicita asesoramiento aquí.

Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

Hoy en día, la tecnología es la principal aliada de la seguridad residencial. Por eso queremos contarte todo acerca de los beneficios y el funcionamiento del nuevo sistema de seguridad de Protek para residencias. Si te interesa mejorar la seguridad de tu hogar, estás en el lugar correcto.

¿En qué consiste el nuevo sistema de seguridad para hogares de Protek?

Con el nuevo sistema de seguridad para hogares de Protek vas a poder cuidar tu hogar y tu familia de manera más inteligente, interactiva y proactiva. Viví más tranquilo y seguro con notificaciones en tiempo real acerca de todo lo que ocurre en tu hogar. Además, la instalación y monitoreo del sistema está en manos de nuestros expertos.

Te contamos algunos de sus beneficios y sus características principales:

1. Cuidado proactivo con notificaciones en tiempo real

Este sistema de seguridad de Protek te brinda una nueva experiencia en tecnología, con un sistema disruptivo. ¿Por qué? Porque te permite cuidar y controlar el estado de tu casa en todo momento. Sin importar si el sistema de alarma está activado o desactivado, el usuario tendrá la posibilidad de recibir en su celular las notificaciones de los diferentes sensores.

Atrás quedaron los días en los que lo único que se podía hacer era activar la alarma cuando te ibas y desactivarla cuando llegabas. Con nuestro sistema de seguridad inteligente recibirás alertas y notificaciones de los sensores en todo momento, incluso cuando la alarma está desactivada. 

El sistema también te indica si al salir de tu casa te olvidaste de activar el sistema de alarma y te brinda la posibilidad de hacerlo desde tu celular.

2. Tené el control de quienes ingresan a tu casa cuando no estás

Con nuestro sistema de cuidado inteligente y proactivo, también podrás recibir notificaciones cuando alguien de tu familia llegue a casa y desactive el sistema de alarma. Como cada persona del hogar puede tener un usuario diferente para la activación o desactivación del sistema, vas a saber en qué momento llegan o se van de casa. 

También podrás crear códigos de acceso temporales, para que las personas que trabajen en tu casa puedan ingresar, aunque no estés, solo en días u horarios determinados.

3. Protegé a toda tu familia

El sistema también es ideal para la protección de adultos mayores o niños que se quedan solos en casa. Configura las notificaciones en tu celular para saber si ingresan a un lugar que puede resultar peligroso o abren algún cajón que contenga elementos a los que no debería acceder.

➤Lee también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

4. Mirá todo lo que pasa en tu casa, sistema de seguridad de Protek

Con nuestro sistema de cámaras de seguridad inteligentes vas a poder ver todo lo que pasa en el interior o exterior de tu casa en todo momento. Además, podrás recibir notificaciones y grabaciones en vivo en tu celular solo de lo que más te interese ver, ya que esta nueva tecnología distingue cuando la imagen capturada en video es una persona, un vehículo o un animal.

Además, nuestras cámaras con audio doble vía pueden colocarse en la entrada del hogar y te van a permitir hablar con tu familia, visitantes o empleados desde tu aplicación móvil.

5. Tecnología anti-intrusión, sistema de seguridad de Protek

El sistema de seguridad inteligente, y su conexión a través de la red de datos, está diseñado para resistir el kit de herramientas de un ladrón. La conexión celular entre el panel de seguridad y la central de monitoreo no puede cortarse como una línea de teléfono tradicional. Si un intruso intenta destruir el panel de seguridad, aun así, la tecnología incluida en el panel alerta a la central de monitoreo.

6. Monitoreo profesional 24/7

Pero no solo vas a poder revisar y controlar el sistema a través de cualquier dispositivo, tu hogar también cuenta con el cuidado de nuestra central de monitoreo profesional las 24 horas. En caso de un evento, desde la central de monitoreo se pondrán en contacto con los servicios de seguridad locales, como la policía, los bomberos o el servicio de emergencias.

Sabemos que, cuando cada segunda cuenta, necesitas una seguridad que te permita proteger todo lo que querés estés o no en tu hogar. Por eso, en Protek también contamos con el servicio de patrullas más rápido del mercado gracias a su ubicación estratégica.

➤Quizás te interese: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

En Protek nuestro objetivo principal es cuidar tu hogar, y por eso queremos que conozcas nuestro nuevo sistema de seguridad inteligente. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!