¿Qué es un sensor de movimiento con luz y para qué sirven?

Un sensor de movimiento con luz es un dispositivo muy utilizado dentro del mundo de la seguridad. En esta nota vamos a contarte qué es, cómo funciona, y cuáles son sus principales aplicaciones en la actualidad.

Sensor de movimiento con luz: ¿qué es y cómo funciona?

Explicado de manera sencilla, los sensores de movimiento con luz detectan cualquier movimiento que ocurra dentro de su perímetro de reconocimiento. Se utilizan cada vez más como tecnología para los sistemas de alarmas residenciales.

Funcionan emitiendo un haz de luz infrarroja a través de un dispositivo de detección. Además, cuenta con un dispositivo receptor. El haz de luz se emite de manera constante. Cuando se ve interrumpido por un cuerpo en movimiento, el sistema de alarma envía una alerta de manera automática.

Su método de detección se realiza a partir de la cantidad de energía lumínica presente en la habitación. El sensor registra la cantidad de luminosidad de cierta zona y a partir de esto analiza si hay algún movimiento inusual.

El dispositivo de detección es el que registra los fotones del espacio y que se producen a partir de la reflexión de los objetos. Por otro lado, el receptor es el que produce el proceso de respuesta.

La alerta emitida dependerá del sistema de alarma, pero en general puede producir un sonido de alerta, pero en algunos casos puede estar conectado a procesos de cierre automático de puertas o encendido de luces.

sensor de movimiento con luz

Utilización del sensor de movimiento con luz para la domótica del hogar

Ya te contamos cómo funciona un sensor de movimiento con luz cuando se aplica a los sistemas de alarmas. Pero lo cierto es que la domótica también hace uso de esta tecnología.

¿Escuchaste hablar de ese término? La domótica es una disciplina y área del mercado tecnológico que busca automatizar los procesos cotidianos de una vivienda. 

En este sentido, las casas inteligentes son las que aprovechan las herramientas de la domótica para conseguir una mejor seguridad, automatización, gestión energética y bienestar general del usuario.

También llamado sensor de presencia, los sensores de movimiento con luz se utilizan para mejorar el ahorro de energía y reducir los consumos de energía no renovable para la iluminación y climatización del hogar.

¿Cómo funciona? El sensor activará el sistema, ya sea la ventilación, las luces, o la calefacción, cuando registre movimientos en la vivienda. También apagará los dispositivos cuando detecte que no hay movimientos humanos en la propiedad.

Hoy en día, el mercado ofrece para este tipo de actividades sensores ultrasónicos, infrarrojos o duales, es decir, que combinan ambas tecnologías para mejorar el nivel de precisión en la detección de movimiento.

➤Descubre: ¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

Cómo instalar un sensor de movimiento con luz en una residencia

Siempre lo mejor es contar con la ayuda de expertos en seguridad a la hora de realizar una instalación en tu propiedad. Por más que sea un proceso sencillo, siempre son muchos los factores a tener en cuenta y como usuarios no los conocemos en profundidad.

Sin embargo, a continuación, te dejamos un paso a paso del proceso de instalación de un sensor de movimiento con luz para que sepas qué esperar antes de decidir instalarlo en tu propiedad:

1. Tener en claro el diseño y la distribución de los sensores

Antes de comenzar la instalación, es imprescindible analizar la propiedad para determinar las mejores localizaciones para los sensores. Así, el usuario se asegurará de tener una cobertura total de la vivienda con la menor cantidad de dispositivos posibles.

2. Realizar el cableado

La instalación debe comenzar con la realización del cableado hasta llegar a los lugares en los que se instalarán los dispositivos de sensor. Lo mejor es que el cableado se realice sobre los zócalos o en las esquinas, para disminuir el efecto visual del sistema de seguridad.

3. Posicionar la central de alarma

El panel de alarma es el centro de todo el sistema y debemos posicionarlo en un lugar estratégico. Una vez definido, el panel se instala en la pared.

4. Realizar la conexión eléctrica

Con todos los dispositivos ya instalados en su lugar, y el cableado ya puesto en su lugar y sostenido a través de guías, se debe realizar la conexión eléctrica y dejar el circuito cerrado e instalado.

5. Adaptar las funciones del sensor a las necesidades específicas de la propiedad

Hoy en día los sistemas de alarmas le permiten al usuario su configuración personalizada, para adaptarse mejor a las necesidades específicas de la propiedad. Si bien esto puede ir modificándose a lo largo del tiempo, lo mejor será definir algunas configuraciones ya en el momento de la instalación.

➤Lee también: Sensor láser de seguridad: ¿qué es y cómo funciona?

sensor de movimiento con luz

Diferencias entre un sensor de movimiento con luz e infrarrojo

El sensor de movimiento infrarrojo es quizás uno de los sensores de movimiento más comunes en el mercado. Estos utilizan la tecnología de las señales infrarrojas para detectar movimientos a través de cambios de calor

Un cambio de calor repentino en el área determinada por los dispositivos hará que se active la alarma. En cambio, los sensores de movimiento con luz, también llamados sensores de regulación de luz crepuscular, basan su sistema de detección en el cambio de luz en el ambiente.

Esto por ejemplo se utiliza específicamente para el control domótico de la iluminación del hogar. Cuando el sensor registra un descenso del volumen de luminosidad en el ambiente, aumenta automáticamente la potencia de las luminarias.

De la misma manera, cuando registra un aumento de luz, disminuye o directamente apaga las luces. Así, los hogares aprovechan al máximo la luz natural, reduciendo el consumo eléctrico.

Utilización de los sensores en sistemas de alarmas inteligentes

Los sistemas de alarmas inteligentes suelen utilizar este tipo de sensor de movimiento con luz. El servicio de Protek te permitirá aprovechar al máximo los beneficios que esta tecnología tiene para la seguridad de tu familia.

Es una nueva tecnología que le aporta al usuario un monitoreo profesional las 24 horas del día. Pero eso no es todo. Además de sentirte cuidado por un equipo de seguridad profesional, también podrás ver el estado de tu hogar a través de la app y personalizar las notificaciones para recibir solo las que más te interesen.

Algunas de las alertas que podrás recibir en tu dispositivo son: cuando te olvidaste de bloquear la puerta principal, o la entrada del garaje, si la casa quedó desarmada, o ante cualquier actividad o movimiento inusual.

También te permitirá activar o desactivar el sistema de alarma de manera remota, desde cualquier parte y en todo momento.

➤Mira también: Seguridad y control: conocé el sensor de combustible para flotas

El sensor de movimientos con luz se utiliza cada vez más dentro del mundo de la seguridad sobre todo por su funcionamiento en combinación con los sistemas inteligentes, que optimizan la experiencia del usuario e incrementan su comodidad y sensación de seguridad.

Ahora ya conoces un poco más acerca del funcionamiento de un sensor de movimiento con luz y sus principales aplicaciones en el mundo de la seguridad. Desde Protek creemos que la información es sustancial para tomar una buena decisión a la hora de proteger tu hogar, tu empresa o tu negocio. Por eso nuestros expertos están siempre disponibles para asesorarte, ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Tipos de alarmas para chalet más utilizadas

Cada tipo de propiedad tiene necesidades de seguridad específicas. No es lo mismo querer proteger un negocio, una empresa, un departamento o una casa. Hoy queremos brindarte algunos consejos para mejorar la seguridad de tu chalet. ¿Cómo? Instalando un sistema de alarmas monitoreadas. Por eso, descubrí los distintos tipos de alarmas para chalet que existen.

¿En qué consiste la seguridad para un chalet?

Habitualmente, los chalets se usan como casas de verano o de fin de semana, aunque no siempre este es el caso. Por definición, un chalet es una vivienda individual que suele contar con un jardín.

Estas características particulares hacen que también el sistema de seguridad para un chalet sea distinto que el de, por ejemplo, un departamento. Principalmente esto se debe a que tiene múltiples accesos. Un intento de intrusión o robo podría darse, no solo por la puerta principal, sino también por la salida al jardín o por la puerta del garaje.

Incluso en algunos casos es posible que haya más, como un balcón bajo o alguna puerta secundaria. Por otro lado, los expertos indican que los ladrones suelen ingresar más en los chalets que en otro tipo de viviendas.

¿A qué se debe esto? A que se considera que es habitual que estén desocupadas una gran part del año. En este mismo sentido, también es común creer que en los chalets suele haber objetos valiosos.

➤Descubrí: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

Principales tipos de alarmas para chalet

1. Sistema de alarma perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales son ideales para cubrir grandes espacios con muchos accesos. ¿Cómo funcionan? El sistema le permitirá al usuario establecer un perímetro determinado. Este límite incluirá la casa y todo el espacio exterior del jardín.

Así, cualquier ingreso a ese perímetro activará la alerta del sistema de alarma y se detectará la intrusión mucho antes de que incluso los delincuentes intenten ingresar al chalet

Estos sistemas de alarmas perimetrales utilizan distintos tipos de tecnología para su funcionamiento. Un tipo muy habitual son las que utilizan un sensor infrarrojo

Los dispositivos sensores forman una barrera infrarroja conectada a la sirena de alarma. Cualquier movimiento que interrumpa la barrera activará los sensores y dará alerta al usuario.

2. Alarma multizona, uno de los principales tipos de alarmas para chalet

Los sistemas multizona se caracterizan por contar con sensores que se distribuyen en el interior del hogar, a partir de los cuales el usuario podrá gestionar las diferentes plantas y zonas del chalet.

Además, este tipo de sistemas te permiten activar la alarma de manera total o parcial, es decir, que podrás dejar el sistema funcionando solo en una parte de la propiedad.

➤Lee también: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

tipos de alarmas para chalet

Otros elementos que la seguridad de tu chalet debe tener

La instalación de los distintos tipos de alarmas para chalet ya son un gran paso para mejorar la protección de tu familia

Sin embargo, desde Protek creemos que un sistema de seguridad integral siempre será la solución adecuada para el cuidado de una propiedad. Es por esto que queremos señalarte los complementos más importantes al sistema de alarma para el cuidado de un chalet:

1. Utilizar un sistema de alarmas inteligente

Las alarmas inteligentes tienen grandes beneficios para la seguridad de tu vivienda. Son ideales para las propiedades que no están habitadas gran parte del año. ¿Por qué? Porque permiten que el usuario controle la seguridad de la vivienda desde cualquier lugar, solo ingresando a la app.

2. Instalar controles de acceso

Hoy en día cada vez hay más dispositivos de control de accesos. Lo cierto es que no todas las propiedades requieren del mismo. 

Para un chalet, lo mejor sería instalar cerraduras electrónicas. Estos dispositivos le brindarían al usuario la posibilidad de programar accesos temporales para cualquier tipo de personal de trabajo. 

Además, el control de acceso puede funcionar en combinación con el sistema de alarma, brindando más opciones de automatización y optimización al usuario.

3. Incorporar un sistema de videovigilancia

Las cámaras inteligentes son grandes aliadas para el sistema de alarmas. Contar con cámaras de seguridad ayuda a mejorar la protección de cualquier propiedad. 

Además, le permiten al usuario y a la empresa de seguridad la oportunidad de tomar mejores decisiones en caso de una emergencia o una alerta por movimiento inusual. ¿Por qué? 

Porque las imágenes de la propiedad brindan mucha información acerca de lo que está sucediendo, información que no aporta un sensor de alarma. Así, una central de monitoreo podrá definir si se trata de una falsa alarma

O en el caso contrario, saber que es necesario enviar una patrulla e impartir un protocolo de seguridad de acuerdo a la emergencia específica y las características concretas de la propiedad.

➤Conoce también: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

¿Cómo actúan los ladrones al intentar ingresar en un chalet?

Los delincuentes no actúan todos de la misma forma. Hay algunos que intentan ingresar a una propiedad sin ningún tipo de plan. Pero la mayoría estudia la vivienda antes de realizar alguna acción.

Ese es su método, vigilar las entradas y salidas de la propiedad, para entender su funcionamiento y encontrar una posible vulnerabilidad. También analizan los tipos de cerraduras que tiene la vivienda, para saber si pueden abrirlas a través de la técnica del bumping.

Para los que no lo sepan, el bumping es un método que le permite a los delincuentes abrir una puerta sin la llave, y sin la necesidad de forzar con la cerradura. Funciona solo con algunos tipos de cerradura y solo necesitan de un martillo.

En general, los delincuentes pueden abrir, ingresar y tomar los objetos valiosos de una propiedad en cuestión de minutos. Es por esto que se vuelve necesario contar con un sistema que alerte de cualquier movimiento inusual incluso antes de que el delincuente ingrese al interior de la vivienda.

Ahora que ya conoces los distintos tipos de alarmas para chalet, ¿qué estás esperando para instalar uno y proteger a tu familia?

El servicio de alarmas monitoreadas para el hogar de Protek es una gran opción si lo que estás buscando es una protección 24 horas al día para tu chalet. La calcomanía de Protek funciona como disuasión, disminuye las chances de que haya un intento de intrusión.

Además, los sensores detectan cualquier movimiento inusual y envían una señal a la central de monitoreo profesional de Protek y al dispositivo móvil del usuario. A partir de esto se activará un operativo de respuesta inmediata.

Protek cuenta con una respuesta muy rápida, porque tiene bases de patrulla distribuida estratégicamente por todo el territorio. Además, el sistema de alarma inteligente enviará un mensaje de alerta en caso de que la casa haya quedado desarmada, entre otros mensajes importantes de seguridad.

Esperamos que la información acerca de los distintos tipos de alarmas para chalet te haya sido de utilidad. A la hora de tomar una decisión con respecto a la seguridad de tu familia, tu negocio o tus propiedades, lo mejor es contar con el asesoramiento de una empresa que te brinde garantía de confianza como Protek. Estamos siempre disponibles para ayudarte, ¡Si te quedaron dudas te las respondemos en los comentarios!

¿Qué es un sensor de triangulación láser y cuál es su función?

¿Escuchaste hablar alguna vez de un sensor de triangulación láser? Se trata de un dispositivo tecnológico que tiene muchos beneficios y aplicaciones en distintas áreas y hoy queremos contarte un poco más acerca de él. ¡Seguí leyendo para saber más!

¿Qué significa sensor de triangulación láser?

Los sensores láser de triangulación son dispositivos para medir distancias y dimensiones utilizando la luz reflejada desde una superficie. Son herramientas que funcionan dentro de la disciplina metrológica. La metrología es la ingeniería científica de la medida. 

¿Qué quiere decir esto? La metrología es una disciplina que se dedica al estudio y la aplicación de los distintos sistemas de medidas y pesos. Es por esto que tiene aplicaciones en el ámbito científico, pero también en distintas áreas industriales.

Se denomina sensor de triangulación láser gracias al método de detección utilizado por el dispositivo. La carcasa del sensor, el láser que produce y la luz emitida por el láser reflejado forman un triángulo. 

Hoy en día el mercado ofrece sensores de triangulación de alto alcance, que pueden alcanzar una distancia de 2500 milímetros. También, se trata de sensores que funcionan sobre diversas superficies y materiales, y por eso cada vez más se usan en diversas industrias.

Su uso más habitual es dentro de la práctica de ensayos, ya sea en el ámbito científico o industrial.

¿Cómo funcionan los sensores láser de triangulación?

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

sensor de triangulación láser

La tecnología avanza a grandes pasos y estos sensores láser no son la excepción. Es por esto que sus aplicaciones y sus funcionalidades van siempre en aumento y están en constante diversificación.

Queremos contarte acerca de su funcionamiento con más detalle. Para explicarlo de manera sencilla, el sensor proyecta un haz de luz sobre la superficie que se quiere medir. Esta luz se refleja en una parte del sensor denominada fotodetector

El sensor entonces analiza el grado del ángulo de inclinación de la reflexión del haz de luz, y según su amplitud, podrá definir la distancia medida. Este método de triangulación se diferencia de otros tipos de sensor, que, por ejemplo, utilizan el modelo de barrera o el modelo retro reflectivo.

Los sensores que utilizan un modelo de barrera emiten una luz de señal que se interrumpe con el objeto, que se encuentra entre el transmisor y el receptor.

En cambio, el modelo retro reflectivo cuenta con un elemento transmisor/receptor y con otro que funciona como reflector. La luz se emite, se interrumpe con el objeto, y cambia su dirección en el reflector, volviendo al dispositivo receptor de luz.

➤Descubrí: Sistema de alarmas: un punto clave en la planificación de la seguridad

sensor de triangulación láser

Principales beneficios del sistema de un sensor de triangulación láser

Como ya mencionamos, un sensor de triangulación láser tiene grandes beneficios y aplicaciones para la industria. Estos son algunos de sus principales beneficios:

1. Método de medición eficaz sin contacto

Un sensor de triangulación láser te brinda la posibilidad de tomar medidas sin necesidad de contacto con ninguna superficie. Es decir, que te permitirá tomar una distancia a alta velocidad, sin correr riesgos de producir daños en la superficie medida y sin ningún riesgo para la seguridad del operario.

2. Dispositivos compactos

A medida que la tecnología avanza, estos dispositivos se hacen cada vez más pequeños. Esto hace que puedan utilizarse de manera portátil, aumentando el rango de sus funcionalidades y permitiendo diversificar sus usos. 

Se trata de un sensor fácilmente trasladable, lo que colabora con la optimización de los procesos de cualquier organización que necesite tomar información de medición y distancias.

A pesar de su pequeño tamaño, los sensores láser integran en su interior una CPU (Unidad central de procesamiento), un sistema de almacenamiento de datos y herramientas hardware para la comunicación. Todo esto además del sensor propiamente dicho y del sistema de emisión del halo de luz láser.

3. Son útiles para distintos usos dentro de procesos de fabricación

Su portabilidad, además de la confiabilidad de su sistema de medición, hacen que este sensor de triangulación láser se convierta en un gran aliado para la aplicación de mediciones automáticas y portátiles en distintos procesos de la fabricación industrial.

4. Tienen aplicaciones en el mundo de la seguridad

En el mundo de la seguridad se utilizan todo tipo de sensores. Por ejemplo, las alarmas monitoreadas utilizan diversos tipos de sensores para adaptarse a distintas necesidades específicas de seguridad de cada usuario. 

Asimismo, también se utilizan distintos tipos de dispositivos sensores dentro de las áreas del control de accesos, de prevención de incendios y de las herramientas específicas para la seguridad industrial.

Protek, por ejemplo, ofrece distintos tipos de sensores perimetrales. Algunos ejemplos de ellos son: los sensores volumétricos, los sensores montados en cercas o paredes, los sensores de detección de movimiento y las barreras anti intrusión.

Teniendo todos estos tipos de sensores en mente, los expertos en seguridad de Protek orientarán a los usuarios acerca de cuál es el mejor para cubrir zonas específicas de cada espacio y mejorar la seguridad integral de una propiedad u organización.

➤Conoce: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

sensor de triangulación láser

Los principales tipos de sensor de triangulación láser: ¿cuáles son sus diferencias?

No son los únicos, pero en general en el mercado se utilizan principalmente dos tipos de sensores de triangulación láser. A continuación, te brindamos las principales características de cada uno.

Es importante entender que, más allá del tipo de sensor que se utilice, en todos los casos será fundamental calibrar de manera correcta y periódica el dispositivo. Así, se alcanzarán resultados más precisos y no se cometerán errores que pueden ser graves, sobre todo en las áreas científicas e industriales.

Es normal pensar que los sensores de línea son mejores, y que siempre será conveniente optar por este tipo de sensor de triangulación láser. Pero lo cierto es que los dos tipos de sistema tienen beneficios particulares, y en muchos casos un sensor de puntos es el dispositivo ideal.

1. Sensor de puntos

El sistema de emisión a través de puntos funciona de la siguiente manera. Se proyecta un punto sobre la superficie para la que se necesita evaluar la distancia. Luego, el sensor emite la distancia entre ese punto y el dispositivo. 

Este tipo de sensor tiene la limitación de brindar una medición de ubicación fija, es decir, que no se trata de una distancia absoluta.

2. Dispositivos sensores láser de línea

Este segundo tipo de sensor tiene un emisor que produce un haz de luz láser que proyecta una línea continua sobre la superficie que está sometida a la prueba. Luego, esta línea se reflejará y volverá al dispositivo, que permitirá analizar la distancia a partir del ángulo de reflexión.

Es importante entender que la línea que se proyecta desde la superficie siempre estará distorsionada cuando es recibida por el fotodetector o sensor.

Los dispositivos más novedosos permiten reconstruir de manera muy exacta la superficie analizada a través de esta distorsión. Como consecuencia, pueden aportarle al usuario un modelo 2D o incluso una nube de puntos 3D de la superficie u objeto estudiado.

Hasta acá llegamos con la información acerca del sensor de triangulación láser y sus principales funciones. Esperamos que te haya sido de utilidad. Si así fue, ¡compártelo en tus redes sociales! Nuestros expertos en seguridad están siempre disponibles para responder todas tus dudas y asesorarte, contactalos.

Claves que hay que tener en cuenta para contratar el seguro de hogar

En algún momento de la vida, todos nos encontramos en la situación de tener que decidir contratar el seguro de hogar. Comprar una propiedad requiere de mucho trabajo y esfuerzo, y es por eso que la mayoría de las personas buscan cuidarla frente a todos los riesgos posibles.

A continuación, te brindamos una lista con los principales factores que hay que tener en cuenta en el momento de elegir un seguro para tu hogar. Es importante entender que es imposible que una sola póliza funcione para todos los clientes y propiedades. No hay que aspirar a encontrar la mejor, sino que es necesario encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y preocupaciones.

¿Qué pasos hay que tener en cuenta a la hora de contratar el seguro de hogar?

1. Analizar las necesidades específicas de la propiedad

Es importante enumerar y establecer un criterio de prioridades en relación a tus necesidades específicas. Por ejemplo, al vivir en una propiedad alquilada, a la persona le interesará encontrar una póliza que cubra sobre todo los bienes inmuebles. En cambio, alguien que está construyendo una casa desde cero querrá que el seguro cubra los posibles daños estructurales que puede tener una propiedad.

2. Estudiar las opciones del mercado

Es importante tomarse el tiempo necesario para estudiar todas las opciones que el mercado ofrece. A veces optar por la primera opción que nos aparece enfrente no es la mejor idea. 

Antes de empezar la búsqueda, es necesario saber de qué se tratan algunas palabras que vas a leer y escuchar repetidas veces. Cuando las aseguradoras hablan de continente se refieren a la estructura de la propiedad, los techos, las paredes, etcétera. En cambio, el contenido se refiere a todo lo que no está fijo: los muebles, la tecnología, los objetos de lujo, etcétera.

3. Evitar coberturas que00 son prescindibles a la hora de contratar el seguro de hogar

La primera respuesta del usuario habitualmente es: quiero que mi póliza me cubra contra todos los riesgos. Pero lo cierto es que a veces hay algunas coberturas que no son necesarias, porque no se adecúan a las necesidades de la propiedad. Lo más importante es asegurarse de que todas tus prioridades estén cubiertas por la póliza. 

Y en el caso de que dudes si alguna cobertura es necesaria, una buena idea es analizar cuál sería el impacto económico en el caso de que ese bien o parte de la estructura tuviera algún tipo de daño.

4. Evitar intentar engañar a la corredora de seguros

Para pagar un poco menos, es normal que los usuarios intenten hacer una declaración de valor menor a la valuación real de la propiedad y sus bienes. Si bien es posible que logres pagar una tasa ligeramente menor de manera mensual, lo cierto es que esto es muy arriesgado en el largo plazo.

¿Por qué? Porque en el caso que se produzca un robo, un accidente, un incendio o una inundación, el seguro podría pagarte un valor menor a lo que verdaderamente costaron las pérdidas. Ese es el verdadero peligro de buscar que tu propiedad esté infra-asegurada.

➤Conoce: ¿Qué es una corredora de seguros de vida?

contratar el seguro de hogar

Principales servicios de la corredora de Seguros de Protek

Protek funciona como intermediario entre los usuarios y las mejores aseguradoras del país, brindando acompañamiento y asesoramiento personalizado. Además de seguros de vida, de autos, de salud y para comercios, ofrece seguros para el hogar.

La póliza básica ofrece cobertura contra robo de mobiliario, incendio del edificio y el contenido y responsabilidad civil por incendio o explosión. Pero además, es posible incluir las siguientes coberturas adicionales: para rotura de cristales, responsabilidad civil por hechos privados, daños por agua, accidentes personales o muerte, daños a equipos electrónicos y asistencia al hogar.

Seguro de Hogar para el verano te permite estar tranquilo y disfrutar de tus vacaciones de la mejor manera. Nada mejor que irse a descansar sabiendo que tu hogar y sus bienes activos están protegidos por una empresa de confianza.

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

Esperamos que ahora ya sepas que, a la hora de contratar el seguro de hogar, es necesario tener en cuenta todas las variables, y conocer en profundidad los beneficios de cada servicio. ¡Esperamos que te hayan servido estos consejos! Nuestros expertos en Protek están siempre disponibles para asesorarte y brindarte soluciones.

Descubre cómo saber si tu negocio necesita un guardia de seguridad

Contratar un guardia de seguridad es una decisión que debe tomarse luego de evaluar todas las variables y analizar las necesidades específicas de tu comercio. Es por eso que en este artículo queremos brindarte las claves que te ayudarán a tomar una decisión.

Las claves para saber qué negocios necesitan un guardia de seguridad

Lamentablemente, hoy en día en muchos países los índices de seguridad están en aumento. Cada vez es más probable sufrir un intento de intrusión o robo, ya sea en una residencia o en un negocio. Sin embargo, no todas las soluciones sirven para todas las necesidades específicas de cada propiedad o comercio. A continuación, te brindamos algunos factores a tener en cuenta:

1. Tamaño del comercio

Los guardias de seguridad son especialmente útiles en los negocios grandes. Las grandes tiendas, que cuentan con muchas entradas, suelen optar por tener vigilancia de seguridad además de otras herramientas o dispositivos electrónicos de protección. Por otro lado, las tiendas más pequeñas en muchos casos no requieren de este tipo de vigilancia.

2. Horarios de funcionamiento del negocio

Otra decisión para tomar es la cantidad de horas que va a funcionar la vigilancia de seguridad. En algunos sectores, como las empresas que comercializan productos de lujo como joyas o automóviles, lo más conveniente es contratar un sistema de vigilancia las 24 horas del día. En ese caso, tendrán que ser varios turnos, es decir, deberá formarse un equipo de guardias que trabajen en turnos de 6 u 8 horas.

Por otro lado, en otros negocios, sobre todo aquellos que vendan productos con un valor no tan alto en el mercado, lo mejor será contratar una guardia de seguridad que funcione solo en los momentos en los que el comercio esté abierto.

3. El nivel de circulación de personas

Los expertos en seguridad aconsejan que a la hora de tomar la decisión de contratar o no un guardia de seguridad se tenga en cuenta el flujo de ingresos y egresos. ¿Qué quiere decir esto? En las tiendas en las que el recambio de clientes es continúo, y el personal de venta no tiene tiempo de revisar y vigilar la salida y entrada de todos, un guardia de seguridad será recomendable.

En cambio, si el tipo de producto hace que los clientes permanezcan más tiempo en el local, y no haya tantos ingresos al mismo tiempo, los propios vendedores podrán cumplir el rol de vigilar las salidas de las personas y evitar posibles hurtos.

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

guardia de seguridad

 

Las funciones de un guardia de seguridad

Como tarea principal, un guardia de seguridad debe vigilar y proteger de manera integral una propiedad. Es decir, a todas las personas que se encuentran presentes y también a los bienes (inmuebles y muebles) que la conforman.

Si el guardia de seguridad trabaja en una empresa o en un edificio, en general será parte de sus actividades confirmar la identidad de las personas que ingresan y asegurarse de que su acceso esté autorizado. En cambio, en los comercios en términos generales todas las personas tienen autorizado el ingreso.

También debe evitar o disminuir las chances de que se produzca cualquier acto delictivo, desde un intento de hurto a cualquier acción que esté prohibida por la regulación local.

En el caso de que se produzca un intento de hurto, el guardia de seguridad deberá retener a los delincuentes para ponerlos a disposición del cuerpo de seguridad, y deberá asistir a la policía en cualquier cosa que se le requiera. Además, el guardia es en general el encargado de ocuparse o liderar la situación en el caso de que suene la alarma, ya sea del sistema anti-intrusión como la de incendios.

➤Quizás te interese: Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Protek ofrece un servicio de seguridad para comercios que cuenta con alarmas antirrobo, cámaras de seguridad y prevención de incendios. Pero, sobre todo, se adapta a las necesidades de cada comercio ofreciéndole un paquete de soluciones de seguridad especialmente diseñadas para sus necesidades específicas.

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Es necesario entender las necesidades de cada propiedad, teniendo en cuenta los diversos tamaños y rubros, para saber si es conveniente contratar un guardia de seguridad. ¿Te gustaría recibir más información en relación con nuestros sistemas de seguridad para negocios? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

Las cámaras multisensor tienen muchos beneficios para el mundo de la seguridad. Sus especificaciones técnicas las convierten en los aliados ideales para conseguir un mejor cubrimiento de todo el espacio a proteger. Hoy te vamos a contar qué son, cuáles son sus principales características y beneficios.

Cámaras multisensor: ¿cómo utilizarlas?

Se las suele llamar también cámaras panorámicas. ¿Por qué? Su multiplicidad de sensores permite tener una perspectiva con un ángulo mayor de una habitación o espacio. Pero lo mejor de todo es que la tecnología de hoy en día permite tener esa cobertura sin perder calidad de imagen y aun así aplicarle softwares de analítica para optimizar y automatizar la vigilancia de una propiedad.

Hay distintos tipos de cámara multisensor en el mercado:

1. Cámaras multisensores combinadas

Estas cámaras combinan la información de video de todos los sensores, y así producen una sola imagen panorámica (puede ser de 180° o de 360°) con alta resolución. Se utilizan cada vez más en espacios que tienen una gran afluencia de personas y grandes dimensiones. Un ejemplo claro podrían ser los centros comerciales, pero también los estadios de fútbol.

Los expertos en seguridad señalan que, además, este tipo de dispositivos tiene beneficios para las organizaciones que cuentan con operadores de seguridad. Está comprobado que mirar muchas cámaras a la vez causa más estrés y cansancio que mirar solo una. Por eso, las cámaras multisensor ayudan a que el personal que esté monitoreando las imágenes pueda trabajar de la mejor manera.

2. Tecnología multisensorial sin combinar

A diferencia de la categoría anterior, también existen cámaras panorámicas conformadas por varias cámaras unisensoriales que se presentan en una sola carcasa. Así, se puede cubrir un espacio de grandes ángulos, pero cada cámara representa una salida única. 

Este tipo de cámara multisensor es ideal para los espacios que requieren personalización del sistema por sus necesidades específicas.

3. Panorámica sin multiplicidad de sensores

Si bien no son cámaras multisensoriales si hablamos con propiedad, al tener una funcionalidad panorámica se suelen tener en cuenta dentro de la misma categoría. Las cámaras ojo de pez tienen la característica de ofrecer una imagen 360° a partir de un solo sensor. 

¿Cómo? Se trata de un lente que deforma la imagen. Pero lo cierto es que hoy en día existen softwares que permiten la corrección de la distorsión, permitiendo que su uso en el mundo de la seguridad sea cada vez más habitual.

➤Descubre: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

cámaras multisensor

Ventajas y desafíos de instalar cámaras multisensor

La excelente calidad de imagen que estos dispositivos ofrecen y el gran ángulo de cobertura son sus principales beneficios. Esto tiene impacto a su vez en los costos del sistema de seguridad. Al tener que instalar menos cámaras, ya que cada una tiene una mayor cobertura, las empresas pueden disminuir los costos.

Además, hay una cosa que es clara. En espacios muy grandes, como centros comerciales, las cámaras multisensor sean quizás la única opción lógica que permita controlar todo el espacio. Incluso si se instalan muchísimos dispositivos unisensoriales, lo más probable es que en este tipo de espacios el sistema termine teniendo puntos ciegos de todos modos.

Pero lo cierto es que también tienen algunas desventajas. La principal es que estas cámaras requieren de un gran ancho de banda y un importante espacio de almacenamiento digital para transmitir y guardar las imágenes de video que producen. Entonces, a la hora de analizar esta posibilidad, es importante entender que, si bien podremos reducir costos operativos al usar menos dispositivos, es probable que aumente el costo del uso de la red inalámbrica y el almacenamiento Cloud.

➤Lee también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Las nuevas cámaras inteligentes de Protek ofrecen muchos beneficios para el usuario. No solo te permitirán una visualización en tiempo real para aumentar tu tranquilidad, también te permitirán adaptar el sistema a tus necesidades específicas.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental que conozcas los beneficios y las características de las cámaras multisensor para la protección integral de cualquier organización o propiedad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

Diferencias entre sistemas de seguridad activo y pasivo

Los sistemas integrales de seguridad, cualquiera que sea, cuenta necesariamente con distintas herramientas de protección. En otras palabras, los servicios de seguridad tienen distintas clasificaciones. Una de ellas, de la que queremos informarte en este artículo, son las que representan las diferencias entre sistemas de seguridad activo y pasivo. ¿Seguí leyendo para saber más!

Sistemas de seguridad activo y pasivo: principales diferencias

  • Sistemas de seguridad activos

Los sistemas de seguridad activos también se suelen llamar medios de seguridad electrónica. ¿Por qué? Porque se trata de los dispositivos o procedimientos orientados a la disminución de la probabilidad de que una amenaza se produzca. Y en el caso de producirse, estos mismos medios son los que tienen la capacidad de retrasar la intrusión para que la amenaza pueda ser detenida.

Entre los sistemas de seguridad activos más habituales se encuentran los sistemas de control de accesos. Cada vez más el control de accesos cumple un rol fundamental en la seguridad integral corporativa y residencial. Las puertas con cerraduras electrónicas o biométricas, por ejemplo, son el dispositivo más habitual de control de acceso. Los expertos indican que este tipo de sistema de acceso es mucho más complejo de falsear o transgredir por parte de un delincuente.

Además, las empresas también utilizan barreras físicas para vehículos, arcos de seguridad, o detectores de objetos peligrosos, por mencionar algunos ejemplos de otros tipos de controles de accesos con usos más específicos y profesionales. 

Otros ejemplos de seguridad activa son:

1. Las cajas de seguridad

Las cajas fuertes son espacios de guardado de activos valiosos. Suelen estar hechos de materiales resistentes, y tener una cerradura que puede ser tradicional, electrónica o biométrica.

2. Los sistemas de seguridad cibernética

Algunos expertos incluyen dentro de los sistemas de seguridad activa a las contraseñas biométricas, los softwares de antivirus o de regulación de carpetas protegidas.

➤Puede interesarte también: ¿Cuáles son los sistemas y subsistemas de protección para empresas?

  • Sistemas de seguridad pasivos

Una vez que se han disminuido las posibilidades de una intrusión no deseada a través de herramientas de control de acceso y otros elementos disuasorios, comienzan a funcionar los sistemas pasivos.

Estos son los que pueden reconocer una actividad inusual y dar alerta al usuario o propietario de que está ocurriendo algo. El ejemplo más claro de sistema de seguridad activo son los sistemas de alarmas monitoreadas. En términos generales, estos sistemas se clasifican a su vez entre los que tienen sensores volumétricos y los que presentan dispositivos de reconocimiento perimetral.

Por otro lado, las cámaras de seguridad son otro gran ejemplo de los sistemas de seguridad pasiva. Hoy en día, la tecnología permite que los circuitos de CCTV funcionen conectados a los sistemas de alarmas y a las centrales de monitoreo. Así, consiguen un reconocimiento rápido de cualquier intento de intrusión, lo que lleva a una respuesta de patrulla aún más rápida.

También se incluyen dentro de esta categoría a los sistemas de prevención de incendios. En términos generales, estos sistemas se componen de sensores de humo o fuego, dispositivos de extinción, y luces de emergencia para una salida rápida de la propiedad.

➤Puede interesarte también: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

Lo más importante es entender que un buen sistema de seguridad integral siempre requerirá de estos dos tipos de subsistemas. Utilizándolos en conjunto lograrás disminuir considerablemente las posibilidades de un intento de intrusión, a la vez que conseguirás reducir los riesgos en el caso de que efectivamente se produzca una amenaza o una emergencia.

El mundo de la seguridad cambia continuamente. Por eso es importante conocer las diferencias entre estos distintos tipos de seguridad, para entender mejor cómo funcionan los dispositivos que están pensados para proteger las viviendas, los edificios, los negocios y las empresas. En Protek buscamos actualizar constantemente nuestros servicios para brindarte tecnología avanzada para un mejor estándar de seguridad.

Hasta acá llegamos con la información acerca de las diferencias entre los sistemas de seguridad activo y pasivo. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que sientas que tu empresa y tus bienes activos estén protegidos y en crecimiento. Si no sabes cómo hacerlo, nuestros expertos pueden ayudarte y asesorarte, ¡Contáctanos!

Sistema de alarmas: un punto clave en la planificación de la seguridad

Los sistemas de alarmas son un gran factor para la planificación de la seguridad. Además, los usuarios deben tener en cuenta los sistemas de prevención de incendios, el control de accesos, las cámaras de seguridad, la seguridad cibernética. entre otras cosas. Pero lo cierto es que, en algunos casos, alguna de estas herramientas puede no ser necesarias.

En cambio, los sistemas de alarmas suelen ser la primera elección de muchas de las personas que deciden mejorar la protección y la seguridad de una propiedad. Hoy te vamos a contar un poco acerca del rol que estos ocupan en la planificación en seguridad y cuáles son sus principales funcionalidades.

¿En qué consiste una planificación de seguridad?

Sobre todo, en el ámbito empresarial, es necesario diseñar un plan integral de seguridad que se adapte a las necesidades específicas de la organización. Esta planificación de seguridad debe tener en cuenta todas las variables, tanto internas como externas.

Por un lado, es necesario realizar un análisis pormenorizado de todos los riesgos o vulnerabilidades que puede llegar a tener la empresa. A partir de esto, es necesario tomar decisiones en relación con el nivel de prioridad que tiene cada riesgo según el volumen de impacto que pueda tener en la organización. Y luego, se diseña un plan de acción que debe tener en cuenta las capacidades económicas, de infraestructura y de personal de la empresa.

A partir de este análisis de situación, se instalarán distintas herramientas de seguridad, se capacitará al personal, y se establecerán marcos regulatorios para cuidar el bienestar general de la organización.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

planificación de la seguridad

¿Cuál es la importancia y qué rol cumplen los sistemas de alarmas en la seguridad?

La gestión del sistema de alarmas es una parte fundamental de la planificación de seguridad de cualquier organización, sobre todo de las empresariales y las plantas industriales. 

No solo se trata de instalar dispositivos de alarmas en la propiedad. Al tratarse de espacios grandes, en los que hay mucha movilidad, es necesario ser estratégicos a la hora de elegir un tipo de sistema. Pensar en cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de nuestra organización. Pero además de eso, establecer criterios inteligentes para priorizar ciertos sectores y no hacer una inversión innecesaria en una cantidad excesiva de sensores hará que el plan de seguridad funcione sin tener efectos negativos en la economía corporativa.

Planificación de sistemas de alarmas dinámicos

Además, en el mundo de hoy, es imprescindible que el plan de seguridad sea dinámico. ¿Qué quiere decir esto? Que los sistemas elegidos sean capaces de modificarse y adaptarse fácilmente a nuevas realidades y necesidades de la empresa. En la actualidad todo está en continuo movimiento, por lo que no siempre necesitaremos que el sistema de alarmas sea igual.

Por otro lado, es necesario que la planificación de seguridad tenga en consideración la realización de actividades de control y mantenimiento periódicas. Esto ayuda a reducir los costos de reemplazo de dispositivos y evitar problemas de seguridad graves, porque evita posibles fallas en el sistema.

Por último, es importante que, luego de instalar y comenzar a utilizar un sistema de alarma monitoreado, se realice un análisis de su funcionamiento. En otras palabras, es importante recopilar datos del funcionamiento del sistema, sus problemas y sus aciertos, para luego analizarlos para diseñar posibles cambios.

Por ejemplo, si el sistema produce muchas falsas alarmas, será parte de la planificación de seguridad diseñar posibles soluciones al problema, para garantizar un mejor funcionamiento del sistema y haciendo que todo el equipo pueda realizar su trabajo con tranquilidad.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Los sistemas integrados de seguridad de Protek están especialmente diseñados para las necesidades de cada cliente. Todos los sistemas, ya sean para negocios, hogares o empresas, tienen como parte fundamental un sistema de alarma de monitoreo.

Esperamos que la información acerca de la importancia de los sistemas de alarmas en la planificación de la seguridad. Es importante saber cuáles son las opciones antes de elegir el sistema más apropiado para tus necesidades. Si te quedaste con dudas, o si quieres saber más acerca de los servicios de seguridad y sistema de alarma que ofrece Protek, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Sensor láser de seguridad: ¿qué es y cómo funciona?

Hay muchos tipos de sistemas de alarmas de seguridad. Una diferencia fundamental será qué tipo de tecnología utilizan sus sensores. Hoy queremos contarte sobre una. ¿Escuchaste alguna vez algo acerca del sensor láser de seguridad? Te contamos qué es, cómo funciona, y algunos de sus beneficios.

¿Cómo funciona y qué características tiene un sensor láser de seguridad?

Es normal pensar que los sensores láser son dispositivos altamente tecnológicos, inaccesibles y costosos. Pero lo cierto es que se comienzan a utilizar cada vez más en el mundo de la seguridad. En el mercado existen muchos productos diseñados para la protección de hogares, empresas y negocios pequeños que utilizan este tipo de tecnología para sus sensores.

¿Cómo funcionan? Como todo sistema de alarmas, estos sensores tienen la capacidad de detectar el movimiento. Lo hacen a través de un detector de movimiento infrarrojo. La luz infrarroja permite reconocer los cambios de temperatura. Por eso, cuando las personas, que emiten calor, se mueven, el sensor emitirá una alarma si el sistema está activado.

A la hora de instalar estos sistemas es necesario ubicar los sensores de manera estratégica, para lograr que un posible intruso no pueda ingresar sin activar algún sensor.

➤Descubrí: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

sensor láser de seguridad

Principales ventajas de un sensor láser de seguridad en un sistema de alarmas

1. Gran utilidad para la protección de grandes espacios

Los expertos en seguridad consideran que esta es una de las grandes ventajas de estos dispositivos. Lo cierto es que los grandes espacios, como pueden ser casas con jardín, plantas industriales, grandes tiendas, son muy difíciles de proteger con un sistema de alarma tradicional.

Los sensores láseres permiten aplicar una protección perimetral que se instala en los límites de la propiedad y dará alerta al usuario en el caso de un ingreso o de cualquier actividad inusual.

2. Instalación sencilla

Estos sistemas suelen tener una conexión inalámbrica. Es decir que, entre los sensores y el panel de alarma no hay ningún tipo de cableado. Esto hace que su instalación es muy sencilla y no requiera más de unos minutos.

3. Aplicaciones en espacios interiores y exteriores

Otro de los beneficios de los sensores láser de seguridad es que pueden instalarse en espacios interiores y exteriores. Así, se adaptan muy fácilmente a las necesidades específicas de cualquier usuario, protegiendo cualquier tipo de propiedad o espacio.

4. Permiten garantizar el cuidado de niños y mascotas en el hogar

Otro de los usos más habituales de esta tecnología es para la protección de las piscinas. En este caso el objetivo no será prevenir una intrusión o un intento de robo. Sino que, lo que se busca es proteger a los niños pequeños y a las mascotas cuando no están bajo la vigilancia de un adulto.

Al instalar estos sensores en el perímetro de la pileta, el sistema alertará al usuario en el caso de que alguien ingrese al agua, permitiendo que los adultos accionen de manera rápida y así evitar accidentes.

5. Un sensor láser de seguridad puede ser discreto si es necesario

Por último, en general se trata de dispositivos pequeños, que pueden instalarse de manera disimulada si es necesario. Por ejemplo, en espacios exteriores, es muy habitual esconder los sensores de seguridad detrás de las plantas.

6. Es posible evitar falsas alarmas

Una pregunta muy habitual es: ¿cómo hago para que mi mascota no active la alarma? Para evitar las falsas alarmas, estos dispositivos permiten calibrar o configurar el sistema para que no se active en ciertas situaciones. Por ejemplo, una manera de solucionar el problema de las mascotas es poner un límite para que la alarma solo se active cuando hay un movimiento de un cuerpo que pesa más de 25 kilos.

Estos sensores no tienen demasiadas desventajas de seguridad. Si bien no son la opción más barata del mercado, su funcionamiento trae grandes beneficios para la tranquilidad del cliente.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Con Protek cuidá de tu familia, tu negocio, o tu empresa y viví tranquilo. Queremos brindarte toda la información que tenemos acerca del mundo de la seguridad, y por eso esperamos que ya sepas un poco más acerca del sensor láser de seguridad. Ofrecemos alarmas conectadas a un sistema de monitoreo las 24hs del día. ¿Te gustaría recibir información? Ponete en contacto con nosotros.

¿Qué son las cámaras de videovigilancia corporal y cómo se utilizan?

El mundo de las cámaras de seguridad es muy grande. Son muchos los tipos de dispositivos que el mercado ofrece. Las cámaras de videovigilancia corporal son una interesante herramienta, que tiene diversas aplicaciones en el mundo de la seguridad. Sin embargo, es normal no saber bien qué son y cómo funcionan. Pero eso se termina hoy.

¿Cómo funcionan las cámaras de videovigilancia corporal?

Estos dispositivos se utilizan cada vez más en el sector privado y también en el sector público. ¿Qué son? Explicado de manera sencilla, son cámaras que se instalan o se colocan directamente sobre el cuerpo del usuario. En general, los que las llevan son guardias u oficiales de seguridad, ya sean de la fuerza pública o de una empresa privada de seguridad.

En inglés se las llama body worn, y representan un gran avance en el mundo de la seguridad porque mejoran los estándares de seguridad tanto para los clientes privados como para toda la ciudadanía. Incluso representa grandes ventajas para la resolución de algunos procesos judiciales y distintos tipos de litigios que surgen a partir de intentos de intrusión, robos, o casos de violencia.

Es una herramienta fundamental para lugares o regiones con altos niveles de inseguridad. Esto es así porque le permitirá al personal de seguridad capturar imágenes de cualquier intento de intrusión, amenaza o actividad inusual. Además, el dispositivo podrá enviar directamente el video y el audio de la situación. Estos funcionarán también como evidencia en una futura judicialización de los hechos.

Además, es posible utilizar estos dispositivos también como herramienta para la protección de la ciudadanía. Lo cierto es que las cámaras de videovigilancia corporal previenen y disminuyen las posibilidades de que ocurra un hecho de abuso de la autoridad por parte de la fuerza policial. Por eso también son un dispositivo que cada vez más es utilizado por los gobiernos como un aliado para el control y la optimización de sus fuerzas de seguridad.

➤Descubre: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

cámaras de videovigilancia corporal

¿Cuáles son las principales ventajas de las cámaras de videovigilancia corporal?

1. Aportan videos con una alta calidad de imagen y audio

A pesar de ser dispositivos pequeños y livianos, le aportan al usuario una calidad de video de gran definición, que permite la legibilidad de los acontecimientos en toda situación y contexto lumínico.

2. Permiten un control en tiempo real del sistema de seguridad

Al estar conectados a través de una red inalámbrica, el control del material capturado puede realizarse en tiempo real, mejorando la experiencia del usuario y brindándole mayor tranquilidad en el manejo de la seguridad diaria.

3. Se trata de dispositivos resistentes a los movimientos y las inclemencias climáticas

La mayoría de los dispositivos de videovigilancia corporal son resistentes al agua. Además, al ser livianos y fáciles de utilizar, se adaptan a los movimientos rápidos y las necesidades laborales específicas del personal de seguridad.

4. Posibilita el almacenamiento en la nube de las imágenes de seguridad

Como todas las herramientas de seguridad, este tipo de cámaras también aplica la tecnología de almacenamiento digital. Por eso, la mayoría de estos dispositivos cuentan con la posibilidad de almacenamiento Cloud.  Así, todo el equipo de seguridad, además del equipo gerencial, o cualquier usuario que tenga acceso y esté autorizado podrá tener acceso al material. ¿Cómo? De manera sencilla, a través de dispositivos móviles y desde cualquier parte del mundo.

cámaras de videovigilancia corporal

5. La utilidad en el mundo de los negocios de las cámaras de videovigilancia corporal

Como ya mencionamos, estas cámaras no solo son útiles para la fuerza policial. También son útiles para las áreas empresariales, en comercios, y también para la seguridad educativa y del sector de la salud.

➤Lee también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Las cámaras de seguridad tienen grandes beneficios para la protección de las residencias, los edificios, los negocios y las empresas. Por eso Protek tiene distintos dispositivos y sistemas que se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada cliente.

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental que conozcas la funcionalidad y los beneficios de las cámaras de videovigilancia corporal. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!