8 medidas de seguridad si cuentas con un comercio

La seguridad es importante para cualquier tipo de comercio. No importa si se trata de una gran tienda con muchos locales, o un pequeño negocio familiar. Tomar algunas medidas de seguridad fáciles de aplicar traerá grandes beneficios para cualquier comercio, ¡seguí leyendo para saber más!

Es importante entender que la protección de un comercio no pasa solo por la prevención de robos o hurtos de dinero o mercadería. Si bien es necesario tomar medidas de seguridad para disminuir las posibilidades de que estos hechos sucedan, también es imprescindible entender que la seguridad es una cuestión global. Un negocio siempre estará expuesto a otro tipo de riesgos: de incendios, de accidentes naturales, de tener una emergencia médica, entre otras cosas.

Ocho medidas de seguridad para comercios

1. Contar con un sistema de alarmas

Instalar un sistema de alarmas es el paso número uno para prevenir y disminuir la posibilidad de un intento de hurto o intrusión en tu comercio. Al contratar un sistema de alarma como el que ofrece Protek, los sensores enviarán una señal a nuestra central ante cualquier actividad inusual. A partir de esto, se dispondrá un operativo de contención ante la alarma, con una rápida respuesta de patrulla que intervendrá ante el intento de intrusión de manera inmediata.

 Además, el usuario también recibirá una alerta en su celular, por lo que estará siempre al tanto de todo lo que suceda en la propiedad. Pero esto no es todo. Los expertos explican que los sistemas de alarmas tienen un gran poder disuasorio, por lo que solo colocar la placa de Protek en un lugar visible disminuirá las chances de una intrusión considerablemente.

2. Instalar un servicio de prevención contra incendios

Un sistema de extinción es necesario en cualquier negocio que tenga una cocina o trabaje con material inflamable. Pero lo cierto es que un principio de incendio puede aparecer de muchas maneras, desde una falla en el sistema de calefacción hasta un cigarrillo. Es por esto que todo comercio debería contar con un sistema para prevenirlos.

Los incendios no sólo son riesgosos para el equipo de trabajo, también son muy riesgosos para los bienes activos y la propiedad en su totalidad. Contar con un sistema de prevención de incendios es cuidar el trabajo que has puesto en tu comercio y asegurarte de que no se pierda ante cualquier accidente.

3. Reforzar los accesos

Otra forma de mejorar la seguridad de los comercios es contar con un sistema de control de accesos. Además, también es una buena idea utilizar materiales fuertes y resistentes para las puertas y ventanas, así evitarás que los delincuentes tengan un acceso sencillo al interior del negocio.

4. Contar con un seguro para comercios, otra de las medidas de seguridad claves

El seguro para comercios de Protek te brinda una solución a medida para la protección integral de tu comercio. Con nuestro servicio estarás cubierto contra una gran variedad de situaciones. Robo contenido, valores en mostrador, responsabilidad civil, rotura de cristales, equipos electrónicos e incendios: estas son algunas de las áreas en las que el seguro se encargará de retribuir tus pérdidas.

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

medidas de seguridad

5. Mantener las cuentas ordenadas y no dejar grandes cantidades de efectivo en el comercio

Saber con exactitud cuánto dinero ingresa y egresa del comercio es una excelente forma de evitar pérdidas económicas. Además, lo más aconsejable es solo dejar en el negocio la cantidad de dinero mínima e indispensable para realizar las transferencias del día.

6. Considerar la posibilidad de instalar cámaras de seguridad

Con un sistema de alarma ya estarás mejorando la seguridad de tu comercio, pero en algunos casos incorporar un sistema de cámaras de seguridad tendrá grandes beneficios para el negocio.

7. Establecer rutinas seguras, una de las medidas de seguridad más importantes

Es importante tener en cuenta algunos hábitos que harán que tu comercio esté más seguro. Por ejemplo, a la hora del cierre, dejar la caja siempre abierta y vacía, para no llamar la atención de nadie que pase por el frente. Además, mantener todas las zonas ordenadas y los productos contabilizados hará que sea más sencillo reconocer si hubo algún robo.

Por último, es importante revisar y mantener en buen estado los sistemas de seguridad, para asegurarse que estén siempre en funcionamiento.

8. Instruir a tu personal en el uso de los sistemas de seguridad

Estar las 24 horas pendiente del sistema de alarmas no es posible, por eso es necesario delegar. Instruir a tu personal para que todos sepan cuándo es necesario estar alertas, y qué deben hacer ante una situación de peligro o un intento de robo será clave para disminuir los riesgos en estas situaciones.

➤Descubre: Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Estas medidas de seguridad se adaptan a las necesidades de locales de diversos tamaños y rubros, y por eso queríamos compartirlas. ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

7 Consejos sobre la salud y seguridad ocupacional

La salud y seguridad ocupacional son dos de los factores claves para construir una empresa que funcione bien. Brindarle información y capacitación a los empleados, además, de cumplir con las medidas necesarias para garantizar su salud y su seguridad son pasos claves para cualquier compañía u organización. Hoy queremos brindarte algunos consejos para lograr que una empresa sea más segura para todos sus empleados. 

Cuidar de la seguridad y la salud ocupacional de los empleados no solo mejorará su bienestar, sino que también ayudará a disminuir los costos que traen las lesiones y las demandas laborales. Además, las estadísticas nos indican que los espacios de trabajo seguros ayudan a optimizar los procesos en el largo plazo.

Siete consejos para asegurar la salud y seguridad ocupacional

Es habitual pensar que solo algunas industrias pueden tener riesgos graves para sus empleados si no se toman las medidas necesarias. Pero lo cierto es que todos los trabajos pueden traer perjuicios para la salud y la enfermedad, incluso los empleos de oficina. Es por esto que estos consejos se pueden aplicar a cualquier organización.

1. Brindar capacitaciones efectivas a los empleados

Invertir en nuevas instalaciones, instalar mejores medidas de seguridad, o utilizar materiales más seguros, nada será suficiente si no se complementa con una mejor capacitación en seguridad para el personal de trabajo.

La forma en la que se debe realizar esta capacitación variará según las necesidades específicas de la empresa. Por ejemplo, en algunos casos es posible brindar una formación de manera interna, pero en otros casos será necesario contratar a una institución especializada en educación de seguridad.

2. Promover hábitos saludables en el trabajo para mejorar la salud y seguridad ocupacional

Como ya mencionamos, no solo los operarios de material peligroso o los que están expuestos a accidentes deben cuidar de su salud en el trabajo. Hoy en día ya sabemos que el estrés, el exceso de trabajo, el sedentarismo, los malos hábitos al comer, son todos factores que repercuten negativamente en la salud de las personas. 

Por eso, desde el entorno laboral, es importante tomar acciones al respecto: inculcar la alimentación sana, la actividad física, y el descanso apropiado son algunas de las formas en las que se puede empezar a beneficiar a la salud ocupacional de manera integral.

3. Mantener en buen estado las instalaciones y el material de trabajo

La puesta a punto de las instalaciones no puede esperar hasta mañana. Sabemos que a veces se trata de una gran inversión, pero lo cierto es que en el largo plazo posponer este gasto necesario puede traer grandes pérdidas económicas, además de generar un espacio de trabajo poco seguro.

➤ Descubre: 13 ventajas del control interno preventivo, concurrente y correctivo

salud y seguridad ocupacional

4. Diseñar un plan de gestión de riesgos para mejorar la salud y seguridad ocupacional

Un plan de gestión de riesgos empresarial tiene varios ejes de trabajo, pero la salud y la seguridad ocupacional es uno de los más importantes. ¿Cómo se realiza un plan de gestión de riesgos? Primero, se debe analizar la empresa en su totalidad.

Luego se construye un plan de acción que busque solucionar y mitigar todos los posibles riesgos. Blue risk, el sistema de mitigación de riesgos de Protek es un servicio que puede ser un gran aliado para la optimización de la seguridad laboral de un equipo de trabajo.

5. Hacer una evaluación regular de los resultados de la implementación del plan de gestión

Llevar a cabo un plan de gestión de riesgos no es suficiente. Es necesario contar con un equipo, ya sea interno o externo, que realiza las auditorías pertinentes, para asegurarse que todo se esté llevando a cabo de manera adecuada.

6. Promover la comunicación hacia adentro del equipo de trabajo

Es importante lograr que los empleados se sientan lo suficientemente cómodos para denunciar cualquier tipo de situación riesgosa en caso de ser necesario. Y para eso, deben saber que no serán perjudicados de ninguna forma y que su seguridad será siempre lo más importante.

7. Evaluar, documentar y analizar los incidentes de seguridad previos

Al tratarse de situaciones difíciles y dolorosas, es muy habitual no indagar demasiado cuando se produce un incidente de seguridad. Pero lo cierto es que es necesario llegar al fondo de las causas y los factores que estuvieron involucrados en el hecho, para prevenir futuros accidentes.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

Conocer estos consejos sobre salud y seguridad ocupacional te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan al crecimiento de una empresa. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

Elementos para defensa personal que utiliza la seguridad privada

Tanto la seguridad privada como la pública cuentan con elementos de defensa para proteger y cuidar a las personas pero no son iguales. Ambas están reguladas por las distintas legislaciones de cada país, y esto es lo que dicta lo que puedan y lo que no pueden hacer. Para saber un poco más acerca de cómo funciona la seguridad privada, en esta nota te contamos las características principales de los elementos para defensa personal que utiliza dicha fuerza.

Seguridad privada: los elementos que utilizan para la defensa personal

El principal objetivo de los elementos de defensa personal que utiliza el personal de seguridad privada es la protección de su integridad física y la optimización de sus posibilidades para la protección de los bienes activos y el personal de una empresa.

Primero, es importante destacar que los guardias de seguridad deben contar con la preparación y la instrucción necesaria para saber cómo prevenir o impedir cualquier acto delictivo en la propiedad, ya sea comercial, residencial o corporativa.

Pero además de esto, la seguridad privada suele recurrir a algunos elementos principales para garantizar la defensa personal. Estos son solo algunos de ellos:

1. Linterna

La linterna es una herramienta muy útil, sobre todo para la seguridad privada que trabaja en espacios grandes y en horarios nocturnos. Contar con una buena visibilidad será un factor clave para poder cumplir con el trabajo de manera correcta. Para esto, es necesario tener una linterna con la potencia necesaria no solo para iluminar, sino también para ganar unos minutos de ventaja, dificultando la visión de los posibles intrusos.

2. Dispositivos de comunicación

Hoy en día son cada vez más necesarios los dispositivos móviles para la seguridad de un espacio u organización. A través de un smartphone los guardias de seguridad pueden contar con aplicaciones de gestión de la seguridad, revisar los sistemas de alarmas, comunicarse con otros miembros del personal y utilizar un sistema de localización GPS de ser necesario.

Pero, además, es conveniente que la seguridad privada cuente con un medio de comunicación extra, como puede ser un dispositivo de comunicación vía radio. Estos dispositivos para la corta distancia son una buena alternativa en el caso de que fallen los medios de comunicación tradicionales.

3. Indumentaria de protección

La tecnología avanza y nos brinda cada vez más formas de protegernos de los agentes externos. En la actualidad existen telas que dificultan el uso de armas blancas, disminuyendo las chances de que un delincuente pueda cortar la indumentaria y herir al personal de seguridad.

Por otro lado, también es necesario utilizar botas de seguridad, para evitar accidentes en caso de una persecución o una emergencia. Además, los guardias de seguridad pueden utilizar un chaleco antibalas en caso de ser necesario.

4. Armas de inmovilización

Cada regulación nacional y cada política empresarial es distinta, y no todos los guardias de seguridad cuentan con armas reglamentarias. Pero lo cierto es que son muchos los que utilizan otros tipos de armas de defensa personal, como el gas pimienta o las armas paralizadoras.

➤Quizás te interese: Guía de aspectos legales de la videovigilancia

elementos para defensa personal

Los elementos claves para la defensa personal

Los elementos de defensa personal no son solo para el personal de seguridad privada. Lo cierto es que cualquier persona puede beneficiarse de adquirir estos conocimientos y empezar a aplicar algunos consejos prácticos.

Cuando se trata de defensa personal, es importante entender que siempre lo más seguro es intentar evitar el conflicto. En el caso de que el conflicto no se pueda evitar, lo central será aprovechar el factor sorpresa, es decir, no darle chances al agresor de planear su ataque o incluso contraatacar. Si conseguís ganar tiempo, lo mejor será huir. Excepto que seas un experto en defensa personal, siempre el mejor consejo es evitar la pelea.

➤Mira también: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

La seguridad corporativa es uno de los pilares imprescindibles para el crecimiento de cualquier empresa. En Protek ofrecemos un sistema integrado de seguridad para empresas que se adaptará a tus necesidades específicas.

Esperamos que se haya comprendido la utilidad de estos elementos para defensa personal para la seguridad privada. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

Localizadores GPS para personas, ¿qué son y cómo utilizarlos?

Estamos acostumbrados a usar la tecnología de la geolocalización en nuestros dispositivos móviles. Para seguir una ruta cuando estamos manejando o para encontrar un sitio al que tenemos que ir. En esta oportunidad queremos contarte los beneficios para la seguridad que tienen los localizadores GPS para personas. ¡Seguí leyendo para ver más!

Localizadores GPS para personas: ¿cómo funcionan?

Los dispositivos GPS se utilizan para rastrear o localizar a una persona o un objeto. ¿Cómo? Se trata de pequeños sistemas tecnológicos que contienen una antena que envía señales de radiofrecuencia. Estas señales pueden luego ser recibidas o registradas mediante un dispositivo móvil, una computadora o incluso una plataforma en línea.

En términos generales, el proceso de localización se activa cuando el dispositivo registra algún tipo de vibración o movimiento. A partir de ello puede enviar un estado de ubicación en tiempo real, inclusive cuando la persona, vehículo u objeto se encuentra en movimiento.

Por los materiales con los que se construyen, usualmente los localizadores GPS funcionan con una batería que tiene un tiempo muy prolongado de autonomía. Los localizadores GPS especialmente diseñados para la localización de personas suelen contar con un botón de emergencias. Así, el usuario podrá comunicarse rápidamente a través de una llamada o mensaje con cualquier servicio de atención, médica o policial.

➤Te puede interesar: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

localizadores GPS para personas

¿Para qué sirve un localizador GPS para personas y cuáles son sus beneficios?

Los localizadores GPS para personas tienen muchas aplicaciones. Uno de sus usos más habituales es para el cuidado de adultos mayores que presenten algún tipo de problema neurológico.  El Alzheimer o la demencia senil suelen ser los problemas más habituales. Estas enfermedades hacen que los mayores se pierdan con facilidad, y por ejemplo no sepan volver al hogar.

También son muy utilizados por los padres para el cuidado de los hijos. Sobre todo, cuando estos empiezan a moverse de manera independiente, ya sea para ir a la escuela o cualquier otra actividad.

En resumidas cuentas, se trata de una herramienta ideal para el monitoreo o el cuidado a distancia de personas que por cualquier motivo necesitan ser supervisadas. Esto se logra sin limitar su movilidad o su libertad para hacer actividades.

¡Pero eso no es todo! También hay personas que utilizan esta tecnología para el cuidado y el monitoreo de las mascotas. Todos hemos escuchado alguna vez una historia de un perro o gato perdido. Esta herramienta te permite encontrar al animal de manera más sencilla ante ese tipo de eventos.

Con los localizadores GPS los adultos pueden cuidar a los ancianos o a los niños desde sus dispositivos móviles las 24 horas del día, mientras trabajan o cuando están de vacaciones.

En relación con su funcionamiento, hay localizadores GPS de varios tipos. Por ejemplo, existen los productos que funcionan a través de una tarjeta SIM, y otros que tienen un sistema que funciona sin este tipo de tarjeta.

➤Lee también: Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

Para completar los beneficios de contar con un localizador para personas, Protek ofrece un servicio de localizador GPS vehicular. Se trata de un dispositivo que se instala de manera sencilla en el vehículo, y que permite monitorear el automóvil en todo momento y desde cualquier parte del mundo con tu celular.

¿Cómo funciona exactamente?

Se instala un dispositivo en el automóvil que envía información satelital. Desde cualquier celular o tablet se podrá realizar una visualización online de la ubicación del auto. También el sistema le proveerá al usuario información acerca de recorridos y velocidades

Además, el servicio de Protek brinda un botón de antipánico que permitirá enviar una alerta a la central de monitoreo ante cualquier emergencia. La central enviará una patrulla de manera rápida en caso de ser necesario. Esto es posible porque cuenta con 24 patrullas distribuidas en todo el territorio para llegar a cualquier zona en poco tiempo.

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas las ventajas de utilizar los localizadores GPS para personas. Esperamos que ya hayas entendido qué son y cómo funcionan. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

Los accidentes al volante son más comunes de lo que crees. Lo cierto es que no sólo estás expuesto a choques. Al subir o ser dueño de un vehículo existe también la posibilidad de sufrir un robo o cualquier tipo de accidente o emergencia médica. En esta nota te traemos algunos consejos fáciles de seguir para aumentar la seguridad de un vehículo y proteger a toda tu familia y a cualquier pasajero.

Ocho consejos para aumentar la seguridad de un vehículo

Estos consejos para prevenir accidentes de tránsito y otros problemas al volante serán muy útiles y fáciles de aplicar

1. Nunca superar el límite de velocidad

Si bien las nuevas tecnologías suelen volver más seguros a los vehículos, esto no sucede con la velocidad. Los autos de hoy en día tienen la capacidad de superar ampliamente los límites de velocidad impuestos por las regulaciones de seguridad vial. 

Por eso, es imprescindible siempre respetar el máximo, y no dejarse llevar por las posibilidades del motor del vehículo. Ir muy rápido no solo es más peligroso y aumenta las posibilidades de tener un accidente. Lo cierto es que la mayoría de las calles o autopistas cuentan con sistemas de radares que registran los excesos de velocidad y por consecuencia multan a los dueños de los autos.

2. Idealmente contar con un vehículo de modelo nuevo

Sabemos que este consejo no está dentro de las posibilidades de todos. Cambiar el auto implica una gran inversión de dinero. Pero si está dentro de tus posibilidades, cambiar un auto viejo por un modelo nuevo aumentará tu seguridad de manera exponencial.

3. Siempre mantener una distancia prudente entre vehículos

Cuando vamos apurados es normal perder el criterio y manejar demasiado cerca de otros autos. Es importante tener en cuenta que está actitud es muy peligrosa, no solo para ti sino para el resto de los pasajeros de los otros vehículos. Manejar de manera irresponsable, yendo muy pegado a otro auto, puede generar un choque en cadena.

4. Respetar todas las normas de seguridad vial para aumentar la seguridad de un vehículo

La velocidad no es la única norma de seguridad vial. Es importante prestar atención a todas las señalizaciones para asegurarte de cumplir todas las reglas. Además, nunca hay que olvidar medidas de seguridad imprescindibles como usar cinturón, no utilizar el celular al manejar ni tomar alcohol si vas a conducir.

5. Realizar un mantenimiento preventivo al auto de manera periódica

Algunos componentes de los vehículos tienden a romperse o dejar de funcionar correctamente con el tiempo. Por eso, por más que tu auto parezca estar en buen estado, es importante que lo hagas revisar una vez al año. Llevarlo al taller te permitirá estar seguro de que los frenos, los amortiguadores y las ruedas estén en el mejor estado de seguridad.

➤Descubre también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

aumentar la seguridad de un vehículo

6. Aplicar sistemas de seguridad pasiva para aumentar la seguridad de un vehículo

El cinturón de seguridad es el sistema de seguridad pasiva vehicular por excelencia. Usarlo siempre reducirá de manera excepcional los riesgos físicos en el caso de que se produzca un choque. Además, es importante contar con algún tipo de sistema de protección infantil para el vehículo. Los niños siempre deben ir en el asiento trasero y con la protección adecuada, siempre, sin importar cuán corto sea el viaje.

7. Contar con un sistema de control vehicular por GPS

Los servicios de rastreo vehicular te permitirán monitorear el movimiento de tu automóvil las 24 horas del día. Esta herramienta te ayudará a recuperar el vehículo en el caso de un robo.

8. Añadir una cámara 360° o un sensor de cercanía para estacionar

Si la posibilidad de cambiar el auto por un modelo nuevo no está a tu alcance, es posible incorporar pequeños dispositivos a tu auto para volverlo más seguro. Este es el caso de los accesorios tecnológicos para estacionar, como una cámara 360° o un sensor de cercanía.

➤Quizás te interese: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

Hasta acá llegamos con estas claves para aumentar la seguridad de un vehículo de manera sencilla, ¡esperamos que te hayan servido! En Protek queremos construir un mundo más seguro para todos nuestros clientes y por eso nuestros expertos están siempre disponibles para brindarte soluciones de seguridad.

Sistemas de seguridad de una ciudad

Los sistemas de seguridad de una ciudad pueden llegar a ser complejos de entender. Esto se da porque están formados por una gran cantidad de componentes, que deben trabajar coordinados para lograr una protección integral de la ciudadanía. Y además, lo cierto es que no todas las ciudades son iguales. Cada región tiene sus propias dificultades y demandas específicas que el sistema de seguridad deberá atender.

Por otro lado, las ciudades deben funcionar en conjunto con las estrategias de seguridad gubernamentales y nacionales, y cumplir con una serie de estándares internacionales también. En este artículo te contamos los principales componentes de un sistema de seguridad urbano para que entiendas un poco mejor su funcionamiento. ¡Seguí leyendo para saber más!

¿Cuáles son los principales componentes de los sistemas de seguridad de una ciudad?

1. Policía, el principal componente de los sistemas de seguridad de una ciudad

El cuerpo de la Policía de cada ciudad es el que tiene la obligación y la potestad de garantizar la seguridad urbana, interviniendo cuando sea necesario para detener o informar de un delito a quien sea que lo esté cometiendo. Los efectivos policiales están distribuidos en cuarteles o comisarías localizadas estratégicamente barrio por barrio, y cuentan con patrullas, armas reglamentadas y otras herramientas de defensa personal.

2. Bomberos

El cuerpo de bomberos cuenta con todas las herramientas necesarias para apagar incendios, desde el camión hidráulico hasta la indumentaria acorde para el trabajo. Deben responder de manera rápida y efectiva ante cualquier llamado por principio de incendio o presencia de humo.

3. Agentes de tránsito

Los agentes de tránsito son los encargados de velar por la seguridad de los peatones y los usuarios de bicicletas, vehículos privados o transporte público. Además, son los que estarán a cargo cuando por ejemplo hay algún corte de calle o un semáforo con mal funcionamiento.

4. Cuerpo de Emergencias

Los agentes de Emergencias responden ante cualquier situación de riesgo, ya sea en la vía pública o a partir de un llamado en espacios privados. Suelen contar con una gran flota de ambulancias y personal médico para asistir ante cualquier emergencia.

➤Descubre también: ¿Qué importancia tienen las casetas de protección ciudadana?

sistemas de seguridad de una ciudad

Sistemas de seguridad de una ciudad inteligente

Hoy en día cada vez más los sistemas de seguridad urbanos empiezan a aplicar tecnologías novedosas para mejorar su funcionamiento. Por ejemplo, son muchas las ciudades que comienzan a utilizar sistemas inteligentes para actividades importantes como el control vehicular o la seguridad en la vía pública.

Los sistemas de reconocimiento de matrículas y las cámaras de seguridad son dos grandes ejemplos de ello. Los sistemas de reconocimiento automático de patentes vehiculares permiten mejorar el control vehicular. ¿Por qué? Porque generan un impacto positivo en las conductas al volante de los ciudadanos. Así, se reducen los excesos de velocidad como también cualquier otra conducta imprudente.

Las cámaras de seguridad permiten controlar y prevenir intrusiones, entradas y salidas sospechosas. Además, la gestión de seguridad inteligente de una ciudad permitirá atender también a las cuestiones ambientales y a la seguridad sanitaria de manera más eficiente y sencilla.

➤Conoce: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

Si bien la seguridad pública y la seguridad privada no son lo mismo, estas deberían trabajar en conjunto para proteger a las personas de la mejor manera. Para una protección especialmente diseñada para vos y para tu hogar, Protek te ofrece un innovador sistema de alarma que te permitirá tener el control de tu casa en tiempo real.

¡Gracias por llegar hasta acá! Si tenés más dudas acerca de la importancia y el funcionamiento de los sistemas de seguridad de una ciudad, déjalas en los comentarios. Hoy más que nunca es imprescindible mejorar las soluciones de seguridad para toda la sociedad. Y ese es uno de los objetivos principales de Protek. Si querés recibir más información, ¡ponete en contacto con nosotros!

Descubrí cómo cuidar los objetos de valor que tenés en casa desde tu celular

¿Te preocupa la seguridad de tu hogar? Con el nuevo sistema de seguridad para hogares de Protek podrás tener los movimientos de tu casa bajo control con notificaciones en tiempo real en tu celular. En esta nota te contamos cómo funciona este sistema de alarma que te ayudará a cuidar tu hogar, tu familia y tus objetos de valor.

¿Cómo cuidar los objetos de valor desde tu celular?

Con este nuevo e innovador sistema de alarmas de Protek, vas a poder monitorear mediante el uso de sensores el estado del lugar de guardado de tus objetos de valor. Esta acción será posible de realizar no sólo cuando el sistema de alarma esté activado, sino en todo momento.

Además, esto sirve también para el cuidado de los niños pequeños. A través de la aplicación, y un sistema de videovigilancia, también podrás revisar el estado de elementos peligrosos, como cuchillos, medicamentos o productos de limpieza.

Esto sirve también para el cuidado de los niños pequeños porque podés colocar sensores de apertura de lugares donde se almacenan elementos peligrosos, como cuchillos, medicamentos o productos de limpieza.

Además, a través de tu dispositivo móvil podrás confirmar que tus hijos están alejados de esos elementos peligrosos. También, controlar la seguridad de tu caja de seguridad o cajón de objetos valiosos en caso de contar con uno.

Además, también podés controlar la apertura de tu caja de seguridad o cajón de objetos valiosos en caso de contar con uno.

➤Quizás te interese: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

objetos de valor

Recibí notificaciones útiles a través de la aplicación

Con el innovador sistema Alarm que ofrece Protek tendrás la posibilidad de visualizar todos los espacios de la casa. Pero, además, recibirás a través de la aplicación notificaciones de videos útiles. Las cámaras cuentan con una innovadora tecnología de software de análisis de video, y gracias a esta herramienta, el usuario podrá configurar con antelación qué notificaciones desea que le lleguen.

Con las cámaras tendrás la posibilidad de visualizar todos los espacios de la casa. Pero, además, recibirás a través de la aplicación notificaciones de videos útiles.

Las cámaras cuentan con una innovadora tecnología de software de análisis de video, y gracias a esta herramienta, como usuario podrás configurar con antelación qué notificaciones deseas recibir.

Otros consejos para proteger tus objetos de valor

Te dejamos algunos consejos extra que podes tener en cuenta para resguardar estos objetos de un posible hurto o intrusión:

1. Nunca dejar la casa sola sin la protección de un sistema de alarma

Contar con un sistema de seguridad que utilice la tecnología para cuidar tu hogar de la mejor manera es el factor clave para proteger tus objetos de valor

2. No informar a través de redes sociales la fecha de nuestras vacaciones

Quizás pueda parecer un detalle, pero lo cierto es que hay que evitar brindar cualquier tipo de información personal a desconocidos. Además, cuando te vas de vacaciones, hay que lograr que la casa parezca siempre habitada, dejando una luz prendida o pidiéndole a los vecinos que tomen el correo. Así disminuirán las chances de un intento de intrusión.

3. Guardar los objetos de valor en lugares poco habituales

Te recomendamos evitar guardar estos objetos en lugares más comunes, como cajas, armarios de ropa o estantes. Estos son algunos de los lugares en los que los delincuentes buscarán tu dinero y joyas. Por eso, es importante que guardes los objetos de valor en lugares de difícil acceso, donde pasen desapercibidos. Por ejemplo, oculto en la caja de otra cosa, o en un lugar más alto y no tan a simple vista.

4. Conservar el dinero de tus ahorros en el banco

Es claro que todos necesitamos tener un poco de dinero para emergencias en el hogar. Pero los expertos en seguridad aconsejan guardar tus ahorros, es decir, las sumas grandes de dinero, en el banco. Dejar dinero en tu vivienda es más riesgoso de lo que probablemente te imaginas.

➤Lee también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

En Protek nuestro objetivo principal es cuidar a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas las ventajas de nuestro nuevo sistema de alarma. La posibilidad de cuidar los objetos de valor desde tu celular es una de ellas. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Qué importancia tienen las casetas de protección ciudadana?

Las casetas de protección ciudadana son una solución de seguridad muy efectiva para lograr una cercanía mayor entre las fuerzas de seguridad y una población específica. Las casetas o centros de protección ciudadana se utilizan cada vez más para la protección de municipios o incluso también para la seguridad en barrios privados.

En esta nota te contamos cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas como herramienta de seguridad.

¿Cómo funcionan las casetas de protección ciudadana?

En la mayoría de los casos se trata de un dispositivo movible, que puede desplazarse y cambiar la localización según sea necesario. La función principal de estos dispositivos de seguridad es ofrecer una respuesta inmediata ante emergencias o situaciones de peligro. 

Los hogares de la zona protegida pueden comunicarse de manera sencilla con el personal de la caseta para obtener ayuda, y también en muchos casos el dispositivo está directamente conectado a un sistema de alarmas que le permitirá al personal de seguridad actuar incluso si los residentes no están en el hogar.

Además, los materiales a partir de los cuales está construida su estructura suelen ser especiales para garantizar la seguridad del personal, por ejemplo, se suele instalar vidrios blindados en las ventanas.

Estas casetas o módulos de seguridad también pueden utilizarse como parte de la estrategia de seguridad de las empresas que funcionan en grandes predios. En algunos casos, también existen los módulos satélites. ¿Qué son? Son casetas que están en la altura. Estas ofrecen la posibilidad de tener una visión panorámica de la situación del predio, mejorando o ayudando a la protección integral de un espacio amplio.

➤Conoce: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

casetas de protección ciudadana

Los principales beneficios de las casetas de protección ciudadana

1. Gran poder de disuasión

Las casetas de protección ciudadana no solo tienen un efecto positivo en la seguridad de los habitantes de una zona. También tienen un gran poder de disuasión, ya que su sola presencia disminuye las posibilidades de un intento de robo o intrusión.

2. Respuesta rápida y efectiva de las casetas de protección ciudadana

Ante una situación de emergencia, los habitantes podrán comunicarse de manera directa con el personal de seguridad de la caseta. Y, en consecuencia, conseguir ayuda de manera más rápida que lo que podrían conseguir llamando a la policía o al servicio de emergencias.  Esto se da principalmente por una cuestión de cercanía.

Pero, además, algunos dispositivos cuentan con tecnología que les permite acceder a imágenes en tiempo real y a la localización GPS en el caso de que alguna alarma de alerta de una actividad inusual. Esto permite que tengan no solo una respuesta rápida, sino también una respuesta más efectiva.

3. Capacidad reubicarse en nuevos puntos clave

Al tratarse de estructuras trasladables, son grandes herramientas para usar por ejemplo en la seguridad de eventos especiales. Los recitales son un gran ejemplo de ello, o cualquier tipo de evento masivo.

También los municipios pueden cambiar la ubicación de las casetas de protección ciudadana según sea más conveniente, actualizando su estrategia de gestión de seguridad según sea necesario.

4. Comodidad para el personal de seguridad

Es otro de los grandes beneficios de las casetas. Para el personal de seguridad es mucho más seguro y cómodo que tener que circular por la vía pública o tener que estar parado al aire libre. Trabajar con la tranquilidad de que están protegidos ante la posibilidad de que haya un acto violento de delincuencia hará que el personal de seguridad policial aumente su rendimiento.

➤Descubre también: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

Las casetas de protección ciudadana tienen grandes beneficios para la seguridad de la población. También son grandes herramientas para los municipios y para los barrios cerrados. En Protek queremos brindarte toda la información necesaria para entender mejor el mundo de la seguridad. ¡Nuestros expertos están siempre disponibles para responder todas tus preguntas!

¿Por qué tu empresa debería contar con patrullas de seguridad?

Hoy en día es muy habitual pensar que las empresas ya no necesitan personal de seguridad. Que un sistema de alarma, o los dispositivos de control de acceso, son suficientes para proteger un negocio o corporación. Pero lo cierto es que contar con patrullas de seguridad tiene sus beneficios específicos. Se trata de ventajas a las que no podemos acceder incluso invirtiendo en tecnología de punta.

¿Qué son las patrullas de seguridad?

Las patrullas de vigilancia se utilizan principalmente para la seguridad de parques o centros comerciales. Pero también para edificios o complejos empresariales de gran tamaño. La mayoría de las legislaciones indican que una empresa debe pedir autorización estatal para acceder a este servicio de seguridad. Pero esto puede variar según el país y la región.

Se trata de personal de seguridad, específicamente formado y entrenado para esta tarea. La clave será que puedan contar con vehículos con localización GPS, además de otras herramientas de seguridad como linternas y extintores.

Algunas empresas requieren que este servicio esté activo las 24 horas del día. Es decir, los guardias realizan rondas para comprobar que no haya ningún problema durante todo el día, todos los días de la semana. En cambio, otras organizaciones utilizan este tipo de servicios solo en el horario laboral.

Los principales beneficios de incorporar patrullas de seguridad para tu empresa

1. Mayor poder de disuasión de intrusiones o hurtos

La presencia de patrullas no solo mejora la seguridad de manera efectiva. Lo cierto es que su sola presencia también tiene un fuerte poder disuasorio para los criminales. Las estadísticas nos indican que se producen menos intentos de hurto o intrusión en las empresas u organizaciones que cuentan con personal de seguridad a la vista.

➤Conoce: Seguridad en edificios: Visualizá los espacios comunes del edificio

patrullas de seguridad

2. Respuesta inmediata gracias a las patrullas de seguridad 

Los dispositivos de seguridad, tales como alarmas o cámaras de videovigilancia pueden detectar de manera instantánea cualquier actividad inusual. Pero lo cierto es que la única respuesta que tienen es alertar al usuario o a una central que deberá enviar una patrulla desde otra localización.

La presencia real de personal de seguridad, que además tiene un dispositivo de movilidad, hará que la respuesta ante la actividad inusual sea muchísimo más rápida.

3. Capacidad de mejora integral del sistema de seguridad

Los guardias de seguridad tendrán la capacidad de reconocer las vulnerabilidades del sistema. Y a partir de este análisis, podrán tomar acción es modificarlo para que la empresa, los empleados y los activos estén más seguros.

4. Capacidad analítica para el uso de las tecnologías de seguridad

Gracias a su entrenamiento específico, y al profundo conocimiento que tienen del espacio de la empresa, el personal de las patrullas tendrá la capacidad de mejorar el rendimiento de las tecnologías disponibles. Esto es así porque tendrán la posibilidad de adaptar los dispositivos según sea conveniente.

5. Aumento de la imagen de seguridad y confianza para el cliente

Si la empresa suele recibir a los clientes de manera presencial, la presencia del personal de seguridad y sus patrullas hará que estos se sientan más cuidados y protegidos. Los expertos en seguridad nos indican que las patrullas tienen un efecto positivo en la imagen global de una empresa.

Además, el personal de seguridad también puede aportar para la mejora de la atención al cliente. ¿Por qué? Porque se trata de personas que podrán indicar el camino o el lugar al que deben dirigirse o ayudarlos con cualquier inconveniente.

En Protek ofrecemos un servicio de seguridad integral para empresas. Es decir que nuestros expertos analizaran las necesidades y los deseos del cliente para elaborar un conjunto de soluciones de seguridad especialmente diseñado para cada proyecto.

Nuestro servicio incluye la instalación de un sistema anti-intrusión y CCTV. Por otro lado, también podrás instalar distintos dispositivos de control de accesos, y un sistema para la prevención de incendios.

➤Mira también: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

Esperamos haber respondido con claridad a la pregunta acerca de por qué tu empresa debería contar con patrullas de seguridad. En Protek te brindamos todo el asesoramiento que necesitas para tu negocio. También ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para las necesidades de tu empresa. ¡Consultá con nuestros expertos!

Arcos Actishop: ¿qué son y cómo se utilizan?

Los arcos Actishop son uno de los mejores sistemas para evitar el hurto de productos en los comercios. Están diseñados para detectar cualquier producto que traspase el perímetro del negocio sin ser pagado. Pero, además, sirven para el análisis del progreso y el funcionamiento del comercio. En este artículo te vamos a brindar más información acerca de qué es este sistema y cómo se utiliza en los negocios.

Arcos de seguridad Actishop: ¿qué son?

Sobre todo, cuando los comercios empiezan a funcionar bien desde el punto de vista económico, cuando el local y la clientela se expanden, es un excelente momento para empezar a mejorar la seguridad

Las estadísticas nos indican que en los comercios en los que ingresa mucha gente es más normal que se produzcan hurtos. Esto es así porque los vendedores o los dueños no pueden estar atentos a cada cliente que ingresa al local, porque tienen que estar ocupados en realizar su trabajo de manera rápida y correcta.

Los arcos de seguridad permiten identificar algunos materiales en especial. Las etiquetas de los productos deberán estar diseñadas para activar la señal de alarma del perímetro de seguridad. Dependiendo de las necesidades del comercio y del tipo de sistema elegido, las etiquetas pueden ser metálicas, emitir una señal electromagnética o utilizar la tecnología de radiofrecuencia.

Cuando el cliente paga los productos, se quita el elemento metálico o se desactiva la señal. Hoy en día la mayoría de los arcos antihurto utilizan la tecnología acustomagnética. arcos tienen un rango de acción en los que detectarán las etiquetas en los productos y emitirán una señal acústica que alertará a la seguridad de la tienda del intento de robo. Por lo tanto, solo los productos que no hayan sido comprados harán sonar la señal de la alarma de los arcos de seguridad ubicados en la salida del comercio.

➤Descubre: Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protek

Actishop

¿Cómo funcionan los Arcos actishop?

Los sistemas como Actishop reducirán el riesgo de hurto en un comercio. Es muy difícil que un delincuente logre burlar el sistema y llevarse un producto sin hacer sonar la alarma. Es cierto también que las estadísticas y los expertos en seguridad nos indican que, además de tener la capacidad de avisarte cuando alguien se está llevando un producto sin pagar, los arcos de seguridad tienen un gran poder disuasorio. Su sola presencia hará que menos delincuentes intenten robar productos en tu tienda.

Pero además tienen otras funcionalidades. Los arcos Actishop son una gran herramienta para mejorar el estado global un comercio y conocer con más precisión los números de las ventas y el rendimiento de los distintos productos. ¿Por qué? Porque te permite llevar un registro del número preciso de clientes que ingresan por día al negocio. Así, podrás hacer un análisis de los procesos de transformación y del crecimiento que experimenta el comercio. Y como consecuencia, podrás evaluar el rendimiento de nuevas políticas o técnicas de marketing, teniendo en cuenta la relación entre el índice de ventas y el índice de ingresos al local. 

➤Quizás te interese: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Los arcos de seguridad antihurto pueden ser una parte del sistema de seguridad de un comercio. Además, los negocios o tiendas grandes suelen contar con un sistema de videovigilancia CCTV y un sistema de alarmas. Además, es necesario que instalen un sistema para la prevención y extinción de incendios.

Para tener un sistema de seguridad integral para tu comercio, es aconsejable contar con cámaras de seguridad. Protek ofrece un servicio que te permite tener el control total de tu comercio, sin importar a dónde te encuentres. Es una gran manera de complementar tu sistema antihurtos, ya que podrás ver desde cualquier dispositivo tecnológico las imágenes en tiempo real de lo que sucede en tu comercio y contarás con la placa de Protek, que tiene un gran poder disuasorio para los delincuentes.

Esperamos que esta información acerca de los arcos de seguridad Actishop y su funcionamiento haya sido clara. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tí, para tus empleados y para tus activos. ¡Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y responder tus consultas!