¿Cómo funciona el rastreo GPS para flotas?

Lamentablemente, hoy en día los robos a vehículos de carga son cada vez más habituales. Por eso, contratar un sistema de rastreo GPS para flotas puede ser una gran opción para tu empresa. No solo te hará sentir más seguro, sino que también te permitirá optimizar los costos y los tiempos de transporte.

¿Qué es el rastreo GPS para flotas? 

Los sistemas de rastreo para flotas y vehículos empresariales son servicios que instalan un geolocalizador en todos los vehículos. Esta medida sirve para hacer un monitoreo 24hs de la ubicación de toda la flota, ya sea que el vehículo esté en movimiento o detenido. El margen de error de esta tecnología es mínimo, por lo que podrás tener un control exacto de todos los movimientos de la flota.

El geolocalizador es adaptable a cualquier tipo de vehículo, y permite resguardar no solo la mercancía sino también el camión o automóvil y a su conductor. Además de sus grandes beneficios en materia de seguridad, el rastreo GPS te permitirá un mejor control del cumplimiento de horarios de los conductores, y en consecuencia, tener una información más precisa del tiempo de entrega de tus productos.

La información acumulada en el geolocalizador es enviada a un software específico llamado plataforma de rastreo vehicular, al que podrás acceder mediante tu dispositivo móvil o computadora en todo momento. 

Pero como te decíamos, no solo podrás saber la ubicación exacta de tu flota, sino que también tendrás información acerca del estado del tráfico y del comportamiento al volante de los conductores. Por ejemplo, el software puede indicar si se percibieron frenadas bruscas o excesos de velocidad.

Además del control de la ubicación y seguridad de la flota en tiempo real, algunos de los otros beneficios del uso empresarial del rastreo GPS son:

  1. Mayor eficiencia de las rutas, posibilitando la elección del camino que demande menos tiempo y recursos
  2. Viajes más seguros para los conductores y los activos de la empresa, con la inclusión de un sistema de alertas ante distintas situaciones
  3. Permite brindar mejor información al cliente acerca de los tiempos de la entrega y estado del paquete, generando una imagen de mayor confianza para la empresa
  4. Reducción de los gastos operativos y de transporte porque permite optimizar la totalidad de los procesos de transporte

Orígenes del rastreo GPS para flotas 

El Sistema de Posicionamiento Global o GPS, es un sistema de radionavegación creado en Estados Unidos. Se trata de una tecnología que te permite establecer posicionamientos confiables y se usa de manera extensiva en todo el mundo.

Lo cierto es que comenzó a usarse en la década del 70, para localizar a personas u objetos. Este sistema permite rastrear cualquier ubicación con por lo menos 4 satélites visibles. El GPS se utilizó luego como tecnología militar, pero hace más de 20 años que se utiliza en todo el mundo para la población normal.

Además de para flotas, también es posible utilizar el rastreo GPS para tu auto familiar

Quizás no lo sabías, pero también es posible proteger tu vehículo personal en todo momento. El servicio de rastreo GPS vehicular tiene también su versión para los autos particulares. La misma seguridad que las empresas buscan darle a tu flota es la que es necesario tener en tu familia.

¿Cómo funciona? Podrás tener la información de la ubicación de tu auto en todo momento, simplemente podrás revisarlo en tu dispositivo móvil o computadora. Este servicio no solo protegerá a tu auto de posibles robos, sino que también protegerá la integridad de las personas que viajen en él.

El servicio puede incluir también un sistema de alerta de emergencia. Es decir que podrás tener en tu auto un botón de pánico que esté conectado a una central de monitoreo que cuenta con un sistema de patrullas disponibles las 24 horas.

➤Mira también: ¿Cómo mejorar la gestión de flotas de vehículos?

rastreo GPS para flotas

Hasta acá llegamos con la información acerca del sistema de rastreo GPS para flotas. Se trata de una tecnología que mejorará todo tu sistema de transporte: reducirá tus costos, optimizará tus tiempos y te brindará mayor seguridad. Si la información te fue útil, ¡compartila! Dejanos tus dudas en los comentarios. En Protek tenemos el objetivo de construir un mundo más seguro.

¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

¿Sabías que el GPS se utilizaba inicialmente como una herramienta de defensa para los ejércitos? Hoy en día, se volvió indispensable para muchas empresas de ámbito privado para aportar desarrollo y control en sus operaciones. En esta nota te vamos a contar qué es el rastreo satelital vehicular GPS y sus beneficios. ¡Seguí leyendo!

Rastreo satelital vehicular GPS: ¿qué es?

Para comenzar a entender sobre el funcionamiento del rastreo satelital es importante comenzar por su definición. El rastreo satelital vehicular GPS
es un sistema capaz de indicar la ubicación geográfica de los vehículos en cualquier parte del mundo.

Así, permite obtener un seguimiento en tiempo real de vehículos, brindando mayor productividad y seguridad. Por eso, las empresas hoy lo utilizan para monitorear trayectos, mercaderías, activos o simplemente para un control de las operaciones.

Entonces, el rastreo satelital con GPS consta con tres elementos importantes, para su funcionamiento:

  • Componente espacial: constituido por satélites que orbitan alrededor de la tierra.
  • Componente de control: está conformado por estaciones de rastreo ubicadas estratégicamente en el globo. Su función es monitorizar el rumbo de los satélites.
  • Componente del usuario: Cada una de las personas que reciben y transmiten la señal a través de un dispositivo.
RASTREO SATELITAL VEHICULAR GPS

➤Quizás te interese: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

¿Quién usa el rastreo satelital vehicular GPS?

Como mencionamos anteriormente, el seguimiento por GPS está prácticamente en todas partes. Podemos activarlo desde nuestros teléfonos celulares hasta aviones y barcos, y en empresas del ámbito privado.

Además, ha evolucionado más allá de la ubicación de los puntos en un mapa. Actualmente, es una aplicación importante de esta tecnología es la gestión de flotas.

Por ejemplo, con la pandemia en Paraguay el comercio electrónico ganó protagonismo. Según los datos de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), las ventas en línea en el país ascendieron a un 85% durante el 2020.

Entonces, ahí es donde la logística y distribución comenzó a tener mayor importancia para una mayor satisfacción al cliente. Para las empresas el rastreo satelital vehicular GPS se convirtió en un aliado estratégico de negocio.

Tipos de rastreo satelital vehicular GPS

Son muchas las industrias que incorporaron en sus empresas este tipo de tecnología. Pero, como comentamos anteriormente, el rubro de la logística y distribución les ha facilitado las operaciones diarias. El rastreo satelital vehicular GPS sirve para monitorear las entregas a ´´ultima milla.

Veamos a continuación los dos tipos de aplicaciones de esta tecnología.

GPS tradicional para autos y camiones

El GPS o Global Positioning System es un dispositivo que se instala en el automóvil y es capaz de conectarse a los satélites correspondientes. En otras palabras, el sistema muestra mediante una pantalla la ubicación, la ruta recorrida en tiempo real y la velocidad con la que se mueve el auto

Además, el sistema GPS cuenta con 24 satélites que, distribuidos en 6 órbitas, cumplen con el método de trilateración con un alto índice de precisión.

GPS mediante smartphones

Actualmente, los smartphones también sirven para el rastreo satelital vehicular GPS. Existen varias aplicaciones que desde el celular podrás observar la velocidad de conductores y ubicación en tiempo real de vehículo.

RASTREO SATELITAL VEHICULAR GPS

➤Mira también: Seguridad y control: Conocé el sensor de combustible para flotas

Beneficios del rastreo satelital vehicular GPS

Para las empresas poder monitorear sus operaciones ha beneficiado en su productividad y seguridad en mercancías. La tecnología de rastreo satelital ha colaborado en la optimización diaria de las operaciones logísticas.

A continuación, te resumimos los beneficios de tener rastreo satelital vehicular:

  • Monitoreo en tiempo real mediante rastreo vehicular con GPS.
  • Repuesta de patrulla las 24 hs. y recuperación en caso de hurto
  • Mejorar la experiencia y servicio al cliente de la empresa.
  • Optimizar la estrategia de negocio debido a la posibilidad de analizar rentabilidad y/o operaciones diarias.
  • Botón de pánico ante emergencia de vehículo o de persona
  • Planificación y gestión de los recursos.
  • Posibilidad de desarrollar reportes históricos de recorridos, velocidades, consumo, etc.
  • Accesibilidad y practicidad para todo tipo de empresas (grandes, medianas y chicas).

Conclusiones

La tecnología llegó para colaborar y mejorar el rendimiento de nuestras empresas. Por eso, incorporar rastreo satelital vehicular GPS te ayudará a mejorar la planificación, aumentar la productividad y su seguridad.

En PROTEK tenemos un sistema GPS de rastreo vehicular que permite llevar un control exhaustivo de su flota y de las mercaderías que transporta. ¡Ponete en contacto con nosotros para mayor información!

Seguridad y control: Conocé el sensor de combustible para flotas

¿Querés saber más acerca del sensor de combustible para flotas? En esta nota te contamos de qué se trata, cómo funciona y cómo puede mejorar tu negocio.

¿Qué es el sensor de combustible para flotas?

Cualquier empresa que tenga una flota sabe que el control y la contabilidad del combustible es muy importante. Ya que el combustible representa un costo muy alto.

Por lo tanto, contar con algún tipo de sensor de combustible para flotas puede ser un gran beneficio. Si no se controla el consumo de combustible, es muy difícil saber si hay que reducir los costos.

Entonces, es posible que la empresa pierda dinero o trabaje con poca eficiencia.

➤Mira también: ¿Cómo mejorar la gestión de mantenimiento preventivo en edificios?

Esto es sencillo. Si una empresa no tiene conocimiento de sus consumos, la rentabilidad del negocio es peor. Al no conocer el consumo real, caemos en la posibilidad de seguir haciendo sin datos certeros. Por lo tanto, no es posible planear un trabajo competente y evaluar luego su eficacia.

Ahora bien, existe más de un método para controlar el consumo de combustible en diferentes industrias. Veamos cuáles son los más populares:

¿Querés saber más acerca del sensor de combustible para flotas? En esta nota te contamos de qué se trata, cómo funciona y cómo puede mejorar tu negocio.

Control de consumo de combustible

Sin rastreo satelital

En primer lugar, existen empresas que todavía no utilizan sistemas de rastreo dentro de su planificación, o GPS. Es decir, en este caso, el control se hace de otras maneras, con métodos más antiguos.

En el caso de los gestores de flotas, es posible directamente utilizar los caudales indicados en los datos del fabricante del vehículo. Sin embargo, este método no es recomendable, ya que esas tasas son promedios, y distan de acercarse completamente al valor real.

➤Te puede interesar: ¿Cómo llevar un control de una obra de construcción?

Por otro lado, también se trata de determinar el consumo de combustible a partir de los datos del cuentakilómetros. Pero, este tampoco es un método confiable.

Por varios motivos: tanto la posibilidad de que conductores deshonestos puedan corregirlo manualmente, como la certificación de que el kilometraje siempre tiene su propio error.

Por lo tanto, la tecnología hoy en día es la solución para contar con un servicio seguro y completo.

Con rastreo satelital

Sensor Caudalímetro

Ahora bien, si la empresa está dispuesta a apoyarse en la tecnología, las opciones pueden ampliarse.

Los caudalímetros son sensores telemáticos que se instalan en la línea de combustible del sistema del motor del vehículo. Su objetivo es determinar el volumen de combustible entrante.

Además, la información registrada por los medidores de flujo llega a un rastreador GPS, que transmite las lecturas al sistema de gestión.

Los sensores de consumo de combustible tienen una alta precisión. Es decir, del 97-99%. En este caso, se proporciona a los gestores de flotas una imagen real del consumo de combustible.

➤Te puede interesar: ¿Cómo actuar ante una emergencia?

Por lo tanto, obtienen la capacidad de calcular con precisión las tasas de consumo de combustible, evaluar la eficiencia y planificar los costos.

Sin embargo, puede que este método no sea adecuado para cualquier empresa. Primero, comprar e instalar sensores de nivel de combustible tiene un presupuesto que no todos pueden afrontar.

Además, los medidores de flujo son propensos a la contaminación y necesitan una limpieza periódica.

Sensor del nivel de combustible

Ahora bien, existe una posible solución más. Es la posibilidad de instalar un sensor de nivel de combustible. A diferencia del método anterior, el objetivo de esta tecnología es detectar un cambio en el volumen del combustible que entra en el depósito del vehículo.

Además, transmite los datos que recoge sobre las diferencias de nivel de combustible al sistema de vigilancia por satélite. Por último, la precisión de las lecturas del sensor es exacta. El error no supera el 1-3%.

Por lo tanto, el sensor de nivel de combustible es la herramienta más fiable para detectar y detener el robo de combustible.

La única dificultad se presenta en ciertos equipos especiales, donde los tanques pueden tener una forma con pliegues. Por lo tanto, recomendamos en este caso instalar dos sensores. Por ejemplo, en los camiones.

➤Quizás te interese: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

Son innumerables los casos de éxito cuando incorporamos la tecnología a la medición de combustible. Hoy en día, la empresa que utiliza la digitalización y las ventajas de la tecnología a su favor posee una ventaja competitiva con respecto a otras.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sensores de combustible para flotas. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, buscamos construir un mundo más seguro.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Field Service: Gestioná de forma efectiva e innovadora la fuerza del trabajo móvil.

¿Qué es el Field Service y cómo puede ayudarte a mejorar y optimizar los procesos? En esta nota te contamos cómo automatizar el flujo del trabajo. ¡Seguí leyendo!

El Field Service como solución para la gestión de servicios

Aunque no lo creas, el 52% de las empresas aún utilizan métodos manuales para los procesos del equipo en calle.

Sin embargo, al 89% de los usuarios les gustaría ver tecnología moderna aplicada a la asignación de su servicio en campo. Algunos hasta pagarían un servicio premium para obtenerlo.

Por lo tanto, la digitalización de ciertos sectores es inminente o debe serlo. Hoy en día, el Field Service nos permite automatizar y dejar atrás trabajos que antes eran siempre manuales.

➤ Mira también: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

Este nos permite la gestión efectiva de la fuerza del trabajo móvil, que a su vez nos ayuda a mejorar aspectos de nuestro negocio.

Por ejemplo, aumentar la productividad, reducir gastos y mejorar la experiencia al cliente.

Ahora bien, ¿qué características tiene que tener una solución de Gestión de Servicios de Campo para ser exitosa? Veamos:

field service

Seguimiento de la productividad

En primer lugar, es muy importante ofrecer a los clientes la oportunidad de garantizar el seguimiento de la productividad. Es decir, garantizar que se realicen todas las obligaciones de los trabajadores del terreno, que se completen las tareas.

Despacho inteligente de tareas

Por otro lado, es importante proporcionar un excelente servicio al cliente. Para esto, es necesario que el departamento de atención al cliente gestione eficientemente el trabajo de un empleado móvil.

Es decir, ofrecer la opción de ver un estado de trabajo. Permite ver a los gerentes dónde está cada trabajador y con qué está ocupado.

➤Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Por otro lado, es posible obtener una búsqueda automática del empleado más cercano posible. Esto es especialmente útil para las empresas multiservicios, ingeniería en servicios, mensajeros y conductores. Es decir, para todos aquellos trabajos en los que cada minuto cuenta.

Recopilación de datos

Al permitir que la fuerza de trabajo móvil capture datos a través de los dispositivos móviles, los gerentes podrán recopilar información precisa y oportuna. Es decir, evitando problemas y ofreciendo soluciones antes de lo esperado.

field service

Comunicación efectiva con los trabajadores

Es muy importante mantener una comunicación abierta con todos en una empresa. Si un gerente no está físicamente cerca de su equipo, el chat bidireccional del sistema de gestión de servicios en el campo puede ser muy útil.

Ya que repasamos las características fundamentales de cualquier servicio de gestión de campos exitoso, queremos contarte del servicio que ofrece PROTEK.

Field Service: todo en uno

  • Despacho de tareas. En primer lugar, podemos asignar trabajos mediante la ubicación del empleado, sus habilidades y su carga de trabajo. A su vez, podemos importar tareas desde aplicaciones de terceros.
  • Optimización de la ruta. Como decíamos anteriormente, es posible generar rutas eficientes en las asignaciones. Es decir, ahorrar gastos de combustible y simultáneamente ofrecer más tiempo a los empleados.
  • Formularios digitales. Por otro lado, podemos sincronizar datos entre el campo y la oficina. Así, podemos mejorar la calidad del servicio, el desempeño y la satisfacción del cliente.
  • Check-ins y POD. Además, es posible permitirle a los empleados que marquen su ubicación, envíen fotografías y envíen formularios al instante.
  • Chat y mensajería. Por último, el servicio nos permite reemplazar las llamadas telefónicas y cientos de mensajes en un solo chat. Esto optimiza mucho más la comunicación con sus empleados y entre ellos.

El concepto de “todo en uno” es crucial para la gestión de servicios de campo. Básicamente, porque automatiza el trabajo y nos permite pensar en implementar el flujo de trabajo digital.

Como podrás ver, es un servicio muy completo. Seguro conocerás muchas empresas que puedan beneficiarse de esta manera de entender el flujo laboral. Veamos sólo algunas:

Industrias que se benefician del Field Service

En primer lugar, la industria de la publicidad puede beneficiarse enormemente de este servicio. Por ejemplo, haciendo un seguimiento de los equipos de instalación y de los mensajeros.

Por otro lado, los bancos y las empresas de seguros también pueden aprovechar esta herramienta. No solo administrando el combustible, mantenimientos y gastos administrativos. También es posible agilizar la contabilidad con informes automáticos.

A la vez, la construcción puede verse muy beneficiada de este sistema de Field Service gracias a que es posible controlar la asistencia y horas en el sitio de trabajo. Además, como ya dijimos, podemos medir la productividad con el número de tareas completadas por el trabajador.

➤Te puede interesar: Beneficios y características de la gestión ambiental

Por último, los bienes raíces no se quedan afuera de estas ventajas. La digitalización nos permite capturar imágenes de casas disponibles, alquileres, tiendas arrendadas, etc. Además, es posible utilizar formatos digitales para calcular los cheques de pago de los agentes inmobiliarios.

Hasta aquí llegamos con la información de rastreo digital y servicio de gestión para procesos en campo. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, buscamos construir un mundo más productivo y seguro. ¿Estás interesado en recibir mayor información? ¡Ponete en contacto con nosotros!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el rastreo satelital?

El rastreo satelital es un sistema electrónico capaz de indicar la ubicación geográfica de los vehículos en cualquier parte del mundo. Quizás lo conozcas coloquialmente como GPS o Sistema de Posicionamiento Global. Hoy en día, es muy difícil que alguien no conozca algún tipo de rastreo satelital.

Sin embargo, no fue siempre así. Por lo tanto, hoy queremos contarte la historia del sistema de rastreo satelital. ¿Cómo fue la evolución de los sistemas de GPS? Te contamos.

Evolución del rastreo satelital

El rastreo satelital ha ido evolucionando años. Para comenzar, en la década de los ’90 es cuando empiezan a aparecer los primeros equipos de rastreo. Si bien ofrecían poca cobertura, empiezan a surgir los primeros vínculos de comunicación radial.

A continuación, ya para al década del 2000, se producen cambios importantes en el sistema GPS gracias a la aparición de la tecnología celular. Podemos decir que en estos años aparece la primera generación de equipos.

➤Mira también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Gracias a la tecnología celular, es posible utilizar la transmisión por Canal de VOZ. Es decir, poder transmitir la voz a distancia.

Si bien el celular proporcionó mayor área de cobertura de seguridad, provocó un alto costo de comunicación.

GPRS: El punto de inflexión del rastreo satelital.

El avance en esta tecnología no dejó de sorprender. Ya para el 2006, se produce un punto de inflexión. Es decir, aparece el GPRS o General Packet Radio Service (Servicio General de Paquetes vía Radio).

El GPRS Es el método de transferencia de datos en las redes de telefonía móvil conocido como 2G. Principalmente, proporciona acceso a internet a los usuarios de dispositivos móviles.

Por lo tanto, la incorporación de esta tecnología mejora en gran medida la cobertura y permite enviar y recibir mayor cantidad de información. Además, mejora considerablemente la cartografía del sistema. Por último, se incorporan la tecnología de sensores.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Últimos avances del rastreo satelital

En el año 2010 aparece una etapa que en el mercado se conoce como Commodity. Es decir, se produce un crecimiento de las empresas de rastreo. El producto se comercializa masivamente, y todas las prestadoras ofrecen el mismo servicio.

A la vez, aparecen todo tipo de equipos para rastreo. Se intensifica el entorno WEB y se incorporan el Plug&Play y el auto monitoreo. Esto permite más independencia a los usuarios y mejora la precisión de ubicación.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Por último, ya nos encontramos con el concepto de Fleet Management o Planificación de Flotas. Para el 2016 podemos avanzar en lagestión de toda la información de flotas y activos.

En otras palabras, los últimos avances en el rastreo satelital permitió a las empresas reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento en toda la operación de la flota.

Beneficios

Por lo tanto, el Fleet Management brinda por lo menos tres beneficios. Veamos cuáles son.

Por un lado, permite seguridad, es decir, protección de los activos en tránsito.

rastreo satelital

En segundo lugar, protege contra riesgos más fortuitos, como la seguridad vial y la protección de las personas.

Por último, como último beneficio tenemos la logística: mayor control y mayor optimización de las operaciones.

Ahora bien, ¿cómo está el mercado del rastreo satelital actualmente? ¿Cuáles son las tendencias más populares? ¡Veamos!

Tendencias de rastreo satelital

Cámaras de fatiga y sistemas ADAS

Hoy en día, una de las tendencias más importantes es la de las cámaras de fatiga. Se trata de cámaras que sirven para evitar posibles accidentes en situaciones en las que el conductor pierda la concentración al volante.

Es decir, detectan síntomas de fatiga o de sueño, distracciones como desviar la vista del camino por más de determinado tiempo, manipulación de objetos como cigarrillos, etc.

Según la Fundación Española para la Seguridad Vial, se podrían evitar 160 muertes al año por somnolencia.

Por otro lado, las cámaras ADAS aportan algo más a esta problemática. Además de monitorear los síntomas de sueño, detectan elementos como invasión de carril, manejo brusco o exceso de velocidad.

➤ Te puede interesar:¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

También, pueden desencadenar frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detección de ángulo muerto o el reconocimiento de señales de tráfico que el conductor pudo haber omitido.

Países como España, Italia, Rusia y Francia están incitando la adopción de sistemas ADAS. Muchas aseguradoras de estos países ya ofrecen descuentos del 20% al 40% en las cuotas anuales de las pólizas de vehículos que incorporen sistemas ADAS a la conducción.

Sensores y telemática avanzada

Por otro lado, más allá del rastreo vehicular, cada año aumenta el número de sensores disponibles y sus funcionalidades o los datos que recopilan en tiempo real.

Estos sensores no solo ayudan a las empresas a administrar sus vehículos, sino que también brindan a las flotas la capacidad de monitorear mercancías que se transportan a lo largo de la cadena de suministro.

Hoy en día esta tendencia está en boca de todos. Por ejemplo, en la necesidad de rastrear la temperatura de las vacunas y otros medicamentos sensibles a la temperatura mientras viajan a través de la cadena de suministro a miles de clínicas en todo el mundo. 

Software de telemática para asegurar escalabilidad

Como vimos, las empresas buscan integrar cada vez más tecnología a sus flotas para ayudarles a comprender mejor sus operaciones.

Por lo tanto, las plataformas de telemática ayudan a unificar procesos y a dejar de trabajar por silos o bloques de información descentralizada.

Más que solo apostar por comprar hardware, lo fundamental es contar con una herramienta capaz de leer todos los datos que estos dispositivos pueden aportar. 

➤Lee también: ¿Cómo evitar un robo de auto?

El software adecuado combina facilidad de uso con escalabilidad, flexibilidad y seguridad de nivel empresarial para ofrecer resultados para cualquier tamaño de flota.

Por ejemplo, un software alojado en la web o en la nube (SaaS), es fácil de conectar y usar sin necesidad de instalación o mantenimiento local.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la evolución del rastreo satelital y sus tendencias actuales. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos construir un mundo más seguro.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

El sistema GPS de rastreo vehicular de Protek es un novedoso servicio que pemite tener un control total del vehículo. Consta de cuatro etapas: instalación, visualización online, alerta ante eventos y respuesta patrulla. Se complementa con otras aplicaciones de seguridad del hogar y servicios de seguros, con equipos de marcas líderes en seguridad e instalación y con técnicos propios.  El sistema de visualización online Protek GPS lleva el control de todo lo que sucede en tiempo real. A continuación te contamos cómo funciona.

Satélites, las nuevas estrellas de navegación

GPS  es la sigla en inglés de “Sistema de posicionamiento global”, es decir, un sistema mundial de navegación por satélite. Proporciona información de geolocalización y tiempo a un dispositivo receptor ubicado en cualquier punto del planeta. Los satélites son las nuevas estrellas que guían la navegación contemporánea. Actualmente hay más de 30 satélites  de navegación dispuestos en órbitas a 20.000 km. de la superficie terrestre, de tal manera que todos entran y salen 2 veces cada 24 horas.

Los satélites transmiten señales de radio con información sobre su ubicación y horario. Estas señales son decodificadas por receptores o rastreadores. Así es posible calcular su posición con una precisión que puede ir desde 10 metros hasta pocos milímetros.

Mira también: ¿Cómo funciona el rastreo GPS para flotas?

¿Cómo funciona un sistema de rastreo vehicular GPS?

Los receptores GPS  instalados en vehículos son denominados rastreadores.Envían esta información a un servidor específico conectado a Internet a través de una antena de telefonía celular. Mediante un programa instalado en el teléfono móvil, computadora o Tablet se puede acceder a los datos. De acuerdo a la frecuencia con la que se envíe la información, se puede hacer un seguimiento diferido o en tiempo real de los movimientos del rastreador.

El rastreador satelital de Protek GPS

El sistema GPS de rastreo vehicular de Protek permite conocer recorridos, velocidades, zonas y horarios de los movimientos del vehículo en tiempo real, además de mantener un registro de datos históricos. Se desarrolla en cuatro etapas:

  • Instalación. Consiste en la colocación en tu vehículo del equipo GPS que proveerá información satelital.
  • Visualización online: te permite acceder a toda la información desde tu teléfono celular, computadora o tablet, ya que la plataforma es compatible con todos los dispositivos.  Ofrece datos sobre recorrido, velocidad, zonas y horarios de parada actuales e históricos.
  • Alerta ante eventos: funciona como un botón de pánico que emite una alerta a la central de monitoreo Protek ante cualquier emergencia. Vos definís la zona en la que el vehículo se mueve habitualmente. Cuando se detecta una posición fuera de la zona se emite la alerta.  Además desde la central de monitoreo se bloquea o inmoviliza el vehículo si está en marcha, aunque el ladrón tenga la llave.
  • Respuesta de patrulla: la empresa cuenta con 24 patrullas distribuidas estratégicamente para brindar una respuesta inmediata a las alertas. Además está conectada con la policía local, lo que permite contar rápido con la patrulla más cercana.

Mira también: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

Protek GPS

¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Para acceder a todos los datos e información de los movimientos del vehículo debés descargar e instalar en tu teléfono, computadora o tablet la aplicación de Protek. La app es gratuita y se descarga desde Google Play y funciona con Google Maps. Es compatible con todos los dispositivos.

Instalación de la APP de Protek GPS

  • Descargar la APP de Google Play.
  • Crear tu cuenta de usuario ingresando tu número de celular. La empresa realizará la validación ubicándote en su base de datos.
  • Aceptá los términos y condiciones. Recibirás un SMS que debés cargar para la validación.
  • Otorgá los permisos que se solicitan para poder utilizar la herramienta con todas sus funcionalidades.
  • Permití que la aplicación obtenga tu ubicación, acceso a cámara, micrófono, notificaciones y contactos.

Listo, ya está funcionando.

Características

  • Desde la pantalla podés acceder de manera interactiva a la transmisión en vivo. También permite visualizar otros elementos como mapas, zonas referenciadas, grupos y notificaciones.
  • La aplicación te conecta a la central de monitoreo de Protek que brinda asistencia las 24 horas.
  • Acceso directo de asistencia personal. La pantalla te mostrará un mapa con la ubicación del móvil y el tiempo de demora en llegar a tu ubicación. Enviá fotos y audios tanto a la central de seguridad como a tus contactos para que te auxilien.
  • Visualización de tus paneles de alarma, cámaras, GPS de los autos y zonas preestablecidas.

La aplicación Protek GPS es muy intuitiva, personalizable y fácil de usar. Ofrece noticias, consejos e información útil para mejorar tu seguridad. ¡Instalala ahora!

¿Cómo encontrar una moto robada?

¿Tenés una moto o te interesa comprar una? Debés conocer que las motocicletas se encuentran entre los vehículos más buscados por las bandas delictivas, debido a su rapidez, versatilidad y tamaño. Por eso, en esta nota te explicaremos cómo encontrar una moto robada con métodos totalmente confiables.

Riesgos de que una moto sea robada

En primer lugar, las motocicletas son un medio de transporte muy útil, sobre todo en las ciudades. Esto ocurre porque, a diferencia de los autos, las motos ocupan menos espacio, se desplazan con mayor rapidez y permiten evitar las grandes congestiones de tráfico. Además, las motos suelen emplearse para llevar a cabo distintas actividades. Algunas de ellas son:

  • Mensajería y paquetería.
  • Reparto a domicilio.
  • Trabajos domésticos a domicilio.
  • Paseo y recreación.
  • Transporte personal.

Precisamente, las cualidades de las motos también provocan que muchos delincuentes las prefieran para cometer sus robos. En este sentido, las motos facilitan una huida rápida, son más difíciles de ubicar en caso de ser ocultadas y permiten que los delincuentes se trasladen en pareja. De esa manera, uno de ellos conduce mientras que su cómplice comete el delito.

Por otro lado, las motos pueden ser desarmadas para reutilizar sus piezas en otras unidades o, simplemente, para venderlas como repuestos en el mercado negro. Es por ello por lo que se encuentran entre los vehículos más requeridos por los delincuentes. También son los más reportados por las autoridades que buscan vehículos robados.

Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

cómo encontrar una moto robada

Conociendo cómo encontrar una moto robada

El robo de una moto puede ser un dolor de cabeza para su dueño, pero aún peor resulta la tarea de recuperarla. Afortunadamente, existen métodos seguros y eficientes para ubicarla en tiempo récord. En este caso, la implementación de un sistema de localización satelital está al alcance de tu mano. Por eso, a continuación, te brindamos algunos datos útiles sobre este tema:

GPS para el rastreo de motos robadas

Un sistema de posicionamiento global, mejor conocido como GPS, se encarga de emitir una señal por satélite, la cual permite ubicar personas u objetos en tiempo real. Dicha ubicación se realiza a través de coordenadas con un alto nivel de precisión.

Instalación del dispositivo de rastreo

Los equipos de rastreo GPS que se instalan en una motocicleta o cualquier otro vehículo son bastante discretos. Esto quiere decir que se colocan en un punto prácticamente indetectable del vehículo. De esta manera, a los delincuentes les resulta muy difícil encontrarlo y, en ocasiones, ni siquiera sospechan que la moto cuenta con un GPS instalado.

Mira también: ¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

Ubicación en tiempo real

El dispositivo GPS en una moto facilita el rastreo del vehículo en directo. De esta manera, el usuario puede conocer dónde está su moto, por dónde se desplaza e incluso puede acceder a otros servicios adicionales. Uno de los más importantes es la integración acon una aplicación móvil para que el propietario visualice la ubicación exacta desde su smartphone.

Ventajas de un sistema de rastreo satelital

Además de lo anterior, el servicio GPS ofrece un conjunto de ventajas al ser implementado. Por este motivo, si querés saber cómo encontrar una moto robada, prestá atención a estos beneficios:

  • El rastreo vehicular puede generar reportes sobre las rutas recorridas, velocidad alcanzada y alerta al salir o entrar en áreas predeterminadas.
  • Es posible incorporar un botón de pánico cuando se presenta un evento irregular relacionado con la motocicleta. Este puede ser activado directamente desde el vehículo, pero también desde la app.
  • Los mejores servicios de GPS vehicular poseen un sistema de respuesta inmediata. Gracias a esto, si una moto es robada, llegará una patrulla en cuestión de minutos al lugar de los hechos.
  • También se generan avisos cuando la moto es encendida sin autorización o la misma realiza paradas inesperadas.

Mira también: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

cómo encontrar una moto robada

Conclusión sobre cómo encontrar una moto robada

Si querés saber cómo encontrar una moto robada, lo más idóneo es contactar a un proveedor de soluciones integrales de seguridad. Igualmente, te recomendamos indagar acerca de las aplicaciones móviles y servicios de GPS para vehículos. Este producto es ofrecido por la compañía Protek, que posee tres décadas de experiencia en el mercado paraguayo.

¿Cómo mejorar la gestión de flotas de vehículos?

Mejorar la gestión de flotas de vehículos es algo muy importante para las empresas. Esto significa uno de los activos imprescindibles para la logística corporativa. En la actualidad, la telemática permite la mejor solución por medio de la instalación de localizadores GPS. El gestor de flota no solo puede disponer de la geo localización. También tiene a su disposición datos de toda la flota, con información de cada vehículo en particular.

Estas soluciones tecnológicas permiten también la instalación de cámaras en la flota. Eso posibilita el ahorro de combustible y mejorar la forma de manejar de los conductores. Al mismo tiempo brinda un mayor cuidado de los vehículos y de la mercadería transportada. También da más seguridad para el personal, entre otros beneficios.

Optimizar la gestión de flotas de vehículos tiene ventajas

La telemática para mejorar la gestión de flotas de vehículos de una empresa tiene grandes ventajas:

  • Conducción más eficiente y segura: El gestor de flota de la empresa tiene a su disposición la información sobre la forma de conducir de los conductores. Esto le permite detallar las malas prácticas, que significan un gasto extra. Por lo tanto, la empresa ahorrará en combustible y prevendrá posibles accidentes por malas conducciones.
  • Tener siempre visible cada uno de los vehículos de la flota ayuda a que los conductores cuiden sus vehículos. Por añadidura, también protegerán la mercadería transportada.
  • Si en algún caso uno de los conductores toma una ruta diferente a la recomendada, deberá justificar la actitud para evitar sanciones.
  • Eficiente gestión del mantenimiento de los vehículos: cada vehículo que integra la flota debe tener un mantenimiento para prevenir fallas. Los sistemas de gestión vehicular corporativos crean alertas para que se les realice el mantenimiento preventivo en tiempo y forma. La empresa tendrá así la flota siempre en excelentes condiciones. También ahorrará las interrupciones por desperfectos, teniendo siempre cubierta la entrega de mercadería.
gestión de flotas de vehículos
  • Mayor eficiencia en las rutas elegidas: tanto para la seguridad de la flota como del personal que la conduce. Los sistemas GPS permiten evitar los puntos peligrosos y evitar los robos. También sugiere rutas alternativas. Estas dan como resultado un menor tiempo de inactividad por concentraciones de tráfico en algunas zonas.

Las ventajas permiten optimizar la productividad

Los localizadores GPS y las cámaras se instalan en los camiones de la empresa. Permiten tener la información detallada sobre el vehículo y los empleados. Los conductores tienen el conocimiento de que están siendo monitoreados en forma remota. Esto hará que sean más productivos en sus labores.

Las empresas que utilizan localizadores GPS y la telemática en sus flotas de vehículos aumentan sustancialmente la productividad. Está estadísticamente demostrado en todo el mundo.

Una mayor eficiencia en las partes de trabajo permite tener organizado el recorrido de cada vehículo de la flota. Así se priorizarán las rutas de reparto ante cualquier necesidad que pueda surgir. Antes le llevaba horas a los gestores de flota en establecer las rutas y los cronogramas de entrega. Ahora lo tienen organizado automáticamente en cuestión de minutos.

La empresa que gestiona su flota de vehículos se beneficia

En el mercado hay muchas empresas que proveen el servicio de seguridad electrónica para flotas vehiculares. Es importante contar con los servicios de empresas responsables y con experiencia. Esto permite mejorar la gestión de toda la flota. Se obtienen los siguientes beneficios:

  • Ahorro de combustible: al determinar eficientemente las rutas de entrega. También al mejorar el estilo de conducción y comportamiento de los conductores.
  • Reducir sustancialmente los kilómetros recorridos: la determinación eficiente de las rutas de entrega, permite recorrer menores distancias.
  • Menor desgaste de los vehículos y un ahorro en tiempos de entrega. 
  • Mayor responsabilidad del personal: ya que al estar geo localizados, los conductores mejoran sus hábitos de conducción. Previene desvíos innecesarios. También permite evitar multas por excesos de velocidad y accidentes en ruta.

Al optimizar los tiempos de entrega, aumenta la satisfacción de los clientes por encima de los de la competencia. Estos recomendarán la empresa a otras personas.

Logran rastrear un auto por GPS en 40 minutos

¿Sabías que en Paraguay se roban más de tres autos por día? Sin embargo, las cifras oficiales se incrementan ya que solo el 66% de los propietarios hace la denuncia. De hecho, el robo de autos es el segundo delito más sufrido por los paraguayos. Según las autoridades se recuperan casi la totalidad, pero no todos los propietarios pueden reencontrarse con sus autos. Los delincuentes los adulteran de tal manera que los hacen irreconocibles. En este sentido, la tecnología satelital se ha revelado como la más eficaz a la hora de encontrar un vehículo porque permite rastrear un auto por GPS. A continuación, novedades y consejos sobre este sistema antirrobo.

Rastrear auto por GPS

Tecnologías antirrobo

En la actualidad conviven distintos sistemas de seguridad para automóviles con el objetivo de evitar el robo:

  • Dispositivos mecánicos: Son las barras antirrobo en el volante. Es el sistema más económico y más vulnerable. En realidad tienen como finalidad disuadir al delincuente. Las barras antirrobo se enganchan al volante y a los pedales. También hay cepos para bloqueo de ruedas y tapones de inflado. Otro sistema mecánico es el cepo de ventosa para parabrisas, que se bloquea electrónicamente. Esto impide la visión a través del cristal delantero. Existen bloqueadores: de freno y caja de cambios, de pedales o de ruedas traseras.
  • Cortacorrientes o inmovilizador electrónico: Es uno de los sistemas más recomendados. Interrumpe la conexión entre el contacto y otro elemento del vehículo como el OBD o la bomba de combustible. Puede utilizarse como efecto de disuasión si está colocado a la vista. Tiene el inconveniente de que hay que realizar una secuencia específica de pasos para que lograr el arranque y es vulnerable si los ladrones roban la llave del vehículo.
  • Alarmas: Son señales luminosas y acústicas con el objetivo de evitar el robo. Pueden ser inhibidas por los ladrones.
  • Sistemas de rastreo: Son los más novedosos, contienen un sistema de avisos y rastreo por radiofrecuencia o GPS.  Los sistemas de rastreo pueden combinarse con dispositivos mecánicos o cortacorrientes. 

Logran rastrear un auto por GPS y hallarlo en solo 40 minutos

Recientemente se difundió la noticia de un caso emblemático que ilustra la efectividad del sistema: permitió ubicar y recuperar un auto robado en solo 40 minutos.

El auto había sido robado en Asunción y fue detectado en Barcequillo, San Lorenzo. El ladrón logró ingresar al habitáculo rompiendo la ventanilla trasera y consiguió hacer el arranque con una llave casera.  

Hasta aquí, todo parece demasiado fácil para el delincuente. Lo que no sabía, era que se había instalado un sistema para rastrear el auto por GPS de la empresa Protek.

El sistema envió una notificación de encendido no autorizado al teléfono celular de la propietaria. Simultáneamente, la empresa que presta el servicio recibió la alerta y dio aviso a las autoridades policiales. Se ubicó el auto mediante el sistema GPS y una patrulla realizó el seguimiento hasta encontrarlo.

Según la información policial oficial, al verse acorralado el ladrón prefirió escapar, dejando el auto en marcha y con las luces encendidas.

Ventajas del sistema para rastrear auto por GPS

Este sistema no evita el robo pero permite ubicar el auto en cuestión de minutos. De aquí se desprenden sus ventajas:

  • Evita la papelería y trámites ante la compañía de seguros.
  • Evita el desguace o adulteración del auto. Este es uno de los principales problemas ya que aunque las autoridades afirman recuperar casi la totalidad de los vehículos, en muchos casos es imposible el reconocimiento.
  • El sistema emite alertas ante distintos eventos como encendidos en zonas no preestablecidas o entradas, salidas y paradas no previstas.
  • El vehículo se puede detener desde la central de monitoreo mediante el corte del suministro de combustibles, corte de electricidad, bloqueo de puertas u otros sistemas mecánicos.
  • Como los modelos nuevos de automóviles ya traen de fábrica el dispositivo GPS, es más fácil instalar el rastreador.  A pesar de que existen rastreadores para autos instalables, lo más recomendable es contratar una empresa especializada para que el sistema sea completamente seguro.

Por último aunque no lo menos importante, el sistema para rastrear un auto por GPS es el recomendado por el Ministerio del Interior para permitir la rápida ubicación del vehículo. Es algo importante para tener en cuenta, ¿no es cierto?

¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

Colocar un rastreador GPS en un auto es la mejor forma de recuperarlo en la actualidad. Son muchas las ocasiones en que el vehículo se deja estacionado en lugares públicos y concurridos. Cuando el auto posee un sistema de alarmas eficiente instalado es más seguro. Pero no garantiza que ladrones avezados lo puedan robar igual. Cada vez suceden más robos de automóviles que cuentan con sistemas de alarma, que son desactivadas por los ladrones.

A toda esta problemática se le suma la cantidad interminable de trámites que hay que realizar ante las compañías de seguros. Por esta razón, instalar en el vehículo un sistema de rastreo y de seguimiento satelital GPS es lo más conveniente.

¿Porqué instalar un rastreador GPS?

Los rastreadores satelitales GPS son parte de paquetes de seguridad que se contratan para el seguimiento del vehículo. Los rastreadores GPS permiten conocer la localización del vehículo en tiempo real y recibir advertencias directamente al teléfono celular. Hay apps instaladas en el móvil que se encargan de informar la ubicación del vehículo

La empresa de seguridad tiene el seguimiento del vehículo en sus monitores. De esta manera, puede avisar a las autoridades policiales sobre su ubicación en tiempo real, proceder a la detención del motor e inutilizar el vehículo.

rastreador GPS

El rastreador GPS brinda ventajas importantes

Según estadísticas obtenidas recientemente, en Latinoamérica la recuperación de vehículos por medio de los rastreadores satelitales llega a un 90% de eficacia. Las ventajas de este sistema son muy importantes como para tenerlas muy en cuenta:

  • Los equipos de rastreo por GPS son muy pequeños y se pueden instalar en una parte estratégica del vehículo. Generalmente son lugares de difícil acceso. De todas formas, para los ladrones es imposible localizar el rastreador antes de que el vehículo sea hallado por la central de monitoreo.
  • El vehículo se puede detener desde la misma central de monitoreo. Las personas que lo robaron no pueden hacer nada al respecto. Entre las acciones posibles está la detención del motor cortando el suministro de combustible, el bloqueo de las puertas o el corte de suministro eléctrico a determinadas partes vitales.
  • Este sistema, además de vehículos particulares, es muy eficiente en la seguridad de las flotas vehiculares de las empresas. Los rastreadores satelitales permiten un ahorro sustancial a estas empresas, no solo por los robos, sino para el control de sus propios empleados.
  • El costo de instalación y el seguimiento del vehículo no es muy elevado, ya que tiene una excelente relación entre costo y beneficio. Estos sistemas están operativos las 24 horas, los 365 días del año, y constituyen el mejor modo de tener el auto seguro. 
  • Al percibir un movimiento no autorizado del vehículo, envía una señal de alerta al móvil del propietario. En el mismo momento y siempre en tiempo real, envía al dueño un mensaje por medio del correo electrónico, para el caso de no tener el celular consigo.
  • También alerta a la central de monitoreo que, ante la emergencia, tomará las acciones pertinentes, como comunicarse con el propietario, dar aviso a la policía, o detener el funcionamiento del vehículo.

Instalar el rastreador en el vehículo

En la actualidad, los autos de los modelos nuevos vienen ya con el GPS integrado al tablero, por lo que hace falta contratar a una empresa para que instale el rastreador. Los usuarios no pueden instalar los rastreadores, aunque hay modelos que lo ofrecen por Internet.

Estos modelos que se ofrecen por la web, tienen el problema de que no poseen transmisores y los ladrones cuentan con la tecnología para neutralizar la señal. Una vez que el vehículo entra a un galpón, el propietario no percibe la señal de donde se encuentra. Al no tener ningún servicio de monitoreo asociado al rastreador, el vehículo se pierde indefectiblemente. 

En cambio, los instalados por empresas de seguridad y seguimiento satelital, poseen transmisores que no se pueden neutralizar. Es muy probable que el auto localizado sea interceptado por las autoridades antes de que lo guarden en un galpón. Por estas razones, y el costo ínfimo en relación con la tranquilidad que transmite. Te recomendamos instalar un rastreador satelital en con un profesional.