Alarmas para exteriores, ¿cuáles son las más adecuadas?

¿Te preocupa el exterior de tu propiedad? ¿Sentís que tu casa está muy expuesta a posibles intrusiones o intentos de robo? Las alarmas para exteriores son una excelente forma de cuidar el jardín de tu casa tanto como el interior. Hay muchísimos tipos de alarmas, y por eso es importante elegir la que sea más efectiva para proteger el exterior de tu hogar.

En esta nota te contaremos todo acerca de uno de los tipos de alarmas más adecuados para ello, las alarmas de protección perimetral. Hoy en día el mercado ofrece muchos tipos de sistemas perimetrales. 

Por ejemplo, algunos sistemas funcionan con barreras de microondas. Estas son frecuentemente utilizadas para espacios exteriores. Además, otros sistemas funcionan con barreras infrarrojas. Este tipo de alarmas tienen un proceso de instalación muy sencillo. Si querés saber de qué se trata, ¡seguí leyendo!

Protección perimetral: los beneficios de las alarmas para exteriores

Si estás pensando en instalar una alarma, es importante que primero sepas cómo funciona y todos los beneficios que tiene este sistema de alarma para la seguridad de tu familia y tu hogar.

➤Te puede interesar: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

sistema de alarmas para exteriores

1. Mayor seguridad

Las alarmas perimetrales se instalan en el exterior de la vivienda y tienen la capacidad de detectar la presencia de un intruso o de cualquier actividad inusual en el perímetro o rango de protección a través de sus sensores.

Los expertos suelen aconsejar que los sensores o detectores de movimiento se coloquen en al menos tres zonas para garantizar su correcto funcionamiento. Cuando uno de estos sensores registra un movimiento, la alarma emite una señal sonora para dar aviso a los dueños de la propiedad.

Por eso, este tipo de alarmas le aportará a tu hogar la seguridad que necesitabas para estar tranquilo. Es normal pensar que las casas grandes y con jardín son más inseguras, que es más habitual sufrir intentos de robo en una propiedad de esas características.

Pero lo cierto es que con estas herramientas podrás aumentar la seguridad y el control sobre todo el exterior de la casa.

2. Facilidad de uso y comodidad en el control

El sistema de alarma monitoreada de Protek te brinda una protección de 24 horas, porque está conectada a una central de monitoreo que enviará una patrulla de manera rápida en el caso de cualquier actividad inusual.

Pero, además, este sistema de alarmas es muy fácil de controlar. Si los sensores detectan algún movimiento, el sistema enviará una alerta a tu dispositivo móvil. Gestionar tus alertas desde tu celular hace que el proceso sea mucho más sencillo y cómodo para todos los integrantes de la familia.

Es importante saber que este tipo de alarma funciona solo en propiedades en las que vive solo una familia. Si hay varios propietarios viviendo en un mismo establecimiento, este tipo de alarmas pueden ser complicadas de aplicar, porque pueden llegar a activarse en los múltiples ingresos o egresos de cualquiera de sus habitantes.

3. Complementariedad de las alarmas para exteriores con otras herramientas de seguridad

Es posible combinar la protección perimetral con otros sistemas de seguridad. Por ejemplo, muchos propietarios deciden incluir un sistema de cámaras de seguridad para proteger sus hogares. Los sistemas de videovigilancia son muy variados, y es importante consultar con un experto en seguridad para saber cuál es el indicado para tu propiedad.

Lo positivo de las cámaras de seguridad para hogares de Protek es que te permiten tener una visualización online desde tu celular, tablet o PC de todo lo que está sucediendo en tu casa en tiempo real.

Otro de los elementos con los que se puede combinar una alarma para exteriores es un sistema de control de acceso para tus puertas. Ya sea una cerradura electrónica biométrica, o cualquier otro tipo de control de acceso digital, se trata de una gran manera de proteger tu hogar y controlar los ingresos y egresos.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas de alarmas para exteriores. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

¿Qué tan importantes son los carteles disuasorios en las alarmas?

Por más que no lo creas, los carteles disuasorios en las alarmas son una parte importante de un buen sistema de seguridad. Ya sea para una casa o para un negocio, el cartel de una compañía de seguridad puede evitar un intento de robo. 

Las placas disuasorias suelen estar hechas de un material resistente al paso del tiempo y a las inclemencias climáticas, y también tienen colores llamativos, que se pueden ver también durante la noche. Ya que el objetivo principal es la visibilidad, la tipografía y los elementos visuales suelen ser grandes y claros para su correcta y rápida lectura.

Efectos de los carteles disuasorios

Los expertos nos dicen que los inmuebles que cuentan con estas placas tienen estadísticamente menos posibilidades de sufrir un robo o intrusión. Tal es así que algunas personas deciden poner carteles falsos en sus puertas, más allá de que no cuenten con ningún sistema de alarma monitoreada

Si bien esto es desaconsejable, porque muchos ladrones pueden identificar si se trata de un cartel falso, es una buena demostración del poderoso efecto disuasorio que las placas tienen.

Ciertamente, los ladrones preferirán elegir una casa que no tenga ningún indicio de sistema de seguridad, alarmas, o videovigilancia a la vista. Y los carteles disuasorios son justamente eso: la prueba de que tu propiedad está protegida.

➤Quizás te interese: Alarmas con botón antipánico: Ventajas de uso 

¿Qué tan importantes son los carteles disuasorios en las alarmas? - Protek

Beneficios de los carteles disuasorios en las alarmas y cómo utilizarlos

Los carteles disuasorios tienen dos beneficios principales para la seguridad de tu propiedad o tu negocio:

1. Reducen las posibilidades de intrusión

Como su nombre lo indica, tienen la capacidad de reducir las chances de robo. Se los considera la primera línea de defensa contra los ladrones. Es importante que se sitúen en un lugar visible desde todos los ángulos, y de ser posible, que tengan el tamaño suficiente para verse desde lo lejos.

2. Los carteles disuasorios en las alarmas permiten recibir ayuda externa de los vecinos

Pero no solo tienen una función disuasoria. Lo cierto es que también sirven para informar a los vecinos y a la policía. Si tus vecinos ven que alguien ha entrado a robar a tu casa, o al menos lo ha intentado, lo más sencillo será comunicarse con la empresa de seguridad. Gracias al cartel disuasorio, podrán saber a dónde llamar para informar el incidente

Lo mismo sucede si la policía percibe algún inconveniente, gracias a la información de la placa podrá comunicarse con la compañía de seguridad para poder actuar de la mejor forma y en el menor tiempo posible para controlar la situación o evitar el robo.

¿Dónde colocar el cartel disuasorio?

La localización de la placa de la compañía de seguridad será el factor clave para su correcto funcionamiento. Una buena opción, y la más común, es colocarla cerca de la puerta de entrada. Pero lo cierto es que en cualquier lugar de la fachada de la propiedad es un gran sitio para que sea visible.

De no ser posible ninguna de estas opciones, los expertos recomiendan situarlo en la puerta del garaje o en una ventana que dé al acceso principal de la propiedad. Si se trata de una casa con jardín delantero, será conveniente colocar el cartel disuasorio adherido a la reja que marca el límite de la propiedad.

➤Te puede interesar: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Como mencionamos al comienzo, los carteles disuasorios no sirven solo para las propiedades privadas, también son muy útiles para la seguridad de los negocios. Es por esto que las alarmas antirrobos para comercio de Protek incluyen una placa disuasoria.

 Además de esto, te brindan una protección de 24 horas, sin importar si estás o no presente en el comercio y el tiempo de patrulla más rápido del mercado. Por último, también incluyen un botón antipánico para emergencias y la posibilidad de control y programación desde tu dispositivo móvil.

En Protek cuidamos de tu negocio, tu hogar y tu empresa. Somos una empresa con más de 30 años de trayectoria en seguridad electrónica y alarmas monitoreadas. Esperamos que con esta nota entiendas más acerca de la importancia de los carteles disuasorios en las alarmas. Si te gustaría conocer más sobre nuestras soluciones de seguridad, ¡ponete en contacto con nosotros!

¿Cómo controlar alarmas de seguridad desde dispositivos tecnológicos?

Controlar alarmas y cámaras de seguridad desde un dispositivo móvil es uno de los grandes beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad personal.

Ciertamente, se trata de una herramienta muy fácil de utilizar que te permite estar tranquilo en todo momento. Sin importar en qué parte del mundo estés, podrás controlar la seguridad de tu hogar, tu negocio o tu empresa desde tu celular.

Atrás quedaron los días en los que volvíamos con miedo de las vacaciones, temiendo que alguien haya ingresado en nuestra propiedad. Ahora, desde tu dispositivo móvil, podrás revisar en tiempo real el estado de la vivienda, y recibirás las alertas correspondientes en el caso de que haya algún movimiento inusual.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

controlar alarmas de seguridad

¿Pero cómo funciona el sistema que permite controlar las alarmas de seguridad de manera remota?

Años atrás, tener un control de seguridad las 24 horas del día tenía un costo muy alto, ya que por ejemplo en el caso de la vigilancia como cámaras de vídeo, era necesario un circuito cerrado de televisión, que requería un control personal continuo. 

En la actualidad, gracias a las innovaciones tecnológicas en materia de telecomunicación, los sistemas de alarmas permiten el monitoreo a través de un smartphone. Y esto es posible gracias a distintos tipos de redes inalámbricas. Los tipos de sistemas de comunicación más habituales son:

1. Alarmas GSM o GPRS

Las alarmas GSM funcionan mediante la red móvil, es decir, a través de mensajes de texto. El panel de control del sistema de alarma enviará al celular una señal de alerta vía SMS en el caso de una actividad inusual registrada por los sensores.

Las alarmas GPRS funcionan de manera similar, pero la comunicación se da a través de la red móvil de datos. ¿Cómo? Usualmente, se instala un chip móvil en el panel de control de la alarma, y a través del mismo, se envía una señal a través de un servidor Cloud al usuario.

2. Alarmas IP

Se trata de una de las últimas tendencias tecnológicas del mercado de seguridad. La comunicación del sistema de alarma y el dispositivo móvil en este caso se produce a través de una red Wifi o a partir de conexiones de cable.

 El beneficio de este tipo de sistema de comunicación es su gran velocidad, y además, no requiere de la instalación de ninguna red porque utiliza el servicio de Internet de la propiedad.

3. Alarmas 3G

Con un funcionamiento similar a las alarmas GPRS, las alarmas 3G se comunican a través de la red 3G con el dispositivo móvil. Requieren también de la instalación de un chip móvil en el panel central de la alarma.

Tener la posibilidad de controlar el sistema de alarma desde tu celular tiene muchos beneficios. En principio, se trata de un sistema que funciona de manera sencilla. Pero además, la tecnología digital te permitirá tener un control más integral del sistema de seguridad de la propiedad.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Controlar alarmas de seguridad desde el celular con Protek

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek te permite cuidar a tu familia estés donde estés. Desde tu smartphone, podrás controlar y gestionar tu sistema de alarmas. ¿Qué quiere decir gestionar? Podrás activar, desactivar, o programar tus alarmas, además de recibir alertas en el caso de cualquier incidente de seguridad.

Pero no serás el único encargado de tu seguridad. Por supuesto, la central de monitoreo estará las 24 horas del día asegurándose de que tu casa, tu empresa o tu negocio estén protegidos. De ser necesario, la central enviará una patrulla lo más rápido posible a tu propiedad.

Lo mismo sucede con el sistema de cámaras de seguridad de Protek, con el que podrás acceder a la visualización de imágenes en alta calidad de lo que está sucediendo en tu casa, negocio o empresa, ¡en tiempo real

Es muy sencillo: solo tendrás que acceder desde tu celular, tablet o computadora personal. Allí también recibirás cualquier alerta de actividad inusual en la propiedad.

Los avances de la tecnología revolucionaron el mundo de la seguridad. Poder controlar alarmas de seguridad desde cualquier dispositivo tecnológico es uno de los grandes beneficios de las nuevas herramientas de la actualidad. Si estás interesado en saber más, nuestros expertos en Protek están disponibles para resolver tus dudas y asesorarte sobre la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Sistemas antihurtos para negocios

Los sistemas antihurtos para negocios son cada vez más importantes en un mundo en el que la inseguridad y los robos se acrecientan. Es importante analizar todas las opciones del mercado antes de elegir el sistema que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu negocio.

Lo cierto es que en el largo plazo, invertir en un sistema de seguridad traerá beneficios para la economía de un negocio: arriesgarse al robo de los bienes significará siempre una pérdida mayor que los costos de instalación y mantenimiento del servicio de seguridad.

Accesorios de un sistema de alarmas antihurtos

Un sistema de alarmas antihurtos puede tener diferentes accesorios. Algunos de los ítems más habituales en este tipo de sistemas son el panel de alarma y los detectores de movimiento. Son las piezas fundamentales de un sistema antihurtos. 

El panel de alarma es el cerebro del sistema, el procesador que recibe las señales de los sensores y envía alertas a la central de monitoreo y a tu dispositivo móvil en caso de ser necesario. Cuenta con un procesador, una memoria, una placa y en ocasiones una batería.

Los sensores de movimiento son los que consiguen registrar las variaciones de movimiento en una habitación. Ya sea a través de un sistema de infrarrojo o cualquier otra tecnología, estos detectores enviarán una señal al panel en el caso de cualquier actividad inusual mientras la alarma esté activada.

Pero lo cierto es que los sistemas antihurtos también pueden incluir: un botón de pánico, un sensor de humo o de temperatura, control remoto, cámaras de seguridad y control de accesos.   

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

sistemas antihurto para negocios

Los beneficios de elegir los sistemas antihurtos para negocios de Protek

Si bien los negocios más grandes suelen utilizar arcos antihurto y etiquetas antirrobo como soluciones de seguridad, los expertos consideran que lo más imprescindible es un sistema de alarmas antihurto. No importa el tamaño y el nivel de actividad de tu negocio, si estás pensando en instalar un sistema de seguridad, aquí te contaremos todas las ventajas de las alarmas antirrobos para negocios de Protek

1. Protección 24 horas:

Este plan cuida tu emprendimiento las 24 horas del día, sin importar que el negocio esté abierto o cerrado. Además, colocar la placa del servicio de seguridad en la puerta del negocio impide muchos intentos de robo, porque los ladrones saben que sonará la alarma si deciden entrar.

2. Botón de pánico como parte de los sistemas antihurtos para negocios

El botón de pánico hará que todo tu equipo de trabajo tenga más tranquilidad en su espacio laboral, ya que saben que podrán conseguir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. No solo en una situación de intrusión o hurto, sino también por ejemplo en el caso de un incendio.

3. Control desde tu dispositivo móvil

Cuando cierres el local por la noche, o cuando te vayas de vacaciones, lo harás con la tranquilidad de que tu negocio está protegido. El sistema de alarma enviará una señal a tu dispositivo móvil en caso de actividad inusual. También, podrás activar, desactivar o programar la alarma antirrobos desde tu celular.

4. Rápida respuesta de patrulla

Al estar conectado a una central de monitoreo, este sistema de alarmas activará un operativo de respuesta inmediata ante la activación de un sensor. Así, podrás despegarte de la responsabilidad de ser el encargado de la seguridad de tu negocio. La respuesta de patrulla de este sistema de alarmas es la más rápida del mercado.

➤Lee también: Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

Es muy conveniente incorporar a tu sistema de seguridad la protección que te brindan las cámaras de seguridad. Con el sistema de videovigilancia de Protek aumentarás el poder disuasivo de tu sistema de seguridad.

Además, las cámaras te permitirán tener un mayor control de lo que sucede en tu negocio, y podrás acceder a las imágenes en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil. Está demostrado que un sistema de cámaras de seguridad brinda una gran efectividad a la hora de controlar las actividades diarias.

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Nuestros sistemas antihurtos para negocios se adaptan a locales de diversos tamaños y rubros. ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

Sistema de alarmas para adultos mayores

Hoy en día existen sistemas de alarmas ideales para adultos mayores. Se trata de servicios que buscan brindarles tranquilidad, mayor independencia y una mejor calidad de vida en su hogar.

Lo cierto es que no todos los sistemas de seguridad se adaptan a las necesidades de los adultos mayores. Lo ideal es encontrar un servicio que cuente con dispositivos de control de gran accesibilidad. Es decir, que puedan ser utilizados de manera sencilla por cualquier persona, incluso si se trata de un adulto mayor que no tiene un gran control de los dispositivos móviles.

Los tres elementos principales de un sistema de alarmas para adultos mayores

1. Botón anti pánico para emergencias

Algunos sistemas de alarmas incluyen un botón de pánico que te permite pedir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. Estos dispositivos emiten una señal silenciosa que alertará a la central, que actuará de manera inmediata.

Esta herramienta es ideal para los adultos mayores, porque es una forma muy fácil de pedir ayuda ante una urgencia. Es recomendable situar el botón antipánico en una ubicación estratégica, que sea fácil de pulsar.

Es importante señalar que esta herramienta de emergencia no solo funciona para la amenaza de una intrusión, sino también para incendios, fugas de gas u otros accidentes domésticos.

2. Sistema de alarmas anti-intrusos para adultos mayores

En primer lugar, la presencia de alarmas tiene un gran poder disuasorio. Pegar el cartel del servicio en la puerta de la propiedad tiene habitualmente el efecto de reducir la cantidad de intentos de robo.

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek es ideal para el uso de los adultos mayores porque está conectado las 24 horas a una central de monitoreo. Es decir, que no es necesario que los dueños de la propiedad se encarguen de controlar el sistema. Además, si es necesario, algún familiar podrá gestionar el servicio de alarma y revisar las alertas desde su celular.

Además, Protek tiene la respuesta de patrulla con menor tiempo de llegada del mercado porque cuenta con 24 bases distribuidas estratégicamente por todo el territorio del país. 

3. Alarma contra incendios

Contar con un detector de humo y un extintor en el hogar es otra de las medidas imprescindibles para la seguridad de los adultos mayores. El detector emite una señal cuando percibe un aumento de temperatura o la presencia de humo, y esto permitirá alertar a las personas que se encuentren en la propiedad en el caso de que no se hayan dado cuenta. 

Así, podrán alertar a la central de seguridad y recibir ayuda más rápidamente. Es aconsejable situar el detector en las zonas donde los incendios pueden producirse, como la cocina o la parrilla. Como ya mencionamos, en el caso de un incendio, también es imprescindible contar con un botón de pánico para poder pedir ayuda sin inconvenientes. 

➤Lee también: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

alarmas para adultos mayores

Algunas recomendaciones para la seguridad de los adultos mayores

Los adultos mayores suelen ser víctimas habituales de robos, porque los ladrones consideran que pueden engañarlos y controlarlos de manera más fácil. Además, son más propensos a tener accidentes domésticos y emergencias médicas.

Es por esto que tener en cuenta algunas reglas básicas de seguridad puede ser muy útil para que los adultos mayores y sus familias puedan vivir con más tranquilidad.

En primer lugar, es aconsejable no abrirle la puerta a extraños, sin importar que digan que son conocidos. Lo mismo ocurre con los vendedores o personal de servicio técnico: excepto que hayas acordado una visita, lo mejor es no dejarlos pasar.

Además, hay que evitar brindar información personal como direcciones, números de contacto o de tarjetas de crédito por teléfono o por correo electrónico. Por otro lado, es imprescindible que los adultos mayores aprendan a utilizar los sistemas de botones antipánico, que les permitirán pedir ayuda en caso de emergencias.

➤Descubre: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?

Elegir un sistema de alarmas para adultos mayores es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, te aconsejamos contactar a una empresa de seguridad como Protek para responder a todas tus dudas, ¡es una gran opción! Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y contestar todas tus preguntas.

Ventajas de contratar alarmas para negocio

Instalar un sistema de alarmas para tu negocio trae grandes beneficios. No hay nada como sentirte seguro en tu lugar de trabajo.

Lo cierto es que la tecnología avanzó mucho en materia de seguridad, y los sistemas de alarmas hoy en día son cada vez más eficaces, cómodos y sencillos de utilizar. ¡Seguí leyendo para saber todos los beneficios que le pueden traer a tu negocio!.

➤Te puede interesar: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

alarmas para negocio

Contratar alarmas para negocio: una decisión acertada para tu seguridad

1. Poder disuasivo

A pesar de que los sistemas de alarmas están instalados para activarse en el caso de una intrusión, lo cierto es que también tienen un poderoso efecto disuasivo

Es muy habitual que los ladrones elijan entrar a los locales que no tengan ninguna placa de un sistema de seguridad en la entrada. Por eso, el solo hecho de tener instalado un sistema de alarmas en tu negocio hará que disminuyan las chances de intento de robo.

2. Protección 24hs

No importa si estás o no en el negocio, las alarmas lo protegerán las 24 horas del día. Las empresas de seguridad se encargan de cuidar de tu empresa para que no tengas que hacerlo.

Además, siempre es más efectivo dejar la seguridad en manos de una empresa que es experta en el asunto. El monitoreo profesional te dará grandes resultados.

3. Menos trabajo para tu equipo

Ciertamente, el control de la seguridad de un negocio lleva mucho tiempo, y poder delegar ese trabajo en una empresa profesional te dará mucho más tiempo libre para dedicarle a otras tareas.

4. Posibilidad de control remoto

Cuando los sensores detecten una actividad inusual en el negocio, no solo enviarán un mensaje a la central de monitoreo, sino que también te avisará en tu dispositivo móvil.

Además, el sistema de alarma se podrá activar, desactivar o programar desde tu celular, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

5. Respuesta rápida en casos de emergencia

Instalar un sistema de alarmas en tu negocio te brinda la tranquilidad de estar conectado a un sistema de patrullas.

Ante una actividad inusual, el sensor enviará un mensaje a una central, desde donde se enviará la ayuda que sea necesaria en el menor tiempo posible.

6. Posibilidad de adaptar el sistema de alarmas para negocio a tus necesidades

Tus necesidades específicas de seguridad requieren soluciones personalizadas. En primer lugar, la cantidad o el tipo de sensor de alarma puede variar, y también los dispositivos que formen parte del sistema.

Por ejemplo, en la mayoría de los casos es recomendable incorporar cámaras de seguridad y un sistema de alarmas anti-incendio.

7. Ahorro en el largo plazo

A pesar de que es necesario invertir para instalar un sistema de alarmas, en el largo plazo te permitirá reducir los gastos de tu empresa.

¿Por qué? Ya que los gastos de mantenimiento del sistema nunca superarán las posibles pérdidas que un robo de los activos de tu negocio puede llegar a tener.

8. Control de acceso con alarmas para tu negocio

Otro de los beneficios que te traerá la instalación es el control de entradas y salidas. Uno de los posibles componentes de un sistema de alarmas es el control de acceso

Con él, podrás monitorear quiénes son las personas que ingresan y las que salen del negocio y sus horarios. Esto te permitirá realizar informes que, no solo aumentarán la seguridad, sino que también te permitirán optimizar los procesos de trabajo.

El sistema de alarma antirrobo para comercios de Protek te brinda todos estos beneficios y un servicio adaptado a tus necesidades.

Te garantiza 24hs de protección, la posibilidad de control desde tu dispositivo móvil, botón de pánico para emergencias, la respuesta de patrulla más rápida del mercado y finalmente, un servicio de instalación con personal propio.

➤Descubre también: 7 Ventajas de complementar tu alarma con un sistema de cámaras

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los beneficios de las alarmas para negocio, ¡esperamos que verdaderamente te hayan sido de utilidad!

Si lo que estás buscando es sentirte seguro en tu negocio y cuidar a tu personal y a tu trabajo, te recomendamos incorporar un sistema de prevención de incendios que se adapte a tus necesidades.

En Protek estamos disponibles para resolver todas las dudas que tengas y asesorarte sobre las alarmas para negocio y el mejor plan de seguridad para tus necesidades específicas. Nuestros expertos están siempre para ayudarte.

Tipos de sistemas de alarmas para empresas

Son muchos los tipos de sistemas de alarmas que puedes instalar para la seguridad de tu empresa. Y es importante entender sus diferencias para tener claro cuál es el que más se adecúa a tus necesidades específicas.

Antes de elegir un tipo de sistema de alarma, es importante tener en cuenta algunas variables: el grado de riesgo del negocio o edificio, si es necesario un sistema de alarma cableado o inalámbrico y si es necesario un sistema de alarma inteligente. Por otro lado, es necesario definir si es conveniente un sistema de funcionamiento parcial o total y si la empresa requiere monitorización de CRA, entre otros.

➤ También te puede interesar: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

tipos de sistemas de alarmas

Seguridad para mi empresa: ¿qué tipos de sistemas de alarmas existen?

1. Sistemas de alarmas según el grado de riesgo

La mayoría de los países tienen un sistema que regula los tipos de sistemas de seguridad. Algunas organizaciones o compañías, como son los bancos y otros servicios de alto riesgo, están obligados por ley a adoptar ciertas medidas de seguridad, incluyendo alarmas.

Los sistemas de alarmas de grado 1 están diseñados para propiedades que no tienen un alto riesgo. Son el mejor tipo de sistema de alarma para instalar en una casa. Su tecnología e instalación es más sencilla porque no requieren de una sala de control. 

Para los negocios o las empresas es recomendable usar un sistema de grado 2 o grado 3, que son sistemas de alarmas para edificios o locales con un riesgo moderado. Requieren de una sala de control y también suelen incluir un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad

2. Sistemas de alarmas según su conexión

Hay dos tipos de alarmas: las alarmas cableadas y los sistemas de alarmas inalámbricas. Las alarmas cableadas requieren un proceso de instalación más complejo, porque primero se debe realizar la conexión de todos los sensores a los paneles y luego se debe cubrir todo el sistema cableado. Los sistemas de alarma inalámbricos tienen paneles que funcionan con batería y la conexión con los sensores se hace a través de señales inalámbricas. Esto hace que sean más fáciles de instalar.

3. Los beneficios de un sistema de alarma inteligente

Hoy en día, la mayoría de las empresas eligen un sistema de seguridad que utilice alarmas inteligentes. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de alarmas que pueden controlarse a través de los dispositivos móviles de manera segura. Así, podrás sentirte en control de los activos de la compañía de manera remota, sin importar la parte del mundo en la que te encuentres.

4. Sistemas con monitorización de CRA

El servició de monitorización de CRA, es decir la Central Receptora de Alarmas es una conexión que permite que el sistema esté conectado directamente con una central que enviará a las fuerzas de seguridad en el caso de ser necesario.

Si bien hay sistemas de alarmas eficientes que funcionan sin monitorización de CRA, la conexión a la central te permitirá estar más tranquilo con la seguridad de tu empresa.

5. Tipos de sistemas de alarmas: cobertura parcial o total

Los sistemas de alarmas de funcionamiento parcial te permiten elegir y programar la activación de sensores o zonas específicas de la empresa en horarios específicos. Esto te permitirá tener un sistema distinto para cuando la empresa está en sus horas de funcionamiento activo y para cuando ésta permanece cerrada.

En cambio, los sistemas de funcionamiento total se activan de manera generalizada. Cuando el sistema está encendido, todos los sensores funcionan al mismo tiempo y no es posible programar horarios de encendido.

➤ Descubre: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

Los sistemas de alarmas para empresas suelen acompañarse de otras herramientas de seguridad, como por ejemplo los dispositivos de control de acceso, las cámaras de seguridad, las luces de emergencia y los sensores de detección de incendios.

En Protek, nuestros profesionales te brindarán el asesoramiento adecuado para implementar soluciones inteligentes a través de un sistema integrado de seguridad para empresas. Uno de los elementos centrales del sistema de seguridad son los dispositivos de alarmas anti intrusión, que pueden adaptarse para cada proyecto o compañía en particular.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de sistemas de alarmas para empresas, ¡esperamos que la información te haya servido! 

 

¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Los accesorios que integran un sistema de alarma pueden ser muy variados. Cada uno tiene usos distintos, y su elección dependerá de las necesidades específicas del usuario.

Una de las grandes diferencias es si se trata de un sistema adaptado para las necesidades de una casa, o si se trata de la seguridad de una empresa o un edificio.

➤Te puede interesar: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

accesorios que integran un sistema de alarma

En esencia, un sistema de alarma necesita de un equipo que pueda detectar el movimiento sospechoso para activar la señal de alarma y alertar a los propietarios. Es decir, las alarmas más clásicas y sencillas solo perciben el ingreso de ladrones o intrusos en la propiedad. Sin embargo, cada sistema tiene distintos elementos que funcionan para distintos requerimientos. Estos son algunos de ellos.

1. Panel de alarma:

El panel de alarma es el núcleo de todo el sistema, el que lo hace funcionar. El panel es el que recibirá todas las alarmas de todos los otros accesorios del sistema, y además, es el que tiene la tecnología para informar al sistema central de cualquier irregularidad.

En su interior, el panel de alarma contiene una memoria, una placa, una batería y un procesador. Según el modelo, también puede tener conexión a la corriente eléctrica. Desde el panel podrás programar distintos modos de alarma, horarios de encendido y personalizar al máximo el sistema para que funcione de la mejor manera.

2. Sensores de movimiento:

Los detectores de movimiento son dispositivos que registran variaciones en el movimiento o en la temperatura de una habitación. Hoy en día, hay muchos tipos de sensores. Por ejemplo, los sistemas de barrera de infrarrojo se instalan generalmente para el control de patios o jardines grandes. Estos generan una especie de circuito de rayos infrarrojos que detecta cualquier intrusión.

3. Sensores de humo o de gases:

Estos sensores detectan los aumentos de temperatura o el humo y permiten dar alerta de un principio de fuego dentro de la propiedad. También existen sensores que detectan vibraciones o movimientos sísmicos.

Por su parte, los sensores de gases son muy útiles para los restaurantes o las compañías o fábricas que trabajen con gas o productos químicos.

4. Botón de pánico o auxilio médico:

Un sistema de alarma puede incluir un botón de emergencia como accesorio, el que te permitirá comunicarte rápidamente con el sistema de policía o emergencias en tan solo unos segundos

5. Fuente de energía alternativa:

Los sistemas de alarmas necesitan siempre estar conectados a la energía eléctrica. Sin embargo, algunos sistemas tienen además un sistema de alimentación ininterrumpida, que se activará en un momento de corte de la energía eléctrica, o alguna falla de la misma. 

Estos sistemas alternativos tienen la capacidad de funcionar por muchas horas hasta que el sistema eléctrico vuelva a funcionar normalmente.

6. Incorporación de cámaras de seguridad:

La videovigilancia permite aumentar la seguridad de una propiedad. Esto es así porque por un lado, te permitirá ver lo sucedido cuándo se activa una alarma. Por otro lado, las cámaras de seguridad tienen un fuerte poder disuasivo, lo que permite disminuir la posibilidad de que entre un ladrón a la propiedad.

7. Control remoto:

Es un accesorio muy útil y habitual de los sistemas de alarma modernos. Un control remoto resulta práctico para los que necesitan poder activar o desactivar la alarma sin tener que acercarse al panel central. Hoy en día es posible administrar algunos sistemas de alarma desde tu dispositivo móvil aún estando muy lejos de tu propiedad.

Como ya dijimos, los sistemas de alarmas varían en su precio, su complejidad y su nivel de seguridad. Los edificios grandes o corporativos requieren un mayor nivel de control, por la cantidad de personas que ingresan, el movimiento continuo y la cantidad de superficie a cubrir. 

Por eso, si estás pensando en incorporar un sistema de alarma para tu negocio, es importante que cuentes con la asesoría de un experto en seguridad, que podrá diseñar un plan y un sistema específico para tus necesidades.

➤Descubre también: 7 Ventajas de complementar tu alarma con un sistema de cámaras

Esperamos que la información acerca de los accesorios que integran un sistema de alarma te hayan sido de utilidad. Es importante saber cuáles son las opciones antes de elegir el sistema más apropiado para tus necesidades. Si te quedaste con dudas, o si quieres saber más acerca de los servicios de seguridad y sistema de alarma que ofrece Protek, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Hay muchos tipos de alarmas para casas y es importante que antes de elegir tengas toda la información necesaria para tomar la decisión correcta. Para poder disfrutar de tu hogar es imprescindible sentirte seguro, y por eso tener un sistema de alarma puede ser de gran utilidad. Una alarma te hará sentir protegido contra la posibilidad del ingreso de ladrones o intrusos, tanto cuando estás como cuando salís de tu hogar.

¿Cuáles son los tipos de alarmas para casas que existen?

La gran variedad de sistemas de seguridad te permitirá elegir la mejor opción para tu hogar. Existen alarmas inalámbricas o con cables, interiores o exteriores, con sensor de movimiento o con sensores en la puerta y la ventana. Como ves, las opciones abundan. Algunas de las ofertas del mercado son:

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

1. Sistema de alarmas de seguridad estándar:

Se trata de sistemas que no están conectados a ninguna central, por lo que no te brindan el mayor grado de seguridad. Sin embargo, algunas de estas alarmas están conectadas a un sensor de movimiento que activa una sirena al registrar alguna acción sospechosa. Es una buena opción si lo que quieres es un sistema de instalación sencilla y bajo costo, que sea una señal de advertencia para los posibles intrusos.

2. Sistema de alarma de seguridad media:

Son sistemas que suelen contar con cámaras de seguridad que rotan para cubrir toda la superficie de la propiedad. Suelen incluir también sensores de movimiento. Están conectadas a una central a la que se le envía una señal y se comunica directamente con las autoridades de seguridad. Son alarmas comunes para hogares y para negocios.

3. Sistema de alarma de seguridad alta:

Son los sistemas ideales para las personas o empresas que necesitan un alto grado de seguridad, y por eso son más costosos. Cuentan con un sistema de videovigilancia, están conectadas a una central y tienen también una caja fuerte con sensor sísmico. Se trata de servicios pensados para empresas o individuos con necesidades especiales de seguridad, y no son necesarios para las viviendas comunes.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

tipos de alarmas para casas

Entre estos distintos tipos de alarmas para casas, también se distinguen los sistemas con paneles de control convencionales, y los paneles direccionales. El panel es el sistema que se encarga de la operatividad de la alarma, el dispositivo que comunica y controla todas las partes del sistema de seguridad.

Los paneles de control convencionales cuentan con sistemas más sencillos, por lo cuál son más habituales en el mercado. Este tipo de paneles pueden registrar una actividad inusual en la propiedad, pero no tienen la capacidad tecnológica para distinguir cuál de los dispositivos se ha activado. Entonces, no es posible saber si la alarma tiene que ver con una intrusión o con el detector de humo, por ejemplo.

En cambio, los paneles de control direccionables tienen esa capacidad de informar de manera más específica cuál es el tipo de alarma que se ha activado. Si estás pensando en contratar un sistema de alarma de seguridad para tu hogar, sería ideal que elijas uno con panel de control direccionable.

A medida que la tecnología avanza, los distintos sistemas de alarmas de seguridad se van modernizando y actualizando. Por ejemplo, existen algunos servicios que ofrecen un sistema de alarma WIFI para el hogar. Este tipo de alarma se conecta directamente a través de la señal de WIFI con el router, de manera inalámbrica. Así, recibirás cualquier información de alerta en tu dispositivo móvil o computadora, no importa en dónde te encuentres.

La opción más tradicional es el sistema de alarma GSM, con la que el usuario recibirá la señal de alarma a través de una línea telefónica o radiofónica. Es decir, es necesario el uso de una red móvil para su correcto funcionamiento.

Conoce algunas alarmas para casa en nuestra tienda online

Ahora que ya conoces un poco más los tipos de alarmas para casas, ¿Te decidiste por alguno?

Como ya dijimos, los distintos tipos de alarmas para casas tienen sus pros y sus contras. Para entenderlos es necesario entender su funcionamiento. Elegir uno es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responder a todas tus dudas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

 

¿Que son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

La protección perimetral es ideal para aumentar la seguridad en viviendas y espacios exteriores. Si estás buscando un sistema de seguridad capaz de detectar un posible problema o acción antes de que suceda la mejor opción son las alarmas con detección perimetral. De esta manera, se puede prevenir de forma temprana un robo o una intrusión inesperada. En esta nota te vamos a contar en detalle qué son y cómo se utilizan. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las alarmas de detección perimetral?

Las alarmas perimetrales son un dispositivo que integran un sistema de seguridad de un hogar. Funciona cuando detecta la presencia de un intruso en el lugar, dentro del espacio protegido. Inmediatamente la alarma emite un sonido de notificación para dar el aviso correspondiente.

Entonces, su objetivo será dar aviso de forma temprana y evitar el robo. Se pone en funcionamiento una vez que detecta movimiento dentro del alcance configurado.

En otras palabras, la clave de su funcionamiento está en los sensores que tiene integrados. Considerando que serán los encargados de activar la alarma para que se active los protocolos correspondientes.

Actualmente, en el mercado se encuentra diferentes modelos de alarmas con detección perimetral que se diferencian según su funcionamiento. ¿Cuál es la adecuada para vos? Eso dependerá de cada características. Veamos a continuación los diferentes tipos de alarmas perimetrales.

➤Te puede interesar: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Tipos de alarmas con detección perimetral

Dependiendo del espacio que tengamos, será la solución de seguridad más adecuada. En primer lugar, se encuentran las alarmas perimetrales de barreras de microondas que son las más adecuadas para las zonas exteriores.

Este tipo de alarma crean un muro vertical de ondas de microondas que hace sonar una alarma en cuanto se traspasa.  Además, se encuentra una opción similar basada en las barreras de infrarrojos que tienen una instalación mucho más sencilla.

Por otro lado, se encuentra como opción el dispositivo perimetral con detección de vallado. Esta tipo de protección se pone en funcionamiento antes de que se traspase el muro. Su funcionamiento está regido por sensores vibratorios instalados por toda la zona y actúa antes de que haga algún tipo de acción indeseada.

Finalmente, es posible elegir la alarma perimetral con cámaras de vídeo instaladas. Aquí, se elige ubicar en puntos estratégicos permitiendo proteger la zona en forma paralela de varias personas. Además. permite hacer grabaciones que queden como evidencia.

alarmas con detección perimetral

Funcionamiento y usos de la alarma perimetral

Como se indicó anteriormente las alarmas perimetrales se activan a través de detectores o sensores. Su instalación se realizar en el exterior de la vivienda.

Para un correcto funcionamiento los detectores se colocan en tres zonas diferentes. Igualmente, siempre va a depender de cada espacio, su disponibilidad, estructura u objetos que lo rodean. Veamos cada una de las opciones recomendadas.

  • Zona perimetral en el límite de la propiedad o parcela: Se debe incorporar los sensores en el punto de detección más lejano de la vivienda. Por ejemplo, en el muro, verja o vallado de la propiedad. De esta manera, cuando un intruso lo cruza el sistema avisa inmediatamente y hace sonar la alarma.
  • Zona perimetral en la zona media de la propiedad o parcela: Corresponde ubicar los sensores en el punto de detección ubicado en la zona media de la propiedad. Por ejemplo, entre el muro y la vivienda. Así, cuando un intruso pase por este sector o si detecta movimiento en esta zona, hace saltar la alarma.
  • Zona perimetral en el límite de la vivienda: Corresponde directamente a los límites más inmediatos de la vivienda. También, se incluye los puntos de acceso (puertas y ventanas).

Las tres alarmas pueden convivir juntas o el usuario puede elegir solamente una de ellas. Siempre será de acuerdo a las necesidades y a los espacios que se disponga.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

alarmas con detección perimetral

Beneficios de alarmas con detección perimetral

Incorporar un sistema perimetral ofrece una seguridad con total precisión para tu hogar. Por eso, si estás pensando en invertir, las alarmas con detección perimetral son una buena opción.

Hay que tener en cuenta ser precisos en el proceso de instalación. De esta manera, si se cumplen bien todos los parámetros y se definen correctamente se logrará estar protegido de intrusiones indeseadas.

Con Protek cuidá de tu familia y viví tranquilo. Ofrecemos alarmas conectadas a un sistema de monitoreo las 24hs del día. ¿Te gustaría recibir información? Ponete en contacto con nosotros.