Beneficios de usar paneles solares como fuente de energía en el hogar

El uso de paneles solares supone una gran ventaja como es proteger nuestro planeta frente al cambio climático, pero no es el único beneficio, ¡Conocé más en esta nota!

Principalmente la gran ventaja de usar paneles solares reside en que utiliza un recurso inagotable, como es el sol, como fuente de energía. Y combinando diferentes tipos de tecnologías, es factible aprovechar esta energía para darle uso en el hogar.

Hoy en día, las energías renovables como la eólica o la solar son más baratas que la energía convencional en buena parte del mundo. Lo que hace que las energías renovables sean la solución más sostenible, no solo de manera ambiental si no también económicamente.

Con los avances tecnológicos este tipo de sistemas de energía renovable están reduciendo cada vez más sus costos, de modo que la industria va en aumento.

Esto potencia el desarrollo, reduce la importación de energía y genera empleo local.

También te puede interesar ¿cómo evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno?

Ventajas de la energía solar

Por lo general suele mostrar similitudes con otras fuentes de energía renovable, como es evitar el uso de combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, este tipo de energía puede aprovecharse y utilizarse en prácticamente todo el planeta, y su uso en zonas rurales, aisladas o de difícil acceso es clave.

Además, el uso de paneles solares puede usarse para un hogar, es decir para consumo propio. Ya que solo basta con colocar algunos paneles en tu techo, mientras que otro tipo de fuentes de energía renovable requieren de mayor infraestructura y no pueden implementarse con tanta facilidad.

Por otro lado, si pensamos en esta como una fuente de gran escala, también te permite aprovechar grandes áreas de superficie donde la radiación solar es mayor.

Una gran ventaja es que la energía solar puede combinarse perfectamente con el uso de baterías y con la red eléctrica.

Los sistemas de almacenamiento permiten hacer uso de esta energía cuando dispongas, y en grandes sistemas, también es posible obtener una renta, comercializando aquella energía que no utilices.

Si piensas colocar paneles solares en tu hogar debes saber que se trata de una energía limpia y sumamente silenciosa, por lo que prácticamente puedes instalarlos en cualquier lugar.

Su vida útil puede ser de entre 20 y 25 años, y el mantenimiento es bastante reducido.

¿En qué se puede usar la energía solar?

Al usar esta tecnología en tu hogar no solo estarás reduciendo el consumo de energía sino que además estarás a la vanguardia respecto a la innovación tecnológica.

Si utilizas los paneles solares para iluminar tu hogar te permitirá reducir tu consumo de la red eléctrica convencional, es decir, reducirás tus costos de energía.

Sin embargo, no es su única aplicación hoy en día, sino que también puedes usarlos para calefaccionar tu hogar. Existen diferentes tipos de calentadores solares, que aprovechan la energía del sol y la transforman en energía térmica. Por lo general se trata de sistemas que utilizan sistemas de circulación que permiten mover el agua y generar calor.

Te puede servir Alarmas para casas de campo ¿Cuál es la más eficaz?

Beneficio de los paneles solares en tu hogar

El uso de energía de fuentes más tradicionales suele incluir el uso o el consumo de petróleo, carbón o gas natural, los cuales tienen altos costos de extracción y generan emisiones que contribuyen al calentamiento global.

En primer lugar, si instalas tu kit de paneles solares, el gran beneficio es que no produce emisiones contaminantes.

En segundo término, el ahorro energético es enorme. Si bien requiere de una inversión inicial en equipos e instalación, a mediano plazo el ahorro es muy elevado. Gracias a generar tu propia electricidad con paneles solares, puedes reducir tu factura de electricidad en hasta un 90%.

Al ser una energía limpia no solo nos referimos a las emisiones de gases, sino que también tiene que ver con el ruido que esta pueda generar a la hora de producirla.

La energía solar no produce ningún tipo de ruido a diferencia de los generadores de energía eléctrica convencionales.

En Protek contamos con una nueva unidad llamada Protek Energy, dedicada a brindar soluciones de este tipo para residencias.

Tipos de paneles solares

Los tipos de paneles solares varían en función de su tamaño y de la potencia que puedan generar.

Los más comunes son los llamados paneles fotovoltaicos, que se fabrican con células de silicio, el segundo mineral más abundante en el planeta, que son las que se encargan de recoger la energía solar para convertirla en corriente alterna. 

Este panel es el más común a la hora de hacer una instalación en un hogar y pueden ser del tipo monocristalino o policristalino.

La instalación de un tipo u otro va a variar en función de la zona geográfica en la que esté ubicada tu vivienda, ya que puede ser más eficiente utilizar uno u otro tipo dependiendo del clima del lugar.

Es recomendable utilizar placas solares monocristalinas en climas más fríos, donde haya mayor número de tormentas, nieve o niebla, ya que absorben mejor la radiación solar. Además, estos paneles ofrecen una mayor relación calidad-precio. Mientras que en zonas de clima más cálido es mejor colocar paneles solares policristalinos. 

Sin lugar a dudas que los paneles solares son una de las mejores opciones si deseas utilizar energía limpia, de manera económica y que sea duradera.

Ahora que conoces algunas de las ventajas y desventajas, ¿Te animarías a utilizar paneles solares como fuente de energía en tu hogar?

¿Qué es el videoportero IP y cómo funciona?

Los sistemas de control de accesos tienen grandes beneficios para la seguridad de las viviendas, negocios y edificios. Se trata de una gran variedad de distintas tecnologías. Cada una tiene sus beneficios específicos. Hoy venimos a contarte acerca de una de ellas. ¿Escuchaste alguna vez hablar del videoportero IP?

¿Cómo funciona un videoportero IP?

En relación con un portero convencional, los videoporteros IP le ofrecen al usuario muchos beneficios y facilidades. ¿Por qué? Porque este dispositivo te permitirá visualizar las imágenes de las personas que quieran ingresar a la propiedad.

La cámara frontal y el micrófono podrán transmitir esa información a un celular, tablet o computadora, incluso en el caso de que el usuario no esté en el hogar. Entonces esto te permitirá tener un visitante incluso cuando estás de vacaciones o en el trabajo. Se trata de un dispositivo muy útil para personas que están fuera del hogar todo el día y necesitan tener personal de trabajo en la propiedad por algún motivo.

Pero esta no es la única función de un videoportero IP. La mayoría de estos dispositivos cuenta con una bandeja de entrada en la que las personas podrán dejarte un mensaje. Esto es ideal para los empleados de mensajería que deben darte instrucción o informarte acerca de dónde dejaron el producto enviado. De la misma manera, el usuario podrá dejar un mensaje automático para cualquier visitante.

Además, cuando el usuario no responde al visitante en menos de un minuto, el videoportero IP realizará una llamada al smartphone, y se establecerá una comunicación directa entre el usuario y el visitante.

➤Descubre: Sistema de control de acceso por biometría para empresas

videoportero IP

¿Cuáles son los beneficios de instalar un videoportero IP para el acceso de una propiedad?

1. Tiene más funcionalidades que el videoportero tradicional

El videoportero ya presenta más beneficios que el portero tradicional, el que solo permite la comunicación a través de audio. El sistema con video es una gran herramienta para la seguridad, para asegurarse de estar dejando ingresar a la persona correcta. Pero el videoportero IP permite también recibir personas y envíos incluso cuando no estás en la vivienda.

2. Puede articularse con el sistema de seguridad de la propiedad

Se trata de una tecnología que se integra fácilmente al sistema de seguridad que tenga la vivienda. Así, además de facilitar el acceso de personas autorizadas a la vivienda, disminuirá las posibilidades de un intento de intrusión.

3. Permite la comunicación a distancia

Este beneficio es ideal para quienes pasa la mayor parte del tiempo fuera del hogar, o para las personas que acostumbrar a viajar. Con un videoportero IP podrás tener una videoconferencia con la persona que está intentando ingresar desde cualquier parte del mundo, e incluso abrir la puerta a distancia.

4. Su instalación es sencilla

Para la instalación de un videoportero IP en la mayoría de los casos solo se necesita de un cable de red y de una cobertura estable de la red de wi-fi del domicilio. El cable de red es el que permitirá el control del dispositivo desde el celular y también la intercomunicación en el caso de ser necesario.

5. Un videoportero IP puede combinarse con otros elementos de la domótica del hogar

Los videoporteros IP son un gran ejemplo de los beneficios de la aplicación de la domótica para la comodidad en el hogar. En conjunto con sistemas de seguridad inteligentes, el control unificado de las luces, la temperatura y las cerraduras electrónicas, los videoporteros IP permiten que los usuarios dejen de perder en tiempo en tareas que son fácilmente automatizables.

➤Descubre: Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protek

Protek ofrece productos como monitor IP que permiten obtener todas las ventajas y utilidades que mencionamos. Cuenta con una cámara de alta definición y un sistema de desbloqueo remoto de tarjeta. Además, es posible la integración sencilla con el sistema de alarma, y la configuración se realiza de manera rápida sin necesidad de computadoras.

 Si aún quedan dudas, te queremos recomendar que siempre te asesores con especialistas en materia de seguridad. En Protek te ofrecemos diferentes opciones para que ingreses de forma más práctica y segura tu edificio y a las áreas comunes, y los dispositivos de videoportero IP son una gran manera de lograrlo. ¿Te gustaría conocer más sobre nuestros servicios? Ponete en contacto desde nuestra web.

Domótica inalámbrica: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Las nuevas tecnologías permiten que estemos cada vez más cerca de tener una casa inteligente. La domótica inalámbrica te permitirá controlar todos los dispositivos de un hogar desde tu celular, evitando cables molestos y automatizando procesos para ahorrar tiempo.  Definitivamente la domótica hace que los usuarios se sientan más a gusto en el hogar. En esta nota te invitamos a conocer cómo funciona la domótica inalámbrica y porque aporta al confort de cualquier vivienda.

Domótica inalámbrica, ¿en qué consiste?

La domótica inalámbrica es una tecnología a través de la cual los usuarios pueden manejar distintos objetos y dispositivos a través de su celular, tablet o computadora. Tan solo a través de la red de internet. Lo que permite este sistema es la automatización de tareas en el hogar. Desde apagar todas las luces con un solo clic, a programar la temperatura del sistema de calefacción para la hora de tu llegada del trabajo, hay un amplio abanico de posibilidades que la domótica brinda.

Con la domótica inalámbrica también podrás programar y automatizar el cierre de la vivienda y el apagado de luces con un solo toque. Lo mismo el encendido de las luces por la mañana a la hora que desees y la configuración de distintas escenas lumínicas personalizadas. Por ejemplo, podrás diseñar un modo de salón que tendrá luces tenues.

Además, al no requerir de ningún cable, carga o instalación compleja, se trata de una tecnología fácil de aplicar que prácticamente no requerirá de mantenimiento. Para conseguir todo esto solo necesitarás una conexión fuerte a la red de wi-fi. Con eso ya podrás empezar a comprar y a utilizar de a poco distintos dispositivos para la domótica del hogar.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

domotica

Los 4 principales beneficios de la domótica inalámbrica para el hogar

1. Fácil de aplicar y de utilizar

Quizás suene a algo demasiado tecnológico, que está pensado para expertos en los avances de las comunicaciones y la electrónica o personas con mucho dinero. Pero lo cierto es que la domótica inalámbrica es una tecnología sencilla de utilizar, que no requiere de instalaciones complejas y que logrará que todas las personas ahorren tiempo valioso.

2. La domótica inalámbrica ayuda a reducir los gastos de energía

Al poder apagar todos los aparatos electrónicos al mismo tiempo, es más sencillo mantener desconectados los dispositivos que no estén en uso. Como consecuencia, no solo recudirás tus gastos mensuales, sino que también tendrás una casa más amable con el medioambiente.

3. Aporta mayor seguridad a un hogar

Definitivamente es uno de los grandes beneficios de la domótica. Estos dispositivos tecnológicos permitirán registrar un principio de incendio, o una fuga de gas de manera automática. Además, ayudarán a reconocer un intento de intrusión. También disminuyen la posibilidad de falsas alarmas gracias a las herramientas de reconocimiento que los sistemas de seguridad inteligentes tienen.

Muchos sistemas de seguridad modernos utilizan la domótica para hacer un monitoreo continuo de todos los movimientos de un hogar. A partir de ello, se comunican con el usuario en el caso de cualquier actividad inusual. La domótica les permite ofrecer un servicio de teleasistencia en todo momento y todos los días. 

4. Mejora el confort de las personas que habitan una vivienda

Por último, la domótica inalámbrica te permite aprovechar el tiempo de ocio en el hogar al máximo. Es una forma muy sencilla de dejar de perder el tiempo con tareas que pueden ser fácilmente automatizadas. Además, los sistemas de reconocimiento de voz funcionan para hacer más práctica la comunicación con el hogar. También para personalizar tu experiencia para que todos los miembros de la vivienda estén lo más a gusto posible.

➤ Quizás te interese: ¿Qué son los enchufes inteligentes y cómo utilizarlos en domótica?

Pero lo cierto es que la domótica también tiene grandes beneficios para las empresas. Protek ofrece un conjunto de soluciones de domótica que buscan conseguir que las empresas faciliten sus tareas cotidianas. ¿Cómo? Aplicando tecnología avanzada e inteligencia para optimizar tiempos, ahorrar dinero y recursos y aumentar la seguridad.

Hasta acá llegamos con la ventaja que la domótica inalámbrica tiene para el hogar y tu calidad de vida. ¿Te interesa empezar a aplicarla para tener una casa más cómoda? En Protek, nuestros expertos están para ayudarte. ¡Solicita asesoramiento aquí!

Monitorea tu hogar con las cámaras inteligentes Imou

¿Escuchaste hablar de las cámaras inteligentes Imou? Se trata de una línea de sistemas de cámaras diseñadas para el hogar inteligente. Esta nueva tecnología funciona para sistemas de interior o cámaras de exterior. Lo cierto es que contar con cámaras de seguridad en el hogar trae muchos beneficios, ¡te invitamos a conocer todo acerca de esta nueva forma de monitorear tu hogar!

¿Qué son las cámaras inteligentes Imou?

Se trata de unas innovadoras cámaras inalámbricas que tienen una instalación rápida, ¡no lleva más de unos minutos! La cámara se sostiene con un soporte magnético que se apoya sobre una superficie metálica, sin necesidad de agujerear la pared. Ya instalada, la cámara WiFi tiene un rango de alcance de 131°, es decir, que una cámara permite visualizar una habitación completa.

Pero, además, las cámaras Imou dan al usuario un sistema de seguridad práctico y eficaz. Su tecnología utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para detectar cualquier intrusión con precisión en solo unos segundos. La IA ayuda a evitar enviar falsas alarmas a tu dispositivo móvil y a la central de monitoreo. Además, el sistema tiene una sirena incorporada que ayuda a asustar a los intrusos.

➤Mira también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

cámaras inteligentes Imou

El funcionamiento de las cámaras inteligentes Imou

A continuación, te contamos algunas de las claves del funcionamiento de estas innovadoras cámaras:

1. Vídeo con calidad HD

Las imágenes que registra la cámara tienen calidad Full HD y resolución 1080P para garantizar una visualización precisa de cualquier posible intrusión. Además, tiene la capacidad de registrar audio bidireccional.

2. Detección humana

Como ya te contamos, las cámaras Imou evitan una numerosa cantidad de falsas alarmas. ¿Cómo? Porque su tecnología permite clasificar humanos, distinguiéndose de cualquier otro objeto o movimiento

3. Almacenamiento diversificado

Las imágenes registradas se almacenan en tres formatos distintos, para asegurar que el material no se pierda cuando hay errores del sistema. El video queda almacenado en una tarjeta Micro SD, en la nube y en NVR. Así, también podrás acceder fácilmente al material en caso de ser necesario.

4. Detección de sonidos anormales

A través de su tecnología sonora, estas cámaras también evitan la aparición de falsas alarmas. El sistema enviará alertas a tu dispositivo móvil solo cuando detecte sonidos inusuales o el llanto de un bebé, y no cualquier ruido fuerte. Así, podrás estar al tanto de todo lo que sucede en tu hogar sin tener que estar preocupándote por cualquier ruido.

5. Amplio ángulo de visión de las cámaras inteligentes Imou

Las cámaras inteligentes tienen un campo de visión diagonal, lo que les permite registrar todas las paredes de una habitación, y ya no es necesario instalar dos cámaras para cubrir toda la superficie.

Cámaras inteligentes Imou para exteriores

Además, dentro de la gama de Imou, existe también un cámara de seguridad inteligente diseñada para exteriores. Además de todas las funciones ya mencionadas, la cámara Imou Cell Pro te brinda:

1. Larga duración de la batería

Las cámaras se alimentan con un sistema de bajo consumo de energía. La batería es recargable y puede funcionar hasta medio año con solo una carga. Así, no solo tendrás un sistema de seguridad que es más amable con el medioambiente, sino que reducirás el gasto de energía y los costos de mantenimiento del servicio.

2. Sensor y detector de movimiento inteligente

El sistema de sensores es de detección dual, y utiliza PIR (Passive Infra Red) inteligentes.  Se les llama PIR a los sensores de movimiento que utilizan la radiación infrarroja de las personas para detectarlas. Así, las cámaras pueden detectar una intrusión con mayor precisión.

3. Sistema CCTV

Atrás quedaron los tiempos en los que instalar un sistema CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) era algo muy costoso. Con este sistema de cámaras inteligentes, es posible configurar un sistema CCTV propio.

Además, el módulo Wifi de Imou aumenta la distancia de transmisión y les asegura a los usuarios una señal de alarma clara y estable.

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Como ya dijimos, las cámaras inteligentes Imou tienen grandes beneficios para el monitoreo de tu hogar. Si todavía te quedan dudas, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responderlas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

Sistemas centralizados de iluminación: ¿qué son y cómo utilizarlos en el hogar?

Los sistemas centralizados de iluminación son la tendencia número uno dentro del mundo de la tecnología domótica. Lo cierto es que se trata de una herramienta que te brinda muchas facilidades a la hora de controlar, automatizar y diseñar la iluminación del hogar.

¿Escuchaste alguna vez hablar de domótica? La domótica es un conjunto de tecnologías y técnicas que buscan automatizar la vivienda. Con estas herramientas, es posible centralizar y programar el funcionamiento de la seguridad, la iluminación, los aparatos electrónicos y las puertas, entre otros.

Muchas personas eligen a la iluminación inteligente como la primera herramienta domótica del hogar. Esto sucede porque se trata de una decisión que trae muchos beneficios. En esta nota, te contaremos todo acerca de estos sistemas y cuáles son sus principales ventajas.

➤ Puede interesarte: Arquitectura sostenible y los beneficios de los edificios inteligentes

sistemas centralizados de iluminación

Cómo utilizar los sistemas centralizados de iluminación

Tener una casa inteligente no tiene necesariamente que ver con grandes lujos o con tener muchísimo dinero. Hoy en día podemos incorporar herramientas de domótica que son accesibles y brindan grandes beneficios a nuestra calidad de vida. A continuación, te presentamos dos herramientas para el control centralizado de la luz en el hogar:

1. Interruptores inteligentes

Por ejemplo, es posible adquirir interruptores de luces inteligentes. Estos te permitirán controlar tus circuitos de luces no solo a través del control táctil, sino a través de una aplicación. Además, si cuentas con un sistema de control de voz, también podrás controlar las luces de ese modo. 

Estos interruptores son compatibles con Google Home, Alexa y Yandex, y entonces, te permitirán controlar las luces de manera remota. ¡Pero eso no es todo! A través de la aplicación Smart Life en tu dispositivo móvil, podrás automatizar o configurar las luces según tus horarios y tus preferencias lumínicas.

Además, es posible compartir el control de las luces del hogar con tu familia y tus amigos, para que la estancia en tu hogar sea la más cómoda para todos los invitados.

2. Sistema de iluminación inteligente

El sistema de iluminación inteligente Philips Hue Bridge te brinda la posibilidad de controlar hasta 50 luces en tu vivienda. Su instalación es muy sencilla. Solo hay que conectarlo, y a través de una app en tu dispositivo móvil. Desde allí, podrás comenzar a configurar rutinas, temporizadores y tus escenas de luz personalizadas favoritas.

Sistemas centralizados de iluminación: principales ventajas

Brindan una mayor comodidad

Es el principal beneficio de todas las herramientas de domótica, la posibilidad de configurar y diseñar tu hogar para que se adapte al máximo a tus necesidades y preferencias. 

Atrás quedaron los días en los que había que decidir entre luces frías o cálidas, intensas o tenues, con un sistema centralizado de iluminación podrás seleccionar la opción correcta para cada momento del día o situación. 

Incluso podrás divertirte con luces de colores para un cumpleaños o celebración, y diseñando una luz tenue perfecta para una cena romántica o con amigos.

Permiten ahorrar electricidad

Al poder programar el apagado de las luces, esta herramienta te permitirá ahorrar electricidad. Esto es beneficioso porque te ayudará a ahorrar dinero. Pero también estarás aportando para que tu casa sea más amable con el cuidado del medioambiente, reduciendo el consumo de energías no renovables.

Te ayudan a ahorrar tiempo para el descanso

El sistema centralizado te ahorrará el trabajo de tener que apagar o encender todos los interruptores de la vivienda, uno por uno. Es ideal para cuando estás muy cansado: podrás irte directo a la cama sin tener que ir habitación por habitación apagando todas las luces.

Los sistemas centralizados de iluminación consiguen extender la vida útil de los focos de luz

Al usarse solo cuando son necesarias, las luminarias te durarán más tiempo. Esto te permitirá ahorrar dinero y energía. También te ayudará a reducir la cantidad de veces en las que necesitarás ir a la tienda para comprar nuevos focos de luz para tu hogar.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas centralizados de iluminación. ¿Te interesa instalar uno en tu hogar? ¿Estás listo para aprovechar la tecnología domótica para tener una casa más cómoda? En Protek, nuestros expertos están para ayudarte, ¡solicita asesoramiento aquí!

¿Qué son los enchufes inteligentes y cómo utilizarlos en domótica?

Los enchufes inteligentes son una de las últimas tendencias de la domótica para el hogar. Se trata de pequeños dispositivos que se conectan a la fuente de electricidad y luego con cualquier aparato eléctrico de uso doméstico. Desde un microondas hasta un celular, ¡los enchufes inteligentes sirven para todo!

Pero la pregunta es: ¿para qué sirven? En resumidas cuentas, estos enchufes se utilizan para tener la capacidad de controlar los aparatos electrónicos del hogar, es decir, poder prenderlos, apagarlos o programarlos especialmente cuando estamos fuera de casa.

Son verdaderamente muy útiles, y no hace falta que seas un experto en domótica para saber cómo utilizarlos En esta nota te contamos acerca de algunos de sus beneficios para el hogar moderno.

➤ Quizás te interese: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

enchufes inteligentes

Algunos de los beneficios de los enchufes inteligentes

1. Control remoto inteligente:

Podrás controlar el funcionamiento del enchufe inteligente a través de tu dispositivo móvil o Tablet. Así, tendrás el control sobre tus electrodomésticos de forma remota.

2. Temporizador:

Con esta nueva tendencia de la domótica podrás configurar o programar los tiempos de apagado y prendido de tus aparatos electrónicos. En primer lugar, la mayoría de los usuarios los utilizan para configurar el apagado automático del aire acondicionado cuando se van a dormir. Por otro lado, también es posible configurar las luces para que ya estén encendidas cuando llegás a casa de la oficina.

3. Los enchufes inteligentes tienen una instalación sencilla:

La mayoría de los enchufes no requieren de ninguna instalación complicada. Funcionan conectados a la red Wifi del hogar, y no requiere de ninguna suscripción o tarea de mantenimiento. 

4. Son fáciles de utilizar:

Utilizarlo es verdaderamente muy sencillo. Simplemente hay que conectarlos a la toma eléctrica y comenzar a configurar su uso a través de la aplicación en tu dispositivo móvil.

5. Ahorro de energía:

Al poder programar el apagado de los aparatos cuando no están siendo utilizados, los enchufes domóticos te ayudan a reducir el consumo de energía eléctrica. Así, no sólo te permitirán ahorrar dinero, sino que también te impulsarán a tener un hogar que sea más amable con el medio ambiente.

6. Mayor seguridad:

Su función de temporizador te ayudará a proteger tus dispositivos electrónicos de la posibilidad de que se sobrecarguen, sobrecaliente, o se arruinen por un desperfecto del servicio de electricidad. Este tipo de enchufes necesitan de una toma de tierra para funcionar, pero hoy en día la mayoría de edificios toman esa medida de seguridad.

7. Versatilidad de los enchufes inteligentes:

Los enchufes inteligentes son uno de los primeros ítems que los expertos en domótica recomiendan para aplicar en el hogar. ¿Por qué? Porque sirven para todos los electrodomésticos y todo el sistema de iluminación del hogar. Solo necesitarás una buena señal de internet que garantice la conexión entre los enchufes y la red Wifi.

Encontrarás todos estos beneficios en el enchufe Wifi multipropósito de Protek. Este enchufe Wifi se controla desde la aplicación Smart Life y cuenta con un monitor de energía y luces de escena RGB. ¿De qué se trata? El enchufe tiene distintas funciones de luz, para crear distintas atmósferas lumínicas, variando la intensidad y el color.

Además, se puede configurar para utilizar desde dispositivos de control de voz, como Alexa o Google Home y funciona con las redes Wifi 2.4 Ghz. Lo cierto es que los enchufes inteligentes son mucho más prácticos y convenientes cuando contamos con un sistema de control por voz. 

Por eso es una buena idea combinarlos con el parlante inteligente Amazon Alexa, que te permitirá controlar tu música, las luces, la temperatura, las puertas y todos tus dispositivos a través de la voz. Con solo estas dos herramientas de la domótica, te acercarás a la casa inteligente que estabas buscando y que creías que era imposible conseguir.

➤ Lee también: Los mejores artículos de domótica para el hogar en Protek

Las herramientas de la domótica nos brindan la posibilidad de tener una casa más inteligente, nos permiten ahorrar energía, tiempo, y dinero. Ahora que ya sabes lo que son los enchufes inteligentes, ¿qué estás esperando para probarlos? En Protek te ofrecemos todo tipo de soluciones de domótica para el hogar. Si tenés dudas, estamos para ayudarte.

Los mejores artículos de domótica para el hogar en Protek

Si te interesa conocer más acerca de las casas inteligentes, en esta nota te presentamos los mejores artículos de domótica para empezar a aplicar en tu hogar.

Ocho artículos de domótica para el hogar: las mejores opciones

1. Asistente de voz

A través de un sistema de asistencia de voz es posible controlar todos los dispositivos conectados en el hogar. Se trata de aparatos pequeños que tienen la capacidad de registrar y codificar la voz humana para tomar órdenes. 

Estos aparatos suelen estar conectados de manera inalámbrica a otros dispositivos de la casa. Por lo cuál pueden regular la temperatura, prender o apagar la televisión u otros electrodomésticos o responder una pregunta utilizando un motor de búsqueda.

➤ Quizás te interese: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

mejores artículos de domótica

2. Puertas con control de acceso

Las cerraduras inteligentes te permitirán controlar la apertura de puertas a través de tu dispositivo móvil. También existen cerraduras biométricas, es decir, que se pueden abrir con la huella dactilar de las personas autorizadas. Protek ofrece una cerradura electrónica que permite abrir la puerta mediante llaves, huellas dactilares y también por bluetooth. Como funciona con batería, no requiere cableado.

3. Control de temperatura

Hoy en día existen dispositivos que permiten medir la temperatura y controlar la calefacción o el aire acondicionado. Se suelen llamar termostatos inteligentes y te ayudarán a mantener una temperatura agradable todo el día y a lo largo del año. Además, este tipo de dispositivos de control de temperatura también te ayudarán a ahorrar energía y gastar menos.

4. Uno de los mejores artículos de domótica: el sistema de seguridad inteligente

La domótica es una gran herramienta para la seguridad de tu hogar. Gracias a esta tecnología podrás controlar y revisar el sistema de alarma, cámaras de seguridad y el sistema anti incendios desde la comodidad de tu teléfono móvil. En Protek te ofrecemos un sistema de alarmas monitoreadas que se adapta a tus necesidades y se puede gestionar desde tu celular, incluso cuando estás fuera del país por vacaciones o trabajo.

5. Enchufes inteligentes

¿Has oído hablar de los enchufes inteligentes? Se trata de una de las últimas tendencias de la domótica. Es un dispositivo que se coloca entre la conexión a la electricidad y el aparato. Se conecta a la red de wifi y se puede controlar a través de la voz. En esencia, te permitirá apagar o encender los aparatos de manera remota, desde tu dispositivo móvil. Esto te permitirá conseguir una casa más automatizada, además de ahorrar energía eléctrica.

6. Automatización de la iluminación

Es uno de los artículos favoritos de la domótica. La opción más sencilla son las lámparas que te permiten controlar la intensidad y el color de su luz. Pero también es posible instalar en tu hogar un sistema centralizado de iluminación, que te permitirá controlar y programar todas las luces desde tu dispositivo móvil. Así, podrás programar una hora de apagado y de encendido de las luces, o por ejemplo, seleccionar un efecto de luz tenue para la hora de la cena.

7. Información de consumo de los mejores artículos de domótica

Controlar la temperatura, la iluminación y tus dispositivos electrónicos a través de un sistema inteligente te permitirá también conocer en detalle cómo son tus consumos de energía. Así, podrás elegir reducirlos si te parecen excesivos, o programar algunos aparatos para que consuman menos. Esto no solo conseguirá que tu hogar sea más amigable con el medioambiente, sino que también te permitirá ahorrar dinero.

8. Riego del jardín

Existen dispositivos que te permiten automatizar el riego del jardín y de las plantas. Es un artículo salvador para cuando te vayas de vacaciones, pero que también te permite ahorrar tiempo en el día a día. 

En segundo lugar, también hay herramientas de domótica más sofisticadas que te ofrecen información acerca de la cantidad de luz, humedad y temperatura que necesitan tus plantas. Estos son artículos ideales para las personas que quieren darle un cuidado especial a sus plantas y aprender más acerca de sus necesidades.

9. Limpieza automática

Uno de los artículos de domótica más habituales son las aspiradoras robot, que son dispositivos de limpieza automatizados que ayudan a mantener el higiene con pasadas programadas por toda la superficie de la propiedad.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los mejores artículos de domótica para el hogar. ¡Anímate a aplicar la tecnología domótica en tu hogar! Solicitá asesoramiento aquí.

10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

Los sistemas domóticos son cada vez más utilizados y son muchos los beneficios que traen consigo. Estos 10 ejemplos de domótica para el hogar son tan solo algunos ejemplos de ellos. Pero primero lo primero, ¿Qué es la domótica?.

Definición de domótica

En términos generales, la domótica es una palabra que se utiliza para referirse a las tecnologías que permiten controlar y automatizar la vivienda para lograr una mejor calidad de vida, ahorrar energía y tiempo. Aunque las casas inteligentes parecen algo del futuro, o de una película de ciencia ficción, los sistemas domóticos permiten acercarnos a conseguir esa casa de funcionamiento automático que pensamos que era imposible.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

ejemplos de domótica para el hogar

10 ejemplos de domótica para el hogar

Si te estás preguntando cómo aprovechar esta tecnología y cómo se puede aplicar de manera práctica en tu hogar, seguí leyendo para conocer la respuesta:

1. Sistema de puertas

La tecnología domótica te permite abrir las puertas cuando te acerques a ellas, y también asegurarte de que estén bien cerradas cuando te vas. Con las cerraduras electrónicas con acceso digital, podrás autorizar a otras personas a entrar a tu hogar cuando no estés en la propiedad.

2. Apagado y prendido de luces

La tecnología domótica tiene la solución a lo que nos ha sucedido a todos: ya no te tienes que preocupar por haber dejado una luz encendida. Con este sistema podrás programar el apagado de luces y comprobar haber dejado todo apagado correctamente. Lo mismo sucede con las luces exteriores: podrás programar el horario de encendido en el momento que se pone el sol, o automatizar el encendido con el sensor de movimiento.

3. Encendido de electrodomésticos

El encendido automático no es solo para las luces, sino que también se puede aplicar a los aparatos electrónicos. Por ejemplo, se puede programar el encendido de la televisión a la hora de tu programa favorito, o la cafetera a la hora que te levantas a la mañana.

4. Apagado automático de aparatos sin uso

Apagar los aparatos eléctricos que no están en uso de manera automática te permitirá, no solo ahorrar energía eléctrica y dinero, sino que también evitará accidentes graves del hogar y aparatos arruinados por cortes de la señal eléctrica.

5. Riego de jardín

Conectar el sistema domótico al sistema de riego te permitirá automatizar la tarea diaria de regar las plantas. Esto es ideal si no tienes tiempo en el día de hacer y también para cuando te vayas de vacaciones.

6. Música personalizada y automatizada

La domótica te permitirá poner música relajante para dormir y programar que se apague automáticamente, o elegir una lista de reproducción más dinámica para otras actividades.

7. Información de consumo

Si lo deseas, el sistema te podrá brindar un informe completo de tus gastos de energía para saber en qué áreas es posible reducir aún más el consumo. En resumidas cuentas, te ayudará a optimizar y reducir los costos de los recursos energéticos del hogar.

8. Advertencias en el dispositivo móvil

Ante cualquier actividad inusual o sospechosa, el sistema domótico enviará un mensaje a tu celular. Esto sucederá si dejaste el agua corriendo, el horno prendido, una puerta abierta, y por supuesto si alguien ha ingresado a la propiedad.

9. Sistema domótico en el cuarto de baño

El sensor automático es un sistema muy habitual en los baños públicos, pero aunque no lo creas también lo puedes tener en tu casa. Este sistema de grifos automático logrará que no toques nada antes de lavarte las manos, lo que facilita mantener la higiene del baño.

10. Calefacción y climatización

Son dos de las funciones más utilizadas de los sistemas domóticos. Tener siempre la temperatura perfecta en el hogar es el sueño de todos, y con este sistema podrás seleccionar tu temperatura preferida y mantenerla durante las 24 horas del día.

Los beneficios de estos ejemplos de domótica para el hogar

La domótica para el hogar permitirá la integración de todos los servicios, como la electricidad, las telecomunicaciones y la informática para lograr una mejor funcionalidad. Una de sus ventajas es que es muy sencillo reprogramar cualquiera de los funcionamientos a medida que tus necesidades se modifiquen.

Además, esta tecnología te permitirá ahorrar energía porque hace un uso más eficiente de los recursos. Esto no solo te permitirá ahorrar dinero, sino también tener una casa más amable con el medioambiente.

Esto no es todo: también te permitirá tener una casa más segura. La domótica te brinda seguridad porque te permite recibir alertas y controlar accidentes con el gas o el agua, y además se puede integrar con un sistema de monitoreo permanente para proteger tu propiedad de posibles robos o intrusiones.

Por último, también te brinda la comodidad de la gestión remota porque te permite controlar el funcionamiento y el estado de tu hogar incluso cuando estás en el trabajo o de vacaciones.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Gracias por llegar hasta acá. Esperamos que te hayan servido estos ejemplos de domótica para el hogar. ¡Anímate a aplicar la tecnología domótica en tu hogar! Solicitá asesoramiento aquí.

Domótica para empresas: recomendaciones a tener en cuenta

Si hablamos de domótica para empresas, nos estamos refiriendo a un sistema que permite automatizar las instalaciones o diferentes productos de edificios u oficinas. De esta manera, tu lugar de trabajo se puede convertir en un ambiente inteligente. Su objetivo será brindar confort y optimización en el día a día. En esta nota te queremos contar nuestras recomendaciones para la incorporación de la domótica para empresas.

¿Por qué elegir domótica para empresas?

La domótica para empresas es la integración de tecnologías incorporadas en el edificio. Su función es especialmente ser más sustentables, y optimizar la gestión energética, la seguridad, el bienestar y la comunicación.

Si bien la domótica se centra en crear hogares inteligentes, en el último tiempo se ha trasladado al mundo empresarial. Hoy en día, se ve muy relacionado la productividad con la felicidad y la satisfacción que tienen los colaboradores en las oficinas.

Entonces, crear espacios inteligentes no sólo colabora en la optimización de recursos, sino que podemos ofrecer a nuestros trabajadores un ambiente agradable. Si nuestros empleados están contentos, vamos a tener un éxito asegurado.

domotica para empresas


Ventajas de la domótica para empresas

La domótica para empresas no sólo nos trae ventajas en la ergonomía de las instalaciones. Como indicamos anteriormente, además de brindar grandes beneficios con el rendimiento, colabora en optimizar, en ser más eficientes y principalmente automatizar procesos.

Enumeremos a continuación las principales ventajas de la domótica para empresas:

1. Ahorro de energía y recursos

En primer lugar, la domótica para empresa colaborará en optimización de los recursos. Especialmente, nos garantiza una reducción del consumo energético. Además, por este medio se podrá configurar para apagar las luces de forma automática.

Entonces, esta tecnología ayuda a mantener una temperatura correcta y constante dentro de la oficina. De esta manera, las posibilidades que brinda a las empresas son infinitas. En otras palabras, es posible encontrar tecnología de acuerdo a las necesidades únicas de cada negocio.

➤Lee también: Diferencias entre Domótica e Inmótica

2. La seguridad de su empresa garantizada

La seguridad en las empresas es un punto importantísimo. Por eso, si estás pensando en aumentar la seguridad, la domótica para empresas será la mejor opción.

Esta tecnología permite tener un completo sistema que cubre la seguridad de punta a punta. Además, de tener un sistema de monitoreo o de vigilancia, también será capaz de atender cualquier emergencia de forma automática.

Entre los puntos más importantes de la domótica en seguridad podemos destacar el control de accesos, la detección de humos y sistema de alarma anti intrusos.

Entonces, es la mejor opción para la protección de los activos y de las instalaciones. Asimismo, cumple con un conjunto de opciones al cuidado y seguridad.

3- Comunicación de riesgos y prevención de incidencias

Por último, la tecnología domótica tiene la capacidad conectar a toda la empresa. De esta manera, se crea un canal de comunicación que está abierto en todo momento ante cualquier inconveniente

Además, abre la posibilidad de interconectar los diferentes sistemas. Por ejemplo, la climatización, iluminación, accesos, teniendo el control desde un sólo lugar. Así, resulta muy útil para prevenir una gran serie de incidencias.

Por otro lado, está comprobado que las empresas que invirtieron en domótica, a lo largo del tiempo han disminuido las reparaciones o las llamadas al servicio técnico. Los equipos pueden estar configurados para identificar las incidencias en fases muy tempranas.

➤Te puede interesar: Descubrí el sistema de gestión BMS: Building Management System

domótica para empresas

Avanzá en tu empresa con Protek

Si aún tenes dudas, podes observar que invertir en domótica para empresas tiene beneficios de punta a punta. Lograr una empresa inteligente es posible pensando en prevención, optimización, seguridad y ahorro.

Entonces, cada uno de los beneficios informados anteriormente hacen que la domótica sea una buena opción para cualquier empresa. Su principal objetivo será mejorar la rentabilidad y la productividad.

En PROTEK te ofrecemos una solución de seguridad integrada para minimizar los riesgos de la empresa. Armamos un servicio que se adapte a cada necesidad mediante proyectos personalizados e innovadores.

Si estás interesado en conocer los servicios para empresas te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Contamos con un equipo de ingenieros y técnicos altamente capacitados que brindan el mejor asesoramiento. ¡Ponete en contacto con nosotros!

Diferencias entre Domótica e Inmótica

Hace tiempo que venimos comentando sobre la domótica, la tecnología que ha modificado nuestra forma de vivir. El sistema domótico es la automatización y control de una vivienda. En otras palabras, la evolución ha llegado a nuestros hogares. ¿Sabes qué es la inmótica o conocés cuál es la diferencia con la domótica? En esta nota te vamos a contar en detalle la diferencias entre Domótica e Inmótica. ¡Seguí leyendo!

Domótica e inmótica, ¿Qué son?

Como ya venimos informando, la domótica se refiere a las diferentes tecnologías aplicadas para la automatización de hogar. De esta manera, permite tener un control y gestión del uso de energía, aporta seguridad mediante cámaras de videovigilancia, entre otros usos.

Entonces, su principal característica es que está hecho para mejorar el bienestar y seguridad de las personas en una vivienda. Por ende, facilita la gestión diaria de las personas en el hogar maximizando el confort.

Por otro lado, la inmótica es un conjunto de tecnologías para edificios o estructuras mucho más grandes. En otras palabras, está especialmente diseñado para arquitecturas como universidades, oficinas, hospitales, etc.

También su función es la automatización pero pensado en lugares mucho más amplios. Su beneficios se encuentra en aportar seguridad, control, bienestar y confort de quienes se encuentran en el lugar.

➤Lee también: Automatización de edificios inteligentes para la era 2021

domótica e inmótica

Diferencias entre la domótica e inmótica

Si bien, la domótica e inmótica comparten el mismo objetivo, el de mejorar las actividades diarias de las personas, tienen varias diferencias. La más importante como vimos anteriormente, es el lugar en el que se desarrollan los sistemas. Veamos a continuación las diferencias entre cada una de ellas.

Escala o tamaño

La principal diferencia entre la domótica e inmótica es su alcance. Entre ambas tecnologías hay muchas coincidencias con respecto a la tecnología que utilizan pero no se usa con el mismo alcance.

El conjunto domótico tienen sensores y módulos hechos en pequeñas dimensiones, considerando que son instalados en viviendas o espacios pequeños. Es ideal que este sistema sea pequeños para tener un impacto satisfactorio en los usuarios y habitantes del hogar.

En cambio, los sistemas inmóticos son muchos más grandes porque son pensados para satisfacer las necesidades de edificios corporativos, colegios, universidades y hospitales. Al ser lugares de gran envergadura tienen espacios dedicados para instalar los sistemas.

Incluso es vital mantener la seguridad y mantenerlos en lugares donde no haya tránsito de personas.

domótica e inmótica

Aplicaciones y usos

En los sistemas domóticos e inmóticos es esencial el uso de las aplicaciones. En ambos casos, es importante que sean sencillas, prácticas y accesibles. Pero en la domótica son más simples porque sólo están orientadas a funciones específicas.

Por ejemplo, a apagar o prender las luces, cerrar puertas o personas, sensores de climatización o seguridad. En cambio, en la inmótica las aplicaciones se multiplica y hasta puede dividir por espacios físicos.

Precios e instalación

Para poder disfrutar de los grandes beneficios de la domótica e inmótica es importante tener en cuenta las necesidades según el tipo de ambientes. Es así que la instalación va a ser diferente en cada sistema.

¿Qué se va a instalar? ¿Cuánto son los m2 a cubrir? Entonces, la tecnología domótica es mucho más económica considerando que la inmótica debe tener un mayor alcance.

Por otro lado, en la domótica se utiliza mucho más las conexiones inalámbricas. Mientras que en la inmótica se utiliza los cableados al ser mucho más complejo.

➤Te puede interesar: 8 razones para elegir domótica en mi empresa

Domótica e inmótica: Confort y bienestar

La automatización de las viviendas y edificios llegó para brindar confort, bienestar y seguridad a los usuarios. A pesar de encontrar grandes diferentes en cuanto a su uso, alcance, e instalación, la domótica e inmótica compartes sus ventajas.

De esta manera, se da el inicio a las ciudades inteligentes que tiene como objetivo un incremento en la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso, la domótica e inmótica son sistemas que evolucionaron nuestras vidas.

En conclusión, si bien ambas tecnologías se basan para cumplir las mismas necesidades, en la inmótica se centra más en la seguridad y la gestión energética. Mientras, que la domótica privilegia una combinación entre confort, seguridad y ahorro de energía.

En Protek ofrecemos soluciones de seguridad tanto para hogares y edificios. Tenemos la experiencia y dedicación para implementar solución de domótica e inmótica de acuerdo a tus necesidades. ¡Ponete en contacto con nuestros asesores para recibir mayor información!