¿Cómo evitar una falsa alarma producida por animales?

¿Alguna vez tu perro o gato hicieron que se active la alarma por la noche? Es una situación muy habitual. A todos los usuarios de alarmas que tienen mascotas les ha pasado alguna vez. En esta nota te brindamos una guía sencilla para evitar una falsa alarma producida por mascotas. Con tan solo unos simples pasos podrás lograr este objetivo que te hará vivir más tranquilo, sin tener sobresaltos innecesarios y confiar más plenamente en tu sistema de seguridad residencial.

Si bien no es un accidente que ponga en peligro tu seguridad, lo cierto es que es cansador tener que desactivar estas falsas alarmas cada vez que suceden. Además, si no estás en tu casa, es posible que pienses que se trata de una intrusión real y asustarte cuando en realidad no hay nada de qué preocuparse.

Cuatro pasos para evitar una falsa alarma producida por tus mascotas

1. Evitar que los animales estén en el perímetro de protección de la alarma

Si utilizas un sistema de protección perimetral, o un sistema de alarma que funciona en la zona de la entrada del hogar, pero no en toda la propiedad, es posible conseguir que las mascotas permanezcan fuera de los alcances del sistema de seguridad.

Para esto hay que tener el recaudo de, cada vez que se active la alarma, trabar las puertas necesarias para que los animales no tengan acceso y así evitar las falsas alarmas.

2. Utilizar sistemas que cuenten con sensores volumétricos

Hoy en día existen sistemas de alarmas que permiten identificar el volumen de los cuerpos en movimiento. Los sensores volumétricos se configuran para enviar una alerta sólo en el caso de que se trate de un cuerpo que tenga un peso mayor a los 20 kilos aproximadamente. Así, evitarás que las mascotas hagan sonar la alarma. Esta opción no es compatible con perros grandes que pesen más que el límite indicado.

3. Tener en cuenta la altura del sensor

Si tu sistema de alarma no tiene este tipo de sensor que mencionamos con anterioridad, todavía queda algo por hacer. Algunos usuarios de alarmas que tienen mascotas intentan colocar los dispositivos sensores a la mayor altura que sea posible. Así en algunos casos podrás evitar que las mascotas hagan activar la alarma cuando se mueven, porque caminan a una altura menor que la que llega a identificar el sistema.

➤Quizás te interese leer: ¿Cómo enseñarles a los niños a realizar una llamada de emergencia desde una app?

evitar una falsa alarma

4. Contar con un sistema de cámaras con tecnología innovadora de reconocimiento de actividad para evitar una falsa alarma

La nueva solución en seguridad en videovigilancia de Protek cuenta con la posibilidad de configurar las notificaciones que el usuario desea recibir. Gracias a sus cámaras que cuentan con un software de análisis de video, podrás elegir qué alarmas deseas recibir en tu celular. Si tenés mascotas, podés configurar que el sistema te avise cuando esta sale al jardín o se moviliza a alguna zona específica de la propiedad. 

Pero también gracias a esta tecnología evitarás que el movimiento de las mascotas haga saltar la alarma del hogar, porque a través del análisis de las imágenes el sistema podrá interpretar que no se trata de ninguna actividad inusual.

Otros factores que pueden generar falsas alarmas en los sistemas de seguridad

A veces, las alarmas del hogar pueden activarse por elementos climáticos como la lluvia o el viento fuerte. Otro de los motivos más comunes de una falsa alarma es el error del usuario. Por ejemplo, es muy común que las personas pongan un código equivocado por error.

En algunos servicios también un corte de luz puede provocar la activación de la alarma. ¿Por qué? Porque cuando no hay suministro eléctrico, los sistemas de alarmas comienzan a funcionar con la batería, y es probable que la alarma se active para informar que no le queda mucho tiempo de autonomía.

➤Lee también: Chicos solos en casa: consejos para que estén más seguros

Las alarmas en casas con mascotas ya no tienen que ser un problema. La tecnología del nuevo sistema innovador de alarmas de Protek tiene grandes herramientas para evitar una falsa alarma. Si todavía querés saber más, ¡contactate con nuestros expertos en Protek para recibir todas las respuestas que estás buscando!

Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

El sistema de alarma inteligente de Protek trae grandes beneficios para la seguridad del hogar. Se trata de una nueva tecnología innovadora que te ofrece un monitoreo profesional las 24 horas del día que te hará sentir más protegido. Pero además tiene otros beneficios. Las notificaciones son uno de ellos. Seguí leyendo para enterarte en qué consisten.

¿Cómo funcionan las notificaciones en el sistema de alarma inteligente?

El sistema de alarma inteligente enviará a tu dispositivo móvil notificaciones en tiempo real a partir de los eventos destacados. Así te sentirás más protegido porque podrás llevar el control del estado del sistema de alarmas y de todo el hogar desde cualquier lugar en el que estés.

Son muchas las situaciones o eventos ante los cuales recibirás una notificación en la aplicación. Por ejemplo, si te olvidaste de bloquear la puerta recibirás un mensaje que indica que la entrada quedó abierta, y la fecha y la hora en la que sucedió. En el caso de que cuentes con una cerradura eléctrica o inteligente, también podrás bloquear la puerta desde tu celular en el caso de un olvido.

Si la propiedad además cuenta con garaje o puerta trasera, también podrás configurar el sistema para que te avise si alguna de estas quedó abierta al salir de casa. La tecnología y la utilización de un sistema de alarma inteligente de este nuevo servicio de Protek permite distinguir cada entrada de la casa y cada espacio de manera clara, informado claramente a través de notificaciones dónde está ocurriendo la actividad inusual.

Además, recibirás una notificación si te olvidaste de activar el sistema de alarma. Si saliste apurado para el trabajo y dejaste la casa sola con las alarmas desactivadas, ya no será necesario volver a activar el sistema de manera manual. Ahora podrás armar la casa desde tu dispositivo móvil. También recibirás notificaciones ante cualquier actividad inusual.

¿Cómo funcionan las notificaciones de video?

Si tu sistema cuenta con dispositivos de videovigilancia, a través de la app recibirás notificaciones con videos útiles. Además, tendrás acceso a visualizar la actividad importante de toda la vivienda. Lo innovador de este sistema es que, además, podrás configurarlo para decidir qué notificaciones de video querés que te lleguen.

¿Cómo? Las cámaras cuentan con un software de análisis de video. Con él podrán analizar el contenido de las imágenes y decidir cuál se trata de una actividad verdaderamente inusual o peligrosa, o al menos del interés del usuario. Entonces, evitarás asustarte con falsas alarmas. Ya no recibirás una alerta del sistema cuando tu mascota se mueva de habitación o el viento o lluvia golpeen contra una ventana.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo saber si al salir de casa dejé la puerta abierta o no activé la alarma?

notificaciones con alarm app

Notificaciones personalizadas: beneficio para el cuidado de los niños

Otra de las ventajas principales que ofrece la aplicación es la posibilidad de recibir una notificación cuando los niños ingresen o salgan a través de la puerta principal. ¿Cómo se logra esto? Es posible crear códigos de acceso personalizados para cada miembro de la familia, e incluso para invitados o personal de trabajo. 

Con ellos podrás configurar que te llegue una notificación a través de la app cada vez que un integrante de la casa entre o salga. Esta herramienta es ideal para cuando los niños comienzan a salir solos. Con ella podrás recibir una notificación todos los días cuando lleguen del colegio, y así poder seguir tranquilo con tus actividades diarias. 

También es útil para el cuidado a distancia de adultos mayores, o para cuando quieres estar seguro de que toda tu familia esté sana y salva cuando estás fuera del hogar, sin importar el lugar del mundo en el que estés.

➤Descubrí también: Chicos solos en casa: consejos para que estén más seguros

Contar con la posibilidad de controlar tu sistema de alarma desde tu celular es muy beneficioso para tu tranquilidad y para la seguridad de tu hogar. Poder personalizar notificaciones gracias al innovador sistema de alarma inteligente de Protek. ¿Ya estás convencido de probar este nuevo servicio? Si todavía querés saber más, ¡contáctate con nuestros expertos en Protek! Nuestro objetivo es estar siempre disponibles para darte todas las respuestas que estás buscando

¿Cuál es la importancia de la seguridad industrial?

Los accidentes laborales son mucho más comunes de lo que probablemente crees. Los números varían ampliamente según el país y la industria a la que se haga referencia. Pero definitivamente es una realidad que los espacios laborales pueden transformarse en un lugar peligroso si no se toman las medidas indicadas. Seguí leyendo para conocer más acerca de la importancia de la seguridad industrial. No solo para el bienestar de todos los empleados sino también para el crecimiento económico de una empresa.

Claves para entender la importancia de la seguridad industrial

Es importante entender que la gran mayoría de los accidentes laborales pueden prevenirse con mejores estrategias de seguridad y un mejor cumplimiento de las medidas de protección requeridas para cada actividad.

En las empresas suele haber un área o sector de la organización que se dedica a mejorar y controlar los estándares y procedimientos de seguridad. Hoy cada vez más hay un entendimiento de que la seguridad no es solo una necesidad, sino que también es una gran herramienta para el crecimiento de una empresa.

El personal del área de seguridad será el encargado de diseñar y llevar a cabo estrategias para disminuir o mitigar los riesgos a los que la empresa se enfrenta. En algunos casos, las organizaciones contratan a una empresa experta en seguridad para tercerizar esta parte de su funcionamiento integral. O al menos, contratan a expertos para recibir una asesoría.

➤ Puede interesarte: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

importancia de la seguridad industrial

La importancia de la seguridad industrial: ¿cuáles son los principales riesgos laborales?

1. Los accidentes laborales

Los accidentes laborales pueden tener consecuencias físicas muy graves en el ámbito industrial. Desde quemaduras, pasando por cortes graves hasta incluso la amputación o la muerte en el peor de los casos. Esto no solo es preocupante por la salud e integridad del personal. Sino también porque también puede representar un problema para la reinserción de los empleados al trabajo. 

En la mayoría de los casos, los accidentes se producen por falta de protocolos de seguridad lo suficientemente rigurosos.

2. Los malos hábitos del personal

Es muy habitual que se produzcan accidentes a causa de errores humanos que tienen que ver con la falta de instrucción o las presiones por alcanzar un cierto estándar de rendimiento productivo.

3. Los errores en los procedimientos habituales 

Otra de las grandes causas de los riesgos laborales son los errores en el diseño de los procesos de producción. El área de seguridad de una empresa debería analizar estos procesos para registrar sus fallas y diseñar planes para corregirlas. Para esto, es necesario acumular información y datos estadísticos para luego hacer un análisis cualitativo y cuantitativo para lograr una correcta gestión de los riesgos industriales.

4. Poca inversión y mantenimiento en materia de equipos e instalaciones

Es importante instruir de manera correcta al personal y mejores el sistema de protocolos de seguridad. Pero lo cierto es que nada funcionará de manera segura sin la inversión adecuada. ¿Por qué? Porque es necesario contar con la mejor tecnología, y los más altos estándares de auditoría y mantenimiento del equipamiento para que una industria y una organización sean más seguras.

A la hora de pensar el mantenimiento de los activos y el equipamiento de una empresa, es importante entender que no nos referimos solo al buen funcionamiento de la maquinaria. También hay que mantener el buen estado y la limpieza de todos los sectores de la organización, evitando así las obstrucciones de las salidas de emergencia y los accidentes que se producen por la falta de orden.

➤ Puede interesarte: Privado: Ventajas de una matriz de riesgos laborales por puesto de trabajo

Protek ofrece un servicio especial para la seguridad dentro de la industria de la construcción. Los Profesionales de la construcción de Protek brindan un asesoramiento integral de seguridad para ingenieros y arquitectos para el desarrollo seguro de sus obras y un mejor funcionamiento y desarrollo de cada uno de sus proyectos.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la importancia de la seguridad industrial y los beneficios integrales que tiene para el bienestar de cualquier compañía. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que tu negocio y tus principales activos estén protegidos. Si no sabes cómo hacerlo, nuestros expertos pueden ayudarte.

Localizadores GPS para personas, ¿qué son y cómo utilizarlos?

Estamos acostumbrados a usar la tecnología de la geolocalización en nuestros dispositivos móviles. Para seguir una ruta cuando estamos manejando o para encontrar un sitio al que tenemos que ir. En esta oportunidad queremos contarte los beneficios para la seguridad que tienen los localizadores GPS para personas. ¡Seguí leyendo para ver más!

Localizadores GPS para personas: ¿cómo funcionan?

Los dispositivos GPS se utilizan para rastrear o localizar a una persona o un objeto. ¿Cómo? Se trata de pequeños sistemas tecnológicos que contienen una antena que envía señales de radiofrecuencia. Estas señales pueden luego ser recibidas o registradas mediante un dispositivo móvil, una computadora o incluso una plataforma en línea.

En términos generales, el proceso de localización se activa cuando el dispositivo registra algún tipo de vibración o movimiento. A partir de ello puede enviar un estado de ubicación en tiempo real, inclusive cuando la persona, vehículo u objeto se encuentra en movimiento.

Por los materiales con los que se construyen, usualmente los localizadores GPS funcionan con una batería que tiene un tiempo muy prolongado de autonomía. Los localizadores GPS especialmente diseñados para la localización de personas suelen contar con un botón de emergencias. Así, el usuario podrá comunicarse rápidamente a través de una llamada o mensaje con cualquier servicio de atención, médica o policial.

➤Te puede interesar: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

localizadores GPS para personas

¿Para qué sirve un localizador GPS para personas y cuáles son sus beneficios?

Los localizadores GPS para personas tienen muchas aplicaciones. Uno de sus usos más habituales es para el cuidado de adultos mayores que presenten algún tipo de problema neurológico.  El Alzheimer o la demencia senil suelen ser los problemas más habituales. Estas enfermedades hacen que los mayores se pierdan con facilidad, y por ejemplo no sepan volver al hogar.

También son muy utilizados por los padres para el cuidado de los hijos. Sobre todo, cuando estos empiezan a moverse de manera independiente, ya sea para ir a la escuela o cualquier otra actividad.

En resumidas cuentas, se trata de una herramienta ideal para el monitoreo o el cuidado a distancia de personas que por cualquier motivo necesitan ser supervisadas. Esto se logra sin limitar su movilidad o su libertad para hacer actividades.

¡Pero eso no es todo! También hay personas que utilizan esta tecnología para el cuidado y el monitoreo de las mascotas. Todos hemos escuchado alguna vez una historia de un perro o gato perdido. Esta herramienta te permite encontrar al animal de manera más sencilla ante ese tipo de eventos.

Con los localizadores GPS los adultos pueden cuidar a los ancianos o a los niños desde sus dispositivos móviles las 24 horas del día, mientras trabajan o cuando están de vacaciones.

En relación con su funcionamiento, hay localizadores GPS de varios tipos. Por ejemplo, existen los productos que funcionan a través de una tarjeta SIM, y otros que tienen un sistema que funciona sin este tipo de tarjeta.

➤Lee también: Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

Para completar los beneficios de contar con un localizador para personas, Protek ofrece un servicio de localizador GPS vehicular. Se trata de un dispositivo que se instala de manera sencilla en el vehículo, y que permite monitorear el automóvil en todo momento y desde cualquier parte del mundo con tu celular.

¿Cómo funciona exactamente?

Se instala un dispositivo en el automóvil que envía información satelital. Desde cualquier celular o tablet se podrá realizar una visualización online de la ubicación del auto. También el sistema le proveerá al usuario información acerca de recorridos y velocidades

Además, el servicio de Protek brinda un botón de antipánico que permitirá enviar una alerta a la central de monitoreo ante cualquier emergencia. La central enviará una patrulla de manera rápida en caso de ser necesario. Esto es posible porque cuenta con 24 patrullas distribuidas en todo el territorio para llegar a cualquier zona en poco tiempo.

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas las ventajas de utilizar los localizadores GPS para personas. Esperamos que ya hayas entendido qué son y cómo funcionan. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Qué es el videoportero IP y cómo funciona?

Los sistemas de control de accesos tienen grandes beneficios para la seguridad de las viviendas, negocios y edificios. Se trata de una gran variedad de distintas tecnologías. Cada una tiene sus beneficios específicos. Hoy venimos a contarte acerca de una de ellas. ¿Escuchaste alguna vez hablar del videoportero IP?

¿Cómo funciona un videoportero IP?

En relación con un portero convencional, los videoporteros IP le ofrecen al usuario muchos beneficios y facilidades. ¿Por qué? Porque este dispositivo te permitirá visualizar las imágenes de las personas que quieran ingresar a la propiedad.

La cámara frontal y el micrófono podrán transmitir esa información a un celular, tablet o computadora, incluso en el caso de que el usuario no esté en el hogar. Entonces esto te permitirá tener un visitante incluso cuando estás de vacaciones o en el trabajo. Se trata de un dispositivo muy útil para personas que están fuera del hogar todo el día y necesitan tener personal de trabajo en la propiedad por algún motivo.

Pero esta no es la única función de un videoportero IP. La mayoría de estos dispositivos cuenta con una bandeja de entrada en la que las personas podrán dejarte un mensaje. Esto es ideal para los empleados de mensajería que deben darte instrucción o informarte acerca de dónde dejaron el producto enviado. De la misma manera, el usuario podrá dejar un mensaje automático para cualquier visitante.

Además, cuando el usuario no responde al visitante en menos de un minuto, el videoportero IP realizará una llamada al smartphone, y se establecerá una comunicación directa entre el usuario y el visitante.

➤Descubre: Sistema de control de acceso por biometría para empresas

videoportero IP

¿Cuáles son los beneficios de instalar un videoportero IP para el acceso de una propiedad?

1. Tiene más funcionalidades que el videoportero tradicional

El videoportero ya presenta más beneficios que el portero tradicional, el que solo permite la comunicación a través de audio. El sistema con video es una gran herramienta para la seguridad, para asegurarse de estar dejando ingresar a la persona correcta. Pero el videoportero IP permite también recibir personas y envíos incluso cuando no estás en la vivienda.

2. Puede articularse con el sistema de seguridad de la propiedad

Se trata de una tecnología que se integra fácilmente al sistema de seguridad que tenga la vivienda. Así, además de facilitar el acceso de personas autorizadas a la vivienda, disminuirá las posibilidades de un intento de intrusión.

3. Permite la comunicación a distancia

Este beneficio es ideal para quienes pasa la mayor parte del tiempo fuera del hogar, o para las personas que acostumbrar a viajar. Con un videoportero IP podrás tener una videoconferencia con la persona que está intentando ingresar desde cualquier parte del mundo, e incluso abrir la puerta a distancia.

4. Su instalación es sencilla

Para la instalación de un videoportero IP en la mayoría de los casos solo se necesita de un cable de red y de una cobertura estable de la red de wi-fi del domicilio. El cable de red es el que permitirá el control del dispositivo desde el celular y también la intercomunicación en el caso de ser necesario.

5. Un videoportero IP puede combinarse con otros elementos de la domótica del hogar

Los videoporteros IP son un gran ejemplo de los beneficios de la aplicación de la domótica para la comodidad en el hogar. En conjunto con sistemas de seguridad inteligentes, el control unificado de las luces, la temperatura y las cerraduras electrónicas, los videoporteros IP permiten que los usuarios dejen de perder en tiempo en tareas que son fácilmente automatizables.

➤Descubre: Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protek

Protek ofrece productos como monitor IP que permiten obtener todas las ventajas y utilidades que mencionamos. Cuenta con una cámara de alta definición y un sistema de desbloqueo remoto de tarjeta. Además, es posible la integración sencilla con el sistema de alarma, y la configuración se realiza de manera rápida sin necesidad de computadoras.

 Si aún quedan dudas, te queremos recomendar que siempre te asesores con especialistas en materia de seguridad. En Protek te ofrecemos diferentes opciones para que ingreses de forma más práctica y segura tu edificio y a las áreas comunes, y los dispositivos de videoportero IP son una gran manera de lograrlo. ¿Te gustaría conocer más sobre nuestros servicios? Ponete en contacto desde nuestra web.

Domótica inalámbrica: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Las nuevas tecnologías permiten que estemos cada vez más cerca de tener una casa inteligente. La domótica inalámbrica te permitirá controlar todos los dispositivos de un hogar desde tu celular, evitando cables molestos y automatizando procesos para ahorrar tiempo.  Definitivamente la domótica hace que los usuarios se sientan más a gusto en el hogar. En esta nota te invitamos a conocer cómo funciona la domótica inalámbrica y porque aporta al confort de cualquier vivienda.

Domótica inalámbrica, ¿en qué consiste?

La domótica inalámbrica es una tecnología a través de la cual los usuarios pueden manejar distintos objetos y dispositivos a través de su celular, tablet o computadora. Tan solo a través de la red de internet. Lo que permite este sistema es la automatización de tareas en el hogar. Desde apagar todas las luces con un solo clic, a programar la temperatura del sistema de calefacción para la hora de tu llegada del trabajo, hay un amplio abanico de posibilidades que la domótica brinda.

Con la domótica inalámbrica también podrás programar y automatizar el cierre de la vivienda y el apagado de luces con un solo toque. Lo mismo el encendido de las luces por la mañana a la hora que desees y la configuración de distintas escenas lumínicas personalizadas. Por ejemplo, podrás diseñar un modo de salón que tendrá luces tenues.

Además, al no requerir de ningún cable, carga o instalación compleja, se trata de una tecnología fácil de aplicar que prácticamente no requerirá de mantenimiento. Para conseguir todo esto solo necesitarás una conexión fuerte a la red de wi-fi. Con eso ya podrás empezar a comprar y a utilizar de a poco distintos dispositivos para la domótica del hogar.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

domotica

Los 4 principales beneficios de la domótica inalámbrica para el hogar

1. Fácil de aplicar y de utilizar

Quizás suene a algo demasiado tecnológico, que está pensado para expertos en los avances de las comunicaciones y la electrónica o personas con mucho dinero. Pero lo cierto es que la domótica inalámbrica es una tecnología sencilla de utilizar, que no requiere de instalaciones complejas y que logrará que todas las personas ahorren tiempo valioso.

2. La domótica inalámbrica ayuda a reducir los gastos de energía

Al poder apagar todos los aparatos electrónicos al mismo tiempo, es más sencillo mantener desconectados los dispositivos que no estén en uso. Como consecuencia, no solo recudirás tus gastos mensuales, sino que también tendrás una casa más amable con el medioambiente.

3. Aporta mayor seguridad a un hogar

Definitivamente es uno de los grandes beneficios de la domótica. Estos dispositivos tecnológicos permitirán registrar un principio de incendio, o una fuga de gas de manera automática. Además, ayudarán a reconocer un intento de intrusión. También disminuyen la posibilidad de falsas alarmas gracias a las herramientas de reconocimiento que los sistemas de seguridad inteligentes tienen.

Muchos sistemas de seguridad modernos utilizan la domótica para hacer un monitoreo continuo de todos los movimientos de un hogar. A partir de ello, se comunican con el usuario en el caso de cualquier actividad inusual. La domótica les permite ofrecer un servicio de teleasistencia en todo momento y todos los días. 

4. Mejora el confort de las personas que habitan una vivienda

Por último, la domótica inalámbrica te permite aprovechar el tiempo de ocio en el hogar al máximo. Es una forma muy sencilla de dejar de perder el tiempo con tareas que pueden ser fácilmente automatizadas. Además, los sistemas de reconocimiento de voz funcionan para hacer más práctica la comunicación con el hogar. También para personalizar tu experiencia para que todos los miembros de la vivienda estén lo más a gusto posible.

➤ Quizás te interese: ¿Qué son los enchufes inteligentes y cómo utilizarlos en domótica?

Pero lo cierto es que la domótica también tiene grandes beneficios para las empresas. Protek ofrece un conjunto de soluciones de domótica que buscan conseguir que las empresas faciliten sus tareas cotidianas. ¿Cómo? Aplicando tecnología avanzada e inteligencia para optimizar tiempos, ahorrar dinero y recursos y aumentar la seguridad.

Hasta acá llegamos con la ventaja que la domótica inalámbrica tiene para el hogar y tu calidad de vida. ¿Te interesa empezar a aplicarla para tener una casa más cómoda? En Protek, nuestros expertos están para ayudarte. ¡Solicita asesoramiento aquí!

Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

Los accidentes al volante son más comunes de lo que crees. Lo cierto es que no sólo estás expuesto a choques. Al subir o ser dueño de un vehículo existe también la posibilidad de sufrir un robo o cualquier tipo de accidente o emergencia médica. En esta nota te traemos algunos consejos fáciles de seguir para aumentar la seguridad de un vehículo y proteger a toda tu familia y a cualquier pasajero.

Ocho consejos para aumentar la seguridad de un vehículo

Estos consejos para prevenir accidentes de tránsito y otros problemas al volante serán muy útiles y fáciles de aplicar

1. Nunca superar el límite de velocidad

Si bien las nuevas tecnologías suelen volver más seguros a los vehículos, esto no sucede con la velocidad. Los autos de hoy en día tienen la capacidad de superar ampliamente los límites de velocidad impuestos por las regulaciones de seguridad vial. 

Por eso, es imprescindible siempre respetar el máximo, y no dejarse llevar por las posibilidades del motor del vehículo. Ir muy rápido no solo es más peligroso y aumenta las posibilidades de tener un accidente. Lo cierto es que la mayoría de las calles o autopistas cuentan con sistemas de radares que registran los excesos de velocidad y por consecuencia multan a los dueños de los autos.

2. Idealmente contar con un vehículo de modelo nuevo

Sabemos que este consejo no está dentro de las posibilidades de todos. Cambiar el auto implica una gran inversión de dinero. Pero si está dentro de tus posibilidades, cambiar un auto viejo por un modelo nuevo aumentará tu seguridad de manera exponencial.

3. Siempre mantener una distancia prudente entre vehículos

Cuando vamos apurados es normal perder el criterio y manejar demasiado cerca de otros autos. Es importante tener en cuenta que está actitud es muy peligrosa, no solo para ti sino para el resto de los pasajeros de los otros vehículos. Manejar de manera irresponsable, yendo muy pegado a otro auto, puede generar un choque en cadena.

4. Respetar todas las normas de seguridad vial para aumentar la seguridad de un vehículo

La velocidad no es la única norma de seguridad vial. Es importante prestar atención a todas las señalizaciones para asegurarte de cumplir todas las reglas. Además, nunca hay que olvidar medidas de seguridad imprescindibles como usar cinturón, no utilizar el celular al manejar ni tomar alcohol si vas a conducir.

5. Realizar un mantenimiento preventivo al auto de manera periódica

Algunos componentes de los vehículos tienden a romperse o dejar de funcionar correctamente con el tiempo. Por eso, por más que tu auto parezca estar en buen estado, es importante que lo hagas revisar una vez al año. Llevarlo al taller te permitirá estar seguro de que los frenos, los amortiguadores y las ruedas estén en el mejor estado de seguridad.

➤Descubre también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

aumentar la seguridad de un vehículo

6. Aplicar sistemas de seguridad pasiva para aumentar la seguridad de un vehículo

El cinturón de seguridad es el sistema de seguridad pasiva vehicular por excelencia. Usarlo siempre reducirá de manera excepcional los riesgos físicos en el caso de que se produzca un choque. Además, es importante contar con algún tipo de sistema de protección infantil para el vehículo. Los niños siempre deben ir en el asiento trasero y con la protección adecuada, siempre, sin importar cuán corto sea el viaje.

7. Contar con un sistema de control vehicular por GPS

Los servicios de rastreo vehicular te permitirán monitorear el movimiento de tu automóvil las 24 horas del día. Esta herramienta te ayudará a recuperar el vehículo en el caso de un robo.

8. Añadir una cámara 360° o un sensor de cercanía para estacionar

Si la posibilidad de cambiar el auto por un modelo nuevo no está a tu alcance, es posible incorporar pequeños dispositivos a tu auto para volverlo más seguro. Este es el caso de los accesorios tecnológicos para estacionar, como una cámara 360° o un sensor de cercanía.

➤Quizás te interese: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

Hasta acá llegamos con estas claves para aumentar la seguridad de un vehículo de manera sencilla, ¡esperamos que te hayan servido! En Protek queremos construir un mundo más seguro para todos nuestros clientes y por eso nuestros expertos están siempre disponibles para brindarte soluciones de seguridad.

Shyma: Nuevo Aliado en Diseño de Sistemas de Prevención de Incendios

La prevención de incendios es una de las grandes partes de la seguridad integral, especialmente en proyectos de gran envergadura. Hoy te queremos contar que dentro del propósito de mejorar la calidad de vida y construir un mundo más seguro, Protek anunció la alianza estratégica con la empresa Shyma. 

Alianza Protek – Shyma: Especialistas en diseño de sistema de prevención de incendios.

Esta alianza tiene por objetivo acercar al mercado paraguayo de la mano de Protek las soluciones de Shyma: Consultoría, diseño, proyección y la ejecución de sistemas relacionados con la seguridad, la higiene y el medio ambiente laboral.

Se trata de servicios que brindan un plan integral de protección contra incendios. Este plan estará especialmente adaptado a tus necesidades y a los más altos estándares de seguridad internacional. 

Protek, a través de Shyma, ahora pone a disposición del mercado un servicio de instalación y ensayo de sistemas de detección y extinción automática que funcionan según las normas UNE, EN o NFPA.

Un servicio integral que le aportará a tu empresa o tu negocio el diseño y la implementación de planes de evacuación y contingencia, pericias técnicas de incendios y el desarrollo de simulacros de evacuación.

➤Te puede interesar: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

sistema de prevención de incendios Shyma

Diferencias de aplicación para residencias, edificios, negocios y empresas

Cuando pensamos en la protección de incendios para el hogar, lo cierto es que es posible resolverlo con un sencillo kit de prevención de incendios. Protek ofrece un kit que cuenta con un extintor, un detector de humo y una manta ignifuga. Quizás puede parecer algo sencillo, pero son los tres elementos principales de un sistema básico de protección contra incendios.

Si en cambio lo que necesitás es un sistema de protección contra incendios para un edificio, Protek ofrece un sistema que se adapta a las necesidades de cada construcción y proyecto. Pero en términos generales, podrás acceder a un equipamiento inalámbrico de detección de incendios. Además de un kit de luces de emergencia, conexión las 24 horas del día a una central de monitoreo, y una asistencia inmediata ante cualquier evento. Finalmente, podrás comprobar el estado del sistema desde una app en tu dispositivo móvil.

En el caso de que se trate de una empresa, lo ideal es contar con un sistema que permita detectar cualquier principio de incendio de manera rápida. Y que además se pueda reconocer el sector en el que se está produciendo. Lo más recomendable es que las empresas conecten este sistema de detección a uno de extinción de incendios. 

Conseguir una extinción rápida, que permita terminar con el principio de incendios protegiendo la vida de las personas y el estado de los bienes materiales es fundamental. Y para esto lo mejor es contar con la tecnología encapsuladora F500 contra incendios.

➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?

Por último, en el caso de que se trate de un negocio, es fundamental instalar un sistema de prevención de incendios. Así conseguirás proteger al personal y evitar las pérdidas materiales. Esa será la única manera de trabajar tranquilo y concentrarte en el crecimiento de tu comercio.

El servicio de protección contra incendios para comercios de Protek brinda un equipamiento certificado con estándares internacionales. Además, tiene una rápida respuesta de patrulla ante cualquier evento porque está conectado todo el tiempo a una central de monitoreo. Para que el cliente esté más tranquilo, éste podrá acceder a conocer el estado del sistema a través de su celular.

En Protek queremos brindarte la mejor información acerca de todas nuestras soluciones personalizadas de seguridad para cada necesidad. Por eso te presentamos en esta nota las principales características del sistema de prevención de incendios de Shyma. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Recibí asesoramiento para tu negocio!

Sistemas de seguridad de una ciudad

Los sistemas de seguridad de una ciudad pueden llegar a ser complejos de entender. Esto se da porque están formados por una gran cantidad de componentes, que deben trabajar coordinados para lograr una protección integral de la ciudadanía. Y además, lo cierto es que no todas las ciudades son iguales. Cada región tiene sus propias dificultades y demandas específicas que el sistema de seguridad deberá atender.

Por otro lado, las ciudades deben funcionar en conjunto con las estrategias de seguridad gubernamentales y nacionales, y cumplir con una serie de estándares internacionales también. En este artículo te contamos los principales componentes de un sistema de seguridad urbano para que entiendas un poco mejor su funcionamiento. ¡Seguí leyendo para saber más!

¿Cuáles son los principales componentes de los sistemas de seguridad de una ciudad?

1. Policía, el principal componente de los sistemas de seguridad de una ciudad

El cuerpo de la Policía de cada ciudad es el que tiene la obligación y la potestad de garantizar la seguridad urbana, interviniendo cuando sea necesario para detener o informar de un delito a quien sea que lo esté cometiendo. Los efectivos policiales están distribuidos en cuarteles o comisarías localizadas estratégicamente barrio por barrio, y cuentan con patrullas, armas reglamentadas y otras herramientas de defensa personal.

2. Bomberos

El cuerpo de bomberos cuenta con todas las herramientas necesarias para apagar incendios, desde el camión hidráulico hasta la indumentaria acorde para el trabajo. Deben responder de manera rápida y efectiva ante cualquier llamado por principio de incendio o presencia de humo.

3. Agentes de tránsito

Los agentes de tránsito son los encargados de velar por la seguridad de los peatones y los usuarios de bicicletas, vehículos privados o transporte público. Además, son los que estarán a cargo cuando por ejemplo hay algún corte de calle o un semáforo con mal funcionamiento.

4. Cuerpo de Emergencias

Los agentes de Emergencias responden ante cualquier situación de riesgo, ya sea en la vía pública o a partir de un llamado en espacios privados. Suelen contar con una gran flota de ambulancias y personal médico para asistir ante cualquier emergencia.

➤Descubre también: ¿Qué importancia tienen las casetas de protección ciudadana?

sistemas de seguridad de una ciudad

Sistemas de seguridad de una ciudad inteligente

Hoy en día cada vez más los sistemas de seguridad urbanos empiezan a aplicar tecnologías novedosas para mejorar su funcionamiento. Por ejemplo, son muchas las ciudades que comienzan a utilizar sistemas inteligentes para actividades importantes como el control vehicular o la seguridad en la vía pública.

Los sistemas de reconocimiento de matrículas y las cámaras de seguridad son dos grandes ejemplos de ello. Los sistemas de reconocimiento automático de patentes vehiculares permiten mejorar el control vehicular. ¿Por qué? Porque generan un impacto positivo en las conductas al volante de los ciudadanos. Así, se reducen los excesos de velocidad como también cualquier otra conducta imprudente.

Las cámaras de seguridad permiten controlar y prevenir intrusiones, entradas y salidas sospechosas. Además, la gestión de seguridad inteligente de una ciudad permitirá atender también a las cuestiones ambientales y a la seguridad sanitaria de manera más eficiente y sencilla.

➤Conoce: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

Si bien la seguridad pública y la seguridad privada no son lo mismo, estas deberían trabajar en conjunto para proteger a las personas de la mejor manera. Para una protección especialmente diseñada para vos y para tu hogar, Protek te ofrece un innovador sistema de alarma que te permitirá tener el control de tu casa en tiempo real.

¡Gracias por llegar hasta acá! Si tenés más dudas acerca de la importancia y el funcionamiento de los sistemas de seguridad de una ciudad, déjalas en los comentarios. Hoy más que nunca es imprescindible mejorar las soluciones de seguridad para toda la sociedad. Y ese es uno de los objetivos principales de Protek. Si querés recibir más información, ¡ponete en contacto con nosotros!

Guía de aspectos legales de la videovigilancia

A la hora de instalar un sistema de seguridad, o utilizar cámaras de seguridad para proteger una propiedad, muchas personas se preguntan por su legalidad. ¿Es legal poner una cámara en cualquier parte? ¿Todos los tipos de dispositivos son permitidos por la ley? ¿Cómo se cuida la privacidad de las personas a la hora de utilizar cámaras de seguridad? En esta nota te guiamos por las claves de los aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: cómo instalar cámaras de seguridad en tu empresa de manera correcta

No podemos asegurarte que las regulaciones sean idénticas en todos los países. Pero lo que sí podemos hacer es establecer principios básicos que suelen repetirse en todas las zonas que te servirán para darte una idea más aproximada de los pasos a seguir.

Es importante entender que la lógica tras estas regulaciones es adaptar el tratamiento de las imágenes a la finalidad de los dispositivos. Es decir, lo que se busca es almacenar y capturar lo menos posible la información y la privacidad de las personas.

La regla principal que no debes romper es que es imprescindible que informes a las personas de la grabación o el registro de su imagen a través de la videovigilancia. En la mayoría de los casos esto se hace a través de un cartel que esté en un lugar visible. Además, se suelen utilizar colores llamativos como el rojo o el amarillo para ayudar a la legibilidad de la información. El cartel deberá replicarse en todos los espacios que cuenten con dispositivos de seguridad. 

La segunda regla es que los sistemas de cámaras de seguridad pensados para la protección de las propiedades privadas no deberán registrar el espacio público. En el caso de que sea necesario vigilar la entrada de un negocio o edificio desde el exterior, el dispositivo deberá instalarse de modo que registre la menor cantidad posible del espacio público que rodea a la puerta.

¿Se puede utilizar la videovigilancia para el control del espacio de trabajo?

Lo cierto es que el principal uso de la videovigilancia es la seguridad, tanto de las personas como de los bienes materiales. Por eso, a la hora de instalar cámaras de seguridad es muy importante proteger la privacidad y los derechos de los empleados. Es por esto que no puede haber cámaras en baños o vestuarios.

Si bien es posible utilizar cámaras como herramienta de control para que los empleados cumplan con sus funciones, el empleador deberá asegurar la protección de la intimidad y los datos de los empleados. Las imágenes registradas sólo podrán almacenarse por un período corto, en la mayoría de las regulaciones se establece un máximo de 30 días.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

aspectos legales de la videovigilancia

Aspectos legales de la videovigilancia: reglas que deben seguir las empresas de seguridad

Las empresas de seguridad requieren de una certificación legal para poder realizar su trabajo e instalar sistemas de seguridad para sus clientes. Para lograr este tipo de certificados deben cumplir con ciertas normas. Una de ellas es garantizar que sus clientes estén cumpliendo con las normativas que todo usuario de sistemas de videovigilancia debe respetar. Además, deberán brindarles el asesoramiento necesario para adaptarse a estas reglas.

Otro de los puntos principales es que en la mayoría de los casos las empresas deben firmar contratos de servicio con los clientes, y ese contrato deberá ser informado a la autoridad legal que corresponda según cada país y región.

Si se trata de un sistema de videovigilancia que está conectado a una central de monitoreo de la empresa de seguridad, esta deberá atender a las reglas que limitan y controlan el registro y el almacenamiento de las imágenes, y así proteger la privacidad y la identidad de las personas que en ellas aparezcan.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Protek cuenta con la mejor tecnología en cámaras de seguridad. Y también con los mejores expertos para que te asesoren acerca del servicio que mejor se adapta a tus necesidades. Además, te podremos guiar en el proceso de instalación para asegurar el cumplimiento de todos los aspectos legales del tema.

Ahora ya tenés más información acerca de los aspectos legales de la videovigilancia. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para sus hogares, negocios o empresas. Ponete en contacto con nosotros para más información, ¡y también para recibir el consejo de nuestros expertos!