Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

En el último tiempo se ha vuelto tendencia utilizar la tecnología de reconocimiento facial para combatir delitos. Este tipo de sistemas son aplicaciones que mediante una computadora identifican rasgos de personas y los transforman en una imagen digital. De esta manera, ofrece a empresas e instituciones una manera de identificar las personas que entran y salen de los edificios. En esta nota te contamos en detalle sobre las ventajas de las cámaras con reconocimiento facial. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las cámaras con reconocimiento facial?

La tecnología de reconocimiento facial llegó para facilitar y brindar mayor calidad al servicio de la seguridad. Así, esta tecnología es capaz de identificar a una persona a través de una imagen, vídeo o cualquier elemento audiovisual de su rostro.

De esta manera, las cámaras de reconocimiento facial funcionan con un sistema de identificación biométrica. Entonces, para verificar la identidad de una persona toman las medidas de la cara y rostro.

Así, este tipo de sistemas pueden recoger todo el conjunto de datos biométricos únicos que tiene una persona. Las cámaras de reconocimiento facial lograrán captar las expresiones de la cara, el rostro para identificar, verificar y/o autenticar a una persona.

➤Lee también: Tendencias de la videovigilancia 2021

cámaras de reconocimiento facial

¿Cómo funcionan las cámaras con reconocimiento facial?

Las cámaras que poseen sistemas de reconocimiento facial capturan una imagen de forma bidimensional o tridimensional, en función de las características del dispositivo.

Así, la imagen se compara con una base de datos en tiempo real en foto o vídeo. De esta manera, esta tecnología resulta mucho más fiable y segura que la información dada mediante una imagen estática.

Si estás pensando en incorporar este tipo de tecnología, es necesario que tengas en cuenta que el procedimiento necesita una conexión a internet. Hay que tener en cuenta, que la base de datos estará alojada en los servidores.

En resumen, la cámara captura los rasgos de la persona y mediante el sistema de reconocimiento facial lo compara con una base de datos. A continuación, la imagen se analiza matemáticamente, y se verifica que los datos biométricos corresponden con la persona que está solicitando un acceso a una aplicación, sistema o incluso edificio.

¿Porqué implementarlo en tu negocio?

El avance de la tecnología y el uso de inteligencia artificial (IA) y machine Learning, los sistemas de reconocimiento facial funcionan con los más altos estándares de seguridad. Además, trabajan es tiempo real brindando mayor fiabilidad.

Veamos a continuación, las ventajas que brinda poder implementarlo en tu empresa.

  • Brinda información precisa: Es una tecnología que ha evolucionado de tal manera que brinda datos de forma precisa. Toma datos de individuos y mediante un algoritmo puede diferenciar rasgos pudiendo ser utilizado en las empresas para la seguridad.
  • No puede ser manipulado: La cámara al captar la imagen de la persona, lo transporta al sistema que se encargará de realizar toda la identificación.
  • Tecnología biométrica: Es una tecnología superior porque combina varios sistemas en un software y que brinda una seguridad imposible de vulnerar.
  • Rápida acción: Funciona automáticamente y en tiempo real, y posibilitando el acceso en apenas segundos.
  • No es intrusivo: se acceden a los datos sin necesidad de tener un contacto con la persona. De esta manera, permite a las empresas mantener la seguridad de forma mucho más elevada.
cámaras de reconocimiento facial

➤Quizás te interese: Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Solución de seguridad: Cámaras con reconocimiento facial

La tecnología avanza constantemente y ofrece niveles altísimos de seguridad. El reconocimiento facial nos ofrece un sistema casi imposible de vulnerar y seguridad en tiempo real.

En conclusión, implementar cámaras con reconocimiento facial ofrece una solución de seguridad muy eficiente. Permite identificar, verificar y/o autenticar a una persona en pocos segundos.

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio o empresa. Nuestras soluciones de seguridad integral se adaptan a empresas de diversos tamaños y rubros de actividad.

¿Te gustaría recibir mayor información sobre los diferentes sistemas de seguridad que tenemos disponibles? Ponete en contacto con nosotros y recibí información de nuestros especialistas.

¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Si estás analizando mejorar la protección de tu hogar o empresa, seguramente pensaste en instalar cámaras de seguridad. Actualmente, el mercado ofrece diferentes tipos de cámaras. ¿Cómo saber cuál es la correcta de acuerdo a mis necesidades? Antes de responder a esta pregunta, primero hay que tener en cuenta algunos aspectos como es el lugar de instalación o entorno físico en el que serán instaladas. Por eso, en esta nota te vamos a contar cómo elegir cámaras de seguridad. ¡Seguí los consejos!

¿Qué tener en cuenta antes de elegir cámaras de seguridad?

Hoy en día incorporar un sistema de videovigilancia resulta ser una buena decisión para aumentar la seguridad de tu comercio o vivienda. Los avances de la tecnología permitieron ofrecer soluciones mucho más eficientes. Pero, también vemos que ha aumentado la oferta.

Así, podemos observar gran variedad de cámaras que se diferencian no sólo por su valor económico sino por las diferentes funcionalidades. Si bien todas las cámaras de seguridad nos ofrece protección, no se adaptan a cualquier tipo de espacios.

Conozcamos a continuación algunos aspectos que debemos tener en cuenta al momento de elegir un sistema de videovigilancia.

cámaras de seguridad

Tipo de conexión

Primero, es necesario dividir los tipos de cámaras en las que se conectan mediante wifi o las que se conectan mediante cables.

Las cámaras wifi o inalámbricas son las que se conectan mediante una red de internet. Estás ofrecen una simple instalación en caso de tener lugares muy abiertos. Hay que tener en cuenta que para que funcione debe haber conexión a internet mediante un navegador colocando la dirección IP.

Por otro lado, encontramos las cámaras analógicas que para que funcione deben ir conectadas si o si mediante un cable hacia un DVR. Si bien tiene un gran funcionamiento, tiene una calidad menor en resolución comparada con las wifi.

Ubicación

Otro punto a tener en cuenta antes de elegir cámaras de seguridad es la ubicación en la que necesitamos que se encuentre instalada. Por eso, hay cámaras especiales para el exterior y para el interior.

Las cámaras de seguridad para el exterior cuentan con certificaciones IP66 o IP67 que aseguran que son aptas para entornos de todo tipo de climas (lluvia, vientos, etc.).

Por otro lado las que son de interiores suelen ser mucho más discretas e incluso más pequeñas. Por lo general, no requiere tener amplia resistencia pero sí mayor angular para la zona a proteger.

Instalación de cámaras de seguridad

Antes de elegir la cámara perfecta para tu necesidad, primero tenes que pensar en dónde vas a realizar la instalación. De esta manera, vas a poder elegir entre las cámaras que son aptas para pared, entre las que se destacan las cámaras Bullet.

Este tipo de aparatos son muy resistentes para estar a la intemperie e incluso ante actos vandálicos. Por otra parte, si estás pensando instalar la cámara en el techo te recomendamos usar Cámaras Domo por su diseño mucho más estético y discreto.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

crámaras de seguridad

Otras consideraciones sobre cámaras de seguridad

Como vimos anteriormente, antes de comprar un sistema de videovigilancia es necesario que conozcas sobre los diferentes tipos de productos. Otra consideración a tener en cuenta es el tamaño del predio.

Si necesitas cubrir perímetros amplios o lugares dinámicos que requieran una seguridad de seguimiento es recomendable usar cámaras que tengan movimiento. También es aconsejable usar cámaras con zoom o con profundidad para mayor seguimiento.

Por otro lado, es altamente recomendable usar cámaras infrarrojas o con visión nocturna para tener visibilidad las 24 hs del día. Este tipo de cámaras formar parte de un sistema integrado de televisión que permite supervisar las actividades y ambientes.

➤Te puede interesar: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

Consejos para comprar cámaras de seguridad

Como vimos, actualmente tenemos gran variedad de cámaras de seguridad. Si estás buscando comprar un sistema de videovigilancia te recomendamos siempre asesorarte con especialistas.

En PROTEK tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes. Contamos con equipos de primer nivel que se adaptan a todo tipo de ambientes. Mantené seguro su comercio y vivienda y descubrí nuestras soluciones de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para mayor información.

Tendencias de la videovigilancia 2021

Con los grandes avances de la tecnología el mercado de videovigilancia se encuentra en una evolución constante. Además, verificamos un crecimiento dado por la innovación y por la gran demanda del último periodo. Cada vez más empresas, comercios u hogares tienen la necesidad de aumentar la seguridad y proteger sus instalaciones. En esta nota te detallamos las tendencias de la videovigilancia 2021 para que conozcas en detalle los aspectos esenciales en el rubro de seguridad.

Cinco tendencias de la videovigilancia 2021

En la industria de la seguridad es primordial estar a la vanguardia y conocer las últimas tendencias. Incluso, los desafíos son mucho mayores. Los avances tecnológicos colaboran para mantener espacios más seguros y protegidos.

Entonces, la videovigilancia se ha convertido en un elemento clave. Incluso las smart cities, o ciudades inteligentes, están pensadas en un circuito de seguridad completo en el que las cámaras son esenciales.

A continuación, descubrí las 5 tendencias de la videovigilancia 2021 que si o si debes conocer.

Tendencias de la videovigilancia 2021

Inteligencia Artificial (IA)

Definitivamente la inteligencia artificial llegó para modificar muchos aspectos de nuestra vida. Por supuesto, que la videovigilancia está dentro de los grandes cambios que nos promete la IA.

La inteligencia artificial es la habilidad de las máquinas de hacer cosas con las mismas capacidades que el ser humano. En la seguridad, y especialmente en la videovigilancia, nos ofrece la posibilidad de analizar datos con gran velocidad.

Además, permite alertar cualquier situación extraña en tiempo real, o cualquier actividad no habitual. Por ejemplo, el reconocimiento facial o conteo de personas ha llegado para simplificar la vigilancia de los lugares.

➤Te puede interesar: Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

Ciberseguridad

Los grandes avances de la tecnología y las tendencias de la videovigilancia 2021, llevan a establecimientos, empresas o viviendas estar más conectadas. Por eso, encontramos gran variedad de sistemas de cámaras conectadas a internet, pudiendo crear un gran ecosistema de seguridad.

El gran desafío es crear sistemas difíciles de engañar. Por eso, la ciberseguridad es un tema importante para elevar a máximo nivel las funciones para disminuir las vulnerabilidades ante ataques a una red.

Privacidad de datos

Otro de los puntos importantes es trabajar en el respeto de la protección de los datos y privacidad de las personas. Tener sistemas de vigilancia que no sean vulnerados y de esta manera mantener la protección de los clientes.

En Paraguay hay leyes para garantizar la protección de información personal a modo de evitar la divulgación de datos sensibles.

Soluciones para el usuario

Nos encontramos en un momento en el que es esencial pensar en las necesidades del usuario final y ofrecer soluciones. Por eso, dentro de las tendencias de la videovigilancia 2021, encontramos la necesidad de llevar adelante soluciones de video que permitan rentabilizar sus negocios.

De esta manera, poder brindar soluciones integrales de seguridad para mejorar la compatibilidad de todo el ecosistema de videovigilancia. En este punto, lo esencial es pensar la seguridad como un “TODO” y resolver las necesidades al usuario.

La famosa nube

La nube o “Cloud” ha ganado terreno en varias industrias. Actualmente, ocupa un lugar fundamental para la administración segura de los dispositivos, proporcionar almacenamiento y poder guardar gran cantidad de datos.

Considerando que en la videovigilancia hay muchos equipos que se instalan de manera periférica, la nube comienza a tener un papel central.

Por tal motivo, hoy es necesario pensar en soluciones Cloud y plataformas que simplemente elegir un producto de red IP. El objetivo es supervisar en tiempo real y gestionar de una forma más sencilla.

➤Lee también: Seguridad informática: ¿Qué es y su importancia en la Pandemia?

Tendencias de la videovigilancia 2021

Conclusiones sobre las tendencias de la videovigilancia 2021

La tecnología no deja de sorprendernos. Llegó para facilitar nuestra labor diaria e incluso para mejorar diferente rubros y servicios. Las tendencias de la videovigilancia 2021 están muy conectadas a la evolución de las herramientas y equipos de seguridad.

En PROTEK somos una empresa comprometida con la mejora continua, por eso ofrecemos soluciones a medida de cada cliente. Estar a la vanguardia es poder brindar mayor protección y seguridad en comercios, empresas y viviendas.

¿Querés conocer más? Comunicate con nosotros y un asesor te informará sobre todo lo que quieras saber.

Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

En la actualidad nos encontramos con gran variedad de cámaras de seguridad. Pueden llegar a variar según su función, localización o incluso conexión. Por eso, en el mercado vas a poder encontrar diferentes tipos de cámaras de videovigilancia. Pero, ¿Cómo elegir la correcta? En esta nota te vamos a contar las diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, tanto para hogar como comercio.

Tipos de cámaras de videovigilancia: ¿Que hay que tener en cuenta?

Si bien existen gran variedad de cámaras de seguridad, no todas se usa para lo mismo. Y además, no todas se adaptan a los mismos lugares. Por eso, para comenzar debemos tener en cuenta qué es lo que queremos proteger.

Si lo que realmente quieres es reforzar la seguridad de tu hogar o negocio, lo principal es asesorarte. Luego, debes estudiar una serie de factores que afectan a tu propiedad y, en función de los resultados, escoger la que realmente cubra tus necesidades

De este modo, vamos a comenzar a analizar los siguientes puntos:

  • Cuántos puntos de entrada tiene mi casa o negocio.
  • Qué condiciones afectan al lugar (condiciones atmosféricas, nivel de luz, riesgo de vandalismo, etc.)
  • Cuál es el tamaño del lugar y cómo está dispuesto (puntos ciegos, distancia máxima a grabar, etc.)
  • Qué valor tienen las cosas que quiero vigilar.
  • Cuánto presupuesto tengo.

Entonces, es allí donde vamos a poder comenzar a separar las cámaras de videovigilancia que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Lo más importante es que se cumpla con una garantía de seguridad y eficiencia.

➤Quizás te interese: ¿Cómo funcionan las cámaras de seguridad WiFi?

Tipos de cámaras de videovigilancia

Tipos de cámaras de videovigilancia

Una vez que hayamos analizado las necesidades, es momento de diferenciar el tipo de cámara de videovigilancia adecuada:

  • Cámaras analógicas cableadas conectadas a un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV): Son más seguras y mucho más costosas, por contar con una instalación más compleja. No existe posibilidad de inhibición, considerando que envía los datos a una central mediante un cableado.
  • Cámaras IP sin cables: Su principal característica es que no necesita cables para su funcionamiento. En otras palabras, al ser más fáciles de instalar son mucho más económicas.

En lo que respecta a las cámaras CCTV más habituales para casas o negocios, podemos encontrar las convencionales. Por ejemplo, las BOX o Bullet o también las cámaras domo o 360°.

Tipos de cámaras de videovigilancia-protek

Diferencias Seg´un funcionalidades

Las cámaras de seguridad se dividen también según sus características técnicas y funcionalidad. Por eso, a continuación detallamos cada una de ellas para saber cuáles son las más adecuadas en diferentes casos.

  • Videovigilancia para interior: Se caracterizan por ser mucho más económicas considerando que tienen un mecanismo mucho más sencillo en comparación con otro tipo de cámaras.
  • Cámaras exteriores: Tienen una carcasa de protección diseñada para resistir los fenómenos climatológicos, como lluvia o viento.
  • Seguridad con movimiento: Su gran diferencia es que poseen un zoom y giro para el control de grandes espacios. Especialmente se usa con una central de monitoreo.
  • Cámaras de infrarrojo; Son utilizadas en espacios con poca iluminación o visión nocturna.
  • Cámaras de videovigilancia antivandálicas: Tienen un exterior fijo y resistente, que permite instalarlas en lugares por donde pasa mucha gente y, por lo tanto, hay riesgo de delitos.

➤Lee también: Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Conclusión

Para finalizar, es importante entender que antes de elegir una cámara de seguridad, primero deberás revisar tres puntos básicos: localización, utilidad y presupuesto.

Los sistemas de videovigilancia se han convertido en un elemento indispensable para garantizar la seguridad de hogares, empresas y cualquier otro tipo de instalaciones.

La evolución de la tecnología ha permitido que podamos disfrutar de diversos tipos de cámaras de seguridad, que pueden cubrir las necesidades de control de un espacio con todas las garantías de eficiencia.

Si bien hay diferentes tipos de cámaras de videovigilancia todas podrán brindarte seguridad y protección. En Protek tenemos gran variedad de cámaras para aumentar la seguridad de tu casa o comercio. Ponete en contacto con nuestros asesores para conocer todas las soluciones de seguridad. ¡Estamos para ayudarte!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Hoy en día las empresas exigen un alto nivel de protección y seguridad. Por su parte, brindar soluciones integrales de seguridad se ha vuelto un verdadero desafío. Además, es esencial brindar un servicio eficaz y que sea innovador en el mercado. Por eso, te presentamos el video analysis, la solución de seguridad más completa y efectiva. ¡Conocela!

El gran objetivo del video analysis

Las demandas de las empresas ha crecido a lo largo del tiempo. Por un lado, la mayoría ha aumentado la cantidad de cámaras que tienen en la red. Por otro lado, también ha aumentado la cantidad de uso de datos y la necesidad de encontrar soluciones en directo.

Es así, que se crearon las cámaras de vigilancia Bosch, una opción que une innovación y tecnología. En otras palabras, se creó un sistema de videovigilancia basado en cámaras de alto nivel y rendimiento: el video analysis.

El Video analysis funciona como el “cerebro” del sistema de seguridad y usa metadatos para dar sentido y estructura a sus imágenes de vídeo.

Esto, a su vez, permite a las cámaras de vídeo de red entender lo que están viendo y alertarle de las posibles amenazas en el momento en que se producen.

Es así que, cada cámara se convierte así en un dispositivo inteligente. De este modo, puede recuperar en un instante las imágenes correctas entre horas de vídeo almacenado, analizar la escena proporcionando todo tipo de estadísticas y tomar las medidas oportunas de un modo más rápido y eficiente.

video analysis

Integración entre seguridad e Inteligencia

Si te estas planteando la integración de un sistema de seguridad con inteligencia no hay nada que temer. La solución de video analysis ofrece grandes ventajas en la operatorio de la empresa.

De esta manera, colabora en añadir sentido y estructura porque realiza automáticamente tareas que, de otro modo, los empleados u operadores de seguridad tendrían que hacer manualmente.

En otras palabras, con el video analytics logras alertarle cuando lo necesite y a obtener rápidamente los datos correctos.

Existen dos tipos de sistemas inteligentes de video analysis, veamos a continuación cada uno en detalle.

Essential Video Analysis

La solución es perfecta para pequeñas y medianas empresas, almacenes grandes y edificios comerciales. Se destaca por cumplir con el siguiente modo de funcionamiento:

  • Detección de intrusión avanzada
  • Aplicación de normas sanitarias y de seguridad
  • Merodeos
  • Objeto abandonado
  • Análisis del comportamiento en tiendas

Intelligent Video Analysis

Este es el más completo de las soluciones inteligentes de seguridad. Integra todo lo mencionado en el Essential, pero está especialmente diseñado para entornos más exigentes. Ofrece los máximos niveles de precisión en aplicaciones críticas como:

  • Protección perimetral de aeropuertos, infraestructuras críticas y edificios del gobierno
  • Seguimiento de barcos en puertos o entornos costeros
  • Supervisión del tráfico en entornos complejos
  • Excelente seguimiento de objetos en condiciones meteorológicas extremas.
video analysis

Video analysis: Solución a prueba del futuro

Hoy hasta los entornos más exigentes pueden tener un sistema de seguridad completo y que cumpla con todas las expectativas.

El sistema de video analysis, es elegido por su capacidad de diferenciar los eventos de seguridad auténticos de los detonantes falsos.

Entre los que se destaca entornos difíciles en los que la nieve, el viento, la lluvia, los reflejos en el agua y la distancia podrían dificultar la interpretación de las imágenes.

Además, los sistemas de video analysis está preparada para el futuro y los posibles cambios. La integración de otros software o recurrentes cambios serán muy fácil de implementar.

Apostar en tecnología y seguridad

En conclusión, gracias a la innovación de las cámaras con la tecnología Video analysis es posible grabar con resoluciones más altas, velocidades de imágenes elevadas, con mejor sensibilidad a la luz y unos excelentes rangos dinámicos que permiten distinguir a las personas o los objetos para ofrecer pruebas.

En PROTEK estamos orgullosos de poder ofrecer el mejor sistema integrado de seguridad inteligente capaz de tener un alta eficacia en detección. Además, nos dedicamos a brindar un servicio de seguridad, protección y comunicación al alcance de tus necesidades.

Si te interesa conocer más sobre nuestros servicios te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Cómo funciona la inteligencia artificial en sistemas de seguridad?

La inteligencia artificial está transformando la calidad de los servicios de las grandes industrias. Entre ellas, se destaca la industria de la seguridad. ¿Sabes qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo impacta en los sistema de seguridad? En esta nota te lo contamos. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la inteligencia artificial?

Para comenzar es importante que podamos definir la inteligencia artificial. En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas.

En otras palabras, tienen la capacidad de mejorar todo proceso a partir de la información que recopilan. Entonces, se refiere a la capacidad de tratamiento y el análisis de datos que sobre cualquier formato o función en particular.

Por ende, el uso de la inteligencia artificial en ninguno de los casos pretende reemplazar a humanos, sino colaborar en mejorar y contribuir. Por eso, se ha vuelto un valioso activo en las industrias y corporaciones.

En la actualidad, se ha convertido en un eje importantísimo por la innovación que trae en los servicios. Por un lado, colabora en incorporar datos que sirve de análisis. Mientras que por otro puede mejorar la experiencia del cliente considerando que puede automatizar tareas.

Inteligencia emocional

La industria de la seguridad y la IA

La inteligencia artificial ha llegado para transformar la operación de las industrias. Pero, ¿Cómo puede influir en los sistemas de seguridad?

Considerando que, actualmente hay necesidad de una infraestructura de seguridad flexible e inteligente, y que además está en constante evolución, las empresas buscan tecnología para que sus operaciones sean seguras y eficientes.

Es allí, donde la inteligencia artificial es un punto importante. Las capacidades humanas, ya no pueden gestionar la cantidad de datos de CCTV que se generan. Por eso, debemos confiar en la tecnología y analizar las grabaciones de seguridad sobre la base de las pruebas.

A la gran demanda de las empresas, se crearon cámaras de vigilancia con tecnologías de avanzada. Es así que captan información de forma muy potente y con grandes resultados.

Por ejemplo, podemos destacar las cámaras de Video Analysis, que tienen características de última generación pudiendo detectar movimiento hasta en los entornos más exigentes.

¿Cómo usan las empresas la IA?

De acuerdo con la Harvard Business Review, las empresas están utilizando la IA principalmente para:

  • Detectar y disuadir intrusiones de seguridad (44%)
  • Resolver problemas tecnológicos de los usuarios (41%)
  • Reducir el trabajo de la administración de producción (34%)
  • Medir el cumplimiento interno en el uso de proveedores aprobados (34%)

inteligencia emocional

Por eso, la inteligencia artificial, se ha convertido en un valor central en las industrias.

Además, entre sus ventajas se destaca que su uso permite un menor costo total de propiedad de la infraestructura de seguridad, así como un procesamiento más rápido y una mayor inmediatez en las alarmas, notificaciones o información emitidas por las aplicaciones.

Principales motivos del impulso de la inteligencia artificial

Tres factores que están impulsando el desarrollo de la IA en todos los sectores:

  • La capacidad de cómputo asequible y de alto rendimiento ya se encuentra disponible. El uso de la nube permite un fácil acceso y mejorar lo resultados minimizando costos.
  • Disponibilidad de grandes volúmenes de datos para capacitación. Hoy para las empresas es más económico y pueden almacenar y procesar datos estructurados y no estructurados. Además, permite tener datos más precisos sin predicciones.
  • Ventaja competitiva. Colabora en los objetivos comerciales y lo están convirtiendo en una prioridad para toda la empresa. Por ejemplo, ayuda a la toma de decisiones, colabora en la reducción de los costos y los riesgos, acelerar el tiempo de comercialización y mucho más.

Los retos de la inteligencia artificial

El uso de la inteligencia artificial llegó para transformar todas las industrias, pero debemos entender cuáles son sus límites.

En detalle, la limitación que encontramos es que la IA aprende de los datos. En otras palaras, no tiene otra forma de incorporar el conocimiento. Eso significa, que cualquier imprecisión en los datos se verá reflejada en los resultados.

Por eso, los sistemas de inteligencia artificial actuales son configurados para realizar una tarea claramente definida. En tanto, su función es muy específica y si eso será sólo para colaborar en los procesos, brindando mejores resultados.

En PROTEK trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Podes ponerte en contacto con nuestros asesores.

Ventajas de las cámaras de seguridad en oficinas

¿Tenés una empresa y querés aumentar sus niveles de protección? Los espacios de trabajo pueden ser vulnerables a distintas situaciones de riesgo. Por este motivo, es necesario conocer las ventajas de utilizar cámaras de seguridad en oficinas.

Importancia de las cámaras de seguridad en oficinas

Los espacios de una empresa destinados a oficinas para sus empleados pueden ser bastante sensibles en materia de seguridad. Esto se debe a que las oficinas albergan a personas que permanecen durante toda la jornada laboral en ella. Además, en estos lugares suele haber artículos de valor, tales como:

  • Equipos de tecnología e informática.
  • Archivos y documentos.
  • Mobiliario.
  • Cajas fuertes.
  • Dinero en efectivo.

Además, las oficinas pueden verse expuestas a distintas situaciones de riesgo, como, por ejemplo:

Hurtos y robos

Una oficina que no cuenta con la protección necesaria puede ser objeto de grupos delictivos dedicados al hurto y robo de objetos de valor. Esta situación puede ocasionar pérdidas millonarias a las empresas, además de engorrosos trámites ante las autoridades y las compañías aseguradoras.

Incendios

La generación de incendios en el trabajo puede darse accidentalmente. Sin embargo, es necesario registrar en imágenes los sucesos, ya que esto ayuda a reconstruir los hechos por parte del cuerpo de bomberos. Así se determina si el fuego fue provocado o espontáneo.

Fallas estructurales

Las edificaciones pueden sufrir problemas en su estructura física. Debido a esto, la vida de las personas que allí se encuentran puede verse expuesta. Así mismo, esto puede provocar sanciones administrativas en caso de que se detecte una falla estructural durante una inspección por parte de las autoridades.

Lee también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

cámaras de seguridad en oficinas

Negligencia por parte de los empleados

No es extraño que, en ocasiones, algún empleado de la compañía realice acciones negligentes. De hecho, uno de los mayores problemas que atraviesan muchas organizaciones tiene que ver con la confianza depositada en su personal. Por lo tanto, es necesario vigilar los movimientos que ocurren en la oficina, con el objeto de determinar responsabilidades.

Utilidad de las cámaras de seguridad en oficinas

Entre los dispositivos de seguridad electrónica más utilizados en empresas se encuentran las cámaras de videovigilancia. Estos equipos poseen la capacidad de registrar en video en tiempo real todo lo que sucede en el lugar. Entonces, cuando se instalan en las oficinas, los supervisores pueden estar al tanto de todo lo que ocurre durante la jornada de trabajo, e incluso fuera de ese horario.

Esto se debe a que las cámaras de seguridad logran transmitir sus imágenes a un centro de monitoreo, donde las mismas son procesadas y analizadas para detectar eventos adversos. Por si fuera poco, estos sistemas de videovigilancia cuentan con la posibilidad de ser observados mediante una aplicación móvil, en el smartphone de su propietario o administrador.

Adicionalmente, brindan la opción de que las cámaras de seguridad operen mediante una conexión a Internet. Esto es muy ventajoso, ya que estas cámaras cuentan con distintos elementos de última tecnología, tales como:

  • Analítica de video con alerta automática.
  • Zoom automatizado.
  • Captación de imágenes en situaciones de poca luz.
  • Detección de aglomeraciones inusuales.
  • Integración con otros dispositivos de seguridad electrónica.

Mira también: ¿Qué son las cámaras térmicas y cómo se utilizan para detectar el Covid-19?

cámaras de seguridad en oficinas

Conclusión sobre el uso de cámaras de seguridad en oficinas

Como hemos visto, las cámaras de seguridad en oficinas resultan indispensables, no solo por el incremento en los niveles de protección en el lugar, sino también porque sirven como un elemento de disuasión ante eventos de riesgo.

Además, estos dispositivos aportan valor agregado a las empresas, ya que el personal se sentirá resguardado, mientras que los visitantes considerarán que su estancia en el lugar es lo suficientemente segura. Del mismo modo, es necesario mencionar la opción de integrar las cámaras con otros equipos de protección electrónica, como:

  • Sistema de alarma.
  • Control de acceso.
  • Botón de pánico.
  • Sensores de movimiento.
  • Detectores de humo.

Por último, recomendamos ampliamente entrar en contacto con un proveedor experimentado y confiable de soluciones de seguridad electrónica. De esta forma, podés obtener asesoría profesional, así como un presupuesto acorde a tus necesidades, incluyendo instalación hecha por técnicos certificados y equipos nuevos de fábrica con garantía.

¿Cómo funcionan las cámaras de seguridad WiFi?

Las cámaras WiFi son cámaras IP inalámbricas que se pueden conectar a una computadora, tableta o teléfono inteligente Wifi.  A continuación, repasaremos los conceptos principales para descubrir cómo funcionan las cámaras de seguridad wifi y qué precauciones debés tomar para un uso favorable.

Cámaras de seguridad wifi

Conceptos sobre las cámaras IP

Las cámaras IP o cámaras de red, son cámaras de seguridad que conforman una unidad con una computadora. Por lo tanto, tienen su propia dirección IP, que contiene el conjunto de números que identifica una interfaz en la red. 

Están compuestas por la lente, un sensor de imagen, procesadores y memoria.

➤ Te puede interesar: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

Se diferencian del sistema tradicional CCTV ya que pueden enviar imágenes directamente a la red, con una calidad de video superior y mayor alcance de envío de datos.

Las cámaras IP pueden estar cableadas. Es decir, que pueden utilizar el cable de la instalación informática para transmitir datos en forma de imágenes. También pueden ser inalámbricas.

Las cámaras de red también se diferencian de las cámaras web porque se pueden conectar directamente a la red, mientras que las primeras solo pueden conectarse a una computadora.

Si son inalámbricas las denominamos cámaras WiFi, ya que utilizan esta tecnología para funcionar con la ventaja de que pueden conectarse entre sí y con otros dispositivos.

Funcionamiento de las cámaras de seguridad WiFi

Las cámaras de seguridad en Paraguay permiten realizar la vigilancia desde una computadora o dispositivo móvil en tiempo real. Poseen un “mouse” que permite girar la cámara y observar diferentes puntos.

Estas cámaras necesitan corriente eléctrica o baterías recargables. Se configuran mediante una aplicación que se descarga en la computadora o teléfono celular. Poseen un micrófono para escuchar el sonido ambiente y un parlante que también permite hablar a distancia. Además, cuentan con una tarjeta micro SD para la grabación de imágenes.

Esta cámara de videovigilancia se conecta a la red como cualquier otro dispositivo, aunque la configuración varía según el modelo. La camara de vigilancia debería detectar la red WiFi. En caso de que el router y la cámara tienen la función WPS, pulsando los botones correspondientes de ambos elementos para sincronizarlos.

Hay una gran variedad de modelos de cámaras IP con WiFi, desde hogareñas o individuales hasta equipos para la industria y el comercio.  También equipos para interior o exterior, aunque en la actualidad se pueden conseguir formatos de “kit” que incluyen diversas prestaciones y pueden ser ampliados según las necesidades del usuario. A su vez, pueden combinarse con la domótica hogareña permitiendo ampliar las prestaciones.

➤ Lee también: ¿Cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios?

Cómo instalar una cámara de seguridad WiFi

Las cámaras de seguridad WiFi son más fáciles de instalar que los equipos convencionales, pero es recomendable que este trabajo sea realizado por un profesional, ya que la instalación física del dispositivo incluye la configuración de la aplicación. Además, deben tenerse en cuenta cuestiones relacionadas con la protección de datos personales, que en Paraguay están garantizados por la Ley 1682/01.

Primero debés descargar la aplicación correspondiente e instalarla en el teléfono celular o dispositivo móvil desde el cual vas a controlar la cámara de seguridad.

Una vez instalada la aplicación, seguí los pasos para que el sistema reconozca la cámara, como por ejemplo escanear un código QR, y le asigne un número de identificación. Ingresa la clave y automáticamente se debe establecer la conexión entre ambos equipos.

Desde la aplicación podrás ver y ampliar las imágenes que transmite la cámara, cambiar el ángulo de visualización, agregar cámaras y realizar la configuración de acuerdo a las necesidades del usuario.

➤ Puede interesarte: Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

Las cámaras de vigilancia WiFi son muy utilizadas por su bajo costo y fácil instalación, pero también son bastante vulnerables desde el punto de vista digital, de manera que es necesario tomar ciertas precauciones:

Medidas de seguridad con las cámaras WiFi

  • La cámara de vigilancia wifi debe codificar la información que transmite. De otra manera, los datos podrían ser visualizados por otras personas.
  • Adquirí una cámara compatible con los protocolos de seguridad más actualizados.
  • Mantené actualizado el “software” de la cámara.
  • Configurá la cámara wifi exterior para que la activación requiera el ingreso de una contraseña y verificá que la contraseña sea segura.
  • Poné en práctica medidas de seguridad en tu teléfono celular o dispositivo móvil desde el que se controla la cámara como la protección con contraseña y conexión wifi segura.
  • Si perdés o te roban el teléfono celular, realizá la denuncia de inmediato y solicitá el bloqueo de la línea tal como lo informa la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario.

Ahora que sabés cómo funcionan las cámaras de seguridad wifi tomá la mejor decisión para proteger tu hogar y tu familia.

Últimos artículos

¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

El monitoreo de cámaras de seguridad se realiza desde la central de monitoreo y su objetivo consiste en decodificar las señales de alarmas instaladas en el domicilio y accionar en consecuencia. Dependiendo de la señal recibida en el domicilio, se dará aviso a la policía o a un empleado de la empresa para verificar si se ha producido una falsa alarma.

Monitoreo de cámaras de seguridad en una vivienda o comercio

Cuando una central de monitoreo recibe una señal de alerta, el primer paso es notificar al propietario de la vivienda. En caso de que este no diera respuesta, se envía al domicilio a un empleado para verificar la situación y como tercer paso se da aviso a las autoridades policiales.

➤ Puede interesarte: ¿Cómo funcionan las cámaras de seguridad WiFi?

El monitoreo de cámaras de seguridad en Paraguay, en los hogares o comercios se realiza a través de la instalación de cámaras de video y de sensores ópticos infrarrojos con detectores de movimiento, entre otros dispositivos.

el monitoreo de cámaras de seguridad

Las cámaras de video son las encargadas de transmitir las imágenes a la central de monitoreo, que se encuentra en otra ubicación. Las centrales de monitoreo a distancia tienen un formato más moderno que los circuitos cerrados de televisión.

Funcionamiento de un sistema de monitoreo de cámaras de seguridad

Los sistemas de cctv Paraguay están conectadas a un centro que recolecta la información y la graba, que puede ser un servidor, una computadora o una grabadora DVR, que funcionan a través de un software. 

La diferencia sustancial con los circuitos cerrados de televisión es que se puede tener acceso a las cámaras mediante un teléfono celular desde cualquier parte del mundo, a través de Internet. También se puede acceder en forma remota desde cualquier dispositivo con acceso web.

➤ Mira también: ¿Cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios?

El sistema de vigilancia a distancia tiene como componente básico a las cámaras de seguridad. Son las encargadas de enviar las imágenes a la central de monitoreo. Las cámaras estarán ubicadas en los lugares más estratégicos para vigilar posibles intrusiones a la propiedad.

Diferentes tipos de cámaras de video

Existen muchísimos tipos de cámaras, con diferentes prestaciones y características

  • En blanco y negro, que son monocromáticas y son las menos utilizadas en la actualidad. 
  • A color, que permiten una distinción mejor de los objetos, una más amplia visión de las personas. Poseen, como las monocromáticas, diferentes tipos de definición, baja, media o alta.
  • Cámaras de lentes intercambiables o fijos.
  • De visión nocturna, que permiten ver tanto de día como con muy baja luminosidad. Pueden captar cualquier tipo de movimiento con nitidez y trabajan por infrarrojo.

También se las puede clasificar según su formato, como las cámaras tipo domo, que tienen a su vez distintas utilidades. Las hay más pequeñas, robotizadas, que poseen zoom de acercamiento o las que brindan una visión de 360°. 

monitoreo de cámaras de seguridad Protek Paraguay

Las cámaras IP, que trabajan bajo el protocolo de Internet son las más utilizadas en la actualidad por su versatilidad inalámbrica. Estas cámaras envían las señales de video a través del enrutador inalámbrico de la vivienda. Cuando se accede a ellas desde un lugar remoto, la cámara envía las señales por medio de Internet. 

Son cámaras que permiten al propietario acceder desde cualquier parte donde se encuentre a las imágenes. Puede ser desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

➤ Puede interesarte: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Esto puede hacerlo sin interferir en absoluto con la central de monitoreo. Utilizando una contraseña que debe ingresar para poder visualizar las imágenes.

Un sistema de seguridad incluye una grabadora DVR

Las cámaras de seguridad son el corazón del sistema de vigilancia, pero también poseen un cerebro que es donde se guardan en video las imágenes captadas. Generalmente se utiliza una grabadora DVR, que es quien transforma en video digital las señales captadas por las cámaras de seguridad. 

Esta grabadora trabaja en forma autónoma y mediante un software permite almacenar las imágenes en formato digital. Poseen además conexiones para un monitor, puertos USB y la posibilidad de tener más de un disco rígido para mayor almacenamiento. Estos dispositivos de grabación además son compatibles con cualquier sistema operativo como Linux, Android, iOS y Windows 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Beneficios de instalar cámaras de seguridad en oficinas

La instalación de cámaras de seguridad en oficinas reporta beneficios que van más allá de la simple vigilancia. Cada vez más empresas realizan inversiones en sistemas cerrados de video vigilancia para el resguardo de su patrimonio. Los sistemas de video vigilancia hoy son mucho más accesibles que en el pasado. Por eso, han dejado de ser exclusivos para bancos y entidades financieras.

En los últimos años, la actividad delictiva ha aumentado en forma considerable, y no solo por delitos que se cometen desde fuera de las empresas. Por esta razón es que instalar un sistema de vigilancia en las oficinas, depósitos, almacenes y negocios reporta beneficios muy importantes. 

Las cámaras de vigilancia no previenen los robos, pero se tendrá en tiempo real la vigilancia de los bienes de la empresa. Incluso de situaciones especiales como cuando se produce una desaparición misteriosa de mercaderías.

Beneficios de las cámaras de seguridad en oficinas

Son muchos los beneficios que brinda la instalación de cámaras de seguridad en oficinas y en otros sectores de una empresa:

Branding corporativo

Para quienes visitan las oficinas de la empresa, sean clientes o proveedores, se brinda una imagen de que todo en la empresa está bajo control. No solo los visitantes verán que la empresa vela por la seguridad de sus bienes y de sus empleados, sino que ellos mismos se sentirán más seguros. Esto beneficia la imagen corporativa de la empresa.

Beneficios económicos

La instalación de cámaras de seguridad en las oficinas permite a la empresa
ahorrar en la contratación de personal de vigilancia. Todo el sistema de video vigilancia es monitoreado desde un sector de la empresa por una sola persona.

Control del personal

Al instalar cámaras de seguridad en las oficinas, permite tener un mayor control sobre los empleados y resto del personal que trabaja en la empresa. Toda la actividad dentro de las oficinas puede quedar registrada en video, además de ser vista en tiempo real. 

Esto permite a los departamentos de recursos humanos tener un control de asistencias y de la productividad de cada empleado. De esta manera, también los supervisores y personal jerárquico tendrán una idea cabal del rendimiento del personal.

Controlar los accesos a las oficinas

Con un sistema de cámaras de vigilancia se sabe con exactitud quiénes han entrado y salido de cada oficina en tiempo real. Esto es muy útil para la seguridad de zonas restringidas de la empresa, sobre todo en oficinas donde se maneja efectivo. También para la vigilancia de los accesos y conocer si los empleados cumplen los horarios de trabajo que les corresponden.

Detección de malos comportamientos

Son muchas las ocasiones en las oficinas en que se producen discusiones entre los empleados, creando ambientes hostiles. Con la implementación de cámaras de seguridad en oficinas se tendrá idea de quiénes provocan las peleas y del consumo indebido de tabaco y alcohol, entre tantas otras cosas. También en otras áreas de la empresa se pueden detectar faltantes de mercadería o valores provocados por personal de la empresa.

Las cámaras de seguridad en oficinas son un elemento disuasivo

A todos los beneficios internos, se puede sumar que la instalación de cámaras de vigilancia en la oficina persuade al personal de aumentar la productividad. Funciona además como elemento disuasivo para quienes no producen y molestan a los otros empleados. Asimismo, evita que los visitantes realicen cualquier tipo de delito contra la seguridad de la empresa.

Algunos beneficios adicionales de las cámaras de seguridad en oficinas

Para quienes tienen una oficina, sin ser una empresa, no siempre es posible estar presente en ella. Las cámaras de seguridad que allí se instalan les permiten ver en tiempo real todo lo que ocurre mediante una aplicación descargada en su teléfono celular.

Esto le permite monitorear al personal o cualquier tipo de intrusión que ocurra en la oficina. Además, brinda a los empleados una mayor seguridad para trabajar en un lugar que está siendo continuamente observado.

También las cámaras de seguridad en oficinas brindan elementos probatorios ante cualquier delito que se cometa. Las grabaciones que se tienen en video a través de las cámaras de seguridad, ofrecen a las autoridades las pruebas necesarias para la identificación y tipificación del delito.