¡Conoce las soluciones de energía de Protek Energy!

El Grupo Protek se ha comprometido a liderar la transición hacia un futuro más sostenible, y una de las formas en que lo hace es mediante la implementación de soluciones de energía renovable mediante Protek Energy.

Conoce los sistemas de energía solar residenciales de Protek Energy

Los sistemas de energía solar residenciales son una forma popular de obtener energía renovable y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Estos sistemas utilizan paneles solares para capturar la energía del sol y convertirla en electricidad que puede ser utilizada en tu hogar.

Un sistema de energía solar residencial típico consta de paneles solares, un inversor, un sistema de almacenamiento de energía (opcional) y una conexión a la red eléctrica.

Los paneles solares capturan la energía del sol y la convierten en corriente continua (CC), que luego se envía al inversor para ser convertida en corriente alterna (CA) que se puede utilizar en el hogar.

Si se incluye un sistema de almacenamiento de energía, la energía excedente generada por los paneles solares se almacena en baterías para su uso posterior cuando los paneles no están generando suficiente energía.

Los sistemas de energía solar residenciales tienen varios beneficios, incluyendo el ahorro de dinero a largo plazo o el aumento del valor de tu propiedad.

Mientras que al mismo tiempo utilizar energía solar en lugar de combustibles fósiles, se reduce la cantidad de emisiones de carbono producidas por el hogar.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía generada por un sistema de energía solar residencial puede variar según la ubicación geográfica, la orientación de los paneles solares y la cantidad de luz solar disponible.

Sistemas de energía solar comerciales de Protek Energy

Las soluciones de energía solar comerciales pueden ser una opción atractiva para las empresas que buscan reducir sus costos de energía a largo plazo, mejorar su sostenibilidad ambiental y aumentar su seguridad energética.

Sin embargo, es importante que las empresas evalúen cuidadosamente sus necesidades energéticas y los costos asociados antes de tomar una decisión de inversión en energía solar.

Para eso también contamos con soluciones de análisis de energía, comprendiendo en análisis de consumo eléctrico o la optimización de contratación de potencia.

El análisis de consumo eléctrico es una herramienta clave para ayudar a las empresas y hogares a comprender cómo se utiliza la energía y encontrar formas de reducir el consumo de energía.

Las soluciones de análisis de energía utilizan tecnología avanzada para medir el consumo de energía en tiempo real y proporcionar información detallada sobre el uso de energía.

Esto ayuda a las empresas y hogares a identificar las áreas donde se puede reducir el consumo de energía y tomar medidas para mejorar la eficiencia energética.

La optimización de la contratación de potencia es otra solución importante para ayudar a las empresas a reducir los costos de energía.

Las empresas a menudo pagan tarifas de energía basadas en la cantidad de energía que consumen y la cantidad de potencia que consumen en momentos específicos del día.

La optimización de la contratación de potencia implica analizar los patrones de consumo de energía de una empresa y recomendar la mejor tarifa de energía para minimizar los costos.

Esto puede implicar contratar una potencia menor durante los períodos de menor consumo de energía y una potencia mayor durante los períodos de mayor consumo de energía.

¿Conoces todos los Beneficios de usar paneles solares como fuente de energía en el hogar?

También existen sistemas de energía solar aislados

Los sistemas de energía solar aislados son una forma de energía renovable que se utiliza en áreas remotas o rurales donde la conexión a la red eléctrica es limitada o costosa.

Estos sistemas utilizan paneles solares para captar la energía del sol y convertirla en electricidad.

Hay diferentes tipos de sistemas de energía solar rurales, pero los más comunes son los sistemas fotovoltaicos (PV) y los sistemas de calentamiento de agua solares (SWH).

Los sistemas fotovoltaicos utilizan paneles solares para convertir la luz solar en electricidad.

Esta electricidad se almacena en baterías y se utiliza para alimentar luces, electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos.

Por otro lado, los sistemas de calentamiento de agua solares utilizan paneles solares para calentar agua.

El agua caliente se almacena en un tanque y se utiliza para la ducha, el lavado de ropa y otros usos domésticos.

Los sistemas de energía solar aislados son beneficiosos porque no requieren combustibles fósiles y no emiten gases de efecto invernadero.

Además, estos sistemas pueden reducir los costos de energía a largo plazo, ya que no hay necesidad de pagar por la electricidad de la red.

Sin embargo, los sistemas de energía solar aislados también tienen limitaciones.

Por ejemplo, la producción de energía depende de la cantidad de luz solar disponible, lo que puede ser variable según la época del año y las condiciones climáticas.

En general, los sistemas de energía solar aislados son una opción viable para proporcionar energía limpia y asequible en áreas remotas o rurales donde la conexión a la red eléctrica es limitada o costosa.

Aumenta tu seguridad con sistemas de CCTV Solar de Protek Energy

Las soluciones de energía solar para CCTV son sistemas que usan paneles solares para proporcionar energía a las cámaras de vigilancia inalámbrica

Estos sistemas son ideales para ubicaciones remotas o de difícil acceso donde no hay conexión a la red eléctrica.

Algunas ventajas de las soluciones de energía solar para CCTV son: ahorro en costos de instalación y mantenimiento, reducción del impacto ambiental al usar una fuente renovable y aumentar tu seguridad y la confiabilidad de tu sistema al evitar cortes o sabotajes en la red eléctrica.

Te puede interesar leer más acerca de: ¿Qué son las cámaras de seguridad con alimentación solar?

Nuestras soluciones de iluminación solar

Las soluciones de iluminación solar son ideales para áreas donde no hay acceso a la red eléctrica, y también son una opción rentable y sostenible para hogares, empresas y comunidades rurales.

En el ámbito residencial, las soluciones de iluminación solar pueden ser utilizadas para iluminar patios, jardines, calles, pasillos y garajes.

Estas soluciones pueden incluir lámparas solares que se cargan durante el día y se encienden automáticamente al anochecer, o paneles solares que alimentan luces LED en el hogar.

Además de ser una alternativa sostenible a la energía eléctrica convencional, la iluminación solar también reduce los costos de energía a largo plazo.

Iluminación solar en lugares aislados

En un ámbito aislado, la iluminación solar puede ser una solución eficaz para comunidades que no tienen acceso a la red eléctrica.

Las soluciones de iluminación solar para áreas aisladas pueden incluir sistemas de iluminación pública alimentados por paneles solares, así como sistemas de iluminación para hogares y pequeñas empresas.

Estos sistemas pueden ser diseñados para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad, y pueden incluir baterías que almacenan energía para su uso en la noche o en días nublados.

Iluminación solar comercial de Protek Energy

En el ámbito comercial, la iluminación solar puede ser utilizada para reducir los costos de energía y mejorar la eficiencia energética.

Las soluciones de iluminación solar para empresas de Protek Energy pueden incluir sistemas de iluminación exterior para estacionamientos, entradas y áreas de carga, así como sistemas de iluminación interior para oficinas y tiendas.

Estos sistemas pueden ser diseñados para reducir los costos de energía y mejorar la eficiencia energética, lo que puede resultar en ahorros muy significativos a largo plazo.

En conclusión, las soluciones de iluminación solar son una alternativa sostenible y rentable.

Desde soluciones residenciales hasta soluciones para comunidades rurales y comerciales, la iluminación solar puede ser diseñada para satisfacer las necesidades específicas de cualquier situación.

Con la tecnología solar en constante evolución y mejorando, esperamos que la energía solar se convierta en una opción aún más viable para iluminación y otros usos energéticos.

Un paso adelante hacia la electromovilidad

La electromovilidad se ha convertido en una solución popular para reducir la contaminación del aire y mitigar el cambio climático, y cada vez más personas están adoptando vehículos eléctricos (VE).

Sin embargo, para que la electromovilidad sea verdaderamente sostenible, se requiere un sistema de carga eficiente y bien diseñado.

En Protek Energy contamos con Estaciones de carga inteligente y estaciones de carga solar.

Las estaciones de carga inteligente son una solución para garantizar que los vehículos eléctricos se carguen de manera eficiente y segura.

Estas estaciones de carga utilizan tecnología avanzada para garantizar que los vehículos se carguen en función de su capacidad de carga, el tiempo de carga disponible y otros factores.

Además, las estaciones de carga inteligente también pueden monitorear el uso de energía, lo que ayuda a reducir los costos de energía y garantiza que la energía se use de manera eficiente.

En tanto las estaciones de carga solares son otra solución para reducir el impacto ambiental además del uso de los vehículos eléctricos.

Estas estaciones de carga solares también pueden integrarse en sistemas de almacenamiento de energía, lo que significa que la energía solar generada durante el día puede almacenarse para su uso en la noche o en días nublados.

Esto garantiza que prácticamente cualquier dispositivo se cargue con energía renovable y sostenible.

En definitiva, las soluciones de electromovilidad, como las estaciones de carga inteligente y las estaciones de carga solares, son esenciales para garantizar la sostenibilidad de los vehículos eléctricos.

Con la tecnología en constante evolución y mejorando, esperamos que la electromovilidad siga creciendo y reduciendo el impacto ambiental del transporte.

¿Cuál es el futuro de la energía solar?

Se espera que la energía solar continúe creciendo en popularidad a medida que los costos de los paneles solares disminuyan y la tecnología mejore.

A medida que más hogares y empresas adopten la energía solar, se espera que se produzcan importantes reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero y se fomente la independencia energética.

En resumen, la energía solar es una solución atractiva y sostenible para satisfacer las necesidades energéticas.

Si estás interesado en conocer más sobre la instalación de paneles solares y sobre como pueden beneficiar tu hogar o tu empresa contacta con uno de nuestros asesores.

Nuestros expertos de Protek Energy pueden ayudarte a seleccionar el sistema de paneles solares que mejor se adapte a tus necesidades.

Contáctenos hoy mismo para obtener más información y descubrir cómo los paneles solares pueden transformar su hogar en un lugar más eficiente y sostenible.

Ventajas de contar con el sistema Notifier de Honeywell

En esta nota se exploran las características y ventajas del sistema de detección y alarma de incendios Notifier de Honeywell. ¡Explora la importancia de contar con un sistema de detección de incendios!

Contar con un sistema de detección de incendios es esencial para la seguridad de las personas, la protección de los bienes y la prevención de daños ambientales.

Un sistema de detección de incendio puede detectar rápidamente un incendio, incluso antes de que se produzca una llama visible. 

Esto permite a las personas evacuar el edificio antes de que sea demasiado tarde y minimizar los daños.

Un incendio puede causar daños ambientales significativos, como la contaminación del aire y del agua. 

Por lo que, un sistema de detección de incendio puede ayudar a prevenir estos daños al detectar y detener un incendio antes de que se extienda y cause daños ambientales.

También se debe tener en cuenta el cumplimiento normativo, la mayoría de las normativas de seguridad de edificios exigen que se cuente con un sistema de detección de incendio y no contar con uno puede resultar en multas y sanciones.

¿Que es Notifier de Honeywell?

Notifier es una marca de sistemas de detección y alarma de incendios propiedad de Honeywell, una empresa líder en tecnología y automatización. 

Los sistemas de detección y alarma de incendios Notifier de Honeywell son diseñados para proporcionar una respuesta rápida y confiable ante situaciones de incendio, y pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de cada edificio o instalación.

Los sistemas Notifier de Honeywell incluyen una variedad de dispositivos, como detectores de humo, detectores de calor, alarmas de sonido y luz, paneles de control, entre otros. 

Estos dispositivos trabajan en conjunto para detectar cualquier señal de incendio y alertar a los ocupantes del edificio para que puedan evacuar de manera segura y eficiente.

Además, los sistemas Notifier de Honeywell también pueden ser monitoreados de manera remota por los servicios de emergencia, lo que les permite responder rápidamente en caso de incendio y minimizar el daño potencial. 

Por lo tanto, es una marca de sistemas de detección y alarma de incendios de alta calidad y confiabilidad, diseñados para proteger vidas y propiedades en caso de incendios.

Te puede interesar ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

¿Cuáles son los puntos fuertes de Notifier de Honeywell?

En primer lugar, los sistemas Notifier de Honeywell están diseñados para ser confiables y brindar una respuesta rápida en caso de incendios.

Los dispositivos de detección, alarmas y paneles de control son altamente sensibles y pueden detectar el fuego en sus primeras etapas, lo que permite una respuesta rápida y eficiente.

Además, estos sistemas son altamente personalizables y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada edificio o instalación. 

Los dispositivos pueden ser configurados para detectar diferentes tipos de incendios y se pueden integrar con otros sistemas de seguridad para brindar una solución de seguridad completa.

Otro punto importante es que son fáciles de usar y mantener. 

Los paneles de control y dispositivos de alarma tienen una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite una rápida identificación y respuesta ante situaciones de incendios.

Asimismo, los sistemas Notifier de Honeywell son compatibles con una amplia variedad de dispositivos y sistemas de seguridad, lo que permite una integración fácil y efectiva con otros sistemas de seguridad en el edificio.

Las integraciones de estos equipos permiten una supervisión remota, permitiendo ser monitoreados de manera remota por servicios de emergencia o por el personal de seguridad del edificio. 

Esto da lugar a una respuesta rápida y efectiva en caso de incendio, lo que ayuda a minimizar el daño y proteger la vida y la propiedad.

En conclusión, los sistemas Notifier de Honeywell ofrecen una solución de detección y alarma de incendios confiable, personalizable, fácil de usar y compatible con otros sistemas de seguridad.

¿Qué certificaciones posee el sistema Notifier de Honeywell?

Notifier de Honeywell es una marca de sistemas de detección y alarma de incendios que cumple con varias certificaciones y normativas de seguridad. 

Y cuenta con algunas de las certificaciones más importantes del mercado.

Estas son certificaciones UL (Underwriters Laboratories), que es un organismo de pruebas independiente que evalúa y certifica la seguridad de los productos en todo el mundo.

La misma acredita que los productos Notifier funcionan de la manera correcta para la detección y alarma contra incendio.

También cuenta con la certificación FM (Factory Mutual), que es un organismo de pruebas y certificación de seguros para productos relacionados con la prevención de incendios y seguridad industrial.

La certificación, asegura que estos productos de manera global permiten identificar escenarios de incendio, tratar las alarmas y enviarlas a las personas, tanto las que habitan los lugares como aquellas que cuidan los mismos, para proteger a las personas y los activos.

Además, cuenta con certificación ISO indicando que cumple con los estándares de calidad ISO 9001 y ISO 14001, que establecen los requisitos para la gestión de la calidad y la gestión ambiental de una organización.

No es menor mencionar que estos dispositivos están certificados para ser instalados en embarcaciones marítimas como también en ambientes de alta complejidad como lugares industriales con peligro de explosión, donde es muy complejo poder detectar incendios.

Es fundamental tener en cuenta que nuestros sistemas cuentan con varias certificaciones y normativas de seguridad que garantizan la calidad y fiabilidad de los sistemas de detección y alarma de incendios.

Conoce estas Claves para elegir un sistema de alarma inteligente para comercio

Casos de éxito

Notifier de Honeywell ha sido utilizado en una amplia variedad de instalaciones en todo el mundo, incluyendo edificios comerciales, instalaciones industriales, hospitales, hoteles, universidades, y otros lugares públicos.

Sin embargo, también ha presentado ventajas para aquellos clientes que requieren una atención especial, ya que sus requerimientos salen de lo normal.

Hay lugares que, por un lado, debido a su arquitectura, requieren de una instalación que no sea invasiva y que no atente contra la bella estética del ambiente.

Mientras que, por otro lado, también requieren de una solución rápida, eficaz y de alta tecnología.

Con la instalación de un sistema de aspiración, con una red de tuberías que aspiran el aire de manera proactiva que pueden detectar humo hasta 100 veces más rápido que los sistemas convencionales basados en sensores de humo.

Con eso, no solo cumplimos con la performance requerida por el cliente en cuanto a la rapidez de detección, sino que también en cuanto a la facilidad de instalación y de mantenimiento de los sistemas.

En conclusión, Notifier de Honeywell es un sistema de detección y alarma de incendios altamente confiable, personalizable y fácil de usar y mantener. 

Gracias a su capacidad de integración con otros sistemas de seguridad del edificio y su capacidad de detección temprana, Notifier es una excelente opción para cualquier edificio que busque protección contra incendios. 

Además, su cumplimiento de múltiples certificaciones y casos de éxito demuestran la calidad del sistema. 

En definitiva, contar con un sistema de detección de incendio como Notifier es esencial para garantizar la seguridad de las personas, la protección de los bienes y la prevención de daños ambientales.

Si estás interesado en contar con un sistema de detección y alarma de incendios confiable y de calidad, que se adapte a las necesidades de tu edificio, te invitamos a contactar a nuestros especialistas.

¡No esperes hasta que sea demasiado tarde para proteger tu edificio y a las personas que lo habitan!

Conoce FirePro, el sistema de extinción de incendios de Protek

Conoce las ventajas de FirePro, casos de éxito y su eficiencia energética, y descubre por qué FirePro es una opción atractiva y efectiva para la protección contra incendios. ¡Seguí leyendo!

Los sistemas de detección de incendios son dispositivos diseñados para detectar la presencia de fuego o humo en un edificio o estructura, con el objetivo de alertar a las personas y activar medidas de seguridad y protección.

Estos sistemas pueden incluir diversos tipos de detectores, como sensores de humo, detectores de calor y detectores de llama. 

Los sensores están diseñados para detectar el calor, el humo o la radiación infrarroja que emiten las llamas, y pueden activar una alarma sonora y visual, o incluso activar sistemas de extinción de incendios, como rociadores de agua o gas.

Además, los sistemas de detección de incendios pueden incluir paneles de control, dispositivos de comunicación y sirenas para alertar a los ocupantes del edificio y a los servicios de emergencia en caso de incendio. 

Estos sistemas son esenciales para la seguridad de las personas y la protección de la propiedad en caso de un incendio.

Qué es FirePro

Protek y FirePro trabajan en conjunto desde hace aproximadamente 5 años, principalmente debido a la trayectoria, respaldo y cuidado del medio ambiente que la empresa FirePro ofrece mediante sus sistemas de extinción de incendios.

FirePro es una marca registrada de una tecnología de extinción de incendios basada en aerosol, desarrollada por la empresa FirePro Systems. 

El sistema FirePro utiliza generadores de aerosol sólidos que contienen una combinación de agentes extintores químicos y físicos para extinguir el fuego.

Cuando el generador de aerosol se activa, se libera una nube de partículas de aerosol que se dispersa por la zona afectada por el fuego, reduciendo la concentración de oxígeno y eliminando los radicales libres que mantienen la combustión. 

Además, las partículas de aerosol pueden absorber el calor y enfriar la zona afectada, contribuyendo a la extinción del incendio.

El sistema FirePro se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, desde pequeños gabinetes eléctricos hasta grandes instalaciones industriales y marinas. 

Es una solución muy efectiva para la protección contra incendios en áreas donde los sistemas tradicionales, como rociadores o extintores de agua, no son prácticos o efectivos.

Cabe señalar que, si bien el sistema FirePro puede ser muy eficaz en la extinción de incendios, siempre es importante seguir las normas de seguridad contra incendios y contar con un plan de emergencia en caso de un incendio.

Te puede ser útil esta nota sobre ¿Cómo prevenir y enfrentar incendios en las empresas?

Ventajas de contar con el sistema FirePro

FirePro es un sistema de extinción de incendios que utiliza aerosol sólido para extinguir el fuego de manera efectiva y rápida. 

El aerosol sólido se compone de sales de potasio, carbonatos, bicarbonatos y otros compuestos químicos, que se combinan para crear un agente extintor altamente eficaz. 

Además, el agente extintor es no tóxico y no produce residuos, lo que lo hace ideal para su uso en una amplia variedad de aplicaciones.

El sistema FirePro está diseñado para detectar automáticamente el fuego y activar el aerosol sólido para extinguirlo. 

Los generadores de aerosol se instalan en la zona protegida y se conectan a una fuente de alimentación eléctrica. 

Una vez que se detecta un incendio, el sistema de control activa los generadores de aerosol, liberando el agente extintor en la zona afectada.

Además, los sistemas FirePro son muy flexibles y se pueden adaptar para su uso en diferentes aplicaciones. 

Por ejemplo, los generadores de aerosol pueden instalarse en gabinetes eléctricos o en salas de servidores para proteger contra incendios eléctricos, o en instalaciones industriales para proteger maquinaria y equipos. 

También se pueden utilizar en vehículos marítimos y terrestres, para proteger contra incendios en motores y sistemas eléctricos.

Otra ventaja del sistema FirePro es que es fácil de instalar y mantener. Los generadores de aerosol tienen una vida útil prolongada y requieren un mantenimiento mínimo, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones donde el acceso a la zona protegida es limitado.

En definitiva, FirePro es un sistema de extinción de incendios altamente efectivo y versátil que utiliza aerosol sólido para extinguir el fuego. 

Es fácil de instalar, mantener y adaptar para su uso en diferentes aplicaciones, lo que lo hace ideal para la protección contra incendios en una amplia variedad de entornos.

Que lo diferencia de otros sistemas de detección

Hay varias ventajas del sistema FirePro en comparación con otros sistemas de extinción de incendios.

En primer lugar, FirePro ofrece una rápida respuesta y demuestra ser capaz de extinguir un incendio rápidamente después de la detección, gracias al uso de aerosol sólido. 

Esto significa que hay menos tiempo para que el fuego se propague y cause daños significativos.

En segundo lugar, el agente extintor utilizado por FirePro es no tóxico y no produce residuos, lo que lo hace seguro para su uso en entornos ocupados y sensibles. Y no es dañino para el medio ambiente.

Otro factor clave es que posee una fácil instalación y requieren de poco mantenimiento, haciéndolo ideal para instalaciones en áreas remotas o de difícil acceso.

FirePro es sumamente versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, desde la protección de edificios y equipos eléctricos hasta la protección de vehículos y barcos.

Además, FirePro utiliza muy poca energía eléctrica, lo que lo hace rentable y eficiente en términos energéticos.

Y, por último, los generadores de aerosol FirePro tienen una vida útil prolongada, lo que significa que son una inversión a largo plazo en la protección contra incendios.

En definitiva, FirePro ofrece una rápida respuesta, es no tóxico, fácil de instalar y mantener, versátil, eficiente en términos energéticos y tiene una larga vida útil, lo que lo hace una opción atractiva y efectiva para la protección contra incendios.

¿Conoces los Tipos de detectores de humo para empresas?

Casos de éxito de FirePro

FirePro ha sido utilizado con éxito en muchos casos en todo el mundo. Aquí hay algunos ejemplos de casos de éxito:

1 – Protección de paneles eléctricos en Renault Samsung, Korea: Se instaló dentro de las salas de control para proteger contra incendios, ayudando a prevenir y mantener la seguridad del personal.

2 – Protección de sala de banco de pruebas de motores en Toyota Motors, Japón: Se instaló en la sala de pruebas de motores un sistema capaz de detectar y extinguir eventuales incendios dentro de la misma, donde el sistema ha demostrado ser efectivo y ha reducido significativamente el riesgo de daños y pérdidas.

3 – Protección de salas de UPS y salas de control en Egyptian LNG, industria Gas y Petróleo, Egipto. Se instaló FirePro en los UPS, cuartos y paneles eléctricos dentro del edificio de la sede. 

El sistema ha prevenido varios incendios y ha ayudado a mantener la seguridad del personal.

4 – Protección de depósito de Pfizer, Egipto. Se realizó una instalación de reacondicionamiento ya que no había provisiones para rociadores de agua ni drenaje de agua. 

Aquí el sistema ha demostrado ser efectivo en la prevención de incendios y ha mejorado la seguridad y la fiabilidad de la planta.

5 – Protección de salas eléctricas y de baterías en Eurostar International, Reino Unido. Compañía de transporte con más de 200 millones de usuarios. 

Se instaló dentro de la red metro a lo largo de vías de alta velocidad para proteger la infraestructura de media tensión. El sistema ha contribuido a prevenir varios incendios y ha ayudado a mantener la seguridad del personal y de los pasajeros.

En conclusión, FirePro ha demostrado ser efectivo en la prevención de incendios y en la protección de personas y propiedades en una variedad de entornos, desde plantas de energía, plantas de producción y depósitos, hasta estaciones de tren,

Sin dudas que este sistema es sumamente innovador y altamente efectivo en la protección contra incendios, ofreciendo una respuesta rápida.

Al tratarse de una herramienta que es fácil de instalar, con bajos costos de mantenimiento, versátil y con larga vida útil, es una opción atractiva para empresas e incluso particulares que pretenden proteger sus bienes y, sobre todo, las personas.

Por lo que si estás buscando un sistema de extinción de incendios que sea eficiente, seguro y confiable, ¡FirePro es una excelente opción! ¡Contáctate con uno de nuestros asesores para conocer más!

Institucional: Protek obtiene la certificación Great Place to Work.

Protek acaba de obtener el sello de certificación Great Place to Work y es reconocida como una de las empresas de Paraguay por la calidad de su cultura organizacional. ¡Sigue leyendo!

La certificación de Great Place to Work es un programa mediante el cual se otorgan reconocimientos a las empresas en base a la cultura organizacional.

Al participar de este programa, Protek demuestra que posee un estándar de excelencia y brinda una gran experiencia a sus colaboradores.

Esto posiciona a Protek como una organización con historia en el país y que además va en busca de mantener una cultura que permita alcanzar a todos los colaboradores su máximo potencial.

Promover comportamientos que ayuden a crear un espacio donde todos se sientan importantes y respetados, es fundamental para la empresa.

¿Qué es ser un Great Place to Work?

Great Place to Work es la autoridad mundial en cultura organizacional, mide la experiencia de los empleados y los comportamientos de liderazgo.

Estos indicadores contribuyen a aumentar los ingresos de mercado y guían a las empresas hacia una mayor innovación.

Ser un Great Place to Work significa querer conseguir excelentes resultados de negocio, al mismo tiempo que cuidar a las personas que forman parte de ella.

Las organizaciones que poseen esta certificación son aquellas que han entendido el valor de sus miembros y esto, en parte, les permite conseguir los objetivos propuestos.

Son casos de éxito empresarial y se encuentran fuertemente centrados en la mejora continua, buscando siempre una mejor versión y con el valor agregado de tener empleados que se mantienen motivados.

El propósito de este programa es el aporte a la sociedad, en primer lugar, mediante la mejora de los entornos laborales.

Recurriendo a la inspiración de otras organizaciones, poniendo ejemplos de empresas que son grandes lugares para trabajar.

De este modo, al mostrar ejemplos positivos de cómo hacer negocios, otras empresas pueden aprender de ellos y sumarse al cambio.

¿Cómo funciona la certificación Great Place to Work?

La certificación puede ser solicitada por cualquier empresa u organización que cuente con más de 10 colaboradores y tenga más de dos años de operaciones.

Para ello, los colaboradores de la misma deben aplicar la encuesta Trust Index y completar el Culture Brief, y si se cumplen las condiciones de certificación, puede demorar unos 10 días hábiles en obtener el certificado.

Más allá de eso, este tipo de reconocimiento también refuerza aspectos positivos dentro de las organizaciones y guía los esfuerzos de la compañía, en busca de grandes experiencias para sus colaboradores.

Esta certificación tiene una vigencia de 12 meses desde su aprobación, y luego de ese tiempo la empresa puede volver a realizar la evaluación para lograr una nueva certificación.

Conoce ¿Por qué formar parte del Club de Profesionales Protek?

Beneficios de ser un Great Place to Work

Al formar parte de un programa que mide el nivel de clima laboral y al obtener un reconocimiento, tu empresa incrementa su nivel de exposición.

Esto brinda algunos beneficios extra, más allá de la certificación o de formar parte de un ranking de empresas.

En primer lugar, Great Place to Work ayuda a las organizaciones a transformarse en mejores lugares para trabajar.

Lo hace evaluando la cultura, fomentando la formación de líderes y brindando consultoría en cultura y negocios.

Además, con la certificación, hace que tu organización gane reconocimiento y gracias a ello va a ser mayor la captación y retención de talento humano.

Por otro lado, al ser una empresa reconocida y certificada, pone de manifiesto el interés que se tiene por el bienestar de los colaboradores y la lealtad de los clientes, posicionando tu marca y haciendo crecer tu imagen.

En relación con la imagen de marca y mostrando los recursos como una de las mejores empresas en el país.

Por eso, la certificación indica a socios e inversionistas que la organización es sólida y confiable.

Y una cultura organizacional que sea saludable se traduce en una ventaja financiera en un mercado altamente competitivo.

Para finalizar, podemos decir que esto brinda también la posibilidad de evaluar tu cultura organizacional y compararla con la de las organizaciones más exitosas a nivel mundial.

Los datos obtenidos mediante encuestas ayudan a identificar cuáles son los puntos fuertes de tu organización y a detectar zonas de oportunidad, proporcionando una ruta de acción.

¿Cómo hacer para convertirse en un Great Place to Work?

Principalmente una empresa de estas características se pone de manifiesto en dos ámbitos.

En primer lugar, mediante la experiencia del empleado, cómo se sienten estos, cómo es el trato, cuál es el nivel de reconocimiento, cómo es el nivel de comunicación, etc.

Mientras que por otro lado se analizan cuáles son las políticas y prácticas de gestión.

Es decir, cuáles son las iniciativas que lleva a cabo la organización para promover la experiencia del usuario.

Como pueden ser los procesos de promoción de los empleados, procesos de comunicación y todas aquellas tareas o procesos que influyan en el compromiso y el rendimiento de los individuos.

Para esto se toman como modelo las observaciones realizadas por Great Place to Work en más de 15.000 organizaciones en más de 60 países en el mundo.

Y la principal característica de los colaboradores de estas compañías, es que estas personas se sienten orgullosas de pertenecer a la organización y están dispuestas a dar lo mejor de sí mismos para conseguir los resultados deseados.

Te puede interesar conocer más sobre Tipos de sistemas de alarmas para empresas

¿Qué prácticas atentan contra la cultura organizacional?

Por un lado, vimos de qué se trata el proceso de certificación, como se lleva a cabo y cuáles son las ventajas o beneficios que ofrece.

También vamos a mencionar algunas prácticas que pueden verse en las organizaciones que atentan contra la cultura organizacional.

En primer lugar, una organización que no considere que los resultados de negocio son importantes.

Cuando deben ser uno de los motivos principales dentro de la cultura organizacional.

Pero una organización, tampoco debe enfocar su atención solo a los resultados de negocio, debe haber cierto equilibrio entre estos y una cultura organizacional positiva.

Asimismo, una organización que no aprovecha la ventaja de cuidar su cultura y sus empleados, está operando por debajo de sus posibilidades.

Mientras que por otra parte hay compañías con grandes resultados, mucho dinero y grandes prácticas de recursos humanos, pero donde nadie quiere trabajar allí.

Así también, una organización que no sea exigente o que no tome decisiones difíciles en los momentos necesarios.

La búsqueda de la excelencia

En ocasiones, la exigencia lleva a la excelencia, y tomar decisiones difíciles en el momento adecuado puede hacer la diferencia entre un buen resultado y uno extraordinario.

Los resultados son fruto del esfuerzo continuo por establecer estrategias, adoptar comportamientos e implementar acciones que contribuyan a un ambiente de trabajo ameno, donde todos se sientan valorados y orgullosos de pertenecer.

Y siendo evaluados pudimos comparar nuestra cultura organizacional con las empresas más exitosas del mundo, indicándonos que este es el camino a seguir.

Estos datos nos muestran con claridad cuáles son las áreas donde hay oportunidad de mejora y nos brindan métricas sencillas para medir nuestra evolución.

A través de esta certificación de Great Place to Work, Protek demuestra que posee una cultura organizacional innovadora, que genera confianza y muestra un alto desempeño.

¿Qué piensas acerca de nuestra nueva certificación? Te leemos 

Caso de Éxito: Primer remolcador paraguayo con extinción de incendios FirePro

El remolcador Mbiguá, insignia de la empresa Lógico Paraguay, estrena una nueva tecnología de extinción de incendios más eficiente, segura y amigable con el medio ambiente. Desde Protek, realizamos el proceso de reemplazo de los sistemas de extinción de incendios por otro más innovador, denominado FirePro, que libera al barco del espacio y peso de cilindros y cañerías, además de que cuida el medio ambiente y la salud humana.

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

Se trata de unos recipientes que contienen bolitas sólidas de compuesto FCP que, una vez activadas, se transforman en un aerosol condensado. Este se expande de manera rápida y en todas las direcciones, interrumpiendo las reacciones químicas en la cadena de combustión (no por agotamiento de oxígeno o por agotamiento) y extinguiendo el fuego.

El compuesto FCP es respetuoso con el entorno, ya que contiene sales de potasio presentes en la naturaleza y no incluye materiales pirotécnicos.

[slide-anything id=”19481″]

Sistema innovador de extinción de incendios

Además, a diferencia de cualquier otro sistema de extinción de incendios actual, como los de CO2 y otros gases que desplazan el oxígeno, no es nocivo para la salud de las personas. Así, cubre dos aspectos importantes para la sustentabilidad: el humano y el ambiental.

La instalación del sistema FirePro convierte al Mbiguá en el único buque de flota mercante paraguayo con esta nueva tecnología.

La primera fase de instalación culminó en dique en enero de 2022, en el área bajo cubierta de la sala de máquinas, y ya está totalmente operativa. La segunda fase que abarcará la sala de máquinas en la cubierta principal se realizará este año.

En Protek trabajamos para mejorar nuestros procesos y brindar soluciones a medida de las necesidades de nuestros clientes. ¿Te gustaría recibir asesoramiento? Ponete en contacto con nosotros para conocernos.

Caso exitoso: Evolución digital en un área crítica del negocio.

Las organizaciones hoy se ven obligadas a adaptarse a la revolución digital. Incluso la pandemia del Covid-19 ha acelerado a las empresas a emprender en la innovación y transformación digital. Es así que, en Protek en el contexto de la evolución digital, se decidió convertir a las áreas principales en un ecosistema tecnológico, mejorando el servicio que ofrecemos. ¡Conocé más en esta nota!

La evolución digital implementada

La evolución digital es el proceso por el cual las empresas usan la tecnología para mejorar el desempeño, aumentar alcances y garantizar resultados. Hoy los servicios de big data y de I + D son una punto clave para las empresas.

Entonces, se convierte en un cambio estructural en las empresas especialmente para mejorar las soluciones. En Protek se decidió avanzar con la transformación del área de patrullas.

Ésta área es crítica para la empresa. Por eso, se llevó adelante la transformación de los procesos manuales a digitales. De esta manera, permite llevar un mejor servicio a los clientes y contar con toda la información en línea y disponible en todo momento.

evolución digital

La transformación de área de patrullas

Antes de realizar los cambios, el área de patrullas llevaba un control de la gestión en un cuaderno de ruta. Ésta tarea lo realizaban de manera manual, donde detallaban los eventos confirmados, abortados, horas de llegada, reportes, kilómetros, etc.

Además, la gestión contaba con procesos tradicionales, que llevaban más tiempo, la información no era fácil de filtrar y la precisión de los datos era un inconveniente interno.

En primer lugar, tomar la decisión, luego de años de llevar este mismo proceso diario, se convirtió en un cambio radical en la estructura de la organización. La tecnología pasa a tener un papel estratégico central, y no sólo una presencia superficial.

En segundo lugar, se pudo entender la existencia de una necesidad. Había que migrar a una plataforma tecnológica.

El objetivo era incorporar una plataforma que permita agilizar la gestión in situ, contar con información y contenidos digitales, como fotos, ubicaciones en tiempo real, kilometraje exacto. Además, realizar reportes en el menor tiempo posible, que para la toma de mejores decisiones.

Implementación

La implementación fue super rápida y la capacitación se realizó en línea, llegando así a los patrulleros ubicados en todo el país de manera online. En poco tiempo, ya todos estaban utilizando la plataforma, registrando lo mismo e incluso información aún más detallada en tiempo real.

La tarea diaria se vio optimizada, considerando que se obtiene un registro sobre la gestión diaria. Además, permite tener la certeza de que se realizó correctamente la gestión con un guardado automático en la nube.

Beneficios de la evolución digital en Protek

La innovación digital en las empresas requiere revisar todos los procesos actuales para realizar los cambios necesarios para conseguir los objetivos que se están buscando.

Por eso, es importante entender qué cambios operativos estamos generando en la organización. La confusión puede radicar en si las empresas se quedan en la digitalización de los procesos de negocio o realmente realizan una evolución digital del negocio.

En Protek llevar adelante la evolución digital ha brindado principalmente beneficios es la reducción de costos. Así, se logró dejar de lado la utilización de papeles, cuadernos y tenerlo todo disponible desde el celular. Su función es mantenerlo en la patrulla por zona para registrar todos los eventos.

También te puede interesar: Caso de éxito Protek: Conocé el centro de inteligencia Jade Park.

Además, anteriormente los servicios adicionales o administrativos no quedaban registrados. Gracias a la digitalización hoy todo eso también se puede medir desde la plataforma.

Incluso, permite medir el cambio de guardia en lugares remotos, posibilitando el registro diariamente de manera online y offline.

Avances y procesos en las patrullas

Dentro de las patrullas se incorporaron también cámaras portátiles que permite visualizar los eventos, registrando el procedimiento del patrullero, dejando evidencia para un mayor control.

También, hay cámaras conectadas para visualizar lo que sucede dentro y fuera de la patrulla, para ver el cumplimiento de todos los procedimientos.

La incorporación de una plataforma de gestión, da la posibilidad de incorporar en el aplicativo todas las necesidades del área, independientes a la gestión diaria, por ej. Encuestas de satisfacción a los clientes.

Beneficios de tecnología para empresas de seguridad/patrulla

  • Obtienen una vista general de toda la flota y/o personal en campo.
  • Crean y asignan rutas fácilmente.
  • Ahorran en costos al poder utilizar los mismos dispositivos móviles de los guardias.
  • Es fácil integrarse y adaptar el proceso de trabajo a una plataforma de gestión telemática y servicios en campo.
  • Colabora con el medio ambiente reduciendo significativamente el uso de papeles.

Los formularios en la era de la evolución digital.

Un formulario es un documento electrónico que se adjunta a una tarea. Además, contienes campos autoajustables (texto, datos, etc.) y también archivos de medios (imágenes, videos, etc.). Así, los empleados rellenan formularios mientras trabajan o después de completar una tarea a través de la aplicación móvil.

Por lo general, un empleado puede enviar todos los resultados de ejecución de una tarea directamente a una oficina de manera fácil y rápida: órdenes de clientes, informe de inspección de objetos remotos.

Lee también: Descubrí el sistema de gestión BMS: Building Management System

Un formulario sirve en muchas ocasiones para generar reportes de cumplimiento.Por ejemplo es posible ver el número de tipos de eventos reportados en el rondín de seguridad.

También se puede obtener información sobre la ubicación exacta del empleado, tener control de la puntualidad y duración de la visita. Si utiliza vehículo, saber el consumo de combustible y kilometraje.

Conclusiones sobre evolución digital

La evolución digital busca cumplir objetivos que abarcan mucho más que la modernización y el uso de la tecnología. Su papel en las empresas es fundamental para mejorar la experiencia, tanto interna cuanto externa, reducir costos, aumentar la visibilidad de la marca, entre muchos otros factores.

En Protek trabajamos para mejorar nuestros procesos y brindar soluciones a medida de las necesidades de nuestros clientes. ¿Te gustaría recibir asesoramiento? Ponete en contacto con nosotros para conocernos.

ÚLTIMAS NOTAS


Caso de éxito Protek: Conocé el centro de inteligencia Jade Park.

¿Querés saber más acerca de nuestro centro de inteligencia Jade Park? En esta nota te contamos todo acerca de uno de nuestros casos de éxito. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el Jade Park?

El Jade Park es un complejo de edificios con un concepto único. La propuesta de la compañía Fortune International Group es vivir en la ciudad disfrutando de la naturaleza. Por lo tanto, el edificio es realmente un oasis en medio del núcleo urbano, que ofrece servicios exclusivos en Asunción.

Además, es el primer Jade en América Latina, en sociedad con Jimenez Gaona y Lima, la empresa constructora líder en Paraguay. 

El complejo consta de tres torres inteligentes en el nuevo eje corporativo de Asunción. También posee acceso a un Club House que brinda servicios de primer nivel.

En esta nota, hoy queremos contarte acerca del sistema de seguridad y control integral que posee el Jade Park, y qué tiene de novedoso.

Desde Protek, todos los días buscamos estar un paso más cerca de la innovación tecnológica, es por eso que desarrollamos un CIO (Centro de Inteligencia Operacional), una de las últimas tecnologías de recolección y gestión de información.

Jade Park

¿Qué es un CIO?

Es un centro de inteligencia donde se gestionan todos los sistemas que forman parte del Complejo y se procesan los datos generados en tiempo real.

Esto permite tomar decisiones en el menor tiempo posible, reduciendo el margen de error, ya que, todo está apoyado en 3 grandes plataformas líderes en el mercado: Notifier, Genetec y Honeywell.

Este concepto resulta útil y seguro, ya que ayuda a que todo funcione correctamente dentro del complejo permitiendo administrar estos 3 grandes sistemas.

Detección de incendios: Soportado por la marca líder Notifier, contando con más de 1.500 equipos y 4 centrales enlazadas entre sí y comandadas desde el CIO

También te puede interesar: Automatización para edificios inteligentes

Seguridad electrónica: Soportada por la marca líder GENETEC, la cual integra:

  • CCTV o Circuito Cerrado de Televisión, un sistema de vigilancia que consiste en supervisión de 150 cámaras de video para verificación de áreas y control de seguridad.
  • Controles de acceso: cuenta con un sistema de control biométrico en accesos principales, así también como barreras vehiculares con lectura de tarjetas de largo alcance, y un sistema de gestión de visitas.
Jade Park

¿Por qué decimos que el Jade Park es un complejo inteligente?

A continuación, veamos en profundidad los sistemas que la automatización integra y puede controlar.

Automatización: soportada por la marca líder Honeywell, la cual permite un control inteligente en tiempo real de los distintos subsistemas.

  • Gestión de energía: Instalación de medidores de consumo de energía en todo el complejo para la medición y facturación por parte de la administración.
  • Control de bombas y tanques: del sistema de rociadores de Prevención contra incendios, así también como de consumo de agua, desagüe pluvial y cloacal.
  • Control de parrillas: realizamos un sistema de ventilación inteligente para la extracción del humo de las parrillas de los departamentos.
  • Ventilación de subsuelo: Control del sistema de renovación de aire por medio de sensores de monóxido o por rango horario.
  • Generadores: Control en tiempo real del estado de los generadores (Nivel de combustible, temperatura, presión, batería, parámetros eléctricos, etc.)

Es decir, el complejo de torres Jade Park posee un servicio de automatización para edificios inteligentes. Sus servicios están interconectados y pueden ser programados según necesidad.

Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Por lo tanto, el sistema gestiona los fallos y alertas, esto hace que el edificio sea más seguro y eficiente.

Hasta acá llegamos con la información acerca de nuestro CIO y de la automatización inteligente del complejo habitacional Jade Park. Esperamos que te haya servido.

¿Todavía tenés alguna duda? ¿Querés saber si tu edificio también puede ser inteligente? Nuestros expertos pueden ayudarte, y te están esperando. ¡Contactanos!

Últimas entradas

Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es Concept Smoke Screen?

Los generadores Concept Smoke Screen son soluciones de nebulización de seguridad increíblemente poderosas que reducen los robos, disuaden a los delincuentes y protegen la propiedad. Sin embargo, ¿cómo funcionan?

En caso de robo, el sistema llena la habitación con humo seguro e inofensivo que debilita y desorienta a los intrusos y mantiene tus objetos de valor seguros.

Mira también: ¿Qué es el concepto de riesgo inherente y cual es su importancia?

El Concept Smoke Screen existe desde 1993. Este fue el primer sistema de humo de seguridad comercial diseñado y fabricado bajo la norma ISO 9000 (Diseño y fabricación de sistemas de humo de seguridad).

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

¿Cómo funciona?

En primer lugar, es importante saber que Smoke Screen actúa como un disuasivo físico que enfrenta a los intrusos con una barrera impenetrable de humo blanco y denso.

Es decir, el humo se crea en segundos y consta de miles de millones de partículas microscópicas que crean la ilusión de “humo”. Sobre todo, el humo no es tóxico, no es conductor y, lo que es más importante, no es contaminante.

La popularidad del producto fue abismal desde sus inicios. Proporciona protección para una amplia gama de locales comerciales e industriales. Probablemente, muchos locales se hayan cansado de la inutilidad de las alarmas antirrobo o de las cámaras de seguridad.

Como si fuera poco, el producto también es utilizado por agencias gubernamentales y autoridades estratégicas para proporcionar una defensa contra la incursión terrorista.

Por lo tanto, hoy queremos contarte de este producto en profundidad, para que puedas interiorizarte en sus ventajas en materia de seguridad. ¿Empezamos?

Concept Smoke Screen: la línea Sentinel

Como ya dijimos anteriormente, es probable que el Concept Smoke Screen sea el producto más eficiente dentro de la seguridad.

Sin embargo, no se conformaron solamente con eso. Muy por el contrario, queremos contarte acerca de su último producto: la línea Sentinel. Las ventajas que trae este nuevo producto son las siguientes:

  • Tecnología pionera, nunca antes vista.
  • Rendimiento sin igual, en comparación con otros modelos.
  • Energía envidiada por otros productos de la competencia.
  • Posee una versatilidad sin igual, que le otorga un valor excepcional.

Además de las ventajas ya mencionadas, podemos hablar de una función clave del producto: la instalación.

¿Dónde puede ser instalado?

La línea Sentinel de Smoke Screen fue diseñada y se fabrica para ofrecer una solución de seguridad permanente. Posee dos formas principales de funcionamiento.

Por un lado, puede integrarse a un sistema existente de alarma contra intrusión. Por otro lado, puede instalarse como un sistema autónomo. La versatilidad es muy útil para adaptarse a cualquier negocio.

➤Te puede interesar: Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

Gracias a su diseño compacto y fácil de instalar, el Sentinel se puede montar en casi cualquier configuración. Es decir, tanto en techos, paredes y pisos.

Además, su tamaño compacto permite ocultarlo fácilmente. Por lo tanto, esto lo convierte en un producto ideal para negocios o empresas de alto perfil cuyos clientes se encuentran constantemente en el sitio.

Sin embargo, hay un modelo dentro de esta linea que es especialísimo. Se trata del TITANIUM Ti150. ¿Querés saber más?

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

TITANIUM Ti150

El modelo Titanio tiene el paquete electrónico más avanzado de todos los generadores de niebla que la empresa haya fabricado.

Parte de lo que lo hace tan especial es su conectividad. Cuando está conectado a una plataforma de monitoreo de seguridad, su capacidad de comunicación le permite asumir el papel de un dispositivo de señalización en el sitio, comunicando alertas activadas por sus entradas totalmente programables. Profundicemos en esto.

El producto posee tres salidas programables que permiten que el centro de monitoreo remoto active dispositivos auxiliares. Es decir, sirenas, luces estroboscópicas o CCTV.

➤Mira también: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Por otro lado, el disparo de comando completo del generador puede activarse de forma segura y remota con el software adjunto que proporciona pistas de auditoría, agrupación de pantallas de humo, gestión de usuarios y más.

Además, el RS485 integrado permite el funcionamiento de varios generadores por sitio.

El Ti150 está disponible de dos maneras. Por un lado, con una sola boquilla, que crea una intensa corriente de niebla única para la protección de manchas, y por otro lado, con una boquilla doble que llena un área más grande en un período de tiempo más corto.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los Concept Smoke Screen. Esperamos que te haya servido. Nuestros expertos pueden ayudarte a evacuar todas tus consultas.¡Contáctanos!

ÚLTIMOS AR´TÍCULOS

Experiencia Banco GNB: en Proceso de Fusión

En Protek tuvimos la posibilidad de acompañar al Banco GNB de Paraguay en todo el proceso de cambio. Fuimos elegidos para realizar la integración de todo el subsistema de seguridad, en cuanto a cámaras, alarmas, control de accesos. ¡Descubrí a continuación una nueva experiencia Protek!

Integración de seguridad para el Banco GNB

El Banco GNB se encontró con la necesidad de actualizar su subsistema de integración de seguridad. Por eso, fuimos convocados para implementar la solución que estaban necesitando.

La integración realizada tuvo como objetivo unificar el sistema de cámaras, de alarmas, de control de accesos y detección de incendios. De esta manera, le facilita al Banco GNB una seguridad en toda su operación.

Por eso, Protek logró proporcionar al Banco GNB una plataforma de integración basado en el sistema Pro-Watch ® de Honeywell Security Management Suite.

Hoy en día, el Banco GNB de Paraguay cuenta con un sistema que le proporciona la flexibilidad, la escalabilidad y el control necesarios para la gestión de la seguridad integral.

Sistema Pro-Watch ®

Para comenzar, vamos a detallar y dar a conocer el sistema elegido por el Banco GNB de Paraguay. Es Así, que se avanzó la plataforma de integración de las más utilizadas en el mundo: el sistema Pro-Watch ® de Honeywell Security Management Suite .

Por otro lado, el Pro-Watch equipa a las organizaciones con las herramientas adecuadas para proteger a las personas, los activos y garantizar el cumplimiento normativo.

En otras palabras funciona por la combinación de control de acceso, el vídeo análogo o digital, intrusión y otras funciones en un sistema de gran alcance.

Entonces, para conocer un poco más, te contamos a continuación sobre los beneficios y generalidades del sistema de Pro-Watch, utilizado por el Banco GNB.

Beneficios del sistema

  • Sistema de CCTV: facilita la captación de imágenes para identificar personas, control de movimientos por el interior, acceso a zonas restringidas, etc.
  • El sistema de Control de accesos: permite el control de ingreso/egreso a edificios, salas, data centres, etc. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas.
  • Sistemas de detección de intrusión: complementan las funciones de control de acceso. Especialmente, es de gran utilidad durante las horas de reducida presencia en las instalaciones y en lugares donde no existe instalación de control de acceso. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas.
  • Sistemas de detección y prevención de incendios: En este caso cuida al activo más importante, la vida humana. Combinado con el CCTV, permite la verificación de las alarmas y combinada con el control de accesos permite abrir caminos seguros de evacuación.

Banco GNB Seguridad

Solución especializada para RRHH

  • Integración con el sistema de Recursos Humanos: Permite un control de las altas y bajas, porque es verificado por el área de seguridad. Además, brinda información marcajes de los empleado.
  • Control de visitas: Se implementó la solución de LobbyWork que brinda un seguimiento detallado de visitante. Es así que brinda trazabilidad, detección de visitante frecuente, revisión de movimientos, control de accesos.

Objetivos del subsistema de integración del Banco GNB

  • Relacionar diversos sistemas autónomos para optimizar los recursos disponibles.
  • Centralizar las informaciones y comunicaciones generadas para facilitar la toma de decisiones.
  • Mejorar la eficacia de los medios técnicos y de la gestión de seguridad.
  • Incrementar la seguridad en la explotación del sistema: operaciones, procesos, procedimientos, actuaciones.
  • Reducir los costes de instalación, mantenimiento, equipos, consumos de energía y de operación.
  • Operación bajo una única interfaz.
  • Capacidad de auditoría de operaciones en todos los subsistemas

Banco GNB

Protek el aliado del Banco GNB

En Protek pusimos a disposición un grupo de recursos humanos capacitados para llevar el proyecto adelante. Por eso, hoy en día el Banco GNB cuenta con una solución de seguridad totalmente transversal a todo su operación.

Estamos orgullos de haber formado parte de un proyecto de gran magnitud para el Banco GNB de Paraguay. Es así, que hoy tienen uno de los mejores sistema de seguridad y de integración que hay en el mercado.

En conclusión, el Banco de GNB forma tarde de otra experiencia Protek brindando un sistema de seguridad e integración de primer nivel.

¿Estás interesado en llevar adelante un proyecto que convine un equipo humano capacitado con las necesidades de seguridad de tu organización? En Protek podemos ayudarte. Ponete en contacto con nuestros especialistas para mayor información.

Desarrollo y Tecnología: Redes de Última Generación, para acceso a internet sin Límites Universidad del Pacífico

Innovar significa cambiar, pero introduciendo novedades o alteraciones. Especialmente, en lo que refiere a tecnología es necesario estar a la vanguardia. Hoy, te contamos todo el proceso dedicado en la innovación para la Universidad del Pacífico, llevado a cabo por Protek Next . Un desarrollo especializado en contribuir al sector educativo de Paraguay. Fue un gran desafío por ser la primera en incorporar tecnología G-PON. ¡Conozcamos más sobre este gran desarrollo!

Universidad de Pacífico: Ejemplo de tecnología

Para comenzar, con 30 años de experiencia, la Universidad del Pacífico logra convertirse en sinónimo de innovación. Actualmente, es reconocida por su calidad, competitividad y liderazgo en todo el país.

Por otro lado, las autoridades consideraron avanzar con un gran cambio tecnología por la necesidad de brindar un mejor servicio a sus estudiantes. En otras palabras, la universidad contaba con redes obsoletas, que incluso aumentaba en costos de mantenimiento.

Así mismo, la Universidad de Pacífico realizó una Revolución Tecnológica en sus Redes de Acceso para Alumnos y Docentes, con un plan de innovación y tecnología. Optó por la solución de Redes G-PON, una Solución Tecnológica de Alta Capacidad y Versatilidad para todas su Sedes.

La innovación para la Universidad del Pacífico

La Universidad del Pacífico tuvo como gran propósito trabajar en la innovación. Es así, que se convierte en la primera en todo el sector educativo de Paraguay en apostar a que sus alumnos y Docentes sean los primeros en disfrutar de la máxima velocidad de internet en todos sus computadoras, aumentando infinitamente la experiencia de Educación.

Es así, que el proyecto fue un gran desafío porque fue la primera universidad en apostar a una tecnología a prueba de futuro. En 2014, se inauguró dos torres con tecnología GPON Laserway en sus edificios.

Además de los beneficios operativos, la tecnología implementada es una solución compatible con el medio ambiente. Por otra parte, en materia económica tiene costos mucho más bajos que otras redes o soluciones.

Beneficios obtenidos por la Universidad del Pacífico

La implementación de una red GPON permitió grandes beneficios, tantos operativos como económicos. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:

  • Mejoró la conectividad de los usuarios y estudiantes de la universidad.
  • Obtuvo mayor velocidad en todas las plataformas, aplicaciones y herramientas colaborativas.
  • Mejoró la comunicación entre las áreas administrativas, de seguridad y automatización de la universidad.
  • Optimización de los espacios físicos.

Solución GPON, la red a prueba del futuro

En primer lugar, es una Red de Ultima Generación que utiliza Fibra Óptica, maximizando la velocidad de navegación aprovechando las altas tazas de trafico de la Fibra.

Es así, que llega lo más cerca del usuario que sea posible, en este caso los alumnos y docentes. Además, logra así una nueva experiencia de Educación e Investigación.

La incorporación de la tecnología GPON permitió ganar espacios libres. Por su facilidad en la instalación y la no necesidad de grandes salas técnicas, la modularidad y la reducción en infraestructura permite una adaptación a los diversos escenarios.

En segundo lugar, la solución brindó a la universidad, la posibilidad de inclinar dentro de una misma red todos los servicios de telecomunicaciones. De este modo, mejoró los rendimientos de transmisión de datos y de confiablidad.

Optimizar con tecnología

En conclusión, podemos observar que el proyecto de innovación para la Universidad del Pacífico fue un motor fundamental en el sector educativo de Paraguay. Por su parte, alumno y colaboradores son beneficiados por una mayor conectividad, seguridad, tecnología y automatización.

EnPROTEK NEXT trabajamos para brindarte una solución integral de tecnología, innovación y seguridad. Desarrollamos y llevamos adelante proyectos para optimizar costos operativos y económicos. ¡Recibí el asesoramiento de nuestros especialistas!