¿Cómo controlar alarmas de seguridad desde dispositivos tecnológicos?

Controlar alarmas y cámaras de seguridad desde un dispositivo móvil es uno de los grandes beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad personal.

Ciertamente, se trata de una herramienta muy fácil de utilizar que te permite estar tranquilo en todo momento. Sin importar en qué parte del mundo estés, podrás controlar la seguridad de tu hogar, tu negocio o tu empresa desde tu celular.

Atrás quedaron los días en los que volvíamos con miedo de las vacaciones, temiendo que alguien haya ingresado en nuestra propiedad. Ahora, desde tu dispositivo móvil, podrás revisar en tiempo real el estado de la vivienda, y recibirás las alertas correspondientes en el caso de que haya algún movimiento inusual.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

controlar alarmas de seguridad

¿Pero cómo funciona el sistema que permite controlar las alarmas de seguridad de manera remota?

Años atrás, tener un control de seguridad las 24 horas del día tenía un costo muy alto, ya que por ejemplo en el caso de la vigilancia como cámaras de vídeo, era necesario un circuito cerrado de televisión, que requería un control personal continuo. 

En la actualidad, gracias a las innovaciones tecnológicas en materia de telecomunicación, los sistemas de alarmas permiten el monitoreo a través de un smartphone. Y esto es posible gracias a distintos tipos de redes inalámbricas. Los tipos de sistemas de comunicación más habituales son:

1. Alarmas GSM o GPRS

Las alarmas GSM funcionan mediante la red móvil, es decir, a través de mensajes de texto. El panel de control del sistema de alarma enviará al celular una señal de alerta vía SMS en el caso de una actividad inusual registrada por los sensores.

Las alarmas GPRS funcionan de manera similar, pero la comunicación se da a través de la red móvil de datos. ¿Cómo? Usualmente, se instala un chip móvil en el panel de control de la alarma, y a través del mismo, se envía una señal a través de un servidor Cloud al usuario.

2. Alarmas IP

Se trata de una de las últimas tendencias tecnológicas del mercado de seguridad. La comunicación del sistema de alarma y el dispositivo móvil en este caso se produce a través de una red Wifi o a partir de conexiones de cable.

 El beneficio de este tipo de sistema de comunicación es su gran velocidad, y además, no requiere de la instalación de ninguna red porque utiliza el servicio de Internet de la propiedad.

3. Alarmas 3G

Con un funcionamiento similar a las alarmas GPRS, las alarmas 3G se comunican a través de la red 3G con el dispositivo móvil. Requieren también de la instalación de un chip móvil en el panel central de la alarma.

Tener la posibilidad de controlar el sistema de alarma desde tu celular tiene muchos beneficios. En principio, se trata de un sistema que funciona de manera sencilla. Pero además, la tecnología digital te permitirá tener un control más integral del sistema de seguridad de la propiedad.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Controlar alarmas de seguridad desde el celular con Protek

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek te permite cuidar a tu familia estés donde estés. Desde tu smartphone, podrás controlar y gestionar tu sistema de alarmas. ¿Qué quiere decir gestionar? Podrás activar, desactivar, o programar tus alarmas, además de recibir alertas en el caso de cualquier incidente de seguridad.

Pero no serás el único encargado de tu seguridad. Por supuesto, la central de monitoreo estará las 24 horas del día asegurándose de que tu casa, tu empresa o tu negocio estén protegidos. De ser necesario, la central enviará una patrulla lo más rápido posible a tu propiedad.

Lo mismo sucede con el sistema de cámaras de seguridad de Protek, con el que podrás acceder a la visualización de imágenes en alta calidad de lo que está sucediendo en tu casa, negocio o empresa, ¡en tiempo real

Es muy sencillo: solo tendrás que acceder desde tu celular, tablet o computadora personal. Allí también recibirás cualquier alerta de actividad inusual en la propiedad.

Los avances de la tecnología revolucionaron el mundo de la seguridad. Poder controlar alarmas de seguridad desde cualquier dispositivo tecnológico es uno de los grandes beneficios de las nuevas herramientas de la actualidad. Si estás interesado en saber más, nuestros expertos en Protek están disponibles para resolver tus dudas y asesorarte sobre la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Robos en viviendas habitadas: ¿cómo actuar si estás dentro?

Los robos en viviendas habitadas son cada vez más comunes. Siempre supimos que los ladrones intentan ingresar a las casas que parecen vacías. Por eso, cuando nos vamos de vacaciones dejamos alguna luz prendida, para que parezca que siempre hay alguien. Pero lo cierto es que nuestra presencia en el hogar ya no evita la aparición de intrusos.

En algunos casos, los intrusos entran de manera silenciosa, y roban la vivienda sin que los propietarios presentes se den cuenta. Pero en otros casos, puedes verte frente a alguna situación violenta, o simplemente pasar un mal momento.

Por eso es importante que sepas cómo hay que actuar en estos casos y qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de robos.

Mira también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Qué hacer frente a los casos de robos en viviendas habitadas

1. Medidas preventivas

Antes de encontrarte en una situación como esta, es muy recomendable que cuentes con un sistema de alarmas antihurto. Este paso es imprescindible, porque el sistema de alarma enviará una señal a la central de monitoreo apenas registre la actividad inusual en el domicilio, sin ser necesario que llames a las autoridades. Esto te permitirá ahorrar tiempo, y poder recuperar el control de tu hogar lo más rápido posible.

Protek ofrece un servicio que tiene la respuesta de patrulla más rápida del mercado y envía una señal a la central de monitoreo y a tu celular ante cualquier movimiento inusual. Te asegura la protección de tu casa las 24 horas del día.

2. La no reacción, es la mejor reacción en los robos en viviendas habitadas

Si los ladrones todavía no se dieron cuenta que estás en la casa, o si creen que no te diste cuenta de su presencia, lo más seguro es mantener esa impresión. Por eso, te recomendamos encerrarte en una habitación y permanecer en silencio durante el tiempo que los intrusos permanezcan en la propiedad. 

Lo cierto es que no sabemos cómo puede reaccionar el ladrón, y es preferible evitar la posibilidad de cualquier reacción violenta.

3. No actuar por impulso

Sabemos que un robo es una situación extremadamente tensa, y es lo más normal ponerse nervioso. Pero es importante no actuar por impulso y no desesperarse y gritar. 

Lo que hay que hacer es intentar respirar profundo, mantener la calma, y no intentar hacer nada que sea peligroso o que moleste a los intrusos. Lo mejor es esperar a que la central de monitoreo responda y envíe la patrulla necesaria.

4. Mejorar la seguridad en los robos en viviendas habitadas: colaborar con cualquier instrucción

Si no podés evitar que te vean, entonces es imprescindible que les des a los intrusos todo lo que te pidan y sigas sus instrucciones sin mostrar resistencia. Cualquier pérdida material, por más grande que sea, no vale lo suficiente como para poner en riesgo tu vida y la de tu familia.

5. No dejar llaves de repuesto

No es aconsejable dejar una llave extra debajo de la alfombra, en una maceta, o en cualquier escondite cercano a la entrada. Aunque no lo creas, los ladrones buscan en esos lugares antes de forzar la puerta.

Si te preocupa perder la llave de tu casa y no tener una de repuesto, te aconsejamos dejarle una copia a alguno de tus vecinos, o a algún familiar o amigo que vivan cerca.

6. No publicar tus fechas de vacaciones para desconocidos en internet

Además de dejar luces prendidas cuando dejás la casa sola, además hay otras precauciones que se pueden tomar. Si tus redes sociales son públicas, es recomendable que evites publicar la fecha de tus vacaciones. De esta manera, evitarás que algún intruso sepa en qué días tu propiedad va a estar vacía.

➤Descubre también: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

robo en viviendas habitadas

7. No abrir la puerta a desconocidos

Recordá no abrir la puerta de la propiedad a personas que no sean de tu confianza. Así se trate de vendedores, personal técnico de algún servicio como el internet o la electricidad o cualquier otra persona, es necesario pedir las acreditaciones necesarias antes de abrir la puerta.

➤Quizás te interese: Las cortinas eléctricas para casa, ¿son realmente prácticas y seguras?

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los robos en viviendas habitadas. Saber cómo actuar en esos casos es muy importante para tu seguridad, pero tener un sistema de alarmas monitoreadas es imprescindible para poder estar tranquilo en el caso de que un intruso ingrese a tu hogar. Si te sirvieron nuestros consejos, ¡compartilos en tus redes sociales! Si te quedaste con dudas, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Sistema de alarmas para adultos mayores

Hoy en día existen sistemas de alarmas ideales para adultos mayores. Se trata de servicios que buscan brindarles tranquilidad, mayor independencia y una mejor calidad de vida en su hogar.

Lo cierto es que no todos los sistemas de seguridad se adaptan a las necesidades de los adultos mayores. Lo ideal es encontrar un servicio que cuente con dispositivos de control de gran accesibilidad. Es decir, que puedan ser utilizados de manera sencilla por cualquier persona, incluso si se trata de un adulto mayor que no tiene un gran control de los dispositivos móviles.

Los tres elementos principales de un sistema de alarmas para adultos mayores

1. Botón anti pánico para emergencias

Algunos sistemas de alarmas incluyen un botón de pánico que te permite pedir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. Estos dispositivos emiten una señal silenciosa que alertará a la central, que actuará de manera inmediata.

Esta herramienta es ideal para los adultos mayores, porque es una forma muy fácil de pedir ayuda ante una urgencia. Es recomendable situar el botón antipánico en una ubicación estratégica, que sea fácil de pulsar.

Es importante señalar que esta herramienta de emergencia no solo funciona para la amenaza de una intrusión, sino también para incendios, fugas de gas u otros accidentes domésticos.

2. Sistema de alarmas anti-intrusos para adultos mayores

En primer lugar, la presencia de alarmas tiene un gran poder disuasorio. Pegar el cartel del servicio en la puerta de la propiedad tiene habitualmente el efecto de reducir la cantidad de intentos de robo.

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek es ideal para el uso de los adultos mayores porque está conectado las 24 horas a una central de monitoreo. Es decir, que no es necesario que los dueños de la propiedad se encarguen de controlar el sistema. Además, si es necesario, algún familiar podrá gestionar el servicio de alarma y revisar las alertas desde su celular.

Además, Protek tiene la respuesta de patrulla con menor tiempo de llegada del mercado porque cuenta con 24 bases distribuidas estratégicamente por todo el territorio del país. 

3. Alarma contra incendios

Contar con un detector de humo y un extintor en el hogar es otra de las medidas imprescindibles para la seguridad de los adultos mayores. El detector emite una señal cuando percibe un aumento de temperatura o la presencia de humo, y esto permitirá alertar a las personas que se encuentren en la propiedad en el caso de que no se hayan dado cuenta. 

Así, podrán alertar a la central de seguridad y recibir ayuda más rápidamente. Es aconsejable situar el detector en las zonas donde los incendios pueden producirse, como la cocina o la parrilla. Como ya mencionamos, en el caso de un incendio, también es imprescindible contar con un botón de pánico para poder pedir ayuda sin inconvenientes. 

➤Lee también: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

alarmas para adultos mayores

Algunas recomendaciones para la seguridad de los adultos mayores

Los adultos mayores suelen ser víctimas habituales de robos, porque los ladrones consideran que pueden engañarlos y controlarlos de manera más fácil. Además, son más propensos a tener accidentes domésticos y emergencias médicas.

Es por esto que tener en cuenta algunas reglas básicas de seguridad puede ser muy útil para que los adultos mayores y sus familias puedan vivir con más tranquilidad.

En primer lugar, es aconsejable no abrirle la puerta a extraños, sin importar que digan que son conocidos. Lo mismo ocurre con los vendedores o personal de servicio técnico: excepto que hayas acordado una visita, lo mejor es no dejarlos pasar.

Además, hay que evitar brindar información personal como direcciones, números de contacto o de tarjetas de crédito por teléfono o por correo electrónico. Por otro lado, es imprescindible que los adultos mayores aprendan a utilizar los sistemas de botones antipánico, que les permitirán pedir ayuda en caso de emergencias.

➤Descubre: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?

Elegir un sistema de alarmas para adultos mayores es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, te aconsejamos contactar a una empresa de seguridad como Protek para responder a todas tus dudas, ¡es una gran opción! Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y contestar todas tus preguntas.

Conoce nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay

Protek, somos una empresa de seguridad electrónica de larga trayectoria en Paraguay. En esta nota podrás descubrir un poco más de nuestra historia y de cómo seguimos trabajando en construir un mundo más seguro.

Nuestra empresa surge en 1990, y hasta el día de hoy, son más de 30 años de trayectoria que nos posicionó como una de las compañías más importantes en el mundo de la seguridad electrónica en Paraguay. En Protek tenemos como misión, proteger la vida de nuestros clientes y sus bienes. Asimismo nuestro objetivo es conseguir darles tranquilidad, lo que permite aumentar su calidad de vida.

En la actualidad, tenemos la central de monitoreo más grande a nivel nacional y también contamos con el tiempo de llegada de patrulla más rápida, por la gran distribución en todo el territorio nacional.

A lo largo del tiempo, fuimos expandiendo los servicios y soluciones de seguridad al resto de la región latinoamericana. A partir del 2001 comenzamos a abrir oficinas en Brasil, específicamente en Porto Alegre. Luego, también expandimos nuestros servicios a Argentina, en el año 2008. Conseguimos así una reputación como empresa de seguridad paraguaya multinacional.

➤ También te puede interesar: Caso de éxito Protek: Conocé el centro de inteligencia Jade Park.

¿Cuáles son los servicios que ofrecemos como empresa de seguridad electrónica?

Nuestros clientes nos eligen porque brindamos soluciones adaptadas 100% a tus necesidades específicas. Nuestros servicios se dividen en tres áreas principales, que se distinguen por el tipo de cliente. Es importante destacar que, más allá de esta caracterización, cada servicio puede ser modificado de acuerdo a las preferencias del cliente.

1. Protek para familias

También contamos con un servicio para hogares y familias, que consta principalmente de la venta, la instalación y el monitoreo de sistemas de alarmas, cámaras de seguridad, seguros, rastreo vehicular  el servicio integral de Protek Personas.

2. ¿Por qué las empresas contratan nuestro servicio de seguridad electrónica?

Las empresas necesitan soluciones diferentes a las de una familia. Por eso, en Protek te ofrecemos planes especialmente diseñados para cumplir con esas necesidades. 

Las principales herramientas que ofrecemos son: un servicio integrado de seguridad, el rastreo vehicular para flotas y Protek Next, un servicio de soluciones de ciberseguridad. Además, Blue Risk ofrece un servicio integral de gestión de riesgos y protección de activos para las empresas.

3. Protek para comercios

Los comercios son uno de los sectores más afectados por la inseguridad, y por eso muchos dueños de comercios deciden dejar la seguridad en manos de expertos en el tema. Algunos de los servicios que brindamos para comercios son: alarmas antirrobo, cámaras de seguridad, prevención de incendios y seguros.

4. Los servicios de una empresa de seguridad electrónica para edificios

Una de las principales razones por las que las personas eligen vivir en un departamento y no en una casa es la seguridad. Por eso, es muy importante contar con todas las herramientas para que los habitantes de un edificio se sientan seguros y cuidados

En Protek también ofrecemos soluciones integrales para la seguridad de edificios, entre las que se encuentran: el control de accesos, la prevención de incendios, las cámaras de seguridad  y las alarmas antirrobo.

➤Te puede interesar: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

empresa de seguridad electrónica

Conocé más acerca de nuestro proyecto: Fundación País Seguro

FUNDACIÓN PAÍS SEGURO es nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial. Es una forma de encauzar nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad, e intentar dar respuestas a la compleja situación de violencia y delincuencia del país.

La Fundación busca ayudar a encontrar soluciones para prevenir el crimen y la inseguridad a partir de diversas estrategias. Trabaja codo a codo con otros actores sociales, como grupos empresarios, funcionarios públicos y otras fundaciones. También, busca ampliar su alcance y trabajar en conjunto con toda la población de manera integral

Entre sus actividades se encuentran: 

  1. Las capacitaciones sobre seguridad a distintas áreas de la comunidad
  2. La producción y distribución de kits básicos de seguridad y bienestar para asentamientos
  3. El diseño y perfeccionamiento de mapas del delito, dividiendo al país por regiones
  4. La realización de encuestas periódicas acerca de temas de seguridad en diferentes sectores sociales y su posterior análisis

Ahora que ya conoces más sobre nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay, ¿qué estás esperando para hacer tu consulta? Si te gustó la información, ¡compartila! En Protek, nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y diseñar la mejor solución en seguridad para tus necesidades.

Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

En la actualidad, si tenes un comercio sabes que es imprescindible contratar un seguro. Su gran objetivo será cubrir todos los tipos de daños o inconvenientes que pueda llegar a tener el negocio. En otras palabras, es una excelente forma de proteger toda la inversión. El seguro para comercios puede llegar a cubrir: equipos, maquinarias, mobiliarios, mercancías y todo lo que tengas de valor. En esta nota te contamos en detalle sobre este servicio fundamental para comercios. ¡Seguí leyendo!

La importancia de contratar un seguro para comercios

Abrir un negocio lleva mucho esfuerzo y dedicación. Lo último que deseamos es que suceda algo inesperado. Por eso, contratar un seguro nos brinda una gran tranquilidad ante posibles imprevistos. Los seguros ofrecen una cobertura en una gran cantidad de riesgos. Por ejemplo, algunos son: robos, incendios, imprevistos como pérdida de llaves o documentación.

Principalmente, al momento de elegir un seguro para comercios no se debe tomar como un gasto. Es una inversión que brinda una posible solución ante diferentes problemas. También, hay que tener en cuenta el objetivo del seguro porque no es lo mismo ser inquilino que propietario del inmueble.

Otro punto a tener en cuenta, es identificar todos los posibles riesgos e inconvenientes para estar preparado con anticipación. Por eso, si ya sos dueño o dueña de un negocio la proactividad ante diferentes daños es esencial para cuidar de todas las pertenencias y mercaderías. En PROTEK, incorporamos una solución de seguros especial para pymes. ¡Descubrí a continuación más sobre este servicio!

➤Te puede interesar: Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

seguro de comercio

¿Qué cubre un seguro de comercio?

Como indicamos anteriormente, es esencial contratar un buen seguro para cuidar la inversión en los comercios. En Protek ofrecemos una solución integral para todo tipo de negocios. A continuación, te presentamos la cobertura Protek para una mayor protección.

  • Incendio de edificio o cobertura general: Cubre las pérdidas ocasionadas por incendio y colabora en la recuperación de lo dañado. La cobertura de incendio incluye: Daños causados al edificio y contenido por la acción directa o indirecta del fuego, rayo o explosión, daños materiales causados por huracán, ciclón y tornado, impacto de vehículos terrestres, caída de aeronaves y/o sus partes.
  • Robo/asalto: En este punto está cubierto el contenido general de su comercio (mobiliario, electrodomésticos, mercaderías). Además cubre valores en caja fuerte, dinero y/o valores convertibles en dinero (cheques) y valores en ventanilla (en horario de atención al público).
  • Responsabilidad Civil: Además de los bienes de valor es importante estar asegurados ante casos de daños a terceros. En este punto se encuentra la Responsabilidad Civil Comprensiva emergente de la actividad y la Responsabilidad Civil a daños en materiales a locales linderos (por Incendio y/o explosión ocurrida en el predio del asegurado).
  • Daños por agua: Este punto es esencial ante posibles rotura de cañerías, tanques, filtraciones, derrame y/o desborde de tanques. Una muy buena opción si tu comercio se encuentra en inmuebles muy antiguos o con poco mantenimiento.
  • Asistencia al Comercio: También tenes la posibilidad de contratar una cobertura ante imprevistos y asistencias. Por ejemplo, gastos de plomería, cerrajería y electricidad, incluyendo los materiales.

Es importante saber que la cobertura de cada uno de estos servicios dependerá del seguro que el usuario adquiera. 

➤Lee también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

seguro para comercios

Protegé tu negocio con seguros Protek

En conclusión, contratar un seguro es la solución a muchos posibles problemas de tu comercio. De esta manera, estar cubierto a posibles riesgos nos brinda mayor tranquilidad. En Protek garantizamos una rápida respuesta y asistencia en caso de sufrir algún inconveniente.

Existen gran variedad de alternativas para proteger tu local: ante robo, contenido, cristales, incendios, valores y daños. Nos preocupamos por tu seguridad y por tu inversión. Nunca sabemos cuándo podemos llegar a necesitarlo, por eso es fundamental para estar preparado en cualquier imprevisto. Confiá en Protek para proteger tu negocio.

¿Te gustaría conocer más? Ponete en contacto con nuestros asesores. Además, podes consultar por otro tipo de seguro a medida de tus necesidades.

Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

La inseguridad en las empresas es más común de lo que se cree. No importa su tamaño cada una debe tener una protección especializada. Hoy en día se volvió de total importancia tener un buen sistema de seguridad para negocios y empresas. Optar por una buena solución de seguridad brindará la posibilidad de minimizar riesgos y proteger la inversión. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema de seguridad empresarial. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué es importante un sistema de seguridad para negocios y empresas?

Tener un sistema de seguridad en nuestro negocio o empresa es primordial para proteger todos los activos y bienes de la empresa. De esta manera, los sistemas de seguridad se han vuelto imprescindibles por los grandes beneficios que se obtiene.

Además, con los avances de la tecnología nos encontramos con soluciones mucho más eficaces y más difíciles de eludir. Entonces, es muy probable que los ladrones al encontrarse con empresas que tienen contratado un sistema de seguridad se mantengan lo más alejado posible.

Por último, contar con un sistema de seguridad le permitirá a las empresas conocer y detectar todos los posibles riesgos a los que están expuestos. Los sistemas integrados de seguridad les permitirá proteger la empresa y la inversión luego de analizar cada uno de sus riesgos.

➤Te puede interesar: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

Sistema de seguridad para negocios y empresas

Tipos de sistema de seguridad para negocios y empresas

Los negocios y empresas se enfrentan a grandes cambios organizacionales dadas por la tecnología o por el contexto en sí. Por eso, necesitan optar por una solución integral de seguridad que colabore en la protección de los activos, materiales y bienes.

En el índice de delincuencia mundial que informa World Population Review en el 2021 Paraguay se posicionó en el puesto n° 49. Por eso, resulta importantísimo para las empresas confiar en un buen sistema de seguridad que cubra con todas las necesidades.

A continuación de detallamos los diferentes tipos de sistema de seguridad para negocios y empresas:

Alarmas antirrobo o Sistema anti intrusión

Instalar un sistema de alarma en tu comercio te brinda la posibilidad de una protección las 24hs teniendo la posibilidad de activarlo y desactivarlo desde el celular. Con Protek vas a tener soluciones adaptadas a medida, servicio técnico e instalación hecha por profesionales.

Además ofrece un servicio de botón antipánico y respuesta de patrulla ante cualquier evento. Una gran opción de disuasión y detección.

Videovigilancia y Circuito Cerrado de Televisión

Este tipo de sistema de observación ofrece un registro de imágenes provenientes de cámaras localizadas en sitios estratégicos. También, permite enviar imágenes a puntos de supervisión determinados o central de monitoreo.

De esta manera, posibilita el control de actividades diarias e integrar el sistema de alarmas para que sea mucho más eficaz. Tiene gran poder disuasivo y posibilidad de ver lo que sucede en tiempo real.

Control de accesos

Una gran manera de aumentar la seguridad es una solución que permita controlar o restringir la entrada y salida. De esta manera, podemos tener un mayor control del personal, vehículos, activos o equipos.

Se puede realizar mediante barreras físicas, personal de seguridad o dispositivos electrónicos y mecánicos.

Prevención de incendios

Otra solución importante para la seguridad de las empresas son los sistemas para detectar cualquier tipo de principio de incendio. En Protek ofrecemos soluciones para la detección de incendios en forma precoz, reconociendo el sector donde se inicia el fuego.

Además, ofrecemos la posibilidad de integrarlo a los sistemas de detección.

➤Quizás te interese: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

Sistema de seguridad para negocios y empresas

Conocé los sistemas de seguridad para negocios y empresas de Protek

Todas las empresas tienen riesgos inherentes correspondientes a su sector y actividad. Por eso, contratar un sistema de seguridad integral te permite mantener segura a tu empresa. En Protek tenemos un equipo de ingenieros y técnicos especializados para asesorarte con lo mejor de acuerdo a tus necesidades.

Ofrecemos una solución de seguridad a través de proyectos totalmente personalizados. Hoy más que nunca se necesita tener un sistema integrado de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

¿Las cerraduras electrónicas son realmente seguras?

La seguridad es un tema que nos interpela a todos. Los cambios tecnológicos por lo general llegaron para darnos soluciones y mayor confianza. De esta manera, las cerraduras electrónicas se consideran un gran avance. ¿Estás pensando en modernizarte? En esta nota te contamos en detalle si este tipo de cerraduras son realmente seguras. ¡Conocé más!

¿Qué son las cerraduras electrónicas?

En los últimos años, las cerraduras electrónicas han tomado gran protagonismo. Muchos edificios están eligiendo cambiar las cerraduras de su puerta de ingreso por las digitales. Pero, ¿Qué son y que diferencias hay con las cerraduras tradicionales?

Las cerraduras electrónicas son un sistema electromecánico que permite la apertura o el cierre de una puerta o portones mediante el uso de corriente. Así, hay diferentes tipos de cerraduras, entre ellas destacamos:

  • Código numérico mediante un teclado instalado en el exterior.
  • Tarjeta de proximidad.
  • Llavero de proximidad.
  • Llaves electrónicas.
  • Huella dactilar.
  • Retina ocular.
  • Mando a distancia.
  • Y hasta con una APP desde el celular por bluetooth.

Por otro lado, hay dos tipos de cerraduras diferentes. Encontramos las de tipo estándar que son las que permanecen bloqueada durante todo el tiempo hasta que se activan por medio de un dispositivo que les brinda corriente eléctrica para que abra la puerta.

Y además, se encuentran las cerraduras de tipo inverso, que funciona al revés a la anterior. La puerta permanece abierta durante todo el tiempo menos en el momento en que se activa y por medio de la corriente eléctrica se cierra la puerta.

cerraduras electrónicas

Seguridad de las cerraduras electrónicas

Las cerraduras electrónicas han tomado mucho protagonismo en el último tiempo. Pero a muchas personas aún les quedan dudas sobre su funcionamiento. Pero no hay que temer, las cerraduras electrónicas de calidad son muy seguras.

Por lo general, este tipo de cerraduras son mucho más difíciles de abrir que las tradicionales. A continuación te detallamos los beneficios de esta tecnología en tu edificio o empresa.

  • Son invulnerables ante ataques de extraños. No es posible abrirlas con accesorios como, por ejemplo, el uso radiografías.
  • Si el lugar en el que se encuentra instalado sufre un corte de luz o suministro electrónico no se abrirán. Están diseñadas para bloquearse automáticamente en esos casos. La seguridad siempre está presente.
  • En el caso de perder el mando a distancia, ya sea por tarjeta o dispositivo que se utilice para abrir no es necesario hacer un cambio completo de la cerradura. De este modo, sólo tendrás que invalidar su código para que nadie lo utilice y hacer el cambio por uno nuevo.

De esta manera, las cerraduras electrónicas ofrecen seguridad, tranquilidad y confort para sus usuarios. Por otro lado, considerando que abres las puertas con a penas un contacto, vas a poder ingresar en pocos segundos.

Además, existen en diferentes materiales para incorporarlo a todo tipo de puertas, ya sea de madera, vidrio, hierro e incluso hasta puertas exteriores. Si estás pensando en incorporar este tipo de cerraduras es importante que lo realice alguien con el conocimiento adecuado

Elegí cerraduras electrónicas Protek

Como indicamos anteriormente, existe una gran cantidad de modelos de cerraduras electrónicas. Por eso, lo más importante es elegir productos de calidad y confianza.

En Protek te recomendamos dos cerraduras que te detallamos a continuación:

  • Cerradura biométrica: Esta cerradura funciona con batería. Tiene una apertura mediante llaves, huellas dactilares, tarjetas de proximidad, o bluetooth. Por otro lado, no requiere de cableado y tiene una capacidad de 10 administradores y hasta 60 usuarios normales.
  • Cerradura para portones: Es reversible de sobreponer. Ideal para puertas y portones con abertura para adentro o afuera.
cerraduras electrónicas

Conclusión

A lo largo de los años las cerraduras han ido evolucionando y cambiando para brindar no sólo seguridad, sino mayor confort en los usuarios. Por eso, las cerraduras electrónicas son una buena opción para no sólo modernizar los accesos sino para aumentar la tranquilidad en los accesos de ingresos y egresos.

En Protek trabajamos hace más de 30 años para brindar las mejores soluciones de seguridad. Somos una empresa líder en el rubro para brindar tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.

¿Te gustaría recibir asesoramiento? Ponete en contacto con nuestros asesores y conocé las soluciones a las que poder acceder

Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

Hoy es día resulta ser muy importante contar con un seguro de salud. Pensar en este tipo de servicio no debe ser un privilegio para pocos. Por eso, tener un buen plan médico trae grandes beneficios ante cualquier emergencia o situación inesperada. Tener un seguro de salud Protek te brinda seguridad y protección para vos y tu familia. Si estás pensando en un seguro salud, en esta nota te contamos todos los motivos para elegir Protek. ¡Seguí leyendo!

Razones para confiar en seguro de salud Protek

La pandemia nos ha alarmado en diferentes aspectos. El más importante es sobre cómo cuidamos nuestra salud. Por eso, hoy en día resulta esencial poder contar con un seguro de salud en Paraguay para estar protegidos.

En otras palabras, durante este último tiempo pudimos pensar de otro modo nuestras prioridades. ¿En qué lugar estás dejando la salud? Tener a disposición una asistencia en emergencias, o ante enfermedades, es esencial para mejorar la calidad de vida.

El seguro de salud Protek brinda seguridad y confianza para prestaciones médicas de alto costo. Dentro de este servicio estas cubierto en:

  • Intervenciones quirúrgicas de baja, media y alta complejidad.
  • Módulo de trasplantes.
  • Prótesis.
  • Renta diaria por internación clínica no quirúrgica.

Además, no sólo pensas en vos, sino en todo tu grupo familiar. Protek posee planes y cobertura individual, matrimonial o familiar.

seguro de salud protek

Rapidez, confianza y seguridad

Un seguro de salud nos brinda un respaldo ante situaciones críticas. De esta manera, la posibilidad de solicitar una cita a un médico y lograr en pocos días tener un diagnóstico es la confianza y seguridad que encontras con el seguro de salud Protek.

Por eso, la salud no puede esperar ni puede pasar a un segundo plano. Ante cualquier imprevisto la rapidez de atención será esencial para la recuperación.

➤Te puede interesar: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

La importancia de un seguro de salud

Por otro lado, nuestro estilo de vida ha cambiado y en consecuencia se ha visto un aumento de enfermedades. Por ejemplo, hoy es importante cuidarse de la obesidad, diabetes o hipertensión.

En el último tiempo creció considerablemente los pacientes. Te recomendamos seguir los consejos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mantener una vida saludable.

➤Lee también: Cajas fuertes de seguridad Protek: puedes ir de vacaciones tranquilo

seguro de salud protek

Seguro de salud Protek, tu mejor aliado

Vos podes elegir vivir mejor. El seguro de salud Protek, es tu aliado en las situaciones más difíciles. Protek Corredora de Seguros, te brinda una amplia gama de soluciones para que vos, tu familia y tus bienes estén siempre protegidos ante cualquier riesgo.

Hoy resulta esencial pensar en un aliado que cubra todos los gastos ante situaciones médicas de alto costo. Si ya contas con una cobertura básica, podes elegir el seguro de salud Protek como respaldo ante situaciones que requieran una cobertura completa o de alto costo.

En Protek tenemos soluciones de seguros para el hogar, ante accidentes, para moto y/o auto. También nos dedicamos a brindar soluciones de seguridad con videovigilancia y alarmas. Conocé todos nuestros servicios y recibí asesoramiento.

Cajas fuertes de seguridad Protek: puedes ir de vacaciones tranquilo

Hoy es recurrente tener objetos de valor en nuestros hogares. Cuando llega el momento de comenzar a pensar en las vacaciones, también llegan los miedos y las inseguridades. Por eso, en esta nota te traemos la solución. ¿Alguna vez pensaste en cajas fuertes de seguridad? Te contamos a continuación todos los beneficios. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué es beneficioso tener cajas fuertes de seguridad?

Todos queremos sentir que vivimos en un hogar seguro, en el que tanto nuestra familia como los artículos de valor que haya dentro de casa estén a protegidos.

Sin embargo, hay épocas en las que el riesgo de que alguien entre y se lleve objetos de valor crece, como ocurre durante las vacaciones. Paraguay, actualmente, está pasando un aumento en niveles de inseguridad.

Es muy común que los robos en casas o departamentos aumenten en épocas de vacaciones. ¿Te preocupara irte y dejar tus objetos personales de valor? La solución está en adquirir cajas fuertes de seguridad.

Por eso, lo ideal es colocar en el hogar una caja fuerte de seguridad, que no se encuentre muy visible o esté empotrada en un lugar no muy concurrido.

En estas cajas de seguridad vas a poder guardar diferentes objetos de valor y así optar por aumentar la seguridad. Por ejemplo, tarjetas de crédito, dinero en efectivo, joyas o incluso papeles de valor o documentos que sean importante para diversas gestiones.

➤Lee también: 5 consejos para mejorar el control de accesos en edificios

cajas fuertes de seguridad

Cajas fuertes de seguridad: ¿Cómo elegir la correcta?

En primer lugar, para elegir una caja fuerte de seguridad es importante tener en cuenta una serie de detalles. Por eso, es recomendable que veas dónde vas a ubicarla para conocer el tamaño adecuado.

Por otra parte, existen multitud de tipos de cajas fuertes y formas de clasificarlas. De esta manera, podemos diferenciarlas según su forma de instalación o ubicación final en cajas de sobreponer, para empotrar en la pared o el suelo y camufladas.

➤Aprovechá esta oferta: Caja Fuerte Teclado Digital Negra

Una vez que supiste el lugar de colocación, es importante valorar que sistema de cierre es el más adecuado para nuestras necesidades. Por ejemplo, dependiendo de su frecuencia de empleo, la fiabilidad necesaria o bien el grado de seguridad requerido.

Por último, si aún estás indeciso tené en cuenta que las cajas fuertes de seguridad para el hogar da acceso las 24 horas y los 365 días al año a los documentos y objetos de valor en instantes. En PROTEK te recomendamos una caja fuerte con teclado digital, marca SAFEWELL, ideal para todo tipo de hogares.

¿Qué guardar en una caja de seguridad?

Veamos a continuación todo lo que podes guardar en cajas fuertes de seguridad:

  1. Dinero en efectivo: en la actualidad, hay quienes deciden no guardar la totalidad del dinero en los bancos. Es preferible tener efectivo para cualquier emergencia y guardarlo de manera segura.
  2. Resguardo de documentación: documentos importantes como pasaportes, documentación fiscal, contratos, acuerdos de seguro, libros de familia, entre otros, merecen ser resguardados.
  3. Joyas: los anillos de compromiso, collares, perlas, pendientes de materiales y piedras preciosas  y demás joyas de todos los miembros de la familia que no deben estar a disposición de intrusos.
  4. Guarda las llaves de tus vehículos: Copias de llaves o incluso documentación que sepas cuándo y dónde encontrarlo por cualquier inconveniente.
  5. Objetos de valor sentimental: porque no todo es dinero ni bienes de tu patrimonio económico. Cartas, fotografías, etc.
  6. Resguardo de información digital: Información importante que tengas dentro de pendrive o dispositivos electrónicos pequeños.
cajas fuertes de seguridad

Elegí cajas de seguridad Protek

Las cajas fuertes o de seguridad son elementos que han sido ideados bajo la premisa de que las personas puedan mantener bajo zona de resguardo elementos materiales de mucho valor, tanto monetario como sentimental.

Por eso, instalar cajas fuertes de seguridad en casa, en las oficinas o en ambos lugares, hará que las personas puedan sentirse mucho más tranquilas.

En Protek trabajamos siempre para que lo importante para vos nunca cambie. Tenemos soluciones para las necesidades de cada cliente. Somos expertos en seguridad para hogares, comercios y empresas. Déjanos tus datos y recibí asesoramiento gratis.

ÚLTIMAS NOTAS

Seguridad en edificios: Visualizá los espacios comunes del edificio

¿Querés saber más de la seguridad en edificios? En esta nota te contamos cómo visualizar los espacios comunes y estar más seguro. ¡Seguí leyendo!

¿Cómo implementar la seguridad en edificios?

La seguridad en edificios es un tema cada vez más imprescindible. Hoy en día, los robos a departamentos son una tendencia creciente que preocupa a todos los habitantes de edificios.

Aunque en general se realizan cuando las unidades están vacías, también se producen cuando sus habitantes están en los departamentos. Por lo tanto, sentirse seguro y confiado en su propia casa o departamento es esencial para tener una buena calidad de vida.

➤Mira también: Seguridad Empresarial: Sistema unificado Genetec

Ahora bien, es importante que el consorcio del edificio tenga una mirada global sobre las normas a seguir. Es decir, la utilización de recursos humanos preparados (como vigilancia) y la implementación de la tecnología adecuada para evitar el crimen. Por ejemplo:

  • Vigilancia privada: sería necesaria la existencia de una persona observando las entradas del edificio (tanto peatones como automóviles) las 24 horas. Es decir, además del encargado.
  • Además, debería implementarse un registro por escrito de todas las personas que entran y salen del edificio. Este sistema es muy común en edificios de oficinas, ya que permite tener un control de los accesos. Rudimentario, pero efectivo.
  • También, es necesario el uso de cámaras y otros sistemas que permitan brindar seguridad.
  • Por último, podría coordinarse un sistema de alerta entre vecinos, o instalar un botón antipánico en los espacios comunes del edificio.
seguridad en edificios

Problemas de presupuesto

Sin embargo, no todos los edificios pueden costear un sistema de seguridad tan completo. Por lo tanto, muchos edificios necesitaron jerarquizar los sistemas de seguridad, eliminando los mas obsoletos y manteniendo aquellos que le daban mejores resultados.

Sin embargo, ¿cómo saber cuáles son? Bueno, aunque la vigilancia 24 horas pueda ser una buena opción, jerarquizar sería dejar solamente la seguridad nocturna. Mucha gente se siente bastante mas insegura por las noches.

Además, la tendencia a incorporar dispositivos de seguridad electrónica ha ido creciendo, ya que su uso permite ahorrar un porcentaje elevado del rubro destinado a este tema. Algunos de los más efectivos son:

  • Servicios de cámaras monitoreadas. En primer lugar, estas cámaras están conectadas a la central receptora de la empresa contratada. Por lo tanto, los usuarios tienen acceso por internet y pueden ver en tiempo real el registro de cámaras de su vivienda. Esto les permite tener la oportunidad de avisar ante cualquier situación que genere sospechas.
  • Alarmas. Este rubro es muy grande. Sin embargo, el más solicitado es el panel de alarma, que posee 3G.
  • Tótems (vigiladores remotos). Por otro lado, te contabamos anteriormente que muchos edificios deciden mantener solamente la seguridad nocturna. Estos tótems se ubican en las entradas de los edificios, y poseen una pantalla desde donde una persona vigila el inmueble. Por lo tanto, son muy útiles.
  • Sistemas de acceso por huellas o llaves de proximidad. Por último, estos sistemas registran horarios de entrada y salida. Al interactuar con una alarma conectada a una estación de monitoreo, logran un alto grado de protección contra accesos no autorizados.
  • Sistema de control de accesos. Este sistema no solo permite llevar la cuenta de quien entra y quien sale del edificio. Son el complemento ideal para soportar el tráfico fluido de personas.
seguridad en edificios

Apostar por la tecnología

Sea cual sea la decisión que se tome, la tecnología llegó para quedarse en los sistemas de seguridad en edificios. En todos los casos en los que se utilice el desarrollo tecnológico existe el mismo objetivo: mantener la seguridad, pero a un tercio de lo que cuesta la llamada vigilancia tradicional.

Existen opciones más extremas o más completas que las que te presentamos anteriormente. Sobre todo, ya que existen edificios, como los empresariales, en los que es muy importante controlar el flujo de gente.

Por ejemplo, muchas empresas eligen para sus edificios corporativos un sistema integrado de seguridad. Este sistema provee un asesoramiento de la mano de expertos, para implementar soluciones innovadoras en sistemas integrados de seguridad.

➤ Lee también: Seguridad informática: ¿Qué es y su importancia en la Pandemia?

Por otro lado, muchos edificios eligen la posibilidad de ser inteligentes. Ya que no solo brindan confort, sino que proveen grandes herramientas de seguridad.

Un buen ejemplo es el complejo inteligente ubicado en el barrio Santísima Trinidad: Jade Park. Las tres torres inteligentes cuentan con un moderno sistema de seguridad integrada.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la seguridad en edificios. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, buscamos construir un mundo más seguro.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS