¿Qué son los sensores de movimiento y cómo se utilizan?

Los sensores de movimiento son dispositivos electrónicos que se ponen en funcionamiento cuando detectan un movimiento en el área en la que estén instalados. Este tipo de dispositivos funcionan a partir de la utilización de emisores y receptores de señales.

Es fundamental instalar los sensores de movimiento en puntos estratégicos en donde puedan cumplir su función de forma eficiente. Este tipo de sensores pueden captar una presencia peligrosa rápidamente y envíar una señal de alerta.

Los sensores de movimiento pueden regularse de tres formas distintas: según su alcance, en función del tiempo o en función de su luminosidad. Estas diversas capacidades de regulación lo convierten en un dispositivo de gran versatilidad. 

Las alarmas de seguridad y los sensores de movimiento trabajan en conjunto para brindarle a tu hogar la máxima protección posible. Un sensor de movimiento detecta la posible presencia de un delincuente en tu casa. De esta manera, envía una señal al panel de control de tu sistema de seguridad

Los sensores son ideales para proteger tu casa mientras no estás ahí. Además, algunos de estos dispositivos incluyen cámaras de seguridad con las que pueden grabar. Los sensores de movimiento son útiles tanto para funciones de seguridad como también de iluminación.

Los sensores de movimiento permiten un enorme ahorro de energía en relación al encendido y el apagado de luces. Debido a que este tipo de dispositivos se adapta a tus necesidades particulares en cada momento, ya no será un problema haberte olvidado una luz encendida antes de salir. 

Tipos de sensores de movimiento 

Los sensores de movimiento se han convertido en elementos indispensables para garantizar la máxima seguridad de tu hogar. Para saber qué tipo de sensor es ideal para tus necesidades, vamos a brindarte una descripción de las características principales y los beneficios de cada uno. 

Sensores de presencia ultrasónicos

Este tipo de sensores pueden captar variaciones en el espacio a través de un rayo ultrasónico que recorre el área y rebota en cada uno de los objetos que se encuentran en el lugar. De esta manera, el dispositivo se activa cada vez que se percibe la aparición de un nuevo objeto.

Sensores por infrarrojos

Los sensores por infrarrojos detectan la irrupción de una persona que corta el haz de luz proyectado desde el dispositivo. También, pueden funcionar mediante la detección de cambios de temperatura. De esta manera, cuando detecta un cambio de temperatura, se activa. 

Sensores de movimiento duales

Este tipo de sensores resultan ideales para los espacios en donde es necesario un alto nivel de detección. Funcionan a partir de la combinación de los sensores de presencia ultrasónicos con los sensores por infrarrojos. 

Sensores de vibración

Los sensores de vibración son comúnmente utilizados como alarmas en autos. Esto es así ya que encienden una alerta ante la vibración de un golpe en el vehículo. 

Sensores de inundación

Este tipo de sensores son dispuestos en lugares propensos a inundarse. Están diseñados para detectar fugas de agua y dar aviso antes de que los daños sean irreparables. 

Consejos a tener en cuenta a la hora de instalar sensores de movimiento

Para una correcta instalación de este tipo de dispositivos de protección, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos. En principio, es fundamental elegir una zona que no presente obstáculos que puedan limitar la detección de movimientos. Además, es importante que verifiques la eficacia del ángulo de detección.

➤Te puede interesar: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

sensores de movimiento

En el caso de que desees instalar el sensor de movimiento en una zona de interior, te recomendamos que lo hagas en el techo o en una pared. Además, es fundamental limitar la distancia máxima entre el sensor de movimiento y el área que se desea vigilar. 

Según el tipo de sensor de movimiento que elijas para formar parte de tu sistema de seguridad, la alarma podrá activarse de diversas formas. Puede hacer sonar la sirena de alarma, bloquear los accesos o encender una potente luz que enfoque al intruso. 

➤Descubre: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Los sensores de movimiento son fundamentales tanto para optimizar el consumo y la eficiencia energética como para brindarle la máxima protección a tu hogar ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

 

Los mejores artículos de domótica para el hogar en Protek

Si te interesa conocer más acerca de las casas inteligentes, en esta nota te presentamos los mejores artículos de domótica para empezar a aplicar en tu hogar.

Ocho artículos de domótica para el hogar: las mejores opciones

1. Asistente de voz

A través de un sistema de asistencia de voz es posible controlar todos los dispositivos conectados en el hogar. Se trata de aparatos pequeños que tienen la capacidad de registrar y codificar la voz humana para tomar órdenes. 

Estos aparatos suelen estar conectados de manera inalámbrica a otros dispositivos de la casa. Por lo cuál pueden regular la temperatura, prender o apagar la televisión u otros electrodomésticos o responder una pregunta utilizando un motor de búsqueda.

➤ Quizás te interese: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

mejores artículos de domótica

2. Puertas con control de acceso

Las cerraduras inteligentes te permitirán controlar la apertura de puertas a través de tu dispositivo móvil. También existen cerraduras biométricas, es decir, que se pueden abrir con la huella dactilar de las personas autorizadas. Protek ofrece una cerradura electrónica que permite abrir la puerta mediante llaves, huellas dactilares y también por bluetooth. Como funciona con batería, no requiere cableado.

3. Control de temperatura

Hoy en día existen dispositivos que permiten medir la temperatura y controlar la calefacción o el aire acondicionado. Se suelen llamar termostatos inteligentes y te ayudarán a mantener una temperatura agradable todo el día y a lo largo del año. Además, este tipo de dispositivos de control de temperatura también te ayudarán a ahorrar energía y gastar menos.

4. Uno de los mejores artículos de domótica: el sistema de seguridad inteligente

La domótica es una gran herramienta para la seguridad de tu hogar. Gracias a esta tecnología podrás controlar y revisar el sistema de alarma, cámaras de seguridad y el sistema anti incendios desde la comodidad de tu teléfono móvil. En Protek te ofrecemos un sistema de alarmas monitoreadas que se adapta a tus necesidades y se puede gestionar desde tu celular, incluso cuando estás fuera del país por vacaciones o trabajo.

5. Enchufes inteligentes

¿Has oído hablar de los enchufes inteligentes? Se trata de una de las últimas tendencias de la domótica. Es un dispositivo que se coloca entre la conexión a la electricidad y el aparato. Se conecta a la red de wifi y se puede controlar a través de la voz. En esencia, te permitirá apagar o encender los aparatos de manera remota, desde tu dispositivo móvil. Esto te permitirá conseguir una casa más automatizada, además de ahorrar energía eléctrica.

6. Automatización de la iluminación

Es uno de los artículos favoritos de la domótica. La opción más sencilla son las lámparas que te permiten controlar la intensidad y el color de su luz. Pero también es posible instalar en tu hogar un sistema centralizado de iluminación, que te permitirá controlar y programar todas las luces desde tu dispositivo móvil. Así, podrás programar una hora de apagado y de encendido de las luces, o por ejemplo, seleccionar un efecto de luz tenue para la hora de la cena.

7. Información de consumo de los mejores artículos de domótica

Controlar la temperatura, la iluminación y tus dispositivos electrónicos a través de un sistema inteligente te permitirá también conocer en detalle cómo son tus consumos de energía. Así, podrás elegir reducirlos si te parecen excesivos, o programar algunos aparatos para que consuman menos. Esto no solo conseguirá que tu hogar sea más amigable con el medioambiente, sino que también te permitirá ahorrar dinero.

8. Riego del jardín

Existen dispositivos que te permiten automatizar el riego del jardín y de las plantas. Es un artículo salvador para cuando te vayas de vacaciones, pero que también te permite ahorrar tiempo en el día a día. 

En segundo lugar, también hay herramientas de domótica más sofisticadas que te ofrecen información acerca de la cantidad de luz, humedad y temperatura que necesitan tus plantas. Estos son artículos ideales para las personas que quieren darle un cuidado especial a sus plantas y aprender más acerca de sus necesidades.

9. Limpieza automática

Uno de los artículos de domótica más habituales son las aspiradoras robot, que son dispositivos de limpieza automatizados que ayudan a mantener el higiene con pasadas programadas por toda la superficie de la propiedad.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los mejores artículos de domótica para el hogar. ¡Anímate a aplicar la tecnología domótica en tu hogar! Solicitá asesoramiento aquí.

10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

Los sistemas domóticos son cada vez más utilizados y son muchos los beneficios que traen consigo. Estos 10 ejemplos de domótica para el hogar son tan solo algunos ejemplos de ellos. Pero primero lo primero, ¿Qué es la domótica?.

Definición de domótica

En términos generales, la domótica es una palabra que se utiliza para referirse a las tecnologías que permiten controlar y automatizar la vivienda para lograr una mejor calidad de vida, ahorrar energía y tiempo. Aunque las casas inteligentes parecen algo del futuro, o de una película de ciencia ficción, los sistemas domóticos permiten acercarnos a conseguir esa casa de funcionamiento automático que pensamos que era imposible.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

ejemplos de domótica para el hogar

10 ejemplos de domótica para el hogar

Si te estás preguntando cómo aprovechar esta tecnología y cómo se puede aplicar de manera práctica en tu hogar, seguí leyendo para conocer la respuesta:

1. Sistema de puertas

La tecnología domótica te permite abrir las puertas cuando te acerques a ellas, y también asegurarte de que estén bien cerradas cuando te vas. Con las cerraduras electrónicas con acceso digital, podrás autorizar a otras personas a entrar a tu hogar cuando no estés en la propiedad.

2. Apagado y prendido de luces

La tecnología domótica tiene la solución a lo que nos ha sucedido a todos: ya no te tienes que preocupar por haber dejado una luz encendida. Con este sistema podrás programar el apagado de luces y comprobar haber dejado todo apagado correctamente. Lo mismo sucede con las luces exteriores: podrás programar el horario de encendido en el momento que se pone el sol, o automatizar el encendido con el sensor de movimiento.

3. Encendido de electrodomésticos

El encendido automático no es solo para las luces, sino que también se puede aplicar a los aparatos electrónicos. Por ejemplo, se puede programar el encendido de la televisión a la hora de tu programa favorito, o la cafetera a la hora que te levantas a la mañana.

4. Apagado automático de aparatos sin uso

Apagar los aparatos eléctricos que no están en uso de manera automática te permitirá, no solo ahorrar energía eléctrica y dinero, sino que también evitará accidentes graves del hogar y aparatos arruinados por cortes de la señal eléctrica.

5. Riego de jardín

Conectar el sistema domótico al sistema de riego te permitirá automatizar la tarea diaria de regar las plantas. Esto es ideal si no tienes tiempo en el día de hacer y también para cuando te vayas de vacaciones.

6. Música personalizada y automatizada

La domótica te permitirá poner música relajante para dormir y programar que se apague automáticamente, o elegir una lista de reproducción más dinámica para otras actividades.

7. Información de consumo

Si lo deseas, el sistema te podrá brindar un informe completo de tus gastos de energía para saber en qué áreas es posible reducir aún más el consumo. En resumidas cuentas, te ayudará a optimizar y reducir los costos de los recursos energéticos del hogar.

8. Advertencias en el dispositivo móvil

Ante cualquier actividad inusual o sospechosa, el sistema domótico enviará un mensaje a tu celular. Esto sucederá si dejaste el agua corriendo, el horno prendido, una puerta abierta, y por supuesto si alguien ha ingresado a la propiedad.

9. Sistema domótico en el cuarto de baño

El sensor automático es un sistema muy habitual en los baños públicos, pero aunque no lo creas también lo puedes tener en tu casa. Este sistema de grifos automático logrará que no toques nada antes de lavarte las manos, lo que facilita mantener la higiene del baño.

10. Calefacción y climatización

Son dos de las funciones más utilizadas de los sistemas domóticos. Tener siempre la temperatura perfecta en el hogar es el sueño de todos, y con este sistema podrás seleccionar tu temperatura preferida y mantenerla durante las 24 horas del día.

Los beneficios de estos ejemplos de domótica para el hogar

La domótica para el hogar permitirá la integración de todos los servicios, como la electricidad, las telecomunicaciones y la informática para lograr una mejor funcionalidad. Una de sus ventajas es que es muy sencillo reprogramar cualquiera de los funcionamientos a medida que tus necesidades se modifiquen.

Además, esta tecnología te permitirá ahorrar energía porque hace un uso más eficiente de los recursos. Esto no solo te permitirá ahorrar dinero, sino también tener una casa más amable con el medioambiente.

Esto no es todo: también te permitirá tener una casa más segura. La domótica te brinda seguridad porque te permite recibir alertas y controlar accidentes con el gas o el agua, y además se puede integrar con un sistema de monitoreo permanente para proteger tu propiedad de posibles robos o intrusiones.

Por último, también te brinda la comodidad de la gestión remota porque te permite controlar el funcionamiento y el estado de tu hogar incluso cuando estás en el trabajo o de vacaciones.

➤ Quizás te interese: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Gracias por llegar hasta acá. Esperamos que te hayan servido estos ejemplos de domótica para el hogar. ¡Anímate a aplicar la tecnología domótica en tu hogar! Solicitá asesoramiento aquí.

Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

La automatización ha llegado a niveles altísimos. Hoy en día, es capaz de suministrar equipos y sistemas más eficientes y competitivos para satisfacer las necesidades. Incluso en nuestros hogares. La domótica llegó para brindar un mayor confort. ¡En esta nota te contamos todos los beneficios sobre la automatización del hogar!

Domótica: Automatización del hogar

¿Quién no pensó alguna vez en poder decirle a tu casa realizar una determinada acción y que lo cumpla de manera automática? Por ejemplo, subir la calefacción, prender las luces o iniciar el sistema de riego sin necesidad de estar presente. .

Entonces, comencemos a entender la automatización en hogares y para eso conozcamos su definición. La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda. Con ello, permite una gestión eficiente del uso de la energía que revierte en un mayor confort en el hogar y en un incremento de la seguridad.

La domótica nos puede proporcionar un mejor y cómodo estilo de vida. La automatización en hogares ya es un hecho. Lo cierto es que ya existen en el mundo casas inteligentes que utilizan la domótica

Entonces, la automatización del hogar te permite llevar la acción a distancia, incluso sin necesidad de estar en la propia vivienda, mediante el propio teléfono móvil, tablet o computadora.

automatización del hogar

Beneficios de la automatización del hogar

Desde hace un tiempo que existen sistemas que se utilizan para la automatización del hogar.

Lo que al principio era usado por algunas pocas personas, actualmente se ha expandido gracias al avance de la tecnología. Además por el uso de los smartphone convoca a la domótica en una inversión de bajo costo.

Veamos a continuación los beneficios de incorporar domótica en tu casa.

Seguridad

En primer lugar, la seguridad es el mayor beneficio que nos ofrece la automatización del hogar. Una de las posibilidades es controlar la apertura y cierre de puertas de una vivienda.

Además, la domótica te permite no sólo tener el control sino recibir alertas desde tu smartphone sobre cualquier situación sospechosa

automatización del hogar

Confort

Otro beneficio de la domótica es sin dudas la comodidad. En otras palabras, los sistemas automatización del hogar brindan un valor agregado a sus usuarios.

Así, se logra controlar casi todo lo que sucede dentro de la casa de forma remota y con sólo pulsar un botón en la pantalla de nuestro teléfono inteligente. Sin dudas esto es un beneficio inigualable.

La automatización del hogar y el ahorro de dinero

Quizás en este punto es dónde te estás preguntando cómo es posible considerando que hay un costo de inversión.

Considerando que la domótica te permite tener un control de la energía eléctrica, representa un notable ahorro que luego se verá reflejado en las facturas de estos servicios. Es así, que podríamos decir que se trata en definitiva de la mayor ventaja de la automatización del hogar.

Consejos a tener en cuenta

A continuación te compartimos algunos consejos si estas pensando llevar adelante la automatización del hogar.

  • Decidir de antemano qué nivel de domotización queremos para la casa.
  • Buscar una sistema de automatización fácil de usar.
  • Es imprescindible tener acceso a una conexión Wi-Fi de calidad.
  • Disponer de medidores de consumo para poder informarse en todo momento del gasto.
  • Es importante que el sistema sea modular para poder ir añadiendo instalaciones según haya una demanda en las necesidades de la vivienda.

En conclusión, las posibilidades que ofrecen las casas inteligentes son múltiples. Por eso, es necesario tener en cuenta que el utilizar una plataforma de domótica requiere un asesoramiento de especialistas.

En Protek trabajamos para brindar soluciones de calidad especializadas en la automatización de hogar. ¿Te gustaría recibir información sobre nuestros servicios? Ponete en contacto con nosotros.

Últimas entradas

Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las casas inteligentes?

Desde hace tiempo, los propietarios de instalaciones están buscando distintas formas de hacer edificios mejores. Es decir, más seguros, eficientes y ambientalmente amigables. Hoy en día, eso existe como casas inteligentes o edificios inteligentes.

Las casas inteligentes se convirtieron en una pieza fundamental para pensar en un futuro sostenible y más rentable. Sin embargo, el objetivo de tener un edificio seguro, eficiente y sostenible no es una meta sencilla.

Por lo tanto, en Protek, somos conscientes de este desafío. Por eso, creamos una central de monitoreo que supervisa todas las variables del sistema de un edificio. ¿Cómo? De forma flexible, versátil y capaz de integrar cualquier protocolo del mercado.

Lee también: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

Esta plataforma es una completa solución para el control y monitoreo de energía y sistemas críticos. Por ejemplo, climatización, iluminación, aire acondicionado, grupos electrógenos, energía, seguridad y gestión de fallas.

Además, se puede acceder de forma remota y desde cualquier dispositivo. Por lo tanto, también ofrecemos confort y seguridad.

casas inteligentes

Control y monitoreo de áreas

A continuación, te mostramos la lista de servicios que integramos mediante nuestro sistema de automatización. Veamos cuáles son.

  • Sistema de seguridad. Nuestro sistema ofrece seguridad y control por medio de tres momentos. Video vigilancia, control de personal y control vehicular las 24 horas del día.
  • Aire acondicionado. Por otro lado, la automatización permite que podamos controlar la ventilación. Es decir, no solamente el volumen del aire, sino la calidad del aire por medio de control automático. 
  • Circuito de iluminación y mediciones de energía. Estos dos controles ayudan a reducir el impacto ambiental. Por lo tanto, nuestro sistema de control de energía posee hasta un 40% de capacidad de ahorro. Además, la iluminación posee la capacidad de reducir costos a través de la detección del uso.
  • Detección de incendio. La detección de fuego y gas es una parte vital para un edificio inteligente. Además, contamos con la automatización del sistema frente a emergencias. Es decir, es capaz de tener una reacción oportuna frente a cualquier inconveniente.
  • Control de acceso. Para brindar mayor seguridad, la vigilancia en las entradas es constante y atenta.
  • Sistemas sanitarios
  • Sistemas de intrusión

La conexión interna entre las diferentes partes es el fuerte de los edificios inteligentes. ¿Por que?

Ya que mejora la velocidad de respuesta ante un problema y permite tomar decisiones que ayuden a ahorrar energía y a prolongar la vida útil de tus equipos.

Además, colabora con la obtención de importantes puntos para la certificación de edificios sustentables. Pero, ¿qué es la certificación de edificios sustentables?

Nota de interés: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Certificación LEED

La certificación LEED es el sistema de certificación de edificios sostenibles. Consiste en un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo.

La certificación LEED está disponible para todos los tipos de construcción. Es decir, incluyendo las construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios existentes, etc.

Por lo tanto, contar con certificación oficial nos permite poder brindarte un servicio confiable. Somos una de las pocas empresas que poseen la certificación LEED en Paraguay.

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

Beneficios de las casas inteligentes

De esta manera, los propietarios, ocupantes y personal de mantenimiento se benefician. ¿Cómo? Los propietarios, ahorrando. Ya que el sistema permite ahorrar en costos operativos y sustentables, aumentando el retorno de la inversión y cumpliendo con las regulaciones.

Por otro lado, brinda mayor seguridad a los ocupantes. Ademas, permite mayor control sobre el confort interior.

Por último, el personal de mantenimiento se beneficia también. Ya que permite mayor disponibilidad de información de los equipos instalados en el edificio. Por lo tanto, esto también permite una mayor productividad en el uso del tiempo.

También te puede interesar: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Nuestra experiencia con este tipo de solución abarca diversos proyectos. Entre ellos se encuentran tanto edificios corporativos como centros educativos, bancos, hospitales, industrias, hoteles y centros comerciales.Nos gusta ofrecer productos de calidad y soluciones a la medida del cliente.

Por último, cuando elegís este sistema estás optando por un edificio más seguro, más eficiente y más inteligente. 

Hasta acá llegamos con la información acerca de las casas inteligentes. Esperamos que te haya servido. ¿Todavía tenés dudas? Nuestros expertos te están esperando. ¡Contactanos!

Últimas notas

Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

¿Qué es una casa inteligente domótica? En esta nota te contamos de qué se trata esta nueva manera de ingresar confort al hogar. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la casa inteligente domótica?

La casa inteligente domótica o smart house es una casa donde prima el cuidado y el confort. Pero, ¿cómo?

Los electrodomésticos y los sistemas de climatización, ventilación, iluminación, además de los sistemas de audio y vídeo o los de seguridad se pueden comunicar entre sí. Es decir, pueden ser controlados de forma remota desde cualquier lugar con una computadora o teléfono móvil a través de internet. Increíble, ¿no?

Además, este sistema puede convertir nuestra vivienda en un hogar digital preparado para contribuir a la conservación de los recursos limitados de nuestro planeta. Es decir, controlando el consumo de los sistemas de climatización, iluminación e incluso del consumo de agua.

Pero no nos adelantemos. En esta nota queremos contarte cómo funcionan los beneficios que nos puede traer elegir una casa inteligente dogmática. ¡Acompañannos!

casas inteligentes domoticas protek

Beneficios de una casa inteligente

Como te contábamos, estas casas aprovechan la tecnología de automatización y las técnicas de construcción modernas para brindar a los propietarios un nuevo nivel de control.

Por lo tanto, las casas inteligentes pueden construirse de dos maneras. En primer lugar, desde cero, con la automatización como un objetivo clave de diseño, o, por otro lado, construirse a partir de renovación o rehabilitación integral.

En ambos casos, las casas inteligentes ofrecen varias ventajas sobre las casas convencionales. Veamos cuáles son.

Lee también: ¿Cómo ahorrar energía eléctrica y aumentar el confort en la domotica?

Comodidad

En primer lugar, la comodidad es una de las razones más importantes por las que las personas construyen y compran casas inteligentes.

Ya que estas casas brindan a sus usuarios acceso remoto a todos los sistemas y equipos que forman parte de las instalaciones, incluyendo calefacción y refrigeración, ventilación, intercomunicadores, música y dispositivos multimedia en toda la casa.

Por lo tanto, tener todo en el mismo lugar genera mayor comodidad para los habitantes de la casa.

Seguridad

Las casas inteligentes incluyen sistemas de seguridad avanzados, con cámaras, sensores de movimiento. Además, en algunos casos puede incluir un enlace a la estación de policía local o una compañía de seguridad privada.

Asimismo, las casas inteligentes pueden usar tarjetas de acceso o identificación de huellas dactilares en lugar de cerraduras convencionales. Por lo tanto, esto dificulta la entrada de cualquier persona ajena a la vivienda.

Mayor accesibilidad

Por otro lado, las casas inteligentes también poseen beneficios para los residentes ancianos o discapacitados. Es decir, para hacer su vida más cómoda y fácil.

Por ejemplo, controlando luces y cerrando puertas desde su computadora o teléfono celular. Es decir, sin la necesidad de desplazarse por toda la casa.

Además, la automatización del hogar permite que una persona establezca un horario para las tareas automáticas. Por lo tanto, elimina la necesidad de realizar estas tareas que requieren mano de obra de forma regular.

casa inteligenete domotica

Eficiencia energética

Por otro lado, las casas inteligentes ofrecen mayor eficiencia energética. Es decir, ahorro de energía.

¿Por qué? Ya que los sistemas de iluminación de una estancia o habitación pueden controlarse de forma automática para su encendido y apagado.

Esto se logra mediante detectores de presencia, que detectan cuando no hay nadie en la habitación.

Sistemas de climatización

Por otro lado, los sistemas de climatización pueden dirigirse o programarse de forma automática o remota en función de las necesidades y confort de los usuarios de la vivienda.

Por lo tanto, no solo ahorramos energía sino dinero. Ya que la factura de luz bajará considerablemente su valor si mantenemos la luz apagada cuando no la estamos utilizando. Esta es una de las grandes razones por las cuales los clientes eligen casas inteligentes.

Lee también: Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

Valor del inmueble

Por último, las casas inteligentes cuentan con un mayor valor en el mercado con respecto a las viviendas convencionales.

Habitualmente, este tipo de casas disponen de certificaciones energéticas superiores que le otorgan credibilidad. Además, disponen de certificados de construcción sostenible, que garantizan que han sido formadas en criterios sostenibles. Por ejemplo, algunos de estos certificados son el BREEAM o el LEED.

No dudes en considerar tener una casa inteligente

Hasta aquí llegamos con la información acerca de la casa inteligente. Esperamos que te haya servido. Como vimos, puede ser una gran opción para tu familia.

Si todavía no estás seguro, te recomendamos contactarte con nuestros expertos. Ellos pueden guiarte en la decisión. ¡Te esperamos!

Últimas notas

¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

La domótica es la automatización de distintos dispositivos. Instalada desde hace varias décadas en los hogares, lentamente va dando lugar a la casa inteligente. Sin embargo, es la “smart home” la que aprende de los hábitos de los usuarios y toma decisiones. Así, la domótica es la base, y la clave está en los sensores, la conectividad y la interoperabilidad de los elementos de una casa inteligente.

Lee también: Razones para emprender un proyecto de casa ecológica

Elementos de una casa inteligente

Veamos los elementos de una casa inteligente:

  • Energía. ¿Las facturas de los servicios públicos te recuerdan cada mes que utilizás mucha energía? La casa inteligente procura que estos consumos sean eficientes. Es decir, que se obtengan los mismos o mejores resultados con un menor costo. Dispositivos: sensores de iluminación inteligente, termostatos de aprendizaje, enchufes inteligentes. Todos se sincronizan con los dispositivos de seguridad.
  • Seguridad y prevención de accidentes. Implica contar con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana. Los artefactos son cámaras, sensores de movimiento, sensores ambientales, cerraduras eléctricas o electrónicas. También detectores de humo, alarmas locales o señales de alerta en el teléfono inteligente.
  • Salud y confort. Son dispositivos que hacen las tareas diarias más cómodas y agradables. No importa que se trate de regar las plantas o hacer la lista de compras. Se incorporan artefactos conectados a la red, balanzas inteligentes, dispositivos de suministro de alimento para mascotas o lo que tu imaginación te dicte.
  • Ambiente. Controlan la temperatura, calidad del aire, intensidad de la iluminación, nivel de ruidos y sonidos. Incluyen antibacterianos y purificadores de aire. Se sincronizan con los dispositivos de energía, confort y entretenimiento.
  • Entretenimiento. En estos tiempos de confinamiento y distancia social, las familias han descubierto la importancia de que la casa sea segura, confortable y… ¡divertida!  Los dispositivos coordinan arte, tecnología y entretenimiento para hacer más amenas las horas que se pasan en el hogar.
elementos de una casa inteligente

¿Cómo funciona la casa inteligente?

La casa inteligente implica la coordinación y sincronización de los distintos dispositivos, a través de un sistema que almacene datos y aprenda de ellos. Está compuesto por:

  • Conectividad a Internet fluida y de alta velocidad. Si no se cuenta con un buen servicio de Internet puede ser necesario crear una red interna.
  • Un centro de comandos. Sirve para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí. Dispone de una pantalla para controlarlos. Puede ser mediante botoneras o comandos de voz.
  • Aplicaciones móviles para control remoto.
  • Sensores. Su función es recoger información, almacenarla y utilizarla para adaptarse a los hábitos de los usuarios.

La buena noticia es que es posible ir automatizando la casa de a poco. Actualmente, pueden adquirirse dispositivos que permiten ensamblarse en un sistema único. Por otra parte, la mayoría de los dispositivos hoy en día funcionan mediante Internet inalámbrica. Así, se pueden incorporar sin realizar modificaciones.

Sin embargo, en el caso de artefactos que deben conectarse a la corriente eléctrica, probablemente sea necesario modernizar el cableado. Esto se hace con el objetivo de obtener un mayor rendimiento y confiabilidad.

No hay un orden estricto para la automatización de la casa. La instalación de distintos dispositivos responde a las necesidades de los usuarios, aunque siempre se recomienda comenzar por la iluminación inteligente.

Lee también: Descubrí cómo desinfectar ambientes cerrados con Sanihaze

Usuarios inteligentes para casas inteligentes

Los sensores, la conectividad y los distintos dispositivos pueden ayudar, pero la casa será inteligente si sus habitantes también lo son. Con esto queremos decir que es importante adoptar hábitos saludables y cuidadosos con el entorno.

Las casas y edificios inteligentes se han desarrollado para ofrecer un mayor confort y seguridad a los usuarios, pero no es su única finalidad. También se espera que hagan un aporte positivo al medio ambiente, reduciendo la huella ecológica y ayudando a la conservación de los recursos naturales no renovables.

Si bien los sistemas inteligentes permiten disminuir los consumos innecesarios, los usuarios deben también aprender a optimizar los recursos. Es necesario adoptar artefactos con eficiencia energética, como también utilizarlos racionalmente para que el ahorro sea efectivo.

La automatización de encendido y apagado de luces y calefacción es muy útil si hay niños en la casa, pero no por eso se debe dejar de inculcarles la necesidad de cuidar la energía y el ambiente. Por ejemplo, se puede aprovechar la instalación de un nuevo dispositivo para sembrar una verdadera conciencia ambiental.

El futuro ya llegó y se instaló en todos los elementos de una casa inteligente. ¡No esperes más! Solicitá asesoramiento aquí.

Últimas entradas

Domótica: características y beneficios aplicados a los smart buildings

¿Te has puesto a pensar que es la domótica características y sus beneficios aplicados a los Smart Building?. En este artículo te contamos todo acerca de esta nueva tendencia en Paraguay.

¿Cuáles son las características de la domótica en un smart building?

domótica características

En primer lugar, los smart buildings, también conocidos como edificios inteligentes, son construcciones complejas. En su interior, pueden encontrarse instalaciones y sistemas de primer nivel. Por ejemplo, iluminación, electricidad, climatización, seguridad, etcétera.

➤ Puede interesarte: Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

Todo esto permite una gestión y control integrada y automatizada. La intención es poder aumentar la eficiencia energética, la usabilidad y la accesibilidad. Por lo tanto, se trata de un concepto adaptado para cualquier construcción edilicia novedosa y moderna de la actualidad.

Ya sabemos para qué funciona. Una oficina, un hospital, un museo, un banco, un hotel o una casa son instalaciones que pueden aprovechar estas ventajas. Por ende, podríamos decir que las características de la tecnología dentro de los smart buildings son las siguientes:

  • Eficiencia en el consumo. La posibilidad de ahorrar energía y agua, por ejemplo, es completamente posible. Como vas a poder monitorizar tus recursos, se puede establecer un límite de consumo. Así, vas a ayudar al medio ambiente, pero también a tu billetera.
  • Integración de los sistemas de control. Si buscás automatizar los procesos, vas a poder hacerlo cómodamente. Es decir, cada una de las partes de una construcción estará fácilmente visible a través de un centro de control.
  • Seguridad. Se trata de tecnología de vanguardia. Esto significa que siempre se lanzan nuevas actualizaciones de seguridad, además de mejoras constantes. Incluso, hay funciones específicas para cuidar el hogar, como las alarmas antirrobo.
  • Flexibilidad. En mayor o menor medida, muchos hogares son capaces de adaptarse a las ventajas de toda esta tecnología. Por ende, es fundamental saber que siempre tus necesidades podrán estar cubiertas por estos sistemas.
➤ Puede interesarte: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial en sistemas de seguridad?

Objetivos de un smart building

Ya aprendimos algunas de las características de la domótica en un smart building. Ahora que lo sabemos, podemos comprender algunos de sus objetivos más importantes, los cuales pueden dividirse en 4 tipos:

Objetivos arquitectónicos

  • Flexibilidad en los sistemas del hogar.
  • Satisfacción para los ocupantes actuales, pero también los futuros. Hay un pensamiento al largo plazo para aumentar el valor de la construcción.
  • Generación de un edificio funcional e integrado.
  • Priorizar el confort de quienes utilizan los sistemas.
  • Seguridad y monitorización de los recursos.

Objetivos tecnológicos

  • Telecomunicación avanzada.
  • Instalaciones automatizadas.
  • Servicios interconectados.

Objetivos ambientales

  • El edificio será eficiente y aumentará el ahorro de energía.
  • Constante supervisión y automatización de procesos para evitar derrochas.
  • Reducción o eliminación de procesos innecesarios para el ecosistema.

Objetivos económicos

  • Baja en los altos costos de operación y mantenimiento.
  • Menor gasto energético.
  • Aumento de la vida útil del edificio.
  • Mejora en el confort.
  • Monitorización constante de las tareas.

Por ende, se trata de un conjunto de sistemas que permite automatizar una determinada construcción. Esto puede verse en una gestión constante del bienestar general. Muchos lo consideran la tecnología del futuro… ¡pero es algo que se puede aprovechar ahora mismo!

➤ Mira también: Razones para emprender un proyecto de casa ecológica

Elementos y características de la domótica en Smart buildings

Ya sabemos cuáles son los objetivos que buscamos para que este sistema funcione. Se trata de una serie de ventajas para los usuarios, pero también, para considerar que una construcción sea inteligente, debe integrar los siguientes elementos:

domótica características
  • Sensores. Son todos aquellos dispositivos que se encargan de transmitir información a un núcleo. Este se encargará de tomar las decisiones. Los sensores pueden ser de presión, ópticos o acústicos.
  • Actuadores. Se trata de dispositivos que permiten accionar sistemas electromagnéticos. Pueden ser interruptores simples que accionen motores eléctricos, como suele ocurrir en algunas fábricas, pero también hay otros más complejos.
  • Sistemas de control. Podemos considerarlo el núcleo que toma las decisiones. Básicamente, nosotros vamos a programar las distintas decisiones sobre cada uno de los componentes de nuestro sistema. Con los avances tecnológicos conseguidos en los últimos años, las posibilidades de automatización y control de los procesos ha crecido.

Una vez que lo hagamos, podremos disfrutar de todas las ventajas de automatizar los procesos y las decisiones. Entre algunas, podemos comentar la medición de la cantidad de agua que usás en tú día a día o la instalación de un sistema de seguridad para el frente de tu casa.

Es decir, las características de la domótica en los smart buildings implican conocer los elementos que incorporaremos en el sistema. Aprendé más sobre arquitectura sostenible para continuar ayudando al medio ambiente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Tener una casa inteligente en Paraguay es posible. La tecnología actual admite incorporar la automatización. La domótica es la herramienta que permite que las viviendas parezcan futuristas

Con esta tecnología se pueden automatizar diferentes acciones dentro o fuera de la vivienda. Ofrece diversas posibilidades para manejarlas incluso remotamente.

➤ Quizás te interese: Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

Además, facilita el día a día de las personas. La casa inteligente en Paraguay ofrece seguridad y ahorro de energía para sus habitantes. También suma confort y mejora la calidad de vida.

Características de la domótica

La domótica aplica controladores automatizados en forma inteligente mediante el uso del software y el hardware adecuados. Todo esto se logra por la integración de tecnologías que incluyen el suministro eléctrico, la electrónica, la informática y las comunicaciones.

Gracias a esta posibilidad se puede vivir en una casa más segura, agradable y ecológica. La integración del sistema domótico se implementa desde el diseño y la construcción de las bases de una vivienda.

La seguridad de una casa inteligente en Paraguay es prioridad

La seguridad en el hogar está garantizada con la aplicación de un sistema domótico. Esto incluye la seguridad en el exterior y también en el interior de una casa inteligente en Paraguay.

La domótica permite la activación y desactivación de un sistema de alarma. Este sistema protege contra robos o intrusiones a la vivienda y sus alrededores. Se puede acceder en tiempo real a las imágenes por medio de las cámaras instaladas, tanto dentro como fuera de la propiedad.

➤ Lee también: Experiencia Protek: Casa Vesta, la unión entre seguridad y confort
casa inteligente en paraguay protek

Todos los componentes del sistema de alarmas están comandados por la domótica. La central, el teclado, los diferentes sensores y la sirena están interconectados entre si. Forman un todo que cumple con la función de brindar la seguridad requerida. 

También controla las normas de seguridad dentro del hogar, como las de incendio, escapes de gas y agua, entre otras. De esta manera asegura la tranquilidad de los habitantes de una casa inteligente en Paraguay.

La automatización de espacios simplifica las tareas cotidianas

La automatización y el control de la iluminación incluye el exterior y también el interior de la vivienda. Es posible administrar el encendido, apagado y regular la intensidad de las luces. Esto permite un significativo ahorro de energía y suma seguridad.

➤ Lee también: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Las luces se pueden encender automáticamente a una determinada hora, para que la casa no parezca deshabitada. Además se puede regular la intensidad, de acuerdo a la luz natura que reciba. No obstante, también es posible encender o apagar los interruptores en forma manual.

La automatización de distintos sistemas facilita el día a día de los habitantes de la casa:

  • Apertura y cierre de persianas y cortinas.
  • Activación y apagado del sistema de riego.
  • Cierre o apertura de portones y puertas de acceso.
  • Control de electrodomésticos.
  • Programación de temperatura ambiente para calefacción y aires acondicionados.

Internet permite el funcionamiento de todos los dispositivos interconectados. Estos se pueden controlar por voz, desde una computadora o desde un teléfono celular.

riego en una casa inteligente en Paraguay

Beneficios de tener una casa inteligente en Paraguay

Los beneficios de tener una casa inteligente en Paraguay están a la vista. Algunas de sus ventajas son:

  • Ahorro sustancial en energía eléctrica por el control de encendido y apagado de las luces cuando nadie se encuentra en casa. 
  • Aprovechamiento del agua, ya que se puede programar la duración de los sistemas de riego. También informa sobre cualquier fallo en el sistema. Los sensores envían una señal al detectar cualquier irregularidad.
  • Sensores de humo y de gas, que emiten una alarma cuando notan cualquier situación anómala.
  • Ante tal situación de riesgo, las casas inteligentes advierten el peligro. También desbloquean las cerraduras o encienden las luces de emergencia para poder evacuar personas mayores y niños. 
➤Te puede interesar: Domótica: características y beneficios aplicados a los smart buildings
domótica en casa inteligente en Paraguay

Las viviendas inteligentes son sustentables y ecológicas, ya que hacen un uso más eficiente de los recursos energéticos. La domótica permite que no haya consumos innecesarios en electricidad, gas o agua cuando nadie está en la casa.

En la actualidad tener una casa inteligente deja de ser un lujo. Es posible decidir tener una casa inteligente en Paraguay porque los costos lo permiten. Así disfrutarás de los beneficios de la domótica. Además podés tener el control de toda la casa a través del teléfono móvil o una computadora portátil.  Lo importante es contratar una empresa que ofrezca experiencia y trayectoria para que el trabajo esté bien realizado.

Últimos artículos

Arquitectura sostenible y los beneficios de los edificios inteligentes

La arquitectura sostenible y los beneficios de los edificios inteligentes son temas muy vigentes en la arquitectura actual. Lo más destacable de estas construcciones es que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Hoy la tendencia es usar tecnología aplicada e intentar provocar el menor impacto ambiental posible.

El hombre produce altos niveles de contaminación en el planeta. Sin embargo, el desarrollo de proyectos de arquitectura sustentable nivela en cierta forma la situación. Además, las personas pueden disfrutar de los beneficios que ofrecen los edificios inteligentes

➤ Puede interesarte: Beneficios y características de la automatización en arquitectura

El confort, la calidad de vida y la seguridad de los edificios inteligentes son prioritarios en la arquitectura sostenible. Las personas pasan en sus viviendas más del 80% del tiempo. En este dato radica la importancia de que su vivienda les resulte confortable.

Arquitectura sostenible y los beneficios de un edificio inteligente

La arquitectura sostenible ofrece varios beneficios

  • Disminución de gastos.
  • Ahorro de energía por iluminación y climatización adecuadas.
  • Incluye sistemas renovables.
  • Cuidado del medio ambiente.
  • Uso de materiales de construcción que cuentan con un proceso de fabricación eco amigable. Además estos ofrecen una larga vida útil.
  • Maximiza el confort.
  • Mantenimiento preventivo que ahorra gastos en personal especializado y en reparaciones que se pueden evitar.
arquitectura sostenible y los beneficios que ofrece

Ahorro en el consumo y también en la construcción

La construcción de los edificios inteligentes no siempre es más costosa. Los llamados edificios verdes o ecológicos tienen el mismo costo de construcción que los tradicionales, e incluso puede llegar a ser más bajo.

Uno de los mayores beneficios que ofrece la arquitectura sostenible en un edificio inteligente es el ahorro de energía. Este tipo de propiedades utilizan casi un 30% menos de energía que cualquier otra. Por lo tanto, la eficiencia energética es uno de los pilares en los que se basan.

➤ Lee también: Mitos sobre los proyectos de domótica

Este tipo de construcciones se benefician con un mejor aprovechamiento de la luz diurna, con el consiguiente ahorro de electricidad. Además optimizan el sistema de ventilación y la climatización de los diferentes ambientes. La suma de todas las ventajas permite disminuir el costo de mantenimiento de los edificios. Este ahorro será notable en el mediano y largo plazo.

Los edificios inteligentes son amigables con la ecología y el medio ambiente

Los edificios inteligentes incluyen sistemas propios que son renovables. Por ejemplo, cuentan con la infraestructura para almacenar y conservar el agua de lluvia. Esto se combina con la construcción de un techo verde. Así, dicho sistema puede ahorrar hasta un 25% en la factura mensual de agua.

Este tipo de viviendas también contribuyen con el cuidado del medio ambiente. Al consumir menos energía, generan mucho menos dióxido de carbono. Además, si se utilizan electrodomésticos de última generación, se dispersan menos gases nocivos en la atmósfera.

Durante la construcción del edificio también se busca beneficiar al planeta. Por eso, los materiales que se utilizan en el proceso son los que emiten la menor cantidad de gases tóxicos.

arquitectura sostenible y los beneficios de los edificios inteligentes

Para la elección de los materiales, se consideran algunas de las siguientes características:

  • Se obtienen de procesos de fabricación eco amigables
  • Cuentan con certificación de sustentabilidad
  • Son de primera calidad y por eso ofrecen una larga vida útil.

La arquitectura sostenible y los beneficios incluye un sistema de gestión centralizado

Los edificios inteligentes tienen una sala de control, desde la que se monitorea la seguridad, la iluminación de espacios comunes, los accesos y la climatización, entre otras funciones. Además, el control de los elementos que consumen energía es importante para evitar un mal uso.

Por ejemplo, uno de los elementos mecánicos que más consume es el ascensor. La mayoría del tiempo están inutilizados y con sus puertas abiertas. La tecnología aplicada permite que permanezcan en espera con las luces apagadas. Estas se activan cuando un usuario los llama o los ocupa y solo consumen energía cuando se activan.

➤Quizás te interese saber: ¿Cómo funciona el sistema de domótica smart home y sus beneficios?

La implementación de sistemas de gestión y control mediante la tecnología de última generación también permite un mantenimiento preventivo. Esto ayuda a reducir costos por reparaciones.

La arquitectura sostenible y los beneficios que ofrece son cada vez más tentadores para la sociedad actual. Algunos de estas ventajas se notan desde el comienzo del proyecto, durante su proceso de construcción. Otras se verán a largo plazo. Optimizar los recursos, reduciendo costos o brindando otras facilidades, es el desafío de los arquitectos en sus nuevos proyectos

La arquitectura sostenible y los beneficios que brinda es la mejor opción para los usuarios y también para el planeta. Para construir un edificio inteligente es recomendable contratar profesionales con experiencia que aseguran la calidad de la obra

ÚLTIMOS ARTÍCULOS