¿Cómo controlar alarmas de seguridad desde dispositivos tecnológicos?

Controlar alarmas y cámaras de seguridad desde un dispositivo móvil es uno de los grandes beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad personal.

Ciertamente, se trata de una herramienta muy fácil de utilizar que te permite estar tranquilo en todo momento. Sin importar en qué parte del mundo estés, podrás controlar la seguridad de tu hogar, tu negocio o tu empresa desde tu celular.

Atrás quedaron los días en los que volvíamos con miedo de las vacaciones, temiendo que alguien haya ingresado en nuestra propiedad. Ahora, desde tu dispositivo móvil, podrás revisar en tiempo real el estado de la vivienda, y recibirás las alertas correspondientes en el caso de que haya algún movimiento inusual.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

controlar alarmas de seguridad

¿Pero cómo funciona el sistema que permite controlar las alarmas de seguridad de manera remota?

Años atrás, tener un control de seguridad las 24 horas del día tenía un costo muy alto, ya que por ejemplo en el caso de la vigilancia como cámaras de vídeo, era necesario un circuito cerrado de televisión, que requería un control personal continuo. 

En la actualidad, gracias a las innovaciones tecnológicas en materia de telecomunicación, los sistemas de alarmas permiten el monitoreo a través de un smartphone. Y esto es posible gracias a distintos tipos de redes inalámbricas. Los tipos de sistemas de comunicación más habituales son:

1. Alarmas GSM o GPRS

Las alarmas GSM funcionan mediante la red móvil, es decir, a través de mensajes de texto. El panel de control del sistema de alarma enviará al celular una señal de alerta vía SMS en el caso de una actividad inusual registrada por los sensores.

Las alarmas GPRS funcionan de manera similar, pero la comunicación se da a través de la red móvil de datos. ¿Cómo? Usualmente, se instala un chip móvil en el panel de control de la alarma, y a través del mismo, se envía una señal a través de un servidor Cloud al usuario.

2. Alarmas IP

Se trata de una de las últimas tendencias tecnológicas del mercado de seguridad. La comunicación del sistema de alarma y el dispositivo móvil en este caso se produce a través de una red Wifi o a partir de conexiones de cable.

 El beneficio de este tipo de sistema de comunicación es su gran velocidad, y además, no requiere de la instalación de ninguna red porque utiliza el servicio de Internet de la propiedad.

3. Alarmas 3G

Con un funcionamiento similar a las alarmas GPRS, las alarmas 3G se comunican a través de la red 3G con el dispositivo móvil. Requieren también de la instalación de un chip móvil en el panel central de la alarma.

Tener la posibilidad de controlar el sistema de alarma desde tu celular tiene muchos beneficios. En principio, se trata de un sistema que funciona de manera sencilla. Pero además, la tecnología digital te permitirá tener un control más integral del sistema de seguridad de la propiedad.

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

Controlar alarmas de seguridad desde el celular con Protek

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek te permite cuidar a tu familia estés donde estés. Desde tu smartphone, podrás controlar y gestionar tu sistema de alarmas. ¿Qué quiere decir gestionar? Podrás activar, desactivar, o programar tus alarmas, además de recibir alertas en el caso de cualquier incidente de seguridad.

Pero no serás el único encargado de tu seguridad. Por supuesto, la central de monitoreo estará las 24 horas del día asegurándose de que tu casa, tu empresa o tu negocio estén protegidos. De ser necesario, la central enviará una patrulla lo más rápido posible a tu propiedad.

Lo mismo sucede con el sistema de cámaras de seguridad de Protek, con el que podrás acceder a la visualización de imágenes en alta calidad de lo que está sucediendo en tu casa, negocio o empresa, ¡en tiempo real

Es muy sencillo: solo tendrás que acceder desde tu celular, tablet o computadora personal. Allí también recibirás cualquier alerta de actividad inusual en la propiedad.

Los avances de la tecnología revolucionaron el mundo de la seguridad. Poder controlar alarmas de seguridad desde cualquier dispositivo tecnológico es uno de los grandes beneficios de las nuevas herramientas de la actualidad. Si estás interesado en saber más, nuestros expertos en Protek están disponibles para resolver tus dudas y asesorarte sobre la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Robos en viviendas habitadas: ¿cómo actuar si estás dentro?

Los robos en viviendas habitadas son cada vez más comunes. Siempre supimos que los ladrones intentan ingresar a las casas que parecen vacías. Por eso, cuando nos vamos de vacaciones dejamos alguna luz prendida, para que parezca que siempre hay alguien. Pero lo cierto es que nuestra presencia en el hogar ya no evita la aparición de intrusos.

En algunos casos, los intrusos entran de manera silenciosa, y roban la vivienda sin que los propietarios presentes se den cuenta. Pero en otros casos, puedes verte frente a alguna situación violenta, o simplemente pasar un mal momento.

Por eso es importante que sepas cómo hay que actuar en estos casos y qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de robos.

Mira también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Qué hacer frente a los casos de robos en viviendas habitadas

1. Medidas preventivas

Antes de encontrarte en una situación como esta, es muy recomendable que cuentes con un sistema de alarmas antihurto. Este paso es imprescindible, porque el sistema de alarma enviará una señal a la central de monitoreo apenas registre la actividad inusual en el domicilio, sin ser necesario que llames a las autoridades. Esto te permitirá ahorrar tiempo, y poder recuperar el control de tu hogar lo más rápido posible.

Protek ofrece un servicio que tiene la respuesta de patrulla más rápida del mercado y envía una señal a la central de monitoreo y a tu celular ante cualquier movimiento inusual. Te asegura la protección de tu casa las 24 horas del día.

2. La no reacción, es la mejor reacción en los robos en viviendas habitadas

Si los ladrones todavía no se dieron cuenta que estás en la casa, o si creen que no te diste cuenta de su presencia, lo más seguro es mantener esa impresión. Por eso, te recomendamos encerrarte en una habitación y permanecer en silencio durante el tiempo que los intrusos permanezcan en la propiedad. 

Lo cierto es que no sabemos cómo puede reaccionar el ladrón, y es preferible evitar la posibilidad de cualquier reacción violenta.

3. No actuar por impulso

Sabemos que un robo es una situación extremadamente tensa, y es lo más normal ponerse nervioso. Pero es importante no actuar por impulso y no desesperarse y gritar. 

Lo que hay que hacer es intentar respirar profundo, mantener la calma, y no intentar hacer nada que sea peligroso o que moleste a los intrusos. Lo mejor es esperar a que la central de monitoreo responda y envíe la patrulla necesaria.

4. Mejorar la seguridad en los robos en viviendas habitadas: colaborar con cualquier instrucción

Si no podés evitar que te vean, entonces es imprescindible que les des a los intrusos todo lo que te pidan y sigas sus instrucciones sin mostrar resistencia. Cualquier pérdida material, por más grande que sea, no vale lo suficiente como para poner en riesgo tu vida y la de tu familia.

5. No dejar llaves de repuesto

No es aconsejable dejar una llave extra debajo de la alfombra, en una maceta, o en cualquier escondite cercano a la entrada. Aunque no lo creas, los ladrones buscan en esos lugares antes de forzar la puerta.

Si te preocupa perder la llave de tu casa y no tener una de repuesto, te aconsejamos dejarle una copia a alguno de tus vecinos, o a algún familiar o amigo que vivan cerca.

6. No publicar tus fechas de vacaciones para desconocidos en internet

Además de dejar luces prendidas cuando dejás la casa sola, además hay otras precauciones que se pueden tomar. Si tus redes sociales son públicas, es recomendable que evites publicar la fecha de tus vacaciones. De esta manera, evitarás que algún intruso sepa en qué días tu propiedad va a estar vacía.

➤Descubre también: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

robo en viviendas habitadas

7. No abrir la puerta a desconocidos

Recordá no abrir la puerta de la propiedad a personas que no sean de tu confianza. Así se trate de vendedores, personal técnico de algún servicio como el internet o la electricidad o cualquier otra persona, es necesario pedir las acreditaciones necesarias antes de abrir la puerta.

➤Quizás te interese: Las cortinas eléctricas para casa, ¿son realmente prácticas y seguras?

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los robos en viviendas habitadas. Saber cómo actuar en esos casos es muy importante para tu seguridad, pero tener un sistema de alarmas monitoreadas es imprescindible para poder estar tranquilo en el caso de que un intruso ingrese a tu hogar. Si te sirvieron nuestros consejos, ¡compartilos en tus redes sociales! Si te quedaste con dudas, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

12 estadísticas de ciberseguridad para 2022

¿A qué nos referimos con estadísticas de ciberseguridad? Se trata de números, valores y porcentajes que permiten dar cuenta de los cambios y grandes impactos en la seguridad cibernética en el 2021.

El ciber riesgo se ha convertido en uno de los principales problemas de seguridad para las empresas. El mundo de la tecnología es muy cambiante, y por eso es importante estar informado acerca de las nuevas tendencias, incluso cuando se trata de las más alarmantes. A continuación, te presentaremos las estadísticas de ciberseguridad a las que hay que prestar atención de cara al comienzo del 2022.

➤Descubre también: Solución Laserway: Lo último en tecnología y conectividad IP

estadísticas de ciberseguridad

Las principales estadísticas de seguridad informática que debes tener en cuenta para tu empresa

1. Motivación de los ataques cibernéticos:

Se calcula que más del 70% de los ataques tienen detrás un interés económico. Es decir que se hacen para ganar dinero. Los otros motivos más comunes de los ataques cibernéticos son: el espionaje y el hurto de propiedad intelectual.

2. Estadísticas de ciberseguridad, las filtraciones de datos:

Su causa más común en el 2021 fue el robo de credenciales de usuarios, método que asciende al 20% de los casos. Este tipo de filtraciones causaron costos de aproximadamente 4,3 millones de dólares.

Además, la expansión del trabajo remoto a causa de la crisis del Coronavirus tuvo efectos en las filtraciones de datos. Se cree que el teletrabajo fue un factor que facilitó estas filtraciones, y el costo promedio de ellas aumentó más de un millón de dólares.

3. ¿Cuántos ataques se producen?

Hay muchas estadísticas que reflejan la cantidad de ataques de ciberseguridad que ocurren de manera diaria en el mundo. Por ejemplo, en el 2021 los ataques de ransomware, un tipo de malware que impide al usuario acceder a su sistema por el cual se le pide un rescate, ocurrieron cada diez segundos.

4. Avance de las criptomonedas:

Por un lado las criptomonedas han sido en este año el método de pago más habitual de estos ataques cibernéticos. Las transacciones pueden llegar a un valor 5.000 millones de dólares a través de Bitcoin en casos de amenazas de ransomware

Por otro lado, también son muy habituales las estafas de inversión en monedas digitales. Se estima que en 6 meses se realizaron estafas en criptomonedas por más de 80 millones de dólares.

5. Error humano:

Parece mentira, pero se cree que más del 80% de los incidentes de ciberseguridad son producto de errores humanos.

6. Correo electrónico como canal del malware:

Se estima que, aún en el 2021, más del 90% del malware es enviado a través de correos electrónicos.  Además, las estafas a través de correos electrónicos empresariales  son el ciberdelito más costoso. 

7. Phishing, tendencia en aumento en las estadísticas de ciberseguridad:

Se estima que aproximadamente el 35% de los incidentes de ciber riesgo tienen que ver con ataques de phishing, o suplantación de la identidad, y es una cifra que viene en aumento en los últimos años y que se intensificó sobre todo con la pandemia del COVID-19.

8. Estadísticas acerca de los problemas de personal en el área de ciberseguridad

Ciertamente, los profesionales en esta área no alcanzan, se estipula que para este año, la mano de obra debería aumentar un 60% para poder cumplir con las demandas corporativas.

9. Las personas mayores son las principales víctimas

Se calcula que las personas mayores de 60 años representan casi el 30% de las pérdidas totales por fraude, es decir, lo que se estima que representa un monto total de 1.000 millones de dólares.

10. Perspectiva a futuro en las estadísticas de seguridad:

Los expertos en seguridad consideran que, para el año 2025, el costo total mundial de la ciberdelincuencia será de más de 10 billones de dólares.

11. Denegación de servicios distribuidos:

También llamados DDoS, son un tipo de ataque cibernético que creció mucho en 2021 y producto de la pandemia del coronavirus. Se estima que se llevaron a cabo aproximadamente 10 millones de ataques.

12. Inversiones en ciberseguridad corporativa:

Por último, según un informe de Accenture State of Cybersecurity, en el 2021 más del 80% de las empresas y organizaciones asumieron haber incrementado sus presupuestos de ciberseguridad. Se cree que, en términos generales, el control del ciber riesgo ocupa entre el diez y el veinte por ciento del presupuesto total de TI (Tecnología de la Información).

➤Quizás te interese: Soluciones a prueba del futuro: redes GPON y NGN

Ya lo están haciendo la mayoría de las empresas. Aumentar la inversión en materia de ciberseguridad es imprescindible para el funcionamiento de tu organización. Para enfrentar todas estas amenazas a la seguridad y la estabilidad financiera de tu empresa en este nuevo año, Protek Next ofrece un conjunto de soluciones de ciberseguridad diseñado a medida de las necesidades de tu compañía.

¿Cómo funciona? En términos generales, los expertos en seguridad analizarán los riesgos actuales de la empresa y crearán una propuesta de acción para controlarlos, mitigarlos y prevenirlos.

Esperamos que la información acerca de las nuevas estadísticas de ciberseguridad te haya servido. En PROTEK, trabajamos para brindarte siempre las últimas tendencias en comunicación y tecnología. Buscamos darle confianza y seguridad a tu empresa a través de un servicio integral con tecnología a prueba del futuro. Si tenés más dudas, ¡déjalas en los comentarios o comunícate con nosotros!

Sistemas antihurtos para negocios

Los sistemas antihurtos para negocios son cada vez más importantes en un mundo en el que la inseguridad y los robos se acrecientan. Es importante analizar todas las opciones del mercado antes de elegir el sistema que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu negocio.

Lo cierto es que en el largo plazo, invertir en un sistema de seguridad traerá beneficios para la economía de un negocio: arriesgarse al robo de los bienes significará siempre una pérdida mayor que los costos de instalación y mantenimiento del servicio de seguridad.

Accesorios de un sistema de alarmas antihurtos

Un sistema de alarmas antihurtos puede tener diferentes accesorios. Algunos de los ítems más habituales en este tipo de sistemas son el panel de alarma y los detectores de movimiento. Son las piezas fundamentales de un sistema antihurtos. 

El panel de alarma es el cerebro del sistema, el procesador que recibe las señales de los sensores y envía alertas a la central de monitoreo y a tu dispositivo móvil en caso de ser necesario. Cuenta con un procesador, una memoria, una placa y en ocasiones una batería.

Los sensores de movimiento son los que consiguen registrar las variaciones de movimiento en una habitación. Ya sea a través de un sistema de infrarrojo o cualquier otra tecnología, estos detectores enviarán una señal al panel en el caso de cualquier actividad inusual mientras la alarma esté activada.

Pero lo cierto es que los sistemas antihurtos también pueden incluir: un botón de pánico, un sensor de humo o de temperatura, control remoto, cámaras de seguridad y control de accesos.   

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

sistemas antihurto para negocios

Los beneficios de elegir los sistemas antihurtos para negocios de Protek

Si bien los negocios más grandes suelen utilizar arcos antihurto y etiquetas antirrobo como soluciones de seguridad, los expertos consideran que lo más imprescindible es un sistema de alarmas antihurto. No importa el tamaño y el nivel de actividad de tu negocio, si estás pensando en instalar un sistema de seguridad, aquí te contaremos todas las ventajas de las alarmas antirrobos para negocios de Protek

1. Protección 24 horas:

Este plan cuida tu emprendimiento las 24 horas del día, sin importar que el negocio esté abierto o cerrado. Además, colocar la placa del servicio de seguridad en la puerta del negocio impide muchos intentos de robo, porque los ladrones saben que sonará la alarma si deciden entrar.

2. Botón de pánico como parte de los sistemas antihurtos para negocios

El botón de pánico hará que todo tu equipo de trabajo tenga más tranquilidad en su espacio laboral, ya que saben que podrán conseguir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. No solo en una situación de intrusión o hurto, sino también por ejemplo en el caso de un incendio.

3. Control desde tu dispositivo móvil

Cuando cierres el local por la noche, o cuando te vayas de vacaciones, lo harás con la tranquilidad de que tu negocio está protegido. El sistema de alarma enviará una señal a tu dispositivo móvil en caso de actividad inusual. También, podrás activar, desactivar o programar la alarma antirrobos desde tu celular.

4. Rápida respuesta de patrulla

Al estar conectado a una central de monitoreo, este sistema de alarmas activará un operativo de respuesta inmediata ante la activación de un sensor. Así, podrás despegarte de la responsabilidad de ser el encargado de la seguridad de tu negocio. La respuesta de patrulla de este sistema de alarmas es la más rápida del mercado.

➤Lee también: Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

Es muy conveniente incorporar a tu sistema de seguridad la protección que te brindan las cámaras de seguridad. Con el sistema de videovigilancia de Protek aumentarás el poder disuasivo de tu sistema de seguridad.

Además, las cámaras te permitirán tener un mayor control de lo que sucede en tu negocio, y podrás acceder a las imágenes en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil. Está demostrado que un sistema de cámaras de seguridad brinda una gran efectividad a la hora de controlar las actividades diarias.

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Nuestros sistemas antihurtos para negocios se adaptan a locales de diversos tamaños y rubros. ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

Sistema de alarmas para adultos mayores

Hoy en día existen sistemas de alarmas ideales para adultos mayores. Se trata de servicios que buscan brindarles tranquilidad, mayor independencia y una mejor calidad de vida en su hogar.

Lo cierto es que no todos los sistemas de seguridad se adaptan a las necesidades de los adultos mayores. Lo ideal es encontrar un servicio que cuente con dispositivos de control de gran accesibilidad. Es decir, que puedan ser utilizados de manera sencilla por cualquier persona, incluso si se trata de un adulto mayor que no tiene un gran control de los dispositivos móviles.

Los tres elementos principales de un sistema de alarmas para adultos mayores

1. Botón anti pánico para emergencias

Algunos sistemas de alarmas incluyen un botón de pánico que te permite pedir ayuda de manera rápida en el caso de una emergencia. Estos dispositivos emiten una señal silenciosa que alertará a la central, que actuará de manera inmediata.

Esta herramienta es ideal para los adultos mayores, porque es una forma muy fácil de pedir ayuda ante una urgencia. Es recomendable situar el botón antipánico en una ubicación estratégica, que sea fácil de pulsar.

Es importante señalar que esta herramienta de emergencia no solo funciona para la amenaza de una intrusión, sino también para incendios, fugas de gas u otros accidentes domésticos.

2. Sistema de alarmas anti-intrusos para adultos mayores

En primer lugar, la presencia de alarmas tiene un gran poder disuasorio. Pegar el cartel del servicio en la puerta de la propiedad tiene habitualmente el efecto de reducir la cantidad de intentos de robo.

El sistema de alarmas monitoreadas de Protek es ideal para el uso de los adultos mayores porque está conectado las 24 horas a una central de monitoreo. Es decir, que no es necesario que los dueños de la propiedad se encarguen de controlar el sistema. Además, si es necesario, algún familiar podrá gestionar el servicio de alarma y revisar las alertas desde su celular.

Además, Protek tiene la respuesta de patrulla con menor tiempo de llegada del mercado porque cuenta con 24 bases distribuidas estratégicamente por todo el territorio del país. 

3. Alarma contra incendios

Contar con un detector de humo y un extintor en el hogar es otra de las medidas imprescindibles para la seguridad de los adultos mayores. El detector emite una señal cuando percibe un aumento de temperatura o la presencia de humo, y esto permitirá alertar a las personas que se encuentren en la propiedad en el caso de que no se hayan dado cuenta. 

Así, podrán alertar a la central de seguridad y recibir ayuda más rápidamente. Es aconsejable situar el detector en las zonas donde los incendios pueden producirse, como la cocina o la parrilla. Como ya mencionamos, en el caso de un incendio, también es imprescindible contar con un botón de pánico para poder pedir ayuda sin inconvenientes. 

➤Lee también: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

alarmas para adultos mayores

Algunas recomendaciones para la seguridad de los adultos mayores

Los adultos mayores suelen ser víctimas habituales de robos, porque los ladrones consideran que pueden engañarlos y controlarlos de manera más fácil. Además, son más propensos a tener accidentes domésticos y emergencias médicas.

Es por esto que tener en cuenta algunas reglas básicas de seguridad puede ser muy útil para que los adultos mayores y sus familias puedan vivir con más tranquilidad.

En primer lugar, es aconsejable no abrirle la puerta a extraños, sin importar que digan que son conocidos. Lo mismo ocurre con los vendedores o personal de servicio técnico: excepto que hayas acordado una visita, lo mejor es no dejarlos pasar.

Además, hay que evitar brindar información personal como direcciones, números de contacto o de tarjetas de crédito por teléfono o por correo electrónico. Por otro lado, es imprescindible que los adultos mayores aprendan a utilizar los sistemas de botones antipánico, que les permitirán pedir ayuda en caso de emergencias.

➤Descubre: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?

Elegir un sistema de alarmas para adultos mayores es una tarea difícil, y si querés estar más seguro, te aconsejamos contactar a una empresa de seguridad como Protek para responder a todas tus dudas, ¡es una gran opción! Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y contestar todas tus preguntas.

Conoce nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay

Protek, somos una empresa de seguridad electrónica de larga trayectoria en Paraguay. En esta nota podrás descubrir un poco más de nuestra historia y de cómo seguimos trabajando en construir un mundo más seguro.

Nuestra empresa surge en 1990, y hasta el día de hoy, son más de 30 años de trayectoria que nos posicionó como una de las compañías más importantes en el mundo de la seguridad electrónica en Paraguay. En Protek tenemos como misión, proteger la vida de nuestros clientes y sus bienes. Asimismo nuestro objetivo es conseguir darles tranquilidad, lo que permite aumentar su calidad de vida.

En la actualidad, tenemos la central de monitoreo más grande a nivel nacional y también contamos con el tiempo de llegada de patrulla más rápida, por la gran distribución en todo el territorio nacional.

A lo largo del tiempo, fuimos expandiendo los servicios y soluciones de seguridad al resto de la región latinoamericana. A partir del 2001 comenzamos a abrir oficinas en Brasil, específicamente en Porto Alegre. Luego, también expandimos nuestros servicios a Argentina, en el año 2008. Conseguimos así una reputación como empresa de seguridad paraguaya multinacional.

➤ También te puede interesar: Caso de éxito Protek: Conocé el centro de inteligencia Jade Park.

¿Cuáles son los servicios que ofrecemos como empresa de seguridad electrónica?

Nuestros clientes nos eligen porque brindamos soluciones adaptadas 100% a tus necesidades específicas. Nuestros servicios se dividen en tres áreas principales, que se distinguen por el tipo de cliente. Es importante destacar que, más allá de esta caracterización, cada servicio puede ser modificado de acuerdo a las preferencias del cliente.

1. Protek para familias

También contamos con un servicio para hogares y familias, que consta principalmente de la venta, la instalación y el monitoreo de sistemas de alarmas, cámaras de seguridad, seguros, rastreo vehicular  el servicio integral de Protek Personas.

2. ¿Por qué las empresas contratan nuestro servicio de seguridad electrónica?

Las empresas necesitan soluciones diferentes a las de una familia. Por eso, en Protek te ofrecemos planes especialmente diseñados para cumplir con esas necesidades. 

Las principales herramientas que ofrecemos son: un servicio integrado de seguridad, el rastreo vehicular para flotas y Protek Next, un servicio de soluciones de ciberseguridad. Además, Blue Risk ofrece un servicio integral de gestión de riesgos y protección de activos para las empresas.

3. Protek para comercios

Los comercios son uno de los sectores más afectados por la inseguridad, y por eso muchos dueños de comercios deciden dejar la seguridad en manos de expertos en el tema. Algunos de los servicios que brindamos para comercios son: alarmas antirrobo, cámaras de seguridad, prevención de incendios y seguros.

4. Los servicios de una empresa de seguridad electrónica para edificios

Una de las principales razones por las que las personas eligen vivir en un departamento y no en una casa es la seguridad. Por eso, es muy importante contar con todas las herramientas para que los habitantes de un edificio se sientan seguros y cuidados

En Protek también ofrecemos soluciones integrales para la seguridad de edificios, entre las que se encuentran: el control de accesos, la prevención de incendios, las cámaras de seguridad  y las alarmas antirrobo.

➤Te puede interesar: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

empresa de seguridad electrónica

Conocé más acerca de nuestro proyecto: Fundación País Seguro

FUNDACIÓN PAÍS SEGURO es nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial. Es una forma de encauzar nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad, e intentar dar respuestas a la compleja situación de violencia y delincuencia del país.

La Fundación busca ayudar a encontrar soluciones para prevenir el crimen y la inseguridad a partir de diversas estrategias. Trabaja codo a codo con otros actores sociales, como grupos empresarios, funcionarios públicos y otras fundaciones. También, busca ampliar su alcance y trabajar en conjunto con toda la población de manera integral

Entre sus actividades se encuentran: 

  1. Las capacitaciones sobre seguridad a distintas áreas de la comunidad
  2. La producción y distribución de kits básicos de seguridad y bienestar para asentamientos
  3. El diseño y perfeccionamiento de mapas del delito, dividiendo al país por regiones
  4. La realización de encuestas periódicas acerca de temas de seguridad en diferentes sectores sociales y su posterior análisis

Ahora que ya conoces más sobre nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay, ¿qué estás esperando para hacer tu consulta? Si te gustó la información, ¡compartila! En Protek, nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y diseñar la mejor solución en seguridad para tus necesidades.

Protege tu auto con nuestro servicio de rastreo vehicular Protek

¿Ya conocés el servicio de rastreo vehicular de Protek? Se trata de un servicio que te brindará el control absoluto sobre tu auto. Es una excelente manera de protegerte, y también de cuidar a todos los ocupantes del auto.

Los robos de vehículos son cada vez más habituales, y es normal sentirse poco seguro al volante. Si vas a hacer un viaje largo, pero también para los traslados del día a día, contar con un servicio de rastreo vehicular es una garantía de seguridad que te permitirá manejar más tranquilo.

Es una tecnología que se puede aplicar a la seguridad personal de tu auto, pero también es utilizada por las empresas para el control y optimización de su sistema de flotas y servicios de traslado. Lo cierto es que el rastreo vehicular le permite a las empresas reducir los costos de traslado al contar con toda la información vehicular y optar por las mejores y más rápidas rutas.

Rastreo vehicular Protek para flotas

El rastreo vehicular Protek para flotas trae grandes beneficios para las empresas. ¿En qué consiste? Se colocan equipos GPS que proveen información satelital acerca de toda la flota. 

A partir de esa instalación, los miembros de la empresa podrán visualizar de manera online la información de los recorridos. Ante cualquier emergencia o actividad inusual, además el servicio cuenta con un servicio de patrullas que acudirán en el menor tiempo posible para asistir de la manera que sea necesaria.

Cómo funciona y cuáles son los beneficios del rastreo vehicular Protek para tu auto

Con un sistema similar al servicio para flotas, el rastreo vehicular  de Protek te permite acceder desde tu dispositivo móvil a toda la información de tu auto: su recorrido, las velocidades y las zonas por las que transitó.

Además, el servicio incluye un botón de pánico con el que podrás comunicarte rápidamente con la central de monitoreo a través de una alerta en el caso de una emergencia. Protek cuenta con patrullas localizadas estratégicamente para llegar rápidamente a donde se encuentre tu auto.

➤Quizás te interese: ¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

rastreo vehicular Protek

A continuación, te detallamos algunos de los beneficios de contar con este servicio de rastreo para tu auto:

1. Visualización en tiempo real

La visualización online es uno de los principales beneficios del rastreo. Podrás acceder desde tu celular, tablet o computadora a toda la información. La plataforma de Protek es compatible con cualquier dispositivo móvil.

2. Botón de pánico para emergencias

Ante una emergencia, el botón de pánico enviará una señal de alerta a la central de monitoreo Protek. Al instalar el dispositivo de rastreo, deberás marcar una zona habitual de uso, y cuando el vehículo circule por fuera de esa zona, también se enviará una señal a tu dispositivo móvil y a la central.

Además, si el vehículo está en marcha por fuera de la zona permitida, el sistema puede bloquear o inmovilizarlo, sin importar que el ladrón tenga posesión de la llave.

3. Recuperación en caso de hurto

Contar con el servicio de rastreo te permitirá recuperar tu vehículo en caso de hurto y acceder a una respuesta de patrulla las 24 horas del día.

4. Información de consumo

Podrás acceder a toda la información acerca del consumo, los recorridos y las velocidades del vehículo a través de tu dispositivo móvil, en reportes históricos.

5. Avisos ante encendidos no permitidos o paradas del vehículo

De la misma manera que se envía una señal de alerta cuando el vehículo sale de la zona permitida, también recibirás en tu dispositivo móvil una alerta si se produce un encendido no permitido o una parada poco habitual. Así, si alguien de tu familia está usando el auto, podrás asegurarte que el recorrido y el traslado transcurra de manera segura desde principio a fin. 

6. Instalación rápida del rastreo vehicular Protek

Por último, la instalación del dispositivo GPS es muy sencilla. Simplemente se instala en el automóvil y se conecta a la central de monitoreo a la que le proveerá la información satelital.

➤Descubre también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Hasta acá llegamos con la información acerca del rastreo vehicular Protek. Esperamos que te haya servido. En Protek queremos construir un mundo más seguro y por eso nuestros expertos están siempre disponibles para brindarte soluciones de seguridad.

Los mejores artículos de domótica para el hogar en Protek

Si te interesa conocer más acerca de las casas inteligentes, en esta nota te presentamos los mejores artículos de domótica para empezar a aplicar en tu hogar.

Ocho artículos de domótica para el hogar: las mejores opciones

1. Asistente de voz

A través de un sistema de asistencia de voz es posible controlar todos los dispositivos conectados en el hogar. Se trata de aparatos pequeños que tienen la capacidad de registrar y codificar la voz humana para tomar órdenes. 

Estos aparatos suelen estar conectados de manera inalámbrica a otros dispositivos de la casa. Por lo cuál pueden regular la temperatura, prender o apagar la televisión u otros electrodomésticos o responder una pregunta utilizando un motor de búsqueda.

➤ Quizás te interese: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

mejores artículos de domótica

2. Puertas con control de acceso

Las cerraduras inteligentes te permitirán controlar la apertura de puertas a través de tu dispositivo móvil. También existen cerraduras biométricas, es decir, que se pueden abrir con la huella dactilar de las personas autorizadas. Protek ofrece una cerradura electrónica que permite abrir la puerta mediante llaves, huellas dactilares y también por bluetooth. Como funciona con batería, no requiere cableado.

3. Control de temperatura

Hoy en día existen dispositivos que permiten medir la temperatura y controlar la calefacción o el aire acondicionado. Se suelen llamar termostatos inteligentes y te ayudarán a mantener una temperatura agradable todo el día y a lo largo del año. Además, este tipo de dispositivos de control de temperatura también te ayudarán a ahorrar energía y gastar menos.

4. Uno de los mejores artículos de domótica: el sistema de seguridad inteligente

La domótica es una gran herramienta para la seguridad de tu hogar. Gracias a esta tecnología podrás controlar y revisar el sistema de alarma, cámaras de seguridad y el sistema anti incendios desde la comodidad de tu teléfono móvil. En Protek te ofrecemos un sistema de alarmas monitoreadas que se adapta a tus necesidades y se puede gestionar desde tu celular, incluso cuando estás fuera del país por vacaciones o trabajo.

5. Enchufes inteligentes

¿Has oído hablar de los enchufes inteligentes? Se trata de una de las últimas tendencias de la domótica. Es un dispositivo que se coloca entre la conexión a la electricidad y el aparato. Se conecta a la red de wifi y se puede controlar a través de la voz. En esencia, te permitirá apagar o encender los aparatos de manera remota, desde tu dispositivo móvil. Esto te permitirá conseguir una casa más automatizada, además de ahorrar energía eléctrica.

6. Automatización de la iluminación

Es uno de los artículos favoritos de la domótica. La opción más sencilla son las lámparas que te permiten controlar la intensidad y el color de su luz. Pero también es posible instalar en tu hogar un sistema centralizado de iluminación, que te permitirá controlar y programar todas las luces desde tu dispositivo móvil. Así, podrás programar una hora de apagado y de encendido de las luces, o por ejemplo, seleccionar un efecto de luz tenue para la hora de la cena.

7. Información de consumo de los mejores artículos de domótica

Controlar la temperatura, la iluminación y tus dispositivos electrónicos a través de un sistema inteligente te permitirá también conocer en detalle cómo son tus consumos de energía. Así, podrás elegir reducirlos si te parecen excesivos, o programar algunos aparatos para que consuman menos. Esto no solo conseguirá que tu hogar sea más amigable con el medioambiente, sino que también te permitirá ahorrar dinero.

8. Riego del jardín

Existen dispositivos que te permiten automatizar el riego del jardín y de las plantas. Es un artículo salvador para cuando te vayas de vacaciones, pero que también te permite ahorrar tiempo en el día a día. 

En segundo lugar, también hay herramientas de domótica más sofisticadas que te ofrecen información acerca de la cantidad de luz, humedad y temperatura que necesitan tus plantas. Estos son artículos ideales para las personas que quieren darle un cuidado especial a sus plantas y aprender más acerca de sus necesidades.

9. Limpieza automática

Uno de los artículos de domótica más habituales son las aspiradoras robot, que son dispositivos de limpieza automatizados que ayudan a mantener el higiene con pasadas programadas por toda la superficie de la propiedad.

➤ Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Hasta acá llegamos con la información acerca de los mejores artículos de domótica para el hogar. ¡Anímate a aplicar la tecnología domótica en tu hogar! Solicitá asesoramiento aquí.

Ventajas de contratar alarmas para negocio

Instalar un sistema de alarmas para tu negocio trae grandes beneficios. No hay nada como sentirte seguro en tu lugar de trabajo.

Lo cierto es que la tecnología avanzó mucho en materia de seguridad, y los sistemas de alarmas hoy en día son cada vez más eficaces, cómodos y sencillos de utilizar. ¡Seguí leyendo para saber todos los beneficios que le pueden traer a tu negocio!.

➤Te puede interesar: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

alarmas para negocio

Contratar alarmas para negocio: una decisión acertada para tu seguridad

1. Poder disuasivo

A pesar de que los sistemas de alarmas están instalados para activarse en el caso de una intrusión, lo cierto es que también tienen un poderoso efecto disuasivo

Es muy habitual que los ladrones elijan entrar a los locales que no tengan ninguna placa de un sistema de seguridad en la entrada. Por eso, el solo hecho de tener instalado un sistema de alarmas en tu negocio hará que disminuyan las chances de intento de robo.

2. Protección 24hs

No importa si estás o no en el negocio, las alarmas lo protegerán las 24 horas del día. Las empresas de seguridad se encargan de cuidar de tu empresa para que no tengas que hacerlo.

Además, siempre es más efectivo dejar la seguridad en manos de una empresa que es experta en el asunto. El monitoreo profesional te dará grandes resultados.

3. Menos trabajo para tu equipo

Ciertamente, el control de la seguridad de un negocio lleva mucho tiempo, y poder delegar ese trabajo en una empresa profesional te dará mucho más tiempo libre para dedicarle a otras tareas.

4. Posibilidad de control remoto

Cuando los sensores detecten una actividad inusual en el negocio, no solo enviarán un mensaje a la central de monitoreo, sino que también te avisará en tu dispositivo móvil.

Además, el sistema de alarma se podrá activar, desactivar o programar desde tu celular, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

5. Respuesta rápida en casos de emergencia

Instalar un sistema de alarmas en tu negocio te brinda la tranquilidad de estar conectado a un sistema de patrullas.

Ante una actividad inusual, el sensor enviará un mensaje a una central, desde donde se enviará la ayuda que sea necesaria en el menor tiempo posible.

6. Posibilidad de adaptar el sistema de alarmas para negocio a tus necesidades

Tus necesidades específicas de seguridad requieren soluciones personalizadas. En primer lugar, la cantidad o el tipo de sensor de alarma puede variar, y también los dispositivos que formen parte del sistema.

Por ejemplo, en la mayoría de los casos es recomendable incorporar cámaras de seguridad y un sistema de alarmas anti-incendio.

7. Ahorro en el largo plazo

A pesar de que es necesario invertir para instalar un sistema de alarmas, en el largo plazo te permitirá reducir los gastos de tu empresa.

¿Por qué? Ya que los gastos de mantenimiento del sistema nunca superarán las posibles pérdidas que un robo de los activos de tu negocio puede llegar a tener.

8. Control de acceso con alarmas para tu negocio

Otro de los beneficios que te traerá la instalación es el control de entradas y salidas. Uno de los posibles componentes de un sistema de alarmas es el control de acceso

Con él, podrás monitorear quiénes son las personas que ingresan y las que salen del negocio y sus horarios. Esto te permitirá realizar informes que, no solo aumentarán la seguridad, sino que también te permitirán optimizar los procesos de trabajo.

El sistema de alarma antirrobo para comercios de Protek te brinda todos estos beneficios y un servicio adaptado a tus necesidades.

Te garantiza 24hs de protección, la posibilidad de control desde tu dispositivo móvil, botón de pánico para emergencias, la respuesta de patrulla más rápida del mercado y finalmente, un servicio de instalación con personal propio.

➤Descubre también: 7 Ventajas de complementar tu alarma con un sistema de cámaras

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los beneficios de las alarmas para negocio, ¡esperamos que verdaderamente te hayan sido de utilidad!

Si lo que estás buscando es sentirte seguro en tu negocio y cuidar a tu personal y a tu trabajo, te recomendamos incorporar un sistema de prevención de incendios que se adapte a tus necesidades.

En Protek estamos disponibles para resolver todas las dudas que tengas y asesorarte sobre las alarmas para negocio y el mejor plan de seguridad para tus necesidades específicas. Nuestros expertos están siempre para ayudarte.

Tipos de sistemas de alarmas para empresas

Son muchos los tipos de sistemas de alarmas que puedes instalar para la seguridad de tu empresa. Y es importante entender sus diferencias para tener claro cuál es el que más se adecúa a tus necesidades específicas.

Antes de elegir un tipo de sistema de alarma, es importante tener en cuenta algunas variables: el grado de riesgo del negocio o edificio, si es necesario un sistema de alarma cableado o inalámbrico y si es necesario un sistema de alarma inteligente. Por otro lado, es necesario definir si es conveniente un sistema de funcionamiento parcial o total y si la empresa requiere monitorización de CRA, entre otros.

➤ También te puede interesar: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

tipos de sistemas de alarmas

Seguridad para mi empresa: ¿qué tipos de sistemas de alarmas existen?

1. Sistemas de alarmas según el grado de riesgo

La mayoría de los países tienen un sistema que regula los tipos de sistemas de seguridad. Algunas organizaciones o compañías, como son los bancos y otros servicios de alto riesgo, están obligados por ley a adoptar ciertas medidas de seguridad, incluyendo alarmas.

Los sistemas de alarmas de grado 1 están diseñados para propiedades que no tienen un alto riesgo. Son el mejor tipo de sistema de alarma para instalar en una casa. Su tecnología e instalación es más sencilla porque no requieren de una sala de control. 

Para los negocios o las empresas es recomendable usar un sistema de grado 2 o grado 3, que son sistemas de alarmas para edificios o locales con un riesgo moderado. Requieren de una sala de control y también suelen incluir un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad

2. Sistemas de alarmas según su conexión

Hay dos tipos de alarmas: las alarmas cableadas y los sistemas de alarmas inalámbricas. Las alarmas cableadas requieren un proceso de instalación más complejo, porque primero se debe realizar la conexión de todos los sensores a los paneles y luego se debe cubrir todo el sistema cableado. Los sistemas de alarma inalámbricos tienen paneles que funcionan con batería y la conexión con los sensores se hace a través de señales inalámbricas. Esto hace que sean más fáciles de instalar.

3. Los beneficios de un sistema de alarma inteligente

Hoy en día, la mayoría de las empresas eligen un sistema de seguridad que utilice alarmas inteligentes. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de alarmas que pueden controlarse a través de los dispositivos móviles de manera segura. Así, podrás sentirte en control de los activos de la compañía de manera remota, sin importar la parte del mundo en la que te encuentres.

4. Sistemas con monitorización de CRA

El servició de monitorización de CRA, es decir la Central Receptora de Alarmas es una conexión que permite que el sistema esté conectado directamente con una central que enviará a las fuerzas de seguridad en el caso de ser necesario.

Si bien hay sistemas de alarmas eficientes que funcionan sin monitorización de CRA, la conexión a la central te permitirá estar más tranquilo con la seguridad de tu empresa.

5. Tipos de sistemas de alarmas: cobertura parcial o total

Los sistemas de alarmas de funcionamiento parcial te permiten elegir y programar la activación de sensores o zonas específicas de la empresa en horarios específicos. Esto te permitirá tener un sistema distinto para cuando la empresa está en sus horas de funcionamiento activo y para cuando ésta permanece cerrada.

En cambio, los sistemas de funcionamiento total se activan de manera generalizada. Cuando el sistema está encendido, todos los sensores funcionan al mismo tiempo y no es posible programar horarios de encendido.

➤ Descubre: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

Los sistemas de alarmas para empresas suelen acompañarse de otras herramientas de seguridad, como por ejemplo los dispositivos de control de acceso, las cámaras de seguridad, las luces de emergencia y los sensores de detección de incendios.

En Protek, nuestros profesionales te brindarán el asesoramiento adecuado para implementar soluciones inteligentes a través de un sistema integrado de seguridad para empresas. Uno de los elementos centrales del sistema de seguridad son los dispositivos de alarmas anti intrusión, que pueden adaptarse para cada proyecto o compañía en particular.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de sistemas de alarmas para empresas, ¡esperamos que la información te haya servido!