Sistemas de alarmas de intrusión: características y usos

¿Ya conoces cómo funcionan los sistemas de alarmas de intrusión? Se trata de uno de los sistemas de seguridad más habituales. Funciona para la protección residencial, de negocios, de empresas y de edificios. Seguí leyendo para saber más acerca del funcionamiento de este sistema y sus principales beneficios para la seguridad de tus propiedades.

¿Cómo funcionan los sistemas de alarmas de intrusión y cuáles son sus componentes?

Los sistemas de seguridad anti-intrusión son servicios de alarmas diseñados para detectar la presencia de personas no autorizadas dentro de un perímetro de control. Cuando se detecta una actividad o presencia no habitual, estos sistemas alertarán a los usuarios, y en caso de ser necesario, también activarán un protocolo de seguridad.

Para lograr que un sistema de alarma de intrusión funcione de manera eficaz, es importante contar con el asesoramiento de expertos en seguridad para saber cómo proteger la propiedad o el espacio de manera total. Los distintos componentes del sistema deben distribuirse de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente.

En su versión más sencilla, los sistemas anti-intrusión están compuestos por un panel de alarma, que es el que interconecta todo el resto de los elementos del sistema. Es decir, recibe la información y la envía a la central de monitoreo. Pero además se compone de sensores, que son los dispositivos que pueden reconocer la presencia de alguna actividad inusual, como por ejemplo una intrusión.

Al registrar algún movimiento no habitual cuando la alarma está activada, el sistema emitirá una alerta sonora para avisar a los usuarios y enviará una alerta a la central de monitoreo, para que la empresa de seguridad tome los recaudos necesarios de cada caso.

Si bien muchos sistemas se componen de sólo el panel y los sensores, es muy habitual también incorporar al sistema de seguridad una red de cámaras de seguridad, un sistema de prevención de incendios o algún tipo de dispositivo de control de accesos

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

sistemas de alarmas de intrusión

¿Cuáles son los beneficios de los sistemas de alarmas de intrusión?

1. Ayuda a prevenir hurtos o intrusiones

Es el principal objetivo de estos sistemas. Los expertos en seguridad nos indican que los sistemas de alarmas de intrusión reducen considerablemente las chances de que se produzca una intrusión en el hogar, la empresa o el negocio. Esto es así en parte porque también la presencia de alarmas tiene un gran poder disuasorio para los delincuentes.

➤Te puede interesar: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

2. Brinda mayor tranquilidad a la hora de dejar la casa vacía

A muchos propietarios les pasa. A la hora de salir de vacaciones temen dejar la casa en peligro. Es habitual que los delincuentes elijan entrar a una casa cuando ésta parece vacía. Por eso, contar con un sistema de monitoreo que vigile tu propiedad las 24 horas del día, independientemente de que estés en casa o no, hará que puedas disfrutar de un descanso total.

3. Respuesta inmediata y de personal calificado en el caso de una emergencia

Los sistemas anti-intrusión no solo sirven para alertarte de cualquier movimiento sospechoso, sino que también te brindan la tranquilidad de contar con protocolos de respuesta rápida por parte de la empresa de seguridad. Así, no tendrás que encargarte del procedimiento en caso de una intrusión, podrás dejarlo en manos de los expertos.

El nuevo sistema de alarmas inteligente de Protek combina todos los beneficios de seguridad de los sistemas de alarmas de intrusión con una nueva tecnología que te permite tener el control en tiempo real de todo lo que sucede en tu hogar para cuidar a tu familia de la mejor manera. Por ejemplo, recibirás una alerta en tu dispositivo móvil ante cualquier actividad inusual. Pero también si la alarma quedó desactivada o si algún acceso del hogar quedó abierto.

¿Qué te parecieron los sistemas de alarmas de intrusión? Desde Protek queremos brindarte toda la información para que puedas elegir el mejor sistema para cuidar de tu familia y vivir más tranquilo. Por eso es importante que conozcas las principales características y beneficios de todos los sistemas de seguridad. ¿Te gustaría recibir información acerca de alguno de nuestros servicios? Ponete en contacto con nuestros expertos.

¿Qué función cumple la central de monitoreo en una empresa?

Contar con una central de monitoreo en una empresa trae grandes beneficios para la seguridad corporativa de los activos y el personal de una compañía. La tecnología es una herramienta cada vez más necesaria para los sistemas de seguridad, y lo cierto es que contar con un guardia ya no es suficiente.

¿Cómo funciona una central de monitoreo en una empresa?

Si tu empresa cuenta con dispositivos tecnológicos en su sistema de seguridad, lo mejor es que toda esa información esté monitoreada por una central de monitoreo. En tanto, si cuenta con personal de seguridad, su trabajo puede optimizarse con el complemento de cámaras de seguridad, sensores de alarma o de movimiento.

La central de monitoreo puede funcionar hacia el interior de la empresa. Es decir, con la instalación de un sector de monitoreo interno. Esto requerirá de la vigilancia de personal de seguridad capacitado para reconocer actividades inusuales y activar protocolos de resolución de manera rápida. Pero también es posible contratar a una empresa de seguridad, y así externalizar el proceso de monitoreo. 

Al contratar un servicio de seguridad que ofrezca la vigilancia de una central de monitoreo las 24 horas del día, una empresa podrá beneficiarse por contar con expertos en seguridad que estén revisando cualquier actividad inusual, sin tener que contratar a personal extra para que realice esta misma tarea.

Es posible controlar de manera remota la información y las imágenes que aportan las cámaras de seguridad y los sensores de los sistemas de alarmas. Las centrales de monitoreo tienen distintas herramientas que decodifican esa información y permiten actuar de acuerdo con las necesidades de cada situación.

El personal de seguridad de una central de monitoreo ya sea interna o externa, deberá actuar siempre de acuerdo a protocolos de acción previamente establecidos. De este modo brindará una respuesta inmediata para prevenir pérdidas económicas graves y cualquier consecuencia de una intrusión u otros tipos de emergencias.

➤Conoce: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

central de monitoreo en una empresa

¿Cuáles son los beneficios de este sistema de control integral de seguridad para una empresa?

En principio, el monitoreo remoto aporta una protección y una vigilancia especialmente optimizadas y eficaces. ¿Por qué? Porque te permite contar con personal altamente capacitado para las tareas que debe realizar.

Además, las tecnologías avanzan a pasos agigantados. Y lo cierto es que hoy el mundo de la seguridad tiene más herramientas para asegurarse de que la seguridad de cualquier organización puede realizarse a través de la vigilancia electrónica y no solo tradicional.

Por otro lado, una central de monitoreo provee los recursos necesarios para una mejor comunicación integral entre todos los elementos del sistema de la seguridad corporativa. Un operador de monitoreo experto evitará o disminuirá exponencialmente los casos de falsas alarmas. Del mismo modo, tampoco dejará pasar actividades inusuales que registren las cámaras o sensores sin asegurarse de que la empresa no esté en peligro.

En el caso de que se trate de un sistema de monitoreo remoto, la comunicación puede darse a través de internet, por radio, o incluso mediante dispositivos móviles. Estas centrales suelen contar, además de operadores expertos en seguridad, con un sistema receptor de alarmas y con un software de monitoreo que utiliza la inteligencia artificial y las últimas tecnologías para optimizar la respuesta ante emergencias.

➤Quizás te interese: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Además de su sistema anti-intrusión, la prevención de incendios y el control de accesos, el sistema integrado de seguridad empresarial de Protek ofrece un servicio de circuito cerrado de televisión. Con él, podrás instalar cámaras de seguridad en localizaciones estratégicas. Los dispositivos enviarán las imágenes a puntos de supervisión para realizar un monitoreo de seguridad. Además, el sistema de cámaras puede integrarse con el de la alarma. En el caso de una emergencia, la central de monitoreo de Protek tendrá acceso a las imágenes.

Esperamos que esta información acerca de los beneficios de contar con una central de monitoreo en una empresa y cuáles son sus principales funciones te haya sido de utilidad. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tu compañía. ¡Estamos siempre disponibles para responder todas tus consultas!

Tipos de alarmas de seguridad industriales que debes conocer

Hoy en día la mayoría de las empresas no importa el rubro en el que estén, optan por instalar un sistema de seguridad. Hoy queremos hablarte de los beneficios que las alarmas de seguridad industriales traen para el funcionamiento de cualquier organización industrial y cuáles son los principales tipos que se utilizan.

¿Cómo funciona un sistema de alarmas?

Los sistemas de alarmas son muy distintos entre sí. Lo cierto es que cada usuario necesita de un servicio distinto, por lo que la oferta del mercado es muy amplia. Hay sistemas diseñados para los hogares, para edificios, para empresas y también para la industria. Pero en términos generales. se trata de un sistema de seguridad pasiva.

Generalmente tienen un panel de control que es el cerebro que conecta todos los sensores del sistema. Si se trata de un servicio monitoreado, el panel estará en comunicación permanente con una central de monitoreo que supervisará cualquier actividad inusual y enviará una patrulla en el caso de ser necesaria la intervención.

En la actualidad, muchos usuarios deciden complementar el sistema de alarma con un sistema de cámaras de seguridad y también con dispositivos de control de acceso.

➤ Puede interesarte: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

alarmas de seguridad industriales

Tipos de alarmas industriales

Su objetivo principal y su funcionamiento son similares a cualquier otra alarma. Pero las alarmas industriales están especialmente diseñadas para cumplir con algunos requisitos que la actividad industrial requiere.

Uno de los principales desafíos a la hora de proteger una industria o fábrica es su gran extensión. Por ejemplo, muchos cuentan con una tecnología que permite priorizar zonas particulares dentro del gran espacio que suele tener un centro industrial. 

Es decir, los sistemas de alarmas industriales protegen todo el perímetro, pero el usuario puede priorizar las zonas de mayor importancia para asegurarse de que éstas estén seguras. Para lograr la protección de un perímetro tan grande, los sistemas deben contar con sensores de alta sensibilidad. Se suele usar la tecnología infrarroja o de ondas. También se complementa con un sistema de videovigilancia para aumentar aún más el nivel de seguridad.

➤Descubre: ¿Cuál es la importancia de la seguridad industrial?

Otros complementos de los sistemas de alarmas industriales

Además, los sensores de movimiento de un sistema de alarmas en una fábrica pueden utilizarse no solo como una protección anti-intrusos, sino también como una alerta de seguridad para prevenir accidentes. Por ejemplo, en algunos sectores industriales puede haber zonas de una planta en las que el acceso es riesgoso si no se cuenta con el equipamiento necesario y no se toman las precauciones pertinentes. 

Por eso, el sistema de alarma podrá alertar al equipo de seguridad o a los gerentes en el caso de que se produzca un acceso inusual a estas zonas peligrosas. Este tipo de sensores también se complementa con dispositivos de control de acceso. Con ellos, no solo se restringe el ingreso a la planta para evitar intrusiones, sino que también se puede delimitar el acceso a zonas restringidas a sólo algunos miembros autorizados del personal y no a todos.

Los sistemas de alarmas industriales suelen estar conectados con sistemas de prevención de incendios y otros elementos de seguridad que prevengan accidentes. Esto no es solo para preservar y proteger las vidas de todo el equipo de trabajo de una planta. Sino también para proteger los bienes activos y la inversión y el trabajo de los dueños de la empresa. Otra de las características principales de la actividad industrial es que se cuenta con maquinaria, vehículos y productos muy costosos. Todos ellos serán muy difíciles de reemplazar en el caso de un accidente.

Protek ofrece un sistema integrado de seguridad para empresas. En él, los sistemas de alarmas para industrias son solo un elemento de seguridad entre los muchos que se activarán para minimizar los riesgos de tu empresa, tus colaboradores y tus activos.

En Protek cuidamos de tu negocio o empresa, porque lo más importante es proteger tu esfuerzo. Ofrecemos soluciones de seguridad especialmente diseñadas para tus necesidades. Por eso queríamos presentarte los distintos tipos de alarmas de seguridad industriales que existen. Comunicate con nuestros asesores y contratá la mejor solución para tu empresa. ¡Estamos para ayudarte!

¿Cuáles son los sistemas y subsistemas de protección para empresas?

Una empresa funciona como un gran sistema. De la misma forma en la que cada empresa u organización tiene subsistemas, como puede ser el financiero, el de producción o el comercial, el sistema de seguridad de una empresa también los tiene. Hoy queremos explicarte un poco más acerca del funcionamiento y las características principales de los sistemas y subsistemas de protección para empresas.

La importancia de contar con sistemas y subsistemas de protección

En cualquier organización pueden surgir problemas de seguridad. Lo cierto es que siempre hay factores que pueden suponer riesgos para el correcto funcionamiento de una empresa. Es por esto que es necesario contar con un sistema de seguridad integral que te ayude a prevenir posibles situaciones de riesgo a futuro y mitigar los daños de las que no se pueden evitar.

Como toda empresa tiene su complejidad, un sistema de seguridad integral nunca podrá formarse con una sola herramienta o un solo dispositivo. Sobre todo en un mundo cada vez más tecnológico y que que cambia cada vez más rápidamente. Los peligros y las vulnerabilidades de una empresa ya no se centran solamente en la posibilidad de que haya una intrusión o un intento de robo.

➤Puede interesarte también: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

sistemas y subsistemas de protección

Sistemas y subsistemas de protección para empresas

La eficacia y la capacidad de adaptación de un sistema de seguridad son las claves para su correcto funcionamiento. Un plan de seguridad se instalará y llevará a cabo a través de la instalación de tecnología y equipamiento, capacitación del personal y la contratación de personal especializado o la asistencia de una asesoría externa con una empresa de seguridad

Si te interesa saber cuáles son los principales subsistemas dentro de un sistema de seguridad corporativo, aquí te dejamos una lista de los principales:

1. Control de accesos

Los sistemas de control de accesos, como las cerraduras inteligentes, el control de vehículos, las barreras físicas o los arcos de seguridad permiten identificar y controlar el ingreso y el egreso de personal y de cualquier persona a la propiedad de la empresa.

2. Sistema de alarmas

Los sistemas de alarmas son una pieza central y clave para la seguridad de cualquier oficina. Los dispositivos de alarmas son grandes aliados para detener y disminuir las posibilidades de un robo o intento de intrusión. Se adaptan a las necesidades específicas de cada propiedad.

Usualmente los expertos en seguridad recomiendan que, para una mejor protección de una empresa, los dueños elijan un sistema de alarma monitoreado, es decir, que esté conectado a una central de monitoreo que supervise cualquier actividad inusual las 24 horas del día.

3. Circuito CCTV o sistema de cámaras de seguridad

Es normal creer que los sistemas CCTV son solo para empresas millonarias, para organizaciones gigantes. Pero lo cierto es que hoy en día incorporar un sistema de cámaras a tu seguridad está al alcance de muchos. Se situarán las cámaras en lugares estratégicos, y luego puede haber un punto de supervisión interno, o un monitoreo externo de la empresa de seguridad elegida.

4. Gestión de riesgos de seguridad cibernética

Las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes. Hoy en día la mayoría de la información y los datos importantes de cualquier organización están almacenados en dispositivos electrónicos, o incluso en un sistema Cloud. Esto significa que la protección de los aspectos digitales de una organización se vuelve fundamental. 

Las empresas realizan análisis de ciber-riesgos para tomar las medidas necesarias para proteger el mundo digital, la seguridad de la información del cliente y los activos de la empresa.

➤Descubrí: Privado: Ventajas de una matriz de riesgos laborales por puesto de trabajo

El sistema integrado de seguridad para empresas de Protek te ofrece todos estos subsistemas imprescindibles, que forman una solución integral efectiva para conseguir minimizar los riesgos de seguridad de cualquier empresa. Además, también te brinda un sistema de prevención de incendios que detecta cualquier principio de incendio de forma inmediata. Este subsistema puede complementarse con un sistema de extinción.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los sistemas y subsistemas de protección para empresas. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que tu empresa y tus principales activos estén protegidos. ¡Nuestros expertos pueden ayudarte y están disponibles para hacerlo!

¿Por qué tu negocio necesita contar con cámaras de seguridad?

Adoptar medidas de seguridad eficientes es fundamental para llevar a cabo negocios que cuentan con un constante flujo de clientes. Contar con cámaras de seguridad te permitirá prevenir delitos y mejorar la efectividad de tu empresa.

La instalación de cámaras de seguridad se ha convertido en un dispositivo esencial para evitar robos de personas ajenas a la empresa. Esto es así ya que recolectan información constantemente y se encargan de ver qué sucede en cada momento.

Características de las cámaras de seguridad

Contar con cámaras de seguridad es esencial para reducir considerablemente las pérdidas de una empresa. La vigilancia constante genera no solo que se puedan encontrar los culpables mediante las grabaciones sino que también las personas se cuidan más al saber que están siendo vigiladas. 

Las cámaras de videovigilancia te permiten controlar tu negocio desde cualquier lugar. Resulta imposible para cualquier propietario de un negocio estar físicamente allí las 24 horas del día. Las cámaras te permiten vigilar lo que pasa en tu negocio desde una aplicación de seguridad inteligente. 

Este tipo de dispositivos de seguridad funcionan de forma disuasoria ante posibles delincuentes. Esto es así ya que ante la posibilidad de ser grabados, los delincuentes pensarán dos veces antes de ingresar a tu negocio. Las cámaras, además, te garantizan que tu negocio está siendo vigilado las 24 horas del día.

Las cámaras de seguridad, además, le permiten a tu negocio reducir en gran medida los costos de vigilancia. Esto es así ya que se puede disminuir la cantidad de personal de seguridad y al mismo tiempo abarcar una mayor área de protección, garantizando una vigilancia efectiva. 

La instalación de cámaras de seguridad garantiza, también, la tranquilidad de los empleados y clientes. Esto es así ya que los mismos, sabiendo que están siendo vigilados las 24 horas del día, se sienten tranquilos y protegidos ante posibles amenazas externas. 

➤Quizás te interese: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

contar con cámaras de seguridad

¿Cuáles son los beneficios de contar con cámaras de seguridad?

Contar con cámaras de seguridad garantiza la acción inmediata ante posibles actos de delincuencia. Esto es así ya que este tipo de dispositivos están conectados a alarmas que darán aviso ante cualquier imprevisto. Además, representan una fuente de claras evidencias en caso de que luego haya que analizar las grabaciones para encontrar a los culpables.

Además, el monitoreo constante a empleados funciona como incentivo para garantizar una mayor constancia en el trabajo. El monitoreo puede ayudar, también, a mejorar los tratos con los clientes y generar un ambiente laboral positivo.

Los negocios que cuentan con cámaras de seguridad permiten grandes ahorros anuales. Esto es así no solo por la reducción de personal de seguridad sino también porque te permite ahorrar considerablemente en la póliza de seguros. 

Existen diferentes tipos de cámaras de seguridad. La elección de la misma dependerá exclusivamente de las características particulares de tu empresa y de los objetivos de seguridad que se hayan planteado.

Conclusión

Se pueden escatimar gastos en muchas cuestiones, pero no así en la integridad física de tus clientes y tu equipo de trabajo. Contar con cámaras de seguridad es fundamental para garantizar una vigilancia constante y darle la tranquilidad necesaria a tus empleados.

Si cuentas con un negocio pequeño o mediano y piensas que invertir en cámaras de seguridad es un presupuesto fuera de tu escala, no te preocupes. Existen distintos tipos de equipamientos de seguridad que puedes ir complementando a medida que tu empresa crezca y genere una mayor cantidad de ingresos.

Contar con cámaras de seguridad, entonces, te permite vigilar tu negocio las 24 horas del día. Al mismo tiempo, ante posibles actos delincuenciales, las grabaciones resultan un material fundamental a la hora de incriminar a los culpables. 

Es fundamental entender que tu equipo de trabajo será más productivo si se siente protegido en su ambiente laboral. Por eso las cámaras de vigilancia funcionan no solo como evidencias ante posibles robos, sino también como incentivos para mejorar el ambiente laboral y las relaciones entre los propios compañeros. 

➤Descubre también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

En Protek nuestro objetivo principal es garantizar la máxima seguridad de tu negocio. Por eso, creemos que es fundamental contar con cámaras de seguridad. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

 

¿Qué rol cumple la seguridad privada en los eventos masivos?

La seguridad privada en los eventos masivos se ha convertido en una temática a tener en cuenta por la llamativa cantidad de muertes que ocurrieron en los últimos años. Tanto en campos de fútbol como en festivales de música se concentran enormes multitudes y el control en los accesos resulta fundamental para evitar consecuencias fatales. 

Para diseñar el esquema de seguridad de un evento masivo, primero es necesario conocer tanto las características del mismo como las particularidades del público que va a asistir. Una vez que se delimite si la audiencia general se focaliza en adolescentes, en jóvenes o en familias se podrá definir con más exactitud la planificación del control de accesos

Características de la seguridad privada

Dentro del esquema del plan de seguridad para un evento masivo, deben entrar en consideración la legislación aplicable y los riesgos a evitar y controlar. También, se deben tomar en cuenta los registros, la identificación y la acreditación. Y, por último, el personal de seguridad necesario, los lectores de entradas y los detectores de objetos peligrosos. 

Para llevar a cabo un control de seguridad eficiente, los eventos deben contar con un número de personal de seguridad suficiente, tanto en las entradas y salidas como en el interior del evento. Además, es fundamental asegurarse de que la entrada va a estar abierta con la antelación suficiente como para evitar una gran acumulación de personas.

Para proteger la integridad física tanto del público como de los organizadores y los artistas, te recomendamos contratar un servicio privado de profesionales de seguridad. De esta manera, ellos se encargarán de manejar la logística, la estrategia y la cantidad necesaria de personal. 

Para elaborar el control de un plan de seguridad exitoso, es fundamental identificar si existe algún tipo de amenaza. Para esto, se deben analizar las circunstancias que rodean a un evento y analizar los posibles riesgos. 

Además, te recomendamos realizar un análisis exhaustivo sobre las características particulares de la instalación en donde va a realizarse el evento. Resulta esencial evaluar el control de accesos, el sistema de alarmas y el equipamiento de protección ante un posible incendio.

➤ Descubre: ¿Por qué tu empresa debería contar con patrullas de seguridad?

Personal de seguridad privada

¿Cuáles son los beneficios de contratar seguridad privada?

Contratar seguridad privada para un evento masivo permitirá estar preparado para manejar rápidamente cualquier situación de riesgo. Además, es fundamental que tanto los anfitriones, como los organizadores, el staff y el personal de seguridad estén informados sobre los pasos a seguir en caso de una emergencia.

En segundo lugar, es recomendable mantener un flujo continuo y controlado sobre las áreas que resultan propensas a tumultos. De esta manera, se podrán evitar los disturbios en masa y el pánico consecuente de este tipo de alborotos. 

Es fundamental que la elaboración de los planes de contingencia sean flexibles respecto al tipo de circunstancia que está tomando lugar. Además, minimizar el contagio emocional y el pánico del público, que podrían derivar en potenciales accidentes fatales. 

Para que tanto el público como el staff de un evento se sientan tranquilos, es fundamental generar una fuerte presencia de seguridad. No escatimar en la cantidad de puestos de seguridad mantendrá el orden e impedirá tanto disturbios menores como accidentes de gran escala. 

¿Por qué resulta fundamental contar con guardias de seguridad en eventos masivos?

Cualquier evento que implique una aglomeración de personas es propenso a terminar en un disturbio. En general, los eventos masivos no solo cuentan con un gran número de personas, sino también con música, alcohol, y otras sustancias. Es fundamental contar con vías de evacuación, dar instrucciones adecuadas al personal y disponer de medios de auxilio de acción inmediata.

Para garantizar la seguridad en eventos masivos se llevan a cabo tres fases: planificación, intervención y evaluación. En la primera etapa, se realiza un análisis de las características de las instalaciones y se diseña una estrategia. En la intervención se lleva a cabo el plan de seguridad. La evaluación es la reflexión de la gestión realizada para pensar posibles mejoras en eventos futuros.

➤ Quizás te interese: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

Conocer estos consejos sobre seguridad privada en los eventos masivos te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan al crecimiento de una empresa. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

 

¿Qué son los sensores de movimiento y cómo se utilizan?

Los sensores de movimiento son dispositivos electrónicos que se ponen en funcionamiento cuando detectan un movimiento en el área en la que estén instalados. Este tipo de dispositivos funcionan a partir de la utilización de emisores y receptores de señales.

Es fundamental instalar los sensores de movimiento en puntos estratégicos en donde puedan cumplir su función de forma eficiente. Este tipo de sensores pueden captar una presencia peligrosa rápidamente y envíar una señal de alerta.

Los sensores de movimiento pueden regularse de tres formas distintas: según su alcance, en función del tiempo o en función de su luminosidad. Estas diversas capacidades de regulación lo convierten en un dispositivo de gran versatilidad. 

Las alarmas de seguridad y los sensores de movimiento trabajan en conjunto para brindarle a tu hogar la máxima protección posible. Un sensor de movimiento detecta la posible presencia de un delincuente en tu casa. De esta manera, envía una señal al panel de control de tu sistema de seguridad

Los sensores son ideales para proteger tu casa mientras no estás ahí. Además, algunos de estos dispositivos incluyen cámaras de seguridad con las que pueden grabar. Los sensores de movimiento son útiles tanto para funciones de seguridad como también de iluminación.

Los sensores de movimiento permiten un enorme ahorro de energía en relación al encendido y el apagado de luces. Debido a que este tipo de dispositivos se adapta a tus necesidades particulares en cada momento, ya no será un problema haberte olvidado una luz encendida antes de salir. 

Tipos de sensores de movimiento 

Los sensores de movimiento se han convertido en elementos indispensables para garantizar la máxima seguridad de tu hogar. Para saber qué tipo de sensor es ideal para tus necesidades, vamos a brindarte una descripción de las características principales y los beneficios de cada uno. 

Sensores de presencia ultrasónicos

Este tipo de sensores pueden captar variaciones en el espacio a través de un rayo ultrasónico que recorre el área y rebota en cada uno de los objetos que se encuentran en el lugar. De esta manera, el dispositivo se activa cada vez que se percibe la aparición de un nuevo objeto.

Sensores por infrarrojos

Los sensores por infrarrojos detectan la irrupción de una persona que corta el haz de luz proyectado desde el dispositivo. También, pueden funcionar mediante la detección de cambios de temperatura. De esta manera, cuando detecta un cambio de temperatura, se activa. 

Sensores de movimiento duales

Este tipo de sensores resultan ideales para los espacios en donde es necesario un alto nivel de detección. Funcionan a partir de la combinación de los sensores de presencia ultrasónicos con los sensores por infrarrojos. 

Sensores de vibración

Los sensores de vibración son comúnmente utilizados como alarmas en autos. Esto es así ya que encienden una alerta ante la vibración de un golpe en el vehículo. 

Sensores de inundación

Este tipo de sensores son dispuestos en lugares propensos a inundarse. Están diseñados para detectar fugas de agua y dar aviso antes de que los daños sean irreparables. 

Consejos a tener en cuenta a la hora de instalar sensores de movimiento

Para una correcta instalación de este tipo de dispositivos de protección, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos. En principio, es fundamental elegir una zona que no presente obstáculos que puedan limitar la detección de movimientos. Además, es importante que verifiques la eficacia del ángulo de detección.

➤Te puede interesar: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

sensores de movimiento

En el caso de que desees instalar el sensor de movimiento en una zona de interior, te recomendamos que lo hagas en el techo o en una pared. Además, es fundamental limitar la distancia máxima entre el sensor de movimiento y el área que se desea vigilar. 

Según el tipo de sensor de movimiento que elijas para formar parte de tu sistema de seguridad, la alarma podrá activarse de diversas formas. Puede hacer sonar la sirena de alarma, bloquear los accesos o encender una potente luz que enfoque al intruso. 

➤Descubre: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Los sensores de movimiento son fundamentales tanto para optimizar el consumo y la eficiencia energética como para brindarle la máxima protección a tu hogar ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

 

¿Qué importancia tiene la seguridad en las instituciones educativas?

La seguridad en las instituciones educativas representa uno de los pilares fundamentales a la hora de diseñar la estrategia de gastos de cualquier tipo de centro educacional. Las instituciones educativas están expuestas a todo tipo de riesgos y es fundamental que tanto los profesores, estudiantes y el personal de limpieza se sientan protegidos y relajados para poder llevar a cabo sus actividades.

Las instituciones educativas suelen resultar víctimas de robos y actos delincuenciales, tanto de parte de personas ajenas como también del propio personal. En gran medida estos robos se focalizan en computadoras, proyectores e impresoras. También, se suelen realizar robos de objetos personales de alumnos y profesores. 

La protección de los niños es la máxima prioridad que toman en cuenta los padres a la hora de elegir la institución para sus hijos. Es fundamental, para los adultos, estar tranquilos respecto a la seguridad de sus hijos. Por eso, desde la institución, es imprescindible elaborar una sólida estrategia de seguridad

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de analizar la seguridad en las instituciones educativas?

Los colegios resultan un objetivo sencillo para los delincuentes debido a sus grandes dimensiones y el acceso de múltiples personas en los eventos escolares. En primer lugar, la recomendación para profundizar la seguridad en las instituciones escolares se trata de aumentar el número de guardias dentro del colegio. 

En segundo lugar, te recomendamos instalar cámaras de seguridad tanto en la entrada y la salida como en los espacios comunes. De esta manera, la administración podrá estar al tanto de todo lo que sucede en los diferentes espacios que conforman una institución educativa.

Además, es fundamental contar con alguien que se encargue de no solo contabilizar a las personas que entran y salen sino también de comprobar su nombre y su ocupación con la administración. Llevar a cabo este paso es imprescindible para estar al tanto de toda persona que entra y sale del colegio.

Toda institución educativa tiene la obligación de proteger a los estudiantes y el personal administrativo que forme parte de la misma. Por esto mismo, toda decisión tomada por el consejo educativo debe tener como principal objetivo cuidar la integridad de los alumnos y garantizar su educación.

¿Cómo disminuir los riesgos de seguridad en las instituciones educativas?

Más allá de que todos los colegios cuentan con rejas o alguna clase de cierre perimetral, siempre es posible maximizar los niveles de seguridad. Para esto, te recomendamos no solo instalar cámaras de seguridad de última tecnología sino también alarmas. Más allá de que esto implica un enorme gasto de dinero y recursos, no se puede escatimar en el cuidado de los alumnos.

Dentro del proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los alumnos, es fundamental promover su integridad física, emocional y social. Además de instalar equipos de máxima seguridad, será necesario mantener reuniones y debates cotidianos con todo el equipo de trabajo que forme parte de una institución educativa. 

La capacitación de los docentes cumple un rol fundamental a la hora de proteger la integridad física de los alumnos. Resulta esencial que los mismos se sientan preparados física y mentalmente para recibir un ataque y proteger a los alumnos de la institución.

➤ Descubre: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

seguridad en las instituciones educativas

Conclusiones

Será necesario diseñar un listado básico de reglas básicas sobre la protección integral y personal de cada uno de los miembros que forman parte de una institución educativa. De esta manera, todo el personal se sentirá más preparado para actuar ante un posible acto de delincuencia. 

Como mencionamos anteriormente, la seguridad integral de una institución resulta esencial y definitoria en el momento en el que los padres toman la decisión de qué colegio elegir. Por eso, como institución educativa, es fundamental brindarles una estrategia de máximo cuidado y protección de los alumnos y el personal administrativo. 

➤ Quizás te interese leer: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Conocer estos consejos sobre la seguridad en las instituciones educativas te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan a la generación de entornos seguros y positivos en las residencias de educación. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

A partir de la cuarentena, los negocios se vieron obligados a restringir las medidas de entrega. Muchos negocios, entonces, han cerrado sus tiendas físicas y trabajan de forma online hasta entregar el paquete en la puerta de tu casa. Ahora bien, ¿cuáles son las precauciones que debes tener en cuenta para no correr riesgos cuando recibes envíos en tu hogar? Te contamos en este artículo ¡Sigue leyendo!

No debemos olvidar que la persona que está encargada de entregar el paquete ha estado trabajando expuesta a los riesgos de salud que resultan de trabajar en la calle. Además, hoy en día, hay muchas posibilidades de que estos servicios sean hackeados. Sabemos que cuidar la seguridad de tu hogar es tu primera preocupación. Por esto mismo, te daremos los mejores consejos para evitar los peligros de recibir mensajería en tu casa.

Cinco posibles inconvenientes para tener en cuenta cuando recibes envíos en tu hogar

Muchas empresas que se dedican al reparto de paquetería han establecido un protocolo oficial para mantener las medidas de seguridad tanto para el repartidor como para el usuario que recibe la mercadería. Sin embargo, para asegurarte de no correr riesgos, debes asegurarte de mantener no solo las medidas sanitarias sino también las precauciones para evitar robos o estafas.

  • Robos

Este tipo de peligro es el más común a la hora de recibir paquetería. En este caso, los ladrones se hacen pasar por repartidores y acceden fácilmente a que les abras las puertas de tu casa. Además, los vecinos saben que se trata de un robo ya que es más que cotidiano ver camionetas de envíos estacionadas en las puertas de tu hogar.  

Para evitar este tipo de incidente, te recomendamos comprobar en varias ocasiones que tanto el nombre del repartidor como el número del vehículo coincidan con los que la empresa te dio aviso o también corroborar si pertenecen a una empresa de logística. Además, es posible realizar un seguimiento en vivo de la mensajería para evitar este tipo de incidentes. 

  • Estafas

Abrir las puertas de tu casa y darles acceso a los repartidores puede llevar a situaciones de malestar o posibles estafas. En varias ocasiones, ha sucedido que los repartidores le piden a los usuarios pagar un dinero extra por alguna complicación. Ante la incertidumbre, muchos terminan accediendo.

Esto se trata de una estafa y es posible evitarlo. Te recomendamos que siempre compruebes con la empresa si el envío está pago. Asimismo, es fundamental que estés concentrado al momento de recibir la mensajería, para no pasar por situaciones de posibles engaños. 

  • Extorsión

Las víctimas más propensas a este tipo de situaciones peligrosas son los niños y ancianos. Para evitar este delito, te recomendamos que siempre seas tú el que recibes envíos en tu hogar. Los estafadores que se hacen pasar por repartidores querrán convencer a las víctimas de que en verdad vienen a entregar un paquete.

Para evitar estas extorsiones, es recomendable que no dejes que tus hijos sean los encargados de abrir la puerta en ninguna ocasión. O, si es así, puedes acercarte con ellos a la entrada para que los repartidores comprueben que no se encuentran solos en la casa. 

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

recibes envíos en tu hogar

  • Contagio de enfermedades

La primera medida preventiva al momento de entrar en contacto con un repartidor de mensajería es mantener por lo menos dos metros de distancia de seguridad. De esta manera, te aseguras de no contagiarte ninguna enfermedad que pueda transmitirse a través de la saliva o el tacto.

En segundo lugar, te recomendamos lavarte las manos luego de recibir el paquete. Además, puedes desinfectar el interior del paquete con alcohol en aerosol para asegurarte de que el objeto esté libre de bacterias que puedan ser perjudiciales para tu salud.

  • Situaciones incómodas cuando recibes envíos en tu hogar

En muchas ocasiones, no es necesario que el peligro se trate de un robo o una estafa. Es suficiente con una situación incómoda para irrumpir tu cotidiano y arruinar lo que va de tu día. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos que evites hacer pedidos a domicilio salvo que sea estrictamente necesario

➤Descubre también: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

Esperamos que hayas entendido los peligros a los que estás expuesto cuando recibes envíos en tu hogar. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

¿Te preocupa la seguridad de tu vehículo? Si dejas el automóvil en la calle, como también si lo guardas en el garaje, es normal pensar que pueden intentar robarlo. Si bien no hay ningún truco infalible, hoy queremos presentarte algunos consejos para evitar que roben tu automóvil en casa.

Es importante entender que la mayoría de los robos en los hogares se producen sin el uso de la violencia. ¿Qué quiere decir esto? Que los delincuentes logran entrar por algún error u olvido de los dueños de la propiedad, o porque la residencia tiene accesos fáciles de traspasar. Por esto mismo es importante tomar precauciones, sobre todo para algo tan valioso y difícil de reemplazar como es un automóvil.

10 tips para evitar que roben tu automóvil en casa

1. Dejar la alarma del auto encendida

A pesar de que estás dejando el auto dentro de la seguridad de tu hogar, lo más aconsejable es que mantengas activo el sistema de alarma del auto. Así, si hay un intento de hurto te enterarás de manera inmediata, y además podrías asustar a los delincuentes y apurar su huida.

2. Asegurarse de siempre cerrar las puertas

Es necesario pensarlo como un paso obligatorio. Luego de cerrar la puerta del garaje y la puerta de entrada, hay que cerrar las ventanas y el sistema de llaves del auto. Sobre todo, para los que usan el auto a diario, dejarlo abierto es cómodo, porque si te olvidas algo no hace falta abrirlo para buscarlo. Pero lo cierto es que este hábito puede ser poco seguro.

3. Hacer un mantenimiento y evaluación periódicas de los accesos de la residencia

Esto es importante sobre todo para la puerta del garaje. En muchos casos se trata de un sistema automático, y es posible que con el tiempo se vuelva más fácil de abrir para un intruso. Por eso es importante revisar su funcionamiento y realizar los arreglos necesarios.

4. No dejar las llaves del auto a simple vista para evitar que roben tu automóvil en casa

A todos nos pasa: lo más cómodo es dejar las llaves del auto en la entrada de la propiedad, o en un lugar de muy fácil acceso. Pero lo cierto es que esto no es lo más aconsejable. Lo mejor es guardarlas en algún lugar seguro, fuera del alcance de posibles intrusos.

5. Evitar que el vehículo se pueda ver desde afuera de la propiedad

De ser posible, lo mejor es que desde el exterior nadie pueda saber que hay un auto estacionado en la propiedad. Por eso, lo mejor es que, sobre todo durante la noche, dejes las ventanas cubiertas.

➤Descubre también: Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

evitar que roben tu automóvil en casa

6. Instalar un sistema de rastreo vehicular para evitar que roben tu automóvil en casa

Los sistemas de rastreo vehicular te permiten conocer la ubicación de tu automóvil, lo que se vuelve de mucha utilidad en el caso de un hurto.

7. Instalar un sistema de cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad son un gran complemento para el sistema de seguridad de un hogar. Además, hoy en día muchos utilizan la tecnología y la inteligencia artificial para reconocer las actividades peligrosas o inusuales y evitar los casos de falsas alarmas.

8. Utilizar tecnología antirrobo para evitar que roben tu automóvil en casa

Existen algunos productos específicos para mejorar la seguridad de tu vehículo. La barrera es un gran ejemplo de ello. ¿Cómo funciona? Se coloca sobre el volante, de manera que incluso si un ladrón logra abrir el auto, le será muy difícil hacerlo funcionar y manejarlo.

9. No dejar el control de la puerta del garaje en el vehículo

Si tu puerta del garaje es automática, es importante no dejar su control dentro del vehículo. Este es un hábito muy peligroso porque si alguien te roba el automóvil mientras está estacionado en la calle podrá ingresar a tu hogar de manera muy sencilla.

10. Instalar un servicio de sistema de alarma con tecnología innovadora

El nuevo sistema de alarmas de Protek te permite activarlo de manera remota. Del mismo modo, recibirás en tu celular una alarma si dejaste la puerta o el garaje abiertos. Esto te permitirá proteger tu vehículo de la mejor manera dentro del hogar.

➤Quizás te interese también: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas estos consejos para evitar que roben tu automóvil en casa. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!