Redes Wifi en el hogar

Hoy en día son cada vez más los dispositivos que se encuentran en el interior del hogar conectados a una red o a algún tipo de conectividad. Esta gran multiplicación nos dio la bienvenida a la sociedad de la información. De esta manera, la revolución de la hiper conectividad atraviesa todas nuestras actividades diarias, no sólo en lo laboral sino también en nuestro hogar. Además, la pandemia del Covid-19 nos ha demostrado la importancia que tienen las redes wifi en el hogar. Te contamos cada detalle de esta tecnología. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las redes wifi en el hogar?

Para empezar, una red del hogar es un grupo de equipos conectados, entre los que se encuentran las computadoras, televisores, impresoras, dispositivos móviles, entre otros. Todos deben estar conectados a Internet e incluso pueden estar unidos entre ellos.

Las redes del hogar se pueden conectar de dos maneras. Por un lado se encuentran las redes con cables y por otro lado podemos encontrar las redes inalámbricas. Las redes wifi son pertenecientes a este último grupo.

Las redes Wifi del hogar se volvieron tan necesarias que a veces pueden suponer una verdadera pesadilla por la cantidad de dispositivos conectados. Entonces, los inconvenientes pueden darse por el tamaño, configuración o particularidades de la casa. A veces. solemos culpar a nuestro proveedor de internet por el desconocimiento que hay sobre su funcionamiento. Conozcamos más sobre esta tecnología.

➤Quizás te interese: Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

¿Cómo funcionan las redes wifi en el hogar?

Por lo general, cuando contratamos un servicio de internet el proveedor instala un modem básico. Este equipo será el encargado de brindar la señal de WIFI. La ubicación elegida del modem puede ser el principio de futuros problemas. Por ello, si elegimos el lugar de la instalación sólo donde tengamos un espacio disponible (o donde quede más estético) puede imposibilitar su buen funcionamiento.

En la actualidad, la mayoría de los módems emiten señal WIFI en dos frecuencias, 2.4GHz y 5GHz. ¿A qué nos referimos? Si hablamos de frecuencia 2.4 GHz nos referimos a que la cobertura, por lo general, será buena pero la velocidad limitada o más lenta. Por otro lado, la frecuencia de 5GHz tiene una cobertura más limitada pero su velocidad es mucho más rápida.

A saber, que ambas frecuencias son atenuadas por muebles, paredes, ventanas, techos y suelos. Por ende si estás ubicado en un espacio que tenga varios pisos puede causar una degradación en el ancho de banda. Es decir, si estás cerca del modem la señal y la velocidad será mucho mejor.

¿Cómo solucionar los problemas de las redes wifi en el hogar?

De acuerdo a lo comentado anteriormente, hay diferentes formas de solucionar los problemas de velocidad o alcance de las redes wifi en el hogar. Una de las soluciones más usadas es utilizar repetidores o expansores de red. Su objetivo principal es repetir la señal de nuestro router principal para ampliar la cobertura a través de una nueva red con un nombre diferente “EXT-Mi CASA”.

Si bien los expansores son una opción muy económica, muchas veces no solucionan el problema de raíz y el funcionamiento global no es el que esperamos.

Otra solución que se comenzó a utilizar en el ámbito doméstico son las redes mesh. En otras palabras, se trata de una red compuesta por un router/estación base y sus satélites o puntos de acceso que se comunican entre ellos. De esta manera, conforman de cara al usuario una única red Wifi con el mismo nombre y contraseña.

Este tipo de red wifi es ampliamente recomendada para hogares donde hay necesidad de mejorar la red sin tener que incurrir en modificaciones de infraestructura del hogar (ductos, cableado, etc.)

➤Te puede interesar: Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

Conclusión

Las redes wifi en el hogar se han vuelto totalmente imprescindibles para nuestra vida. Hoy no sólo se utiliza para un momento de ocio, sino que hay gran cantidad de dispositivos conectados. Entre ellos, televisores, computadoras, electrodomésticos y hasta las soluciones de seguridad y videovigilancia.

Además, las redes wifi en el hogar te permiten construir una casa inteligente con la posibilidad de mejorar la eficiencia y ahorro de energía, estar más seguros y tener mucho más control. La red del hogar junto a la domótica deben ser grandes compañeras. ¿Te gustaría recibir mayor información? Ponete en contacto con nuestros asesores.

Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

En la actualidad, si tenes un comercio sabes que es imprescindible contratar un seguro. Su gran objetivo será cubrir todos los tipos de daños o inconvenientes que pueda llegar a tener el negocio. En otras palabras, es una excelente forma de proteger toda la inversión. El seguro para comercios puede llegar a cubrir: equipos, maquinarias, mobiliarios, mercancías y todo lo que tengas de valor. En esta nota te contamos en detalle sobre este servicio fundamental para comercios. ¡Seguí leyendo!

La importancia de contratar un seguro para comercios

Abrir un negocio lleva mucho esfuerzo y dedicación. Lo último que deseamos es que suceda algo inesperado. Por eso, contratar un seguro nos brinda una gran tranquilidad ante posibles imprevistos. Los seguros ofrecen una cobertura en una gran cantidad de riesgos. Por ejemplo, algunos son: robos, incendios, imprevistos como pérdida de llaves o documentación.

Principalmente, al momento de elegir un seguro para comercios no se debe tomar como un gasto. Es una inversión que brinda una posible solución ante diferentes problemas. También, hay que tener en cuenta el objetivo del seguro porque no es lo mismo ser inquilino que propietario del inmueble.

Otro punto a tener en cuenta, es identificar todos los posibles riesgos e inconvenientes para estar preparado con anticipación. Por eso, si ya sos dueño o dueña de un negocio la proactividad ante diferentes daños es esencial para cuidar de todas las pertenencias y mercaderías. En PROTEK, incorporamos una solución de seguros especial para pymes. ¡Descubrí a continuación más sobre este servicio!

➤Te puede interesar: Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

seguro de comercio

¿Qué cubre un seguro de comercio?

Como indicamos anteriormente, es esencial contratar un buen seguro para cuidar la inversión en los comercios. En Protek ofrecemos una solución integral para todo tipo de negocios. A continuación, te presentamos la cobertura Protek para una mayor protección.

  • Incendio de edificio o cobertura general: Cubre las pérdidas ocasionadas por incendio y colabora en la recuperación de lo dañado. La cobertura de incendio incluye: Daños causados al edificio y contenido por la acción directa o indirecta del fuego, rayo o explosión, daños materiales causados por huracán, ciclón y tornado, impacto de vehículos terrestres, caída de aeronaves y/o sus partes.
  • Robo/asalto: En este punto está cubierto el contenido general de su comercio (mobiliario, electrodomésticos, mercaderías). Además cubre valores en caja fuerte, dinero y/o valores convertibles en dinero (cheques) y valores en ventanilla (en horario de atención al público).
  • Responsabilidad Civil: Además de los bienes de valor es importante estar asegurados ante casos de daños a terceros. En este punto se encuentra la Responsabilidad Civil Comprensiva emergente de la actividad y la Responsabilidad Civil a daños en materiales a locales linderos (por Incendio y/o explosión ocurrida en el predio del asegurado).
  • Daños por agua: Este punto es esencial ante posibles rotura de cañerías, tanques, filtraciones, derrame y/o desborde de tanques. Una muy buena opción si tu comercio se encuentra en inmuebles muy antiguos o con poco mantenimiento.
  • Asistencia al Comercio: También tenes la posibilidad de contratar una cobertura ante imprevistos y asistencias. Por ejemplo, gastos de plomería, cerrajería y electricidad, incluyendo los materiales.

Es importante saber que la cobertura de cada uno de estos servicios dependerá del seguro que el usuario adquiera. 

➤Lee también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

seguro para comercios

Protegé tu negocio con seguros Protek

En conclusión, contratar un seguro es la solución a muchos posibles problemas de tu comercio. De esta manera, estar cubierto a posibles riesgos nos brinda mayor tranquilidad. En Protek garantizamos una rápida respuesta y asistencia en caso de sufrir algún inconveniente.

Existen gran variedad de alternativas para proteger tu local: ante robo, contenido, cristales, incendios, valores y daños. Nos preocupamos por tu seguridad y por tu inversión. Nunca sabemos cuándo podemos llegar a necesitarlo, por eso es fundamental para estar preparado en cualquier imprevisto. Confiá en Protek para proteger tu negocio.

¿Te gustaría conocer más? Ponete en contacto con nuestros asesores. Además, podes consultar por otro tipo de seguro a medida de tus necesidades.

Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

La inseguridad en las empresas es más común de lo que se cree. No importa su tamaño cada una debe tener una protección especializada. Hoy en día se volvió de total importancia tener un buen sistema de seguridad para negocios y empresas. Optar por una buena solución de seguridad brindará la posibilidad de minimizar riesgos y proteger la inversión. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema de seguridad empresarial. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué es importante un sistema de seguridad para negocios y empresas?

Tener un sistema de seguridad en nuestro negocio o empresa es primordial para proteger todos los activos y bienes de la empresa. De esta manera, los sistemas de seguridad se han vuelto imprescindibles por los grandes beneficios que se obtiene.

Además, con los avances de la tecnología nos encontramos con soluciones mucho más eficaces y más difíciles de eludir. Entonces, es muy probable que los ladrones al encontrarse con empresas que tienen contratado un sistema de seguridad se mantengan lo más alejado posible.

Por último, contar con un sistema de seguridad le permitirá a las empresas conocer y detectar todos los posibles riesgos a los que están expuestos. Los sistemas integrados de seguridad les permitirá proteger la empresa y la inversión luego de analizar cada uno de sus riesgos.

➤Te puede interesar: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

Sistema de seguridad para negocios y empresas

Tipos de sistema de seguridad para negocios y empresas

Los negocios y empresas se enfrentan a grandes cambios organizacionales dadas por la tecnología o por el contexto en sí. Por eso, necesitan optar por una solución integral de seguridad que colabore en la protección de los activos, materiales y bienes.

En el índice de delincuencia mundial que informa World Population Review en el 2021 Paraguay se posicionó en el puesto n° 49. Por eso, resulta importantísimo para las empresas confiar en un buen sistema de seguridad que cubra con todas las necesidades.

A continuación de detallamos los diferentes tipos de sistema de seguridad para negocios y empresas:

Alarmas antirrobo o Sistema anti intrusión

Instalar un sistema de alarma en tu comercio te brinda la posibilidad de una protección las 24hs teniendo la posibilidad de activarlo y desactivarlo desde el celular. Con Protek vas a tener soluciones adaptadas a medida, servicio técnico e instalación hecha por profesionales.

Además ofrece un servicio de botón antipánico y respuesta de patrulla ante cualquier evento. Una gran opción de disuasión y detección.

Videovigilancia y Circuito Cerrado de Televisión

Este tipo de sistema de observación ofrece un registro de imágenes provenientes de cámaras localizadas en sitios estratégicos. También, permite enviar imágenes a puntos de supervisión determinados o central de monitoreo.

De esta manera, posibilita el control de actividades diarias e integrar el sistema de alarmas para que sea mucho más eficaz. Tiene gran poder disuasivo y posibilidad de ver lo que sucede en tiempo real.

Control de accesos

Una gran manera de aumentar la seguridad es una solución que permita controlar o restringir la entrada y salida. De esta manera, podemos tener un mayor control del personal, vehículos, activos o equipos.

Se puede realizar mediante barreras físicas, personal de seguridad o dispositivos electrónicos y mecánicos.

Prevención de incendios

Otra solución importante para la seguridad de las empresas son los sistemas para detectar cualquier tipo de principio de incendio. En Protek ofrecemos soluciones para la detección de incendios en forma precoz, reconociendo el sector donde se inicia el fuego.

Además, ofrecemos la posibilidad de integrarlo a los sistemas de detección.

➤Quizás te interese: Tipos de cámaras de videovigilancia ¿Cómo elegir la correcta?

Sistema de seguridad para negocios y empresas

Conocé los sistemas de seguridad para negocios y empresas de Protek

Todas las empresas tienen riesgos inherentes correspondientes a su sector y actividad. Por eso, contratar un sistema de seguridad integral te permite mantener segura a tu empresa. En Protek tenemos un equipo de ingenieros y técnicos especializados para asesorarte con lo mejor de acuerdo a tus necesidades.

Ofrecemos una solución de seguridad a través de proyectos totalmente personalizados. Hoy más que nunca se necesita tener un sistema integrado de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

¿Que son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

La protección perimetral es ideal para aumentar la seguridad en viviendas y espacios exteriores. Si estás buscando un sistema de seguridad capaz de detectar un posible problema o acción antes de que suceda la mejor opción son las alarmas con detección perimetral. De esta manera, se puede prevenir de forma temprana un robo o una intrusión inesperada. En esta nota te vamos a contar en detalle qué son y cómo se utilizan. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las alarmas de detección perimetral?

Las alarmas perimetrales son un dispositivo que integran un sistema de seguridad de un hogar. Funciona cuando detecta la presencia de un intruso en el lugar, dentro del espacio protegido. Inmediatamente la alarma emite un sonido de notificación para dar el aviso correspondiente.

Entonces, su objetivo será dar aviso de forma temprana y evitar el robo. Se pone en funcionamiento una vez que detecta movimiento dentro del alcance configurado.

En otras palabras, la clave de su funcionamiento está en los sensores que tiene integrados. Considerando que serán los encargados de activar la alarma para que se active los protocolos correspondientes.

Actualmente, en el mercado se encuentra diferentes modelos de alarmas con detección perimetral que se diferencian según su funcionamiento. ¿Cuál es la adecuada para vos? Eso dependerá de cada características. Veamos a continuación los diferentes tipos de alarmas perimetrales.

➤Te puede interesar: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Tipos de alarmas con detección perimetral

Dependiendo del espacio que tengamos, será la solución de seguridad más adecuada. En primer lugar, se encuentran las alarmas perimetrales de barreras de microondas que son las más adecuadas para las zonas exteriores.

Este tipo de alarma crean un muro vertical de ondas de microondas que hace sonar una alarma en cuanto se traspasa.  Además, se encuentra una opción similar basada en las barreras de infrarrojos que tienen una instalación mucho más sencilla.

Por otro lado, se encuentra como opción el dispositivo perimetral con detección de vallado. Esta tipo de protección se pone en funcionamiento antes de que se traspase el muro. Su funcionamiento está regido por sensores vibratorios instalados por toda la zona y actúa antes de que haga algún tipo de acción indeseada.

Finalmente, es posible elegir la alarma perimetral con cámaras de vídeo instaladas. Aquí, se elige ubicar en puntos estratégicos permitiendo proteger la zona en forma paralela de varias personas. Además. permite hacer grabaciones que queden como evidencia.

alarmas con detección perimetral

Funcionamiento y usos de la alarma perimetral

Como se indicó anteriormente las alarmas perimetrales se activan a través de detectores o sensores. Su instalación se realizar en el exterior de la vivienda.

Para un correcto funcionamiento los detectores se colocan en tres zonas diferentes. Igualmente, siempre va a depender de cada espacio, su disponibilidad, estructura u objetos que lo rodean. Veamos cada una de las opciones recomendadas.

  • Zona perimetral en el límite de la propiedad o parcela: Se debe incorporar los sensores en el punto de detección más lejano de la vivienda. Por ejemplo, en el muro, verja o vallado de la propiedad. De esta manera, cuando un intruso lo cruza el sistema avisa inmediatamente y hace sonar la alarma.
  • Zona perimetral en la zona media de la propiedad o parcela: Corresponde ubicar los sensores en el punto de detección ubicado en la zona media de la propiedad. Por ejemplo, entre el muro y la vivienda. Así, cuando un intruso pase por este sector o si detecta movimiento en esta zona, hace saltar la alarma.
  • Zona perimetral en el límite de la vivienda: Corresponde directamente a los límites más inmediatos de la vivienda. También, se incluye los puntos de acceso (puertas y ventanas).

Las tres alarmas pueden convivir juntas o el usuario puede elegir solamente una de ellas. Siempre será de acuerdo a las necesidades y a los espacios que se disponga.

➤Lee también: ¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

alarmas con detección perimetral

Beneficios de alarmas con detección perimetral

Incorporar un sistema perimetral ofrece una seguridad con total precisión para tu hogar. Por eso, si estás pensando en invertir, las alarmas con detección perimetral son una buena opción.

Hay que tener en cuenta ser precisos en el proceso de instalación. De esta manera, si se cumplen bien todos los parámetros y se definen correctamente se logrará estar protegido de intrusiones indeseadas.

Con Protek cuidá de tu familia y viví tranquilo. Ofrecemos alarmas conectadas a un sistema de monitoreo las 24hs del día. ¿Te gustaría recibir información? Ponete en contacto con nosotros.

Prevención de incendios en edificios y construcciones

Durante la construcción se debe tener en cuenta las diferentes medidas de prevención de incendios de edificios. Tener un buen plan ante este tipo de riesgos puede colaborar en la seguridad de las personas y/o bienes personales. De esta manera es esencial contar con un buen mecanismo ante este tipo de situaciones. La prevención involucra diferentes medidas y herramientas. ¡Conozcámosla en esta nota!

Medidas de prevención de incendios en edificios – Reglas básicas

La prevención de incendios es la clave para evitar o incluso reducir posibles daños. Es una medida que las empresa (o incluso hogares) deben incorporar en sus edificios para aumentar la seguridad de las personas y evitar algún tipo de pérdidas.

Entonces, la prevención de incendios en edificios involucra herramientas y medidas con el objetivo de evitar pérdidas. Por ejemplo, alarmas de aviso por presencia de fuego, extintores, entre otros.

En primer lugar, es importante seguir reglas básicas que van a ayudar a cuidar a los colaboradores y los activos de tu empresa. Entre los que se encuentran:

  • Mantener el orden y la limpieza en cada sector. Además, armar una señalización de los lugares donde se vayan a almacenar los materiales combustibles.
  • En los lugares de trabajo, se deben separar los elementos inflamables de cualquier fuente generadora fuego de  cada estación de trabajo.
  • Realizar instalaciones eléctricas con personal capacitado y matriculado. Es importante evitar conexiones provisorias o precarias.
  • Además, cada colaborador debe tener la indumentaria adecuada para hacer tareas de soldadura, corte u operaciones que generen chispas. El establecimiento debe contar con las herramientas ante posibles inconvenientes.
  • El mantenimiento de las instalaciones, debe hacerse a través de personal formado y certificado.
  • Por último, los colaboradores tienen que estar capacitados en protección contra incendios para que sepan cómo actúan en esa situación crítica.

Además, las empresas deben seguir las Normas Generales de Seguridad indicadas por el Ministerio de Trabajo de Paraguay. Una vez que tengamos las reglas básicas es momento de revisar las medidas de seguridad y preventivas de incendio.

➤Mira también: Alarmas contra incendios: ¿Cómo funcionan?

Prevención de incendios en edificios

Sistemas de prevención de incendios en edificios

Si hablamos de seguridad, hablamos de prevención. Y por eso, es importante cuidar a los edificios de los efectos del fuego. En Protek ofrecemos un sistema de detección de incendios con tecnología de avanzada.

Entonces, las empresas y edificios, además de tener las medidas de prevención también necesitarán sistemas de detección. Entre las principales soluciones se encuentra las dispositivos que detectan la presencia de humo, cambios de temperatura y alarmas.

Los sistemas de detección de incendios están compuestos por diferentes factores cuya función es dar la voz de alarma de que un incendio está comenzando. De esta manera, con la detección podemos evitar que un inicio de incendio se convierta en un posible desastre.

De esta manera, al momento de crear el plan de prevención de incendios es necesario tener presente:

  • Kit de luces de emergencia
  • Sistema de prevención conectado con una central de monitoreo.
  • Instalación de equipamiento con los estándares internacionales.
  • Respuesta rápida ante un evento de patrullas.
  • Delimitar un plan de evacuación del edificio.
  • Tener un sistema de seguridad integral con monitorización ante posible inconvenientes.

➤Te puede interesar: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

Prevención de incendios en edificios

Conclusión

De la misma manera que nos ocupamos de mantener nuestros espacios de trabajo en condiciones, también hay que ocuparse de la seguridad. Muchos incendios que se producen en ambientes laborales son causados por el mal uso de equipos eléctricos y a la manipulación incorrecta de sustancias inflamables.

Por eso, es esencial para las empresas tener un plan de prevención de incendios en edificios. Conocer los posibles riesgos en los que pueden estar expuestos nuestros empleados o empresa ayuda a mantener la seguridad.

En Protek, ofrecemos un servicio especializado de BlueRisk, dedicado a conocer todos los riesgos a los que está expuesta tu empresa. Aportamos soluciones personalizadas con diversos niveles de complejidad.

Somos especialista en la gestión del riesgo y protección de activos en empresas en diversas ramas de actividad. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas.

¡Recibí asesoramiento para tu negocio!

Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

En el último tiempo se ha vuelto tendencia utilizar la tecnología de reconocimiento facial para combatir delitos. Este tipo de sistemas son aplicaciones que mediante una computadora identifican rasgos de personas y los transforman en una imagen digital. De esta manera, ofrece a empresas e instituciones una manera de identificar las personas que entran y salen de los edificios. En esta nota te contamos en detalle sobre las ventajas de las cámaras con reconocimiento facial. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las cámaras con reconocimiento facial?

La tecnología de reconocimiento facial llegó para facilitar y brindar mayor calidad al servicio de la seguridad. Así, esta tecnología es capaz de identificar a una persona a través de una imagen, vídeo o cualquier elemento audiovisual de su rostro.

De esta manera, las cámaras de reconocimiento facial funcionan con un sistema de identificación biométrica. Entonces, para verificar la identidad de una persona toman las medidas de la cara y rostro.

Así, este tipo de sistemas pueden recoger todo el conjunto de datos biométricos únicos que tiene una persona. Las cámaras de reconocimiento facial lograrán captar las expresiones de la cara, el rostro para identificar, verificar y/o autenticar a una persona.

➤Lee también: Tendencias de la videovigilancia 2021

cámaras de reconocimiento facial

¿Cómo funcionan las cámaras con reconocimiento facial?

Las cámaras que poseen sistemas de reconocimiento facial capturan una imagen de forma bidimensional o tridimensional, en función de las características del dispositivo.

Así, la imagen se compara con una base de datos en tiempo real en foto o vídeo. De esta manera, esta tecnología resulta mucho más fiable y segura que la información dada mediante una imagen estática.

Si estás pensando en incorporar este tipo de tecnología, es necesario que tengas en cuenta que el procedimiento necesita una conexión a internet. Hay que tener en cuenta, que la base de datos estará alojada en los servidores.

En resumen, la cámara captura los rasgos de la persona y mediante el sistema de reconocimiento facial lo compara con una base de datos. A continuación, la imagen se analiza matemáticamente, y se verifica que los datos biométricos corresponden con la persona que está solicitando un acceso a una aplicación, sistema o incluso edificio.

¿Porqué implementarlo en tu negocio?

El avance de la tecnología y el uso de inteligencia artificial (IA) y machine Learning, los sistemas de reconocimiento facial funcionan con los más altos estándares de seguridad. Además, trabajan es tiempo real brindando mayor fiabilidad.

Veamos a continuación, las ventajas que brinda poder implementarlo en tu empresa.

  • Brinda información precisa: Es una tecnología que ha evolucionado de tal manera que brinda datos de forma precisa. Toma datos de individuos y mediante un algoritmo puede diferenciar rasgos pudiendo ser utilizado en las empresas para la seguridad.
  • No puede ser manipulado: La cámara al captar la imagen de la persona, lo transporta al sistema que se encargará de realizar toda la identificación.
  • Tecnología biométrica: Es una tecnología superior porque combina varios sistemas en un software y que brinda una seguridad imposible de vulnerar.
  • Rápida acción: Funciona automáticamente y en tiempo real, y posibilitando el acceso en apenas segundos.
  • No es intrusivo: se acceden a los datos sin necesidad de tener un contacto con la persona. De esta manera, permite a las empresas mantener la seguridad de forma mucho más elevada.
cámaras de reconocimiento facial

➤Quizás te interese: Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Solución de seguridad: Cámaras con reconocimiento facial

La tecnología avanza constantemente y ofrece niveles altísimos de seguridad. El reconocimiento facial nos ofrece un sistema casi imposible de vulnerar y seguridad en tiempo real.

En conclusión, implementar cámaras con reconocimiento facial ofrece una solución de seguridad muy eficiente. Permite identificar, verificar y/o autenticar a una persona en pocos segundos.

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio o empresa. Nuestras soluciones de seguridad integral se adaptan a empresas de diversos tamaños y rubros de actividad.

¿Te gustaría recibir mayor información sobre los diferentes sistemas de seguridad que tenemos disponibles? Ponete en contacto con nosotros y recibí información de nuestros especialistas.

Domótica para empresas: recomendaciones a tener en cuenta

Si hablamos de domótica para empresas, nos estamos refiriendo a un sistema que permite automatizar las instalaciones o diferentes productos de edificios u oficinas. De esta manera, tu lugar de trabajo se puede convertir en un ambiente inteligente. Su objetivo será brindar confort y optimización en el día a día. En esta nota te queremos contar nuestras recomendaciones para la incorporación de la domótica para empresas.

¿Por qué elegir domótica para empresas?

La domótica para empresas es la integración de tecnologías incorporadas en el edificio. Su función es especialmente ser más sustentables, y optimizar la gestión energética, la seguridad, el bienestar y la comunicación.

Si bien la domótica se centra en crear hogares inteligentes, en el último tiempo se ha trasladado al mundo empresarial. Hoy en día, se ve muy relacionado la productividad con la felicidad y la satisfacción que tienen los colaboradores en las oficinas.

Entonces, crear espacios inteligentes no sólo colabora en la optimización de recursos, sino que podemos ofrecer a nuestros trabajadores un ambiente agradable. Si nuestros empleados están contentos, vamos a tener un éxito asegurado.

domotica para empresas


Ventajas de la domótica para empresas

La domótica para empresas no sólo nos trae ventajas en la ergonomía de las instalaciones. Como indicamos anteriormente, además de brindar grandes beneficios con el rendimiento, colabora en optimizar, en ser más eficientes y principalmente automatizar procesos.

Enumeremos a continuación las principales ventajas de la domótica para empresas:

1. Ahorro de energía y recursos

En primer lugar, la domótica para empresa colaborará en optimización de los recursos. Especialmente, nos garantiza una reducción del consumo energético. Además, por este medio se podrá configurar para apagar las luces de forma automática.

Entonces, esta tecnología ayuda a mantener una temperatura correcta y constante dentro de la oficina. De esta manera, las posibilidades que brinda a las empresas son infinitas. En otras palabras, es posible encontrar tecnología de acuerdo a las necesidades únicas de cada negocio.

➤Lee también: Diferencias entre Domótica e Inmótica

2. La seguridad de su empresa garantizada

La seguridad en las empresas es un punto importantísimo. Por eso, si estás pensando en aumentar la seguridad, la domótica para empresas será la mejor opción.

Esta tecnología permite tener un completo sistema que cubre la seguridad de punta a punta. Además, de tener un sistema de monitoreo o de vigilancia, también será capaz de atender cualquier emergencia de forma automática.

Entre los puntos más importantes de la domótica en seguridad podemos destacar el control de accesos, la detección de humos y sistema de alarma anti intrusos.

Entonces, es la mejor opción para la protección de los activos y de las instalaciones. Asimismo, cumple con un conjunto de opciones al cuidado y seguridad.

3- Comunicación de riesgos y prevención de incidencias

Por último, la tecnología domótica tiene la capacidad conectar a toda la empresa. De esta manera, se crea un canal de comunicación que está abierto en todo momento ante cualquier inconveniente

Además, abre la posibilidad de interconectar los diferentes sistemas. Por ejemplo, la climatización, iluminación, accesos, teniendo el control desde un sólo lugar. Así, resulta muy útil para prevenir una gran serie de incidencias.

Por otro lado, está comprobado que las empresas que invirtieron en domótica, a lo largo del tiempo han disminuido las reparaciones o las llamadas al servicio técnico. Los equipos pueden estar configurados para identificar las incidencias en fases muy tempranas.

➤Te puede interesar: Descubrí el sistema de gestión BMS: Building Management System

domótica para empresas

Avanzá en tu empresa con Protek

Si aún tenes dudas, podes observar que invertir en domótica para empresas tiene beneficios de punta a punta. Lograr una empresa inteligente es posible pensando en prevención, optimización, seguridad y ahorro.

Entonces, cada uno de los beneficios informados anteriormente hacen que la domótica sea una buena opción para cualquier empresa. Su principal objetivo será mejorar la rentabilidad y la productividad.

En PROTEK te ofrecemos una solución de seguridad integrada para minimizar los riesgos de la empresa. Armamos un servicio que se adapte a cada necesidad mediante proyectos personalizados e innovadores.

Si estás interesado en conocer los servicios para empresas te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Contamos con un equipo de ingenieros y técnicos altamente capacitados que brindan el mejor asesoramiento. ¡Ponete en contacto con nosotros!

¿Las cerraduras electrónicas son realmente seguras?

La seguridad es un tema que nos interpela a todos. Los cambios tecnológicos por lo general llegaron para darnos soluciones y mayor confianza. De esta manera, las cerraduras electrónicas se consideran un gran avance. ¿Estás pensando en modernizarte? En esta nota te contamos en detalle si este tipo de cerraduras son realmente seguras. ¡Conocé más!

¿Qué son las cerraduras electrónicas?

En los últimos años, las cerraduras electrónicas han tomado gran protagonismo. Muchos edificios están eligiendo cambiar las cerraduras de su puerta de ingreso por las digitales. Pero, ¿Qué son y que diferencias hay con las cerraduras tradicionales?

Las cerraduras electrónicas son un sistema electromecánico que permite la apertura o el cierre de una puerta o portones mediante el uso de corriente. Así, hay diferentes tipos de cerraduras, entre ellas destacamos:

  • Código numérico mediante un teclado instalado en el exterior.
  • Tarjeta de proximidad.
  • Llavero de proximidad.
  • Llaves electrónicas.
  • Huella dactilar.
  • Retina ocular.
  • Mando a distancia.
  • Y hasta con una APP desde el celular por bluetooth.

Por otro lado, hay dos tipos de cerraduras diferentes. Encontramos las de tipo estándar que son las que permanecen bloqueada durante todo el tiempo hasta que se activan por medio de un dispositivo que les brinda corriente eléctrica para que abra la puerta.

Y además, se encuentran las cerraduras de tipo inverso, que funciona al revés a la anterior. La puerta permanece abierta durante todo el tiempo menos en el momento en que se activa y por medio de la corriente eléctrica se cierra la puerta.

cerraduras electrónicas

Seguridad de las cerraduras electrónicas

Las cerraduras electrónicas han tomado mucho protagonismo en el último tiempo. Pero a muchas personas aún les quedan dudas sobre su funcionamiento. Pero no hay que temer, las cerraduras electrónicas de calidad son muy seguras.

Por lo general, este tipo de cerraduras son mucho más difíciles de abrir que las tradicionales. A continuación te detallamos los beneficios de esta tecnología en tu edificio o empresa.

  • Son invulnerables ante ataques de extraños. No es posible abrirlas con accesorios como, por ejemplo, el uso radiografías.
  • Si el lugar en el que se encuentra instalado sufre un corte de luz o suministro electrónico no se abrirán. Están diseñadas para bloquearse automáticamente en esos casos. La seguridad siempre está presente.
  • En el caso de perder el mando a distancia, ya sea por tarjeta o dispositivo que se utilice para abrir no es necesario hacer un cambio completo de la cerradura. De este modo, sólo tendrás que invalidar su código para que nadie lo utilice y hacer el cambio por uno nuevo.

De esta manera, las cerraduras electrónicas ofrecen seguridad, tranquilidad y confort para sus usuarios. Por otro lado, considerando que abres las puertas con a penas un contacto, vas a poder ingresar en pocos segundos.

Además, existen en diferentes materiales para incorporarlo a todo tipo de puertas, ya sea de madera, vidrio, hierro e incluso hasta puertas exteriores. Si estás pensando en incorporar este tipo de cerraduras es importante que lo realice alguien con el conocimiento adecuado

Elegí cerraduras electrónicas Protek

Como indicamos anteriormente, existe una gran cantidad de modelos de cerraduras electrónicas. Por eso, lo más importante es elegir productos de calidad y confianza.

En Protek te recomendamos dos cerraduras que te detallamos a continuación:

  • Cerradura biométrica: Esta cerradura funciona con batería. Tiene una apertura mediante llaves, huellas dactilares, tarjetas de proximidad, o bluetooth. Por otro lado, no requiere de cableado y tiene una capacidad de 10 administradores y hasta 60 usuarios normales.
  • Cerradura para portones: Es reversible de sobreponer. Ideal para puertas y portones con abertura para adentro o afuera.
cerraduras electrónicas

Conclusión

A lo largo de los años las cerraduras han ido evolucionando y cambiando para brindar no sólo seguridad, sino mayor confort en los usuarios. Por eso, las cerraduras electrónicas son una buena opción para no sólo modernizar los accesos sino para aumentar la tranquilidad en los accesos de ingresos y egresos.

En Protek trabajamos hace más de 30 años para brindar las mejores soluciones de seguridad. Somos una empresa líder en el rubro para brindar tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.

¿Te gustaría recibir asesoramiento? Ponete en contacto con nuestros asesores y conocé las soluciones a las que poder acceder

Motivos por los que necesito tener un seguro de salud Protek

Hoy es día resulta ser muy importante contar con un seguro de salud. Pensar en este tipo de servicio no debe ser un privilegio para pocos. Por eso, tener un buen plan médico trae grandes beneficios ante cualquier emergencia o situación inesperada. Tener un seguro de salud Protek te brinda seguridad y protección para vos y tu familia. Si estás pensando en un seguro salud, en esta nota te contamos todos los motivos para elegir Protek. ¡Seguí leyendo!

Razones para confiar en seguro de salud Protek

La pandemia nos ha alarmado en diferentes aspectos. El más importante es sobre cómo cuidamos nuestra salud. Por eso, hoy en día resulta esencial poder contar con un seguro de salud en Paraguay para estar protegidos.

En otras palabras, durante este último tiempo pudimos pensar de otro modo nuestras prioridades. ¿En qué lugar estás dejando la salud? Tener a disposición una asistencia en emergencias, o ante enfermedades, es esencial para mejorar la calidad de vida.

El seguro de salud Protek brinda seguridad y confianza para prestaciones médicas de alto costo. Dentro de este servicio estas cubierto en:

  • Intervenciones quirúrgicas de baja, media y alta complejidad.
  • Módulo de trasplantes.
  • Prótesis.
  • Renta diaria por internación clínica no quirúrgica.

Además, no sólo pensas en vos, sino en todo tu grupo familiar. Protek posee planes y cobertura individual, matrimonial o familiar.

seguro de salud protek

Rapidez, confianza y seguridad

Un seguro de salud nos brinda un respaldo ante situaciones críticas. De esta manera, la posibilidad de solicitar una cita a un médico y lograr en pocos días tener un diagnóstico es la confianza y seguridad que encontras con el seguro de salud Protek.

Por eso, la salud no puede esperar ni puede pasar a un segundo plano. Ante cualquier imprevisto la rapidez de atención será esencial para la recuperación.

➤Te puede interesar: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

La importancia de un seguro de salud

Por otro lado, nuestro estilo de vida ha cambiado y en consecuencia se ha visto un aumento de enfermedades. Por ejemplo, hoy es importante cuidarse de la obesidad, diabetes o hipertensión.

En el último tiempo creció considerablemente los pacientes. Te recomendamos seguir los consejos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mantener una vida saludable.

➤Lee también: Cajas fuertes de seguridad Protek: puedes ir de vacaciones tranquilo

seguro de salud protek

Seguro de salud Protek, tu mejor aliado

Vos podes elegir vivir mejor. El seguro de salud Protek, es tu aliado en las situaciones más difíciles. Protek Corredora de Seguros, te brinda una amplia gama de soluciones para que vos, tu familia y tus bienes estén siempre protegidos ante cualquier riesgo.

Hoy resulta esencial pensar en un aliado que cubra todos los gastos ante situaciones médicas de alto costo. Si ya contas con una cobertura básica, podes elegir el seguro de salud Protek como respaldo ante situaciones que requieran una cobertura completa o de alto costo.

En Protek tenemos soluciones de seguros para el hogar, ante accidentes, para moto y/o auto. También nos dedicamos a brindar soluciones de seguridad con videovigilancia y alarmas. Conocé todos nuestros servicios y recibí asesoramiento.

Diferencias entre Domótica e Inmótica

Hace tiempo que venimos comentando sobre la domótica, la tecnología que ha modificado nuestra forma de vivir. El sistema domótico es la automatización y control de una vivienda. En otras palabras, la evolución ha llegado a nuestros hogares. ¿Sabes qué es la inmótica o conocés cuál es la diferencia con la domótica? En esta nota te vamos a contar en detalle la diferencias entre Domótica e Inmótica. ¡Seguí leyendo!

Domótica e inmótica, ¿Qué son?

Como ya venimos informando, la domótica se refiere a las diferentes tecnologías aplicadas para la automatización de hogar. De esta manera, permite tener un control y gestión del uso de energía, aporta seguridad mediante cámaras de videovigilancia, entre otros usos.

Entonces, su principal característica es que está hecho para mejorar el bienestar y seguridad de las personas en una vivienda. Por ende, facilita la gestión diaria de las personas en el hogar maximizando el confort.

Por otro lado, la inmótica es un conjunto de tecnologías para edificios o estructuras mucho más grandes. En otras palabras, está especialmente diseñado para arquitecturas como universidades, oficinas, hospitales, etc.

También su función es la automatización pero pensado en lugares mucho más amplios. Su beneficios se encuentra en aportar seguridad, control, bienestar y confort de quienes se encuentran en el lugar.

➤Lee también: Automatización de edificios inteligentes para la era 2021

domótica e inmótica

Diferencias entre la domótica e inmótica

Si bien, la domótica e inmótica comparten el mismo objetivo, el de mejorar las actividades diarias de las personas, tienen varias diferencias. La más importante como vimos anteriormente, es el lugar en el que se desarrollan los sistemas. Veamos a continuación las diferencias entre cada una de ellas.

Escala o tamaño

La principal diferencia entre la domótica e inmótica es su alcance. Entre ambas tecnologías hay muchas coincidencias con respecto a la tecnología que utilizan pero no se usa con el mismo alcance.

El conjunto domótico tienen sensores y módulos hechos en pequeñas dimensiones, considerando que son instalados en viviendas o espacios pequeños. Es ideal que este sistema sea pequeños para tener un impacto satisfactorio en los usuarios y habitantes del hogar.

En cambio, los sistemas inmóticos son muchos más grandes porque son pensados para satisfacer las necesidades de edificios corporativos, colegios, universidades y hospitales. Al ser lugares de gran envergadura tienen espacios dedicados para instalar los sistemas.

Incluso es vital mantener la seguridad y mantenerlos en lugares donde no haya tránsito de personas.

domótica e inmótica

Aplicaciones y usos

En los sistemas domóticos e inmóticos es esencial el uso de las aplicaciones. En ambos casos, es importante que sean sencillas, prácticas y accesibles. Pero en la domótica son más simples porque sólo están orientadas a funciones específicas.

Por ejemplo, a apagar o prender las luces, cerrar puertas o personas, sensores de climatización o seguridad. En cambio, en la inmótica las aplicaciones se multiplica y hasta puede dividir por espacios físicos.

Precios e instalación

Para poder disfrutar de los grandes beneficios de la domótica e inmótica es importante tener en cuenta las necesidades según el tipo de ambientes. Es así que la instalación va a ser diferente en cada sistema.

¿Qué se va a instalar? ¿Cuánto son los m2 a cubrir? Entonces, la tecnología domótica es mucho más económica considerando que la inmótica debe tener un mayor alcance.

Por otro lado, en la domótica se utiliza mucho más las conexiones inalámbricas. Mientras que en la inmótica se utiliza los cableados al ser mucho más complejo.

➤Te puede interesar: 8 razones para elegir domótica en mi empresa

Domótica e inmótica: Confort y bienestar

La automatización de las viviendas y edificios llegó para brindar confort, bienestar y seguridad a los usuarios. A pesar de encontrar grandes diferentes en cuanto a su uso, alcance, e instalación, la domótica e inmótica compartes sus ventajas.

De esta manera, se da el inicio a las ciudades inteligentes que tiene como objetivo un incremento en la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso, la domótica e inmótica son sistemas que evolucionaron nuestras vidas.

En conclusión, si bien ambas tecnologías se basan para cumplir las mismas necesidades, en la inmótica se centra más en la seguridad y la gestión energética. Mientras, que la domótica privilegia una combinación entre confort, seguridad y ahorro de energía.

En Protek ofrecemos soluciones de seguridad tanto para hogares y edificios. Tenemos la experiencia y dedicación para implementar solución de domótica e inmótica de acuerdo a tus necesidades. ¡Ponete en contacto con nuestros asesores para recibir mayor información!