Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

La automatización ha llegado a niveles altísimos. Hoy en día, es capaz de suministrar equipos y sistemas más eficientes y competitivos para satisfacer las necesidades. Incluso en nuestros hogares. La domótica llegó para brindar un mayor confort. ¡En esta nota te contamos todos los beneficios sobre la automatización del hogar!

Domótica: Automatización del hogar

¿Quién no pensó alguna vez en poder decirle a tu casa realizar una determinada acción y que lo cumpla de manera automática? Por ejemplo, subir la calefacción, prender las luces o iniciar el sistema de riego sin necesidad de estar presente. .

Entonces, comencemos a entender la automatización en hogares y para eso conozcamos su definición. La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda. Con ello, permite una gestión eficiente del uso de la energía que revierte en un mayor confort en el hogar y en un incremento de la seguridad.

La domótica nos puede proporcionar un mejor y cómodo estilo de vida. La automatización en hogares ya es un hecho. Lo cierto es que ya existen en el mundo casas inteligentes que utilizan la domótica

Entonces, la automatización del hogar te permite llevar la acción a distancia, incluso sin necesidad de estar en la propia vivienda, mediante el propio teléfono móvil, tablet o computadora.

automatización del hogar

Beneficios de la automatización del hogar

Desde hace un tiempo que existen sistemas que se utilizan para la automatización del hogar.

Lo que al principio era usado por algunas pocas personas, actualmente se ha expandido gracias al avance de la tecnología. Además por el uso de los smartphone convoca a la domótica en una inversión de bajo costo.

Veamos a continuación los beneficios de incorporar domótica en tu casa.

Seguridad

En primer lugar, la seguridad es el mayor beneficio que nos ofrece la automatización del hogar. Una de las posibilidades es controlar la apertura y cierre de puertas de una vivienda.

Además, la domótica te permite no sólo tener el control sino recibir alertas desde tu smartphone sobre cualquier situación sospechosa

automatización del hogar

Confort

Otro beneficio de la domótica es sin dudas la comodidad. En otras palabras, los sistemas automatización del hogar brindan un valor agregado a sus usuarios.

Así, se logra controlar casi todo lo que sucede dentro de la casa de forma remota y con sólo pulsar un botón en la pantalla de nuestro teléfono inteligente. Sin dudas esto es un beneficio inigualable.

La automatización del hogar y el ahorro de dinero

Quizás en este punto es dónde te estás preguntando cómo es posible considerando que hay un costo de inversión.

Considerando que la domótica te permite tener un control de la energía eléctrica, representa un notable ahorro que luego se verá reflejado en las facturas de estos servicios. Es así, que podríamos decir que se trata en definitiva de la mayor ventaja de la automatización del hogar.

Consejos a tener en cuenta

A continuación te compartimos algunos consejos si estas pensando llevar adelante la automatización del hogar.

  • Decidir de antemano qué nivel de domotización queremos para la casa.
  • Buscar una sistema de automatización fácil de usar.
  • Es imprescindible tener acceso a una conexión Wi-Fi de calidad.
  • Disponer de medidores de consumo para poder informarse en todo momento del gasto.
  • Es importante que el sistema sea modular para poder ir añadiendo instalaciones según haya una demanda en las necesidades de la vivienda.

En conclusión, las posibilidades que ofrecen las casas inteligentes son múltiples. Por eso, es necesario tener en cuenta que el utilizar una plataforma de domótica requiere un asesoramiento de especialistas.

En Protek trabajamos para brindar soluciones de calidad especializadas en la automatización de hogar. ¿Te gustaría recibir información sobre nuestros servicios? Ponete en contacto con nosotros.

Últimas entradas

Proyecto Altamira Surubi’i: Sistemas de Prevención Contra Incendios

La seguridad es uno de los puntos más importantes para tu hogar o empresa. Por eso, en Protek trabajamos para estar un paso más cerca de la innovación tecnológica. En esta nota, te contamos en detalle el Proyecto Integral de Prevención Contra Incendios que posee Altamira Surubi’i. Desarrollamos un sistema acorde al Complejo de Edificios realizado por Altamira Group. ¡Continúa para conocer más!

Implementación: Sistema de Prevención contra incendios

En el proyecto de Edificios Altamira Surubi’i se implementó un sistema Integral Detección de Incendios Direccionable e Inteligente Soportado por la marca KIDDE. Además, cuenta con más de 3.000 Equipos/Dispositivos y 10 Centrales enlazadas a la sala de monitoreo del complejo.

Este concepto resulta seguro y útil en la gestión y administración de los eventos que se generan dentro de todo el predio.

Principalmente, ayuda a que todo funcione correctamente para tomar las medidas necesarias en el menor tiempo posible. En otras palabras, el objetivo es primeramente la vida de las personas y además también los activos de los mismos.

Por lo tanto, el sistema gestiona los fallos y alertas desde una plataforma centralizada, y esto hace que el edificio sea más seguro y eficiente.

sistema de control contra incendio

Diferencias entre los sistemas de prevención contra incendios

A continuación, presentamos algunas diferencias y consideraciones a tener en cuenta con las implementaciones de sistemas de prevención de incendios para cada tipo proyecto.

En primer lugar, encontramos los sistemas convencionales, que se caracterizan por dispositivos que se van agrupando por zonas, en donde en una zona pueden estar conectados varios detectores, y la identificación del foco puede demorar minutos.

Sin embargo, en un sistema direccionable se identifican por los sensores que se instalan en un circuito llamado lazo. Cada sensor tiene una dirección numérica y nombre asignable que lo identifica en la central.

Si cualquiera de estos detectores dispara, en el teclado indicara la alarma de dicho sensor en particular, por lo tanto la ubicación del posible foco de incendio es exacta.

En el sistema direccionable inteligente cada detector tiene una inteligencia propia y realiza un autochequeo. Por ejemplo, puede indicar la condición de falta de mantenimiento por suciedad en un sistema direccionable inteligente una posible falsa alarma es prácticamente nula.

alarma-Prevención Contra Incendios-Instalación de alarmas

Por otro lado, a diferencia de un sistema convencional, en un sistema direccionable inteligente se pueden tener salidas de alarmas diferenciadas. El decir, que en un edificio en altura se pueden generar alarmas por pisos o grupo de pisos y secuencias de acuerdo a la programación preestablecida.

Por eso, los sistemas de prevención de incendios direccionable inteligente son muy importante para edificios en altura que exceden los 6 pisos, porque ya desde su configuración realizan una evacuación ordenada por piso y en una secuencia preestablecida.

Consideraciones a tener en cuenta

Nuestra recomendación, como especialistas en seguridad integral, es utilizar Sistemas Convencionales en sistemas con menos de 70 detectores y Sistemas Direccionables Inteligentes en sistemas con más de 70 detectores o edificios con más de 6 pisos.

Por último, también hay que analizar el tipo de ocupación del edificio sin importar la envergadura. Por ejemplo, diferenciar los lugares que
normalmente albergan mucha gente, como departamentos residenciales, hospitales, hoteles, instituciones educacionales o edificios donde probablemente requieran de una detección segura y ubicación rápida dada por el sistema direccionable inteligente.

Recibí asesoramiento

En conclusión, el propósito de un sistema de prevención contra incendio es la de salvar vidas.

Por lo tanto, cuanto más rápido se pueda detectar de forma confiable un principio de incendio y alertar a los ocupantes del edificio para evacuarla, se estará cumpliendo con el propósito y probablemente evitar una tragedia.

Desde Protek somos aliados de los Desarrolladores Inmobiliarios en seguridad integral con 31 años de experiencia en el mercado. ¡Ponete en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado!

ÚLTIMAS ENTRADAS

Descubrí el sistema de gestión BMS: Building Management System

¿Qué es BMS o Building Management System? En esta nota te contamos acerca del nuevo sistema de gestión. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es Building Management System?

La traducción de BMS o Building Management System al español es un sistema de gestión de edificios.

Es decir, es un sistema que nuclea los servicios del edificio para el mejor funcionamiento posible. Está basado en un software y un hardware especializados de supervisión y control.

Además, puede ser instalado tanto en industrias, fábricas, edificios residenciales, entre otros. Por ejemplo, un caso de éxito es el edificio Jade Park.

Su objetivo es obtener el control total de los procesos en tiempo real, reducir el consumo energético y disminuir el impacto ambiental.

Con este concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología.

Hoy en día, el Building Management System es capaz de suministrar equipos y sistemas más eficientes y competitivos para satisfacer varias necesidades. Desde Protek, buscamos satisfacer la necesidad personal de cada cliente.

Por lo tanto, no ofrecemos solo la posibilidad de la conectividad remota o los sistemas en tiempo real. También es posible ofrecer flexibilidad y mantenimiento a través del sistema. Además, mayor tranquilidad. 

Building Management System-protek

¿Qué beneficios ofrece un sistema de Building Management System?

Sin embargo, no nos adelantemos. Enumeremos los beneficios completos que nos indicaron nuestros clientes a lo largo del tiempo. ¿Empezamos?

  • Reducción del impacto ambiental. En primer lugar, la sustentabilidad es uno de los mayores beneficios del BMS. De manera directa, permite reducir los diferentes tipos de energías, logrando así un menor impacto ambiental.
  • Integración de Sistemas. Es decir, tiene la capacidad de integrar diferentes sistemas en una sola plataforma Niagara.
  • Ahorro energético. Como ya dijimos, el impacto ambiental es uno de los beneficios mas grandes. Por lo tanto, el ahorro energético permite la optimización de todos los procesos que demandan energía eléctrica. Así, logra un alto desempeño de todas las instalaciones y obteniendo un ahorro en el consumo total.
  • Sistema Abierto. Por otro lado, el sistema abierto de la gestión permite la coexistencia con otros sistemas y marcas a través de la integración de diferentes protocolos de comunicación. Esto genera máxima flexibilidad entre los sistemas.
  • Control Centralizado. Mediante el BMS se puede tener el control centralizado de la operación y administración de un inmueble. Es decir, mediante tableros de control fáciles de operar.
  • Conectividad Multi-site. De acuerdo a las necesidades del negocio, se puede tener conectividad y control para uno o varios sitios.
  • Monitoreo Remoto. Por último, tiene la capacidad de interactuar con dispositivos móviles (teléfonos, laps, tablets) sobre un navegador WEB para la toma de decisiones.

Sin embargo, no queremos dejar de remarcar cómo nuestro producto satisface las necesidades de cada persona que tiene contacto con un edificio inteligente.

Beneficios para los ocupantes

En primer lugar, uno de los más grandes beneficios es mayor seguridad en las instalaciones. Esto se logra gracias a un sistema de alarma 5G, y cámaras con un sistema de vigilancia despierto 24 horas.

Además, el sistema BMS proporciona control sobre el confort interior. Así, proporciona un aumento del nivel de productividad y ahorro de tiempo.

automatizacion-de-edificios-Building Management System

Beneficios para los propietarios

Como decíamos antes, el ahorro energético permite la optimización de todos los procesos que demandan energía eléctrica. Para eso, el sistema realiza periódicamente reportes de consumo de energía.

Así, no solo se logra reducir el impacto ambiental, sino la facturación del gasto energético.

Por otro lado, el control centralizado de las instalaciones puede ser monitoreado de manera remota. Es decir, es posible obtener los reportes desde donde sea, en tiempo real.

Beneficios para el personal de mantenimiento

En primer lugar, aquellos que trabajan en el mantenimiento del edificio poseen mayor disponibilidad de información de los equipos instalados  en el edificio. Por lo tanto, pueden trabajar más cómodamente.

Además, como ya mencionamos, la programación de mantenimiento puede ser completamente computarizado. Y la interfaz común es extremadamente intuitiva.

Por último, el sistema puede detectar fallas en el sistema en tiempo real. Por lo tanto, ayuda a evitar problemas o emergencias.

Gracias a estas razones, se logra una mayor productividad en el uso del tiempo del personal de mantenimiento.

Hasta aquí llegamos con la información de nuestro sistema BMS o Building Management System. Esperamos que te haya servido. Para mayor información, no dudes en contactarnos. Nuestros asesores te están esperando.

ÚLTIMAS NOTAS

Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las casas inteligentes?

Desde hace tiempo, los propietarios de instalaciones están buscando distintas formas de hacer edificios mejores. Es decir, más seguros, eficientes y ambientalmente amigables. Hoy en día, eso existe como casas inteligentes o edificios inteligentes.

Las casas inteligentes se convirtieron en una pieza fundamental para pensar en un futuro sostenible y más rentable. Sin embargo, el objetivo de tener un edificio seguro, eficiente y sostenible no es una meta sencilla.

Por lo tanto, en Protek, somos conscientes de este desafío. Por eso, creamos una central de monitoreo que supervisa todas las variables del sistema de un edificio. ¿Cómo? De forma flexible, versátil y capaz de integrar cualquier protocolo del mercado.

Lee también: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

Esta plataforma es una completa solución para el control y monitoreo de energía y sistemas críticos. Por ejemplo, climatización, iluminación, aire acondicionado, grupos electrógenos, energía, seguridad y gestión de fallas.

Además, se puede acceder de forma remota y desde cualquier dispositivo. Por lo tanto, también ofrecemos confort y seguridad.

casas inteligentes

Control y monitoreo de áreas

A continuación, te mostramos la lista de servicios que integramos mediante nuestro sistema de automatización. Veamos cuáles son.

  • Sistema de seguridad. Nuestro sistema ofrece seguridad y control por medio de tres momentos. Video vigilancia, control de personal y control vehicular las 24 horas del día.
  • Aire acondicionado. Por otro lado, la automatización permite que podamos controlar la ventilación. Es decir, no solamente el volumen del aire, sino la calidad del aire por medio de control automático. 
  • Circuito de iluminación y mediciones de energía. Estos dos controles ayudan a reducir el impacto ambiental. Por lo tanto, nuestro sistema de control de energía posee hasta un 40% de capacidad de ahorro. Además, la iluminación posee la capacidad de reducir costos a través de la detección del uso.
  • Detección de incendio. La detección de fuego y gas es una parte vital para un edificio inteligente. Además, contamos con la automatización del sistema frente a emergencias. Es decir, es capaz de tener una reacción oportuna frente a cualquier inconveniente.
  • Control de acceso. Para brindar mayor seguridad, la vigilancia en las entradas es constante y atenta.
  • Sistemas sanitarios
  • Sistemas de intrusión

La conexión interna entre las diferentes partes es el fuerte de los edificios inteligentes. ¿Por que?

Ya que mejora la velocidad de respuesta ante un problema y permite tomar decisiones que ayuden a ahorrar energía y a prolongar la vida útil de tus equipos.

Además, colabora con la obtención de importantes puntos para la certificación de edificios sustentables. Pero, ¿qué es la certificación de edificios sustentables?

Nota de interés: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Certificación LEED

La certificación LEED es el sistema de certificación de edificios sostenibles. Consiste en un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo.

La certificación LEED está disponible para todos los tipos de construcción. Es decir, incluyendo las construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios existentes, etc.

Por lo tanto, contar con certificación oficial nos permite poder brindarte un servicio confiable. Somos una de las pocas empresas que poseen la certificación LEED en Paraguay.

¿Querés saber qué son las casas inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

Beneficios de las casas inteligentes

De esta manera, los propietarios, ocupantes y personal de mantenimiento se benefician. ¿Cómo? Los propietarios, ahorrando. Ya que el sistema permite ahorrar en costos operativos y sustentables, aumentando el retorno de la inversión y cumpliendo con las regulaciones.

Por otro lado, brinda mayor seguridad a los ocupantes. Ademas, permite mayor control sobre el confort interior.

Por último, el personal de mantenimiento se beneficia también. Ya que permite mayor disponibilidad de información de los equipos instalados en el edificio. Por lo tanto, esto también permite una mayor productividad en el uso del tiempo.

También te puede interesar: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Nuestra experiencia con este tipo de solución abarca diversos proyectos. Entre ellos se encuentran tanto edificios corporativos como centros educativos, bancos, hospitales, industrias, hoteles y centros comerciales.Nos gusta ofrecer productos de calidad y soluciones a la medida del cliente.

Por último, cuando elegís este sistema estás optando por un edificio más seguro, más eficiente y más inteligente. 

Hasta acá llegamos con la información acerca de las casas inteligentes. Esperamos que te haya servido. ¿Todavía tenés dudas? Nuestros expertos te están esperando. ¡Contactanos!

Últimas notas

Caso de éxito Protek: Conocé el centro de inteligencia Jade Park.

¿Querés saber más acerca de nuestro centro de inteligencia Jade Park? En esta nota te contamos todo acerca de uno de nuestros casos de éxito. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el Jade Park?

El Jade Park es un complejo de edificios con un concepto único. La propuesta de la compañía Fortune International Group es vivir en la ciudad disfrutando de la naturaleza. Por lo tanto, el edificio es realmente un oasis en medio del núcleo urbano, que ofrece servicios exclusivos en Asunción.

Además, es el primer Jade en América Latina, en sociedad con Jimenez Gaona y Lima, la empresa constructora líder en Paraguay. 

El complejo consta de tres torres inteligentes en el nuevo eje corporativo de Asunción. También posee acceso a un Club House que brinda servicios de primer nivel.

En esta nota, hoy queremos contarte acerca del sistema de seguridad y control integral que posee el Jade Park, y qué tiene de novedoso.

Desde Protek, todos los días buscamos estar un paso más cerca de la innovación tecnológica, es por eso que desarrollamos un CIO (Centro de Inteligencia Operacional), una de las últimas tecnologías de recolección y gestión de información.

Jade Park

¿Qué es un CIO?

Es un centro de inteligencia donde se gestionan todos los sistemas que forman parte del Complejo y se procesan los datos generados en tiempo real.

Esto permite tomar decisiones en el menor tiempo posible, reduciendo el margen de error, ya que, todo está apoyado en 3 grandes plataformas líderes en el mercado: Notifier, Genetec y Honeywell.

Este concepto resulta útil y seguro, ya que ayuda a que todo funcione correctamente dentro del complejo permitiendo administrar estos 3 grandes sistemas.

Detección de incendios: Soportado por la marca líder Notifier, contando con más de 1.500 equipos y 4 centrales enlazadas entre sí y comandadas desde el CIO

También te puede interesar: Automatización para edificios inteligentes

Seguridad electrónica: Soportada por la marca líder GENETEC, la cual integra:

  • CCTV o Circuito Cerrado de Televisión, un sistema de vigilancia que consiste en supervisión de 150 cámaras de video para verificación de áreas y control de seguridad.
  • Controles de acceso: cuenta con un sistema de control biométrico en accesos principales, así también como barreras vehiculares con lectura de tarjetas de largo alcance, y un sistema de gestión de visitas.
Jade Park

¿Por qué decimos que el Jade Park es un complejo inteligente?

A continuación, veamos en profundidad los sistemas que la automatización integra y puede controlar.

Automatización: soportada por la marca líder Honeywell, la cual permite un control inteligente en tiempo real de los distintos subsistemas.

  • Gestión de energía: Instalación de medidores de consumo de energía en todo el complejo para la medición y facturación por parte de la administración.
  • Control de bombas y tanques: del sistema de rociadores de Prevención contra incendios, así también como de consumo de agua, desagüe pluvial y cloacal.
  • Control de parrillas: realizamos un sistema de ventilación inteligente para la extracción del humo de las parrillas de los departamentos.
  • Ventilación de subsuelo: Control del sistema de renovación de aire por medio de sensores de monóxido o por rango horario.
  • Generadores: Control en tiempo real del estado de los generadores (Nivel de combustible, temperatura, presión, batería, parámetros eléctricos, etc.)

Es decir, el complejo de torres Jade Park posee un servicio de automatización para edificios inteligentes. Sus servicios están interconectados y pueden ser programados según necesidad.

Lee también: ¿Cuáles son los elementos de una casa inteligente?

Por lo tanto, el sistema gestiona los fallos y alertas, esto hace que el edificio sea más seguro y eficiente.

Hasta acá llegamos con la información acerca de nuestro CIO y de la automatización inteligente del complejo habitacional Jade Park. Esperamos que te haya servido.

¿Todavía tenés alguna duda? ¿Querés saber si tu edificio también puede ser inteligente? Nuestros expertos pueden ayudarte, y te están esperando. ¡Contactanos!

Últimas entradas

Automatización de edificios inteligentes para la era 2021

¿Querés saber más sobre la automatización de edificios inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la automatización de edificios inteligentes?

Desde sus inicios, el hombre busca la forma de resguardarse de los elementos naturales para asegurar su descanso. Por lo tanto, lo que busca es poder llevar a cabo sus necesidades diarias en completa tranquilidad.

Hoy en día, los humanos estamos pensando frecuentemente en el ahorro de energía. Sin embargo, no hay que olvidar que el segundo objetivo más importante es el confort y la funcionalidad del inmueble donde residimos.

Por lo tanto, esto nos lleva a contarte acerca de la automatización de edificios inteligentes. Es decir, la capacidad de automatizar todos los sistemas con los que cuenta el edificio.

Consiste en la conjunción de todos los elementos que tenemos a nuestro alcance para controlar nuestro ambiente. Es decir, elementos como aire, agua, iluminación, temperatura, seguridad, transmisión de datos, control y generación de energía, reciclado de agua, riego, sistema contra incendios.

➤Mira también: Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar

En tanto, el principal objetivo de estos edificios es ofrecer un ambiente controlado para que el usuario pueda llevar a cabo sus actividades.

Mantener al edificio funcionando de la mejor manera posible es hacer eficiente todos y cada uno de los recursos disponibles de manera responsable. Desde Protek creemos que a mayor integración, mejores resultados. Por lo tanto, trabajamos constantemente para que nuestro sistema de integración sea el mejor.

Es decir, teniendo en cuenta la vida útil y el mantenimiento que éstos requieren, tratamos de ofrecer el más alto confort a los usuarios. Veamos cómo.

automatización de edificios inteligentes

¿Cómo funciona la automatización de edificios inteligentes?

La automatización ha evolucionado desde sus inicios a principios de siglo. Hoy en día, es capaz de suministrar equipos y sistemas más eficientes y competitivos para satisfacer varias necesidades.

No solo la posibilidad de la conectividad remota o los sistemas en tiempo real. También es posible ofrecer flexibilidad y mantenimiento. Además, mayor tranquilidad.

El sistema que ofrecemos genera periódicamente información acerca del estado del edificio. Por ejemplo, reportes de gasto energético. A su vez, se compara contra la demanda y se planean estrategias de disminución energética.

➤ Lee también: Razones para emprender un proyecto de casa ecológica

Además, se cuida la seguridad  de los usuarios contra incendios. ¿Por qué? Ya que al detectarlos de manera temprana se pueden seguir fácilmente los planes de evacuación.

Por último, el edifico se hace más sustentable. Por ejemplo, si se cuenta con la instalación adecuada, se puede canalizar agua de lluvia para los baños.

Pero no nos adelantemos. Probablemente te estés preguntando, ¿qué partes de mi edificio pueden ser automatizadas en este sistema? Veamos cuáles.

Disciplinas a considerar para la automatización de edificios inteligentes

Básicamente, para automatizar un edificio inteligente deben considerarse varios aspectos del inmueble. El objetivo es generar interconexión entre todos estos espacios. Veamos cuáles son.

Control de energía

El control de la energía es un punto muy importante de cualquier edificio, y más de uno inteligente.

No solamente es importante la habilidad de distribuir la energía según a dónde más se demande. Es muy importante la capacidad de suplir la energía que se requiera para hacer funcionar tanto los equipos de consumo transitorios como los de procesos.

Nuestro sistema de control de energía posee hasta un 40% de capacidad de ahorro.

automatización de edificios inteligentes

Seguridad y control

Los sistemas de seguridad son una parte muy importante de los edificios inteligentes. En realidad, hoy en día, la seguridad es una parte muy importante de cualquier edificio.

Nuestro sistema ofrece seguridad y control por medio de tres momentos. Video vigilancia, control de personal y control vehicular las 24 horas del día.

No solamente estamos pensando en cuestiones antirrobo, sino también contra incendios. La detección de fuego y gas es una parte vital para un edificio inteligente.

➤Descubrí: 10 ventajas de la eficiencia energética automatizada

Por lo tanto, el control de accesos y los videos de vigilancia son un beneficio muy grande de este tipo de edificios.

Además, contamos con la automatización del sistema frente a emergencias. Es decir, es capaz de tener una reacción oportuna frente a cualquier inconveniente.

Por último, el sistema permite un control total sobre accesos y recorridos. Por lo tanto, podemos restringir el acceso a ciertos espacios o áreas, a la vez que controlamos puertas y ascensores.

Ventilación

Por otro lado, la automatización permite que podamos controlar la ventilación. Es decir, no solamente el volumen del aire, sino la calidad del aire por medio de control automático.

El impacto ambiental

Por último, no queríamos dejar de mencionar los aspectos del sistema que mejoran el impacto ambiental.

La gestión del agua es una de las funciones que nos permite cuidar mejor nuestros recursos. Nuestros medidores inteligentes son ideales para la detección de uso y flujo. Esto conlleva a un desarrollo sustentable.

Por otro lado, la iluminación también posee la capacidad de reducir costos a través de la detección del uso.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la automatización de los edificios inteligentes. Esperamos que te haya servido. ¿Seguís teniendo dudas? ¡Nuestros expertos pueden ayudarte! Contáctanos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

¿Querés saber más acerca de las alarmas antirrobo? En esta nota te contamos por qué son indispensables para tu empresa. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son las alarmas antirrobo?

Las alarmas antirrobo consisten en una serie de equipos electrónicos en los hogares, empresas o locales, que están conectados hacia una central de monitoreo.

Además, estos dispositivos envían señales en forma periódica a una central de monitoreo durante las 24 horas del día.

➤ También te puede interesar: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Es decir, al recibir una señal de alarma proveniente del inmueble, un profesional de seguridad calificado tomará contacto con la persona amenazada.

Así, el profesional intenta verificar la causa de la activación de la alarma. Si se trata de una condición real de emergencia, lo comunica a la policía de la ciudad correspondiente.

Sin embargo, en el mercado existen dos tipos de alarma antirrobo. Veamos cuáles son.

Alarma monitoreada: aquella en la que una persona o  empresa monitorea constantemente las activaciones de la alarma. Por eso, esos sistemas están conectados por medio de señales IP/3G a una central que da aviso a las autoridades después de determinar que la alerta es real.

Alarmas no monitoreadas: estas poseen sirenas y en muchos casos luces intermitentes que dejan en evidencia cualquier intento de intrusión o emergencia dentro del hogar o empresa.

➤ Lee también: ¿Cómo funciona una alarma monitoreada?
alarmas antirrobo

¿Cómo funcionan las alarmas antirrobo?

Antes de que continuemos, es importante destacar que las alarmas antirrobos no impiden que se produzcan los hurtos.

Sin embargo, sí actúan como elemento disuasivo y de alerta. Contar con un sistema de alarmas ayuda a reducir la probabilidad de sufrir un robo y por ende, evitar pérdidas materiales. Por lo tanto, te contamos los 4 pasos de funcionamiento de la alarma.

1. Disuasión

En primer lugar, nuestro sistema de alarma antirrobo posee un adicional. Con la alarma, te instalamos una placa en la puerta de tu comercio con nuestro nombre en ella. Quizás te estés preguntando, ¿para qué?

En nuestros años de experiencia, comprobamos que la placa de Protek en la puerta de tu negocio ayuda a ahuyentar a los delincuentes.

2. Detección

Por otro lado, lo más importante de la alarma es su capacidad de monitoreo. Y son muy rápidos para detectar cualquier emergencia.

Si los sensores detectan algo inusual, envían la señal tanto a tu celular como a nuestro celular.

3. Recepción de la señal

Una vez que recibimos la señal, manos a la obra. Inmediatamente después de recibirla, se activa un operativo de respuesta activa. No queremos dejarte solo.

4. Respuesta de patrulla

Si logramos comunicarnos contigo y nos aseguras que todo está bien, apagamos la alerta.

Sin embargo, si logramos detectar una situación real de emergencia, contamos con 52 patrullas distribuidas estratégicamente por la ciudad. Así, podemos acudir rápidamente hacia donde estés.

➤ Lee también: ¿Por qué no deberías tener alarmas de seguridad caseras?

Beneficios de instalar alarmas antirrobo en tu comercio

Por si no quedó claro, no queremos dejar de contarte cuáles pensamos que son los verdaderos beneficios de poseer una alarma antirrobo. Veamos.

  • Protección las 24 horas (estés o no en tu comercio).
  • Posibilidad de activarla o desactivarla desde tu celular. Más cómodo, simple y seguro.
  • El sistema cuenta con un botón de pánico para casos de emergencia. Queremos que te sientas seguro de que podemos protegerte.
  • La respuesta de nuestra patrulla puede darse el lujo de decir que cuenta con el menor tiempo de respuesta del mercado.
  • Contamos con personal propio para la instalación y el servicio técnico de todos nuestros productos. No hay necesidad de contratar un servicio aparte, nosotros te lo brindamos.
  • Ofrecemos soluciones adaptables a medida de cada necesidad. Ningún cliente es igual al anterior, y eso lo tenemos bien claro. Contanos qué necesitas y buscaremos la manera más fácil de ayudarte.

Por último, no queremos dejar de recomendarte la posibilidad de contratar otro servicio que no sean las alarmas antirrobo. Muchas veces, un sistema es más completo cuantos mas productos trabajen juntos, y no separados.

➤ Aprovecha las ofertas de Alarmas antirrobo en nuestra tienda online

Por lo tanto, también ofrecemos que consideres la posibilidad de nuestras cámaras de seguridad, para verificar por vos mismo aquello que pasa dentro de tu negocio. Por otro lado, también ofrecemos cobertura de prevención de incendios, para que a tu negocio no le falte nada.

Hasta acá llegamos con la información acerca de las alarmas antirrobo. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos brindarte todos los servicios necesarios para que sientas a tus inmuebles protegidos. Si no sabes cómo hacerlo, nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Contactannos!

Últimos artículos

Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es Concept Smoke Screen?

Los generadores Concept Smoke Screen son soluciones de nebulización de seguridad increíblemente poderosas que reducen los robos, disuaden a los delincuentes y protegen la propiedad. Sin embargo, ¿cómo funcionan?

En caso de robo, el sistema llena la habitación con humo seguro e inofensivo que debilita y desorienta a los intrusos y mantiene tus objetos de valor seguros.

Mira también: ¿Qué es el concepto de riesgo inherente y cual es su importancia?

El Concept Smoke Screen existe desde 1993. Este fue el primer sistema de humo de seguridad comercial diseñado y fabricado bajo la norma ISO 9000 (Diseño y fabricación de sistemas de humo de seguridad).

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

¿Cómo funciona?

En primer lugar, es importante saber que Smoke Screen actúa como un disuasivo físico que enfrenta a los intrusos con una barrera impenetrable de humo blanco y denso.

Es decir, el humo se crea en segundos y consta de miles de millones de partículas microscópicas que crean la ilusión de “humo”. Sobre todo, el humo no es tóxico, no es conductor y, lo que es más importante, no es contaminante.

La popularidad del producto fue abismal desde sus inicios. Proporciona protección para una amplia gama de locales comerciales e industriales. Probablemente, muchos locales se hayan cansado de la inutilidad de las alarmas antirrobo o de las cámaras de seguridad.

Como si fuera poco, el producto también es utilizado por agencias gubernamentales y autoridades estratégicas para proporcionar una defensa contra la incursión terrorista.

Por lo tanto, hoy queremos contarte de este producto en profundidad, para que puedas interiorizarte en sus ventajas en materia de seguridad. ¿Empezamos?

Concept Smoke Screen: la línea Sentinel

Como ya dijimos anteriormente, es probable que el Concept Smoke Screen sea el producto más eficiente dentro de la seguridad.

Sin embargo, no se conformaron solamente con eso. Muy por el contrario, queremos contarte acerca de su último producto: la línea Sentinel. Las ventajas que trae este nuevo producto son las siguientes:

  • Tecnología pionera, nunca antes vista.
  • Rendimiento sin igual, en comparación con otros modelos.
  • Energía envidiada por otros productos de la competencia.
  • Posee una versatilidad sin igual, que le otorga un valor excepcional.

Además de las ventajas ya mencionadas, podemos hablar de una función clave del producto: la instalación.

¿Dónde puede ser instalado?

La línea Sentinel de Smoke Screen fue diseñada y se fabrica para ofrecer una solución de seguridad permanente. Posee dos formas principales de funcionamiento.

Por un lado, puede integrarse a un sistema existente de alarma contra intrusión. Por otro lado, puede instalarse como un sistema autónomo. La versatilidad es muy útil para adaptarse a cualquier negocio.

➤Te puede interesar: Sistema de alarma: seguridad con tecnología 5G

Gracias a su diseño compacto y fácil de instalar, el Sentinel se puede montar en casi cualquier configuración. Es decir, tanto en techos, paredes y pisos.

Además, su tamaño compacto permite ocultarlo fácilmente. Por lo tanto, esto lo convierte en un producto ideal para negocios o empresas de alto perfil cuyos clientes se encuentran constantemente en el sitio.

Sin embargo, hay un modelo dentro de esta linea que es especialísimo. Se trata del TITANIUM Ti150. ¿Querés saber más?

¿Querés saber qué es Concept Smoke Screen? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para vivir mejor. ¡Seguí leyendo!

TITANIUM Ti150

El modelo Titanio tiene el paquete electrónico más avanzado de todos los generadores de niebla que la empresa haya fabricado.

Parte de lo que lo hace tan especial es su conectividad. Cuando está conectado a una plataforma de monitoreo de seguridad, su capacidad de comunicación le permite asumir el papel de un dispositivo de señalización en el sitio, comunicando alertas activadas por sus entradas totalmente programables. Profundicemos en esto.

El producto posee tres salidas programables que permiten que el centro de monitoreo remoto active dispositivos auxiliares. Es decir, sirenas, luces estroboscópicas o CCTV.

➤Mira también: ¿Cómo hacer una casa inteligente en Paraguay y qué beneficios tiene?

Por otro lado, el disparo de comando completo del generador puede activarse de forma segura y remota con el software adjunto que proporciona pistas de auditoría, agrupación de pantallas de humo, gestión de usuarios y más.

Además, el RS485 integrado permite el funcionamiento de varios generadores por sitio.

El Ti150 está disponible de dos maneras. Por un lado, con una sola boquilla, que crea una intensa corriente de niebla única para la protección de manchas, y por otro lado, con una boquilla doble que llena un área más grande en un período de tiempo más corto.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los Concept Smoke Screen. Esperamos que te haya servido. Nuestros expertos pueden ayudarte a evacuar todas tus consultas.¡Contáctanos!

ÚLTIMOS AR´TÍCULOS

Descubrí cómo desinfectar ambientes cerrados con Sanihaze

En tiempos de incertidumbre estamos más alertas para lograr una mayor seguridad en toda la operación. Hoy, como compañía de seguridad buscamos soluciones, no solamente para brindarte protección de afuera hacia adentro, sino también para lograr desinfectar ambientes cerrados. Esto quiere decir, que protegemos también de adentro hacia afuera. ¡Conocé el Sanihaze!

¿Qué es Sanihaze?

En PROTEK trabajamos para ofrecer soluciones que realmente mantengan a las personas seguras. No sólo del crimen, sino también de cualquier peligro potencial.

Por eso, te presentamos Sanihaze, generador portátil de niebla desinfectante diseñado para tratar grandes áreas. Su objetivo principal es desinfectar ambientes cerrados, esencial para las empresas.

El equipo de Sanihaze dispersa una niebla que desinfecta áreas cerradas. De esta manera, la activación inalámbrica reduce la necesidad de EPI’s (equipos de protección individual) del personal de limpieza.

Entonces, simplemente con colocar la máquina en el área que necesita desinfección y activándola se logrará la sanitización del ambiente. Y además, el equipo detendrá automáticamente cuando haya completado el ciclo de limpieza.

Por último, las partículas microscópicas de la niebla alcanzan los rincones más recónditos e inaccesibles, lo que asegura una desinfección completa.

Mira también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

desinfectar ambientes

Los activos para la desinfección de ambientes

Para empezar, el Sanihaze trabaja con ingredientes activos del fluido llamados propylene glycol y el triethylene glycol. En conjunto, son efectivos contra una amplia variedad de virus y bacterias, y están aprobados por la FDA Americana (Administración de Medicamentos y Alimentos).

Conozcamos cómo funcionan cada ingrediente:

PROPYLENE GLYCOL

El propylene glycol es un líquido transparente, incoloro e inodoro que se usa comúnmente en la producción de niebla artificial.

Los estudios muestran que la dispersión de vapor de propylene glycol en concentraciones correctas dentro de un espacio cerrado produce un rápido efecto bactericida. De esta manera, brinda una desinfección en ambientes cerrados contra una amplia variedad de virus y bacterias.

TRIETILENGLICOL

Por otro lado, el triethylene glycol ha sido reconocido durante mucho tiempo como un desinfectante efectivo contra una variedad de patógenos cuando se usa en forma de vapor.

Así, las concentraciones germicidas de este vapor son inodoras, insípidas, no irritantes, no tóxicas e invisibles. En otras palabras, este activo no deterioran telas, paredes ni objetos en el el espacio tratado.

Sanihaze: Apto y seguro para desinfectar ambientes cerrados

El uso del equipo de Sanihaze ha logrado desinfectar ambientes cerrados en poco tiempo.

Los ingredientes activos, informados anteriormente, han demostrado ser efectivos contra:

  • Aspergillus brasiliensis
  • Staphylococcus aureus
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Candida albicans
  • Coronavirus humano (todos los conocidos)
  • E. coli
  • Influenzas

desinfectar ambientes cerrados

La niebla desinfectante de Sanihaze es ideal para áreas con un alto riesgo de transmisión de infecciones en el aire. Entre ellos, destacamos los hospitales particularmente en salas de enfermedades transmisibles, guarderías, unidades pediátricas, quirófanos y dispensarios abarrotados.

Además, es perfecto para desinfectar espacios de oficina, aulas, almacenes y cualquier lugar donde las personas necesiten seguir trabajando luego de cada limpieza.

Por otro lado, los equipos de Sanihaze están avalados por rigurosas normas de calidad. Te presentamos a continuación:

  • ISO 9001: 2015 y 14001: 2015 acreditados
  • Probado por un laboratorio acreditado por CDC
  • Probado por un laboratorio de pruebas ISO 17025 y un laboratorio médico ISO 15189
  • Acreditado por Infectious Disease inspection organization (acreditada por CDC)

¡Probá desinfectar ambientes cerrados!

En conclusión, elegir Sanihaze para desinfectar ambientes cerrados brinda grandes beneficios a tu empresa. Entre ellos destacamos que: es fácil de usar, desinfecta, es efectivo, de rápida acción, es biodegradable y seguro.

Y lo más importante te permitirá seguir con tu operación sin poner en riesgos a tus colaboradores.

En PROTEK trabajamos para darte seguridad de forma integral para tu empresa. Ponete en contacto con nosotros y conocé cada una de nuestras soluciones.

Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

¿Qué es una alarma monitoreada? ¿Cómo puede mejorar la seguridad de mi hogar o empresa? Te contamos todo eso y mucho más en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es un sistema de alarma monitoreada?

Una alarma monitoreada es un sistema de vigilancia. Es decir, consiste en un conjunto de equipos electrónicos de seguridad, audio y video, que están siendo transmitidos en centros de vigilancia.

Por lo tanto, este sistema te ofrece 24 horas de vigilancia garantizada. Es decir, asegura que haya siempre un oficial a cargo de ver esos videos de tu casa. Por lo tanto, es de lo más seguro que hay.

Durante la pandemia de COVID-19, mucha gente pasó mucho mas tiempo en su casa que antes. Ya sea trabajando, estudiando, o porque no habia otro lugar a donde ir.

➤Mira también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

Por lo tanto, hoy más que nunca es primordial poseer un sistema de seguridad que proteja a las personas que viven en el inmueble. Dejando de lado lo material, es importante preservar la vida humana.

Sin embargo, mucha gente todavía se pregunta si esto constituye una buena inversión en seguridad. O piensa que es demasiado caro, o que no está a su alcance.

Por eso, hoy queremos contarte cuáles son las razones para invertir en un sistema de alarma monitoreada. ¡Acompañanos!

alarma monitoreada

Razones para invertir en una alarma monitoreada

1. Monitoreo ininterrumpido

Como mencionamos anteriormente, este sistema permite una vigilancia sobre vos y tu familia de 24 horas.

A través de un circuito cerrado de TV (CCTV), existe un monitoreo constante de los ambientes donde están instaladas las cámaras. De esta forma, los profesionales de la seguridad tienen más fácil el control y seguimiento de las áreas del departamento, observando todos los movimientos.

2. Monitoreo a distancia

Además, con el monitoreo de video, las empresas de seguridad pueden ver los entornos de manera remota. Hoy en día, es posible hacerlo desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Esto aporta muchisima comodidad y seguridad. Sobre todo, gracias a la pandemia de COVID-19, donde mucha gente está trabajando desde su casa.

3. Aprovechar recursos inteligentes

No es una novedad que estamos viviendo una transformación digital. Por lo tanto, ¿por qué no aprovecharla?

La videovigilancia también aporta una tecnología revolucionaria. Por lo tanto, puede aportar características que suman más eficiencia, mientras cumplen su función.

➤Quizás te interese: Concept Smoke Screen: Seguridad integral para tu operación

Por ejemplo, podemos mencionar las cámaras termográficas. Además de monitorizar, también son capaces de medir la temperatura de masas.

Estos recursos se definen de acuerdo a las demandas y vulnerabilidades de cada familia.

aviso de alarma monitoreada

4. Agilidad en situaciones de riesgo

Por otro lado, uno de los diferenciales más importantes de la adopción de sistemas monitoreados es la rapidez en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo.

En estos casos, la agilidad en la toma de decisiones es muy importante. Es decir, cuanto antes actúen los equipos de seguridad, menor es la posibilidad de daños a las organizaciones, tanto materiales como humanas.

Y cuando hablamos de una vivienda, este aspecto no es menor. Sobre todo si en la casa habita una familia, o menores de edad.

5. Posibilidad de reconocimiento

Por último, las cámaras ganan cada vez más capacidad para detectar acciones de comportamiento a partir de las imágenes capturadas.

No solamente a través de la posibilidad de los píxeles. Con la integración con el video analítico, el equipo puede leer placas y detectar vehículos a alta velocidad, así como monitorear todos los ambientes de un espacio para prevenir invasiones y ataques o asistir en el control de acceso.

6. Invertir en una alarma monitoreada no requiere de mucho dinero

Mucha gente piensa que este sistema de alarma es demasiado caro para una persona de ingresos medios. Esto no es 100% real.

Esto puede ocurrir si no se hace una investigación primero. Así, pronto encontrará muchas opciones económicas.

Muchos de estos sistemas requieren una inversión mínima de tiempo y dinero, y pueden disminuir hasta la prima (seguro) de su propietario.

➤Lee también: Domótica y automatización del hogar: Beneficios y consejos

Además, nada vale más dinero que el valor de poder cuidar a tu familia, o a aquellos que amamos.

Hasta acá llegamos con la información acerca de alarma monitoreada. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos ayudarte a que tengas a tu disposición toda la información sobre seguridad posible.

Si todavía no estás seguro de invertir, nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Te esperamos!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS