Sistemas NVR y DVR: ¿qué son y para qué se utilizan en seguridad?

¿Alguna vez oíste hablar de los sistemas NVR y DVR? Si estás pensando en instalar un sistema de cámaras de seguridad en tu hogar, tu empresa o tu negocio, es importante que entiendas las principales diferencias entre estos dos sistemas de grabación y registro de datos.

Sistemas NVR y DVR: ¿cuáles son las principales diferencias?

Hay distintos tipos de videograbadores en el mercado. La utilización de cada uno de ellos dependerá en esencia del tipo de cámaras de seguridad que utilice el sistema.

Se llama sistema NVR a una grabadora de vídeo en red. ¿Para qué se usa? Es uno de los métodos para registrar los datos que tienen las cámaras de videovigilancia. El sistema NVR (Network Video Recorder) puede utilizarse para las cámaras IP. Esa es la principal diferencia con el sistema DVR. Las grabadoras de video digitales, DVR por sus siglas en inglés (Digital Video Recorder), se utilizan con cámaras analógicas.

En ambos casos, estos sistemas de videograbación tienen dos funciones principales:

  1. Graban o digitalizan, según el tipo, las imágenes que capturan las cámaras.
  2. Luego tienen una tecnología que permite comprimir las imágenes a través de un proceso de codificación.

Hoy en día existen también los sistemas NDVR. En inglés se denominan Network Digital Video Recorder. En esencia este sistema es una mezcla de los dos tipos de sistemas. Se puede usar con cámaras analógicas, pero utilizar como recurso la tecnología IP.

➤Quizás te interese: ¿En qué consiste el monitoreo de cámaras de seguridad?

Sistemas-NVR-y-DVR

DVR: las principales características del sistema Digital Video Recorder

Como ya mencionamos, el sistema DVR requiere de cámaras analógicas para su funcionamiento. Requiere de una entrada para cada dispositivo de captura de imágenes. Las imágenes se transmiten a través de un cable coaxial.

El sistema DVR le pondrá un límite a la cantidad de frames por segundo que puede transmitir la cámara. Los datos, es decir las imágenes, se comprimen y se pueden visualizar desde una computadora porque se transforman en archivos digitales. El tipo de compresión no es siempre el mismo, pero es muy habitual que estos sistemas utilicen H264 como formato.

Una ventaja de este sistema es que no necesita una fuente de alimentación externa, por lo que será la opción ideal si no es posible conectar la cámara a una fuente de carga. Además, la capacidad de almacenamiento no tiene límite alcanzable, extendiéndose hasta más de 10 terabytes. Por otro lado, su proceso de instalación es sencillo y se puede usar en espacios interiores y exteriores.

Para señalar alguna desventaja, estos sistemas suelen tener un costo mensual y requieren de una computadora que esté conectada a una red de internet. En algunos casos también pueden usarse en un dispositivo móvil.

➤Te puede interesar: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

NVR: las principales características del sistema Network Video Recorder

El sistema de grabación NVR transmite la información por medio de una red IP. Por su tecnología, la mayoría de estos transmisores permiten una mejor resolución de la imagen. También brindan la posibilidad de hacer zoom digital en la imagen y simplifica la visualización en tiempo real. La transmisión de la información se realiza a través de la tecnología Ethernet.

El costo de inversión de este sistema es una de las ventajas del sistema NVR, ya que su precio en el mercado suele ser menor. Otro beneficio es que no requerirá de ningún gasto de mantenimiento más allá de los discos duros que utiliza, ya que su proceso de instalación es sencillo y su uso no tiene mayores inconvenientes.

El nuevo sistema de seguridad inteligente de Protek ofrece cámaras inteligentes, que te permitirán ver desde tu celular todo lo que sucede en tu hogar y recibir notificaciones personalizadas según tus necesidades. Al utilizar los beneficios de la tecnología inteligente, el sistema permitirá reconocer los distintos movimientos que se ven en las imágenes, y evitará por ejemplo las tan habituales falsas alarmas producidas por las mascotas.

Ahora ya conoces la importancia de entender las principales diferencias entre los sistemas NVR y DVR en los sistemas de cámaras de seguridad. En Protek tenemos una solución personalizada para cada uno de nuestros clientes, para que puedas sentirte protegido en tu propio hogar, negocio o empresa. Ponete en contacto con nuestros expertos para más información.

¿Qué son los sensores de movimiento y cómo se utilizan?

Los sensores de movimiento son dispositivos electrónicos que se ponen en funcionamiento cuando detectan un movimiento en el área en la que estén instalados. Este tipo de dispositivos funcionan a partir de la utilización de emisores y receptores de señales.

Es fundamental instalar los sensores de movimiento en puntos estratégicos en donde puedan cumplir su función de forma eficiente. Este tipo de sensores pueden captar una presencia peligrosa rápidamente y envíar una señal de alerta.

Los sensores de movimiento pueden regularse de tres formas distintas: según su alcance, en función del tiempo o en función de su luminosidad. Estas diversas capacidades de regulación lo convierten en un dispositivo de gran versatilidad. 

Las alarmas de seguridad y los sensores de movimiento trabajan en conjunto para brindarle a tu hogar la máxima protección posible. Un sensor de movimiento detecta la posible presencia de un delincuente en tu casa. De esta manera, envía una señal al panel de control de tu sistema de seguridad

Los sensores son ideales para proteger tu casa mientras no estás ahí. Además, algunos de estos dispositivos incluyen cámaras de seguridad con las que pueden grabar. Los sensores de movimiento son útiles tanto para funciones de seguridad como también de iluminación.

Los sensores de movimiento permiten un enorme ahorro de energía en relación al encendido y el apagado de luces. Debido a que este tipo de dispositivos se adapta a tus necesidades particulares en cada momento, ya no será un problema haberte olvidado una luz encendida antes de salir. 

Tipos de sensores de movimiento 

Los sensores de movimiento se han convertido en elementos indispensables para garantizar la máxima seguridad de tu hogar. Para saber qué tipo de sensor es ideal para tus necesidades, vamos a brindarte una descripción de las características principales y los beneficios de cada uno. 

Sensores de presencia ultrasónicos

Este tipo de sensores pueden captar variaciones en el espacio a través de un rayo ultrasónico que recorre el área y rebota en cada uno de los objetos que se encuentran en el lugar. De esta manera, el dispositivo se activa cada vez que se percibe la aparición de un nuevo objeto.

Sensores por infrarrojos

Los sensores por infrarrojos detectan la irrupción de una persona que corta el haz de luz proyectado desde el dispositivo. También, pueden funcionar mediante la detección de cambios de temperatura. De esta manera, cuando detecta un cambio de temperatura, se activa. 

Sensores de movimiento duales

Este tipo de sensores resultan ideales para los espacios en donde es necesario un alto nivel de detección. Funcionan a partir de la combinación de los sensores de presencia ultrasónicos con los sensores por infrarrojos. 

Sensores de vibración

Los sensores de vibración son comúnmente utilizados como alarmas en autos. Esto es así ya que encienden una alerta ante la vibración de un golpe en el vehículo. 

Sensores de inundación

Este tipo de sensores son dispuestos en lugares propensos a inundarse. Están diseñados para detectar fugas de agua y dar aviso antes de que los daños sean irreparables. 

Consejos a tener en cuenta a la hora de instalar sensores de movimiento

Para una correcta instalación de este tipo de dispositivos de protección, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos. En principio, es fundamental elegir una zona que no presente obstáculos que puedan limitar la detección de movimientos. Además, es importante que verifiques la eficacia del ángulo de detección.

➤Te puede interesar: Ventajas de instalar un sistema de domótica en el hogar

sensores de movimiento

En el caso de que desees instalar el sensor de movimiento en una zona de interior, te recomendamos que lo hagas en el techo o en una pared. Además, es fundamental limitar la distancia máxima entre el sensor de movimiento y el área que se desea vigilar. 

Según el tipo de sensor de movimiento que elijas para formar parte de tu sistema de seguridad, la alarma podrá activarse de diversas formas. Puede hacer sonar la sirena de alarma, bloquear los accesos o encender una potente luz que enfoque al intruso. 

➤Descubre: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Los sensores de movimiento son fundamentales tanto para optimizar el consumo y la eficiencia energética como para brindarle la máxima protección a tu hogar ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

 

¿Qué importancia tiene la seguridad en las instituciones educativas?

La seguridad en las instituciones educativas representa uno de los pilares fundamentales a la hora de diseñar la estrategia de gastos de cualquier tipo de centro educacional. Las instituciones educativas están expuestas a todo tipo de riesgos y es fundamental que tanto los profesores, estudiantes y el personal de limpieza se sientan protegidos y relajados para poder llevar a cabo sus actividades.

Las instituciones educativas suelen resultar víctimas de robos y actos delincuenciales, tanto de parte de personas ajenas como también del propio personal. En gran medida estos robos se focalizan en computadoras, proyectores e impresoras. También, se suelen realizar robos de objetos personales de alumnos y profesores. 

La protección de los niños es la máxima prioridad que toman en cuenta los padres a la hora de elegir la institución para sus hijos. Es fundamental, para los adultos, estar tranquilos respecto a la seguridad de sus hijos. Por eso, desde la institución, es imprescindible elaborar una sólida estrategia de seguridad

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de analizar la seguridad en las instituciones educativas?

Los colegios resultan un objetivo sencillo para los delincuentes debido a sus grandes dimensiones y el acceso de múltiples personas en los eventos escolares. En primer lugar, la recomendación para profundizar la seguridad en las instituciones escolares se trata de aumentar el número de guardias dentro del colegio. 

En segundo lugar, te recomendamos instalar cámaras de seguridad tanto en la entrada y la salida como en los espacios comunes. De esta manera, la administración podrá estar al tanto de todo lo que sucede en los diferentes espacios que conforman una institución educativa.

Además, es fundamental contar con alguien que se encargue de no solo contabilizar a las personas que entran y salen sino también de comprobar su nombre y su ocupación con la administración. Llevar a cabo este paso es imprescindible para estar al tanto de toda persona que entra y sale del colegio.

Toda institución educativa tiene la obligación de proteger a los estudiantes y el personal administrativo que forme parte de la misma. Por esto mismo, toda decisión tomada por el consejo educativo debe tener como principal objetivo cuidar la integridad de los alumnos y garantizar su educación.

¿Cómo disminuir los riesgos de seguridad en las instituciones educativas?

Más allá de que todos los colegios cuentan con rejas o alguna clase de cierre perimetral, siempre es posible maximizar los niveles de seguridad. Para esto, te recomendamos no solo instalar cámaras de seguridad de última tecnología sino también alarmas. Más allá de que esto implica un enorme gasto de dinero y recursos, no se puede escatimar en el cuidado de los alumnos.

Dentro del proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los alumnos, es fundamental promover su integridad física, emocional y social. Además de instalar equipos de máxima seguridad, será necesario mantener reuniones y debates cotidianos con todo el equipo de trabajo que forme parte de una institución educativa. 

La capacitación de los docentes cumple un rol fundamental a la hora de proteger la integridad física de los alumnos. Resulta esencial que los mismos se sientan preparados física y mentalmente para recibir un ataque y proteger a los alumnos de la institución.

➤ Descubre: 7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

seguridad en las instituciones educativas

Conclusiones

Será necesario diseñar un listado básico de reglas básicas sobre la protección integral y personal de cada uno de los miembros que forman parte de una institución educativa. De esta manera, todo el personal se sentirá más preparado para actuar ante un posible acto de delincuencia. 

Como mencionamos anteriormente, la seguridad integral de una institución resulta esencial y definitoria en el momento en el que los padres toman la decisión de qué colegio elegir. Por eso, como institución educativa, es fundamental brindarles una estrategia de máximo cuidado y protección de los alumnos y el personal administrativo. 

➤ Quizás te interese leer: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

Conocer estos consejos sobre la seguridad en las instituciones educativas te acercará un paso más a conseguir una prevención y gestión de riesgos que contribuyan a la generación de entornos seguros y positivos en las residencias de educación. ¡Consultá con nuestros especialistas en Protek para conocer todas nuestras soluciones de seguridad!

5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

A partir de la cuarentena, los negocios se vieron obligados a restringir las medidas de entrega. Muchos negocios, entonces, han cerrado sus tiendas físicas y trabajan de forma online hasta entregar el paquete en la puerta de tu casa. Ahora bien, ¿cuáles son las precauciones que debes tener en cuenta para no correr riesgos cuando recibes envíos en tu hogar? Te contamos en este artículo ¡Sigue leyendo!

No debemos olvidar que la persona que está encargada de entregar el paquete ha estado trabajando expuesta a los riesgos de salud que resultan de trabajar en la calle. Además, hoy en día, hay muchas posibilidades de que estos servicios sean hackeados. Sabemos que cuidar la seguridad de tu hogar es tu primera preocupación. Por esto mismo, te daremos los mejores consejos para evitar los peligros de recibir mensajería en tu casa.

Cinco posibles inconvenientes para tener en cuenta cuando recibes envíos en tu hogar

Muchas empresas que se dedican al reparto de paquetería han establecido un protocolo oficial para mantener las medidas de seguridad tanto para el repartidor como para el usuario que recibe la mercadería. Sin embargo, para asegurarte de no correr riesgos, debes asegurarte de mantener no solo las medidas sanitarias sino también las precauciones para evitar robos o estafas.

  • Robos

Este tipo de peligro es el más común a la hora de recibir paquetería. En este caso, los ladrones se hacen pasar por repartidores y acceden fácilmente a que les abras las puertas de tu casa. Además, los vecinos saben que se trata de un robo ya que es más que cotidiano ver camionetas de envíos estacionadas en las puertas de tu hogar.  

Para evitar este tipo de incidente, te recomendamos comprobar en varias ocasiones que tanto el nombre del repartidor como el número del vehículo coincidan con los que la empresa te dio aviso o también corroborar si pertenecen a una empresa de logística. Además, es posible realizar un seguimiento en vivo de la mensajería para evitar este tipo de incidentes. 

  • Estafas

Abrir las puertas de tu casa y darles acceso a los repartidores puede llevar a situaciones de malestar o posibles estafas. En varias ocasiones, ha sucedido que los repartidores le piden a los usuarios pagar un dinero extra por alguna complicación. Ante la incertidumbre, muchos terminan accediendo.

Esto se trata de una estafa y es posible evitarlo. Te recomendamos que siempre compruebes con la empresa si el envío está pago. Asimismo, es fundamental que estés concentrado al momento de recibir la mensajería, para no pasar por situaciones de posibles engaños. 

  • Extorsión

Las víctimas más propensas a este tipo de situaciones peligrosas son los niños y ancianos. Para evitar este delito, te recomendamos que siempre seas tú el que recibes envíos en tu hogar. Los estafadores que se hacen pasar por repartidores querrán convencer a las víctimas de que en verdad vienen a entregar un paquete.

Para evitar estas extorsiones, es recomendable que no dejes que tus hijos sean los encargados de abrir la puerta en ninguna ocasión. O, si es así, puedes acercarte con ellos a la entrada para que los repartidores comprueben que no se encuentran solos en la casa. 

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

recibes envíos en tu hogar

  • Contagio de enfermedades

La primera medida preventiva al momento de entrar en contacto con un repartidor de mensajería es mantener por lo menos dos metros de distancia de seguridad. De esta manera, te aseguras de no contagiarte ninguna enfermedad que pueda transmitirse a través de la saliva o el tacto.

En segundo lugar, te recomendamos lavarte las manos luego de recibir el paquete. Además, puedes desinfectar el interior del paquete con alcohol en aerosol para asegurarte de que el objeto esté libre de bacterias que puedan ser perjudiciales para tu salud.

  • Situaciones incómodas cuando recibes envíos en tu hogar

En muchas ocasiones, no es necesario que el peligro se trate de un robo o una estafa. Es suficiente con una situación incómoda para irrumpir tu cotidiano y arruinar lo que va de tu día. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos que evites hacer pedidos a domicilio salvo que sea estrictamente necesario

➤Descubre también: Recibe notificaciones desde la App de tu sistema de alarma Inteligente

Esperamos que hayas entendido los peligros a los que estás expuesto cuando recibes envíos en tu hogar. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

¿Qué son las cámaras térmicas y cómo se utilizan para detectar el Covid-19?

Si de algo estamos seguros es que la pandemia ha modificado nuestra rutina, tanto en la vida privada como en los procedimientos y protocolos empresariales. Hoy la seguridad también debe estar centrada en el cuidado de nuestra salud y entre ellos en el acceso para mitigar contagios. Así, la tecnología colabora en la nueva normalidad. Las cámaras térmicas para la detección de la temperatura corporal son las aliadas para detectar el Covid-19. En esta nota de contamos en detalle qué es y cómo se utilizan.

¿Qué son las cámaras térmicas?

Las cámaras térmicas, también llamadas cámaras termográficas, están estrechamente ligadas a la termografía. Actualmente, sus aplicaciones son cada vez más grandes y están en continuo desarrollo.

La termografía es una técnica de detección de temperatura. En otras palabras, se basa en que todos los cuerpos u objetos emiten calor, y que estos patrones de calor pueden ser detectados y hacerse visibles.

La gran ventaja es que no tiene necesidad de contacto físico, gracias a la detección de la longitud de onda infrarroja que emite un determinado cuerpo, y que no es visible para el ojo humano.

Por otro lado, las cámaras térmicas incorporan un sensor térmico que recibe las radiaciones emitidas, y varía su nivel de resistencia eléctrica conforme los niveles de radiación de calor cambian.

➤Lee también: Seguridad en edificios: Visualizá los espacios comunes del edificio

cámaras térmicas

Las cámaras térmicas, aliadas para la detección de COVID-19

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de los síntomas más relevantes para la detección temprana del Covid-19 es la fiebre. Es por eso, que el uso de las cámaras térmicas se convirtió en un eje central para que las empresas operen con normalidad.

Por eso, ante el regreso a la presencialidad las empresas y actividades productivas tuvieron que adaptarse para evitar riesgos y contagios. De esta manera, las cámaras térmicas se convirtieron en un dispositivo habitual y una tecnología clave para hacer más seguro el retorno.

Ventajas de las cámaras termográficas frente al COVID-19

  • Filtro para la detección y vigilancia sanitaria: Requiere menos personal operativo para realizar el proceso de monitorización y prevención.
  • Precisión y fiabilidad: Las camaras termicas son capaces de detectar instantáneamente la temperatura corporal con una gran exactitud.
  • Mediciones no invasivas y rápidas: La medición de temperatura se realiza sin contacto físico y en pocos segundos. Entonces puede medir de hasta 3 personas por segundo.
  • Alarmas y alertas: ´Tienen un sistema con mecanismos automáticos que hace que suene una alarma cuando una persona supera el límite de temperatura.
  • Adaptabilidad: Las cámaras termográficas son de fácil instalación con posibilidad de adaptarse a cualquier espacio.

Otras aplicaciones

Las cámaras térmicas, también se utilizan para otras aplicaciones. Veamos los usos más comunes y útiles para la seguridad de comercios y empresas.

En primer lugar, la termografía también puede ser usado para la detección de incendios. Las cámaras detectan anomalías antes de que se provoque el incendio. Así, localiza los puntos calientes y defectos invisibles en maquinarias o sistemas eléctricos que podrían indicar un posible problema.

Así, localiza los puntos calientes y defectos invisibles en maquinarias o sistemas eléctricos que podrían indicar un posible problema.

También, otro de los usos de las cámaras térmicas es la seguridad para la detección de intrusos. Por otro lado, se utiliza para el control de procesos de producción de manufactura y alimentos, ambientes industriales e ingeniería civil.

➤Mira también: Prevención y mitigación de riesgos del COVID 19

Hoy en día, las cámaras térmicas se convirtieron en un proyecto de seguridad esencial para el cuidado de la salud. En otras palabras, volver a la presencialidad es posible se cumplimos los protocolos para evitar el contagio del COVID-19.

Así, podemos encontrar cámaras térmicas en aeropuertos, estaciones de trenes, o autobuses, edificios públicos, empresas, centros comerciales, educativos y de salud, entre otros ámbitos.

cámaras térmicas

Conclusiones

Si bien actualmente es utilizado para la prevención y cuidado de la salud, como vimos puede tener otros usos.

Por esta razón, es necesario tener en cuenta para su elección, el objetivo del usuario final y el nivel de sensibilidad de los equipos requeridos.

En conclusión, las cámaras térmicas se convirtieron en una herramienta poderosa para colaborar y mitigar riesgos. De esta manera, en pocos segundos logrará detectar la temperatura corporal de un grupo de personas.

En PROTEK trabajamos para brindar un servicio de calidad con soluciones de primer nivel. Por eso, tenemos a disposición sistemas de seguridad integrados para la protección de tu empresa y/comercio. Recibí asesoramiento con nuestros especialistas, ponete en contacto con nosotros.

Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

Si se trata de seguridad siempre vamos a querer elegir la mejor opción ya sea para un hogar, comercio o empresa. Si estás pensando en instalar un sistema de seguridad te vas a encontrar con unagran variedad de servicios. Pero, ¿cual es la mejor opción de acuerdo a tus necesidades?. En esta nota vamos a guiarte para saber qué elegir, si alarmas inalámbricas o cableadas. ¡Descubrílo a continuación!

Sistemas de seguridad: Alarmas inalámbricas o cableadas

En primer lugar, si estuviste investigando es posible que hayas visto que existe diferentes opciones disponibles en el mercado para contratar un sistema de seguridad. Entre ellas, se encuentra los tipos de cámaras, sensores, diferencia precios.

No obstante, hay un aspecto esencial e importante a tener en cuenta: las alarmas inalámbricas o cableadas. Incluso, especialmente en este momento en el que el país detecta un aumento significativo de la inseguridad.

Para comenzar a entender un poco más, es importante destacar que ambas tipos de alarma tienen la misma función. En otras palabras, el principal objetivo es proteger las propiedades de cualquier tipo de inconvenientes. Pero, su diferencia va a residir en la instalación.

Por eso, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada cuando se trata de seguridad.

alarmas inalámbricas o cableadas

➤Lee también: Toda la información sobre las alarmas antirrobo para tu empresa

Funcionamiento de las alarmas

Para comenzar, es importante que avancemos con la explicación de como funcionan los dos tipos de alarmas.

Por un lado, las alarmas conectadas por cable, se conectarán mediante cables tangibles. En este caso, las alarmas necesariamente deberán tener un cable conectado al panel de control para recibir las señales de alerta, una vez que se detecte el movimiento.

Por el otro lado, las alarmas inalámbricas son las que se conectan de forma independiente, a través de ondas de radio difusión, infrarrojo o señal de tecnología web.

En consecuencia, antes de decidir entre una y otra, es recomendable conocerlas para así tomar la decisión más acertada para el tipo seguridad que estés buscando. Conozcámos a continuación un poco más sobre cada alarma.

Las alarmas inalámbricas

  • La instalación de las alarmas inalámbricas es más fácil y rápida.
  • Se pueden acoplar nuevos sensores o sistemas de seguridad.
  • Permite que los sensores se adapten a espacios difíciles de acceder e incluso lejos del control.
  • Además, son difíciles de alterar en comparación con otro sistemas.
  • Por otro lado, entre las desventajas las alarmas inalámbricas están limitadas por el tamaño de red y además su fuente de energía pueden agotarse.

Las alarmas conectadas por cable

  • Los mantenimientos a realizar son mucho más sencillos porque no hay una necesidad de ir cambiando las baterías.
  • Este tipo de alarmas no son posibles inhibirlas.
  • Su costo es mucho mejor que otro tipo de sistemas de seguridad.
  • Por otro lado, entre sus desventajas se encuentra que su instalación es mucho más compleja y ocupa mayor espacio. También, puede resultar riesgoso para su funcionamiento si los cables quedan visibles y cualquier cambio lo debe realizar un técnico que conozca el sistema.

➤Quizás te interese: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

Entonces, ¿alarmas inalámbricas o cableadas?

En conclusión, no existe un sistema de seguridad que funcione mejor que otro. Cada uno tiene sus características que deberán adaptarse al objetivo y al lugar en el que se instala.

Por eso, el buen funcionamiento de cualquier sistema de alarma dependerá de su capacidad para adaptarse a la propiedad que se quiere proteger.

Sin embargo, las alarmas con cables es recomendable para áreas industriales, empresas, fábricas, construcciones, campos y almacenes. Especialmente es porque el perímetro a cubrir es amplio, y la comunicación con la central no tendrá mayor interferencia.

Por último, como indicamos anteriormente las alarmas con cables son menos propensas a tener fallas o ser detectadas por inhibidores. Igualmente siempre dependerá del lugar y necesidades del usuario.

alarmas inalámbricas o cableadas

Conclusión

La elección entre alarmas inalámbricas o cableados dependerá de las necesidades y del lugar de instalación.

Si estás interesado en incorporar un sistema integral de seguridad es importantísimo que puedas asesorarte con especialistas. Lo más importante, es que inviertas en calidad para tu mayor protección.

En ´PROTEK cuidamos de tu negocio o empresa, porque protegemos tu esfuerzo. Ofrecemos soluciones antirrobo de alarmas para una mayor seguridad. Comunicate con nuestros asesores y contratá la solución de acuerdo a tus necesidades. ¡Estamos para ayudarte!

¿Qué es el rastreo satelital vehicular GPS y cómo usarlo?

¿Sabías que el GPS se utilizaba inicialmente como una herramienta de defensa para los ejércitos? Hoy en día, se volvió indispensable para muchas empresas de ámbito privado para aportar desarrollo y control en sus operaciones. En esta nota te vamos a contar qué es el rastreo satelital vehicular GPS y sus beneficios. ¡Seguí leyendo!

Rastreo satelital vehicular GPS: ¿qué es?

Para comenzar a entender sobre el funcionamiento del rastreo satelital es importante comenzar por su definición. El rastreo satelital vehicular GPS
es un sistema capaz de indicar la ubicación geográfica de los vehículos en cualquier parte del mundo.

Así, permite obtener un seguimiento en tiempo real de vehículos, brindando mayor productividad y seguridad. Por eso, las empresas hoy lo utilizan para monitorear trayectos, mercaderías, activos o simplemente para un control de las operaciones.

Entonces, el rastreo satelital con GPS consta con tres elementos importantes, para su funcionamiento:

  • Componente espacial: constituido por satélites que orbitan alrededor de la tierra.
  • Componente de control: está conformado por estaciones de rastreo ubicadas estratégicamente en el globo. Su función es monitorizar el rumbo de los satélites.
  • Componente del usuario: Cada una de las personas que reciben y transmiten la señal a través de un dispositivo.
RASTREO SATELITAL VEHICULAR GPS

➤Quizás te interese: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

¿Quién usa el rastreo satelital vehicular GPS?

Como mencionamos anteriormente, el seguimiento por GPS está prácticamente en todas partes. Podemos activarlo desde nuestros teléfonos celulares hasta aviones y barcos, y en empresas del ámbito privado.

Además, ha evolucionado más allá de la ubicación de los puntos en un mapa. Actualmente, es una aplicación importante de esta tecnología es la gestión de flotas.

Por ejemplo, con la pandemia en Paraguay el comercio electrónico ganó protagonismo. Según los datos de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), las ventas en línea en el país ascendieron a un 85% durante el 2020.

Entonces, ahí es donde la logística y distribución comenzó a tener mayor importancia para una mayor satisfacción al cliente. Para las empresas el rastreo satelital vehicular GPS se convirtió en un aliado estratégico de negocio.

Tipos de rastreo satelital vehicular GPS

Son muchas las industrias que incorporaron en sus empresas este tipo de tecnología. Pero, como comentamos anteriormente, el rubro de la logística y distribución les ha facilitado las operaciones diarias. El rastreo satelital vehicular GPS sirve para monitorear las entregas a ´´ultima milla.

Veamos a continuación los dos tipos de aplicaciones de esta tecnología.

GPS tradicional para autos y camiones

El GPS o Global Positioning System es un dispositivo que se instala en el automóvil y es capaz de conectarse a los satélites correspondientes. En otras palabras, el sistema muestra mediante una pantalla la ubicación, la ruta recorrida en tiempo real y la velocidad con la que se mueve el auto

Además, el sistema GPS cuenta con 24 satélites que, distribuidos en 6 órbitas, cumplen con el método de trilateración con un alto índice de precisión.

GPS mediante smartphones

Actualmente, los smartphones también sirven para el rastreo satelital vehicular GPS. Existen varias aplicaciones que desde el celular podrás observar la velocidad de conductores y ubicación en tiempo real de vehículo.

RASTREO SATELITAL VEHICULAR GPS

➤Mira también: Seguridad y control: Conocé el sensor de combustible para flotas

Beneficios del rastreo satelital vehicular GPS

Para las empresas poder monitorear sus operaciones ha beneficiado en su productividad y seguridad en mercancías. La tecnología de rastreo satelital ha colaborado en la optimización diaria de las operaciones logísticas.

A continuación, te resumimos los beneficios de tener rastreo satelital vehicular:

  • Monitoreo en tiempo real mediante rastreo vehicular con GPS.
  • Repuesta de patrulla las 24 hs. y recuperación en caso de hurto
  • Mejorar la experiencia y servicio al cliente de la empresa.
  • Optimizar la estrategia de negocio debido a la posibilidad de analizar rentabilidad y/o operaciones diarias.
  • Botón de pánico ante emergencia de vehículo o de persona
  • Planificación y gestión de los recursos.
  • Posibilidad de desarrollar reportes históricos de recorridos, velocidades, consumo, etc.
  • Accesibilidad y practicidad para todo tipo de empresas (grandes, medianas y chicas).

Conclusiones

La tecnología llegó para colaborar y mejorar el rendimiento de nuestras empresas. Por eso, incorporar rastreo satelital vehicular GPS te ayudará a mejorar la planificación, aumentar la productividad y su seguridad.

En PROTEK tenemos un sistema GPS de rastreo vehicular que permite llevar un control exhaustivo de su flota y de las mercaderías que transporta. ¡Ponete en contacto con nosotros para mayor información!

Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el rastreo satelital?

El rastreo satelital es un sistema electrónico capaz de indicar la ubicación geográfica de los vehículos en cualquier parte del mundo. Quizás lo conozcas coloquialmente como GPS o Sistema de Posicionamiento Global. Hoy en día, es muy difícil que alguien no conozca algún tipo de rastreo satelital.

Sin embargo, no fue siempre así. Por lo tanto, hoy queremos contarte la historia del sistema de rastreo satelital. ¿Cómo fue la evolución de los sistemas de GPS? Te contamos.

Evolución del rastreo satelital

El rastreo satelital ha ido evolucionando años. Para comenzar, en la década de los ’90 es cuando empiezan a aparecer los primeros equipos de rastreo. Si bien ofrecían poca cobertura, empiezan a surgir los primeros vínculos de comunicación radial.

A continuación, ya para al década del 2000, se producen cambios importantes en el sistema GPS gracias a la aparición de la tecnología celular. Podemos decir que en estos años aparece la primera generación de equipos.

➤Mira también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Gracias a la tecnología celular, es posible utilizar la transmisión por Canal de VOZ. Es decir, poder transmitir la voz a distancia.

Si bien el celular proporcionó mayor área de cobertura de seguridad, provocó un alto costo de comunicación.

GPRS: El punto de inflexión del rastreo satelital.

El avance en esta tecnología no dejó de sorprender. Ya para el 2006, se produce un punto de inflexión. Es decir, aparece el GPRS o General Packet Radio Service (Servicio General de Paquetes vía Radio).

El GPRS Es el método de transferencia de datos en las redes de telefonía móvil conocido como 2G. Principalmente, proporciona acceso a internet a los usuarios de dispositivos móviles.

Por lo tanto, la incorporación de esta tecnología mejora en gran medida la cobertura y permite enviar y recibir mayor cantidad de información. Además, mejora considerablemente la cartografía del sistema. Por último, se incorporan la tecnología de sensores.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Últimos avances del rastreo satelital

En el año 2010 aparece una etapa que en el mercado se conoce como Commodity. Es decir, se produce un crecimiento de las empresas de rastreo. El producto se comercializa masivamente, y todas las prestadoras ofrecen el mismo servicio.

A la vez, aparecen todo tipo de equipos para rastreo. Se intensifica el entorno WEB y se incorporan el Plug&Play y el auto monitoreo. Esto permite más independencia a los usuarios y mejora la precisión de ubicación.

¿Cuál es la historia del rastreo satelital? ¿Cómo fue evolucionando a través del tiempo? Te contamos en esta nota. ¡Seguí leyendo!

Por último, ya nos encontramos con el concepto de Fleet Management o Planificación de Flotas. Para el 2016 podemos avanzar en lagestión de toda la información de flotas y activos.

En otras palabras, los últimos avances en el rastreo satelital permitió a las empresas reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento en toda la operación de la flota.

Beneficios

Por lo tanto, el Fleet Management brinda por lo menos tres beneficios. Veamos cuáles son.

Por un lado, permite seguridad, es decir, protección de los activos en tránsito.

rastreo satelital

En segundo lugar, protege contra riesgos más fortuitos, como la seguridad vial y la protección de las personas.

Por último, como último beneficio tenemos la logística: mayor control y mayor optimización de las operaciones.

Ahora bien, ¿cómo está el mercado del rastreo satelital actualmente? ¿Cuáles son las tendencias más populares? ¡Veamos!

Tendencias de rastreo satelital

Cámaras de fatiga y sistemas ADAS

Hoy en día, una de las tendencias más importantes es la de las cámaras de fatiga. Se trata de cámaras que sirven para evitar posibles accidentes en situaciones en las que el conductor pierda la concentración al volante.

Es decir, detectan síntomas de fatiga o de sueño, distracciones como desviar la vista del camino por más de determinado tiempo, manipulación de objetos como cigarrillos, etc.

Según la Fundación Española para la Seguridad Vial, se podrían evitar 160 muertes al año por somnolencia.

Por otro lado, las cámaras ADAS aportan algo más a esta problemática. Además de monitorear los síntomas de sueño, detectan elementos como invasión de carril, manejo brusco o exceso de velocidad.

➤ Te puede interesar:¿Cómo recuperar un auto con el rastreador GPS?

También, pueden desencadenar frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detección de ángulo muerto o el reconocimiento de señales de tráfico que el conductor pudo haber omitido.

Países como España, Italia, Rusia y Francia están incitando la adopción de sistemas ADAS. Muchas aseguradoras de estos países ya ofrecen descuentos del 20% al 40% en las cuotas anuales de las pólizas de vehículos que incorporen sistemas ADAS a la conducción.

Sensores y telemática avanzada

Por otro lado, más allá del rastreo vehicular, cada año aumenta el número de sensores disponibles y sus funcionalidades o los datos que recopilan en tiempo real.

Estos sensores no solo ayudan a las empresas a administrar sus vehículos, sino que también brindan a las flotas la capacidad de monitorear mercancías que se transportan a lo largo de la cadena de suministro.

Hoy en día esta tendencia está en boca de todos. Por ejemplo, en la necesidad de rastrear la temperatura de las vacunas y otros medicamentos sensibles a la temperatura mientras viajan a través de la cadena de suministro a miles de clínicas en todo el mundo. 

Software de telemática para asegurar escalabilidad

Como vimos, las empresas buscan integrar cada vez más tecnología a sus flotas para ayudarles a comprender mejor sus operaciones.

Por lo tanto, las plataformas de telemática ayudan a unificar procesos y a dejar de trabajar por silos o bloques de información descentralizada.

Más que solo apostar por comprar hardware, lo fundamental es contar con una herramienta capaz de leer todos los datos que estos dispositivos pueden aportar. 

➤Lee también: ¿Cómo evitar un robo de auto?

El software adecuado combina facilidad de uso con escalabilidad, flexibilidad y seguridad de nivel empresarial para ofrecer resultados para cualquier tamaño de flota.

Por ejemplo, un software alojado en la web o en la nube (SaaS), es fácil de conectar y usar sin necesidad de instalación o mantenimiento local.

Hasta acá llegamos con la información acerca de la evolución del rastreo satelital y sus tendencias actuales. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos construir un mundo más seguro.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Prevención de incendios en el campo: ¿Qué debemos hacer? Prevenção de incêndio no campo: o que devemos fazer?

[SP] – La prevención de incendios en el campo es un tema que preocupa tanto a productores como a autoridades. No es noticia que el daño producido por esta catástrofe ambiental se refleja en la economía y la productividad.

[PORT] – A prevenção de incêndios no campo é uma questão que preocupa tanto os produtores quanto as autoridades. Não é novidade que os danos causados por esta catástrofe ambiental se reflitam na economia e na produtividade.

[SP] – Por otro lado, los incendios en el campo son un tema crucial para los países que quieran posicionarse como economías pujantes.

Es decir, la situación es crítica. Sin embargo, ¿cómo pueden hacer los productores para revertir esta situación? En este artículo, te ofrecemos una descripción de la situación de los campos y las tecnologías que actúan en la prevención de incendios en el campo. ¡Seguí leyendo!

[PORT] – Por outro lado, os incêndios no campo são uma questão crucial para os países que queiram se posicionar como economias prósperas.

Em outras palavras, a situação é crítica. Entretanto, o que os produtores podem fazer para reverter esta situação? Neste artigo, apresentamos uma descrição da situação nos campos e das tecnologias que atuam na prevenção de incêndios no campo. Acompanhe a leitura!

prevención de incendios en el campo

Incendios en el campo: ¿Qué los produce? – Incêndios no campo: qual é a sua causa?

[SP] – Antes de entrar de lleno en la prevención de incendios en el campo, hay que entender qué los produce.

Actualmente hay varios países afectados por los incendios. Entre ellos, se encuentran potencias mundiales como Estados Unidos, Canadá, Grecia, Italia, Australia, Paraguay y Brasil. ¿Cómo puede ser que tantos países posean la misma problemática?

[PORT] – Antes de iniciar a prevenção de incêndios no campo, é necessário entender o que os causa.

Atualmente, há vários países afetados por incêndios. Entre elas estão potências mundiais como Estados Unidos, Canadá, Grécia, Itália, Austrália, Paraguai e Brasil. Como pode ser que tantos países tenham o mesmo problema?

[SP] – En primer lugar, es muy común que exista una ley que permite a los productores utilizar el fuego para abrir pastos. Sobre todo, para cambiar la producción del suelo. Por ejemplo, para eliminar el material vegetal remanente de baja calidad antes de pastorear con ganado doméstico.

Esta práctica puede ser conveniente en ciertos casos, pero solo cuando se estiman resultados a corto plazo. A largo plazo, la realidad es diferente. No solo puede traer una serie de problemas al productor, sino a la tierra.

[PORT] – Primeiramente, é comum a existência de uma lei que permita aos produtores usar o fogo para abrir pastagens. Sobretudo, para mudar a produção do solo. Por exemplo, para remover material vegetal remanescente de má qualidade antes da pastagem com o gado doméstico.

Esta prática pode ser conveniente em certos casos, mas somente quando os resultados a curto prazo são estimados. A longo prazo, a realidade é diferente. Pode trazer não apenas uma série de problemas para o agricultor, mas também para a terra.

[SP] – Por otro lado, es cierto que factores como el cambio climático y la incidencia de rayos afectan esta problemática directamente.

En lugares como Brasil, donde predomina un clima subtropical, pueden producirse tanto sequías como altas cantidades de rayos. Esto aumenta fervientemente las posibilidades de incendios.

[PORT] – Por outro lado, é certo que fatores como a mudança climática e a incidência de descargas atmosféricas influenciam diretamente esta questão.

Em lugares como o Brasil, onde prevalece um clima subtropical, podem ocorrer tanto secas como altas descargas atmosféricas. Isto aumenta muito a probabilidade de incêndios.

prevención de incendios en el campo

La situación es crítica – A situação é crítica

[SP] – Como dijimos anteriormente, muchos países sufren esta problemática. Y lamentablemente hay que decir que solo va en aumento.

Una investigación del Sistema Copérnico (Unión Europea) y la NASA (agencia espacial de Estados Unidos) reveló que la situación es crítica. En 18 años, los incendios forestales son crecieron en escala, y producen la mayor cantidad de emisiones de CO2 a nivel mundial.

[PORT] – Como dissemos anteriormente, muitos países sofrem com este problema. E infelizmente, é preciso dizer que está apenas aumentando.

Uma investigação do Sistema Copernicus (União Européia) e da NASA (agência espacial norte-americana) revelou que a situação é crítica. Em 18 anos, os incêndios florestais estão crescendo em escala, e produzem a maior quantidade de emissões de CO2 do mundo.

[SP] – Por otro lado, en Brasil también se producen otras investigaciones al respecto. Y los números asustan. Según el INPE (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales), los incendios aumentaron en un 82%, comparando 2018 y 2019 durante el mayor foco de fuego.

Es decir, entre los meses de enero y agosto. Se trata del mayor aumento registrado en 7 años.

[PORT] – O Brasil também está desenvolvendo outras pesquisas sobre o assunto. E os números são assustadores. Segundo o INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais), os incêndios aumentaram 82%, comparados com 2018 e 2019 durante o maior surto de incêndio.

Isto é, entre os meses de janeiro e agosto. Este é o maior aumento registrado em 7 anos.

Consecuencias de los incendios en el campo – Consequências dos incêndios no campo

[SP] – Los incendios son motivo de preocupación para todos aquellos que están alrededor del circuito rural. No solo para los productores, sino también para el público.

Los incendios de los campos son capaces de causar muchos daños. Por un lado, afectan cuestiones ambientales. Es decir, producen la muerte de animales autóctonos y la destrucción de la fauna y flora del lugar. Además, pueden provocar emisiones nocivas de gases a la atmósfera.

Además, la producción del campo se ve perjudicada por los incendios. Aunque cualquier incendio sea intencional, puede salirse de control. Por lo tanto, pueden perderse hectáreas enteras.

[PORT] – Os incêndios são um motivo de preocupação para todos os que estão envolvidos no ciclo rural. Não apenas para os produtores, mas também para a população.

Os incêndios no campo são capazes de causar muitos prejuízos. Por um lado, eles afetam as questões ambientais. Ou seja, causam a morte de animais nativos e a destruição da fauna e flora locais. Eles também podem causar emissões de gases nocivos à atmosfera.

Além disso, a produção do campo é prejudicada pelos incêndios. Mesmo que qualquer incêndio seja deliberado, ele pode ficar fora de controle. Assim, hectares inteiros podem ser perdidos.

[SP] – Por consiguiente, el suelo pierde su materia orgánica natural. Esto aumenta las tasas de improductividad del suelo, que ya no puede ser cultivado en todo su esplendor.

Por último, al fomentar la improductividad, puede afectar la economía. Además, países que tengan una política más ambientalista pueden no aprobar la práctica de los incendios en los campos. Es decir, trayendo pérdidas económicas .

Los incendios en el campo traen muchas complicaciones para la gente que reside en zonas rurales. No solo pueden producirse accidentes, sino que afectan de manera directa la calidad de vida. Por eso, a continuación queremos contarte cómo prevenirlos.

[PORT] – Consequentemente, o solo perde sua matéria orgânica natural. Isto aumenta as taxas de improdutividade do solo, que não pode mais ser cultivado em todo o seu potencial.

Por fim, a falta da produtividade em decorrência da queimada, afeta a economia. Além disso, os países que têm uma política mais ambientalista, podem reprovar a prática de queimadas no campo. O que significa perdas econômicas.

Os incêndios no campo trazem muitas complicações para as pessoas que residem em áreas rurais. Além dos acidentes que podem ocorrer, eles também afetam diretamente a qualidade de vida. Por isso, queremos lhe dizer como evitá-los.

Cómo prevenirlos: la importancia de la vigilancia – Como evitá-los: a importância da vigilância

[SP] – Ahora bien, sabemos que los incendios en los campos traen muchísimas complicaciones, tanto a los productores como a la calidad de vida de aquellos que frecuentan zonas rurales. Por lo tanto, ¿cómo prevenirlos?

En primer lugar, es posible prevenir incendios en el campo a través de la vigilancia. Es decir, llevar a cabo un sistema de guardias donde constantemente haya alguien vigilando los campos.

En general, muchos productores deciden llevar a cabo este proceso durante el período de quema, que ocurre de junio a noviembre. Sin embargo, también es conveniente realizarlo antes.

[PORT] – Agora, sabemos que os incêndios no campo causam muitas complicações, tanto para os produtores como para a qualidade de vida daqueles que habitam as áreas rurais. Então, como podem ser evitados?

Antes de mais nada, é possível prevenir incêndios no campo através da vigilância. Ou seja, aplicar um sistema de proteção onde os campos são constantemente vigiados por alguém.

Em geral, muitos produtores decidem realizar este processo durante o período de queimadas, que ocorre de junho a novembro. Entretanto, também é aconselhável fazê-lo mais cedo.

[SP] – Por otro lado, aunque parezca obvio, es conveniente reducir la presencia de materiales inflamables que estén cerca del área de cultivo. Esto forma parte del proceso de vigilancia o precaución anti incendios.

Además, si acaso ocurre un incendio, es importante estudiar previamente dónde se encuentran las fuentes de agua disponibles en caso de emergencia. Esto evita que la magnitud del problema sea mayor, llegado al caso.

Por otro lado, la tecnología puede ser nuestra aliada para prevenir incendios. Hoy en día, es posible monitorear nuestros campos a través de satélites.

[PORT] – Por outro lado, embora possa parecer óbvio, é aconselhável reduzir a presença de materiais inflamáveis nas proximidades da área de cultivo. Isto é parte do processo de prevenção de incêndio.

Além disso, se um incêndio ocorrer, é importante estudar antecipadamente onde há fontes de água disponíveis em caso de emergência. Isto impede que a dimensão do problema seja maior, caso ocorra.

Podemos empregar a tecnologia para ser nossa aliada na prevenção de incêndios. Atualmente, é possível monitorar nossos campos através de satélites

[SP] – Siguiendo en el campo de la tecnología, el uso de cámaras con inteligencia artificial para la vigilancia es otro aliado para identificar los puntos de incendio y así marcar la diferencia en el combate al incendio, brindando agilidad y asertividad.

[PORT] – Ainda no campo da tecnologia, o uso de câmeras com inteligência artificial, para a vigilância, é outro aliado para identificar os pontos de incêndio e assim fazer a diferença no combate ao incêndio, proporcionando agilidade e assertividade.

[SP] – Hasta aquí llegamos con la información acerca de la prevención de incendios. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos construir un mundo más seguro. ¡Entérate cómo!

[PORT] – Estas são as informações sobre a prevenção de incêndios. Esperamos que tenha achado útil. Na Protek, queremos construir um mundo mais seguro – descubra como!

Últimas notas

Seguridad Empresarial: Sistema unificado Genetec

El mercado ofrece actualmente varias soluciones de seguridad. Sin embargo, los problemas aparecen cuando se trata de integrar múltiples productos. Es decir, servidores y programas de seguridad independientes.  Su administración es costosa y muchas veces complicada. En realidad, se trata de unificar. Esto es lo que hace la plataforma de seguridad empresarial Genetec.

¿Por qué Genetec es seguridad empresarial unificada?

Genetec  Security Center  es una  plataforma que unifica soluciones de seguridad integral. A través de ésta, se pueden administrar múltiples dispositivos con una única interfaz. Por lo tanto, al estar unificados desde un principio, hardware y software trabajan juntos. Así, facilitan el trabajo del equipo de seguridad.

El sistema unifica utilidades como:

  • Control de accesos.
  • Videovigilancia.
  • Reconocimiento automático de placas de matrícula (ALPR).
  • Comunicaciones.
  • Detección de intrusiones.

Además, posee una arquitectura abierta. En otras palabras, permite adaptar el sistema de seguridad a la evolución de la empresa. Así, complementos y dispositivos se agregan a medida que la empresa crece.

Ventajas de un sistema de seguridad empresarial unificado

Un sistema de seguridad empresarial unificado tiene grandes ventajas sobre la seguridad tradicional. Por ejemplo podemos analizar las siguientes:

  • Evita la sobrecarga de trabajo. Los operadores muchas veces deben trabajar con varias aplicaciones de seguridad creadas por diferentes empresas. La armonización de estos sistemas es problemática. Es decir que se convierte en un problema antes que una solución. El sistema unificado permite controlar todo desde un único panel. En otras palabras: configurar y monitorear todo en un solo lugar.
  • Permite tomar mejores decisiones. En seguridad, tomar decisiones rápidas y acertadas es clave. El sistema unificado aumenta estas capacidades. Por ejemplo, ofrece una mejor percepción de la situación. Además, aumenta la eficiencia y productividad al mostrar un panorama general.
  • Proporciona un enfoque de seguridad completo. Permite administrar  múltiples dispositivos. Es decir, abarca desde videovigilancia y control de accesos hasta responder alarmas y amenazas.

Componentes del sistema

En seguridad empresarial se necesita una administración y monitoreo eficientes. En este caso, el sistema Genetec utiliza una serie de componentes orientados a facilitar un funcionamiento armónico de los diferentes dispositivos.

  • Security Center Omnicast. Sistema de administración de video. Da respuesta de manera exclusiva a las necesidades de seguridad y privacidad.
  • Security Center Synergis. Sistema de control de acceso. Por ejemplo permite administrar el flujo de personas que ingresan al edificio. Además, simplifica las operaciones.
  • Security Center AutoVu. Reconocimiento automático de placas de matrícula. Facilita la vigilancia y control de estacionamientos. Por otra parte optimiza el flujo del tráfico. Además, permite la identificación y seguimiento de vehículos de interés

Lee también: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

seguridad empresarial

Módulos opcionales del sistema de seguridad empresarial Genetec

Hasta ahora hemos descripto los componentes principales. Por otra parte, el sistema cuenta con módulos opcionales. Es decir, una serie de accesorios que se unifican aumentando la capacidad del sistema.

  • Plan Manager. Mapeo interactivo y gráfico. Permite la visualización y administración de los entornos de seguridad. Por lo tanto facilita una navegación dinámica por las instalaciones. Es decir que integra la supervisión de cámaras y puertas. Ofrece cobertura completa en tiempo real. Del mismo modo, puede utilizarse en entornos pequeños o de con múltiples ubicaciones.
  • Sipelia Communications Management.  Administrador de comunicaciones basadas en SIP. A diferencia del VoIP, es una tecnología de protocolos de inicio de sesión. Sin embargo, funciona como complementa con la comunicación por Internet. Así, aumenta y mejora su funcionamiento.
  • Security Center Mobile. Es la llave de acceso remoto al centro de seguridad. Permite el monitoreo, administración y control a partir de un conjunto de  aplicaciones móviles.

Funcionalidades claves

Finalmente, analicemos las funcionalidades clave del sistema de seguridad empresarial Genetec.  Estas son:

  • Security Center Federation. Monitoreo centralizado. Simplifica el sistema global de seguridad, incluso las ubicaciones remotas.
  • Administración global de usuarios de tarjetas de identificación. Se realiza mediante la emisión de una tarjeta única. Así, permite el acceso a lo largo de múltiples sitios, reduciendo al mismo tiempo costos y esfuerzo.
  • Integración de paneles de control de acceso. Integra el sistema anti intrusión y alarmas con el sistema de videovigilancia y control de accesos. Es decir que ayuda a eliminar falsas alarmas. En tanto, se disminuyen los costos asociados.
  • Control de fallas.  El sistema no se interrumpe aunque existan fallos en el servidor.
  • Administración de los niveles de amenaza. Las condiciones de seguridad pueden ser cambiantes. Así, esta funcionalidad permite adaptar rápidamente el comportamiento del sistema.
  • Archivos en la nube. Aumenta la capacidad de almacenamiento de grabaciones y videos.
  • Integración del Active Directory. Es una utilidad de sincronización de cuentas. Incluye las cuentas de administrador y de usuarios del Security Center. De esta manera, ahorra tiempo valioso y minimiza el error humano.
  • Herramientas de integración SDK. Aumenta el alcance de Security Center. Se basa en la integración de capacidades y funcionalidades personalizadas. Además, permite agregar nuevos dispositivos.

¿Querés saber más sobre el sistema de seguridad empresarial Genetec? En Protek te brindamos todo el asesoramiento que necesites. ¡Consultá con nuestros especialistas!