Protección tecnológica de alta calidad para Bancos: Innovaciones que garantizan la Seguridad Financiera

Los avances tecnológicos en el campo de la videovigilancia han transformado la seguridad en el sector bancario. La protección de datos y la seguridad financiera son prioridades fundamentales, las soluciones de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) tienen un rol crucial. Veamos algunas de las tendencias emergentes que están dando forma al panorama de la videovigilancia en el segmento bancario.

 

Inteligencia Artificial y Análisis de Video

La integración de inteligencia artificial (IA) y análisis de video revoluciona la forma en que se utiliza la información capturada por las cámaras de CCTV. En el ámbito bancario, la IA se emplea para identificar patrones de comportamiento sospechosos, reconocimiento facial y detección de objetos no autorizados. Esto mejora la eficiencia operativa y fortalece la seguridad al alertar sobre actividades potencialmente riesgosas.

 

Cámaras con Resolución Alta Definición (HD)

La demanda de imágenes nítidas y claras impulsa la adopción de cámaras con resolución HD en los entornos bancarios. Estas cámaras ofrecen una calidad de imagen excepcional, permitiendo una identificación más precisa de personas y objetos. Además, brindan la capacidad de hacer zoom digital sin la pérdida de calidad la cual es esencial para examinar detalles críticos en situaciones de seguridad.

Sistemas de Vigilancia en Red

La transición hacia sistemas de vigilancia en red, que utilizan cámaras IP, permite una gestión más eficiente y escalable. Los bancos pueden monitorear sus instalaciones de manera centralizada, facilitando la administración remota y la implementación de actualizaciones de software de manera más sencilla. Esta tendencia mejora la flexibilidad y la capacidad de respuesta del sistema de CCTV.

Almacenamiento en la Nube y Soluciones Híbridas

La migración hacia el almacenamiento en la nube ofrece a los bancos una solución segura y accesible para el almacenamiento de datos de video. Esto no solo reduce la dependencia de hardware local, sino que también facilita la recuperación de datos en caso de emergencias. Las soluciones híbridas, que combinan almacenamiento local y en la nube, proporcionan una seguridad adicional, asegurando la continuidad del sistema.

Integración con Sistemas de Seguridad

La integración de sistemas de seguridad, como control de acceso y sistemas de alarma, fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. La sincronización de datos entre estos sistemas permite una respuesta más rápida y coordinada, aumentando la eficacia de la seguridad en el entorno bancario y garantizando totalmente una solución óptima e integral.

En conclusión, la seguridad en el sector bancario afronta desafíos físicos y cibernéticos, pero a su vez está experimentando una transformación fundamental la cual es impulsada por las tendencias en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV).

Este cambio paradigmático no solo se centra en la protección contra amenazas tangibles, sino que se extiende audazmente hacia la ciberseguridad, reconociendo la interconexión intrínseca de ambas esferas.

La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y las cámaras de alta resolución, constituye el fundamento de esta evolución. Estas innovaciones no solo ofrecen una vigilancia mejorada, sino que también proporcionan herramientas predictivas para anticipar y prevenir posibles riesgos. Sin embargo, la seguridad no se limita a lo físico; se extiende hacia el ámbito digital, donde la ciberseguridad en la transmisión de datos y la actualización constante se erigen como guardianes inquebrantables.

La integración efectiva con sistemas de seguridad de red se convierte en el nexo vital que une estas dos dimensiones de seguridad. La rapidez y coordinación en la respuesta a amenazas se transforman en elementos cruciales para preservar la integridad de las instituciones financieras y la confianza de los clientes.

Al adoptar estas tendencias, las instituciones financieras no solo se preparan para enfrentar los desafíos actuales, sino que también establecen un estándar elevado para la seguridad en el mundo digital actual. Este enfoque proactivo no solo resguarda activos financieros y datos, sino que también preserva la confianza como el activo más valioso en la relación bancaria. Es decir, la seguridad bancaria evoluciona inquebrantablemente hacia una amalgama de tecnología avanzada, ciberseguridad y respuesta coordinada, construyendo un entorno seguro y resistente a las amenazas, forjando así un futuro donde la confianza y la seguridad caminan de la mano.

Los beneficios de contar con un seguro de hogar

Descubre los beneficios de asegurar tu hogar con un seguro de hogar y protege tu patrimonio y bienestar familiar. 

Conoce cómo una cobertura adecuada te brinda seguridad y tranquilidad frente a imprevistos como robos, incendios, inundaciones y más. 

Asegura tu inversión y garantiza la protección de tu hogar y tu familia con nuestro seguro de hogar confiable y personalizado

Ofrecemos una amplia gama de beneficios para proteger tu patrimonio. Brindándote la tranquilidad de saber que, en caso de algún siniestro como robos, incendios, inundaciones u otros eventos inesperados, tu hogar y tus pertenencias estarán cubiertos, evitando así pérdidas financieras significativas.

Cómo un seguro de hogar te protege contra los riesgos que enfrenta tu vivienda

Un seguro de hogar es una herramienta esencial para proteger tu vivienda contra los riesgos a los que está expuesta. 

Tu hogar es uno de tus bienes más valiosos y enfrenta una serie de riesgos potenciales, como incendios, robos, inundaciones, daños por tormentas, responsabilidad civil y más. 

Un seguro te brinda una cobertura financiera que te protege en caso de que ocurra alguno de estos eventos.

Por ejemplo, en caso de un incendio, el seguro de hogar puede cubrir los costos de reparación o reconstrucción de tu vivienda, así como los bienes perdidos. 

Si tu hogar sufre daños por una inundación, el seguro puede ayudarte a cubrir los gastos de limpieza y reparación. 

Además, si alguien se lastima en tu propiedad y presenta una demanda por responsabilidad civil, el seguro de hogar puede cubrir los costos legales y las indemnizaciones. 

Un seguro de hogar te brinda una protección financiera integral para enfrentar los riesgos que tu vivienda puede enfrentar, brindándote tranquilidad y seguridad en momentos difíciles.

Es importante destacar que, en muchos casos, tener un seguro de hogar es un requisito impuesto por los prestamistas hipotecarios. 

Si tienes una hipoteca, es probable que el prestamista te exija contar con un seguro de hogar como parte de los términos del préstamo para proteger tu inversión en caso de daños a la propiedad.

Tener un seguro de hogar no solo protege tu vivienda, sino también tus posesiones y tu patrimonio.

Ten en cuenta las siguientes claves para contratar el seguro de hogar

La función principal del seguro

En caso de que enfrentes un evento inesperado que cause daños a tu hogar, el seguro puede ayudarte a recuperarte financieramente y reconstruir tu vida sin tener que enfrentar una carga económica abrumadora.

Además, el seguro de hogar también te brinda tranquilidad y seguridad, sabiendo que estás protegido contra los riesgos que tu vivienda enfrenta.

En resumen, un seguro de hogar es una herramienta esencial para proteger tu vivienda y tus posesiones contra los riesgos potenciales. 

Te brinda una cobertura financiera que te permite enfrentar los costos de reparación o reconstrucción en caso de daños, así como protección contra responsabilidad civil. 

Con opciones adicionales y requisitos de los prestamistas hipotecarios, un seguro de hogar es una inversión inteligente para proteger tu hogar y tu tranquilidad.

Invierte en tu seguridad con un seguro de hogar

Un seguro de hogar es una herramienta esencial para proteger tu patrimonio y brindarte tranquilidad. 

Tu hogar es uno de tus bienes más valiosos, y un seguro de hogar te brinda una capa de protección financiera en caso de que ocurra algo inesperado, como un incendio, robo, inundación o daños causados por eventos naturales.

Un seguro te ayuda a proteger tu patrimonio al cubrir los costos de reparación o reconstrucción de tu hogar en caso de daños estructurales, así como los bienes y pertenencias que se encuentran en su interior. 

Además, puede ofrecerte cobertura en caso de responsabilidad civil, protegiéndote si alguien resulta herido en tu propiedad y presenta una demanda.

La tranquilidad que brinda un seguro de hogar radica en saber que estás protegido financieramente en caso de imprevistos. 

Saber que si ocurre algo, no tendrás que afrontar los costos de reparación o reemplazo de tu hogar y pertenencias de tu propio bolsillo, lo cual puede ser una carga económica considerable. 

Te permite dormir tranquilo sabiendo que, en caso de un siniestro, tu aseguradora se encargará de cubrir los gastos y ayudarte a recuperarte de manera más rápida y eficiente.

En resumen, un seguro es una inversión inteligente que protege tu patrimonio y te brinda tranquilidad. 

Te proporciona la seguridad financiera necesaria para hacer frente a situaciones imprevistas y proteger tu hogar, bienes y seres queridos.

Protección personalizada: Coberturas ajustadas a tus necesidades en el seguro de hogar

Cuando se trata de asegurar tu hogar, es importante contar con una protección personalizada que se ajuste a tus necesidades específicas. 

Cada hogar es único y tiene sus propias características y riesgos, por lo que elegir coberturas adecuadas es esencial para asegurarte de que estás protegido ante posibles eventos adversos. 

Aquí hay algunas coberturas ajustadas a tus necesidades que podrías considerar en tu seguro

Cobertura de estructura de la vivienda: Esta cobertura protege la estructura física de tu hogar, incluyendo paredes, techos, pisos y otros elementos permanentes. 

Es importante asegurarse de que la cantidad de cobertura sea suficiente para reconstruir tu hogar en caso de daños totales.

Tipos de cobertura

Cobertura de contenido: Esta cobertura protege tus pertenencias personales dentro de tu hogar, como muebles, electrodomésticos, ropa y otros objetos de valor. Puedes ajustar la cantidad de cobertura en función del valor de tus bienes personales.

Cobertura de responsabilidad civil: Esta cobertura te protege en caso de que alguien resulte herido o sufra daños a su propiedad en tu hogar. Puedes optar por una cobertura adecuada a tus necesidades para protegerte de posibles demandas y gastos legales.

Cobertura de gastos adicionales de vivienda: En caso de que tu hogar resulte inhabitable debido a un evento cubierto por tu póliza, esta cobertura te ayuda a cubrir los gastos adicionales de alojamiento temporal, comida y transporte mientras tu hogar está siendo reparado.

Cobertura de protección contra inundaciones: Si tu hogar está ubicado en una zona propensa a inundaciones, es posible que necesites una cobertura adicional para protegerte de los daños causados por inundaciones. 

La mayoría de las pólizas de seguro de hogar no cubren daños por inundaciones, por lo que es importante verificar si necesitas una cobertura específica para este tipo de evento.

Estas son solo algunas de las coberturas ajustadas a tus necesidades que puedes considerar en tu seguro de hogar. 

Es importante revisar y entender cuidadosamente tu póliza de seguro y hablar con un agente de seguros para asegurarte de que estás obteniendo la protección adecuada para tu hogar y tus pertenencias.

La importancia de revisar y actualizar regularmente tu póliza

Es esencial revisar y actualizar regularmente tu póliza de seguro de hogar para garantizar una protección adecuada de tu propiedad y bienes. 

La importancia de esta práctica radica en que las necesidades de tu hogar y sus contenidos pueden cambiar con el tiempo, y tu póliza de seguro debe adaptarse a esos cambios. 

Una revisión periódica te permite asegurarte de que estás cubierto de manera adecuada en caso de cualquier evento imprevisto, como incendios, robos, inundaciones u otros desastres naturales. 

Además, la actualización de tu póliza puede ayudarte a evitar brechas en la cobertura o sobre aseguramiento, lo que podría resultar en pagos excesivos o insuficientes en caso de presentar una reclamación. 

También es una oportunidad para evaluar si los límites de cobertura son apropiados para el valor real de tu propiedad y bienes. 

En resumen, revisar y actualizar regularmente tu póliza de seguro de hogar es una práctica crucial para asegurarte de que estés adecuadamente protegido y que tu póliza se ajuste a tus necesidades cambiantes.

Si no estás completamente seguro de como hacerlo o de cuales son los riesgos que afronta tu propiedad nuestros asesores pueden orientarte

¿Ya tienes un seguro de hogar? ¿Cuándo fue la última vez que revisaste y actualizaste tu póliza? 

Recuerda que es una práctica importante para garantizar una protección adecuada de tu hogar y bienes. Si no lo has hecho recientemente, ¡es hora de hacerlo!

Ventajas de las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas

Si estás buscando soluciones de seguridad para tu empresa, esta nota puede ayudarte a entender cómo las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas pueden beneficiarte.

En esta nota se explican en detalle las ventajas de las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas para las empresas. 

Estas soluciones, a menudo construidas por comunidades de desarrolladores y usuarios, ofrecen numerosos beneficios que pueden ser atractivos para las empresas en términos de protección de su infraestructura y seguridad de datos.

¿Qué son las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas?

Las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas son aquellas que utilizan software y tecnologías de código abierto para proteger los sistemas y redes de una organización contra amenazas cibernéticas. 

Las plataformas abiertas se refieren a sistemas operativos, aplicaciones y herramientas de seguridad que están disponibles públicamente y pueden ser modificados y mejorados por cualquier desarrollador.

Estas soluciones de seguridad ofrecen varias ventajas, como la flexibilidad y la capacidad de personalización, ya que los usuarios pueden adaptar y mejorar el software según sus necesidades específicas. 

También pueden ser más asequibles que las soluciones de seguridad propietarias, ya que no se requiere pagar por licencias costosas.

Cómo las plataformas abiertas mejoran la seguridad

Las plataformas abiertas pueden mejorar la seguridad de varias maneras, 

Principalmente las plataformas abiertas permiten a los usuarios ver el código fuente y comprender cómo funcionan las aplicaciones y sistemas, lo que aumenta la transparencia y la confianza en la seguridad.

Al permitir que los usuarios y desarrolladores contribuyan al desarrollo de una plataforma, se pueden identificar y corregir más rápidamente los errores y vulnerabilidades de seguridad.

Y ya que las plataformas abiertas son más flexibles y adaptables a diferentes necesidades y entornos, esto ayuda a evitar vulnerabilidades que se producen cuando se utiliza software inflexible.

Es por eso que estas se benefician de mejoras y actualizaciones constantes gracias a la colaboración de la comunidad de desarrolladores, lo que significa que los problemas de seguridad pueden ser abordados rápidamente y de manera efectiva.

También te puede interesar saber las Diferencias entre sistemas de seguridad activo y pasivo

Soluciones de seguridad adaptables a las necesidades cambiantes de las empresas

Las soluciones de seguridad adaptables son aquellas que pueden ajustarse y evolucionar para proteger contra las amenazas de seguridad en constante cambio.

Estas soluciones de seguridad deben ser capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas en términos de infraestructura, aplicaciones y usuarios.

Para ello las soluciones de seguridad adaptables deben ser flexibles y capaces de adaptarse a los cambios en las necesidades de la empresa. 

Lo que significa que deben ser escalables y personalizables para satisfacer las necesidades específicas de la organización.

Asimismo, las soluciones de seguridad que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden adaptarse automáticamente a los cambios en las amenazas de seguridad y en la infraestructura de la empresa.

Mientras que aquellas soluciones que ofrecen automatización pueden detectar y responder automáticamente a las amenazas de seguridad en tiempo real.

Permitiendo a las empresas adaptarse a las amenazas de seguridad más rápido y eficazmente.

Sin embargo, es claro que estas soluciones de seguridad sean adaptables y capaces de integrarse con otras herramientas y tecnologías de seguridad para maximizar la protección contra las amenazas de seguridad.

En general, las soluciones de seguridad deben ser capaces de adaptarse y evolucionar a medida que las necesidades de la empresa cambian para ofrecer una protección óptima contra las amenazas de seguridad en constante evolución.

¿Qué importancia tienen estas soluciones?

La importancia de las soluciones de seguridad adaptables a las necesidades cambiantes de las empresas radica en la capacidad de adaptación y evolución de las soluciones de seguridad a medida que las amenazas de seguridad cambian. 

Con la constante evolución de las amenazas de seguridad y la infraestructura tecnológica, es fundamental que las empresas adopten soluciones de seguridad que puedan adaptarse y evolucionar junto con ellas.

Además, al adoptar soluciones de seguridad adaptables, las empresas pueden asegurar la continuidad de su negocio, la protección de sus datos y activos, y la prevención de interrupciones costosas o violaciones de seguridad. 

Estas soluciones también ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos regulatorios y las normativas de seguridad.

Otra ventaja importante de las soluciones de seguridad adaptables es que pueden ser personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de la empresa, lo que permite una mayor eficacia y eficiencia en la protección de la empresa contra las amenazas de seguridad.

Lo que las vuelve esenciales para cualquier empresa que busque una protección óptima contra las amenazas de seguridad en constante evolución y que quiera asegurarse de que su infraestructura tecnológica y datos estén seguros y protegidos.

La importancia de la documentación y el soporte en las soluciones de seguridad abiertas

La documentación y el soporte son aspectos fundamentales en cualquier solución de seguridad, especialmente en aquellas basadas en software libre o de código abierto. 

Por un lado, la documentación adecuada de una solución de seguridad abierta ayuda a los usuarios a comprender cómo instalar, configurar y utilizar la herramienta. 

Esto hace que la solución sea más accesible y fácil de adoptar, lo que aumenta su uso.

La documentación y el soporte también son esenciales para resolver problemas y errores que puedan surgir. 

Los usuarios pueden encontrar soluciones rápidamente y con mayor facilidad si la documentación es clara y precisa, lo que permite una resolución de problemas más eficiente.

En el entorno de las soluciones de seguridad abiertas, es común que los usuarios colaboren para resolver problemas y mejorar la herramienta. 

Por otro lado, la documentación y el soporte adecuados fomentan esta colaboración, ya que permiten a los usuarios compartir conocimientos y soluciones.

Además de que pueden mejorar la seguridad de una solución de seguridad abierta, ya que los usuarios pueden recibir actualizaciones y parches de seguridad con mayor facilidad.

Todo esto contribuye a reducir los costos de mantenimiento de la solución de seguridad abierta. 

Ya que los usuarios pueden resolver los problemas por su cuenta, reduciendo la necesidad de contratar expertos en seguridad.

Conoce más sobre Hiperconvergencia tecnológica desde la seguridad física y digital

¿Por qué las soluciones de seguridad en plataformas abiertas son más económicas para las empresas?

La razón principal por las que pueden ser más económicas para las empresas es porque muchas soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas ofrecen licencias gratuitas en la mayoría de los casos.

Esto reduce significativamente los costos para las empresas en comparación con las soluciones de seguridad comerciales.

Además, estas ofrecen una mayor flexibilidad en la personalización y adaptación a las necesidades específicas de la empresa. 

Y a menudo, esto se puede lograr con costos menores que en el caso de soluciones de seguridad comerciales, que pueden requerir recursos significativos para la personalización.

Un punto a tener en cuenta es que estas soluciones tienen una comunidad de usuarios y desarrolladores activos que comparten conocimientos y trabajan juntos para mejorar la herramienta. 

La comunidad también puede proporcionar soporte técnico y resolver problemas, lo que puede reducir significativamente los costos de soporte para las empresas.

Y un factor fundamental es que suelen ser altamente escalables y permiten a las empresas adaptar la herramienta a medida que crece su infraestructura y necesidades de seguridad. 

Lo cual puede reducir los costos de actualización y migración que las empresas pueden enfrentar al utilizar soluciones de seguridad comerciales.

En resumen, las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas ofrecen numerosas ventajas para las empresas, incluyendo la flexibilidad, escalabilidad, personalización y una comunidad de usuarios y desarrolladores activos que ofrecen soporte técnico y colaboran para mejorar la herramienta. 

Si estás buscando una solución de seguridad para tu empresa, considera las soluciones de seguridad basadas en plataformas abiertas y descubre cómo pueden ayudar a proteger tu infraestructura de forma efectiva y rentable.

Guía para evitar robos en la calle y comercios

Hoy en día existe un riesgo real de sufrir robos en la vía pública, y con la aplicación de una serie de medidas se puede evitar los robos en la calle. ¡Conocé más!

Cómo evitar robos en la calle

Al transitar por la vía pública es posible evitar ser víctima de un robo con el uso de algunas prendas o bolsos antirrobos.

Por lo general los bolsos o mochilas de este tipo ofrecen una seguridad casi total, al contar con aperturas desde la parte posterior o lateral, de modo que al llevarlas colocadas los cierres quedan ocultos.

Siempre es conveniente llevar objetos de valor como tu billetera o tu teléfono móvil en bolsillos interiores, o en un bolso antirrobo, de modo que no sean visibles a otras personas.

Muchas veces puedes notar que algunas camperas, chalecos e incluso pantalones, cuentan con bolsillos interiores, los cuales son sumamente útiles y brindan mayor seguridad.

Sin embargo, en aquellas épocas del año donde hace más calor y lógicamente no lleves abrigo, procura guardar tus objetos de valor en bolsillos que no sean posteriores y mejor si estos cuentan con cierre o botones para su cierre.

Un tip veraniego puede ser utilizar remeras o camisas que sean más largas que lo normal, de modo que el bolsillo quede parcialmente oculto a la vista de otras personas.

Mantente alerta al usar tu móvil

En cuanto al uso de tu teléfono móvil, trata de evitar hacerlo en zonas que estén muy transitadas, ya que allí el riesgo puede ser mayor.

Mismo si estás en algún bar o restaurante al aire libre, con mesas cerca de la calle, evita dejar tus objetos sobre la mesa, ya que en cualquier momento alguien puede aprovechar la oportunidad de tomarlo.

Tené especial cuidado cuando transites por zonas turísticas, ya que suelen ser las de mayor riesgo, por que los carteristas y arrebatadores suelen moverse dentro de ellas en busca de turistas despistados.

Asimismo, si andas por la calle de noche debes procurar ir acompañado, desplazarte por zonas que estén bien iluminadas y en las cuales haya más gente. Eso disminuirá el riesgo de ser víctima de un robo.

Si vas a sacar dinero del cajero, es mejor hacerlo en horario donde el banco permanezca abierto, es decir, en horario de oficina. 

Fundamentalmente porque al ser de día el peligro puede ser menor, ya que la vía pública permanece iluminada y hay más gente transitando por las calles. 

Por otro lado, si eres víctima de un robo y te sustraen tus tarjetas, puedes denunciarlas en el momento.

Además, si llevás grandes sumas de dinero en efectivo, es conveniente que lo guardes en bolsillos interiores y de forma repartida. 

De modo que, si te roban, solo perderás una parte del dinero y no todo, si vas con otras personas puede ser conveniente dividirlo entre varios, evitando que uno solo lleve dinero.

Cómo actuar en caso de sufrir un robo en la calle

En el caso de que sufras un robo en la vía pública tené en cuenta algunos consejos de cómo actuar. 

Si te das cuenta de que has sido o estás siendo robado y puedes identificar a los ladrones es clave que alertes a la policía o al personal de seguridad más cercano.

No es recomendable que te enfrentes a ellos, ya que es habitual que estas personas trabajen en grupo y si bien uno solo esté cerca tuyo, es probable que otros puedan acudir a su ayuda y puedas ser víctima de una agresión.

Poner resistencia ante un robo suele ser un gran error, muchas personas pierden la vida en una situación como esta a causa de forcejear.

Por el contrario, si no te diste cuenta que habías sido robado y no estás en condiciones de identificar a la o las personas involucradas, siempre es recomendable que realices la denuncia.

En primer lugar, porque es probable que haya cámaras en el lugar del hecho, en zonas aledañas y en establecimientos que permitan identificar a los ladrones.

En segundo lugar, si denunciaste y en algún momento la policía detiene a los ladrones, haberlo hecho te da derecho de poder recuperar tus pertenencias.

Cómo evitar robos en los comercios

Los locales comerciales, las empresas u oficinas son el blanco preferido por los criminales.

En ocasiones, en este tipo de locales y por la naturaleza de cada negocio no es factible mantener las puertas cerradas todo el tiempo, sobre todo cuando se debe atender al público.

En este caso puede ser de gran ayuda contar con un sistema de seguridad integral, con cámaras de vigilancia y un botón anti pánico.

Estos sistemas permiten que tengas mayor control sobre tu local, sin embargo, si no cuentas con este tipo de sistemas puedes tener en cuenta otros consejos que te serán de ayuda a la hora de evitar robos.

En primer lugar, debes mantener el orden de tu comercio.

Un establecimiento que presenta desorden, iluminación inadecuada y una mala ubicación de los productos incita a los delincuentes.

Si cuidas el aspecto del punto de venta estarás disminuyendo, de manera implícita, las posibilidades de sufrir un evento de inseguridad.

En segundo lugar, es igual de importante la distribución del local, sobre todo si contas con un gran stock en exhibición.

Este no solo juega un papel fundamental para el mejor rendimiento de tu negocio, al gestionar mejor su almacenamiento y su manipulación.

Si no que también es importante que puedas tener una amplia visión del punto de venta de modo que puedas observar los movimientos de tus clientes a distancia.

La iluminación como factor preventivo

Por último, mantené tu local debidamente iluminado tanto en el interior como en el exterior, esto hace que la probabilidad de robo sea menor, ya que un delincuente prefiere lugares poco iluminados.

Si posees sistemas de cámaras en tu local puedes señalizarlo y colocar carteles que alerten a los delincuentes de que están siendo observados.

Esto sirve como medida disuasoria de potenciales robos, generando incomodidad a los ladrones y desalentando comportamiento no deseados.

Asimismo, si los clientes dan nota de que permaneces consciente de su presencia, no solo puede favorecer tu gestión comercial y tus niveles de fidelización de clientes, sino que también te permitirá disminuir la probabilidad de robo. 

Como verás no solo se trata de tener la mayor cantidad de cámaras y de sistemas complejos que te den mayor sensación de seguridad.

Debes procurar evitar aquellos escenarios que generen la sensación de facilidad de robo para los ladrones, mediante una adecuada gestión de tu comercio.

Ten en cuenta estas estrategias a la hora de crear un ambiente de seguridad que haga que sea más difícil que el potencial delincuente logre su cometido.

Esperamos que estos consejos para evitar robos en la calle y comercio te sean de ayuda. ¿Qué otros aspectos crees que se deben tener en cuenta? Te leemos en los comentarios.

Técnicas para alejar a delincuentes de viviendas

No hay nada como estar seguro y tranquilo en tu propio hogar. Por eso, en esta nota queremos brindarte algunas técnicas para alejar a delincuentes de viviendas que de verdad funcionan. ¡Seguí leyendo para conocerlas!

Los robos en casas están en aumento: no importa la región en la que vivas o el tipo de propiedad que tengas, nadie está a salvo de esta posibilidad. Lamentablemente, las intrusiones en viviendas son uno de los tipos de robos más habituales y por eso es imprescindible protegerse contra ellos y todos sus posibles riesgos.

Los mejores técnicos para alejar a delincuentes de viviendas

2. Buena iluminación exterior

Las entradas o las calles oscuras son un gran aliado para los delincuentes. Lo cierto es que instalar focos de luz con la suficiente potencia para iluminar el frente de la propiedad disminuirá las posibilidades de un intento de intrusión.

¿A qué se debe esto? Los ladrones consideran que serán más fácilmente descubiertos en los lugares mejor iluminados, y que, en cambio, en la oscuridad pueden ingresar a una vivienda de manera más sigilosa.

2. Asegurarse del buen estado de las puertas y ventanas para alejar a delincuentes de viviendas

Hay muchos delincuentes que ya saben abrir en tan solo unos segundos una puerta vieja, tradicional. Cambiar las aperturas por cerraduras seguras, puertas sin ventanas y ventanas reforzadas serán algunas de las claves para evitar una intrusión.

Otra gran idea es instalar cerraduras electrónicas, que permiten controlar con mayor precisión los ingresos al hogar, y evitando tener que contar con llaves de emergencia. Estas cerraduras son ideales para garantizar el acceso temporal a personal de trabajo del hogar, sin poner en riesgo la seguridad de la familia.

➤Descubrí: Tipos de alarmas para chalet más utilizadas

alejar a delincuentes de viviendas

3. Utilizar a tu favor el poder disuasorio de los carteles de las empresas de seguridad

Las estadísticas indican que los hogares que tienen una señal de una empresa de seguridad visible en la entrada tienen menos chances de sufrir un intento de intrusión.

Los delincuentes no se querrán arriesgar a activar un sistema de alarma o ser capturados por una cámara de seguridad, y preferirán ingresan a una casa o departamento que no cuente con estas herramientas.

4. Asegurarse de que ningún objeto de valor sea visible desde el exterior

Los objetos de valor son el principal objetivo de los delincuentes al ingresar en un domicilio. Por eso, lo mejor es que ninguno pueda verse desde la vía pública a través de las ventanas. 

Si bien lo mejor es no tener objetos demasiado valiosos en nuestra vivienda, y contar con la menor cantidad de dinero en efectivo posible, lo cierto es que no es posible cumplir con esta regla del todo.

Por eso, una buena idea también es adquirir una caja fuerte. Hay muchos tipos. Algunas se colocan sobre una mesa, lo que les aporta accesibilidad, y además son muy fáciles de moverse en el caso de ser necesario.

Hay otras cajas de seguridad que son empotradas, estas requieren de una instalación, pero tienen el beneficio de que es muy difícil de mover en una sola pieza para cualquier delincuente.

Por último, también existen las ignífugas, es decir, que además de proteger tus bienes valiosos de un posible robo, también los protegen en el caso de un incendio.

➤Quizás le interese leer: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

alejar a delincuentes de viviendas

5. Señalizar de manera correcta la dirección de tu hogar 

Cuando se produce una emergencia, ya sea médica, un incendio, un robo, o cualquier otro tipo de incidente de seguridad, es necesario que la dirección, es decir el número de la casa, sean perfectamente visibles desde la calle.

¿Por qué? Porque cuando venga alguien en ayuda, ya sea la policía, la ambulancia o los bomberos, deben poder reconocer tu vivienda de manera rápida y no perder ni un segundo tratando de identificarla.

6. Verificar la identidad de las personas antes de abrir la puerta principal para alejar a delincuentes de viviendas

Es imprescindible poder visualizar a la persona que está llamando a la puerta antes de abrirle. Por eso es muy importante tener una mirilla en la puerta, si es que no puedes hacerlo desde la ventana.

Lo cierto es que muchas veces abrimos la puerta casi sin pensarlo. Y si bien la mayoría de las veces se trata de una situación segura, esta acción implica exponerse a muchos riesgos.

No todos los delincuentes intentar ingresar a la fuerza a la propiedad. Algunos se aprovechan de la distracción o del exceso de confianza de los propietarios, y no necesitan usar la fuerza para entrar.

7. Contratar un sistema de seguridad integral para alejar a delincuentes de viviendas

La mejor manera de reducir el riesgo de una intrusión o un robo en el hogar es instalar un sistema de alarma anti-hurto. Así, no dependerás solo de las medidas de seguridad propias. Sino que tendrás la tranquilidad de contar con un equipo de profesionales que estará cuidando tu hogar las 24 horas del día.

Los expertos en seguridad advierten que las alarmas monitoreadas son uno de los tipos más efectivos de sistema. Por eso, nuestro nuevo sistema de seguridad para hogares de Protek es una gran opción si estás pensando en instalar una alarma para el hogar.

¿Por qué? Porque se trata de un sistema que te permite controlar el sistema de alarma, las cámaras de seguridad, y cualquier otra herramienta desde un solo lugar.

El usuario recibirá notificaciones en tiempo real acerca del estado del hogar, y cualquier movimiento inusual. Al tratarse de una alarma inteligente, el sistema te avisará cuando por ejemplo saliste sin activar la alarma, o cuando alguno de los accesos principales quedó abierto.

Además, Protek te ofrece cuidado profesional en todo momento, porque los dispositivos de alarma están conectados a una central de monitoreo profesional. Ante una emergencia o un intento de intrusión por parte de delincuentes, la central se pondrá en contacto inmediato con los servicios de seguridad locales.

alejar a delincuentes de viviendas

8. Evitar la acumulación de cartas o boletas en la entrada o buzón de correo

A todos nos pasa a veces: nos olvidamos por un tiempo de levantar la mensajería y el correo. Si bien puede parecer algo normal, que no tiene demasiadas consecuencias, lo cierto es que esto puede ser una señal de casa vacía para posibles delincuentes.

Sí, cuando un ladrón ve que en una casa hay muchas boletas de servicio o folletos en la entrada, asumirá que a familia está de vacaciones, convirtiéndose en una posible víctima de sus futuras intrusiones.

➤Conoce: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

En Protek estamos comprometidos a garantizarle a nuestros clientes un alto estándar de calidad en todos nuestros servicios y productos de seguridad. Es por eso que cumplimos con la norma ISO 9001-2015.

¿Habías oído hablar de ella? Se trata de una reglamentación y una serie de definiciones internacionales que aseguran la calidad de un sistema de gestión, y promueve la satisfacción del cliente a partir del cumplimiento de determinados requisitos por parte de la empresa.

Ahora ya tienes más herramientas para alejar a delincuentes de viviendas, ¿qué estás esperando para poner estos consejos en práctica? Los expertos en seguridad de Protek están listos para asesórate de manera personalizada para tomar decisiones que mejoren la seguridad de tu hogar, con soluciones acordes a tu presupuesto.

Si te gustó la nota, o si la información te pareció útil, ¡puedes compartirla en tus redes sociales!

¿Qué son los escruches y cómo prevenirse de ellos?

Los escruches son cada vez más habituales. Si no sabes de qué se trata te aconsejamos seguir leyendo este artículo para conocer cómo prevenirlos. Tener más información acerca de distintas modalidades delictivas será la primera clave para mejorar el nivel de seguridad de tu hogar y tu familia.

Vamos a contarte qué son los escruches, cómo funcionan y los mejores consejos para evitarlos o disminuir el riesgo en el caso de que tu hogar se enfrente a uno. La seguridad del hogar y la familia es lo más importante a la hora de disfrutar de la tranquilidad de las vacaciones, y para lograrla es necesario saber que dejamos la vivienda sana y salva, protegida de posibles amenazas o intentos de intrusión.

¿Qué son los escruches? 

Un escruche es un tipo específico de intrusión en una propiedad. Los delincuentes que los realizan, también llamados escruchantes, se identifican por ingresar a domicilios vacíos, cuyos propietarios se encuentran de vacaciones.

Entran a las viviendas en búsqueda de objetos valiosos, dinero y joyas. Al ingresar siempre a propiedades vacías, evitan tener que utilizar la fuerza o tener que enfrentar a los dueños o las familias que las habitan.

Hay una pregunta clave: ¿cómo saben los delincuentes qué casa o departamento está vacío? Muy sencillo: deben realizar un trabajo de investigación previa.

Antes simplemente bastaba con observar la propiedad desde afuera. Pasar en distintos momentos del día y analizar si se ve algún movimiento. Pero ahora, gracias a internet y las redes sociales, hay muchas más herramientas para los delincuentes.

Mucha de la información que publicamos de manera inconsciente en nuestras redes puede ser identificada como vulnerabilidad y utilizada por los delincuentes en nuestra contra.

Con saber solo el nombre de una persona, información que se obtiene fácilmente en por ejemplo una boleta de servicio de una propiedad, lo más probable es que puedas encontrarla en Instagram, Twitter o Facebook.

Teniendo acceso a las redes sociales, podrás saber si esa persona se encuentra de vacaciones solo por las fotos que publica en su página personal. 

➤Conoce: Claves que hay que tener en cuenta para contratar el seguro de hogar

escruches

¿Cuáles son los objetivos principales de los escruches?

Además de investigar si los propietarios están o no en la vivienda, los escruchantes investigarán el perfil de la familia en las redes sociales para analizar el nivel económico de las personas, y analizar si vale la pena o no cometer la intrusión.

En general, están buscando específicamente dinero en efectivo, y objetos valiosos pequeños, como joyas o aparatos electrónicos. No es habitual que los delincuentes que utilizan este método delictivo se llevan objetos grandes o difíciles de trasladar.

También es habitual que los delincuentes intenten entrar con los mismos objetivos a los chalet o casas de verano, ya que son viviendas que suelen estar vacías la mayor parte del año.

Las estadísticas que utilizan los expertos en seguridad arrojan que los estuches están entre los tres tipos de robos más frecuente, en conjunto con los hurtos callejeros. Es por esto que es importante establecer un protocolo de protección contra este tipo de intrusión específica.

➤Descubrí: 5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar

escruchesPrincipales consejos para evitar los escruches

No hay una sola manera de reducir el riesgo de un escruche en el hogar.  En definitiva, la respuesta será siempre reforzar el sistema de seguridad integral, medida que te ayudará a reducir cualquier riesgo y no solo esté en específico.

Pero lo cierto es que contar con un sistema de alarma monitoreada te será de mucha utilidad a las horas de dejar la vivienda sola durante tus vacaciones. Así, incluso si no estás controlando el estado de la propiedad, estarás tranquilo que hay un equipo de profesionales listo para responder en el caso de ser necesario.

Si el hogar cuenta con un jardín, lo mejor será instalar un sistema de alarma perimetral, que alertará de la presencia de un intruso o de un movimiento inusual incluso antes que el delincuente ingrese en el interior de la propiedad.

Por otro lado, evitar subir información pública a tus redes sociales es otra de las medidas claves para prevenir un escruche. En el caso de que desees subir una foto de tus vacaciones, es imprescindible asegurarse de primero poner el perfil en modo privado, de manera que solo la vean tus amigos.

Pero, además, hay otros métodos específicos para prevenir este tipo de intrusiones: 

1. Controlar el estado de las puertas de la propiedad

Una cerradura vieja y fácil de burlar aumenta mucho las posibilidades de un intento de intrusión. Por eso, revisarlas antes de las vacaciones, no solo la de la puerta principal, sino de todas las aberturas, es una gran idea.

Si hay alguna que no esté en las mejores condiciones, lo mejor será cambiarla. Hoy existen puertas blindadas o cerraduras electrónicas, que son métodos que dificultan el ingreso ilegal a la vivienda.

2. No guardar los objetos de valor o mucho efectivo en tu hogar

Es imposible no tener ningún objeto de valor en donde vivimos, y tampoco es práctico intentar no tener nada de dinero. Pero lo cierto es que lo más seguro es tener poco efectivo en el día a día, y guardar el resto en una caja de seguridad o en el banco.

Lo mismo sucede con las joyas: excepto que sean de uso diario, lo mejor será guardarlas en un lugar bajo llave.

3. Instalar un dispositivo de videovigilancia

Las cámaras de seguridad son un gran complemento para los sistemas de alarma. No solo ayudan a controlar el estado de la propiedad de manera remota, recibiendo imágenes en tiempo real en el dispositivo móvil.

También tienen un fuerte poder disuasorio. Solo la señal de una empresa de seguridad en la puerta disminuirá las chances de un intento de escruche. En este sentido, un dispositivo de videovigilancia reducirá aún más esa estadística.

➤Quizás te interese leer: Tipos de alarmas para casas: ¿Cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

escruches

Incluso tomando todas estas medidas de seguridad, nada te asegura de manera total no ser víctima de este método delictivo. Es por eso que desde Protek aconsejamos también contratar un seguro de hogar de verano

¿En qué consiste? Se trata de una póliza de seguro que el usuario puede contratar antes de irse de vacaciones. Con ella, tendrás asegurados tus bienes ante cualquier riesgo. 

Por ejemplo, el seguro cubrirá los gastos en el caso de un robo de mobiliario o de equipos electrónicos. Pero también si se produce un incendio, un terremoto u otros tipos de accidentes naturales.

Por último, al contratar un seguro de hogar de verano también contarás con un seguro de responsabilidad civil, que cubre los posibles gastos que se desprendan del uso del hogar cuando no estás presente.

➤Conoce: ¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

Esperamos que ahora sepas con más precisión qué son los escruches y cómo prevenir o disminuir el riesgo de que tu hogar se vea amenazado por un intento de ello. En Protek tenemos para ofrecerte soluciones de seguridad personalizadas para aumentar la protección de tu hogar y tu familia.

Si te quedan dudas sobre este o cualquier otro tema, nuestros asesores están siempre disponibles para asesorarte. ¡También podés dejarlas en los comentarios!

Pasos para localizar un móvil robado

Uno de los consejos fundamentales a tener en cuenta a la hora de sufrir un robo es mantener la cabeza en frío y pensar de forma estratégica. Hoy en día, a raíz de los avances tecnológicos y los nuevos servicios de geolocalización, es posible localizar un móvil robado. A continuación, te contaremos cuáles son los pasos a seguir para recuperar tu teléfono en el menor tiempo posible y de forma segura. 

¿Cómo hacer para localizar un móvil robado?

Actualmente, un gran porcentaje de los dispositivos móviles que están a la venta en el negocio cuentan con aplicaciones que te permiten localizar el teléfono en caso de pérdida o robo. De esta manera, únicamente se necesitará de una conexión activa a la red para rastrear la ubicación exacta del dispositivo.

A la hora de localizar un móvil robado en caso de que cuentes con un sistema operativo de Android, Google te proporciona uno de los servicios de geolocalización más completos. Para utilizarlo, solamente debes iniciar sesión en tu cuenta de Google y dirigirte hacia el apartado que se conoce como “Encontrar mi dispositivo”.

➤Conoce: Consejos de seguridad cuando viajamos en transporte público

localizar un móvil robado

En caso de que hayas enlazado varios dispositivos móviles a una misma cuenta de Google, podrás encontrar la ubicación de cada uno en la parte superior del panel lateral. Esto es posible gracias a una aplicación conocida como Find My Device, que se activa de forma automática cada vez que un usuario ingresa su cuenta de Google a un dispositivo nuevo. 

Para asegurarte que la aplicación se encuentre en constante funcionamiento, te recomendamos ingresar a la sección de seguridad dentro de la configuración del teléfono. Una vez allí, solo debes seleccionar la aplicación y comprobar su actividad

La aplicación puede descargarse de manera gratuita y sencilla en Google Play. Asimismo, su servicio ofrece no solamente la geolocalización de tu dispositivo móvil, sino que también podrás localizar tu tablet o reloj inteligente

Hoy en día, existe un amplio abanico de aplicaciones que te permiten obtener la localización exacta de un móvil extraviado. La descarga de la mayoría de las aplicaciones es gratuita, pero te exigen la suscripción para poder acceder al servicio completo. Para entender cuál es la aplicación que mejor se adapta a tus necesidades, debes analizar las características y beneficios de cada uno de los servicios ofrecidos. 

¿Cuáles son las características del servicio de Google para localizar un móvil robado?

Google les ofrece a los usuarios uno de los servicios de localización más completos y fáciles de usar. Al momento de rastrear un teléfono móvil que haya sido expirado o robado, únicamente deberás iniciar sesión en tu cuenta de Google y dirigirte hacia la sección de “buscar mi teléfono”. 

Las únicas condiciones obligatorias para que Google pueda indicar la ubicación exacta de tu teléfono son que el equipo esté encendido y que tenga una conexión activa a internet. En caso de que estas condiciones se cumplan, Google te ofrece la posibilidad de bloquear el teléfono y enviar un mensaje en el que puedas incluir un número de celular complementario al que contactarte. 

Entonces, si alguien encuentra tu teléfono y quiere devolvértelo, solamente tendrá que presionar el botón de llamada que aparecerá en la pantalla principal. Asimismo, Google te permite seleccionar la opción de borrar toda tu información personal del dispositivo o activar un sonido. 

➤Quizás te interese también: ¿Qué hacer para prevenir situaciones de riesgo en la calle?

localizar un móvil robado

Uno de los beneficios principales que posiciona el servicio de Google por sobre otras aplicaciones es su rapidez al momento de ejecutarla. No solo tarda únicamente un minuto en instalarse por completo en tu equipo, sino que resulta muy sencilla de utilizar, independientemente de las habilidades y conocimientos técnicos de la persona que haya perdido su teléfono. 

¿Por qué te recomendamos utilizar el servicio de Google?

Localizar tu teléfono a través del servicio que te proporciona Google te permitirá, además, ingresar a la información del teléfono móvil. En principio, podrás conocer la hora a la que se realizó la última conexión a Internet. Y, también, cuál es la red a la que se encuentra conectado el dispositivo. 

Por otro lado, el servicio de localización de Google te permite saber el nivel de batería del dispositivo. Además, sabrás con exactitud cuándo se registró la cuenta, la última vez que estuvo conectado y el código IMEI del dispositivo. Todos estos datos proporcionados por la aplicación pueden resultar fundamentales a la hora de encontrar un equipo que haya sido robado

Esta aplicación no solo te permite conocer datos específicos sobre la actividad del dispositivo luego de ser extraviado, sino que también te ofrece la posibilidad de contactarte con la persona que haya encontrado el teléfono en caso de haberse perdido. De esta manera, representa una opción muy completa a la hora de buscar un servicio de localización de móviles. 

La información complementaria vinculada a los movimientos y las acciones que fueron realizadas desde el teléfono móvil desde el extravío son muy importantes para poder brindarte la ubicación exacta del dispositivo. Estos complementos del servicio resultan definitorios a la hora de elegir el servicio de Google en caso de que tengas que localizar un teléfono Android. 

En caso de que cuentes con un equipo Samsung, también podrás utilizar la aplicación Find My Mobile, pero tendrás que ingresar desde tu cuenta de Samsung. Solamente debes ingresar en los datos de seguridad del teléfono y activar el servicio de localización. Samsung te ofrece la posibilidad de setear un pin, contraseña o patrón para llevar a cabo esta acción de manera remota. 

➤Te interesará leer: 10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

localizar un móvil robado

¿Qué otras aplicaciones te recomendamos para localizar un móvil extraviado?

Una de las alternativas de Google que cuenta con mayor reputación entre los clientes corresponde al servicio que ofrece Whatsapp. En este caso, podrás compartir la ubicación en tiempo real mediante la utilización de Google Maps. De esta manera, podrás visualizar de forma activa los movimientos del dispositivo. 

En segundo lugar, vamos a hablarte de la aplicación Cerberus, que ha cobrado una gran popularidad en los últimos años. La misma ofrece tres formas distintas mediante las cuales podrás localizar el teléfono. Por un lado, el envío de mensajes de texto o mediante la página web de la aplicación. Además, la herramienta SIM Checker te dará aviso en caso de que se ingrese otra tarjeta al dispositivo. 

Por otro lado, una aplicación efectiva para localizar dispositivos móviles o tablets es Hulaloop. La única desventaja de esta aplicación es que resulta necesario suscribirse para poder hacer uso de sus servicios. Sin embargo, ofrece un servicio muy completo tanto para rastrear como para compartir ubicaciones. 

Por último, pero no menos importante, vamos a mencionarte las características principales de la aplicación FindNow, que te permite localizar un dispositivo mediante el número de teléfono. Este servicio resulta muy completo para la localización de dispositivos propios, pero no es ideal para la ubicación de otros equipos que no te pertenezcan. 

Ahora ya sabes un poco más acerca de los pasos para localizar un móvil robado. Saber cómo actuar en estos casos es muy importante para tu seguridad y la de tu familia. Desde nuestro equipo intentamos brindarte las mejores soluciones de seguridad especialmente diseñadas de acuerdo a tus necesidades. ¡En Protek estamos siempre disponibles para asesorarte!

Si la información te fue de utilidad, ¡compartila en tus redes!

Los mejores localizadores GPS para niños

Todos conocemos el sistema GPS. Pero lo cierto es que la mayoría lo utilizamos como una herramienta vehicular, para saber hacia dónde hay que dirigirse o cuál ruta es más conveniente. Lo que no sabemos es que los localizadores GPS para niños también son una gran herramienta de seguridad.

Por eso hoy queremos contarte más acerca de ellos, de sus características, y cuáles son las mejores opciones dentro del mercado. La localización GPS para personas, ya sea de niños o de adultos mayores con algún tipo de problema cognitivo, es una herramienta esencial para asegurar su bienestar.

➤Mira también: ¿Qué utilidad tiene contar con GPS para la flota de mi empresa?

localizadores GPS para niños

Principales características de los localizadores GPS para niños

Como ya te mencionamos, el rastreo vehicular no es la única utilidad de los dispositivos de geolocalización. Y lo cierto es que los dispositivos que están pensados para la vigilancia de la posición de personas tienen características particulares que otros dispositivos no tienen.

Es importante entender que de todos modos los localizadores para niños suelen ser multiuso, es decir, que su funcionamiento puede adaptarse para que se utilice con vehículos u objetos. Sin embargo, hoy queremos brindarte sus características especialmente diseñadas para la protección de personas:

1. Alarma ante intento de destrucción

La mayoría de ellos cuenta con una alerta de manipulación. ¿Qué quiere decir esto? Que el usuario recibirá una alerta en su dispositivo móvil en el caso de que se perciba que alguien está intentando deshabilitar el dispositivo. 

El equipo tiene la capacidad de registrar un intento de apertura o daño, que puede darse en el caso de un intento de robo o cualquier otro delito. Los delincuentes buscarán deshabilitar el dispositivo para no ser encontrados por las autoridades policiales.

2. Sistema de localización doble

En segundo lugar, los GPS para la seguridad de los niños suelen contar con un sistema de geolocalización doble, a través del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y también de la red de Wifi. 

Esto permite que el dispositivo sea más fiable, que no tenga fallas, y le brinde al usuario una posición con una precisión más alta.

3. Alarma de cambio de tarjeta

El usuario recibirá también una alerta en su dispositivo móvil cuando alguien cambie la tarjeta SIM. ¿Qué rol cumple esta tarjeta? Esencialmente es lo que permite que el dispositivo funciona, y se pueda comunicar con un smartphone a través de una red móvil.

➤Quizás te interese: ¿Por qué deberías contar con un localizador GPS para motos?

localizadores GPS para niños

Tipos de localizadores GPS para niños

La defensa de los niños requiere de características específicas en un localizador GPS. Es por esto que no todos los dispositivos son ideales para cumplir la tarea. 

Por ejemplo, los localizadores para adultos mayores cuentan con un botón de pánico y un sensor de caída. Por ende, son especialmente útiles para personas con problemas de deterioro cognitivo, como el Alzheimer o la demencia senil, y también para personas con discapacidad.

Sin embargo, estas no son las herramientas más indicadas para el cuidado de los niños. A continuación, te brindamos la lista de los tipos que más se adaptan a estas necesidades específicas:

1. Localizador GPS con micrófono incorporado

Mejor que un botón de pánico, para la protección de los niños lo mejor es que el dispositivo cuente con un micrófono

Así, además de tener la ubicación en tiempo real, como padre o madre podrás acceder al sonido ambiente de donde se encuentra tu hijo, para asegurarse de que esté a salvo.

Se considera que este dispositivo no solo es una herramienta de seguridad, sino un poderoso dispositivo de control parental.

2. Mini geo-localizador

Hoy en día también existen en el mercado dispositivos muy pequeños. ¿Cuál es el beneficio de esto? Que pueden instalarse sin problemas en la mochila escolar.

Además, estos localizadores pequeños suelen ser muy resistentes al agua y a las caídas, lo cual evita que deban reemplazarse de manera habitual. A pesar de su tamaño, su precisión para brindar la ubicación es alta.

➤Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

localizadores GPS para niños

Los cuatro mejores localizadores GPS para niños del mercado

1. Localizador GPS espía ultrafino

Este es el dispositivo adecuado si lo que buscas es la comodidad de poder instalarlo en cualquier parte. Puede ser en una mochila o incluso sobre una campera u otra pieza de indumentaria.

Tiene un espesor de tan solo 5 milímetros. Además, cuenta con un micrófono que le permite a los padres hacer una especie de llamada y escuchar lo que está ocurriendo en el espacio donde se encuentra su hijo o hija.

Con este dispositivo es muy fácil controlar en tiempo real la posición desde una app móvil que está disponible para Android e iOS. Esta aplicación lleva un registro de los movimientos de los últimos 90 días. En el caso de que sea necesario, se podrá extraer una grabación de lo que sucedió en ese período.

2. AngelSense

Es un localizador especialmente pensado para el control parental. Una de sus características distintivas es que envía alarmas proactivas a los padres. Por ejemplo, enviará una alerta cuando su hijo o hija llegue a algún lugar, o cambie su recorrido habitual.

También, este rastreador te permitirá iniciar una comunicación con su hijo en caso de emergencia, porque cuenta con un sistema de voz bidireccional con altavoz.

3. Reloj GPS GLONASS

Se trata de un reloj inteligente que te permitirá localizar a tu hijo o hija en todo momento. Se conecta a través de la red de Wifi y tiene también una cámara y un micrófono.

El sistema podrá personalizarse desde cualquier dispositivo móvil. Una de sus grandes ventajas es que se trata de un dispositivo que resulta atractivo para los niños, ayudando a sí que lo usen en el día a día sin conflictos.

Incluso podrán usarlo mientras practican deporte, en el aula, o en sus reuniones con amigos. Tiene además otras aplicaciones: el sistema te permite seleccionar áreas peligrosas, y el dispositivo mandará una alerta a los padres cuando el niño ingrese en ese perímetro.

4. uMobix

Se trata de una herramienta que se centra más en los peligros del mundo cibernético. Es un dispositivo de control parental que permitirá regular el uso del dispositivo móvil del niño, protegiendo del ciber acoso, de contenido para adultos y otras amenazas cibernéticas.

Si bien no es un rastreador o localizador tradicional, hoy en día sabemos que lo que haga un niño en el mundo de internet es casi igual de peligroso que lo que sucede en el mundo real.

Sistema de cámaras inteligentes: el mejor complemento para un localizador GPS para niños

Además de los localizadores GPS para niños, el sistema de cámaras inteligentes de Protek es otra gran herramienta para mejorar la seguridad de los niños. Los padres podrán asegurarse de que está todo bajo control cuando no están en el hogar.

Además, como los dispositivos de videovigilancia son inteligentes, poseen una tecnología de análisis de imágenes. ¿Para qué sirve esto? El sistema te podrá enviar una alerta cuando, por ejemplo, los niños ingresan o salen del hogar.

Los localizadores GPS para niños son una gran herramienta para la tranquilidad de las familias y la disminución de los riesgos que pueden llegar a enfrentar los más pequeños. El cuidado de toda la familia es una de las prioridades de Protek. ¡Estamos disponibles para responder todas tus dudas y asesorarte de manera personalizada  sobre los sistemas de alarma para tu hogar!

¿Qué ventajas tiene utilizar cristales de seguridad en una empresa?

Los vidrios o cristales ya no son solo decorativos. No estamos hablando de un material que solamente sirve para darle un estilo moderno a un edificio o propiedad. En esta nota te vamos a contar las ventajas de la utilización de cristales de seguridad en una empresa.

Se trata de una opción que cada vez se utiliza más, ya que el mundo corporativo está empezando a comprender todos los beneficios que los cristales de seguridad tienen para el bienestar integral de una compañía.

¿Qué son los cristales de seguridad? Principales características y distintos tipos

Los cristales de seguridad son vidrios especialmente diseñados para ser resistentes a cualquier tipo de golpe. Es por esto que se usan para aumentar la seguridad de una propiedad. En la actualidad, la mayoría de proyectos de edificios corporativos deciden incorporarlos en el diseño arquitectónico. 

Sobre todo, si cuentan con un correcto asesoramiento para la construcción para optimizar las funcionalidades de la propiedad. Hoy en día, en el mercado existen básicamente dos opciones: el vidrio templado y el vidrio laminado.

1. Cristal templado

El cristal templado es un vidrio que se somete a un tratamiento químico y térmico que lo vuelve más resistente y aumenta su grosor. Se trata de un vidrio monolítico, es decir, de una sola capa, pero que a través del calor se consigue aumentar su resistencia.

Es muy resistente a golpes, y por eso es muy utilizado por ejemplo en puertas para evitar que el vidrio se rompa solo cuando alguien cierra fuerte. Para manipularlo, es decir, instalar barras o tornillos para su instalación, es necesario templarlo para que no se quiebre. 

En el caso de que se rompa, este cristal se partirá en pedazos muy pequeños, y no en fragmentos dentados como el vidrio común.

2. Vidrio laminado

A diferencia del primero, este cristal no es monolítico. Se forma con la unión de varias láminas de vidrio, que se unen de manera superficial. No todos tienen el mismo sistema de unión, pero una de las más habituales es utilizando PVB (Butiral de Polivinilo).

Cuando este tipo de cristal se rompe, no se parte en pedazos pequeños, sino que se mantiene todo unido a la película por la que están unidas sus diferentes láminas. Si bien esto tiene ventajas con respecto al templado, lo cierto es que el cristal laminado es un poco menos resistente a los golpes o a los cambios de temperatura.

cristales de seguridad

Los beneficios de usar cristales de seguridad en el ámbito corporativo

A la hora de implementar un plan integral de seguridad, las empresas realizan una evaluación de riesgos para determinar cuáles son las principales vulnerabilidades a mejorar.

Contar con una empresa de confianza como Protek a la hora de diseñar un sistema integrado de seguridad para tu empresa es siempre la mejor opción. 

Es importante saber que hoy en día cada vez más empresas optan por incorporar cristales de seguridad como parte de su estrategia de prevención de riesgos y bienestar integral. Hoy queremos contarte los principales beneficios de incorporar esta herramienta:

1. Modernización del espacio de trabajo

Las políticas de las empresas que están en crecimiento en la actualidad tienden a buscar siempre la horizontalidad y la transparencia. Ya no hay procesos ocultos, todo el personal de trabajo puede ver cómo funcionan las otras áreas, la relación entre jefes y empleados busca ser similar a la de pares.

Es por todo esto que muchas empresas eligen utilizar el cristal para representar esto. Las oficinas no están divididas por paredes, sino que se utiliza el vidrio para generar espacios cómodos y abiertos.

2. Imagen corporativa de transparencia

Esto funciona no solo hacia el interior de la organización. El vidrio genera la misma sensación de transparencia para los clientes. Esto es importante sobre todo si se trata de una empresa de servicio o cualquiera que tenga una parte importante de atención al cliente.

3. Ahorro de energía y amabilidad con el medioambiente

Utilizar el cristal como material para las paredes brinda además mayor luminosidad al ambiente de trabajo. Esto reduce el uso de luz artificial, y por consiguiente disminuye el gasto de energía eléctrica.

En este sentido, la utilización del vidrio tiene ventajas económicas y también para el medioambiente.

4. Mayor seguridad: ayudan a la prevención de intentos de robo

Los cristales de seguridad están construidos con tecnología que los transforma en superficies muy resistentes. Así, mejoran la seguridad al dificultar el acceso a edificios, negocios y viviendas.

➤Quizás te interese también: ¿Cómo reducir costos operativos en edificios inteligentes?

cristales de seguridad

5. Disminuyen los accidentes ante rotura

Uno de los peligros que asociamos al cristal es a los accidentes producto de roturas. Cuando un cristal tradicional se rompe, es muy habitual que se produzcan cortes, en el momento del quiebre o luego, al intentar limpiar y despejar la zona.

Pero esto no sucede con los cristales de seguridad. La mayoría de las opciones del mercado tienen una tecnología anti-fragmentación para evitar lesiones o accidentes peligrosos.

6. Los cristales de seguridad reducen la propagación del fuego

A diferencia de las paredes tradicionales, de cemento u otras, el cristal de seguridad también tiene propiedades ignífugas. ¿Qué quiere decir esto? Que no conducen el fuego en el caso de que se produzca un principio de incendio.

Esto hace que la propagación se retrase, disminuyendo los riesgos tanto para el personal de trabajo como para los bienes muebles e inmuebles de la empresa.

7. Más facilidades para el proceso de limpieza

Se trata de una superficie que aporta también muchas facilidades para el mantenimiento y la limpieza. Es muy fácil eliminar manchas de un cristal de seguridad.

Además, estos no tienen grandes deterioros con el paso del tiempo, al contrario que la pintura de las paredes tradicionales, que suele descascararse, mancharse o perder su color original.

8. Protección solar de los cristales de seguridad

Aunque no lo creas, algunos cristales de seguridad tienen también una tecnología de protección solar. ¿Cómo funciona? De manera sencilla, en el proceso de producción del material se incorpora una lámina que ayuda a detener los rayos UV.

De este modo, se evitan los efectos negativos del sol sobre el equipo de trabajo. Además, esta tecnología ayuda a reducir la temperatura en verano y mantener el espacio climatizado en invierno.

➤Conoce: 6 Etapas de la ejecución de un proyecto de construcción efectivo

cristales de seguridad

Como ya mencionamos, los cristales de seguridad cada vez son más habituales dentro de los sistemas corporativos de seguridad integral. Al confiar en una empresa como Protek, recibirás los mejores consejos para incorporar un sistema de avanzada, que aproveche todas las herramientas que la tecnología tiene para nosotros.

Las empresas que eligen modernizarse utilizando cristales de seguridad también suele incorporar sistema de alarmas inteligentes para empresas

Protek te ofrece el asesoramiento de expertos para garantizar el éxito de tus proyectos en seguridad y asegurar un funcionamiento óptimo y un alto estándar de seguridad de las redes empresariales ¡escribinos!

Claves que hay que tener en cuenta para contratar el seguro de hogar

En algún momento de la vida, todos nos encontramos en la situación de tener que decidir contratar el seguro de hogar. Comprar una propiedad requiere de mucho trabajo y esfuerzo, y es por eso que la mayoría de las personas buscan cuidarla frente a todos los riesgos posibles.

A continuación, te brindamos una lista con los principales factores que hay que tener en cuenta en el momento de elegir un seguro para tu hogar. Es importante entender que es imposible que una sola póliza funcione para todos los clientes y propiedades. No hay que aspirar a encontrar la mejor, sino que es necesario encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y preocupaciones.

¿Qué pasos hay que tener en cuenta a la hora de contratar el seguro de hogar?

1. Analizar las necesidades específicas de la propiedad

Es importante enumerar y establecer un criterio de prioridades en relación a tus necesidades específicas. Por ejemplo, al vivir en una propiedad alquilada, a la persona le interesará encontrar una póliza que cubra sobre todo los bienes inmuebles. En cambio, alguien que está construyendo una casa desde cero querrá que el seguro cubra los posibles daños estructurales que puede tener una propiedad.

2. Estudiar las opciones del mercado

Es importante tomarse el tiempo necesario para estudiar todas las opciones que el mercado ofrece. A veces optar por la primera opción que nos aparece enfrente no es la mejor idea. 

Antes de empezar la búsqueda, es necesario saber de qué se tratan algunas palabras que vas a leer y escuchar repetidas veces. Cuando las aseguradoras hablan de continente se refieren a la estructura de la propiedad, los techos, las paredes, etcétera. En cambio, el contenido se refiere a todo lo que no está fijo: los muebles, la tecnología, los objetos de lujo, etcétera.

3. Evitar coberturas que00 son prescindibles a la hora de contratar el seguro de hogar

La primera respuesta del usuario habitualmente es: quiero que mi póliza me cubra contra todos los riesgos. Pero lo cierto es que a veces hay algunas coberturas que no son necesarias, porque no se adecúan a las necesidades de la propiedad. Lo más importante es asegurarse de que todas tus prioridades estén cubiertas por la póliza. 

Y en el caso de que dudes si alguna cobertura es necesaria, una buena idea es analizar cuál sería el impacto económico en el caso de que ese bien o parte de la estructura tuviera algún tipo de daño.

4. Evitar intentar engañar a la corredora de seguros

Para pagar un poco menos, es normal que los usuarios intenten hacer una declaración de valor menor a la valuación real de la propiedad y sus bienes. Si bien es posible que logres pagar una tasa ligeramente menor de manera mensual, lo cierto es que esto es muy arriesgado en el largo plazo.

¿Por qué? Porque en el caso que se produzca un robo, un accidente, un incendio o una inundación, el seguro podría pagarte un valor menor a lo que verdaderamente costaron las pérdidas. Ese es el verdadero peligro de buscar que tu propiedad esté infra-asegurada.

➤Conoce: ¿Qué es una corredora de seguros de vida?

contratar el seguro de hogar

Principales servicios de la corredora de Seguros de Protek

Protek funciona como intermediario entre los usuarios y las mejores aseguradoras del país, brindando acompañamiento y asesoramiento personalizado. Además de seguros de vida, de autos, de salud y para comercios, ofrece seguros para el hogar.

La póliza básica ofrece cobertura contra robo de mobiliario, incendio del edificio y el contenido y responsabilidad civil por incendio o explosión. Pero además, es posible incluir las siguientes coberturas adicionales: para rotura de cristales, responsabilidad civil por hechos privados, daños por agua, accidentes personales o muerte, daños a equipos electrónicos y asistencia al hogar.

Seguro de Hogar para el verano te permite estar tranquilo y disfrutar de tus vacaciones de la mejor manera. Nada mejor que irse a descansar sabiendo que tu hogar y sus bienes activos están protegidos por una empresa de confianza.

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

Esperamos que ahora ya sepas que, a la hora de contratar el seguro de hogar, es necesario tener en cuenta todas las variables, y conocer en profundidad los beneficios de cada servicio. ¡Esperamos que te hayan servido estos consejos! Nuestros expertos en Protek están siempre disponibles para asesorarte y brindarte soluciones.