Los mejores localizadores GPS para niños

Todos conocemos el sistema GPS. Pero lo cierto es que la mayoría lo utilizamos como una herramienta vehicular, para saber hacia dónde hay que dirigirse o cuál ruta es más conveniente. Lo que no sabemos es que los localizadores GPS para niños también son una gran herramienta de seguridad.

Por eso hoy queremos contarte más acerca de ellos, de sus características, y cuáles son las mejores opciones dentro del mercado. La localización GPS para personas, ya sea de niños o de adultos mayores con algún tipo de problema cognitivo, es una herramienta esencial para asegurar su bienestar.

➤Mira también: ¿Qué utilidad tiene contar con GPS para la flota de mi empresa?

localizadores GPS para niños

Principales características de los localizadores GPS para niños

Como ya te mencionamos, el rastreo vehicular no es la única utilidad de los dispositivos de geolocalización. Y lo cierto es que los dispositivos que están pensados para la vigilancia de la posición de personas tienen características particulares que otros dispositivos no tienen.

Es importante entender que de todos modos los localizadores para niños suelen ser multiuso, es decir, que su funcionamiento puede adaptarse para que se utilice con vehículos u objetos. Sin embargo, hoy queremos brindarte sus características especialmente diseñadas para la protección de personas:

1. Alarma ante intento de destrucción

La mayoría de ellos cuenta con una alerta de manipulación. ¿Qué quiere decir esto? Que el usuario recibirá una alerta en su dispositivo móvil en el caso de que se perciba que alguien está intentando deshabilitar el dispositivo. 

El equipo tiene la capacidad de registrar un intento de apertura o daño, que puede darse en el caso de un intento de robo o cualquier otro delito. Los delincuentes buscarán deshabilitar el dispositivo para no ser encontrados por las autoridades policiales.

2. Sistema de localización doble

En segundo lugar, los GPS para la seguridad de los niños suelen contar con un sistema de geolocalización doble, a través del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y también de la red de Wifi. 

Esto permite que el dispositivo sea más fiable, que no tenga fallas, y le brinde al usuario una posición con una precisión más alta.

3. Alarma de cambio de tarjeta

El usuario recibirá también una alerta en su dispositivo móvil cuando alguien cambie la tarjeta SIM. ¿Qué rol cumple esta tarjeta? Esencialmente es lo que permite que el dispositivo funciona, y se pueda comunicar con un smartphone a través de una red móvil.

➤Quizás te interese: ¿Por qué deberías contar con un localizador GPS para motos?

localizadores GPS para niños

Tipos de localizadores GPS para niños

La defensa de los niños requiere de características específicas en un localizador GPS. Es por esto que no todos los dispositivos son ideales para cumplir la tarea. 

Por ejemplo, los localizadores para adultos mayores cuentan con un botón de pánico y un sensor de caída. Por ende, son especialmente útiles para personas con problemas de deterioro cognitivo, como el Alzheimer o la demencia senil, y también para personas con discapacidad.

Sin embargo, estas no son las herramientas más indicadas para el cuidado de los niños. A continuación, te brindamos la lista de los tipos que más se adaptan a estas necesidades específicas:

1. Localizador GPS con micrófono incorporado

Mejor que un botón de pánico, para la protección de los niños lo mejor es que el dispositivo cuente con un micrófono

Así, además de tener la ubicación en tiempo real, como padre o madre podrás acceder al sonido ambiente de donde se encuentra tu hijo, para asegurarse de que esté a salvo.

Se considera que este dispositivo no solo es una herramienta de seguridad, sino un poderoso dispositivo de control parental.

2. Mini geo-localizador

Hoy en día también existen en el mercado dispositivos muy pequeños. ¿Cuál es el beneficio de esto? Que pueden instalarse sin problemas en la mochila escolar.

Además, estos localizadores pequeños suelen ser muy resistentes al agua y a las caídas, lo cual evita que deban reemplazarse de manera habitual. A pesar de su tamaño, su precisión para brindar la ubicación es alta.

➤Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

localizadores GPS para niños

Los cuatro mejores localizadores GPS para niños del mercado

1. Localizador GPS espía ultrafino

Este es el dispositivo adecuado si lo que buscas es la comodidad de poder instalarlo en cualquier parte. Puede ser en una mochila o incluso sobre una campera u otra pieza de indumentaria.

Tiene un espesor de tan solo 5 milímetros. Además, cuenta con un micrófono que le permite a los padres hacer una especie de llamada y escuchar lo que está ocurriendo en el espacio donde se encuentra su hijo o hija.

Con este dispositivo es muy fácil controlar en tiempo real la posición desde una app móvil que está disponible para Android e iOS. Esta aplicación lleva un registro de los movimientos de los últimos 90 días. En el caso de que sea necesario, se podrá extraer una grabación de lo que sucedió en ese período.

2. AngelSense

Es un localizador especialmente pensado para el control parental. Una de sus características distintivas es que envía alarmas proactivas a los padres. Por ejemplo, enviará una alerta cuando su hijo o hija llegue a algún lugar, o cambie su recorrido habitual.

También, este rastreador te permitirá iniciar una comunicación con su hijo en caso de emergencia, porque cuenta con un sistema de voz bidireccional con altavoz.

3. Reloj GPS GLONASS

Se trata de un reloj inteligente que te permitirá localizar a tu hijo o hija en todo momento. Se conecta a través de la red de Wifi y tiene también una cámara y un micrófono.

El sistema podrá personalizarse desde cualquier dispositivo móvil. Una de sus grandes ventajas es que se trata de un dispositivo que resulta atractivo para los niños, ayudando a sí que lo usen en el día a día sin conflictos.

Incluso podrán usarlo mientras practican deporte, en el aula, o en sus reuniones con amigos. Tiene además otras aplicaciones: el sistema te permite seleccionar áreas peligrosas, y el dispositivo mandará una alerta a los padres cuando el niño ingrese en ese perímetro.

4. uMobix

Se trata de una herramienta que se centra más en los peligros del mundo cibernético. Es un dispositivo de control parental que permitirá regular el uso del dispositivo móvil del niño, protegiendo del ciber acoso, de contenido para adultos y otras amenazas cibernéticas.

Si bien no es un rastreador o localizador tradicional, hoy en día sabemos que lo que haga un niño en el mundo de internet es casi igual de peligroso que lo que sucede en el mundo real.

Sistema de cámaras inteligentes: el mejor complemento para un localizador GPS para niños

Además de los localizadores GPS para niños, el sistema de cámaras inteligentes de Protek es otra gran herramienta para mejorar la seguridad de los niños. Los padres podrán asegurarse de que está todo bajo control cuando no están en el hogar.

Además, como los dispositivos de videovigilancia son inteligentes, poseen una tecnología de análisis de imágenes. ¿Para qué sirve esto? El sistema te podrá enviar una alerta cuando, por ejemplo, los niños ingresan o salen del hogar.

Los localizadores GPS para niños son una gran herramienta para la tranquilidad de las familias y la disminución de los riesgos que pueden llegar a enfrentar los más pequeños. El cuidado de toda la familia es una de las prioridades de Protek. ¡Estamos disponibles para responder todas tus dudas y asesorarte de manera personalizada  sobre los sistemas de alarma para tu hogar!

¿Cómo convertir el móvil en cámara de seguridad?

Es normal deshacerse de los celulares que no utilizamos. ¿Pero qué pensarías si te decimos que es posible convertir cualquier móvil en cámara de seguridad? En este artículo te contamos todo acerca de esta tendencia que trae muchos beneficios para los usuarios.

Se trata de una tendencia que se impone como muchas otras bajo la lógica de la protección del medio ambiente. ¿En qué se relacionan una cosa con la otra? En vez de tirar los dispositivos una vez que dejamos de usarlos, empezar a darles otro uso es un gran ejemplo de economía circular.

Para cuidar el medioambiente, lo mejor es disminuir lo más posible el consumo, y por consiguiente, el desecho constante de objetos que contaminan la tierra y el agua.

Principales beneficios de convertir un móvil en cámara de seguridad

Si todavía no cuentas con una cámara de videovigilancia en tu vivienda, es posible que no termines de dimensionar los múltiples beneficios que esta representa para el bienestar general del hogar.

No solo te permitirá vigilar el hogar, incluso cuando no estás presente, para poder tener una respuesta inmediata en el caso de una intrusión o intento de robo.

También tiene otros beneficios. Una cámara de seguridad interior te brindará la posibilidad de cuidar de manera constante a los niños, saber que están bien. Como padre o madre, podrás asegurarte que hayan llegado de la escuela, o que no se haya producido ningún accidente. 

Son muchos los usuarios que utilizan las cámaras para realizar un monitoreo del bebé cuando duerme a la noche, o cuando lo dejan solo en una habitación.

Los dispositivos de videovigilancia también son muy útiles para cuidar de las mascotas. Ya sea revisar que no haya ningún problema, como también controlar su comportamiento y evitar que produzcan daños a la propiedad, o se escapen.

➤Conoce: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

móvil en cámara de seguridad

Requisitos para que puedas transformar un móvil en cámara de seguridad

Si bien la mayoría de dispositivos móviles pueden funcionar como dispositivo de vigilancia, es necesario que el aparato cumpla con algunos requisitos básicos.

Para comenzar, el celular debe estar en funcionamiento. Si tiene un problema de batería insuficiente, o si tiene una pequeña rotura en la pantalla, por ejemplo, se puede seguir usando. Pero lo cierto es que el smartphone debe poder encenderse y cumplir con sus funcionalidades básicas.

Pero esto no es todo. Además, debe poder conectarse a una red Wifi, y también debe estar lo suficientemente actualizado para que se puedan instalar aplicaciones.

Si bien no habrá problema con la mayoría de los dispositivos, hay algunos celulares más antiguos a los que se les deberá incorporar un lente externo para que puedan funcionar correctamente como cámara de seguridad.

Si tu antiguo teléfono cumple con todos estos requisitos, podrás empezar con el proceso de convertirlo en un dispositivo de seguridad para brindarle más tranquilidad a toda la familia.

➤Descubrí: Sistema de video vigilancia a prueba de agua, todo lo que debes saber

móvil en cámara de seguridad

Paso a paso para convertir un móvil en cámara de seguridad e incrementar la protección del hogar

Para convertir un smartphone en un dispositivo de videovigilancia, hay una serie de pasos sencillos a seguir. Primero, es importante entender que para que el sistema funcione debemos contar con dos dispositivos móviles en funcionamiento.

Uno será tu smartphone antiguo, que funcionará como el dispositivo de registro de imágenes. Pero también necesitarás de un dispositivo móvil, que puede ser tu teléfono actual, que funcione recibiendo las imágenes. Es desde ese dispositivo que el usuario controlará la cámara y podrá vigilar el funcionamiento de su hogar.

Ahora sí, pasamos al paso a paso para instalar un dispositivo móvil como cámara de seguridad:

1. Instalar una aplicación de monitoreo de cámaras en el dispositivo móvil

Hay muchas opciones de aplicaciones que pueden ofrecerte esta función. Es solo una cuestión de ingresar al store de tu smartphone y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

2. Conectar la cámara a través de la aplicación

Al descargar y dar inicio a la aplicación, luego deberás permitirle el acceso de manera continua a la cámara del dispositivo. Así podrá filmar de manera ininterrumpida.

3. Instalar también la app en el otro dispositivo

Luego de instalar la aplicación elegida en el dispositivo que funcionará como cámara, es necesario instalar la misma app en el dispositivo que actuará como controlador.

4. Seguir las indicaciones de la aplicación para establecer la conexión

Una vez que esté instalada la aplicación en ambos dispositivos, el usuario deberá seguir la instrucción de la app para establecer la conexión. En solo una cuestión de minutos podrás emparejar los dispositivos móviles y garantizar su conexión.

5. Definir los roles de cada dispositivo

También desde la aplicación deberás definir un dispositivo como cámara, en este caso será el smartphone viejo que ya no uses, y al otro, el que usas en la actualidad, en el modo de visor.

6. Posicionar la cámara en el mejor lugar para brindarte la mayor tranquilidad

Una vez que el sistema ya está en funcionamiento, solo queda posicionar la cámara en un lugar estratégico, que te permita controlar algún espacio que sea especialmente importante para tu tranquilidad.

De todos modos, uno de los grandes beneficios de este sistema es que vas a poder cambiar de posición la cámara de manera muy sencilla. Esto será muy útil porque no todo el tiempo tenemos las mismas prioridades de seguridad.

Por ejemplo, es posible usarlo como dispositivo de monitoreo del bebé durante la noche, y colocarlo cerca de la puerta de entrada durante el día, mientras la casa permanece deshabitada.

Cabe destacar que esta es una opción de sistema casero de videovigilancia, en donde tú mismo te cuidas y no cuentas con respaldo de una empresa de seguridad, por ello te recomendamos contratar el servicio de cámaras inteligentes, que puede funcionar en combinación con un servicio de alarma monitoreada de Protek para garantizar un alto estándar de seguridad residencial.

➤Quizás te interese leer: Cámaras ocultas en sistemas de seguridad: ¿por qué es importante su uso?

móvil en cámara de seguridad

Los servicios brindados por una empresa experta en seguridad no pueden compararse, sin embargo, creemos que es importante que conozcas las posibilidades que la tecnología te brinda y tomar la mejor decisión para tu familia.

Ahora ya conoces más información acerca de cómo convertir un móvil en cámara de seguridad. En Protek estamos siempre disponibles para responderte y asesorarte.

Claves para elegir un sistema de alarma inteligente para comercio

Cada vez más los comercios están expuestos a diversos riesgos. La inseguridad está en aumento en muchas regiones y por eso los dueños de los negocios y el personal no pueden trabajar tranquilos. Hoy queremos presentarte las principales claves a la hora de instalar un sistema de alarma inteligente para comercio.

Con esta información podrás tomar la decisión correcta y aumentar el estándar de seguridad de tu negocio. La seguridad es un factor clave para el bienestar físico y económico de cualquier organización, y por eso es importante tenerla en cuenta.

Factores a tener en cuenta antes de instalar un sistema de alarma inteligente para comercio

Es importante entender que no todos los comercios son iguales, y que es necesario tener en cuenta sus características específicas antes de tomar una decisión e instalar una solucion de seguridad

La mejor idea siempre será contar con el asesoramiento de una empresa de seguridad de confianza, e instalar un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para comercios. Antes de instalar un sistema de alarmas, hay que tener en cuenta las siguientes características:

1. El horario de atención

Un negocio que funciona las 24 horas no puede tener el mismo sistema de seguridad que uno que está abierto solo en un período de ocho horas durante el día.

2. El valor de los productos

Las tiendas que venden productos de lujo deben adaptar su sistema de seguridad a esa realidad, incrementando la inversión en algunos aspectos e instalando otro tipo de dispositivos.

3. La dimensión de la tienda y la cantidad de ingresos y egresos de clientes diarios

No es lo mismo proteger a una tienda pequeña, que recibe una decena de clientes diarios, que a una gran tienda a la que ingresa gente constantemente. Es necesario tener en cuenta estas dimensiones antes de tomar cualquier decisión.

4. El nivel de circulación de dinero en efectivo es importante para definir un sistema de alarma inteligente para comercio

Si todos los días el negocio acumula una gran cantidad de dinero en efectivo, será primordial establecer protocolos estrictos de cierre de cajas para evitar intentos de intrusión en ese momento delicado en particular.

Estas variables modificarán considerablemente el mejor sistema de seguridad para el comercio. Por ejemplo, si se trata de un negocio que maneja mucho dinero en efectivo, será necesario tomar precauciones especiales en el horario del cierre.

En cambio, si se trata de una tienda grande, con muchos productos y un gran recambio de clientes, será una gran idea instalar arcos de seguridad. Un sistema de control de accesos evitará o disminuirá los hurtos de productos.

➤Conoce: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

sistema de alarma inteligente para comercio

¿Qué sistema de alarma inteligente para comercio conviene instalar?

Todo sistema de alarmas tiene sus beneficios específicos. Lo cierto es que para la seguridad de un comercio los expertos recomiendan instalar un sistema de alarma monitoreado. 

¿Por qué? Porque al estar conectada a una central de monitoreo, la respuesta ante cualquier incidente o intento de intrusión será muy veloz. 

A la vez, el cliente no deberá estar preocupado por controlar cada alerta del sistema, porque sabrá que cuenta con personal experto a cargo de la situación. Las centrales de monitoreo están constantemente en comunicación directa con la policía, bomberos y emergencias.

De este modo te garantizarán un acceso rápido al servicio que necesites y una asistencia casi inmediata.

Por otro lado, los sistemas de alarmas inteligentes también tienen grandes beneficios para la seguridad de un negocio. Con ellos, es posible personalizar el servicio para que se adapte totalmente a las necesidades y al funcionamiento de la organización. 

Además, te permitirá personalizar las alertas, para asegurarte que como usuario recibirás todas las notificaciones necesarias.

sistema de alarma inteligente para comercio

Otras herramientas de seguridad para comercios a tener en cuenta

Un sistema de alarma inteligente se complementa muy bien con otra herramienta de seguridad. Las cámaras con reconocimiento facial para negocios son dispositivos inteligentes que tienen un software de análisis de imagen.

¿Para qué sirve esto? Por un lado, te permitirá analizar cada alerta de la alarma, para saber si se trata de una emergencia real o si solo es una falsa alarma. Además, te permitirá tener controlado el funcionamiento del negocio desde cualquier lugar del mundo, recibiendo imágenes en tiempo real.

Además de las alarmas y de los dispositivos de videovigilancia, otra de las herramientas esenciales de seguridad para negocios es la prevención de incendios. Contar con un sistema de detección de humo o incendios es fundamental para disminuir el riesgo del equipo de trabajo y de los bienes activos de una empresa.

En este mismo sentido, es conveniente contar con un sistema de extinción y con salidas de emergencia claras y despejadas.

Por último, también aconsejamos contratar un seguro para comercios. Contratar una póliza de seguros que cubra los principales riesgos a los que se enfrenta un negocio es fundamental para poder trabajar con la tranquilidad de estar cubierto en el caso de que se produzca un inconveniente.

➤Quizás te interese también: Sistemas antihurtos para negocios

sistema de alarma inteligente para comercio

Además del sistema de alarma inteligente para comercio, otros consejos para evitar robos 

Todas las empresas o negocios deben contar con un protocolo de seguridad. ¿En qué consiste? En una serie de reglas e instrucciones que todo el personal debe seguir para garantizar el estándar de seguridad al que se aspira.

Este protocolo variará enormemente según el rubro o industria a la que pertenezca el negocio. Sin embargo, es posible mencionar algunas indicaciones generales.

En primer lugar, es necesario mantener una correcta limpieza, orden e iluminación en todas las instalaciones. Además, es importante posicionar los productos de tal manera que ayude a prevenir que se produzcan hurtos.

Uno de los factores más importantes para garantizar la seguridad es instruir a todo el personal en relación al funcionamiento y a la usabilidad de los sistemas de seguridad instalados. Así, podrán resolver mejor la situación en el caso de una emergencia.

Además, es importante conocer el número de empleados que cuenta con una copia de la llave, y pedirla devuelta cuando estos dejan de trabajar en el negocio.

Finalmente, también será fundamental marcar rutinas de apertura y cierre de puertas que apunten a mejorar la seguridad y garanticen la prolijidad y el correcto funcionamiento del cierre de cajas.

➤Descubrí: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

Por todo lo mencionado, instalar el sistema de alarma antirrobos para comercios de Protek tiene múltiples beneficios para la seguridad de un negocio.

Por un lado, la calcomanía de Protek brinda un fuerte efecto disuasorio. Es decir, disminuye el riesgo de sufrir un intento de intrusión, porque disuade a los delincuentes de intentarlo.

Además, los sensores del sistema de alarma que instales enviarán a la central de monitoreo y al dispositivo móvil del usuario una señal de alerta de manera inmediata luego de que se produzca un movimiento inusual en la propiedad.

Al recibir la señal, los expertos en seguridad de la central analizarán la alerta y activarán un operativo de respuesta inmediata. Protek cuenta con una rápida respuesta de patrulla destinada a la protección de sus clientes.

¡Gracias por haber llegado hasta acá! Ahora ya sabes un poco más acerca del funcionamiento y las ventajas del sistema de alarma inteligente para comercio. Si todavía quedan dudas, ¡puedes dejarlas en los comentarios. Comunícate con nuestros expertos para recibir un asesoramiento personalizado.

¿Qué ventajas tiene utilizar cristales de seguridad en una empresa?

Los vidrios o cristales ya no son solo decorativos. No estamos hablando de un material que solamente sirve para darle un estilo moderno a un edificio o propiedad. En esta nota te vamos a contar las ventajas de la utilización de cristales de seguridad en una empresa.

Se trata de una opción que cada vez se utiliza más, ya que el mundo corporativo está empezando a comprender todos los beneficios que los cristales de seguridad tienen para el bienestar integral de una compañía.

¿Qué son los cristales de seguridad? Principales características y distintos tipos

Los cristales de seguridad son vidrios especialmente diseñados para ser resistentes a cualquier tipo de golpe. Es por esto que se usan para aumentar la seguridad de una propiedad. En la actualidad, la mayoría de proyectos de edificios corporativos deciden incorporarlos en el diseño arquitectónico. 

Sobre todo, si cuentan con un correcto asesoramiento para la construcción para optimizar las funcionalidades de la propiedad. Hoy en día, en el mercado existen básicamente dos opciones: el vidrio templado y el vidrio laminado.

1. Cristal templado

El cristal templado es un vidrio que se somete a un tratamiento químico y térmico que lo vuelve más resistente y aumenta su grosor. Se trata de un vidrio monolítico, es decir, de una sola capa, pero que a través del calor se consigue aumentar su resistencia.

Es muy resistente a golpes, y por eso es muy utilizado por ejemplo en puertas para evitar que el vidrio se rompa solo cuando alguien cierra fuerte. Para manipularlo, es decir, instalar barras o tornillos para su instalación, es necesario templarlo para que no se quiebre. 

En el caso de que se rompa, este cristal se partirá en pedazos muy pequeños, y no en fragmentos dentados como el vidrio común.

2. Vidrio laminado

A diferencia del primero, este cristal no es monolítico. Se forma con la unión de varias láminas de vidrio, que se unen de manera superficial. No todos tienen el mismo sistema de unión, pero una de las más habituales es utilizando PVB (Butiral de Polivinilo).

Cuando este tipo de cristal se rompe, no se parte en pedazos pequeños, sino que se mantiene todo unido a la película por la que están unidas sus diferentes láminas. Si bien esto tiene ventajas con respecto al templado, lo cierto es que el cristal laminado es un poco menos resistente a los golpes o a los cambios de temperatura.

cristales de seguridad

Los beneficios de usar cristales de seguridad en el ámbito corporativo

A la hora de implementar un plan integral de seguridad, las empresas realizan una evaluación de riesgos para determinar cuáles son las principales vulnerabilidades a mejorar.

Contar con una empresa de confianza como Protek a la hora de diseñar un sistema integrado de seguridad para tu empresa es siempre la mejor opción. 

Es importante saber que hoy en día cada vez más empresas optan por incorporar cristales de seguridad como parte de su estrategia de prevención de riesgos y bienestar integral. Hoy queremos contarte los principales beneficios de incorporar esta herramienta:

1. Modernización del espacio de trabajo

Las políticas de las empresas que están en crecimiento en la actualidad tienden a buscar siempre la horizontalidad y la transparencia. Ya no hay procesos ocultos, todo el personal de trabajo puede ver cómo funcionan las otras áreas, la relación entre jefes y empleados busca ser similar a la de pares.

Es por todo esto que muchas empresas eligen utilizar el cristal para representar esto. Las oficinas no están divididas por paredes, sino que se utiliza el vidrio para generar espacios cómodos y abiertos.

2. Imagen corporativa de transparencia

Esto funciona no solo hacia el interior de la organización. El vidrio genera la misma sensación de transparencia para los clientes. Esto es importante sobre todo si se trata de una empresa de servicio o cualquiera que tenga una parte importante de atención al cliente.

3. Ahorro de energía y amabilidad con el medioambiente

Utilizar el cristal como material para las paredes brinda además mayor luminosidad al ambiente de trabajo. Esto reduce el uso de luz artificial, y por consiguiente disminuye el gasto de energía eléctrica.

En este sentido, la utilización del vidrio tiene ventajas económicas y también para el medioambiente.

4. Mayor seguridad: ayudan a la prevención de intentos de robo

Los cristales de seguridad están construidos con tecnología que los transforma en superficies muy resistentes. Así, mejoran la seguridad al dificultar el acceso a edificios, negocios y viviendas.

➤Quizás te interese también: ¿Cómo reducir costos operativos en edificios inteligentes?

cristales de seguridad

5. Disminuyen los accidentes ante rotura

Uno de los peligros que asociamos al cristal es a los accidentes producto de roturas. Cuando un cristal tradicional se rompe, es muy habitual que se produzcan cortes, en el momento del quiebre o luego, al intentar limpiar y despejar la zona.

Pero esto no sucede con los cristales de seguridad. La mayoría de las opciones del mercado tienen una tecnología anti-fragmentación para evitar lesiones o accidentes peligrosos.

6. Los cristales de seguridad reducen la propagación del fuego

A diferencia de las paredes tradicionales, de cemento u otras, el cristal de seguridad también tiene propiedades ignífugas. ¿Qué quiere decir esto? Que no conducen el fuego en el caso de que se produzca un principio de incendio.

Esto hace que la propagación se retrase, disminuyendo los riesgos tanto para el personal de trabajo como para los bienes muebles e inmuebles de la empresa.

7. Más facilidades para el proceso de limpieza

Se trata de una superficie que aporta también muchas facilidades para el mantenimiento y la limpieza. Es muy fácil eliminar manchas de un cristal de seguridad.

Además, estos no tienen grandes deterioros con el paso del tiempo, al contrario que la pintura de las paredes tradicionales, que suele descascararse, mancharse o perder su color original.

8. Protección solar de los cristales de seguridad

Aunque no lo creas, algunos cristales de seguridad tienen también una tecnología de protección solar. ¿Cómo funciona? De manera sencilla, en el proceso de producción del material se incorpora una lámina que ayuda a detener los rayos UV.

De este modo, se evitan los efectos negativos del sol sobre el equipo de trabajo. Además, esta tecnología ayuda a reducir la temperatura en verano y mantener el espacio climatizado en invierno.

➤Conoce: 6 Etapas de la ejecución de un proyecto de construcción efectivo

cristales de seguridad

Como ya mencionamos, los cristales de seguridad cada vez son más habituales dentro de los sistemas corporativos de seguridad integral. Al confiar en una empresa como Protek, recibirás los mejores consejos para incorporar un sistema de avanzada, que aproveche todas las herramientas que la tecnología tiene para nosotros.

Las empresas que eligen modernizarse utilizando cristales de seguridad también suele incorporar sistema de alarmas inteligentes para empresas

Protek te ofrece el asesoramiento de expertos para garantizar el éxito de tus proyectos en seguridad y asegurar un funcionamiento óptimo y un alto estándar de seguridad de las redes empresariales ¡escribinos!

¿Qué tipos de alarmas elegir para personas mayores?

Lo mejor es que las personas mayores puedan ser independientes todo el tiempo que sea posible. Está comprobado que esto mejora su calidad de vida, al mismo tiempo que los ayuda a ejercitar la mente y el cuerpo y mantenerse vitales. Sin embargo, es normal preocuparse por ellos y por eso un sistema de alarma puede ser una gran manera de cuidarlos.

En la actualidad es posible cuidar de los adultos mayores mientras todavía pueden estar en su propio hogar, transformándolos en espacios más seguros. Los sistemas de alarmas monitoreados son una de las principales herramientas que tenemos para conseguirlo.

La tecnología permite que las familias controlen el estado de la vivienda de los adultos mayores de manera remota, y también que estos puedan recibir todo tipo de asistencia de manera rápida y automática.

¿A qué riesgos se enfrentan las personas mayores?

No solo pueden tener problemas de salud, sino que las personas mayores están más expuestos a robos, estafas, o incidentes domésticos como principios de incendio, pérdidas de gas o de agua.

Los delincuentes tienden a ver a los ancianos como presas fáciles, es muy normal que intenten ingresar a sus viviendas sin utilizar la fuerza, haciéndose pasar por personal de trabajo o por algún conocido. Si bien estas vulnerabilidades son ciertas, hay muchas medidas que pueden dificultar este tipo de situaciones evitables.

Los riesgos aumentan cuando las personas mayores tienen alguna enfermedad o discapacidad. Por eso, además de instalar sistemas de seguridad, es también necesario equipar la casa para su seguridad de salud integral.

Por otro lado, es necesario educar a los mayores para que sepan que no deben dejar ingresar a nadie sin ver antes alguna tarjeta de identidad, y en lo posible, no abrirle la puerta a desconocidos en ningún caso.

➤Descubre también: 10 Consejos para evitar que roben tu automóvil en casa

personas mayores

Tipos de sistemas de alarmas para personas mayores

1. Botón de pánico

Hoy en día los botones de pánico no son todos iguales. Existen aplicaciones en los smartphones que funcionan para pedir ayuda de manera inmediata. Además, existen botones con el formato de una pulsera, que al ser resistentes al agua no es necesario que los adultos mayores se la saquen para ninguna actividad.

Por otro lado, también hay servicios de botón de pánico a través de un marcador telefónico. A través de un teléfono estándar, las personas mayores podrán marcar un botón específico para enviar un mensaje de voz a una serie de números previamente configurados. 

Así, los miembros de la familia recibirán este mensaje de manera rápida en el caso de una emergencia.

2. Sistema de alarma monitoreada

Las alarmas monitoreadas son uno de los mejores sistemas para la protección de los mayores. Cuando los sensores registren un movimiento inusual en la propiedad, es decir, una posible intrusión, enviarán directamente una alerta a una central de monitoreo.

Así, profesionales expertos en seguridad analizarán la situación y llevarán a cabo un protocolo de respuesta en el caso de que sea necesario sin necesidad de la intervención del usuario.

La respuesta de las autoridades correspondientes siempre será más rápida cuando contamos con un sistema monitoreado. Pero, además, solo el cartel del servicio de alarma tendrá un fuerte poder disuasorio en los delincuentes, disminuyendo las chances de un intento de intrusión.

3. Alarma de prevención de incendios

Como ya mencionamos, cuando se trata de personas mayores una intrusión no es el único peligro. Con la edad, también empiezan a ser mucho más habituales los accidentes domésticos.

Es por esto que contar con un detector de gas y de humo es fundamental. Estos dispositivos tienen la capacidad de detectar muy rápidamente cualquier principio de incendio o pérdida de gas.

La muerte por intoxicación por monóxido de carbono es mucho más habitual de lo que creemos. Puede producirse al dejar la hornalla de la cocina prendida, por una filtración en las cañerías, o incluso por encender estufas sin realizar un mantenimiento previo en invierno.

Si esto sucede, alertarán a los usuarios para que puedan salir de la vivienda rápidamente, y en el caso de ser necesario, comunicarse con el cuerpo de bomberos. Esto es imprescindible porque es posible que los mayores no detecten a tiempo un incendio y cuando lo hagan ya sea demasiado tarde.

4. Pulsador de emergencia médica

Otro de los sistemas de alarmas más importantes para las personas mayores es el pulsador de emergencias médicas. Este es fundamental sobre todo si se trata de una persona que padece alguna enfermedad o discapacidad. 

El funcionamiento es muy sencillo. Con solo presionar un botón, el sistema enviará una alerta al servicio médico que actuará de manera rápida para controlar la situación y asistir en lo que sea necesario.

➤Conoce: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

personas mayores

Otros elementos de seguridad para cuidar a las personas mayores

1. Dispositivo de videovigilancia

Se trata de la misma herramienta que muchos usuarios eligen también para la protección de los niños. Al instalar un sistema de videovigilancia, los familiares a cargo podrán controlar en tiempo real el estado de la propiedad.

Así, podrán asegurarse de manera sencilla y sin limitar su independencia del bienestar de los mayores. Otra buena idea es instalar una cámara en la entrada de la vivienda y en el jardín en caso de tenerla. De esta forma los residentes podrán controlar que no haya problemas sin tener que salir al exterior.

2. Rastreo GPS para personas

Es otra de las herramientas más utilizadas. El localizador GPS para personas es un pequeño sistema que puede enviar señales de radiofrecuencia. Estas son recibidas en un dispositivo móvil o una computadora.

¿Para qué sirve? Te permitirá conocer la geolocalización de cualquier cosa en tiempo real, en este caso una persona. Saber con precisión la ubicación de las personas mayores es una fuente de tranquilidad para las familias. Esta herramienta es especialmente imprescindible en el caso de personas con demencia senil Alzheimer.

Con él, evitarás que los mayores se pierdan y no sepan cómo volver al hogar, y también podrás acudir a ellos en una emergencia de manera mucho más rápida.

personas mayores

Las alarmas inteligentes son ideales para la protección de los adultos mayores. El servicio de Alarm de Protek les permitirá a las familias controlar el estado de la propiedad en tiempo real, y además recibir notificaciones de actividades importantes. 

Por ejemplo, sabrán de manera automática si se activó la alarma de manera correcta, o si se dejó la puerta principal sin cerrar. Además, si el sistema cuenta con cámaras incorporadas, el usuario podrá controlar desde su celular que no se produzca ninguna caída u otro accidente doméstico.

➤Mirá también: Alarma monitoreada: La mejor manera de invertir en seguridad

La seguridad de las personas mayores tiene desafíos especiales. Es necesario pensar la seguridad del hogar de manera integral para cuidar el bienestar de los adultos mayores. Tanto su seguridad económica como de salud. Esperamos que ahora sepas qué tipo de sistema de alarma es más conveniente para el cuidado residencial de las personas mayores. ¡Ponete en contacto con nuestros expertos para saber más acerca de nuestros servicios y recibir asesoramiento personalizado!

6 tipos de equipos de rastreo satelital para transporte público

Los equipos de rastreo satelital tienen cada vez más importancia en el mundo de la seguridad. Es por eso que en esta nota queremos contarte qué son, las características de los distintos tipos y sus principales beneficios para la seguridad en el transporte público. ¡Descubrílo a continuación!

Es una herramienta que se utiliza en su mayoría para el seguimiento en tiempo real de las flotas vehiculares de empresas o cualquier organización, sobre todo las que tienen que ver con el traslado de productos. El rastreo vehicular con GPS es una herramienta clave para mejorar la seguridad y el control al volante. ¿Pero cómo funciona?

¿Qué es el rastreo satelital?

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una tecnología de radionavegación inventado en los Estados Unidos y que utiliza el espacio para brindar información fiable acerca del posicionamiento y la cronometría de un objeto o persona de manera constante.

En la actualidad, el rastreo vehicular también puede realizarse a través de los dispositivos móviles, utilizando el sistema A-GPS. Para esto, solo es necesario instalar un software de geolocalización en un smartphone, y ya no hace falta instalar un dispositivo específico para que realice esa tarea.

Los equipos de rastreo satelital pueden ser pasivos o activos. ¿En qué se diferencian? Los equipos pasivos funcionan fuera de línea. Es decir que almacenan la información en el mismo dispositivo, y para ser visualizados y analizados por el usuario deben ser descargados.

Por otro lado, los equipos de rastreo satelital activos tienen un sistema de comunicación incorporado. En su mayoría utilizan la red celular o la red WiFi para comunicar la información de la localización en tiempo real a una central de monitoreo.

equipos de rastreo satelital

Los 6 tipos de equipos de rastreo satelital para vehículos más habituales

1. GPS portátil de larga duración

Hoy en día el mercado de la seguridad ofrece dispositivos de rastreo vehicular portátiles. Estos pueden rastrear y seguir el recorrido de mercancías, personas o cualquier tipo de vehículo o activo.

Su versatilidad lo vuelve un producto de grandes aplicaciones para la industria y para las empresas de servicio. Su batería es de litio. Esto quiere decir que puede hacer funcionar al equipo sin necesidad de cargarlo por jornadas enteras. Llegando a funcionar por períodos de dos semanas usándolo de manera continua.

Estos dispositivos además suelen ser compactos, livianos y resistentes al agua, lo que los convierte en una gran inversión en el largo plazo. Se trata del producto ideal si tu empresa necesita realizar constantes cambios de funcionalidad del equipo GPS, o por algún motivo no es posible garantizar una carga diaria del dispositivo.

2. Rastreo para vehículos pesados, uno de los equipos de rastreo satelital más comunes

El servicio de rastreo vehicular para flotas de Protek le permite al usuario llevar un control exhaustivo de la flota, al mismo tiempo que protege a la mercadería y al personal de trabajo, disminuyendo los riesgos en un accidente, o en un intento de robo. 

Luego de instalar los equipos GPS en todos los vehículos de la flota, estos comenzarán a proveer de información satelital de manera continua a una central de monitoreo.

Pero lo cierto es que hoy en día el usuario podrá revisar la posición y todos los detalles del movimiento de los vehículos de una PC, un celular o tablet. Allí podrá acceder a la información de los recorridos, y otros datos como la velocidad del vehículo en cada tramo de su trayecto.

Además, el usuario contará con un botón de pánico que le permitirá enviar una alerta a la central de monitoreo de la empresa en el caso de una emergencia. Protek cuenta con una flota de patrullas distribuidas en todo el territorio, que le aseguran al cliente una respuesta rápida ante cualquier situación de alerta.

3. GPS para uso personal

Pero los sistemas de rastreo vehicular no solo tienen beneficios para el mundo empresarial. En este sentido es importante destacar que cada vez más personas deciden utilizar esta herramienta para mejorar la seguridad de su vehículo personal.

➤Mira también: ¿Qué utilidad tiene contar con GPS para la flota de mi empresa?

equipos de rastreo satelital

4. Sistema On Board

El GPS On Board tiene esa denominación porque es un Sistema de Diagnóstico Abordo. Además de brindar una localización precisa del vehículo, tienen la capacidad de analizar el sistema del automóvil y del motor, y alertar al usuario de posibles fallas o problemas en el funcionamiento.

Además de problemas en el motor, el sistema On Board le brinda al usuario información acerca del vehículo, como por ejemplo la velocidad, el kilometraje recorrido y las revoluciones por minuto.

Se trata de un sistema enfocado en la seguridad del conductor, y además es útil para las empresas porque aportan para controlar y mejorar los hábitos de manejo de sus conductores. 

Tener más información permite reducir excesos de velocidad, movimientos bruscos, aceleraciones innecesarias y, como consecuencia, choques y accidentes.

5. GPS para remolques

Este tipo de sistemas suelen alimentarse con celdas solares. ¿Qué quiere decir esto? Que cuentan con un panel que tiene la capacidad de convertir la luz solar en energía eléctrica.

Esto trae beneficios económicos para la empresa y además es un sistema un poco más amigable con el medio-ambiente. Se suele instalar en remolques, contenedores o vagones ferroviarios, que no podrían tener una fuente de electricidad tradicional.

6. Sistema de rastreo para transporte público

La seguridad es uno de los principales factores para el bienestar de los pasajeros del transporte público. Es por esto que cada vez más las empresas o las jurisdicciones estatales deciden incluir servicios de seguimiento satelital con GPS. Especialmente para la flota de vehículos de transporte de pasajeros.

Este sistema no solo permite realizar un seguimiento en tiempo real de la geolocalización de cada vehículo, sino que también tiene otros beneficios, como la posibilidad de instalar botones de pánico para reducir los riesgos en el caso de cualquier emergencia.

En este mismo sentido, muchas empresas de transporte público deciden incorporar a su vez un sistema de videovigilancia, que envían las imágenes de manera automática a una central de monitoreo para recibir una respuesta rápida en el caso de un accidente, un robo o cualquier otra situación de peligro.

➤ Te puede interesar: Tendencias: ¿Cómo evolucionó el sistema de rastreo satelital?

equipos de rastreo satelital

Aplicaciones específicas de los equipos de rastreo satelital para el transporte público

Los sistemas GPS para vehículos tienen además muchos beneficios específicos para el usuario de transporte público. Por ejemplo, este podrá saber con certeza el horario de llegada de las unidades, para reducir los tiempos de espera.

Además, los usuarios podrían acceder a la información acerca del estado del tránsito y si hay algún tipo de demora o problema en el servicio de manera automática.

El único beneficiado no es el usuario: los equipos de rastreo satelital les permiten a los gobiernos un mayor control sobre los servicios de transporte público y las empresas que los gestionan. Con ellos podrán administrar los subsidios de una manera más justa y eficiente.

➤ Lee también: ¿Cómo funciona la visualización online de Protek GPS?

Esperamos que ahora entiendas los beneficios y las variadas aplicaciones de los sistemas de rastreo vehicular.

Hasta acá llegamos con la información acerca de los distintos tipos de equipos de rastreo satelital y sus utilidades para la seguridad en el transporte público. ¡Contactate con nosotros si querés recibir más información o si te interesa el asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad de tus propiedades!

¿Qué es un sensor de movimiento con luz y para qué sirven?

Un sensor de movimiento con luz es un dispositivo muy utilizado dentro del mundo de la seguridad. En esta nota vamos a contarte qué es, cómo funciona, y cuáles son sus principales aplicaciones en la actualidad.

Sensor de movimiento con luz: ¿qué es y cómo funciona?

Explicado de manera sencilla, los sensores de movimiento con luz detectan cualquier movimiento que ocurra dentro de su perímetro de reconocimiento. Se utilizan cada vez más como tecnología para los sistemas de alarmas residenciales.

Funcionan emitiendo un haz de luz infrarroja a través de un dispositivo de detección. Además, cuenta con un dispositivo receptor. El haz de luz se emite de manera constante. Cuando se ve interrumpido por un cuerpo en movimiento, el sistema de alarma envía una alerta de manera automática.

Su método de detección se realiza a partir de la cantidad de energía lumínica presente en la habitación. El sensor registra la cantidad de luminosidad de cierta zona y a partir de esto analiza si hay algún movimiento inusual.

El dispositivo de detección es el que registra los fotones del espacio y que se producen a partir de la reflexión de los objetos. Por otro lado, el receptor es el que produce el proceso de respuesta.

La alerta emitida dependerá del sistema de alarma, pero en general puede producir un sonido de alerta, pero en algunos casos puede estar conectado a procesos de cierre automático de puertas o encendido de luces.

sensor de movimiento con luz

Utilización del sensor de movimiento con luz para la domótica del hogar

Ya te contamos cómo funciona un sensor de movimiento con luz cuando se aplica a los sistemas de alarmas. Pero lo cierto es que la domótica también hace uso de esta tecnología.

¿Escuchaste hablar de ese término? La domótica es una disciplina y área del mercado tecnológico que busca automatizar los procesos cotidianos de una vivienda. 

En este sentido, las casas inteligentes son las que aprovechan las herramientas de la domótica para conseguir una mejor seguridad, automatización, gestión energética y bienestar general del usuario.

También llamado sensor de presencia, los sensores de movimiento con luz se utilizan para mejorar el ahorro de energía y reducir los consumos de energía no renovable para la iluminación y climatización del hogar.

¿Cómo funciona? El sensor activará el sistema, ya sea la ventilación, las luces, o la calefacción, cuando registre movimientos en la vivienda. También apagará los dispositivos cuando detecte que no hay movimientos humanos en la propiedad.

Hoy en día, el mercado ofrece para este tipo de actividades sensores ultrasónicos, infrarrojos o duales, es decir, que combinan ambas tecnologías para mejorar el nivel de precisión en la detección de movimiento.

➤Descubre: ¿Qué son las cámaras multisensor y cómo se utilizan?

Cómo instalar un sensor de movimiento con luz en una residencia

Siempre lo mejor es contar con la ayuda de expertos en seguridad a la hora de realizar una instalación en tu propiedad. Por más que sea un proceso sencillo, siempre son muchos los factores a tener en cuenta y como usuarios no los conocemos en profundidad.

Sin embargo, a continuación, te dejamos un paso a paso del proceso de instalación de un sensor de movimiento con luz para que sepas qué esperar antes de decidir instalarlo en tu propiedad:

1. Tener en claro el diseño y la distribución de los sensores

Antes de comenzar la instalación, es imprescindible analizar la propiedad para determinar las mejores localizaciones para los sensores. Así, el usuario se asegurará de tener una cobertura total de la vivienda con la menor cantidad de dispositivos posibles.

2. Realizar el cableado

La instalación debe comenzar con la realización del cableado hasta llegar a los lugares en los que se instalarán los dispositivos de sensor. Lo mejor es que el cableado se realice sobre los zócalos o en las esquinas, para disminuir el efecto visual del sistema de seguridad.

3. Posicionar la central de alarma

El panel de alarma es el centro de todo el sistema y debemos posicionarlo en un lugar estratégico. Una vez definido, el panel se instala en la pared.

4. Realizar la conexión eléctrica

Con todos los dispositivos ya instalados en su lugar, y el cableado ya puesto en su lugar y sostenido a través de guías, se debe realizar la conexión eléctrica y dejar el circuito cerrado e instalado.

5. Adaptar las funciones del sensor a las necesidades específicas de la propiedad

Hoy en día los sistemas de alarmas le permiten al usuario su configuración personalizada, para adaptarse mejor a las necesidades específicas de la propiedad. Si bien esto puede ir modificándose a lo largo del tiempo, lo mejor será definir algunas configuraciones ya en el momento de la instalación.

➤Lee también: Sensor láser de seguridad: ¿qué es y cómo funciona?

sensor de movimiento con luz

Diferencias entre un sensor de movimiento con luz e infrarrojo

El sensor de movimiento infrarrojo es quizás uno de los sensores de movimiento más comunes en el mercado. Estos utilizan la tecnología de las señales infrarrojas para detectar movimientos a través de cambios de calor

Un cambio de calor repentino en el área determinada por los dispositivos hará que se active la alarma. En cambio, los sensores de movimiento con luz, también llamados sensores de regulación de luz crepuscular, basan su sistema de detección en el cambio de luz en el ambiente.

Esto por ejemplo se utiliza específicamente para el control domótico de la iluminación del hogar. Cuando el sensor registra un descenso del volumen de luminosidad en el ambiente, aumenta automáticamente la potencia de las luminarias.

De la misma manera, cuando registra un aumento de luz, disminuye o directamente apaga las luces. Así, los hogares aprovechan al máximo la luz natural, reduciendo el consumo eléctrico.

Utilización de los sensores en sistemas de alarmas inteligentes

Los sistemas de alarmas inteligentes suelen utilizar este tipo de sensor de movimiento con luz. El servicio de Protek te permitirá aprovechar al máximo los beneficios que esta tecnología tiene para la seguridad de tu familia.

Es una nueva tecnología que le aporta al usuario un monitoreo profesional las 24 horas del día. Pero eso no es todo. Además de sentirte cuidado por un equipo de seguridad profesional, también podrás ver el estado de tu hogar a través de la app y personalizar las notificaciones para recibir solo las que más te interesen.

Algunas de las alertas que podrás recibir en tu dispositivo son: cuando te olvidaste de bloquear la puerta principal, o la entrada del garaje, si la casa quedó desarmada, o ante cualquier actividad o movimiento inusual.

También te permitirá activar o desactivar el sistema de alarma de manera remota, desde cualquier parte y en todo momento.

➤Mira también: Seguridad y control: conocé el sensor de combustible para flotas

El sensor de movimientos con luz se utiliza cada vez más dentro del mundo de la seguridad sobre todo por su funcionamiento en combinación con los sistemas inteligentes, que optimizan la experiencia del usuario e incrementan su comodidad y sensación de seguridad.

Ahora ya conoces un poco más acerca del funcionamiento de un sensor de movimiento con luz y sus principales aplicaciones en el mundo de la seguridad. Desde Protek creemos que la información es sustancial para tomar una buena decisión a la hora de proteger tu hogar, tu empresa o tu negocio. Por eso nuestros expertos están siempre disponibles para asesorarte, ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Tipos de alarmas para chalet más utilizadas

Cada tipo de propiedad tiene necesidades de seguridad específicas. No es lo mismo querer proteger un negocio, una empresa, un departamento o una casa. Hoy queremos brindarte algunos consejos para mejorar la seguridad de tu chalet. ¿Cómo? Instalando un sistema de alarmas monitoreadas. Por eso, descubrí los distintos tipos de alarmas para chalet que existen.

¿En qué consiste la seguridad para un chalet?

Habitualmente, los chalets se usan como casas de verano o de fin de semana, aunque no siempre este es el caso. Por definición, un chalet es una vivienda individual que suele contar con un jardín.

Estas características particulares hacen que también el sistema de seguridad para un chalet sea distinto que el de, por ejemplo, un departamento. Principalmente esto se debe a que tiene múltiples accesos. Un intento de intrusión o robo podría darse, no solo por la puerta principal, sino también por la salida al jardín o por la puerta del garaje.

Incluso en algunos casos es posible que haya más, como un balcón bajo o alguna puerta secundaria. Por otro lado, los expertos indican que los ladrones suelen ingresar más en los chalets que en otro tipo de viviendas.

¿A qué se debe esto? A que se considera que es habitual que estén desocupadas una gran part del año. En este mismo sentido, también es común creer que en los chalets suele haber objetos valiosos.

➤Descubrí: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

Principales tipos de alarmas para chalet

1. Sistema de alarma perimetral

Los sistemas de alarmas perimetrales son ideales para cubrir grandes espacios con muchos accesos. ¿Cómo funcionan? El sistema le permitirá al usuario establecer un perímetro determinado. Este límite incluirá la casa y todo el espacio exterior del jardín.

Así, cualquier ingreso a ese perímetro activará la alerta del sistema de alarma y se detectará la intrusión mucho antes de que incluso los delincuentes intenten ingresar al chalet

Estos sistemas de alarmas perimetrales utilizan distintos tipos de tecnología para su funcionamiento. Un tipo muy habitual son las que utilizan un sensor infrarrojo

Los dispositivos sensores forman una barrera infrarroja conectada a la sirena de alarma. Cualquier movimiento que interrumpa la barrera activará los sensores y dará alerta al usuario.

2. Alarma multizona, uno de los principales tipos de alarmas para chalet

Los sistemas multizona se caracterizan por contar con sensores que se distribuyen en el interior del hogar, a partir de los cuales el usuario podrá gestionar las diferentes plantas y zonas del chalet.

Además, este tipo de sistemas te permiten activar la alarma de manera total o parcial, es decir, que podrás dejar el sistema funcionando solo en una parte de la propiedad.

➤Lee también: ¿Qué es un sensor perimetral de alarma y cómo se usan?

tipos de alarmas para chalet

Otros elementos que la seguridad de tu chalet debe tener

La instalación de los distintos tipos de alarmas para chalet ya son un gran paso para mejorar la protección de tu familia

Sin embargo, desde Protek creemos que un sistema de seguridad integral siempre será la solución adecuada para el cuidado de una propiedad. Es por esto que queremos señalarte los complementos más importantes al sistema de alarma para el cuidado de un chalet:

1. Utilizar un sistema de alarmas inteligente

Las alarmas inteligentes tienen grandes beneficios para la seguridad de tu vivienda. Son ideales para las propiedades que no están habitadas gran parte del año. ¿Por qué? Porque permiten que el usuario controle la seguridad de la vivienda desde cualquier lugar, solo ingresando a la app.

2. Instalar controles de acceso

Hoy en día cada vez hay más dispositivos de control de accesos. Lo cierto es que no todas las propiedades requieren del mismo. 

Para un chalet, lo mejor sería instalar cerraduras electrónicas. Estos dispositivos le brindarían al usuario la posibilidad de programar accesos temporales para cualquier tipo de personal de trabajo. 

Además, el control de acceso puede funcionar en combinación con el sistema de alarma, brindando más opciones de automatización y optimización al usuario.

3. Incorporar un sistema de videovigilancia

Las cámaras inteligentes son grandes aliadas para el sistema de alarmas. Contar con cámaras de seguridad ayuda a mejorar la protección de cualquier propiedad. 

Además, le permiten al usuario y a la empresa de seguridad la oportunidad de tomar mejores decisiones en caso de una emergencia o una alerta por movimiento inusual. ¿Por qué? 

Porque las imágenes de la propiedad brindan mucha información acerca de lo que está sucediendo, información que no aporta un sensor de alarma. Así, una central de monitoreo podrá definir si se trata de una falsa alarma

O en el caso contrario, saber que es necesario enviar una patrulla e impartir un protocolo de seguridad de acuerdo a la emergencia específica y las características concretas de la propiedad.

➤Conoce también: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

tipos de alarmas para chalet

¿Cómo actúan los ladrones al intentar ingresar en un chalet?

Los delincuentes no actúan todos de la misma forma. Hay algunos que intentan ingresar a una propiedad sin ningún tipo de plan. Pero la mayoría estudia la vivienda antes de realizar alguna acción.

Ese es su método, vigilar las entradas y salidas de la propiedad, para entender su funcionamiento y encontrar una posible vulnerabilidad. También analizan los tipos de cerraduras que tiene la vivienda, para saber si pueden abrirlas a través de la técnica del bumping.

Para los que no lo sepan, el bumping es un método que le permite a los delincuentes abrir una puerta sin la llave, y sin la necesidad de forzar con la cerradura. Funciona solo con algunos tipos de cerradura y solo necesitan de un martillo.

En general, los delincuentes pueden abrir, ingresar y tomar los objetos valiosos de una propiedad en cuestión de minutos. Es por esto que se vuelve necesario contar con un sistema que alerte de cualquier movimiento inusual incluso antes de que el delincuente ingrese al interior de la vivienda.

Ahora que ya conoces los distintos tipos de alarmas para chalet, ¿qué estás esperando para instalar uno y proteger a tu familia?

El servicio de alarmas monitoreadas para el hogar de Protek es una gran opción si lo que estás buscando es una protección 24 horas al día para tu chalet. La calcomanía de Protek funciona como disuasión, disminuye las chances de que haya un intento de intrusión.

Además, los sensores detectan cualquier movimiento inusual y envían una señal a la central de monitoreo profesional de Protek y al dispositivo móvil del usuario. A partir de esto se activará un operativo de respuesta inmediata.

Protek cuenta con una respuesta muy rápida, porque tiene bases de patrulla distribuida estratégicamente por todo el territorio. Además, el sistema de alarma inteligente enviará un mensaje de alerta en caso de que la casa haya quedado desarmada, entre otros mensajes importantes de seguridad.

Esperamos que la información acerca de los distintos tipos de alarmas para chalet te haya sido de utilidad. A la hora de tomar una decisión con respecto a la seguridad de tu familia, tu negocio o tus propiedades, lo mejor es contar con el asesoramiento de una empresa que te brinde garantía de confianza como Protek. Estamos siempre disponibles para ayudarte, ¡Si te quedaron dudas te las respondemos en los comentarios!

¿Qué es un sensor de triangulación láser y cuál es su función?

¿Escuchaste hablar alguna vez de un sensor de triangulación láser? Se trata de un dispositivo tecnológico que tiene muchos beneficios y aplicaciones en distintas áreas y hoy queremos contarte un poco más acerca de él. ¡Seguí leyendo para saber más!

¿Qué significa sensor de triangulación láser?

Los sensores láser de triangulación son dispositivos para medir distancias y dimensiones utilizando la luz reflejada desde una superficie. Son herramientas que funcionan dentro de la disciplina metrológica. La metrología es la ingeniería científica de la medida. 

¿Qué quiere decir esto? La metrología es una disciplina que se dedica al estudio y la aplicación de los distintos sistemas de medidas y pesos. Es por esto que tiene aplicaciones en el ámbito científico, pero también en distintas áreas industriales.

Se denomina sensor de triangulación láser gracias al método de detección utilizado por el dispositivo. La carcasa del sensor, el láser que produce y la luz emitida por el láser reflejado forman un triángulo. 

Hoy en día el mercado ofrece sensores de triangulación de alto alcance, que pueden alcanzar una distancia de 2500 milímetros. También, se trata de sensores que funcionan sobre diversas superficies y materiales, y por eso cada vez más se usan en diversas industrias.

Su uso más habitual es dentro de la práctica de ensayos, ya sea en el ámbito científico o industrial.

¿Cómo funcionan los sensores láser de triangulación?

➤Quizás te interese: ¿Cuáles son los accesorios que integran un sistema de alarma?

sensor de triangulación láser

La tecnología avanza a grandes pasos y estos sensores láser no son la excepción. Es por esto que sus aplicaciones y sus funcionalidades van siempre en aumento y están en constante diversificación.

Queremos contarte acerca de su funcionamiento con más detalle. Para explicarlo de manera sencilla, el sensor proyecta un haz de luz sobre la superficie que se quiere medir. Esta luz se refleja en una parte del sensor denominada fotodetector

El sensor entonces analiza el grado del ángulo de inclinación de la reflexión del haz de luz, y según su amplitud, podrá definir la distancia medida. Este método de triangulación se diferencia de otros tipos de sensor, que, por ejemplo, utilizan el modelo de barrera o el modelo retro reflectivo.

Los sensores que utilizan un modelo de barrera emiten una luz de señal que se interrumpe con el objeto, que se encuentra entre el transmisor y el receptor.

En cambio, el modelo retro reflectivo cuenta con un elemento transmisor/receptor y con otro que funciona como reflector. La luz se emite, se interrumpe con el objeto, y cambia su dirección en el reflector, volviendo al dispositivo receptor de luz.

➤Descubrí: Sistema de alarmas: un punto clave en la planificación de la seguridad

sensor de triangulación láser

Principales beneficios del sistema de un sensor de triangulación láser

Como ya mencionamos, un sensor de triangulación láser tiene grandes beneficios y aplicaciones para la industria. Estos son algunos de sus principales beneficios:

1. Método de medición eficaz sin contacto

Un sensor de triangulación láser te brinda la posibilidad de tomar medidas sin necesidad de contacto con ninguna superficie. Es decir, que te permitirá tomar una distancia a alta velocidad, sin correr riesgos de producir daños en la superficie medida y sin ningún riesgo para la seguridad del operario.

2. Dispositivos compactos

A medida que la tecnología avanza, estos dispositivos se hacen cada vez más pequeños. Esto hace que puedan utilizarse de manera portátil, aumentando el rango de sus funcionalidades y permitiendo diversificar sus usos. 

Se trata de un sensor fácilmente trasladable, lo que colabora con la optimización de los procesos de cualquier organización que necesite tomar información de medición y distancias.

A pesar de su pequeño tamaño, los sensores láser integran en su interior una CPU (Unidad central de procesamiento), un sistema de almacenamiento de datos y herramientas hardware para la comunicación. Todo esto además del sensor propiamente dicho y del sistema de emisión del halo de luz láser.

3. Son útiles para distintos usos dentro de procesos de fabricación

Su portabilidad, además de la confiabilidad de su sistema de medición, hacen que este sensor de triangulación láser se convierta en un gran aliado para la aplicación de mediciones automáticas y portátiles en distintos procesos de la fabricación industrial.

4. Tienen aplicaciones en el mundo de la seguridad

En el mundo de la seguridad se utilizan todo tipo de sensores. Por ejemplo, las alarmas monitoreadas utilizan diversos tipos de sensores para adaptarse a distintas necesidades específicas de seguridad de cada usuario. 

Asimismo, también se utilizan distintos tipos de dispositivos sensores dentro de las áreas del control de accesos, de prevención de incendios y de las herramientas específicas para la seguridad industrial.

Protek, por ejemplo, ofrece distintos tipos de sensores perimetrales. Algunos ejemplos de ellos son: los sensores volumétricos, los sensores montados en cercas o paredes, los sensores de detección de movimiento y las barreras anti intrusión.

Teniendo todos estos tipos de sensores en mente, los expertos en seguridad de Protek orientarán a los usuarios acerca de cuál es el mejor para cubrir zonas específicas de cada espacio y mejorar la seguridad integral de una propiedad u organización.

➤Conoce: ¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

sensor de triangulación láser

Los principales tipos de sensor de triangulación láser: ¿cuáles son sus diferencias?

No son los únicos, pero en general en el mercado se utilizan principalmente dos tipos de sensores de triangulación láser. A continuación, te brindamos las principales características de cada uno.

Es importante entender que, más allá del tipo de sensor que se utilice, en todos los casos será fundamental calibrar de manera correcta y periódica el dispositivo. Así, se alcanzarán resultados más precisos y no se cometerán errores que pueden ser graves, sobre todo en las áreas científicas e industriales.

Es normal pensar que los sensores de línea son mejores, y que siempre será conveniente optar por este tipo de sensor de triangulación láser. Pero lo cierto es que los dos tipos de sistema tienen beneficios particulares, y en muchos casos un sensor de puntos es el dispositivo ideal.

1. Sensor de puntos

El sistema de emisión a través de puntos funciona de la siguiente manera. Se proyecta un punto sobre la superficie para la que se necesita evaluar la distancia. Luego, el sensor emite la distancia entre ese punto y el dispositivo. 

Este tipo de sensor tiene la limitación de brindar una medición de ubicación fija, es decir, que no se trata de una distancia absoluta.

2. Dispositivos sensores láser de línea

Este segundo tipo de sensor tiene un emisor que produce un haz de luz láser que proyecta una línea continua sobre la superficie que está sometida a la prueba. Luego, esta línea se reflejará y volverá al dispositivo, que permitirá analizar la distancia a partir del ángulo de reflexión.

Es importante entender que la línea que se proyecta desde la superficie siempre estará distorsionada cuando es recibida por el fotodetector o sensor.

Los dispositivos más novedosos permiten reconstruir de manera muy exacta la superficie analizada a través de esta distorsión. Como consecuencia, pueden aportarle al usuario un modelo 2D o incluso una nube de puntos 3D de la superficie u objeto estudiado.

Hasta acá llegamos con la información acerca del sensor de triangulación láser y sus principales funciones. Esperamos que te haya sido de utilidad. Si así fue, ¡compártelo en tus redes sociales! Nuestros expertos en seguridad están siempre disponibles para responder todas tus dudas y asesorarte, contactalos.